10
Practica Nº 4: determinación de la concentración de iones hidrogeno y pH 1) Objetivos a) Preparar soluciones de diferentes concentraciones de iones H+ en un rango acido. b) Determinar el pH de una solución desconocida por comparación colorimétrica con soluciones patrón. c) Determinar el pH de algunas soluciones adicionales 2) Fundamento teórico a) Introducción Las sustancias químicas que describimos como ácidos y bases están distribuidas en la naturaleza. Se encuentran en los alimentos que ingerimos, en las medicinas que utilizamos, en los limpiadores domésticos, etc. Algunos ácidos son muy conocidos, tal es el caso del ácido acético que está presente en el vinagre; el ácido cítrico de las frutas como la manzana, limón, mandarina, naranja, etc. Las bases también son muy comunes, tal es el caso del hidróxido de sodio (es la base más importante) que está presente en la soda caustica, empleadas como agentes de limpieza y como materia prima para elaborar los jabones respectivamente. b) Propiedades generales de los ácidos y bases Ácidos - Poseen un sabor agrio, cuyos ácidos orgánicos les confieren ese sabor característico. Por ejemplo, en el vinagre está presente el ácido acético al 5% en masa; en los frutos, el ácido cítrico y en el yogur, el ácido lácteo. - Desprendimiento del gas hidrogeno. Copiar forma del libro. - Los ácidos neutralizan a las bases formando como productos una sal y agua. Copiar ecuaciones del libro. - Las disoluciones acuosas de los ácidos conducen la electricidad. Por ejemplo, el vinagre, el jugo de limón. - Los ácidos modifican el color del algunos pigmentos orgánicos (colorantes).por ejemplo el papel tornasol cambia de color azul a rojo. Bases - Al consumir café o se te puede sentir el sabor amargo peculiar que tienen.

Practica Nº 4 - Determinacion de La Concentracion de Iones Hidrogeno y PH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME DE LABORATORIO, A CERCA DE LA DETERMINACION DE LA CONTRACION DE IONES HIDROGENO Y PH

Citation preview

Practica N 4: determinacin de la concentracin de iones hidrogeno y pH1) Objetivosa) Preparar soluciones de diferentes concentraciones de iones H+ en un rango acido.b) Determinar el pH de una solucin desconocida por comparacin colorimtrica con soluciones patrn.c) Determinar el pH de algunas soluciones adicionales2) Fundamento tericoa) IntroduccinLas sustancias qumicas que describimos como cidos y bases estn distribuidas en la naturaleza. Se encuentran en los alimentos que ingerimos, en las medicinas que utilizamos, en los limpiadores domsticos, etc.Algunos cidos son muy conocidos, tal es el caso del cido actico que est presente en el vinagre; el cido ctrico de las frutas como la manzana, limn, mandarina, naranja, etc.Las bases tambin son muy comunes, tal es el caso del hidrxido de sodio (es la base ms importante) que est presente en la soda caustica, empleadas como agentes de limpieza y como materia prima para elaborar los jabones respectivamente.b) Propiedades generales de los cidos y bases cidos Poseen un sabor agrio, cuyos cidos orgnicos les confieren ese sabor caracterstico. Por ejemplo, en el vinagre est presente el cido actico al 5% en masa; en los frutos, el cido ctrico y en el yogur, el cido lcteo. Desprendimiento del gas hidrogeno. Copiar forma del libro. Los cidos neutralizan a las bases formando como productos una sal y agua. Copiar ecuaciones del libro. Las disoluciones acuosas de los cidos conducen la electricidad. Por ejemplo, el vinagre, el jugo de limn. Los cidos modifican el color del algunos pigmentos orgnicos (colorantes).por ejemplo el papel tornasol cambia de color azul a rojo. Bases Al consumir caf o se te puede sentir el sabor amargo peculiar que tienen. Son resbalosas al tacto como el jabn, la leja, la soda custica, etc. Al disolver las bases en el agua, las disoluciones conducen la electricidad ya que al igual que los cidos se ionizan o disocian. Generalmente las bases fuertes presentan iones oxidrilos OH- en su estructura. Neutralizan a los cidos, razn por la cual se les considera anticidos. Por ejemplo: cuando sentimos ardor estomacal es porque tenemos cidos en exceso, para neutralizarlo se consumen productos que contienen sustancias bsicas como la mylanta. Modifican el color de los colorantes orgnicos (indicadores acido-base), por ejemplo hacen que el papel tornasol rojo se vuelva azul.c) cidos y Bases fuertesSon sustancias qumicas que se ionizan o disocian totalmente al ser disueltas en el agua (el porcentaje de ionizacin es 100%) y puedan ser buenos conductores elctricos, de ah que se les denominan electrolitos fuertes. Entre los cidos fuertes tenemos: copiar ecuaciones del libro y el ejemplo.Por qu un cido fuerte se ioniza por completo?La reaccin de ionizacin de un cido fuerte transcurre en un solo sentido (->) hasta el lmite mximo de (100%) porque su base conjugada es dbil y la capacidad para ganar protn (H+) de este es casi nula, razn por la cual la reaccin inversa ().MOH-M+ + OH- copiar del librod) cidos y bases dbilesLos cidos y bases dbiles estn ionizados parcialmente en solucin acuosa diluida, debido a ello la cantidad de iones (cationes y aniones) generados es muy pequea, esto explica la pobre conductividad elctrica.Generalmente, el porcentaje de ionizacin de estas sustancias es menor al 5%, es decir, por cada 100 molculas, 5 molculas estn ionizadas. La constante de equilibrio inico, Ka, se le llama constante de ionizacin de un cido o simplemente, constante de acidez. Copiar ejemplo del libro. La constante de equilibrio inico, Kb, se llama constante de ionizacin de una base o constante de basicidad.Por qu en los cidos y bases dbiles se establece el equilibrio? Los cidos dbiles se ionizan parcialmente en agua, debido a que sus bases conjugadas son fuertes y tienen gran facilidad para ganar protones H+ y la reaccin inversa (