4
Pontificia Universidad Javeriana Andrea Forero Cañizares Facultad de Filosofía Protocolo del 2014-03-05 DISCURSO DE ERIXÍMACO a sesi!n "asada del "rese#inario se $as! en el discurso de %ri&í#aco' (ue co#ienza a consecuencia del )i"o de Aristofanes al cual %ri&í#aco' co#o #*dico  "rofesional ofrece dos soluciones+ la "ri#era' (ue Aristofanes cure su )i"o #anteniendo la res"iraci!n+ , la seunda' (ue *l #is#o )a$lara en su luar. %n consiuiente' %ri&í#aco introduce su discurso aclarando (ue su intenci!n es concluir lo (ue anterior#ente )a$ía dic)o Pausanias. Co#o "arte introductoria del "rese#inario se afir#a (ue el discurso es "lano' sin adornos ret!ricos "ues *ste es "resentado "or un #*dico "rofesional , consecuente#ente su car/cter est/ dado en t*r#inos naturales. 1. a dual ida d de l a#o rel a#o r es do $le . %ri&í#aco ace"ta de Pausanias (ue el a#or es do$le' es decir (ue )a, dos ti"os de a#or+ el a#or Celeste Urano , el a#or ular Pande#o' no o$stante se realiza una distinci!n su"re#a#ente i#"ortante' el A#or en eneral no solo e&iste en las al#as de los )o#$res si no ta#$i*n en todos los seres co#o una inclinaci!n i#"ulso )acia otros o$etos 16a. %n este orden de ideas' se "rosiue a afir#ar (ue en cierta #edida se des-diviniza el A#or' es decir' no se le da la tanta i#"ortancia , luar a los dioses co#o en los discursos anteriores+ en tal sentido se trata en ca#$io de una e&"licaci!n natural , "or ello se ace"ta (ue el A#or es naturalizado. 7in e#$aro %ri&í#aco no niea el car/cter de lo divino' si no (ue "or el contrario' el A#or e&tiende su "oder tanto al orden )u#ano co#o al orden divino. %n otras "ala$ras' el a#or e&iste en todo lo (ue le rodea. 8e#os introducido en la discusi!n (ue el a#or se #anifiesta se9n %ri&í#aco en t*r#inos naturales' a)ora $ien' :(u* entende#os "or esta conce"ci!n;+ <os acerca#os a

Primer Protocolo

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Primer Protocolo

http://slidepdf.com/reader/full/primer-protocolo 1/4

Pontificia Universidad Javeriana Andrea Forero Cañizares

Facultad de Filosofía Protocolo del 2014-03-05

DISCURSO DE ERIXÍMACO

a sesi!n "asada del "rese#inario se $as! en el discurso de %ri&í#aco' (ue

co#ienza a consecuencia del )i"o de Aristofanes al cual %ri&í#aco' co#o #*dico "rofesional ofrece dos soluciones+ la "ri#era' (ue Aristofanes cure su )i"o #anteniendo

la res"iraci!n+ , la seunda' (ue *l #is#o )a$lara en su luar. %n consiuiente'

%ri&í#aco introduce su discurso aclarando (ue su intenci!n es concluir lo (ue

anterior#ente )a$ía dic)o Pausanias. Co#o "arte introductoria del "rese#inario se

afir#a (ue el discurso es "lano' sin adornos ret!ricos "ues *ste es "resentado "or un

#*dico "rofesional , consecuente#ente su car/cter est/ dado en t*r#inos naturales.

1. a dualidad del a#orel a#or es do$le.

%ri&í#aco ace"ta de Pausanias (ue el a#or es do$le' es decir (ue )a, dos ti"os de

a#or+ el a#or Celeste Urano , el a#or ular Pande#o' no o$stante se realiza una

distinci!n su"re#a#ente i#"ortante' el A#or en eneral no solo e&iste en las al#as

de los )o#$res si no ta#$i*n en todos los seres co#o una inclinaci!n i#"ulso )acia

otros o$etos 16a. %n este orden de ideas' se "rosiue a afir#ar (ue en cierta #edida

se des-diviniza el A#or' es decir' no se le da la tanta i#"ortancia , luar a los dioses

co#o en los discursos anteriores+ en tal sentido se trata en ca#$io de una e&"licaci!n

natural , "or ello se ace"ta (ue el A#or es naturalizado. 7in e#$aro %ri&í#aco no

niea el car/cter de lo divino' si no (ue "or el contrario' el A#or e&tiende su "oder tanto

al orden )u#ano co#o al orden divino. %n otras "ala$ras' el a#or e&iste en todo lo (ue

le rodea.

8e#os introducido en la discusi!n (ue el a#or se #anifiesta se9n %ri&í#aco en

t*r#inos naturales' a)ora $ien' :(u* entende#os "or esta conce"ci!n;+ <os acerca#os a

7/25/2019 Primer Protocolo

http://slidepdf.com/reader/full/primer-protocolo 2/4

la naturaleza con el o$etivo de conocerla' #ediante el "roceso de o$servaci!n de

#anera (ue "oda#os for#ular unos "rinci"ios (ue nos "er#itan dar cuenta de ella. %s

así (ue' #ediante la o$servaci!n , el conoci#iento se )ace un cierto uso #ani"ulador

de la physis naturaleza. Por tal raz!n' cuando %ri&í#aco nos "ro"one su discurso

acerca del A#or en t*r#inos naturales' nos est/ refiriendo en cierta #anera a los

 "rinci"ios de *ste el a#or en t*r#inos de o$servaci!n , e&"eriencia.

=eal#ente (uien est/ detr/s de esta conce"ci!n (ue nos "ro"one Plat!n a trav*s de

%ri&í#aco es 8i"!crates' (uien fue un #*dico "resocr/tico' el cual e&"lica$a los

fen!#enos en t*r#inos naturales , ta#$i*n en un seundo luar a %#"*docles' (uien

ofrecía una e&"licaci!n de los fen!#enos físicos a trav*s de la teoría de los cuatro

ele#entos co#o "rinci"ios aua' aire' fueo' tierra. 

2. >edicina.

%ri&í#aco to#a co#o "unto de "artida a la #edicina' su arte' su "rofesi!n. 7e ace"ta

(ue en todos los cuer"os seres e&iste ese do$le A#or' uno co#o el estado sano del

cuer"o , el otro el enfer#o' sin e#$aro en ellos encontra#os diferencias. %ri&í#aco

siuiendo el discurso de Pausanias' afir#a (ue es $ello co#"lacer a los cuer"os con

tendencias sanas lo cual es el o$etivo de la #edicina , (ue es veronzoso co#"lacer las

tendencias #alas. %n este sentido' nos ofrece la definici!n de la #edicina co#o un

?conoci#iento de las tendencias a#orosas del cuer"o con res"ecto a la re"leci!n ,

vacuidad@ 16d a llenarse , vaciarse res"ectiva#ente. %ntonces' la tarea del #*dico

 "or lo tanto' va a consistir "or un lado' en realizar la distinci!n , el dian!stico de las

inclinacionestendencias )acia los dos a#ores+ , "or el otro' el #*dico #/s e&"erto

de$e ser ca"az de transfor#arlos o ca#$iarlos )acia el estado sano , si no est/' el a#or'

infundirlo , trans#itirlo. o (ue se "uede entender co#o una transfor#aci!n del o$eto

de deseo.

3. A"licaci!n "r/ctica de la #edicina.

8a$iendo discutido acerca de los dos a#ores' la sesi!n ir! )acia la consideraci!n de la

o"osici!n entre los o"uestos ene#ios. Así' *sta "arte se funda#enta en la ar#onía de

los o"uestos. a "arte "ri#ordial es (ue la ar#onía sure de lo (ue anterior#ente era

discordante frio - caliente "ero (ue ,a no lo es' "or (ue )a lleado a un acuerdo' a una

7/25/2019 Primer Protocolo

http://slidepdf.com/reader/full/primer-protocolo 3/4

consonanciae(uili$rio. 7er/ entonces *sta la tesis esencial (ue nos orientar/ "ara

entender *sta "arte del discurso la cual sure a "artir de la correcci!n (ue %ri&í#aco le

)ace a 8er/clito.

%n "ri#er luar' se considera a %#"*docles' fil!sofo "resocr/tico' ,a (ue *l considera$a

un cierto dina#is#o del #ovi#iento en #edio de lo est/tico. Para %#"*docles' en el

#ovi#iento , la luc)a entre los o"uestos )a, una cierta unidad , un e(uili$rio' "ues *l

se $asa$a en (ue el "rinci"io de todas las cosas eran los cuatro ele#entos+ tierra' fueo'

aire , aua' , sus diferencias entre sí. 7e9n *ste fil!sofo "resocr/tico' en #edio del

conflicto entre los o"uestos cuatro ele#entos se #anifestaría la ar#onía' en donde no

e&istirían los e&tre#os "ero sin e#$aro el car/cter de ser o"uestos "er#anecería.

ntroduce %ri&í#aco a la #9sica co#o un ee#"lo "ara ilustrar su conce"ci!n acerca de

los o"uestos , la va co#"arar con la #edicina "ues su "ro"!sito o fin es #ostrar co#o

resulta la ar#onía entre los discordantes' infundiendo el a#or , la a#istad' entre los

ene#ios o contrarios.

Por "arte de la #edicina lo (ue se re(uiere es (ue dentro del cuer"o' los ele#entos (ue

son o"uestos co#o lo frío , lo caliente' lo seco , lo )9#edo+ es decir' los ene#ios'

tienen (ue llear a una a#istad , a#arse #utua#ente' el #*dico infunde el a#or , la

concordancia. %n la #9sica' "or ee#"lo' la concordancia est/ entre lo rave , lo audo'

lo cual es el arte #usical , su "ro"!sito es encontrar la ar#onía.

Para %ri&í#aco' (uien su"o infundir el a#or correcta#ente fue Ascle"io. Banto "ara la

#edicina co#o "ara la aricultura , la i#n/stica' se rien "or este dios. A #odo de

conclusi!n se afir#!' (ue la #edicina , la #9sica así co#o las de#/s actividades

divinas , )u#anas en las cuales el "ro"!sito es viilar , curar los a#ores' se darían

a#$os as"ectos "ues en cada disci"lina encontra#os la "resencia de los dos ti"os de

a#ores.

4. Alunas consideraciones conflictivas

a "arte final de la discusi!n se introduo con la )i"!tesis de las estaciones' lo cual

result! ser un "unto "ro$le#/tico en la sesi!n. %ntendiendo (ue en las estaciones

7/25/2019 Primer Protocolo

http://slidepdf.com/reader/full/primer-protocolo 4/4

verano' otoño' invierno , "ri#avera est/n "resentes los dos a#ores' el a#or Pande#o

, el Urano' ee#"lificando la relaci!n entre los o"uestos.

 Para %ri&í#aco' el A#or ordenado #orierado' sure de la ar#onía en las relacioneso"uestas de las estaciones , esto a la vez "roduce "ros"eridad , salud a los )o#$res ,

no causar/ nin9n daño ni a las "lantas ni a los ani#ales. 7in e#$aro' "or o"osici!n' el

a#or desordenado incontinente destru,e , daña #uc)as cosas' causa enfer#edades ,

e"ide#ias las cuales suren del desorden de las tendencias a#orosas.

tro ee#"lo (ue introduce %ri&í#aco "ara ilustrar su aru#ento estaría dado "or las

artes adivinatorias. Para %ri&í#aco' el adivinador es ante todo un #ediador entre los dos

#undos #undo de los )o#$res , el #undo de las divinidades' se induce a la #is#a

finalidad (ue en los de#/s /reas+ la cual es viilar , curar el a#or. %ntonces en los

)o#$res (ue )a,a un fin "iadoso el "ro"!sito es viilar , curar las tendencias a#orosas.

Cuestionamientos y diferentes concepciones.

%n consecuente' suri! el cuestiona#iento acerca del a#or ordenado , el a#or

desordenado' :c!#o se entienden; :8a, una ar#onía entre estos dos ti"os de a#ores;

Alunos "artici"antes concuerdan en (ue entre los dos a#ores distinuidos al co#ienzo

 "or %ri&í#aco , to#ados de Pausanias' )a, una ar#onía ,a (ue *stos son o"uestos. 7e

entiende al orden co#o la totalidad. a ar#onía , el e(uili$ro entre los a#ores estaría

dada en una relaci!n de )orizontalidad.

7in e#$aro' otros "artici"antes no concuerdan en (ue los dos a#ores ar#onicen' si se

ace"ta la e&istencia de estos dos a#ores' #/s se $usca co#"lacer al a#or celeste

#orierado' *l #is#o (ue da orden' *l #is#o (ue se "uede relacionar con el a#or

celeste , (ue es *ste el (ue crea lo sano , la ar#onía' , sería ese el a#or el (ue "or ende

se "retende alcanzar tanto en la #edicina co#o en las de#/s actividades.

A #odo de conclusi!n este 9lti#o as"ecto "er#aneci! inconcluso , a$ierto "ara la

discusi!n en la "r!&i#a sesi!n.