2
LUNES 7 JULIO 8:30 Recepción y acreditación de congresistas 9:00 Presentación - Rufino Javier Hernández Minguillón SESIÓN PLENARIA 1 9:10 LEAN THINKING: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA Javier Cenicacelaya Catedrático de la Universidad del País Vasco/EHU 10:40 Pausa café SESIÓN COMUNICACIONES 1 11:50 LA CONCENTRACIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS EN ISLAS DE PAISAJE A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE ORGANISMOS Cristina Jorge Camacho (Universidad de Alcalá de Henares) 12:10 ESTRATEGIAS DE REVITALIZACIÓN PARA UNA CIUDAD EFICIEN- TE. SISTEMA DE POLINÚCLEOS SOSTENIBLES Enrique Mínguez Martínez (Universidad de Alicante/UA, Universi- dad Católica San Antonio de Murcia/UCAM) 12:30 EL DISEÑO PARA LA DESCONSTRUCCIÓN, UNA METODOLOGÍA LEAN José María González Barroso (Universidad Politécnica de Ca- taluña/UPC) 12:50 PLANTEAMIENTO INNOVADOR PARA LA REHABILITACIÓN ENER- GÉTICA DE CASAS EN HILERA HISTÓRICAS DE DUBLÍN MEDIANTE SATE CON EXTRACCIÓN LOCALIZADA INTEGRADA Beñat Arregi Goikolea (Building Life Consultancy) 13:10 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE FORJADOS MIX- TOS COLABORANTES LIGEROS MEDIANTE SIMULACIÓN NUMÉ- RICA Felipe Pedro Álvarez Rabanal (Universidad de Oviedo) 13:30 PAUSA COMIDA SESIÓN PLENARIA 2 15:00 LEAN PROJECT MANAGEMENT Christine Pasquire Universidad the Notthingam Trent, Reino Unido MESA REDONDA 16:20 Javier Cenicacelaya - Catedrático de la Universidad del País Vasco/EHU Christine Pasquire - Universidad the Notthingam Trent, Reino Unido Moderador: Dr. Miguel Angel Alonso del Val Universidad de Navarra. 16:50 Pausa SESIÓN COMUNICACIONES 2 17.20 EL EMPLEO DEL PLÁSTICO RECICLADO EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. UNA APUESTA POR LA SOSTE- NIBILIDAD Ángela Barrios Padura (Universidad de Sevilla) 17:40 PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE ENERGÍA EN EDIFICIOS. VIDRIOS ACTIVOS CON CÁMARA DE AGUA EN CIRCULACIÓN Fernando Del Ama Gonzalo (Universidad CEU San Pablo) 18:00 INNOVATIVE USE OF TRADITIONAL ICT DEVICES TO UNCOVER SPACES’ USAGE PATTERNS AND IMPROVE ENERGY EFFICIENCY IN OFFICE BUILDINGS Matt Batey (Partner @Woefix) SESIÓN PÓSTER 1 18:30 S.U.T. HERRAMIENTA INFORMÁTICA LIBRE PARA ANÁLISIS, VISUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD GLOBAL (MEDIOAMBIENTAL, ECONÓMICA Y SOCIAL). Ignacio Ciganda Urdiain (Six Degrees Studio) 18:40 Cierre de primera jornada MARTES 8 JULIO 8:30 Recepción y acreditación de congresistas SESIÓN PLENARIA 3 9:00 NECESIDAD DE UN CAMBIO DE MODELO EN LA ORGANIZA- CIÓN TERRITORIAL. PRIMACÍA DE LO LOCAL Y EL DESA- RROLLO ENDÓGENO COMO CRITERIO BÁSICO DE SOSTENI- BILIDAD José Fariña Tojo Catedrático de Urbanismo Ordenación del Territorio de la Univer- sidad Politécnica de Madrid, España 10:40 Pausa café SESIÓN COMUNICACIONES 3 11:10 METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EXTE- RIOR PARA EL DISEÑO URBANO Juan Ángel Acero Alejandro (TECNALIA) 11:30 IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS RURALES. METODOLOGÍA Y EL CASO DEL PAÍS VASCO Itsaso Molinero Aguirre (Universidad del País Vasco/EHU) 11:50 DISTRITO DEL FUTURO. FRAMEWORK ABIERTO PARA LA OPTIMI- ZACIÓN DE LA GENERACIÓN Y CONSUMO DE ENERGÍA EN LAS CIUDADES Miguel Fontela Martínez (EXELERIA) 12:10 MÁS ALLÁ DE LA ENERGÍA: LOS AHORROS ESCONDIDOS EN TODO PROYECTO DE GESTIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO EN ORDENADORES. PONENCIA PATROCINADA. Juan Pablo García Perdichizzi (Leantricity) 12:30 EVOLUCIÓN EN LAS CONDICIONES ENERGÉTICAS EN EL ENSAN- CHE DE SAN SEBASTIÁN. ZONIFICACIÓN ENERGÉTICA Miriam Hernández Cabrera (Arquitecto) 12:50 ANÁLISIS DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN EL CASCO HIS- TÓRICO DE CÁCERES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA REHABI- LITACIÓN ENERGÉTICA Y SU AMORTIZACIÓN ECONÓMICA Carlos Alonso Calvo (Universidad de Extremadura) 13:10 RE- RECONVERSIÓN URBANA Y REUTILIZACIÓN MATERIAL EN LOS ANTIGUOS ASTILLEROS DE EL NATAHOYO EN GIJÓN, ASTU- RIAS Elisa de los Reyes García López (Pezestudio) 13:30 PAUSA COMIDA 5º Congreso europeo sobre eficiencia energética y sostenibilidad en arquitectura y urbanismo 7-9 de julio de 2014, Donostia-San Sebastián www.eesap.org PROGRAMA

Programa EESAP5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Programa EESAP5

LUNES 7 JULIO8:30 Recepción y acreditación de congresistas

9:00 Presentación - Rufino Javier Hernández Minguillón

SESIÓN PLENARIA 1

9:10 LEAN THINKING: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍAJavier Cenicacelaya Catedrático de la Universidad del País Vasco/EHU

10:40 Pausa café

SESIÓN COMUNICACIONES 1

11:50 LA CONCENTRACIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS EN ISLAS DE PAISAJE A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE ORGANISMOSCristina Jorge Camacho (Universidad de Alcalá de Henares)

12:10 ESTRATEGIAS DE REVITALIZACIÓN PARA UNA CIUDAD EFICIEN-TE. SISTEMA DE POLINÚCLEOS SOSTENIBLESEnrique Mínguez Martínez (Universidad de Alicante/UA, Universi-dad Católica San Antonio de Murcia/UCAM)

12:30 EL DISEÑO PARA LA DESCONSTRUCCIÓN, UNA METODOLOGÍA LEAN José María González Barroso (Universidad Politécnica de Ca-taluña/UPC)

12:50 PLANTEAMIENTO INNOVADOR PARA LA REHABILITACIÓN ENER-GÉTICA DE CASAS EN HILERA HISTÓRICAS DE DUBLÍN MEDIANTE SATE CON EXTRACCIÓN LOCALIZADA INTEGRADA Beñat Arregi Goikolea (Building Life Consultancy)

13:10 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE FORJADOS MIX-TOS COLABORANTES LIGEROS MEDIANTE SIMULACIÓN NUMÉ-RICAFelipe Pedro Álvarez Rabanal (Universidad de Oviedo)

13:30 PAUSA COMIDA

SESIÓN PLENARIA 2

15:00 LEAN PROJECT MANAGEMENTChristine Pasquire Universidad the Notthingam Trent, Reino Unido

MESA REDONDA

16:20 Javier Cenicacelaya - Catedrático de la Universidad del País Vasco/EHUChristine Pasquire - Universidad the Notthingam Trent, Reino UnidoModerador: Dr. Miguel Angel Alonso del Val – Universidad de Navarra.

16:50 Pausa

SESIÓN COMUNICACIONES 2

17.20 EL EMPLEO DEL PLÁSTICO RECICLADO EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. UNA APUESTA POR LA SOSTE-NIBILIDAD Ángela Barrios Padura (Universidad de Sevilla)

17:40 PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE ENERGÍA EN EDIFICIOS. VIDRIOS ACTIVOS CON CÁMARA DE AGUA EN CIRCULACIÓNFernando Del Ama Gonzalo (Universidad CEU San Pablo)

18:00 INNOVATIVE USE OF TRADITIONAL ICT DEVICES TO UNCOVER SPACES’ USAGE PATTERNS AND IMPROVE ENERGY EFFICIENCY IN OFFICE BUILDINGS Matt Batey (Partner @Woefix)

SESIÓN PÓSTER 1

18:30 S.U.T. HERRAMIENTA INFORMÁTICA LIBRE PARA ANÁLISIS, VISUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD GLOBAL (MEDIOAMBIENTAL, ECONÓMICA Y SOCIAL). Ignacio Ciganda Urdiain (Six Degrees Studio)

18:40 Cierre de primera jornada

MARTES 8 JULIO8:30 Recepción y acreditación de congresistas

SESIÓN PLENARIA 3

9:00 NECESIDAD DE UN CAMBIO DE MODELO EN LA ORGANIZA-CIÓN TERRITORIAL. PRIMACÍA DE LO LOCAL Y EL DESA-RROLLO ENDÓGENO COMO CRITERIO BÁSICO DE SOSTENI-BILIDADJosé Fariña Tojo Catedrático de Urbanismo Ordenación del Territorio de la Univer-sidad Politécnica de Madrid, España

10:40 Pausa café

SESIÓN COMUNICACIONES 3

11:10 METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EXTE-RIOR PARA EL DISEÑO URBANOJuan Ángel Acero Alejandro (TECNALIA)

11:30 IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS RURALES. METODOLOGÍA Y EL CASO DEL PAÍS VASCOItsaso Molinero Aguirre (Universidad del País Vasco/EHU)

11:50 DISTRITO DEL FUTURO. FRAMEWORK ABIERTO PARA LA OPTIMI-ZACIÓN DE LA GENERACIÓN Y CONSUMO DE ENERGÍA EN LAS CIUDADES Miguel Fontela Martínez (EXELERIA)

12:10 MÁS ALLÁ DE LA ENERGÍA: LOS AHORROS ESCONDIDOS EN TODO PROYECTO DE GESTIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO EN ORDENADORES. PONENCIA PATROCINADA. Juan Pablo García Perdichizzi (Leantricity)

12:30 EVOLUCIÓN EN LAS CONDICIONES ENERGÉTICAS EN EL ENSAN-CHE DE SAN SEBASTIÁN. ZONIFICACIÓN ENERGÉTICA Miriam Hernández Cabrera (Arquitecto)

12:50 ANÁLISIS DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN EL CASCO HIS-TÓRICO DE CÁCERES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA REHABI-LITACIÓN ENERGÉTICA Y SU AMORTIZACIÓN ECONÓMICA Carlos Alonso Calvo (Universidad de Extremadura)

13:10 RE- RECONVERSIÓN URBANA Y REUTILIZACIÓN MATERIAL EN LOS ANTIGUOS ASTILLEROS DE EL NATAHOYO EN GIJÓN, ASTU-RIAS Elisa de los Reyes García López (Pezestudio)

13:30 PAUSA COMIDA

5º Congreso europeo sobre eficiencia energéticay sostenibilidad en arquitectura y urbanismo

7-9 de julio de 2014, Donostia-San Sebastiánwww.eesap.org

PROGRAMA

Page 2: Programa EESAP5

SESIÓN PLENARIA 4

15:00 ECO-DISEÑO PARA FOMENTAR EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS Y ESTILOS DE VIDA Judith Ryser Directora CityScope Europe, Reino Unido

MESA REDONDA

16:20 José Fariña Tojo - Catedrático de Urbanismo Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, EspañaJudith Ryser - Directora CityScope Europe, Reino UnidoModerador: Dr. Fernando Bajo Martinez de Murguia– Universi-dad del País Vaso/EHU

16:50 Pausa

SESIÓN COMUNICACIONES 4

17.20 ESTUDIO ENERGÉTICO Y ECONÓMICO DE LA REHABILITACIÓN DE LA FACHADA DE UN EDIFICIO RESIDENCIAL EN MADRIDOlatz Pombo Rodilla (Universidad Politécnica de Madrid /UPM)

17:40 BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EL PATRIMONIO EDIFICADO. 5 GRADOS DE INTERVENCIÓN Eneko Jokin Uranga Santamaría (Universidad del País Vasco/EHU)

18:00 E2CO2CERO: CALCULANDO LA ENERGÍA EMBEBIDA Y LA HUELLA DE CARBONO DE LA EDIFICACIÓN Ana Belén De Isla Gómez (LKS INGENIERÍA)

SESIÓN PÓSTER 2

18:30 CATEGORIZACIÓN DE EDIFICIOS EN ALTURA CON POTENCIAL IMPACTO EN AHORRO ENERGÉTICO José M. Maseda García (TECNALIA)

18:40 Cierre de segunda jornada

MIÉRCOLES 9 JULIO8:30 Recepción y acreditación de congresistas

SESIÓN PLENARIA 5

9:00 LEAN ARQUITECTUREIgnacio Fernández Solla Director Asociado de Arup, España

10:20 Pausa café

SESIÓN COMUNICACIONES 5

11:10 LA CERTIFICACIÓN EN SOSTENIBILIDAD LEED DE UN CENTRO LOGÍSTICO TEXTIL: EJEMPLO DE ACTUACIÓN DURANTE LA OBRA PARA LA CONSECUCIÓN DE CRÉDITOSFrancisco Javier Rodríguez Rodríguez (Consultor en acústica, medio ambiente y sostenibilidad)

11:30 ENTENDIENDO LAS CIUDADES. UNA METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE INDICADORES ÚTILES PARA SU GESTIÓN CON UNA APROXIMACIÓN VISUAL A LA INFORMACIÓNJuan Marcos Pérez Gulin (Universidad de Vigo)

11:50 EL PAPEL DE LA VENTANA EN LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. PONENCIA PATROCINADA. Alfonso Martín (Responsable técnico VEKA (Comunicación patrocinada)

12:10 LA EXPERIENCIA DEL EDIFICIO LUCIA. ESTRATEGIAS IMPRES-CINDIBLES DE SOSTENIBILIDAD PARA CONSEGUIR EDIFICIOS DE ENERGÍA CASI NULA Francisco Valbuena García (Universidad de Valladolid/UVA)

12:30 IMPLANTACIÓN DE MEJORAS EN LA BÚSQUEDA DEL CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO PARA EDIFICIOS DE VIVIENDAS ¿INTER-VENCIONES ACTIVAS O PASIVAS? Faustino Patiño Cambeiro (Universidad de Vigo)

12:50 VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DEL CÁLCULO CFD DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN NATURAL DEL MALL DE UN CENTRO COMERCIAL EN MOSQUERA (COLOMBIA), CON CERTIFICACIÓN LEED NC CO-RE&SHELL Agustín Adarve Gómez (NATURAL COOLING)

13:20 Entrega del Premio EESAP VEKA

MESA REDONDA

13:30 Moderador: Dr. Rufino J. Hernández Minguillón – Universidad del País Vaso/EHUIgnacio Fernández Solla - Director Asociado de Arup, España.Alfonso Martin, Veka

14:00 Clausura del Congreso

GIPUZKOAKO CAMPUSEKO ERREKTOREORDETZA VICERRECTORADO DEL CAMPUS DE GIPUZKOAIKERKETAREN ARLOKO ERREKTOREORDETZA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNARKITEKTURA SAILA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURAARKITEKTURA GOI ESKOLA TEKNIKOA ESCUELA TÉNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

dbwjbscalidad de vida en arquitecturaquality of life in architecture

UPV/EHU

Organizadores Colaboradores Patrocinador platino

Patrocinador oro

www.eesap.org

Consulta y descarga las publicaciones del Congreso

http://eesap.org/publicaciones-eesap/