Programa de Doctorat en Gestió Cultural _ Altre Lloc Gestionat Amb El WordPress Linhas

Embed Size (px)

Citation preview

  • Search > Catal Espaol English

    Programa de Doctorado en Gestinde la cultura y el patrimonio

    Presentacin

    Inicio

    Objetivos y lineas de

    investigacin

    Programa de trabajo

    Profesores integrados en el

    programa de doctorado

    Admisin y matrcula

    Log in

    Objetivos y lineas de investigacin

    Las lneas de investigacin del programa, en consonancia con las distintas reas de conocimiento que integran el Programa oficial de

    postgrado en que se inserta, tienen por objetivo analizar y conocer mejor las estructuras, lgicas y formas de intervencin de los

    formatos y agentes que participan del mbito de la gestin y las polticas culturales y patrimoniales.

    El programa se estructura en las siguientes lneas de investigacin:

    Anlisis de la economa, los mercados y las organizaciones culturales (100012)

    Incluye investigacin en economa de la cultura y el patrimonio, industrias culturales y creativas, consumo y demanda cultural, impacto

    econmico y valoracin contingente, mercado de trabajo, modelos organizativos y mrketing cultural, entre otras.

    Directores de investigacin: Llus Bonet, Montserrat Pareja y Anna Villarroya

    Doctorandos:

    Tino Carreo (Festivales y crisis: Anlisis de las estrategias de gestin financiera y laboral y efectos de la recesin econmica)

    Ramon Castells (Transformacions en la intervenci pblica en la indstria del cinema a Catalunya arran de la crisi).

    Dinmicas culturales y modelos de intervencin social y gubernamental (100013)

    Incluye investigacin en poltica cultural, sociologa de la cultura, modelos de organizacin y trabajo cultural, psicologa social y cultural,

    dinmicas urbanas, gobernanza cultural, legislacin y derechos culturales, dinmicas interculturales, consumo, prcticas y usos del

    tiempo del ocio, estilos de vida, identidad y procesos de autoacomodacin, entre otras.

    Directores de investigacin: Llus Bonet, Nria Codina, Joaquim Rius, Arturo Rodrguez-Morat, Xavier Torrens y Anna Villarroya

    Doctorandos:

    Carla Barbosa (A construao de capital musical a travs do ensino profissional: O caso das escolas profissionais de msica

    no norte de Portugal)

  • Montserrat Casanovas (The cultural external relations of the EU in the North Africa and the Middle East regions)

    Diana Guerra (Relacin entre los procesos de adopcin y definicin de Modelos de Gestin del Patrimonio arqueolgico en el

    marco de la gestin pblica y los niveles de conflictividad)

    Ricardo Klein (Huellas artsticas en la ciudad. Un anlisis sobre arte urbano, mercado del arte y poltica cultural.

    Barcelona/Montevideo)

    Uhjeen Lee (Poltica cultural y diversidad cultural: la comunidad coreana de Espaa)

    Kexing Ma (Poltica cultural y diversidad cultural: la comunidad china de Espaa)

    Maria Patricio (Les ciutats literries: anlisi de la mobilitzaci del capital literari en lmbit urb)

    Gloria Romanello (El conocimiento de los pblicos y la gestin de los equipamientos culturales. Comparacin de perspectivas

    tericas y metodologas aplicadas entre Espaa, Francia e Italia)

    Rafael Valenzuela (La formacin de los hbitos de participacin musicales y sus beneficios psicosociales)

    Mariano-Martn Zamorano (La paradiplomacia cultural en Catalua, entre el nacionalismo y el internacionalismo)

    Museologa, gestin y presentacin del patrimonio (100114)

    Incluye investigacin en museologa, procesos de patrimonializacin, museografa, didctica del patrimonio, turismo cultural y gestin

    patrimonial, entre otras.

    Directores de investigacin: Gaspar Coll, Rosa Creixell, Margarita Diaz-Andreu, Xavier Hernndez, Lloren Prats, Xavier Roig, Joan

    Santacana, Nria Serrat y Jordi Tresserras

    Doctorandos:

    Ana Alonso (Usos del patrimoni local: incidncia de les poltiques publiques)

    Marta Antuano (Espai de trobada: cases-museu i la seva arquitectura)

    Javiera Bustamante (Objetos en la memoria: usos y significados en la conmemoracin del pasado reciente en Chile)

    Camila Bustos (El impacto del turismo patrimonial en la construccin de la identidad tnica atacamea. Chile)

    Roberto Concha (Gestin turstica del patrimonio en paisajes culturales de Amrica Latina- Caribe declarados por la UNESCO)

    Luz Andrea Cote (Incidencia de las afinidades y tensiones relativas a las diversas formas de uso del patrimonio cultural

    inmaterial, en el desarrollo del turismo cultural en espacios locales)

    Guadalupe Espinosa (Administracin de los recursos arqueolgicos en Mxico. Nuevas perspectivas)

    Patricia Fernndez (Reconocimientos mundiales, dilemas locales. Gestin comunitaria del patrimonio inmaterial declarado por

    UNESCO como Obra Maestra)

    Joao Paulo Freire (El lugar de la capoeira en la dinmica turstica brasilea)

    Qian Gao (Tourist management and archaeology in Southwest China)

    Yadur Gonzlez (Museos comunitarios e interculturalidad: los procesos de gestin de la diversidad cultural en los museos

  • comunitarios de Mxico)

    Merc Grcia (Les poltiques de salvaguarda del patrimoni cultural a Catalunya: de la Guerra Civil a la Postguerra)

    Josep Ligorred (La gestin de los los sitios arqueolgicos en areas urbanas del Estado de Yucatn-Mxico)

    Mauricio Lorca (Patrimonio y sociedad en Chile Contemporneo. Dinmicas de patrimonalizacin del legado minero en el norte

    chileno)

    Nara Santos (Identificacin, valoracin y aprovechamiento del potencial turstico del patrimonio cultural de la Ciudad de Pelotas-

    Brasil)

    Fabien Van Geert (Les muses ethnologiques actuels et la reprsentation de la diversit culturelle)

    Marta Viuales (Els anys temtics literaris. Les commemoracions literries en quatre casos)

    Dada la gran variedad de disciplinas acadmicas incluidas en el Programa de doctorado, sus investigadores se integran en un gran

    nmero de Grupos de investigacin consolodiados distintos. A continuacin se detallan los ms significativos:

    GRC Cultura y contenidos digitales: aspectos documentales, polticos y econmicos.

    GRC Gnero, identidad y sociedad

    GRC Centro de estudios sobre Cultura, poltica y sociedad

    GRC Creatividad, innovacin y transformacin urbana

    GRC Arte, ciudad y sociedad

    GRC Grupo de estudios sobre familia y parentesco

    GRC Anlisis territorial y desarrollo regional

    GRC Tcnicas estadsticas avanzada aplicadas a la psicologa

    GRC Psicologa social, ambiental y organizacional

    Universitat de Barcelona Edici: Facultat d'Economia i Empresa

    ltima actualitzacin:31/10/2013