questesp

Embed Size (px)

Citation preview

questesp.RTF

Default

Pgina 1 de 8

Ecodial 3 version 3.2 FAQEsp

Systema e instalacin

Utilizacin del programa

Clculo y norma

Cmo cambiar los nombres funcionales de los smbolos elctricos ?Ecodial 3 permite el cambio sencillo de los nombres funcionales de los smbolos elctricos del esquema: es suficiente realizar un doble clic en el smbolo deseado. Se obtiene entonces una ventana en la cual puede reemplazar el o los nombres funcionales elegidos. Nota: Puede renumerar los nomnres funcionales con la ayuda del mandato: Numeracin automtica en el men Red

Se puede escoger un alma ( metal conductor ) diferente para el conductor de fase y para el conductor de proteccim ( o de neutro) ?Ecodial 3 no permite la eleccin de un alma de metal conductor diferente para el conductor de proteccin o de tierra .

Cmo se calcula la intensidad de cortocircuito trifsico (Icc3) del transformador cuando hay varias fuentes en paralelo ?La intensidad de cortocircuito trifsico total es igual a la intensidad de cortocircuito de una rama multiplicada por el nmero de ramas menos una.

Icc3= Icc3/rama x (nb de ramas -1 ) Cuales son las potencias autorizadas para los transformadores ?Ecodial 3 utiliza potencias estandarizadas de los transformadores trifsicos impregnados en aceite ( segn la NF C 52 - 112 -1): 50 kVA 100 kVA

1

questesp.RTF

Default

Pgina 2 de 8

160 kVA 250 kVA 400 kVA 630 kVA 800 kVA 1000 kVA 1250 kVA 1600 kVA 2000 kVA 2500 kVA 3500 kVA

Puede calcularse un circuito con red trifsica aguas arriba y red monofsica en el circuito en cuestin ?Esta opcin no es posible, Ecodial 3 no autoriza este clculo.

Es posible calcular una instalacin que incluya bucles ?En la versin actual, Ecodial3 no calcula las instalaciones que incorporan bucles.

Configuracin y systemaEcodial fonciona en un PC con entorno Windows 3.1x,Windows 95 y Windows NT . La configuracin minima es : Pentium 100 Mhz 16 Mo de memoria RAM (32 Mo reconmendados) 640x480 de resolucin de pantalla (800x600 reconmendados)

Cul es el nmero mximo de circuitos por fichero ?Es posible colocar hasta 75 circuitos en un fichero. Para colocar ms de 75 circuitos, es necesario crear para este proyecto un fichero principal y utilizar en los ficheros siguientes la funcin Proyecto aguas arriba.

Cmo utilizar le funcin "Proyecto aguas arriba" ?la funcin Proyecto aguas arriba permite enlazar un fichero de aguas abajo con otro fichero de aguas arriba, recuperando automticamente las caractersticas elctricas del circuito de aguas arriba. El smbolo de Proyecto aguas arriba ( en el apartado diversos smbolos en la pleta de smbolos) debe colocarse en el fichero con el circuito de aguas abajo. Seguidamente es necesario indicar el nombre y el punto elctrico del fichero de aguas arriba. Para indicar el nombre del fichero de aguas arriba y del punto elctrico a considerar, hacemos un clic en el cono de Proyecto aguas arriba y seguidamente hacemos un clic en el botn a la derecha en el apartado de caractersticas

Cmo imprimir rpidamente el esquema en pantalla ?Es posible imprimir directamente y rpidamente el esquema elctrico en pantalla por medio del cono en la barra de herramientas.

2

questesp.RTF

Default

Pgina 3 de 8

Cmo redimensionar un juego de barras o una canalizacin ?Para redimensionar un juego de barras o una canalizacin, es necesario seleccionar el juego de barras o la canalizacin en el esquema elctrico, pulsar el cono en la barra de herramientas y tirar del embarrado por sus extremos.

Cmo organizar el espacio de trabajo ?Usted puede escoger el formato y el nmero de hojas de su espacio de trabajo mediante el men Parametraje \ Esquema \ Espacio de trabajo.

Cmo es posible distribuir y organizar el esquema elctrico ?Para ello se pueden utilizar las funciones Enlace de entrada y Enlace de salida en el apartado smbolos diversos de la paleta de smbolos o la funcin conexin elctrica en el mismo apartado de la paleta para decalar las porciones deseadas del esquema elctrico.

Cmo crear derivaciones en un circuito ?Para crear derivaciones en un circuito debemos utilizar el juego de barras no calculado. Para realizar esto debemos colocar un embarrado en el punto deseado del circuito, modificar las caractersticas de este embarrado haciendo clic sobre l y escogiendo la pcin Derivacin en el men desplegable. Otra manera de realizar lo mismo es por medio del men Red \ Descripcin del circuito o la tecla F4. Esta derivacin no se calcular (impedancia nula).

Cmo visualizar la curva de disparo de un interruptor automtico ?Una vez que la red ha sido calculada es posible visualizar las curvas de disparo de los Interruptores Automticos. Seleccionamos un Interruptor Automtico en el esquema y lanzamos la herramienta de Comparacin de curvas ( por medio del men Herramientas \ Comparacin de curvas, la tecla F6, o el cono de la barra de herramientas). Es posible entonces modificar las regulaciones de los Interruptores Automticos y estas regulaciones se tendrn en consideracin al volver sobre el esquema. Si lanzamos la herramienta de comparacin de curvas sin haber seleccionado ningn Interruptor automtico en el esquema, la herramienta funcionar de forma autnoma.

Puedo decorar el esquema elctrico ?Si, es posible decorar el esquema. Visualizamos la paleta de la herramienta grfica de decorados mediante el men Vista \ Decorado luego podremos escoger cualquier herramienta de dibujo haciendo clic en la paleta.

3

questesp.RTF

Default

Pgina 4 de 8

Puedo aadir dibujos al esquema elctrico ?Si, es posible aadir dibujos al esquema. Este dibujo deber ser realizado con las herramientas de la paleta decorado. Visualizamos la paleta de la herramienta grfica de decorados mediante el men Vista \ Decorado luego podremos escoger cualquier herramienta de dibujo haciendo clic en la paleta.

Puedo aadir texto al esquema elctrico ?Si, es posible aadir texto al esquema. Visualizamos la paleta de la herramienta grfica de decorados mediante el men Vista \ Decorado luego podremos escoger cualquier herramienta de dibujo haciendo clic en la paleta.

Cmo posicionar las salidas en una canalizacon con cualquier tipo de carga ?Para posicionar salidas en una canalizacin, es necesario primeramente colocarlas en el esquema. Seguidamente se deben indicar los emplazamientos de las salidas en la canalizacin, en la ventana de clculo paso a paso (men Clculo \ Clculo paso a paso, tecla F5 o el cono en la barra de herramientas). Los emplazamientos a definir son relativos. Para cada salida, la distancia a tomar en cuenta corresponde a la distancia que hay entre el origen de la canalizacin y la salida considerada.

Cmo recuperar un proyecto Ecodial 3 en Ecobat Pro 2 ?Un proyecto de Ecodial 3 puede ser recuperado con Ecobat Pro 2. Es necesario exportar el proyecto Ecodial 3 al formato ECD (men Archivo \ Imprimir / Exportar ) e importarlo con Ecobat 2 ( Ecobat a partir de la versin 2 ).

Cmo acceder ms rpidamente a un esquema tipo ?Para acceder ms rapidamente a un esquema tipo puede personalizar la paleta de esquemas tipo ( el ltimo cono en la paleta de smbolos o mediante el men Edicin \ Aadir un esquema tipo a la paleta ). Puede entonces acceder directamente al esquema tipo haciendo clic en la paleta, como otro circuito. Es posible insertar hasta 12 esquemas tipo en la paleta.

Cmo escoger manualmente un aparato ?Para escoger manualmente un aparato, es preciso que la eleccin se realice en modo manual. Para esto, marque la casilla manual en la ventana de clculo paso a paso. Seguidamente, haga clic en el botn de la casilla correspondiente a la designacin del aparato ( o del bloque de rels para un Interruptor Automtico). Acceder entonces a una gua de eleccin que le permitir la eleccin de un aparato manualmente, fijando las carctersticas y efectuando las bsquedas. Seleccione un aparato posicionndose sobre la lnea de eleccin y valide con OK. Entonces, el clculo se ejecutar en modo manual: Ecodial 3 verifica que el aparato sea el adecuado (nmero de polos, poder de corte,), y posteriormente efectuar los clculos teniendo en cuenta el aparato colocado.

4

questesp.RTF

Default

Pgina 5 de 8

Cmo colocar un interruptor entre dos juegos de barras ?Para colocar un interruptor entre dos juegos de barras (por ejemplo en caso de acoplamiento), utilice el circuito Acoplador en el apartado fuentes de la paleta de smbolos.

Cmo colocar un Interruptor Automtico entre dos juegos de barras ?Para colocar un interruptor Automtico entre dos juegos de barras (por ejemplo en caso de acoplamiento), utilice el circuito Acoplador en el apartado fuentes de la paleta de smbolos.

Sistema instalacin En que sistemas fonciona Ecodial 3 ? Se puede instalar Ecodial 3 en un Macintosh ?

Utilizacin del programa

Clculo y norma

Clculo y norma Es posible calcular una instalacin incluya bucles ? Puede calcularse un circuito con red trifsica aguas arriba y red monofsica en circuito en cuestin ? Cuales son las potencias autorizadas para los transformadores ? Cmo se calcula la intesidad de cortocircuito trisico (Icc3) del transformador cuando hay varias fuentes en paralelo ? Se puede escoger un alma (metal conductor) ?

Systema y instalacin

Utilizacin del programa

5

questesp.RTF

Default

Pgina 6 de 8

Utilizacin del programaCual es el nmero mximo de circuitos por fichero ? Cmo utilizar la funcin "Proyecto aguas arriba" ? Cmo imprimir rpidamente el esquema en pantalla ? Cmo redimensionar un juego de barras o una canalizacin ? Cmo organizar el espacio de trabajo ? Cmo es posible distribuir y organizar el esquema elctrico ? Cmo crear derivaciones en un circuito ? Cmo visualizar la curva de disparo de un Interruptor Automtico ? Puedo aadir dibujos al esquema elctrico ? Puedo aadir texto al esquema elctrico ? Puedo decorar el esquema elctrico ? Cmo posicionar las salidas en un canlizacin con cualquier tipo de carga ? Cmo recuperar un proyecto Ecodial 3 en Ecobat Pro 2 ? Cmo ms rapidamente a un esquema tipo ? Cmo escoger manualmente un aparato ? Cmo colocar un interruptor automtico entre dos juegos de barras ? Cmo colocar un interruptor entre dos juegos de barras ? Cmo cambiar los nombres funcionales de los smbolos elctricos ?

Clculo y norma

Sistema y instalacin

6

questesp.RTF

Default

Pgina 7 de 8

IndiceAAlma,Conductor, 2

Mmonofsica, 3

CCalcul, trifsica, 3 Calcul,Bucle, 3 Calcul,Icc3, 2 Clculo y norma, 6 Canalizacin, 4, 5 Circuito, 3 Configuracin,Macintosh, 3 Curva de disparo, 4

Nnom logiciel, 2 Nombres funcionales, 2 Numero maximo, 3

PPaleta de esquemas tipo, 5 Potencias, 2 Proyecto aguas arriba, 3

DDecorar, 4 Drivaciones, 4 Dibujos, 4 Distancia, 5

RRedimensionar, 4 Rgulacin, 4

EEcobat, 5 escoger manualmente un aparato, 5 Espacio de trabajo, 4 Esquema, 3, 4, 5 Esquema elctrico, 4 Esquema tipo, 5 Exportar, 5

SSystme, 3

TTexto, 5 Transformadores, 2

FFolio, 4

UUtilizacin del programa, 6

Ggua de eleccin, 5

WWindows, 3

IImprimir, 3 instalacin, 6

JJuego de barras, 4

7

questesp.RTF

Default

Pgina 8 de 8

8