9

Click here to load reader

Psicoo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicoo
Page 2: Psicoo

S. N. Periférico S. N. Central

Somático Autónomo

Nervios Simpático (mov.)

Aferentes (Entrada)

Eferentes ( Salida)Parasimpático

(Conservación)

Cerebro Medula Espinal

Procenséfalo Mesencéfalo Rombencéfalo

Cerebro

Tálamo

Hipotálamo

Medula

Puente

Cerebelo

Page 3: Psicoo

Nervios: son manojos de fibras neuronales

(axones), forma parte del sistema nervioso que

se extiende hacia la periferia del cuerpo.

Sistema Nervioso Somático: esta formado

por nervios que conectan los músculos óseos

y receptores sensoriales. Llevan información

de piel, músculos, etc. y transportan ordenes

al SN central.

Aferentes: son axones que llevan información

de la periferia hacia el SN central.

Eferentes: son axones que llevan información

del SN central hacia afuera, periferia.

Sistema Nervioso Autónomo: formado de

nervios que controlan glándulas, arterias y

músculos suaves.

Page 4: Psicoo

S. Simpático & S. Parasimpático

Sistema nervioso Central. Sistema nervioso Periférico.

S. Nervioso Autónomo & S. Nervioso Somático.

La 1° separa el sistema nervioso central (cerebro &

medula espinal) del sistema nervioso periférico.

Page 5: Psicoo

Es la parte del sistema nervioso que se

encuentra en el cráneo y columna

vertebral, consta del cerebro y medula

espinal.

Medula espinal: conecta al cerebro con

el resto del cuerpo. Los axones llevan

ordenes del cerebro a los nervios.

Observación Clínica: método mas

antiguo, aunque apenas hace 200 años

los científicos han descubierto las

lesiones en el cerebro.

Page 6: Psicoo

Electroencefalograma: los micro electrodos

pueden detectar el pulso eléctrico en una

neurona la información que ofrece este estudio

es la actividad total del cerebro.

Imagenologia: técnica que se puede aplicar

mientras la persona realiza otra tarea y permite

ver el grado de act. Metabólica en el cerebro.

Resonancia magnética: la persona pone su

cabeza dentro de un campo magnético, y mide

la manera en que se mueven los átomos. Sirve

para ver la manera en que las aéreas del

cerebro trabajan juntas.

Tomografía computarizada: examina el

cerebro tomando fotos de rayos X, que revelan

el daño cerebral. Es también llamada PET

Scan.

Page 7: Psicoo

Rombencefalo: incluye el cerebelo, la medula y el puente. Regula los

sistemas cardiovasculares y respiratorios, también determina la rapidez

y fuerza de la respiración y el latir del corazón. Reflejos, control, etc.

Puente: el rombencefalo y medula se engruesan. Integran movimientos,

sensaciones con músculos faciales, lengua, ojo y oído. Nivel de alerta,

producir sueño, etc.

Cerebelo: se encarga del balance completo del cuerpo, se daña con

beber en exceso. También se encarga de habilidades de secuencia y

sincronía.

Mesencéfalo: integra los procesos sensoriales de la visión y audición,

regula la temperatura corporal y percepción al dolor, controla mov.

Ocular y el ciclo de dormir.

Page 8: Psicoo

Prosencefalo: es la parte arrugada del cerebro y es la parte mas

grande del mismo.

Tálamo: tiene la información sensorial, recibe de todos los

sentidos, excepto olfato. Coordina los cambios eléctricos que

disminuyen cuando uno duerme y aceleran cuando estamos

despiertos.

Hipotálamo: regula las necesidades biológicas que tienen que ver

con la sobrevivencia. Contribuye al control del hambre y saciedad.

Sistema límbico: incluye…

• hipocampo: procesa la memoria.

• amígdala: recuerdo de emociones como ira y miedo.

• tálamo e hipotálamo.

Page 9: Psicoo