Qimika organica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Qimika organica

    1/3

    1. DIFERENCIAR AZUCARES REDUCTORESUTILIZANDO EL REACTIVO DE FEHLING.

    a. Calentar 150 ml de agua de la llave en un vaso de precipitados de

    250.

     b. Tome 4 tubos de ensayo rotulados y en cada uno adicione 1 ml de

    solución del reactivo de Fehling (! y 1 ml

    de la solución de Fehling ("!.

    c. dicione al tubo n#mero uno 2 ml de solución de glucosa$ al

    segundo 2 ml de solución de sacarosa$ al tercero

    otros 2ml de solución de %ructuosa y al #ltimo 2 ml de solución de

    almidón.

    d. &ntrodu'ca los 4 tubos en un vaso con agua previamente

    calentada$ ue actuara como ba)o mar*a.

    e. Continu+ el calentamiento durante 5 minutos m,s.%. -bserve los cambios e%ectuados en cada tubo.

  • 8/16/2019 Qimika organica

    2/3

    2. Preparación de na !"#ción de a#$%&ina. 'pr"(e)na de *e+", 

    a. e prepara una solución de alb#mina batiendo la clara de un

    huevo durante unos instantes

    (tener precaución de ue no espume demasiado! y me'cl,ndola

    despu+s con cinco veces su 

    volumen de agua destilada. /a me'cla se

    %iltra a trav+s de un tro'o de algodón y el %iltrado se

    usa en el siguiente ensayo.

    -. C"a#ación de #a a#$%&ina.

    a. Tomar cinco tubos de ensayo previamente rotulados y adicionar

    en cada uno 2 ml de la solución

    de alb#mina.

     b. Con ayuda de las pin'as para tubo de ensayo tome el tubo uno y

    caliente poco a poco y se

    observe la temperatura aproimada a la ue ocurre la coagulación.

    c. l segundo tubo a)ada 4 ml de etanol al 3 agite lentamente y

    observe lo ocurrido.

    d. l tercer tubo se a)aden gotas de ,cido clorh*drico concentrado.

    gite y anote lo sucedido

    e. l siguiente a)adir 5 gotas de ,cido n*trico concentrado

    %. y al uinto 10 gotas de solución de hidróido de sodio al 10 3.

    note los casos en los ue se

     produce la coagulación.

    /. O0TENCIN DE CASENA.

     -T

  • 8/16/2019 Qimika organica

    3/3

    /a leche a utili'arse en este eperimento de pre%erencia debe ser

    descremada. 6ebe de7arse

    en reposo en un re%rigerador durante la noche anterior a la pr,ctica y

    eliminar la capa superiordonde se concentran las grasas.

    a. 8n un vaso de precipitado de 250 ml colocar 50 ml de leche y

    adicionar solución de ,cido ac+tico

    hasta ue el p9 llegue a 4. aproimadamente (adicionarlo

    lentamente e ir midiendo el ph

     para no ecederse!

     b. Tome un papel %iltro y p+selo$ luego util*celo para %iltrar lasolución en un embudo de vidrio y

    cuando vaya %inali'ando lavar el precipitado con agua adicionando

    con una pipeta 5 m/ de etanol

    al 3$ repita el lavado dos veces para eliminar impure'as del

    analito$ luego repita este

     procedimiento dos veces con +ter et*lico y de7ar secar.

    c. :etire el papel %iltro y p+selo nuevamente para determinar el pesode case*na obtenid