46
Lima, 28 de junio de 2018 Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial Dirección General de Política de Ingresos Públicos Arequipa Callao La Libertad Lambayeque Lima Tacna META 18

Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Lima, 28 de junio de 2018

Fortalecimiento de la administración y gestión del

Impuesto Predial

Dirección General de Política de Ingresos Públicos ArequipaCallao

La LibertadLambayeque

LimaTacna

META 18

Page 2: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Contenido:1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto

Predial

1.1 Objetivo de la meta

1.2 Beneficios del cumplimiento de la meta

1.3 Consideraciones previas

1.4 Actividades de la meta

1.5 Articulación de las actividades con el SISMEPRE

2. Manejo y uso del SISMEPRE

2.1 Acceso al SISMEPRE

2.2 Formulario DJAT (Declaración Jurada del Funcionario de la ATM)

2.3 Formulario Hipervínculo

2.4 Formulario FRAT: Ficha de relevamiento de información de la ATM

2.5 Formulario ESAT: Estadísticas de la ATM

3. Recomendaciones

4. Preguntas del Auditorio

5. Encuesta de Satisfacción

Page 3: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1. Meta Predial 18“Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial”

Page 4: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.2 BENEFICIOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA

META

Objetivo de la Meta 18: Lograr una mayor autosuficiencia fiscal enlas municipalidades de ciudades principales tipo A (CPA) paraotorgar mayor predictibilidad al financiamiento de sus necesidadesque promueven el desarrollo local.

1.1 OBJETIVO DE LA META 18

Page 5: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.3 CONSIDERACIONES PREVIAS

Antes de cualquier registro en el SISMEPRE debe completarse toda la información en la Declaración Jurada del Funcionario de la Administración

Tributaria (DJAT).

Registrar la DJAT

Enlace en la siguiente secuencia:www.mef.gob.pe - presupuesto público

- incentivos para gobiernos locales y regionales - <tipo de municipalidad> -

aplicativos y comunicados.

Acceso al SISMEPRE

Identificar al funcionario de mayor jerarquía de la ATM o de la unidad

orgánica que haga sus veces; quien a su vez es el responsable de la meta 23.

Responsable de la ATM Usuario y contraseña

El responsable de la ATM solicita al usuario responsable del SIAF -

Operaciones en Línea de su municipalidad, la generación del

usuario y la contraseña.

Page 6: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Puntaje mínimo para cumplir la Meta: 80 puntos

Puntaje máximo: 100 puntos

1.4 ACTIVIDADES DE LA META

Actividad1

15puntos

Registro del Hipervínculo “Tributos Municipales” en elSistema de la Meta Predial (SISMEPRE)

Actividad2

35puntos

Registro completo de la “Ficha de Relevamiento de laAdministración Tributaria Municipal (FRAT) y las"Estadísticas de la Administración Tributaria Municipal”(ESAT) en el SISMEPRE"

Actividad3

50puntos

Efectividad corriente-neta del Impuesto Predial en unporcentaje determinado

Page 7: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.4.1 ACTIVIDAD 1

Actividad

115

puntos

Registro del Hipervínculo “Tributos Municipales” en elSistema de la Meta Predial (SISMEPRE)

Registrar información en la Declaración Jurada delfuncionario de la Administración Tributaria (DJAT) delSISMEPRE.

Paso

1

Contar con el Hipervínculo “Tributos Municipales” en elportal electrónico de la municipalidad que se encuentredisponible y actualizado de forma permanente.

Paso

2

Registrar en el SISMEPRE el nombre del portal electrónico yregistrar el enlace para el acceso al Hipervínculo “TributosMunicipales”.

Paso

3

Registro hasta el

15 de mayo de

2018

Page 8: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Registro de información sobre el hipervínculo en el SISMEPRE:

¿Qué información debe contener el hipervínculo “Tributos Municipales”?

REQUISITOS MÍNIMOS POR CADA TRIBUTO:1. Características de cada tributo2. Fechas de vencimiento, formas y lugares de pago de cada

tributo para el 20183. Formatos y sus respectivos instructivos para la

declaración y/o determinación de cada tributo4. Régimen de fraccionamiento de la deuda tributaria, solo

en el caso que este incluya la deuda por impuesto predial

DJAT+

HIPERVÍNCULO:1. Portal electrónico de la municipalidad2. Hipervínculo “Tributos Municipales”

IMPUESTO PREDIAL(obligatorio)

OPCIONES: Otro impuesto

municipal Arbitrios

Disponible y actualizado de forma permanente durante elaño 2018.

La actividad 1 solo incluye requerimientos mínimos, elhipervínculo pueden incorporar más información y/ofuncionalidades que faciliten a sus contribuyentes.

2018

Page 9: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.4.2 ACTIVIDAD 2

Actividad

235

puntos

Registro completo de la “Ficha de Relevamiento de laAdministración Tributaria Municipal (FRAT) y las""Estadísticas de la Administración TributariaMunicipal” (ESAT) en el SISMEPRE"

Registrar y/o validar información en la Declaración Jurada delfuncionario de la Administración Tributaria (DJAT) delSISMEPRE hasta el 31 de julio de 2018.

Paso

1

Completar en el SISMEPRE la información de la FRAT y lasESAT al 30 de junio de 2018, cuyo vencimiento es el 31 dejulio de 2018.

Paso

2

Registro hasta el

31 de julio de

2018

Page 10: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario FRAT (I)

FRAT: FICHA DE RELEVAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

[Mensaje]: Recuerde que sus respuestas nos permiten conocer como viene funcionando su Administración Tributaria Municipal.

1. Efectúa la emisión de cuponeras (cartillas de liquidación del Impuesto Predial):

<Validación: cuando C1 es SÍ, ir a C1A y C1B>

1A 1B

2. Se han emitido valores tributarios (OP / RD) por Impuesto Predial por un importe insoluto de: S/ soles.

3. Se han notificado valores tributarios (OP / RD) por Impuesto Predial por un importe insoluto de: S/ soles.

4. Se ha trasladado a Ejecución Coactiva, la deuda por Impuesto Predial por un importe insoluto de: S/ soles.

5. Producto de la fiscalización tributaria, se ha generado deuda por Impuesto Predial, por un importe insoluto de: S/ soles.

6. Número de predios fiscalizados:

7. Área detectada (m2) producto de la fiscalización: 7a) Terreno: _______________________ m2 7b) Construcción: _______________________ m2

I. INFORMACIÓN DE GESTIÓN TRIBUTARIA (Del 1 de enero al 30 de junio de 2018)

EN PROCESO

SÍ NO

AÑO EN PROCESOMESDÍA

Fecha de inicio de notificación: Fecha de término de notificación:AÑOMESDÍA

Page 11: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario FRAT (1A-1B)

15. Número telefónico

12. Brinda atención de consultas por chat (horario de oficina o más): 16. Número de atenciones por chat:

13. Brinda atención de consultas por correo electrónico institucional: 17. Número de atenciones por correo:

14. Dispone del servicio de atención mediante citas: 18. Número de atenciones:

8. El estado de cuenta puede imprimirse desde el portal

electrónico de la Municipalidad:

10. El pago del impuesto predial se realiza solo en las cajas de la

Municipalidad:

1A. SOBRE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE DEL IMPUESTO PREDIAL (Del 1 de enero al 30 de junio de 2018)

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

11. Dispone de línea telefónica exclusiva para atención de

consultas tributarias:

9. Brinda servicio diferenciado por tipo de contribuyente:

En caso

afirmativo,

consignar la

información

respectivaSÍ NO

SÍ NO

Consignar información

32

29

30

31

27

28

1B. INDICADORES DE GESTIÓN QUE EMPLEAN: (Del 1 de enero al 30 de junio de 2018)

Señale si en el año 2018 su municipalidad viene utilizando los siguientes indicadores de gestión. En caso afirmativo señale el indicador para el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2018.

26SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

En caso afirmativo, consignar la

información correspondiente a la

cantidad respectiva:

SÍ NO

SÍ NO

19. Morosidad (%) de recaudación del impuesto predial.

20. Número de valores tributarios (OP, RD, RM, etc.) emitidos.

21. Número de valores tributarios (OP, RD, RM, etc.) notificados.

22. Número de convenios de fraccionamiento aprobados (emitidos).

23. Número de convenios de fraccionamiento cancelados.

24. Número de valores tributarios transferidos a Ejecución Coactiva.

25. Número de valores coactivos notificados.

SÍ NO

SÍ NO

Page 12: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario FRAT (1C)

1C. INFORMACIÓN SOBRE EL REGISTRO Y LA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA

33. ¿Hizo depuración de datos antes de la emisión masiva del Impuesto Predial 2018?

<Validación: cuando C33 es SÍ, ir a C34 y C35>

34. Cantidad total de DDJJ depuradas: 35. Cantidad total de DDJJ de la base de datos:

SÍ NO36. ¿La municipalidad identifica las inconsistencias generadas durante el proceso de registro de declaración jurada?

SÍ NO

FRAT : Ficha de Relevamiento de la Administración TributariaMunicipal

FRAT-1 : Información de gestión tributariaFRAT-1A: Sobre el servicio de atención al contribuyente del

Impuesto PredialFRAT-1B : Indicadores de gestión que empleanFRAT-1C : Procedimientos aprobados

Formulario FRAT:Julio

31

Page 13: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario ESAT (2A-2B)

2A. INFORMACIÓN SOBRE LA EMISIÓN INICIAL TOTAL DEL IMPUESTO PREDIAL (Considerar la Emisión Anual de inicio de periodo)

MONTO DE LA BASE IMPONIBLE

49

48OTROS USOS

47 USO CASA

HABITACIÓN

NÚMERO DE PREDIOS

DE LA EMISIÓN PREDIAL

46

NÚMERO DE CONTRIBUYENTES

DE LA EMISIÓN PREDIAL

MONTO DE EMISIÓN INICIAL

DEL IMPUESTO PREDIAL

45

AÑO

Enero-Diciembre

2015

Enero-Diciembre

2016

Enero-Diciembre

2017

Enero-Junio

2018

53AÑO

Enero-Diciembre

2015

Enero-Diciembre

2016

Enero-Diciembre

2017

Enero-Junio

2018

RECAUDACIÓN TOTAL

5655Subtotal

RECAUDACIÓN

NO

CORRIENTE54

COACTIVAORDINARIA

RECAUDACIÓN NO CORRIENTE

(DE AÑOS ANTERIORES)

52RECAUDACIÓN CORRIENTE

(DEL AÑO ACTUAL)

50ORDINARIA COACTIVA

51

Subtotal

RECAUDACIÓN

CORRIENTE

2B. INFORMACIÓN SOBRE LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Page 14: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario ESAT (2C)

EMISIÓN PREDIAL60

RECAUDACIÓNNÚMERO DE CONTRIBUYENTES

EFECTO DEL ACOGIMIENTO DE LA LEY N° 30490

2C. INFORMACIÓN SOBRE EL EFECTO DE LA LEY N° 30490 - LEY DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

(Solo incluye información de los contribuyentes acogidos a la Ley N° 30490, Ley de la persona adulta mayor)

58 59

57

EMISIÓN INICIALAÑO

Enero-Junio

2018

ESAT-2A : Información sobre la emisión del Impuesto PredialESAT-2B : Información sobre la recaudación del Impuesto

PredialESAT-2C : Información sobre el efecto de la Ley N° 30490 - Ley

de la Persona Adulta Mayor

Formulario ESAT:Julio

31

(Sin deducción de 50 UIT)(Con deducción de 50 UIT)

Page 15: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.4.2 ACTIVIDAD 2

Actividad

235

puntos

Registro completo de la “Ficha de Relevamiento de laAdministración Tributaria Municipal (FRAT) y las""Estadísticas de la Administración TributariaMunicipal” (ESAT) en el SISMEPRE."

Registrar y/o validar información en la Declaración Jurada delfuncionario de la Administración Tributaria (DJAT) delSISMEPRE hasta el 31 de diciembre de 2018.

Paso

3

Completar en el SISMEPRE la información de la FRAT y lasESAT cuyo vencimiento es el 31 de diciembre de 2018.

Paso

4

Registro hasta el

31 de diciembre de 2018

Page 16: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario FRAT (1D-1E)

1D. INFORMACIÓN SOBRE NOTIFICACIONES (Información del 1 de enero al 30 de junio de 2018):

<Validación: cuando C37 es SÍ, ir a C38, C39 y C40>

38. Cantidad de valores tributarios notificados con acuse de recibo (RD y OP):

39. Cantidad de valores tributarios no notificados (RD y OP):

NO

40. Cantidad de valores tributarios notificados con resultado

"Se negó a recibir" (RD y OP):

37. ¿Verifica los resultados de la notificación de los valores tributarios (RD y OP)? SÍ

1E. ASPECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL (Información del 01 de enero al 30 de junio de 2018):

41. ¿Realiza la segmentación de la deuda por lmpuesto Predial?

SÍ NO

NO

NO42. ¿Difunde información o mensajes alusivos al destino de la recaudación

predial en la cuponera (cartillas de liquidación del Impuesto Predial)?

43. ¿Cuenta con una estrategia de cobranza de la deuda por

Impuesto Predial?

44. ¿Utiliza información del catastro distrital en la gestión del

Impuesto Predial?

SÍ NO

FRAT-1D: Información sobre notificacionesFRAT-1E : Aspectos de la administración y gestión del Impuesto

Predial

Formulario FRAT: Diciembre

31

Page 17: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario ESAT (2B-2C-2D)

Enero-Diciembre

2018

RECAUDACIÓN TOTAL50

ORDINARIA51

COACTIVA53

ORDINARIA54

COACTIVA

52

Subtotal

RECAUDACIÓN

CORRIENTE

RECAUDACIÓN NO CORRIENTE

(DE AÑOS ANTERIORES)

55Subtotal

RECAUDACIÓN

NO

CORRIENTE

56

2B. INFORMACIÓN SOBRE LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

AÑO

RECAUDACIÓN CORRIENTE

(DEL AÑO ACTUAL)

EMISIÓN PREDIAL

(Con deducción de 50 UIT)

59NÚMERO DE

CONTRIBUYENTES

60

RECAUDACIÓN

2C. INFORMACIÓN SOBRE EL EFECTO DE LA LEY N° 30490 - LEY DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

(Solo incluye información de los contribuyentes acogidos a la Ley N° 30490, Ley de la persona adulta mayor)

AÑO

57

EMISIÓN INICIAL

(Sin deducción de 50 UIT)

EFECTO DEL ACOGIMIENTO DE LA LEY N° 3049058

Enero-Diciembre

2018

2D. INFORMACIÓN SOBRE SALDOS POR COBRAR DEL MONTO INSOLUTO DEL IMPUESTO PREDIAL

Información al 31 de diciembre de 2017

SALDO POR COBRAR TOTALAÑO

SALDO POR COBRAR

61

ORDINARIO62

COACTIVO63

Hasta 2014

2015

2016

2017

Page 18: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Formulario ESAT (2B-2C-2D)

ESAT-2B : Información sobre la recaudación del ImpuestoPredial

ESAT-2C : Información sobre el efecto de la Ley N° 30490 - Leyde la Persona Adulta Mayor

ESAT-2D : Información sobre saldos por cobrar del montoinsoluto del Impuesto Predial

Formulario ESAT:Diciembre

31

Page 19: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Pregunta de repaso:

FormularioFecha de registro:

31/07/2018 31/12/2018

FRAT Secciones: I, 1A, 1B, 1C Secciones: 1D, 1E

ESAT Secciones: 2A, 2B, 2C Secciones: 2B, 2C, 2D

El jefe de la ATM de la Municipalidad “ABC” registrará en el SISMEPRE lainformación solicitada en los formularios FRAT y ESAT en las siguientes fechas:

¿Son correctas o incorrectas las secciones de los formularios FRAT y ESAT quela Municipalidad “ABC” registrará en el SISMEPRE a cada fecha de registro?

Page 20: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.4.3 ACTIVIDAD 3

Actividad

350

puntos

Efectividad corriente-neta del Impuesto Predial en unporcentaje determinado

Registro hasta el

31 de diciembre de 2018

Emitir una Resolución de Alcaldía según el formato de laGuía para el cumplimiento de la meta.

Paso

1

Remitir la Resolución de Alcaldía hasta el 31 de julio de 2018al correo [email protected] (desde un correoinstitucional).

Paso

2

Registrar información para el cálculo de la Efectividadcorriente neta del Impuesto Predial.

Paso

3

Cumplir el porcentaje de efectividad corriente-neta delImpuesto Predial determinado en el anexo.

Paso

4

El correo electrónico [email protected] sirve exclusivamente de repositorio de las Resoluciones de Alcaldía remitidas por la actividad 3.

Page 21: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

En el marco de la meta 22 del PI 2017, la fórmula para calcular la Efectividad corriente neta del año 2017 es:

EfectividadCorriente

Neta 2017

=

𝑅𝑒𝑐𝑎𝑢𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙𝑎 𝑒𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 2017

−𝑅𝑒𝑐𝑎𝑢𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙

𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑦𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠𝑎𝑐𝑜𝑔𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐿𝑒𝑦 𝑁° 30490

2017

𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 2017

𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 (𝑠𝑖𝑛 𝑑𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛) 𝑑𝑒𝑙𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑦𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠𝑎𝑐𝑜𝑔𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐿𝑒𝑦 𝑁° 30490

2017

Efectividad corriente-neta del año 2017

El porcentaje de Efectividad corriente-neta del Impuesto Predial se calculará de la siguiente manera:

Efectividad CorrienteNeta (ECN)

2018

=Recaudación de la emisión2018

Emisión inicial neta2018

donde:

Recaudación de la emisión2018 = Recaudación corriente total2018

Emisión inicial neta2018 = Emisión

inicial total2018 −

Beneficio del acogimiento a la Ley N° 30490

2018

Beneficio delacogimiento a la

Ley N° 304902018

=

𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙(sin𝑑𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛)

𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑦𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑜𝑔𝑖𝑑𝑜𝑠

𝑎 𝑙𝑎 𝐿𝑒𝑦 𝑁° 304902018

Emisión inicial(con deducción)

del segmento de loscontribuyentes acogidos

a la Ley N° 304902018

Reemplazando (2), (3) y (4) en (1):

𝐸𝐶𝑁2018 =Recaudación corriente total 2018

Emisióninicialtotal 2018

Emisión inicials(sin deducción)

del segmento de loscontribuyentes acogidos

la Ley N° 304902018

Emisión inicial(con deducción)

del segmento de loscontribuyentes acogidos

la Ley N° 304902018

(1)

(2)

(3)

Efectividad corriente-neta del año 2018

(4)

Page 22: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Año Concepto

Resolución de Alcaldía

PI 2018

SISMEPRE:

ESAT al

31/12/2018

2017

Emisión inicial total por concepto de Impuesto Predial del año 2017

Emisión inicial por concepto de Impuesto Predial de los contribuyentes acogidos

a la Ley N° 30490 del año 2017 sin deducción de 50 UIT1

Emisión inicial por concepto de Impuesto Predial de los contribuyentes acogidos

a la Ley N° 30490 del año 2017 con deducción de 50 UIT1

Recaudación corriente total por concepto de Impuesto Predial del año 20171

Recaudación corriente por concepto de Impuesto Predial de los contribuyentes

acogidos a la Ley N° 30490 del año 20171

2018

Emisión inicial total por concepto de Impuesto Predial del año 2018

Emisión inicial por concepto de Impuesto Predial de los contribuyentes acogidos

a la Ley N° 30490 del año 2018 sin deducción de 50 UIT2

Emisión inicial por concepto de Impuesto Predial de los contribuyentes acogidos

a la Ley N° 30490 del año 2018 con deducción de 50 UIT2

Recaudación corriente total por concepto de Impuesto Predial del año 20182

Recaudación corriente por concepto de Impuesto Predial de los contribuyentes

acogidos a la Ley N° 30490 del año 20182

¿Cuáles son las fuentes de información para calcular las efectividades de losaños 2017 y 2018?

1: Información al 31 de diciembre de 2017.2: Información al 31 de diciembre de 2018

Fecha de presentación: 30/07/2018

Page 23: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

I 1A 1B 1C 1D 1E 2A 2B 2C 2D

Actividad 1:

Registro del

Hipervínculo "Tributos

Municipales" en el

Sistema de la Meta

Predial (SISMEPRE).

Registrar la ruta del

hipervínculo y del portal

electrónico de la

Municipalidad en el Sistema

de la Meta Predial

(SISMEPRE), el cual debe

mostrar información del

impuesto predial y de otro

impuesto municipal o de

arbitrios; a elección de la

municipalidad.

Por cada tributo seleccionado

contará con requerimientos

mínimos, de acuerdo con la

Guía para el cumplimiento de

la meta.

Sí X X 15/05/2018 15

¿Cumple?PuntajeDJAT

ESAT HIPER-

VÍNCULO

Actividad Descripción de la actividad¿Utiliza el

SISMEPRE?

Fecha máxima

de

cumplimiento

de la actividad

FRAT

SISMEPRE

1.5. ARTICULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON EL SISMEPRE

Page 24: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.5. ARTICULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON EL SISMEPRE

I 1A 1B 1C 1D 1E 2A 2B 2C 2D

Completar la información de

la FRAT y las ESAT al 30 de

junio de 2018, sobre la gestión

tributaria y recaudación en el

SISMEPRE; según la Guía para

el cumplimiento de la meta.

Sí X X X X X X X X 31/07/2018

Completar la información de

la FRAT y las ESAT al 31 de

diciembre de 2018, sobre la

gestión tributaria,

recaudación, registro,

determinación y notificación

de la deuda en el SISMEPRE;

según la Guía para el

cumplimiento de la meta.

Sí X X X X X X 31/12/2018

¿Cumple?PuntajeDJAT

ESAT HIPER-

VÍNCULO

Actividad Descripción de la actividad¿Utiliza el

SISMEPRE?

Fecha máxima

de

cumplimiento

de la actividad

FRAT

SISMEPRE

Actividad 2:

Registro completo de

la “Ficha de

Relevamiento de la

Administración

Tributaria Municipal

(FRAT) y las

"Estadísticas de la

Administración

Tributaria Municipal”

(ESAT) en el

SISMEPRE.

35

Page 25: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

1.5 ARTICULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON EL SISMEPRE

Puntaje mínimo para cumplir la Meta: 80 puntos

Puntaje máximo: 100 puntos

I 1A 1B 1C 1D 1E 2A 2B 2C 2D

Aprobar mediante Resolución

de Alcaldía, según la Guía para

el cumplimiento de la meta,

información por concepto de

impuesto predial de los años

2017 y 2018.

No 31/07/2018

Registrar información para el

cálculo de la efectividad

corriente neta del Impuesto

Predial.

Sí X X 31/12/2018

Cumplir con el porcentaje

determinado en el anexo.No 31/12/2018

¿Cumple?PuntajeDJAT

ESAT HIPER-

VÍNCULO

Actividad Descripción de la actividad¿Utiliza el

SISMEPRE?

Fecha máxima

de

cumplimiento

de la actividad

Actividad 3:

Efectividad corriente-

neta del Impuesto

Predial en un

porcentaje

determinado.

50

FRAT

SISMEPRE

<

Page 26: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

2. Manejo y uso del SISMEPRE

Page 27: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

META 18

“FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

DEL IMPUESTO PREDIAL”

SISTEMA DE LA META PREDIAL

- SISMEPRE -

Dirección General de Política de Ingresos Públicos - DGPIP

Page 28: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

SISMEPRE – META 18

DJAT: Declaración Jurada de la Administración Tributaria Municipal

HIPER: Hipervínculo “Tributos Municipales”

FRAT: Ficha de Relevamiento de la Administración TributariaMunicipal

ESAT: Estadísticas de la Administración Tributaria Municipal

Es el Sistema de la Meta Predial que constituye la herramienta informática que el MEFpone a disposición de las municipalidades que participan en el Programa de Incentivos(PI 2018) para el registro de información en cumplimiento con las actividades de laMeta Predial.

Page 29: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

2.1 ACCESO AL SISMEPRE

Page 30: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Registro de Usuario y Contraseña

Page 31: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

2.2 Formulario DJAT (Declaración Jurada del Funcionario de la ATM)

DJATFRAT

-

DJAT

Registro

FRAT

HIPER

ESAT

SISTEMA DE LA META PREDIAL (SISMEPRE) – FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Usuar io: M000000 Entidad: MUNICIPALIDAD ABC [000000] Año: 2018 Meta: META 18 2018

21/06/2018

9:00:01

Cer r ar sesión

Page 32: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

DJAT: Crear una DJ

33

33.3 33

3333.4

Page 33: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

DJAT: Registrar y validar información de la DJ

Page 34: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

DJAT: Grabar la DJ

Información registrada

Page 35: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

DJAT: DJ registradas

33

33.3 33

33

SISTEMA DE LA META PREDIAL (SISMEPRE) – FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Usuar io: M000000 Entidad: MUNICIPALIDAD ABC [000000] Año: 2018 Meta: META 18 2018

21/06/2018

9:00:01

Cer r ar sesión

Page 36: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

DJAT: Opción “Editar”

DJAT: Opción “Ver”

Page 37: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

DJAT: Opción “Imprimir”

DECLARACIÓN JURADA 2018 – DJAT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ABC (000000)SISMEPRE – META 18

33.3 33

3333.4

33

21/06/2018

09:05:09

Nombres NOMBRE 1Apellido Paterno AP PATERNO

Apellido Materno AP MATERNO

DNI N 12345678

Cargo GERENTE

N de Resolución 123-2007-MDABCFecha de Resolución 12/10/2007

Page 38: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

www.municipalidad_abc.gob.pe www.municipalidad_abc.gob.pe/tributosmunicipales

2.3 Formulario Hipervínculo

DJATFRAT

- Registro

FRAT

ESAT

DJAT

HIPER

SISTEMA DE LA META PREDIAL (SISMEPRE) – FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Usuar io: M000000 Entidad: MUNICIPALIDAD ABC [000000] Año: 2018 Meta: META 18 2018

21/06/2018

9:00:01

Cer r ar sesión

Page 39: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

HIPER: Opción “Imprimir”

HIPERVÍNCULO - TRIBUTOS M UNICIPALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ABC (000000)SISMEPRE – META 18

Información

registrada el

21/06/2018

a horas 09:15:59

Page 40: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

2.4 Formulario FRAT:

33

SISTEMA DE LA META PREDIAL (SISMEPRE) – FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Usuar io: M000000 Entidad: MUNICIPALIDAD ABC [000000] Año: 2018 Meta: META 18 2018

21/06/2018

9:00:01

Cer r ar sesión

DJATFRAT

-

DJAT

Registro

HIPER

ESAT

FRAT

33

Fecha máxima de cumplimiento: 31/07/2018 a las 23:59:59

Fecha máxima de cumplimiento: 31/12/2018 a las 23:59:59

Recomendaciones:• Grabar cada sección del formulario FRAT.• No dejar campos vacíos en ninguna de las secciones del

formulario FRAT.

I. Información de gestión tributaria1A. Sobre el servicio de atención al

contribuyente del Impuesto Predial

1B. Indicadores de gestión que

emplean

1C. Información sobre el registro y la

determinación de la deuda

1D. Información sobre notificaciones1E. Aspectos de la administración y

gestión del Impuesto Predial

Page 41: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

2.5 Formulario ESAT:

SISTEMA DE LA META PREDIAL (SISMEPRE) – FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Usuar io: M000000 Entidad: MUNICIPALIDAD ABC [000000] Año: 2018 Meta: META 18 2018

21/06/2018

9:00:01

Cer r ar sesión

DJATFRAT

-

DJAT

Registro

HIPER

FRAT

ESAT

Fecha máxima de cumplimiento: 31/07/2018 a las 23:59:59

Fecha máxima de cumplimiento: 31/12/2018 a las 23:59:59

3333 Recomendaciones:• Grabar cada sección del formulario FRAT.• No dejar campos vacíos en ninguna de las secciones del

formulario ESAT.

2A. Información sobre la emisión

inicial total del Impuesto Predial

2B. Información sobre la recaudación

del Impuesto Predial

2C. Información sobre el efecto de la Ley N°

30490 - Ley de la Persona Adulta Mayor

2B. Información sobre la recaudación

del Impuesto Predial

2C. Información sobre el efecto de la Ley N°

30490 - Ley de la Persona Adulta Mayor

2D. Información sobre saldos por cobrar

del monto insoluto del Impuesto Predial

Page 42: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

3. Recomendaciones

Page 43: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Publicaciones sobre el Impuesto Predial

Secuencia para descargar las publicaciones:

http://www.mef.gob.pe

Direcciones Generales /

Tributos /

Publicaciones

Page 44: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Páginas de consulta gratuita

Boletín de Normas Legales delDiario Oficial El Peruano

http://www.elperuano.com.pe/

Sistema Peruano de InformaciónJurídica - SPIJ

http://spij.minjus.gob.pe/

Defensoría del Contribuyente y Usuario

Aduanerohttp://www.mef.gob.pe

Page 45: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Medios de comunicación para la atención de consultas del PI 2018

Teléfono:01-3115930Anexos 2367, 2368 y 2369

Correo electrónico: [email protected]

Importante: Para la atención de las consultas vinculadas al PI 2018 se deben utilizar ambos

medios descentralizados de comunicación: vía telefónica y correo electrónico. A fin de evitar gastos a las municipalidades, no es necesario que sus

funcionarios se trasladen hasta la ciudad de Lima para la atención de susconsultas sobre el PI 2018.

Page 46: Presentación de PowerPoint - MEF · 1. Meta 18: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial 1.1 Objetivo de la meta 1.2 Beneficios del cumplimiento de la

Lima, 28 de junio de 2018

Fortalecimiento de la administración y gestión del

Impuesto Predial

Dirección General de Política de Ingresos Públicos ArequipaCallao

La LibertadLambayeque

LimaTacna

GRACIAS