3
Se trata de desarrollar una serie de tareas alrededor de las efemérides y cuyo núcleo transversal gire en torno al globo ( nube, taburete…) de la convivencia, cuyos pilares fundamentales se encuentran en la familia-maestros/as-alumnos/as. Se iniciaría durante el mes de noviembre y finalizaría con la actividad estrella de nuestro centro: Día AZAHARES En el pasillo se colocará un gran mural dividido en diferentes espacios, uno por cada letra que compone la palabra C-O-N-V-I-V-E-N-C-I-A. Dicho mural puede ir acompañado de la normas y fotografías de nuestros alumnos/as cuando realizaron el referéndum de nuestro decálogo. Cada nivel o grupo trabajará su letra y valor correspondiente: cuentos, sopas de letras, crucigramas, películas…y el resultante de estos trabajos se irán colocando en nuestro mural. (LOS CUENTOS SE ENCUENTRAN EN LA PÁGINA PROPORCIONADA POR FALI) Escuchado los ciclos y, en función de las características de los alumnos/as y edades, los repartos de valores podrían quedar de la siguiente manera: o C-> CARIÑO, COMPARTIR- 2º PRIMARIA o O->ORDEN, OBEDIENTE- 1º PRIMARIA o N-> NORMAS( nuestro decálogo) Infantil o V-> VOLUNTAD- VALORAR LAS COSAS .3º PRIMARIA o I-> IGUALDAD. INTEGRACIÓN. 4º PRIMARIA. o V-> VOLUNTARIADO-> PADRES Y MADRES o E-> ESFUERZO. ESPÍRITU DE EQUIPO. 5º PRIMARIA o N-> NORMAS( nuestro decálogo) Infantil o C-> CONVIVENCIA-COMPAÑERISMO 6º A o I->INICIATIVA-INTIMIDAD .6º B o A-> APRENDIZAJE. AMABILIDAD- MAESTROS/AS PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES A NIVEL DE CENTRO 20 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL NIÑO/A El viernes, 19 de Noviembre, DURANTE EL RECREO, realizaremos nuestra primera actividad sobre “LA CONVIVENCIA”: APADRINAMIENTO. Los ahijados/as traerán de casa su juguete preferido. Este objeto servirá como estímulo para realizar el primer acercamiento.

Proyecto de convivencia tomi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de convivencia tomi

Se trata de desarrollar una serie de tareas alrededor de las efemérides y cuyo núcleo transversal gire en torno al globo ( nube, taburete…) de la convivencia, cuyos pilares fundamentales se encuentran en la familia-maestros/as-alumnos/as.

Se iniciaría durante el mes de noviembre y finalizaría con la actividad estrella de

nuestro centro: Día AZAHARES En el pasillo se colocará un gran mural dividido en diferentes espacios, uno por

cada letra que compone la palabra C-O-N-V-I-V-E-N-C-I-A. Dicho mural puede ir acompañado de la normas y fotografías de nuestros

alumnos/as cuando realizaron el referéndum de nuestro decálogo. Cada nivel o grupo trabajará su letra y valor correspondiente: cuentos, sopas de

letras, crucigramas, películas…y el resultante de estos trabajos se irán colocando en nuestro mural. (LOS CUENTOS SE ENCUENTRAN EN LA PÁGINA PROPORCIONADA POR FALI)

Escuchado los ciclos y, en función de las características de los alumnos/as y

edades, los repartos de valores podrían quedar de la siguiente manera: o C-> CARIÑO, COMPARTIR- 2º PRIMARIA o O->ORDEN, OBEDIENTE- 1º PRIMARIA o N-> NORMAS( nuestro decálogo) Infantil o V-> VOLUNTAD- VALORAR LAS COSAS .3º PRIMARIA o I-> IGUALDAD. INTEGRACIÓN. 4º PRIMARIA. o V-> VOLUNTARIADO-> PADRES Y MADRES o E-> ESFUERZO. ESPÍRITU DE EQUIPO. 5º PRIMARIA o N-> NORMAS( nuestro decálogo) Infantil o C-> CONVIVENCIA-COMPAÑERISMO 6º A o I->INICIATIVA-INTIMIDAD .6º B o A-> APRENDIZAJE. AMABILIDAD- MAESTROS/AS

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES A NIVEL DE CENTRO

� 20 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL NIÑO/A El viernes, 19 de Noviembre, DURANTE EL RECREO, realizaremos nuestra

primera actividad sobre “LA CONVIVENCIA”: APADRINAMIENTO. Los ahijados/as traerán de casa su juguete preferido. Este objeto servirá como

estímulo para realizar el primer acercamiento.

Page 2: Proyecto de convivencia tomi

Los grupos podrían quedar de la siguiente manera: AHIJADOS/AS PADRINOS/MADRINAS 3 AÑOS A 6º A Y B 3 AÑOS B 5º A Y B 4 AÑOS A 2º A 4 AÑOS B 2º B 5 AÑOS A 3º A 5 AÑOS B 3º B 1º A 4º A 1º B 4º B Las zonas para realizar dicha actividad será: Patio Infantil Patio Primer Ciclo Pistas Alumnos/as 3 años Alumnos/as 4 años Alumnos/as 5 años y 1º

Primaria

� SEMANA DEL 23 AL 28 DE NOVIEMBRE

VISIÓN DE LA PELÍCULA: “TOY STORY 3”.Lugar nuestra biblioteca del Centro.

Cada nivel usará para esta actividad sus módulos correspondientes que tiene en la Biblioteca. Finalizada ésta, cada tutoría preparará actividades en torno a la película vista. A modo de ejemplo, se podría realizar las siguientes: -Infantil:-Identificación de personajes, nombre o título, coloreado de los mismos… -1º Ciclo: -Pie de foto de diferentes escenas de la película -2º Ciclo:-Ficha donde aparezca: Título, personajes, argumento, ilustraciones… -3º Ciclo:-Debate sobre los valores y contravalores que aparecen en ellas…

� 29 AL 3 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA DISCAPACIDAD

CIRCUITO:-Biblioteca: Libros de lectura Braille

-Patio o pabellón: Sesiones organizadas por los profesores de Ed. Física

( gallinita ciega, a pie cojito, carrera se sacos…)

De igual manera, se puede ir organizando actividades alrededor de la Navidad o

Fiestas de Invierno, Día de la Paz, Carnavales…hasta llegar a la actividad cumbre:

DÍA AZAHARES

Page 3: Proyecto de convivencia tomi