7
Puntos Centrales para el Servicio Profesional Docente Propuestas de reforma en la Iniciativa de Ley General del Servicio Profesional Docente

Puntos centrales lgspd 20130701

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Puntos centrales lgspd 20130701

Puntos Centrales para el Servicio Profesional Docente

Propuestas de reforma en la Iniciativa de Ley General del Servicio Profesional Docente

Page 2: Puntos centrales lgspd 20130701

Problema Central

• VALORAMOS: definición de estándares y procesos de evaluación, incluye docentes de aula, directores, supervisores y ATP, obligación de ingresar por concurso, normas para prohibir venta e ingreso por otras vías. PERO LA INICIATIVA

1. No establece un verdadero Servicio Profesional de Carrera, nuevamente gestiona plazas y no conecta bien el proceso de promoción, incentivos y acceso a puestos

2. El arreglo institucional entrega a los gobiernos estatales de la gestión de plazas, puestos e incentivos, con poca participación de la Federación y de la sociedad

Page 3: Puntos centrales lgspd 20130701

1. Establecer el SPD como gestión de carrera y no como gestión de plazas

Profesor Asistente (primer ingreso)

Docente Certificado: Niveles A, B y C

Docente Titular: Niveles A, B y C

Estándares para cada Grado y Nivel

EvaluacionesEvaluaciones

Actualización y formación

permanenteEstímulos crecientesConcurso

de Ingreso

Abierto. No limitado a Normalistas

Page 4: Puntos centrales lgspd 20130701

2. Los docentes del SPD ocupan los puestos en función de mejorar la calidad educativa

Profesor Asistente

(recién ingreso)

Docente Certificado

A, B y C

Docente Titular

A, B y C

Sistema Información y Gestión Educativa

(Padrón)

Zona Escolar: Gestión de Puestos

Concursos de Oposición

Consejo de Participación Social

y Monitoreo de Zona Escolar

Estados actualizan y

autorizan

Estándares

Page 5: Puntos centrales lgspd 20130701

2. Los docentes del SPD ocupan los puestos en función de mejorar la calidad educativa

Los integrantes del SPD ocupan los puestos según requerimientos. Ejemplos:• Los mejores maestros (“Docente Titular C”) ocupan las plazas en zonas rurales

y urbanas de mayor marginación en 1º y 6º de primaria, así como Matemáticas y Literatura en Secundaria.

• Para dar clases en 1º y 6º de primaria se requiere ser Docente Titular.• Para dar clases en escuelas con más de 100 alumnos se requiere ser docente

certificado, etc.

Zona Escolar: Gestión de Puestos

Concursos de Oposición

Consejo de Participación

Estándares

Profesor Asistente

(recién ingreso)

Docente Certificado

A, B y C

Docente Titular

A, B y C

Page 6: Puntos centrales lgspd 20130701

3. El SPD incluye subsistema para directores y supervisores

Director de recién ingreso (a prueba)

Directivo Certificado A, B y C

Directivo Titular

A, B y C

Ejemplos: • Para ser Director de Escuela rural o urbana en zonas de alta

marginación se requiere ser Directivo Titular• Para ser Supervisor se requiere ser Directivo Certificado Nivel C• Para ser Director de un plantel con más de 100 alumnos se

requiere ser Directivo Certificado

Estándares

Evaluaciones

Evaluaciones

Concurso de Ingreso

Zona Escolar: Gestión de Puestos

Concursos de Oposición

Page 7: Puntos centrales lgspd 20130701

4. Arreglo inter-gubernamental

• INEE establece estándares y diseña evaluaciones• SEP norma y administra Sistema de Información y Gestión Educativa

(padrón y más)• SEP norma y aplica procesos de subsistemas del SPD (ingreso,

promoción, reconocimiento, permanencia)

Federación

• Actualizan Sistema de Información y Gestión Educativa• Aplican instrumentos y procedimientos de concursos de ingreso y

evaluaciones• Aprueban generación de plazas y puestos de nueva creación

Estados

• Gestionan ingreso y acceso a puestos en las escuelas• Director de Zona debe ser forzosamente un miembro del subsistema

directivo – administrativo del SPD• En todas las zonas, habrá Consejo Ciudadano de vigilancia del SPD

Zonas

Federación gestiona SPD y zonas escolares gestionan puestos de manera descentralizada con participación social