74
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A. Antonio de Castro

Radial Es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

simulacion aerea

Citation preview

Diapositiva 1Antonio de Castro
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
La navegación de precisión en los VOR es una asignatura pendiente en muchos pilotos virtuales
Todos sabemos ir a un VOR, pero ¿sabemos buscar un radial especifico y llegar al VOR por él?
Algunos, los menos, al disponer de una buena orientación espacial son capaces de hacerlo intuitivamente. Los demás, la mayoría, debemos aprender las técnicas precisas
La navegación avanzada incluye diferentes conceptos.
En esta presentación vamos a estudiar dos claves y fundamentales:
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Después de MUCHA PRACTICA, llegaremos a interceptar correctamente, sin necesidad de cálculos matemáticos
En las clases de los sábados, se ha visto entre los alumnos el diferente grado de facilidad o dificultad para comprender estos conceptos.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Por ello, he decidido hacer el esfuerzo de plasmar en esquemas las técnicas de navegación avanzada.
Este trabajo está dedicado muy especialmente a mi amigo, y alumno predilecto, José Antonio (ALZ887); el cual olvida, de una clase para otra, todo lo aprendido.
Espero que le sea útil, a él y a todos los compañeros alezeteros
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Lo primero es saber lo que es el RMI y como interpretarlo
Se trata de un reloj en el panel principal del avión.
La esfera tiene las marcas de todos los radiales y una o dos flechas que señalan hacia la radioayuda (VOR y NDB).
En el caso que nos ocupa, solo nos fijaremos en la flecha verde.
La flecha tiene la punta (cabeza) y la parte de atrás (cola). La cabeza marca donde está la radioayuda y la cola el radial en el que nos encontramos.
Si os fijáis en el RMI, el rumbo es 85º, la radioayuda esta hacia delante y a la derecha (115º) y vamos por el radial 295
Cola
Cabeza
Radial
Radioayuda
Rumbo
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
En cada avión varÍa la presentación del RMI, pero en todos su uso es similar
Baron 58
Rumbo 065
Radioayuda 080
Radial 260
Rumbo 080
Radioayuda 260
Radial 080
Rumbo 360
Radioayuda 250
Radial 070
Rumbo 190
Radioayuda 280
Radial 100
Primero mirar el RMI y decir que rumbo lleva el avión, grados donde está la radioayuda respecto al avión y por ultimo el radial que esta volando. Después al pulsar RATON saldrá la respuesta. NO HAGAIS TRAMPAS
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Para volar directamente a un VOR
Localizar en donde esta situada la estación respecto al avión
Volar directamente a la radioayuda, virando siempre por el lado mas corto (por ejemplo, vamos en rumbo 360 y queremos ir a una radioayuda situada a 270º. Si viramos hacia la izquierda seran 90º; por el contrario, si viramos a la derecha tendriamos que hacer 270º)
Veamos unos ejemplos
RMI te marca a la izquierda
Para dirigirte al VOR que debes hacer?
Avión
Virar a la izquierda hasta que la aguja marque al frente
VOR
Avión
¿Así?
VOR
RMI te marca a la derecha
Para dirigirte al VOR que debes hacer?
Virar a la derecha hasta que la aguja marque al frente
Avión
VOR
Avión
Decide que rumbo debes poner para llegar directamente al VOR
Rumbo 250
Rumbo 080
Rumbo 260
Rumbo 280
El seguimiento del radial se puede hacer en…
Acercamiento, obviamente, es poner un rumbo para acercarse a la radioayuda.
Alejamiento es volar alejandose de la radioayuda
VOR
Acercamiento
Alejamiento
El seguimiento del radial se puede hacer en…
Empezaremos por los alejamientos
En acercamiento rumbo es el reciproco del radial
Ejemplos en acercamiento: por el RDL 200 El rumbo será 020
por el RDL 020 El rumbo será 200
por el RDL 140 El rumbo será 320
por el RDL 340 El rumbo será 160
por el RDL 150 El rumbo será 330
VOR
Acercamiento
RDL
RUMBO
Alejamiento
RDL
RUMBO
RDL 080
o simple
RUTA PASADA
La diferencia entre el radial actual y el radial deseado es igual o menor de 90 º
La diferencia entre el radial actual y el radial deseado es mayor de 90 º
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL 040
RDL 080
RDL 050
El procedimiento standard de un Rumbo de interceptación en alejamiento simple es de 45º respecto al radial deseado
Rumbo de interceptación
Si miramos el RMI vemos que:
Radial actual 080 y deseamos interceptar el RDL 050 (diferencia 030) alejamiento simple
Esto es; si nos movemos en el RMI hacia la ruta deseada (RDL 050) deberemos movernos en sentido contrario a las agujas del reloj (sentido antihorario).
La ruta deseada esta a la izquierda de la cola del RMI sentido antihorario de las agujas del reloj.
Comprobemos primero si estamos en alejamiento simple o en ruta pasada
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la izquierda
Luego hay que fijarse donde queda la Ruta deseada (en este caso está a la izquierda de la cola del RMI
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
En esta imagen se ve que el radial deseado esta la izquierda de nuestro avion
RDL 050
RDL 080
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la izquierda
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Como la ruta deseada esta a la izquierda de la cola del RMI )sentido antihorario) pues tendremos que restar 45 al RDL que buscamos
Como ya se ha dicho, el rumbo de interceptación debe de ser de 45º
Para obtener ese rumbo, deberemos ir en sentido contrario a las agujas del reloj, 45º mas que el radial deseado
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la izquierda
Rumbo de interceptación (45º) 005
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Ahora volaremos este rumbo, como se ve en la imagen, acercandonos al RDL 050
COMO NORMA GENERAL:
AL INTERCEPTAR RADIALES (alejamiento o acercamiento), LAS COLAS SIEMPRE SUBEN Y LAS CABEZAS BAJAN
5 ó 6 radiales antes de interceptar corregir rumbo para volar el radial, manteniendo un alabeo de 10º a 25º dependiendo de la velocidad del avión.
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la izquierda
Fijaros como la cola del RMI va subiendo hacia el RDL 050
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
En alejamiento, intercepte el RDL 040
En alejamiento, intercepte el RDL 010
En alejamiento, intercepte el RDL 020
En alejamiento, intercepte el RDL 360
Vamos por el RDL 080 y el ATC nos dice: (decir que rumbos pondríais para interceptar)
Rumbo 355 (040-45)
Rumbo 325 (010-45)
Rumbo 335 (020-45)
Rumbo 315 (360-45)
RDL 080
El procedimiento standard de un Rumbo de interceptación en alejamiento simple es de 45º respecto al radial deseado
Rumbo de interceptación
Si miramos el RMI vemos que:
Radial actual 080 y deseamos interceptar el RDL 120 (diferencia 040) alejamiento simple
Esto es; si nos movemos en el RMI hacia la ruta deseada (RDL 120) deberemos movernos en sentido de las agujas del reloj (sentido horario). La ruta deseada esta a la derecha de la cola del RMI sentido horario de las agujas del reloj.
Comprobemos primero si estamos en alejamiento simple o en ruta pasada
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la derecha
Luego hay que fijarse donde queda la Ruta deseada (en este caso está a la derecha de la cola del RMI
RDL 080
RDL 120
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
En esta imagen se ve que el radial deseado esta la derecha de nuestro avión
RDL 080
RDL 120
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la derecha
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Como la ruta deseada esta a la derecha de la cola del RMI (sentido horario) pues tendremos que sumar 45 al RDL que buscamos
Como ya se ha dicho, el rumbo de interceptación debe de ser de 45º
Para obtener ese rumbo, deberemos ir en sentido a las agujas del reloj, 45º mas que el radial deseado
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la derecha
Rumbo de interceptación (45º) 165
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Ahora volaremos este rumbo, como se ve en la imagen, acercandonos al RDL 120
COMO NORMA GENERAL:
AL INTERCEPTAR RADIALES (alejamiento o acercamiento), LAS COLAS SIEMPRE SUBEN Y LAS CABEZAS BAJAN
5 ó 6 radiales antes de interceptar corregir rumbo para volar el radial, manteniendo un alabeo de 10º a 25º dependiendo de la velocidad del avión.
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
RDL deseado a la derecha
Fijaros como la cola del RMI va subiendo hacia el RDL 120
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
En alejamiento, intercepte el RDL 090
En alejamiento, intercepte el RDL100
En alejamiento, intercepte el RDL 110
En alejamiento, intercepte el RDL 160
Vamos por el RDL 080 y el ATC nos dice: (decir que rumbos pondríais para interceptar)
Rumbo 135 (090+45)
Rumbo 145 (100+45)
Rumbo 155 (110+45)
Rumbo 205 (160+45)
RDL 050
RDL 190
Radial actual 050, deseado 190 (diferencia 140)
COMO LA DIFERENCIA SUPERA LOS 90º (140º) ESTAMOS EN RUTA PASADA
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
Salimos por el RDL 050 y el ATC nos pide que nos alejemos del VOR por el RDL 190
Comprobemos primero si estamos en alejamiento simple o en ruta pasada
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
PROCEDIMIENTO DE INTERCEPTACION
RDL 050
Virar a rumbo del radial (por el lado más corto) En este caso por la derecha (por la izquierda sería 220º; mientras que por la derecha solo son 140º)
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
PASO 1
RDL 190
PROCEDIMIENTO DE INTERCEPTACION
RDL 050
Mantener rumbo del radial hasta situar el avión ABEAM respecto al VOR
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
ABEAM significa estar tangencial al VOR (la aguja del RMI esta horizontal)
PASO 2
RDL 190
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
En el RMI se puede ver que volamos ya rumbo 190 para dejar la estación a nuestra derecha
En la imagen se puede ver como volamos paralelos al radial
Mantendremos rumbo hasta estar ABEAM
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
PROCEDIMIENTO DE INTERCEPTACION
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
Viraremos 45º hacia donde apunta la aguja (en este caso sería 190 + 45). Si la aguja apuntase a la izquierda seria 190 - 45
PASO 3
RDL 190
PROCEDIMIENTO DE INTERCEPTACION
RMI señala hacia la izquierda
Interceptar restando 45 al RDL deseado
Hagamos el procedimiento por la izquierda
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
RECORDAR RUMBO Y RADIAL COINCIDEN
Vamos a hacer ejercicios mentales para calcular rumbos. Habéis volado paralelos al radial. Llegáis a ABEAM. Pensar que rumbo debéis poner para interceptar
Abeam derecha, interceptar RDL 280
Abeam izquierda, interceptar RDL 080
Abeam derecha, interceptar RDL 080
Abeam derecha, interceptar RDL 180
Abeam izquierda, interceptar RDL 180
Abeam derecha, interceptar RDL 110
Abeam derecha, interceptar RDL 320
Abeam derecha, interceptar RDL 350
Abeam izquierda, interceptar RDL 350
Abeam izquierda, interceptar RDL 280
Abeam izquierda, interceptar RDL 120
Rumbo 325 (280 + 45)
Rumbo 365 (320 + 45)
Rumbo 235 (280 - 45)
Rumbo 075 (120 - 45)
Rumbo 035 (350 + 45)
Rumbo 305 (350 - 45)
Rumbo 225 (180 + 45)
Rumbo 135 (180 - 45)
Rumbo 125 (080 + 45)
Rumbo 035 (080 - 45)
Rumbo 155 (110 + 45)
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Igual que ocurre con los alejamientos, los hay simples (ruta no pasada) y ruta pasada
Ahora deberemos trabajar con las cabezas y los rumbos
La cola os marca el radial que estáis volando
La cabeza os marca el rumbo que estáis volando
RUMBO = RECIPROCO DEL RADIAL
HDG 260
o simple
RUTA PASADA
La diferencia entre el HDG actual y el HDG deseado es igual o menor de 90 º
La diferencia entre el HDG actual y el HDG deseado es mayor de 90 º
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
HDG 220
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
El procedimiento standard de un Rumbo de interceptación en acercamiento simple es VARIABLE
HDG 220
(RDL 040)
HDG 260
(RDL 080)
1º Ver diferencia entre HDG actual y HDG deseado.
En este ejemplo 260-220 = 40
2º Multiplicar por dos esa diferencia.
En este caso 40 X 2= 80
El rumbo de interceptación debe oscilar entre 20º y 90º, según la prisa por interceptar
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
Técnica del doble de la diferencia
Llegando a interceptar el HDG, ir corrigiendo el ángulo unos 10º antes para no pasarse
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
El procedimiento standard de un Rumbo de interceptación en acercamiento simple es VARIABLE
HDG 260
(RDL 080)
HDG 300
(RDL 120)
Calculo de rumbo de interceptación
1º Ver diferencia entre HDG actual y HDG deseado.
En este ejemplo 260 - 300 = -40
2º Multiplicar por dos esa diferencia.
En este caso -40 X 2= -80
Fijaros que ha salido negativa
El rumbo de interceptación debe oscilar entre 20º y 90º, según la prisa por interceptar
Técnica del doble de la diferencia
Llegando a interceptar el HDG, ir corrigiendo el ángulo unos 10º antes para no pasarse
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
65 – 80 = -15
80+ -30 = 50
HDG actual 065
Acercamiento HDG 080
Vamos a calcular el rumbo por la técnica de la doble diferencia
Estamos en el HDG 065 y sobre el radial 240.
Según nuestros calculos para interceptar en HDG 080 deberemos virar a la izquierda HDG 050; sin embargo, el rumbo minimo debe ser 20º con lo cual deberemos interceptar como mínimo a 40º.
Vamos a ver que pasa
Ahora volamos HDG 040. Sí el axioma de la cola sube la cabeza baja es cierto, deberemos interceptar en acercamiento el HDG 080
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Ahora volamos HDG 040.
Sí el axioma de la cola sube la cabeza baja es cierto, deberemos interceptar en acercamiento el HDG 080
EUREKA, lo conseguimos.
A los pocos minutos nos acercamos a la estación por el HDG deseado
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
HDG actual 065
Acercamiento HDG 080
Nos acercamos por HDG deseado
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Rumbo actual 120
Acercamiento rumbo 180
120 – 180 = -60
180 + -120 = 60
Vamos a calcular el rumbo por la técnica de la doble diferencia
Estamos en el HDG 120 y sobre el radial 330. Nuestro objetivo es acceder al VOR con rumbo 180 por el radial 360.
Según nuestros calculos para interceptar en HDG 180 deberemos virar a la izquierda HDG 060; sin embargo, el viraje máximo no debe superar los 90º, respecto al rumbo deseado; asi que viraremos a la izquierda HDG 090.
Vamos a ver que pasa
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
Fijarse en un detalle: si el rumbo deseado queda a la derecha de la cabeza del RMI, viraremos a la izquierda. Si el rumbo quedase a la izquierda, deberíamos virar a la derecha
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Ahora volamos rumbo 090.
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
A la derecha podemos ver como vamos perpendiculares al radial 360
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Obviamente lo conseguimos.
Ahora, a 12 millas de la estación, volamos HDG 180 por el RDL 360
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
Vamos por el HDG solicitado
(en la imagen se van haciendo correcciones según vientos)
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Rumbo actual 320
Acercamiento rumbo 260
320 – 260 = 60
260+120 = 020
Este rumbo supera los 90 con lo cual para interceptar viraremos a la derecha 90º; esto es, 260 +90 = 350
Y finalmente, objetivo cumplido.
Nos acercamos rumbo 260
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
Rumbo actual 320
Acercamiento rumbo 260
HDG interceptación 350
Rumbo actual 360 en RDL 200
Acercamiento rumbo 180
A la derecha rumbo entre 20º y 90º. Un buen HDG seria 50
Rumbo actual 295
Acercamiento rumbo 330
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Para aquellos que no deseen hacer cálculos existe un método mas simple
MIRAR EL RMI
DECIDIR VIRAJE A DERECHA O A IZQUIERDA DEPENDIENDO DONDE QUEDE ELNUEVO RUMBO
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Mirar el RMI
Para llegar al rumbo deseado ¿hay que ir en sentido horario o antihorario?
Sentido horario:
Restar una cifra del rumbo deseado que suponga una diferencia entre 20º y 90º con el rumbo deseado
Sentido antihorario:
Sumar una cifra del rumbo deseado que suponga una diferencia entre 20º y 90º
HDG 90 = 090 – 090 = 000º (diferencia 90º)
HDG 120 = 120 – 90 = 030º (diferencia 90º)
HDG 100 = 100 – 60 = 040º (diferencia 50º)
HDG 030 = 030 + 060 = 090º (diferencia 90º)
HDG 010 = 010 + 060 = 070º (diferencia 60º)
HDG 010 = 010 + 090 = 100º (diferencia 90º)
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
¿Nuevo rumbo queda a la izquierda?
SUMAR una cifra al rumbo deseado cuyo resultado no supere los 90º
¿Nuevo rumbo queda a la derecha?
RESTAR una cifra al rumbo deseado cuyo resultado no supere los 90º
DICHO CON OTRAS PALABRAS
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
HDG 260
HDG 010
Diferencia 110º
De manera similar a los alejamientos en ruta pasada, deberemos virar por el lado mas corto para volar paralelo al radial (reciproco del HDG que queremos interceptar) hasta situar el avión ABEAM
Al llegar a la posición ABEAM, mantener durante un minuto el rumbo y después virar 90º hacia el radial .
Corregir rumbo aproximadamente 5º -10º antes de llegar al rumbo deseado.
Estaremos a un minuto de la estación, volando el HDG correcto
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
PROCEDIMIENTO DE INTERCEPTACION
Hagamos el procedimiento por la izquierda
De manera similar a los alejamientos en ruta pasada, deberemos virar por el lado mas corto para volar paralelo al radial (reciproco del HDG que queremos interceptar) hasta situar el avión ABEAM
Al llegar a la posición ABEAM, mantener durante un minuto el rumbo y después virar 90º hacia el radial.
Corregir rumbo aproximadamente 5º -10º antes de llegar al rumbo deseado.
Estaremos a un minuto de la estación, volando el HDG correcto
HDG actual 360
HDG deseado 150
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Volamos rumbo 355 y queremos interceptar el VOR en rumbo 180
La diferencia supera los 90º, así que estamos en ruta pasada
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
Como primer paso, volaremos paralelos al radial del rumbo que queremos interceptar hasta llegar a ABEAM
La estación queda a la izquierda
Mantendremos el rumbo durante 1 minuto
Luego viraremos a la izquierda para volar perpendicular al RDL
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
RECORDAR RUMBO ES EL RECIPROCO DEL RDL
Finalmente, nos acercaremos al VOR por el rumbo previsto
HDG 180
El mismo procedimiento lo haremos, pero virando a la derecha si la estación queda a la derecha
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
¿Qué significa esa expresión de VOLAR UN ARCO DME?
Como se puede ver en la imagen significa volar en circulo
Siempre tiene que haber un VOR, ó un NDB equipado con DME, como centro del circulo
Se vuelan a distancias fijas (10 - 15 millas)
Suele utilizarse en aproximaciones (STAR) y salidas (SID)
Normalmente, se entra en un arco DME llegando a ó alejándose de la estación por un radial determinado. Es decir, estaremos volando directamente hacia / desde la estación.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Para entrar en el arco siempre se debe calcular el inicio del viraje con anticipación.
Si llevamos una avioneta, 1 ó 1.5 millas antes de llegar al arco suele ser suficiente.
Si se trata de un reactor, 2 -2.5 millas antes de entrar en el arco son necesarias para empezar a virar.
Empezar con un alabeo de 20º y corregir según necesidades a mas o a menos (sin superar nunca los 30º.
Entrada en un arco de salida
Entrada en un arco de llegada
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Esta es la secuencia normal de entrar en un arco de salida
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
VOLANDO EL ARCO
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
Para salir de un arco siempre se debe calcular el inicio del viraje con anticipación.
Siempre se tiene que salir por un radial concreto (por ejemplo 010).
Calcular la salida con anticipación, aproximadamente 6 radiales antes de llegar (en nuestro ejemplo, empezar a virar el radial 004).
Empezar con un alabeo de 20º y corregir según necesidades a mas o a menos (sin superar nunca los 30º.
Saliendo del arco
Entrada en un arco de llegada
Para entrar en el arco siempre se debe calcular el inicio del viraje con anticipación.
Empezar con un alabeo de 20º y corregir según necesidades a mas o a menos (sin superar nunca los 30º.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
VOLANDO EL ARCO
Saliendo del arco
Ya directos al VOR
En alejamiento simple, interceptar siempre con un angulo 45º
En alejamiento ruta pasada, volar paralelos al radial que queremos interceptar hasta abeam, y luego interceptar siempre con un ángulo 45º
En acercamiento simple, interceptar con un ángulo variable entre 20º y 90º
En acercamiento ruta pasada, volar paralelos al radial que queremos interceptar hasta abeam, y luego volar ese rumbo un minuto e interceptar rumbo de acercamiento a 90º
Para volar un arco, siempre pensar con anticipación, tanto en la entrada como en la salida.
ALZ 150, AIR ALANDALUS V.A.
En primer lugar a Josean Pagaldi, en cuyos manuales me base para hacer una gran parte de la presentación.
Josean es un excelente instructor de IVAO y con él hice yo mi primer vuelo online
Los manuales de Breogan son excelente y fáciles de leer