Quiz Quimicaq Organica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    1/10

    Un catión es una especie química que pierde electrones con relación a su estado

    fundamental, esta perdida siempre se representa con el signo positivo (+). Si se tiene una

    especie X2+, donde Z=54 en estado fundamental y su configuración electrónica es

    1S2 2S2 2P6 3S2 3P6 4S2 3d10 4P6 5S2 4d10 5P6, (usando el diagrama de Aufbau), se logrará

    concluir que:

    Seleccione una:

    a. El catión tiene 52 protones y se ubica en el periodo 5.

    b. El catión tiene 54 electrones y se ubica en el periodo 5

    c. No es posible conocer la cantidad de electrones, al igual que el número de

    protones.

    El catión tiene 52 electrones y se ubica en periodo 5. El elemento pierde dos electrones de

    su capa más externa.

    d. El catión tiene 52 electrones y se ubica en el periodo 5

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: El catión tiene 52 electrones y se ubica en el periodo 5

    Pregunta 2Correcta

    Puntúa 5,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    2/10

    Los elementos de los grupos d y f de la tabla periódica, correspondientes a los metales de

    transición se caracterizan básicamente por presentar:

     

    Seleccione una:

    a. Valores mínimos de energías de ionización, que indican un proceso endotérmico de

    adición electrónica.

    b. Diferencias significativas en sus estructuras y radios atómicos

    c. Puntos de fusión elevados, buena conductividad eléctrica y dureza moderada

    Puntos de fusión elevados, porque la mayoría de estos elementos tienen pesos

    moleculares mayores con relación a los otros elementos de la tabla periódica. Tambiénexiste una importante transición electrónica entre niveles, que dificulta afectar la

    estabilidad.

    d. Niveles de energía superiores y mayor número de electrones

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Diferencias significativas en sus estructuras y radios atómicos

    Pregunta 3Incorrecta

    Puntúa 0,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    3/10

    Al comparar los niveles de energía y la estabilidad de un enlace iónico contra uno

    covalente es posible afirmar que:

    Seleccione una:

    a. En los enlaces covalentes ninguno de los átomos tiene una fuerza predominante sobre

    el otro lo que los hace más inestables que los enlaces iónicos.

    b. Los enlaces iónicos presentan niveles de energía más bajos, que los enlaces covalentes

    porque la distribución de cargas es equitativa, siendo los primeros más estables.

    Los enlaces covalentes solo comparten electrones entre átomos para lograr su octeto, con

    niveles más bajos de energía que los enlaces iónicos. Los enlaces covalentes son mas

    estables porque tienen niveles de energía mas bajos.

    c. La diferencia considerable de electronegatividad para los enlaces iónicos permite que la

    unión entre átomos sea más fuerte y la estabilidad se incremente respecto a los enlaces

    covalentes.

    d. Los enlaces covalentes solo comparten electrones entre átomos para lograr su octeto,

    con niveles más bajos de energía que los enlaces iónicos.

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: Los enlaces covalentes solo comparten electrones entre átomos

    para lograr su octeto, con niveles más bajos de energía que los enlaces iónicos.

    Pregunta 4CorrectaPuntúa 5,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    4/10

    En la figura , se establece una relación entre la energía o potencial de ionización con el

    número atómico. De esta grafica se logra concluir que la energía de ionización presenta

    tendencias altas para los gases nobles o no metales, mientras que para los elementos

    metálicos los valores son bajos. Siendo una explicación a esta observación que:

    Seleccione una:

    a. La reactividad está muy ligada a la electronegatividad que presentan los átomos y

    afecta directamente el potencial de ionización de los gases nobles

    b. El potencial de ionización es inversamente proporcional al tamaño atómico porque entre

    más lejos se encuentren los electrones del núcleo se requerirá menos energía para

    arrancar un electrón de la capa mas externa.

    c. El potencial de ionización es más bajo para los metales porque es inversamente

    proporcional a la electronegatividad.

    d. Los gases nobles cumplen con el octeto sin necesidad de combinarse con otras

    sustancias, razón por la que presentan niveles elevados de energía, siendo despreciable

    los aportes de energías externas.

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: El potencial de ionización es inversamente proporcional al

    tamaño atómico porque entre más lejos se encuentren los electrones del núcleo se

    requerirá menos energía para arrancar un electrón de la capa mas externa.

    Pregunta 5Incorrecta

    Puntúa 0,00 sobre 5,00

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    5/10

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La energía reticular es la energía necesaria para separar un mol de un compuesto iónico

    sólido en sus iones en estado gaseoso. Entonces observando los valores de energías

    reticulares y de puntos de fusión para la tabla se logrará concluir que:

    Seleccione una:

    a. Definitivamente el valor de la energía reticular depende del peso molecular del

    compuesto

    b. No existe relación entre los valores de los puntos de fusión y las propiedades físicas del

    compuesto

    c. La energía reticular es directamente proporcional a la electronegatividad y a la afinidad

    electrónica

    d. La energía reticular es completamente independiente de la longitud del radio de un

    compuesto.

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: La energía reticular es directamente proporcional a la

    electronegatividad y a la afinidad electrónica

    Pregunta 6Incorrecta

    Puntúa 0,00 sobre 5,00

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    6/10

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Al observar la figura, donde se visualizan las diferentes coloraciones que adquieren las

    soluciones de vanadio, se podrá entonces explicar esta diversidad de colores

    consecuencia de:

     

    Seleccione una:

    a. La diferencia en la naturaleza química de los solventes de las soluciones.

    b. La variación en los estados de oxidación del vanadio en cada solución.

    c. La naturaleza química de los enlaces que forma el vanadio en cada solución.

    d. La variación de pH entre cada una de las soluciones.

    La variación en los estados de oxidación del vanadio en cada una de las soluciones. Estos

    cambios de configuración electrónica, inducen a ciertos cambios en las características

    físicas de un elemento.

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: La variación en los estados de oxidación del vanadio en cada

    solución.

    Pregunta 7

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    7/10

    Incorrecta

    Puntúa 0,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Las características físicas y químicas de los elementos en la tabla periódica presentan

    similitudes:

     

    Seleccione una:

    a. Entre algunos pares diagonales.

    b. Principalmente entre grupos.

    c. Solamente entre periodos.

    d. Entre grupos y periodos.

    Principalmente entre grupos. En los grupos se asocian los elementos con configuraciones

    electrónicas similares, fenómeno que confiere comportamientos característicos.

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    8/10

    La respuesta correcta es: Principalmente entre grupos.

    Pregunta 8Incorrecta

    Puntúa 0,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La mayoría de metales forman enlaces iónicos al combinarse con elementos no metálicos,

    sin embargo algunos de estos metales tienen la capacidad de formar enlaces covalentes

    como lo podrían ser:

    Seleccione una:

    a. Manganeso y plata

    b. Aluminio y berilio

    c. Niquel y platino

    Aluminio y berilio. Por la configuración electrónica de estos elementos y los orbitales donde

    se albergan sus últimos electrones no se requiere mayor inversión energética,generalmente solo se comparten electrones.

    d. Vanadio y azufre

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: Aluminio y berilio

    Pregunta

    9CorrectaPuntúa 5,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La alotropía es una propiedad de algunos elementos como el oxígeno, que se produce

    cuando:

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    9/10

    Seleccione una:

    a. Las configuraciones electrónicas de los elementos presentan niveles de energía

    superiores, afectando la estabilidad.

    b.

    Los elementos tienen la capacidad de formar especies aniónicas o catiónicas, modificando

    su tamaño atómico.

     

    c. Difieren sus enlaces y estructura molecular, dando lugar a la formación de dos o más

    formas del elemento.

    Difieren sus enlaces y estructura molecular, dando lugar a la formación de dos o más

    formas del elemento.

    d.

    Un elemento tiene el mismo número de electrones y de protones, sin embargo difiere en su

    masa atómica.

     

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Difieren sus enlaces y estructura molecular, dando lugar a la

    formación de dos o más formas del elemento.

    Pregunta 10Incorrecta

    Puntúa 0,00 sobre 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 8/18/2019 Quiz Quimicaq Organica

    10/10

    No se piensa en el CO2 como un contaminante del aire porque básicamente no es tóxico.

    Sin embargo su efecto final sobre el medio ambiente puede llegar a ser significativo

    porque:

     

    Seleccione una:

    a. Es el directo responsable del efecto invernadero y del calentamiento global.

    Un incremento paulatino del CO2 en la atmósfera puede perturbar el balance de energía

    sobre la tierra, básicamente porque tiene alta capacidad de absorber la radiación infrarroja

    y albergar mayor cantidad de calor.

    b. Un incremento paulatino del CO2 en la atmósfera puede perturbar el balance de energía

    sobre la tierra.

    c. No se lograría su absorción por las fuentes hídricas, incrementando la acidez de las

    aguas.

    d. El CO2 puede producir envenenamiento a las plantas.