8
PRESENTACIÓN SOBRE EL CÁNCER Exponente: Eduardo Bernardino Rodríguez Pérez

Presentación sobre el cáncer por eduardo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación sobre el cáncer por eduardo

PRESENTACIÓN SOBRE EL CÁNCER

Exponente: Eduardo Bernardino Rodríguez Pérez

Page 2: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Temario

Introducción Nomenclatura Epidemiologia del Cáncer Biología Molecular del Cáncer Tratamiento del Cáncer Prevención del Cáncer

Page 3: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Introducción

Es un conjunto de Enfermedades donde el cuerpo humano produce un exceso de células malignas y división mas allá de los limites Normales

Page 4: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Nomenclatura

Hay dos criterios de clasificacion: Tumores Malignos Tumores Benignos

Page 5: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Epidemiologia del Cáncer

Frecuencia: El Cáncer se a convertido en la Segunda causa principal de Muerte, solo detrás de las enfermedades cardiacas.

Causa del Cáncer: Aun no se sabe, pero en muchos de los casos se conocen los factores que lo precipitan como pueden ser la edad o el envejecimiento.

Page 6: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Biología Molecular del Cáncer La transformación maligna de las

células normales consiste en la adquisición progresiva de una serie de cambios genéticos específicos que actúan desobedeciendo los fuertes mecanismos antitumorales que existen en todas las células normales. Estos mecanismos incluyen:

La regulación de la transducción de señales.

La diferenciación celular. La apoptosis. La reparación del ADN. La progresión del ciclo celular. La angiogénesis. La adhesión celular.

Page 7: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Tratamiento del Cáncer

El tratamiento del cáncer se fundamenta en tres pilares: cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Page 8: Presentación sobre el cáncer por eduardo

Prevención del Cáncer

Aunque la causa del cáncer es desconocida en muchos casos y multifactorial en otros, se conocen unos factores de riesgo, que aumentan la probabilidad de padecer cáncer y que deberían evitarse, como por ejemplo el tabaquismo o todo otro modo de fumar. Se estima que hasta un 50% de los cánceres podrían ser evitables.

Existe una vacuna recientemente aprobada contra el cáncer de cuello de útero. La comercialización de esta vacuna fue aprobada en varios países y se estudia la aprobación de otras vacunas contra el cáncer de piel y el cáncer de próstata