24
MODIFICACION Línea de transmisión 66kV Los Ángeles Pangue

PRESENTACION REUNION TRANSNET.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • MODIFICACION Lnea de transmisin

    66kV Los ngeles Pangue

  • Situacin Actual

  • Variante Provisoria

  • SITUACIN FINAL

  • Estructura N26 Existente

    De acuerdo al estudio de Ingeniera realizado por Transnet , en la

    estructura n26 al instalar el portal e anclaje proyectado se presenta

    un desiquilibrio longitudinal en la fase Central de la estructura.

    Propone cambio de morfologa a estructura tipo espuela

    Endesa:

    Respecto a la estructura N26 existente , no se acepta el reemplazo

    por una estructura tipo espuela. Se debe reemplazar por una

    estructura tipo portal de suspensin (silueta similar a la estructura N27

    Existente).

    Previo a modificar el tramo, los conductores asociados debern ser

    desengrampados en sta y en las otras suspensiones (estructuras 26,

    27, 28 y 29) para colocar poleas, y luego proceder con el retensado

    definitivo del conductor.

    Transnet

    Para la modificacin de la lnea no ser necesario modificar la actual

    estructura 26 , se considerara lo recomendado por Endesa

  • 1. No hemos recibido la ingeniera de la nueva variante

    provisoria (perfil, planta, memorias de clculo, etc.). El plano

    N26029-A1, Rev. 1 Planta General Variante Provisoria, recibido

    en su versin final el 18/06/2014 de parte de Transnet y revisado

    previamente por Endesa, muestra una solucin distinta a la que

    aparece en el Procedimiento. Habra que aplicar lo establecido

    en puntos 1, 5 y 6 del Acta de Acuerdo

    Endesa 30/01/15: Se debe unificar la numeracin de las

    estructuras de la lnea provisoria y lnea definitiva, estas deben

    coincidir entre los planos e informe tcnicos y procedimientos.

    En el informe tcnico N27885-A4 se hace mencin a nmeros

    de planos que no estn en la informacin entregada, adems,

    Faltan las fotos correspondiente a la estructura N5 de la lnea

    provisoria y la informacin tcnica de los aisladores polimricos

    de las fases laterales que se usarn en la estructura N4.

    INGENIERIA

  • Estructura E1

    Puentes Abiertos

  • Estructura E2Estructura E1

    Falta instalacin

    de tres tirantes

  • Estructura E3

    Falta Tirante

  • Estructura E4

    Estructura E3

    Estructura E5La Est. N 2 (Tipo G1) cumple con todos los

    parmetros electromecnico segn las normas base

    del presente estudio.

    La Est. N 3 (Tipo G2) para cumplir con las cargas

    asociadas al templado de los conductores

    necesariamente se debe instalar tirantes desde la fase

    inferior

    La Est. N 4 tipo H-H3.2 instalada se debe modificar

    aumentando la altura de esta considerando un poste

    de 13.5 m

    La Est. N 5 tipo H3-C3R se proyecta de 13.5 m para

    acortar el puente del enmalle.

    En esta ltima estructura se debe realizar una

    perforacin en ala de la cruceta con el objetivo de

    poder anclar la fase central de la lnea provisoria.

    Para la evaluacin de la aislacin se considera zona I

    segn IEC 815.

  • Procedimiento

    Estructura N 1

    EE1

    EE2

    EE3

    E4 E5

    El procedimiento debe ser

    corregido de acuerdo la

    nueva situacin existente

  • 2. El Procedimiento con lnea energizada no menciona que

    el conductor se colocar en poleas en las suspensiones

    que son adyacentes al anclaje a insertar. En email del 11 de

    abril del 2014 se le inform a Transnet que deben soltar las

    grampas y disponer poleas en las estructuras de suspensin

    26, 27, 28 y 29 de la lnea de Endesa. Esto no se observa

    aplicado en el Procedimiento recibido.

    Endesa 30/01/15: Pendiente respuesta de Transnet.

    GESTIN DE LA CONSTRUCCIN

  • 1. No hay planos ni se muestran en el Procedimiento detalles de la

    construccin de la variante y de su mtodo constructivo.

    Endesa 30/01/15: De los documentos analizados se desprende que la

    variante est construida, situacin irregular que nos ha sorprendido, dadoque no est aprobado por nuestros especialistas. No obstante y ante el

    hecho consumado, nos deben hacer llegar los protocolos de construccin

    respectivos aprobados por Transnet, entre otros: protocolos de obras civiles

    (excavacin, relleno, compactacin, etc.); de montaje (giro, aplome); de

    tendido (templado y engrampado) y protocolos de resistencia de puesta a

    tierra. Adems, Transnet deber entregar un protocolo donde se verifique el

    ancho de la franja de servidumbre (al parecer invade el predio vecino) y los

    antecedentes legales respectivos.

  • 2. Falta indicar cmo se instalar la cruceta una vez montados los

    postes de 18m, cmo se montarn y anclarn los tirantes del portal

    N 5, definir las distancias elctricas, etc.

    Endesa 30/01/15: El procedimiento debe indicar las medidas que setomarn para montar la cruceta en los postes de

    hormign, teniendo en consideracin que, bajo esta, estar la lnea

    energizada. Indicar, tambin, las medidas a tomar para la

    instalacin de los tirantes del portal N 5 proyectado, indicando las

    distancias elctricas entre los elementos en cuestin

  • 3. Cualquier maniobra de retencin de la lnea deber considerar los esfuerzos

    mximos que defina la ingeniera de Transnet, esto es vlido para cualquier esfuerzo

    aplicado a las estructuras de suspensin (Ns 26, 27, 28 y 29) de lnea, las que, para cualquier maniobra en que se aplique tensin mecnica, debe ser puesta en poleas.

    Endesa 30/01/15: Pendiente respuesta de Transnet.

  • 4. Segn el Procedimiento, al rematar el conductor en ambos extremos del

    nuevo portal de 18 m, se instalarn puentes definitivos. Segn proyecto, en el

    portal de 18 metros se ejecutarn puentes elctricos apoyados sobre

    aisladores tipo line post verticales, no se describe cmo se ejecutar el montaje

    de estos aisladores.

    Endesa 30/01/15: El procedimiento indica que se instalaran aisladores line post sobre la

    cruceta del portal de 18 metros para los puentes; por otro lado se entiende que estos

    puentes se realizarn por debajo de la cruceta. Se solicita aclarar esta situacin.

  • 5. No se describe nada respecto al corte del conductor entre el nuevo portal

    N5 y la estructura de anclaje N25 existente, solo se describe el tendido y templado entre el nuevo portal y la nueva torre del pao de 66KV de la nueva

    S/E Duqueco.

    Endesa 30/01/15: Pendiente respuesta de Transnet.

  • 6. No est claro en qu momento se suelta la fase del line post que est sobre la torre de

    la lnea de 220kV.

    Endesa 30/01/15: La fase lateral lado sur est con un aislador polimrico para mantener

    la distancia entre fase y tierra. Entendemos que esto fue necesario por el acercamiento

    del conductor a la torre, para el seccionamiento se requiere retirar este aislador,

    pregunta Cmo se proceder teniendo considerando que la lnea al ser seccionada se

    acercar ms a la torre?

    1 metro

  • 7. Falta un programa detallado con las actividades y los tiempos que emplearn en

    ejecutarlas. Endesa 30/01/15: Pendiente respuesta de Transnet.

    8. En el Procedimiento no se indica cmo se protegern las lneas de media tensin que

    pasan por debajo de la lnea de 66 kV a intervenir.

    Endesa 30/01/15: Pendiente respuesta de Transnet. 9. Aclarar en el Procedimiento cmo

    se ejecutar la variante, o mejor dicho, qu medidas se tomarn cuando pase por

    sobre las lneas de media tensin. Endesa 30/01/15: Ver punto 1 de Gestin de la

    Construccin.

  • CONEXIN DE VARIANTE TRAMO; ENTRE ESTRUCTURA E1 Y E 2 A LNEA

    LOS ANGELES- PANGUE CON LL/VV.

    En esta etapa se energiza la

    Variante, pero an no se cierra el

    puente en la estructura E1.

    Al haber una descoordinacin de

    designacin de numeracin y tipo de

    estructuras, puede provocar una mala

    instalacin secuencia de montaje en

    el proyecto.

    Se debe identificar de forma clara se

    secuencia de fases, para el montaje y

    conexin con lneas energizadas.

  • Estructura N26