4
Preguntas para postulantes a SATI. 1. ¿Qué nombre representa “SATI”? 2. ¿Cuál es el rol del SATI y el Sub-SATI? ¿Qué deben lograr en Sala de Tratados Internacionales? 3. Mencione: a. Autoridad Total b. Autoridades de Asamblea General. c. Autoridades de Consejo de Seguridad. d. Autoridades de Grupos Regionales e. Autoridades sin órgano en especial. 4. ¿Cuál es la función del Embajador en Sala de Tratados Internacionales? 5. ¿Cuál es la función del Embajador dentro de su Delegación? 6. ¿Qué sucede con los embajadores cuando un debate o negociación tiene carácter ‘cerrado’? ¿Y cuándo es ‘abierto’? 7. Mencione la jerarquía de sanciones. 8. ¿Qué debe hacer el SATI luego de dar por finalizadas las negociaciones en Sala de Tratados Internacionales? 9. Confeccione un tratado.

Preguntas Para Postulantes a SATI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas para el examen a autoridad- modelo Naciones Unidas

Citation preview

Preguntas para postulantes a SATI.1. Qu nombre representa SATI?2. Cul es el rol del SATI y el Sub-SATI? Qu deben lograr en Sala de Tratados Internacionales?3. Mencione:a. Autoridad Totalb. Autoridades de Asamblea General.c. Autoridades de Consejo de Seguridad.d. Autoridades de Grupos Regionalese. Autoridades sin rgano en especial.4. Cul es la funcin del Embajador en Sala de Tratados Internacionales?5. Cul es la funcin del Embajador dentro de su Delegacin?6. Qu sucede con los embajadores cuando un debate o negociacin tiene carcter cerrado? Y cundo es abierto?7. Mencione la jerarqua de sanciones.8. Qu debe hacer el SATI luego de dar por finalizadas las negociaciones en Sala de Tratados Internacionales?9. Confeccione un tratado.

Respuestas1. Secretario Adjunto de Tratados Internacionales.2. El rol del SATI y del Sub-SATI principalmente es el de coordinar y articular la Sala de Tratados. Deben despejar dudas que tuviesen los embajadores e impulsar las actividades de dicha sala mediante ideas o propuestas en comn. Volver el entorno ms dinmico para que los embajadores puedan confeccionar tratados fructferamente. Si el SATI se ausentase, el Sub-SATI toma autoridad en Sala de Tratados.3. .a. Secretario General.b. Presidente Vicepresidente (I o II) Relatorc. Presidente Vicepresidente (I o II) Relatord. Adjunto de Grupo Regional (frica Asia Amrica Europa)e. Jefe de Ujieres Ujieres Coordinadores.4. En Sala de Tratados, el embajador debe lograr, en base a sus conocimientos, proponer debates o tratados que beneficien a su pas. Tambin puede entablar dilogos o alianzas con otros embajadores para solucionar problemas internos o externos a su pas. 5. Respecto a la delegacin, su deber es articular y ser comunicador entre los delegados (y sus respectivos rganos). El embajador, como tal, debe estar informado sobre los movimientos de sus delegados, as tambin sobre su desempeo y los temas que debatirn. Debe responder y respaldar a su delegacin ante los problemas o dificultades que se presenten, defender la postura de su pas, sin descuidar su propio rol. 6. Cuando las sesiones en Sala de Tratados son cerradas se quiere decir que los embajadores NO tienen posibilidad de salir del rgano y deben permanecer en el recinto cumpliendo con sus tareas. En cambio, cuando son abiertas, los embajadores tienen la opcin de seguir en el recinto o tomar ventaja de ese tiempo para reunirse con su delegacin.7. Un cumulo de 3 (Tres) Llamados de Atencin derivan a 1 (una) Advertencia. Un cumulo de 3 (tres) Advertencia debe ser comunicado al Secretario General para tomar una medida respecto a la delegacin sancionada. De no encontrarse el Secretario General puede tomar la medida el propio SATI. Dependiendo de la gravedad de la falta, puede considerarse pasar directamente a la Advertencia. Las sanciones pueden ir, desde la quita/perdida de menciones a la delegacin, como tambin a su descalificacin y retiro de la delegacin en los recintos; segn se considere los casos.8. Debe elevar y relatar un informe ante la Asamblea General comentando los progresos, logros y desempeos de los embajadores. Hacer mencin de 2 (dos) o ms tratados y llamar a dichos participantes, de esos tratados, para la firma en el libro de actas. 9. Un tratado debe tener:a. Titulo (Tratado, pacto, acuerdo, declaracin, etc.) especificando en el nombre si es Abierto o Cerrado.b. Pases miembros. (Son los pases que participan activamente en dicho tratado)c. Avales. (Pases y Delegaciones Observadoras que no participan en el tratado pero tienen conocimiento de este y lo apoyan)d. Introduccine. Artculos (numerados) e incisos (alfabticos). f. Fecha de entrada en rigor.g. Hojas apartes:i. Anexosii. Firmas de los Pases Miembrosiii. Firmas de los Avales.