42
R R A A F F A A E E L L F F E E R R N N Á Á N N D D E E Z Z R R U U B B I I O O H H O O J J A A D D E E V V I I D D A A Dr. Ingeniero de Minas Premio Rey Jaime I a la Preservación del Medio Ambiente Magna Contributio Recognitia Est (Instituto de la Ingeniería de España) Hidrogeólogo del Milenio (Asociación Internacional de Hidrogeólogos) Dr. Honoris Causa (Universidad de Lisboa) Catedrático Emérito (Escuela de Minas, Universidad Politécnica de Madrid) Fundador y Presidente Honorario de la Asociación Internacional del Agua en la Minería (IMWA) c/ Luna 45. 28120 Ciudad Santo Domingo, Madrid (España) Teléfono: (+ 34) 91 622 1078 Correo electrónico: [email protected]

RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

RRRAAAFFFAAAEEELLL FFFEEERRRNNNÁÁÁNNNDDDEEEZZZ RRRUUUBBBIIIOOO

HHHOOOJJJAAA DDDEEE VVVIIIDDDAAA

Dr. Ingeniero de Minas

Premio Rey Jaime I a la Preservación del Medio Ambiente

Magna Contributio Recognitia Est (Instituto de la Ingeniería de España)

Hidrogeólogo del Milenio (Asociación Internacional de Hidrogeólogos)

Dr. Honoris Causa (Universidad de Lisboa)

Catedrático Emérito (Escuela de Minas, Universidad Politécnica de Madrid)

Fundador y Presidente Honorario de la Asociación Internacional del Agua en la Minería (IMWA)

c/ Luna 45. 28120 Ciudad Santo Domingo, Madrid (España) Teléfono: (+ 34) 91 622 1078

Correo electrónico: [email protected]

Page 2: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO

Hoja de Vida

Primera Parte: Curriculum Vitae

Fecha ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.

Madrid, 14 de enero de 2012

Firma

Page 3: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página i

ÍNDICE

Primera Parte: Curriculum Vitae Página

A MODO DE INTRODUCCIÓN................................................................................................................2

FORMACIÓN E INICIO PROFESIONAL..................... ............................................................................4

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA........................... .............................................................................5

ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE................... .......................................................................6

Internacionales......................................................................................................................................6 Nacionales ............................................................................................................................................6

COOPERACIÓN INTERNACIONAL .......................... .............................................................................7

Los inicios .............................................................................................................................................7 Actividad desde la Universidad de Granada ........................................................................................8 Actividad de cooperación desde la Universidad Politécnica de Madrid ...............................................9 Actividad en la Internacional Mine Water Association........................................................................11 Actividad en la Asociación Iberoamericana de Enseñanza Superior de la Minería (AIESMIN).........13 Actividad en los Simposia Internacional sobre Tecnología de la Intrusión de Agua de Mar en Acuíferos Costeros (TIAC)..................................................................................................................18 Responsabilidades en otros congresos..............................................................................................19 Actividad en rehabilitación de espacios mineros................................................................................20 Reconocimientos ................................................................................................................................22

Dr. Honoris Causa por la Universidad de Lisboa............................................................................22 Prêmio Biosfera...............................................................................................................................22

Millenium Hydrogeologist....................................................................................................................22 Libro Homenaje...............................................................................................................................23 Medalla de Plata del Instituto de la Ingeniería de España..............................................................23 Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente...............................................................23

Magna Dedicatio Recognita Est .........................................................................................................23 Divulgación científica y cultural...........................................................................................................24

PUBLICACIONES...................................... ............................................................................................25

Libros (Editor principal) .......................................................................................................................26

INTERVENCIÓN EN TEMAS DE AGUA Y / O MEDIO AMBIENTE EN MINERÍA ..............................27

Segunda Parte: Méritos Página

RELACIÓN DE MÉRITOS ................................ ....................................................................................34

Page 4: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Primera Parte: Curriculum Vitae

Fecha y lugar de nacimiento 27/12/1932. Granada (España)

Estado civil Casado

Nacionalidad Española

Idiomas Habla y escribe con fluidez: español, inglés y portugués

Habla con fluidez: francés

Domicilio c/ Luna 45. 28120 Ciudad Santo Domingo (Madrid)

Correo electrónico [email protected]

A MODO DE INTRODUCCIÓN

Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, y pierde a su padre (médico) cuando apenas contaba con nueve años. Su madre, viuda, con treinta y tres años, saca adelante a toda la familia, con extraordinario esfuerzo, y procura que su formación básica sea lo más sólida posible. Por este camino, cuando el estudio de idiomas todavía no era una práctica extendida, llega pronto a hablar con fluidez inglés, francés y portugués, lo que será para él un gran soporte en sus relaciones internacionales.

Actividad internacional que desarrollará en Minería + Hidrología + Ingeniería Ambiental , con más de 800 misiones, en cincuenta y cuatro países de los cinco continentes: África del Sur , Alemania , Andorra , Argelia , Argentina , Australia , Austria , Bélgica , Bolivia , Bosnia-Herzegovina , Brasil , Canadá , Chile , China , Costa Rica , Croacia , Cuba , Ecuador , Eslovaquia , Eslovenia , España , Estonia , Emirato de Qatar , Francia , Grecia , Guinea Ecuatorial , Holanda , Honduras , Hungría , Indonesia , Irak , Italia , Kuwait , Líbano , Malasia , México , Panamá , Perú , Polonia , Portugal , Reino Unido , República Checa , República Dominicana , Rusia , São Tomé e Príncipe , Serbia , Suiza , Tailandia , Turquía , Ucrania, USA , Venezuela , Zambia y Zimbabwe .

Page 5: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 3

Las principales áreas en las que desarrolla su actividad internacional se pueden agrupar en tres sectores (con numerosos puntos de enlace entre ellos):

� Agua : estudios hidrogeológicos aplicados a la minería y las obras públicas; estudios hidrogeológicos regionales; protección de acuíferos; recarga artificial de acuíferos; tratamientos biotecnológicos de aguas; hidrogeología kárstica; acuíferos costeros; aguas minerales y termales; etc.

� Minería : problemas del agua en la minería; drenaje y desagüe de minas; estudios de impacto ambiental; clausura controlada de labores mineras; rehabilitación de espacios mineros; bioremediación de aguas ácidas; gestión de residuos mineros e industriales; etc.

� Ingeniería ambiental : tratamiento de aguas de mina; activos ambientales de la minería; estudios de base ambiental; estudios de impacto ambiental; almacenamiento controlado de residuos urbanos, industriales y radiactivos; etc.

Podemos también destacar que, a lo largo de los últimos años, Rafael Fernández Rubio ha centrado su actividad internacional, en el mejor uso de las aguas, y de los recursos mineros, en un marco de desarrollo sostenible.

Ese hacer le ha supuesto realizar centenares de viajes (452 trasatlánticos), en los que al desempeño profesional y científico aplicado ha unido siempre una vocación de estrechar lazos de amistad y colaboración con multitud de instituciones y personas, de todos los estratos sociales y culturales, con las que mantiene relaciones permanentes de amistad.

Desde el inicio de su actividad se le abren horizontes muy atractivos, especialmente tras sus estancias en los Estados Unidos , Yugoslavia , Francia , Argelia , Unión Soviética … Y, en una constante actuación académica y profesional, es llamado lo mismo desde Australia , que desde Siberia ; y desde África del Sur o de Estonia ; sin fronteras en los cuatro puntos cardinales.

En estas misiones siempre llevó el mensaje de la cooperación, transmitiendo enseñanzas de buen hacer, con el planteamiento de ese filósofo chino que fue Kuan-tzu “mejor enseñar a pescar que dar el pescado”, y que tiene su equivalente en el pensamiento “If you give a man a fish he will have a single meal. If you teach him how to fish, he will eat all his life”.

Page 6: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 4

FORMACIÓN E INICIO PROFESIONAL

Rafael Fernández Rubio estudia la carrera de Ingeniero de Minas (1955-1960), en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid, y lo puede hacer gracias a conseguir la Beca Ramón y Cajal (1955-1960), supeditada a la obligatoriedad de aprobar todos los cursos completos y con muy altas calificaciones, y luego también con la ayuda de la Beca-Colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (1959-1960), simultaneando estudios y trabajo.

Termina la carrera con uno de los primeros puestos de su promoción, obteniendo la máxima calificación en el Trabajo de Prácticas, que realiza bajo la dirección del Prof. José María Ríos García (20 sobre 20), y también la máxima calificación en el Proyecto Fin de Carrera (20 sobre 20), que realiza bajo la dirección del Prof. Ismael Rosso de Luna.

Dada esta última circunstancia, en el acto solemne de entrega de títulos académicos, recibe el Premio Gullón , patrocinado por la Fundación Gómez Pardo, al mejor Proyecto Fin de Carrera, considerado el más prestigioso entre los que se otorgan a cada promoción en la Escuela de Minas de Madrid. A este premio corresponde, también, la mayor dotación económica.

Inmediatamente comienza a trabajar como Profesor Encargado (1963-64), en la Escuela de Minas, bajo la tutela de quien sería su gran maestro y orientador, el Prof. Ismael Rosso de Luna , Catedrático de Metalogenia, Yacimientos Minerales y su Prospección, y una de las figuras más preclaras de la minería española, con enorme prestigio en muchos países, en los que desarrolló una actividad internacional muy amplia y constructiva, dejando huella indeleble.

Simultáneamente trabaja como Director Técnico , bajo la dirección del propio Rosso de Luna, primero en la Geophysical Prospecting Company , y después en Aeroservice Corporation ; empresas radicadas en Reino Unido y Canadá , respectivamente, pero con sede en España. Este trabajo le lleva a muchos lugares de la España rural y profunda, y por supuesto también del extranjero.

Son años en los que se consolida, con bases técnicas y científicas, el abordaje de las aguas subterráneas y la investigación minera. Los trabajos van desde la escala de lo

local, en estudios para abastecimientos urbanos, agrícolas e industriales, hasta los trabajos regionales, como lo fueron los trabajos pioneros de los sistemas acuíferos de la alta región valenciana, o los acuíferos costeros de Huelva, o los del llano central de la isla de Mallorca, o de toda la isla de Menorca. Se trabaja ya en equipos pluridisciplinares, con apoyo de técnicas geofísicas avanzadas, y se inicia el empleo de la fotointerpretación, en aquellos tiempos todavía con dificultad de adquisición de la fotografía aérea.

Es también en esas empresas donde encuentra un gran apoyo para su iniciación internacional, con el estímulo de seguir los pasos de su maestro y mentor.

Page 7: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 5

Es así que rápidamente se inicia en la actividad internacional, siendo su primera estancia prolongada, fuera de España, en los Alpes Dináricos, de la antigua Yugoslavia , donde tiene la posibilidad de convivir e integrarse en otras culturas, y aprender hidrogeología de los especialistas más punteros de la época.

Por este camino se consolida su vocación hacia los temas del agua, y se define su orientación futura hacia la cooperación internacional que, hermanadas, le van a dar la oportunidad de colaborar en la resolución de muchos problemas y conflictos técnicos y socio-económicos, especialmente en el ámbito del agua y la minería .

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Con estas bases elabora su Tesis Doctoral (1965): “Estudio de los criaderos de magnetita de la zona comprendida entre los ríos Argos y Quípar (Murcia)”, minas estas en las que, a lo largo de decenas de años de actividad extractiva, se acumulan impactos ambientales, cuya caracterización aborda y cuyas soluciones estudia y plantea en detalle, cuando realmente los aspectos ambientales no eran todavía tema de preocupación general. La temática de esta tesis, junto a la de otra serie de estudios, que desarrolla en el ámbito académico y profesional, orientarán sus pasos en lo que, más tarde, será su dedicación al agua y el medio ambiente .

Ese mismo año, en el Seminario Internacional de Hidrogeología , impartido en el Centro de Estudios Hidrográficos, obtiene el Diploma en Hidrogeología , lo que le hace ser uno de los pioneros en desarrollar esta especialidad, en España, con el soporte científico y técnico recibido de los mejores especialistas de la época, de Francia , Alemania e Israel , con los que va a permanecer estrechamente ligado de por vida.

En esa necesidad permanente, de actualización curricular, dedica muchas horas al estudio, está siempre pendiente de las novedades bibliográficas, asiste a infinidad de seminarios y jornadas, y mantiene contacto epistolar con los especialistas de muchos países.

Page 8: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 6

ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE

Internacionales

� Asociación Iberoamericana de Enseñanza Superior de la Minería (AIESMIN) Fundador Miembro de Honor Presidente Honorario Vitalicio

� International Mine Water Association (IMWA) Founder Ex -- General Secretary Ex – President Honorary President

� International Association of Hydrogeologists (AIH) Millenium Hydrogeologist

� Commission of Mineral and Thermal Waters (IAH) Ex – Spanish Delegate

� Association of Ground Water Scientists and Engineers (AGWSE) Member

� Environmental European Press (EEP) Honorary Member

Nacionales � Asociación Nacional de Ingenieros de Minas (ANIM)

Miembro de Honor

Grupo Especializado de Aguas

Grupo Especializado de Medio Ambiente

� Club Español del Medio Ambiente (CEMA)

Fundador

Presidente

� Instituto de la Ingeniería de España (IIE)

Ex - Presidente Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible (CIDES)

Vocal en representación de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas

� Club del Agua Subterránea (CAS)

Fundador

Ex – Presidente

� Club Español de la Industria, Tecnología y Minería

Ex – Presidente del Comité de Medio Ambiente

� Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Grupo Español (AIH)

Ex – Presidente

� Asociación Española de Hidrología Subterránea (AEHS) Miembro

� Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE) Estalactita de Plata

� Foro del Agua

Page 9: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 7

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Los inicios

Rafael Fernández Rubio se integra, desde el inicio de su actividad, en equipos multinacionales, en diferentes países, contando con la orientación de especialistas del más alto nivel, especialmente trabajando en proyectos de los organismos internacionales más afines a su vocación:

� UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), � UNEP (United Nations Environment Programme), y � UNIDO (United Nations Industrial Development Organization)

Esta integración le aportará un amplio bagaje científico y técnico, al tiempo que le permitirá trabajar, desde el principio, en numerosos países como la antigua URSS, Suiza , Irak , Brasil , Portugal , Líbano , etc.

Con estas lecciones aprendidas, su formación minera le lleva a buscar la colaboración de los más renombrados especialistas de Estados Unidos , Francia , Alemania e Israel , y a integrar un grupo de trabajo internacional, de verdaderos amigos, con vocación y técnica para abordar y buscar solución a uno de los principales problemas, a escala mundial, de esta actividad: el Agua en la Minería , al que hasta el momento se había prestado poco interés, desde la investigación hidrológica aplicada. En estas actuaciones son principalmente países de África y de Iberoamérica en los que va a trabajar, y en los que va a aplicar los conocimientos adquiridos, en equipo, del que nacen amistades

muy sólidas, como son las que se forjan trabajando en equipo sobre el terreno.

Es así que lo que, hasta entonces, se consideraban como “estériles” de la minería, comienzan a enfocarse como posibles activos. Ello le lleva decididamente a trabajar y difundir las técnicas de biorremediación , con especial orientación hacia países en los que la minería no cuenta con avances tecnológicos.

Dedica un decidido esfuerzo al intercambio y a la difusión de conocimientos, en un empeño de cooperación internacional, sin fronteras, colaborando a sustentar una filosofía de aprovechamiento de los recursos geológico-mineros, en el marco de lo que años después se definiría como sostenibilidad ambiental e hidrológica, y esto lo aplica fundamentalmente en países de Europa , África y América .

Page 10: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 8

Actividad desde la Universidad de Granada

Rafael Fernández Rubio, granadino de nacimiento y de corazón, con fuertes vínculos familiares en dicha ciudad, y con estrechos lazos de amistad, desde la época de estudiante, con el profesorado de su prestigiosa Sección de Geología, de la Facultad de Ciencias, a través del Prof. José María Fontboté Mussolas , encuentra la oportunidad de desarrollar sus anhelos académicos en la Universidad de Granada cuando, en 1971, siendo Rector el Prof. Federico Mayor Zaragoza, se dota por primera vez en España la enseñanza reglada de Hidrogeología, con una Cátedra en la Licenciatura de Geología.

Opta a esta docencia y es contratado como Catedrático de Hidrogeología (1971), siendo así el primer Catedrático en esta especialidad en la universidad española (años más tarde se crearían estas cátedras en muchas Facultades de Geología y también en Escuelas de Ingeniería). Esta plaza la consolidaría luego por oposición, y la ocuparía hasta el año 1983, en

que se traslada a la Universidad Politécnica de Madrid.

En esta Universidad de Granada es nombrado Vicedecano de la Facultad de Ciencias , durante el bienio 1978-79.

Al abrigo de esta Cátedra inicia una etapa clave en su vida, de internacionalización, en la que cumplirá el

sueño de contribuir a la formación de

nuevas generaciones de hidrogeólogos, así como a la de crear un equipo que haga suyos estos mismos intereses y planteamientos.

Ese equipo se constituye como Grupo de Trabajo de Hidrogeología , el primero en la universidad española, y es el soporte para establecer y consolidar relaciones internacionales permanentes con los centros, instituciones y especialistas, nacionales e internacionales de mayor prestigio.

Promueve y organiza los que van a constituirse imprescindibles para conocer todos los aspectos hidrológicos de la región: Simposio sobre el Agua en Andalucía (SIAGA), para lo que cuenta con colaboraciones externas muy importantes, especialmente del Instituto Geológico y

Minero de España, pero también de las diferentes universidades andaluzas. El primero se realiza en Granada (marzo de 1981), y a lo largo de 27 años se consolida, con una continuidad ininterrumpida, correspondiendo al año 2008 la VII edición, que se celebra en la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén), después de haber tenido sedes en Granada (2), Córdoba, Sevilla, Almería (2), siendo lugar de encuentro de científicos, técnicos y gestores del mundo del agua, en el sentido integral.

Igualmente promueve el Congreso Internacional sobre el Tecnología de la In trusión de Agua de Mar en Acuíferos Costeros (TIAC), del cual se han realizado tres ediciones: Almuñécar (Granada) en 1988, Alicante en 2003 y Almería en 2007, con una participación internacional cada vez más numerosa. En todos ellos ha sido Presidente de Honor .

Page 11: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 9

Esto le va a permitir desarrollar una labor constante de transmisión de conocimientos técnicos y científicos, aplicados a la resolución de problemas prácticos, especialmente en países de Iberoamérica , África y Asia , en el ámbito del Agua y Medio Ambiente en la Minería . En este equipo se forman una serie de profesionales, que orientan su actividad internacionalmente, aprovechando las excelentes perspectivas que ofrece el campo de las aguas y del medio ambiente.

Imparte en Ecuador (Quito) el I Curso Nacional de Aguas Subterráneas , de Postgrado, de un mes de duración, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, en el que participan más de cuarenta profesionales de diferentes instituciones, organismos y universidades del país.

Actividad de cooperación desde la Universidad Polit écnica de Madrid En 1983 la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas , de la Universidad Politécnica de Madrid, solicitó al entonces Ministro de Educación, Prof. Mayor Zaragoza, la creación de la Cátedra de Hidrogeología . Una vez dotada dicha cátedra, y por Concurso de traslado, desplaza su residencia a Madrid, donde encuentra el mejor soporte para dar impulso definitivo a la actividad de Cooperación Internacional.

En la década de los ochenta, será Director de los ocho Masters Internacionales de Hidrogeología Aplicada , con el apoyo total del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). A ellos concurren graduados de Escuelas Técnicas y Facultades, no sólo de España , sino especialmente de países de Iberoamérica . Es esta una oportunidad más de intensificar los vínculos de cooperación con profesionales de distintas formaciones y de diferentes países. Muchos de los cuales alcanzarán puestos relevantes en sus países de origen.

Es solicitado para dirigir una serie de Tesis Doctorales en universidades de diferentes países, y se le invita a formar parte de tribunales en las universidades de Inglaterra ( Newcastle), Portugal (Lisboa, Évora y Oporto), Francia (Montpellier y París VI), Checoslovaquia (Praga), Honduras (Tegucigalpa), Perú (Lima), Brasil (Ouro Preto). También dirige Tesis en España de graduados procedentes de universidades de Brasil , Portugal , Perú , Honduras y Francia .

Aquí será Director del Departamento de Ingeniería Geológica (1991-1992), en una elección en la que obtiene los votos de todos los miembros del Departamento.

A lo largo de toda la década de los noventa es designado Responsable del Servicio de Relaciones Internacionales , cometido que desarrolla con sucesivos Directores del Centro, a los que siempre dedica su mejor saber hacer, potenciando los intercambios, y abriendo puertas a los estudiantes que desean seguir estudios en diferentes centros internacionales.

Page 12: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 10

Al llegar a la situación de jubilación (octubre de 2003), la Universidad Politécnica de Madrid le nombra Profesor Emérito , habiendo pasado toda la tramitación requerida (interna y externa al centro), con los máximos votos, entre todos los candidatos.

En el año 2005, a petición de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasada (ANEABE), y de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), se crea, en la Universidad Politécnica de Madrid, una Cátedra para abordar en profundidad todos los temas relacionados con aguas minerales naturales y envasadas y termalismo, y se le nombra Director de la Cátedra-Empresa de Aguas Envasadas y Termales .

Desde esta Cátedra se pone especial empeño en conjuntar las actividades que se desarrollan en Portugal y España , alrededor de estas aguas. Fruto de ese empeño es la organización, en Madrid, del I Foro Ibérico sobre Aguas Envasadas y Balnearios, con participación muy numerosa de colegas portugueses. Igualmente, bajo el paraguas de la Cátedra se organiza en el 2006 en Portugal (Oporto), el II Foro Ibérico de Águas Engarrafadas e Termais, al que concurren más de cincuenta españoles, y en las Islas Azores el III Foro, en 2008.

En esta etapa, y por deseo expreso de la Dirección del Centro, presta fundamentalmente sus servicios como Asesor de la

Dirección para las Relaciones Internacionales . Esta posibilidad le da la oportunidad de responsabilizarse en el establecimiento de convenios específicos con la Universidad de Sonora (México ), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina ), el Instituto Superior de Engenharia do Porto (Portugal ), el Gobierno de Guinea Ecuatorial y el Gobierno de la República de São Tomé e Príncipe .

Desde este centro, con su larga experiencia en relaciones internacionales, consolida programas de cooperación internacional, así como la colaboración con centros de países en desarrollo,

necesitados de ayuda tecnológica, para la educación superior y personalmente para la resolución de los problemas hidrológicos y medioambientales en la minería .

Consolida e internacionaliza la línea de trabajo, en la que es pionero, de convertir pasivos relacionados con la minería, en activos ambientales mineros , buscando de esta forma dar apoyo a la actividad minera, tan necesaria para la calidad

de vida, pero también contribuyendo a la mejor gestión y uso de las aguas subterráneas .

Publica centenares de artículos , sobre Agua e Ingeniería Ambiental en Minería , en revistas muy prestigiosas de más de veinte países, poniendo énfasis no sólo en los aspectos científico-técnicos, sino también en los divulgativos.

Page 13: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 11

Imparte, igualmente, centenares de conferencias y cursos , en más de treinta países, dando a conocer sus aportes científicos y técnicos, en el campo de la Ingeniería Ambiental, como componente de la Protección de la Naturaleza. Alrededor de estos enfoques se desarrolla una verdadera escuela, que integra a numerosos especialistas, y que pone su mejor saber hacer en la resolución de problemas ambientales e hidrológicos, especialmente en relación con la minería.

Siendo las aguas de drenaje de minas y, especialmente, las aguas ácidas , el mayor problema ambiental al que se enfrenta esta actividad, dedica un

gran esfuerzo investigador y de divulgación en todo lo relativo al desarrollo y puesta a punto de tecnologías innovadoras para el tratamiento de estas aguas, por los denominados métodos de biorremediación , a través de humedales (wetlands), naturales o artificiales, utilizando como áreas de experimentación explotaciones y escombreras mineras principalmente de uranio, carbón, turba, oro y cobre, en muy diferentes países. Fruto de esta labor es el que hoy se disponga de una técnica, bien probada, eficaz y muy económica, libre de patentes que es sin duda la más activa y natural en la descontaminación de aguas de mina.

En este cometido, y para cumplir los objetivos de difusión y aplicación, dedica el mayor esfuerzo a dar a conocer estas posibilidades, buscando la cooperación y colaboración de numerosas universidades, instituciones y, sobre todo, especialistas que puedan aplicar estos procesos.

Para difundir estos conocimientos organiza en Lisboa , con el soporte de la International Mine Water Association (1990), el International Symposium “Acid Mine Water in Pyritic Enviroments” , al que acuden especialistas de muchos países, y del que se publican las actas que siguen siendo referencia muy citada en los trabajos sobre esta materia, al tiempo que se ofrece así a la sociedad el estado del arte en el tratamiento de esta agua.

Actividad en la Internacional Mine Water Associatio n

La IMWA nace a raíz del Simposio Internacional del Agua en la Minería y Obras Subterráneas (SIAMOS), que organiza el Prof. Fernández Rubio en Granada, el año 1978, bajo la Presidencia de Honor de S. M. el Rey D. Juan Carlos I , y al que acuden 453 participantes, procedentes de 35 países: África del Sur , Alemania , Argentina , Australia , Austria , Bélgica , Brasil , Canadá , Checoslovaquia , Chile , China , Ecuador , España , Finlandia , Francia , Grecia , Holanda , Hungría , India , Irlanda , Israel , Italia , Japón , México , Noruega , Papua Nueva Guinea , Portugal , Reino Unido , Suecia , Suiza , Turquía , USA, Venezuela , Yugoslavia y Zambia . Jamás se había reunido tal número de especialistas de Agua en Minería, de tantos países, para abordar monográficamente esta temática.

Las actas de este congreso (de las que se realizan dos ediciones), se reúnen en tres volúmenes, y suponen, en ese momento, la mayor aportación científica y técnica al mundo del agua en la minería, de la que se benefician no sólo las empresas mineras, sino también los docentes y consultores en este campo.

Page 14: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 12

Dado el éxito alcanzado, lanza la convocatoria para constituir una asociación internacional, que agrupe a los interesados en esta temática, y hace su presentación en el First Internacional Mining Drainage Symposium, en Denver (USA), al que acude invitado como Member of the Advisory Committee , con la responsabilidad de presentar la Keynote Address sobre “Drainage of Coal and Lignite Mines ”, en sesión plenaria.

Con estos antecedentes funda, en 1978, la International Mine Water Association (IMWA) (www.imwa.info), elaborando sus estatutos en Granada, con un selecto grupo de especialistas de seis países. Con el transcurrir de los años, la IMWA se ha convertido en la más acreditada Asociación, integra a los

interesados en temas relacionados con Agua y Medio Ambiente en la Minería, contando con más de 600 miembros distribuidos por todo el mundo.

Entre los objetivos de esta Asociación destacan: incrementar la protección del medio ambiente, frente a los impactos del drenaje de minas y actividades conexas; potenciar la utilización de las aguas de mina; mejorar la tecnología y economía del drenaje; e impulsar la explotación sostenible con la deseable seguridad frente a los riesgos del agua.

En este contexto las acciones a desarrollar se refieren fundamentalmente a: promover, desarrollar y coordinar la cooperación entre personas y organizaciones de diferentes

países; promover el desarrollo de las ciencias y técnicas concernientes al agua en la minería; potenciar y facilitar la investigación, educación y formación relacionada con todos los problemas científicos y prácticos del agua en la minería ; y promover el intercambio de información científica e ingenieril.

Con objeto de proporcionar el mayor impulso, desde el momento inicial, asume el cargo de Secretario General , potenciando el desarrollo de tecnologías emergentes y, especialmente, la difusión de las mismas, favoreciendo el libre intercambio de conocimientos, orientado hacia las nuevas generaciones.

Asiste a todos los congresos y simposios que se han celebrado en: 1982: Hungría (Budapest); 1985: España (Granada); 1986: Reino Unido (Nottingham); 1987: Polonia (KattowiceI; 1988: Australia (Melbourne); 1990: Portugal (Lisboa); 1991: Eslovenia y Austria (Ljubljana y Pörstchach); 1993: Zambia (Chililabombwe); 1994: Reino Unido (Nottingham); 1995: USA (Denver); 1996: Eslovenia (Portoroz); 1997: Eslovenia (Bled); 1998: África del Sur (Johannesburg); 1999: España (Sevilla); 2000: Polonia (Katowice); 2001: Brasil (Belo Horizonte); 2002: Alemania (Freiberg); 2003: África del Sur (Johannesburg); 2004: Reino Unido (Newcastle); 2005: España (Oviedo); 2007: Italia (Cagliari); 2008 República Checa (Carlsbad); 2010 Canadá (Sydney, Nova Scotia); 2011 Alemania (Aachen). En todas ellos se integra en el Scientific Committee , y es Chairman de sesiones técnicas.

Page 15: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 13

Pone énfasis en difundir las mejores técnicas de prevención en temas hidrológico-mineros , pero también las de corrección, y realiza misiones especiales a Polonia , Hungría , Zambia , Brasil , China , etc. representando los intereses de la IMWA, al tiempo que crea y consolida una red de intercambio de conocimientos, sin ánimo de lucro, orientada hacia los países más necesitados de apoyo cognoscitivo.

Funda la revista internacional Mine Water and the Environment , editada ininterrumpidamente desde 1981, primero en Granada, luego en Madrid, y actualmente por Springer-Verlag, Berlín, en Alemania. En ella publica numerosos trabajos científicos, y en la actualidad forma parte de su Internacional Editorial Board .

En 1982 es elegido Presidente de la IMWA , en Hungría , cargo que ostenta hasta 1991, cuando cesa, en Austria , por renuncia voluntaria. En este periodo da gran impulso al campo de la Hidrogeología Minero-Ambiental , como investigación aplicada, y promueve cinco Congresos Internacionales con esta temática, con muy amplia participación, lo que le permite extender los vínculos de cooperación.

En 1991 es nombrado primer Honorary President de la IMWA, cargo que ostenta en la actualidad, con un puesto permanente en el Executive Council . Ha asistido, en los veintinueve años de existencia de esta Asociación, a la mayor parte de las reuniones anuales de su Consejo Ejecutivo.

En este marco encuentran muy favorable acogida sus propuestas de cooperación, implicado a países desarrollados junto a aquellos otros en desarrollo, y es así que, por ejemplo, promueve la celebración de Congresos en Zambia (en Konkola), en África del Sur (Johannesburgo), en Brasil (Belo Horizonte) y en Australia (Melburne), en todos los cuales ocupa posición relevante (Presidente, Ponente Invitado, Comité Científico).

En 1999 la IMWA celebra en Sevilla, el Congreso Internacional Mine Water & Environment. A este Congreso, asisten más de 300 especialistas, de 39 países, y se organiza precisamente en España al cumplirse los veinte años de la fundación de la IMWA, por decisión de su Executive Council. En él se concede al Prof. Fernández Rubio el primer Outstanding Services Award , en reconocimiento a su impulso en la internacionalización de la Asociación, y se le nombra Honorary President de la Internacional Mine Water Association .

Actividad en la Asociación Iberoamericana de Enseña nza Superior de la Minería (AIESMIN)

En el año 1992 se celebra en Madrid el XV Congreso Mundial de Minería , el evento que concita la mayor participación mundial entre los especialistas del ramo; al mismo acuden responsables de muchos centros de enseñanza de minería. Ante esta circunstancia la Dirección de la Escuela de Minas de Madrid, toma la decisión de convocar a un encuentro a los profesores de centros de enseñanza de la minería de Iberoamérica y Portugal , delegando en el Profesor Fernández Rubio, el establecimiento de los necesarios contactos y convocatoria.

Page 16: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 14

En mayo de 1992 se celebra una reunión plenaria, con todos los convocados, en la Sala de Juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, a la que acude un número importante de docentes, procedentes de Argentina , Brasil , Colombia , Costa Rica , Cuba , Chile , México , Perú ,

Portugal y España . En ella, tras establecer un diálogo abierto y muy constructivo, se acuerda la constitución de la Asociación Iberoamericana de Enseñanza Superior de la Minería (AIESMIN), con el objetivo principal de “coordinar las enseñanzas y cooperar en la investigación en los campos de la Geología, Minería, Materiales, Energía y Medio Ambiente, así como procurar favorecer el intercambio de profesores y estudiantes de postgrado interesados en el Doctorado e investigaciones de interés mutuo”. Los convocados designan como Secretario General al Profesor Fernández Rubio, con el encargo de elaborar el borrador de Estatutos, y “dar a conocer este Acta a todas las Instituciones Iberoamericanas de Enseñanza Superior de la Minería e invitarlas a integrarse en la AIESMIN”.

Así se pone en marcha el mayor esfuerzo de cooperación internacional entre los docentes de todas las Escuelas y Facultades de Minería de Iberoamérica , Portugal y España .

Un año más tarde (marzo de 1993), se celebra en Chile (Universidad de Chile y Universidad de Santiago de Chile), la I Reunión Anual, en la que el Prof. Fernández Rubio somete a debate el borrador de Estatutos, en el que se introducen mejoras consensuadas y se aprueba. Se elige a los componentes del Consejo General, y se designa al Prof. Fernández Rubio como Secretario General . Aspecto del máximo interés de esta reunión es el referente a la presentación y discusión de los Planes de Estudio, de pre y post grado, así como a la colaboración inter-centros en líneas de investigación. En esta ocasión se plantearon, en profundidad, las relaciones de cooperación entre la Comunidad Europea y Latinoamérica, con la participación del Encargado de Proyectos de Cooperación en la Delegación de la Comunidad Europea en Chile.

En los años siguientes, en su calidad de Secretario General electo, el Prof. Fernández Rubio asiste a todas las reuniones que se van celebrando, con una muy importante participación de docentes, lo que sirve para establecer contactos y colaboraciones muy fructíferas y del máximo provecho.

En 1994 participa en la II Reunión Anual, convocada en este caso en Brasil (Escola de Minas de Ouro Preto, Minas Gerais). Esta reunión se enfoca hacia un aspecto muy importante para los diferentes centros, y para las estrategias conjuntas: la cooperación Universidad-Empresa, aspecto éste en el que presentan los planteamientos y experiencias de los diferentes países y centros.

En septiembre de 1995 acude, como Secretario General, a la III Reunión Anual en México (Universidad Nacional

Autónoma de México), en la que se aborda la relación Industria-Escuela, marcando sinergias de actuación para aprovechar al máximo los recursos humanos y materiales disponibles, en beneficio mutuo; se deciden estrategias para mejorar la docencia (visitas, prácticas, estancias, laboratorios, instalaciones); se desarrollan las posibilidades de creación de “Cátedras de Empresa”, sustentadas por el apoyo económico y participación técnica de grandes empresas o federaciones de pequeñas y medianas; se definen políticas de implicación de los Organismos profesionales en el seno de las enseñanzas de minería; se acepta como mejor modelo, frente a la demanda, la de "Ingeniero Generalista" que responde de manera más versátil y polivalente a las necesidades del mercado laboral, planteando la actualización de planes de estudio, con enfoque profesional; se considera fundamental abordar, en la curricula docente, la

Page 17: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 15

automatización, comercialización y contexto medioambiental del desarrollo sostenible; se destaca la necesidad, especialmente en la formación de post-grado, de establecer colaboraciones supranacionales entre Centros Universitarios Iberoamericanos. Igualmente se propone poner mayor esfuerzo formativo en el dominio de idiomas, así como en programas de cursos de reciclado y actualización para profesionales.

Igualmente en su calidad de Secretario General acude, en octubre de 1996 a la IV Reunión Anual, que se celebra en Perú (Instituto de Ingenieros de Minas, con el apoyo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Tema fundamental de debate y establecimiento de acuerdos es el referente a Homologación de Títulos, en comunidades supranacionales, e Integración de Estudios, con el intercambio de profesores y alumnos, y el conocimiento recíproco de Planes de Estudio y formación de Post-grado, entre los diferentes centros, todo ello en el marco de la

formación del ingeniero del Siglo XXI. Las sesiones de trabajo se centran fundamentalmente en: titulaciones, campos de actividad y equivalencia, homologación de estudios superiores; fórmulas de convalidación e integración de estudios; y futuro de la Ingeniería de Minas.

Con esta Reunión termina el mandato de cuatro años, como Secretario General, aunque continuará asistiendo a las Reuniones Anuales, como Delegado de la Escuela de Minas de Madrid en el Consejo General, o Representante de las Escuelas de Minas de España .

En Octubre de 1997 participa en la V Reunión Anual, esta vez en Argentina (Universidad Nacional de Catamarca), en la que el tema básico de trabajo es la evaluación de la calidad institucional, considerada como un medio importante para la búsqueda de la calidad en la enseñanza; se recomiendan intercambios bilateral de experiencias en ese sentido, sobre la base del Plan de Intercambio de Profesores de Latinoamérica y el Caribe de la UNESCO. Se decide que AIESMIN proponga un conjunto de indicadores de calidad, que puedan ser adoptados por las instituciones, atribuyéndoles una escala de valores,

incentivando la autoevaluación de las entidades participantes, como forma de hacer viable la homologación de los planes de estudios en un futuro próximo.

En octubre de 1998 asiste a la VI Reunión Anual, que se celebra en España (Escuela de Minas de Oviedo), y que gira alrededor de un tema principal de trabajo: el Ingeniero de Minas del Siglo XXI, Modernización Curricular. Entre las conclusiones adoptadas destaca la de que la formación del Ingeniero de Minas debe ser generalista, con sólida formación básica, incluyendo los conocimientos para la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable; los planes de estudios deben incluir asignaturas humanísticas, culturales, informática y lenguas extranjeras; las enseñanzas deben ser eminentemente prácticas, completadas con estancias en empresas; se deben potenciar los trabajos individuales y en equipo de los estudiantes.

En octubre de 1999 participa en la VII Reunión Anual, en Venezuela (Departamento de Ingeniería de Minas, de la Universidad Central de Venezuela), reunión esta que tiene como tema principal (a propuesta del Prof. Fernández Rubio): Minería y Medio Ambiente, Un Desafío para el Siglo XXI. Entre las conclusiones adoptadas destacan los notables esfuerzos de los diferentes Centros Universitarios representados, en la integración plena de los aspectos y condicionantes ambientales, en los programas de enseñanza. En esta reunión se comunica la propuesta de la Escuela de Minas de Madrid, para recibir al

menos a cinco estudiantes de ultimo curso de Ingeniería de Minas, de universidades americanas pertenecientes a AIESMIN, de expediente excelente, para seguir los estudios de último curso de carrera en Madrid.

En octubre del año 2000, representa a la Escuela de Minas de Madrid en la VIII Reunión Anual, en Chile (Departamento de Ingeniería de Minas, de la Universidad de Santiago de Chile), donde el tema

Page 18: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 16

monográfico de trabajo es: Formación Permanente del Ingeniero. Se constata que, tras los encuentros anuales, se han hecho muchos progresos en la similitud del Perfil Profesional del Ingeniero de Minas, y se pone de manifiesto el apoyo brindado por la Universidad Politécnica de Madrid para con las universidades latinoamericanas. Se resalta la importancia del Proceso de Acreditación, en curso en numerosas universidades, y se constituye una Comisión Internacional (de la que forma parte el Prof. Fernández Rubio), para elaborar un documento sobre: Aproximación de las Mallas Curriculares de los Programas de Ingeniería de Minas en las universidades asociadas.

En octubre del año 2001, representa a la Escuela de Minas de Madrid, en la IX Reunión anual, que se celebra en Bolivia (Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónoma Tomás Frías), en la ciudad de Potosí, acogiendo como tema principal de trabajo: Desarrollo Sustentable en la Enseñanza de la Minería, y como subtemas: Homologación de Planes de Estudio; Universidad Virtual; Movilidad Académica. Se elige Presidente de la X Reunión de AIESMIN al Profesor Rafael Fernández Rubio de la Universidad Politécnica de Madrid, que recibe el testigo para organizar la próxima reunión en Madrid.

En diciembre de 2002, coincidiendo con el 225 Aniversario de la Creación de la Escuela de Minas, se organiza la X Reunión Anual en España , en la que se elige Presidente de AIESMIN al Prof. Fernández Rubio . Se adopta el acuerdo de incluir, entre los objetivos fundamentales de AIESMIN, el establecimiento de cursos de postgrado y en especial de doctorado, e impulsar la participación en las Reuniones Anuales de Instituciones, Empresas y Asociaciones Profesionales ligadas a la investigación y docencia en la minería.

Se nombra una Comisión para revisar los Estatutos de la AIESMIN (a la que se adscribe al Prof. Fernández Rubio), asumiendo también la responsabilidad del Consejo Editorial para el Boletín Informativo Virtual de la Enseñanza de la Minería (BIVEM), integrado por los representantes de los diferentes países.

En septiembre de 2003, bajo la Presidencia del Prof. Fernández Rubio , se celebra la XI Reunión Anual en Argentina (Departamento de Ingeniería de Minas, de la Universidad Nacional de San Juan). Los temas prioritarios de estudio y debate son: Postgrados en Minería, Aplicaciones de Software en la Enseñanza de la Minería, y Problemas de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal.

En agosto de 2004, bajo la Presidencia del Prof. Fernández Rubio , se celebra la XII Reunión Anual, en Brasil (Departamento de Engenharia de Minas, de la Universidade de São Paulo), haciéndola coincidir con la I Semana Ibero-Americana de Engenharia de Minas (SIAEM 2004), y el I Simposio Iberoamericano de

Mecánica de Rocas e Ingeniería de Petróleo, junto con la reunión de CYTED. Este marco de encuentro supuso un incremento importante en las relaciones personales, y un incremento en la membresía de AIESMIN. El Prof. Fernández Rubio fue reelegido como Presidente para un nuevo mandato de dos años.

En septiembre de 2005 se celebra en Perú (Sección de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú), la XIII Reunión Anual, bajo la conducción de su Presidente, Profesor Fernández Rubio. El tema fundamental de trabajo es: “Responsabilidad Social: tarea de todos ”. Por otra parte se adoptan una serie de acciones para difusión de la AIESMIN en Centros de Enseñanza Superior, Instituciones, Organismos y Empresas que colaboran en la labor docente e investigadora de enseñanza de la minería, a través de revistas

Page 19: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 17

técnicas, Internet y medios de comunicación. Se abordan estrategias de alianzas, para impulsar la investigación y desarrollo, con participación conjunta de docentes de los diferentes países e instituciones. Se entrega al Prof. Fernández Rubio un diploma, como constancia de su nombramiento como Miembro de Honor de la AIESMIN .

En octubre de 2006 se celebra en Argentina (Universidad Nacional de San Luis, Secretaría Minería de la Nación y Cámara de Diputados de la Nación) la XIV Reunión Anual de AIESMIN, bajo la Presidencia del Prof. Fernández Rubio. En el temario abordado destaca el Seminario sobre: “Minería, una actividad productiva sustentable necesaria para un desarrollo equilibrado”. En este marco se firman una serie de acuerdos específicos entre la Secretaría de Minería de la Nación, y la Universidad Politécnica de

Madrid (UPM), entre ellos el de la implantación en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral de una Escuela de Minas y Energía, bajo el patrocinio de la UPM. Se aborda en profundidad la utilización de Internet por la comunidad científica en el campo de la Minería, en sentido amplio. Se enfatiza el papel de AIESMIN en las alianzas estratégicas con participación de docentes de diferentes instituciones. El Prof. Fernández Rubio recibe el nombramiento de Presidente Honorario Vitalicio de la AIESMIN.

Por decisión propia renuncia a optar para un nuevo mandato en la Presidencia de la AIESMIN, si bien sigue adscrito como Representante por la Escuela de Minas de Madrid.

Page 20: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 18

Actividad en los Simposia Internacional sobre Tecno logía de la Intrusión de Agua de Mar en Acuíferos Costeros (TIA C)

A lo largo de las costas, de muchos países, se localiza la gran demanda de agua, para atender a una importante densidad de población, a regadíos muy productivos e, incluso, a una industria con gran demanda de agua. Por otra parte, en muchas de estas zonas se localizan importantes acuíferos con los que se suministra esta demanda.

Es así que estos valiosos recursos resuelven muchas de estas necesidades pero, al mismo tiempo, su aprovechamiento está comprometido por los riesgos de afección a su calidad, como consecuencia de la intrusión de agua marina.

Ante esta realidad mundial, tiene que prestarse especial atención, en la planificación hidrológica, a la gestión racional de estos recursos hídricos, utilizando todas las herramientas que la tecnología hoy nos ofrece, para evitar afecciones que pueden, no sólo inutilizar un agua tan valiosa, sino también arruinar inversiones muy costosas, dando lugar a situaciones económicas, sociales y ambientales críticas.

Para poder ofrecer a la comunidad internacional el estado del arte, en esta materia, el Prof. Fernández Rubio, desde la Universidad Politécnica de Madrid, y con el apoyo del Instituto Geológico y Minero de España, lanzó la propuesta de convocar a la comunidad internacional a un encuentro sobre Tecnología de la Intrusión en Acuíferos Costeros (TIAC’88), en Almuñécar (Granada). En él se invita como conferenciantes a los mejores especialistas de Israel , Austria , Holanda y Reino Unido que junto a los de España , desarrollan los aportes más novedosos de la ciencia y tecnología en este dominio de las aguas subterráneas.

El segundo congreso (TIAC’03) tuvo lugar en Alicante, en marzo del 2003, donde el Prof. Fernández Rubio actúa como Coordinador del Comité de Organización , al mismo tiempo que es Conferenciante Invitado , para desarrollar la Ponencia: Hydrogeology of coastal aquifers”. En este caso la participación internacional es muy numerosa, especialmente de los países de la cuenca del Mediterráneo.

El tercer congreso

(TIAC’07) se celebra en Almería, en octubre de 2007, y en él interviene como Presidente de Honor . Es muy de destacar la numerosa participación internacional, con especialistas en técnicas de investigación captación, control y gestión, procedentes de: Alemania , Argelia , Bélgica , Croacia , Emiratos Árabes Unidos , España , Estados Unidos , Francia , Grecia , Holanda , India , Irán , Israel , Italia , Libia , Marruecos , México , República Dominicana , Rusia , Siria , Sultanato de Omán , Tanzania , Túnez , Turquía y Venezuela , bastantes de ellos son ya conocidos de anteriores encuentros o de contactos epistolares. El Prof. Fernández Rubio imparte la Conferencia de Clausura.

Page 21: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 19

Responsabilidades en otros congresos

Han sido muchos los congresos internacionales en los que el Profesor Fernández Rubio asume altas responsabilidades, y recibe homenajes.

En 1992, con la oportunidad de celebrarse en España el Congreso Mundial de Minería , colabora estrechamente con la organización, en su Comité Científico, al tiempo que se responsabiliza de la organización y guía de la Excursión Post-congreso, que se desarrolla por el Centro y Suroeste de España, y por el Sur y Centro de Portugal. Excursión integrada por 48 participantes de 19 nacionalidades; muchas de las excelentes relaciones nacidas en este contacto personal, han tenido continuidad a lo largo de los años.

En el año 2005 es invitado por el Instituto Nacional de Ingenieros de Minas, del Perú , a la XXVII Convención Minera Peruana en la ciudad de Arequipa , congreso considerado como el mayor evento de la minería de Iberoamérica. Pronuncia aquí una conferencia plenaria sobre Rehabilitación en Minería ; experiencias internacionales. Intervención que recoge ampliamente la prensa especializada, así como la prensa diaria, televisión y radio.

Como consecuencia es invitado a dar conferencias sobre temática minero ambiental en Cajamarca y en Lima.

Igualmente en el año 2008 es invitado para participar, en Perú , en la V Congreso Internacional de Mujeres en Minería , en Trujillo, impartiendo una conferencia plenaria, sobre Rehabilitación de Espacios Mineros: Experiencia Internacional , que despierta gran interés entre los participantes, por el gran abanico de posibilidades de actuación sobre los pasivos ambientales mineros.

Ello trae consigo el que de nuevo, el año 2010 sea invitado a participar, en Perú , al 8 Congreso Nacional de Minería , impartiendo una conferencia plenario sobre Manejo del Agua de Mina: Experiencia Internacional . Recibe la Medalla del Colegio de Ingenieros de Perú (Consejo Departamental de Lima), y la. Medalla de Honor al Mérito del Honorable Consejo Provincial de Trujillo . Atendiendo invitaciones oficiales imparte conferencias en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo , en Limbayeque y en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo , en Huaraz-Ancash , donde la Facultad de Ciencias del Ambiente le entrega el

Diploma de Profesor Visitante .

Page 22: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 20

Actividad en rehabilitación de espacios mineros

La minería ha sido, especialmente en los últimos años, una actividad sometida a duras críticas, desde muy diferentes sectores de la sociedad. Fundamento de muchos de estos ataques son los pasivos ambientales relacionados con esta actividad y, dentro de ellos, de manera especial, los espacios degradados, causando manifiestas afecciones ambientales, y la afección a las aguas.

Por ello, el Prof. Fernández Rubio ha dedicado los mayores esfuerzos a tratar de aportar soluciones, pioneras muchas veces, a la Rehabilitación Ambiental de Espacios Mineros . Es así que publicando el primer libro monográfico en lengua española, en el Instituto Geológico y Minero de España (Abandono de Minas: Impacto Hidrológico ), así como muy numerosos artículos de divulgación en revistas internacionales, al tiempo que imparte conferencias sobre estas técnicas, en Inglaterra , Argentina , Perú , África del Sur , Australia , Brasil y, por supuesto, en España .

Atención especial presta al desarrollo científico de tecnologías que permiten obtener aguas de calidad en minería , para poder atender con ellas a demandas para abastecimiento, regadío, industria, ocio, etc., poniendo a punto el denominado Drenaje Preventivo en Avance , que es aplicado en muchas explotaciones mineras de diferentes países. Es así que hoy se pueden obtener, en muchas minas, aguas sin restricciones por problemas de calidad, que conviertan en activos ambientales muy valiosos a estos recursos hídricos derivados del drenaje de minas.

Publica en revistas y presenta en congresos la puesta a punto de métodos específicos de drenaje en avance, desde superficie y desde galerías, y difunde personalmente los resultados alcanzados, especialmente en los ámbitos más escasos de tecnología. De esta forma consigue que el gran pasivo ambiental que supone el drenaje minero se pueda convertir en un activo, de gran utilidad para la sociedad.

Por esta actividad, dilatadamente desarrollada, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas de Españ a lo propone, en el año 2008, para el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional , con la adhesión de instituciones de diecinueve países (Alemania , Argentina , Australia , Bolivia , Brasil , Chile , Ecuador , El Salvador , Estados Unidos , Francia , Guatemala , Honduras , Nicaragua , Perú , Polonia, Portugal , Reino Unido y República Dominicana ), y cuarenta y seis instituciones españolas, resultando finalmente Nominado por el Jurado, aunque no recibe el premio.

Cuando tiene lugar la rotura del dique de estériles de la Mina de Aznalcóllar (Sevilla) , constituye un equipo

internacional de expertos, de carácter multidisciplinar, apoyado en sus relaciones, en el que se integran especialistas de gran prestigio, procedentes de Canadá , Polonia , Inglaterra y España , que estudian, en profundidad, las mejores soluciones de rehabilitación, para hacer frente a los problemas ambientales planteados, y sacar enseñanzas preventivas frente a otras situaciones en las que pudiesen existir estos riesgos.

Page 23: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 21

Una amplia síntesis de los resultados obtenidos se presenta en la propia Sevilla (1999), en el ámbito del Congreso Internacional Mine Water & Environment, de la Internacional Mine Water Association, en un trabajo titulado: Environmental impact and reclamation planning following the April 25, 1998 accidental tailings release at the Boliden Apirsa Mine at Aznalcollar, Spain.

En el año 2006 culmina una obra monográfica dedicada a los Activos Ambientales de la Minería Española , en la que se recogen, las aportaciones que esta actividad ha realizado al conocimiento científico y técnico, al desarrollo socio-económico y cultural, a la valorización de las aguas de mina y de los espacios mineros . Aglutina en esta obra enciclopédica las aportaciones de más de setenta colaboradores y más de treinta instituciones y empresas. Esta obra es, sin duda, el mayor aporte en lengua castellana a la conversión de pasivos en activos ambientales en minería.

Ante el gran interés despertado, trabaja en la actualidad en la elaboración de un Tratado Iberoamericano de Rehabilitación de Espacios Minero ”.

Page 24: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 22

Reconocimientos

Dr. Honoris Causa por la Universidad de Lisboa

A lo largo de muchos años el Prof. Fernández Rubio ha impartido docencia en portugués en la Universidad de Lisboa , y de manera

concreta en el Departamento de Geologia da Faculdade de Ciencias. Ha sido Avaliador Externo de tres Tesis Doctorales y de tres plazas de Profesor; ha dirigido excursiones de campo, con alumnos tanto españoles como portugueses, y ha sido responsable de la elaboración del Libro Homenaje al Prof. Carlos Romariz. En reconocimiento a una extensa labor de cooperación y acercamiento es investido Dr. Honoris Causa por la Universidad de Lisboa (1992), dictando su conferencia de investidura sobre: “Uma Península Ibérica sem barreiras geológicas”.

Prêmio Biosfera

En 1994 recibe en Río de Janeiro, Brasil , de la Sociedade Brasileira para Valorização de Meio Ambiente, el Honours Diploma of Merit , conocido como Premio Biosfera , “In recognition of your relevant contribution to the cause of international urban and environment development, and for your effort toward promoting international cooperation in this area”. Tiene lugar esta entrega en la jornada dedicada a la prensa ambiental especializada, en la que están presentes numerosas revistas, no sólo de América, sino también de Europa y, en especial, las que integran la European Environmental Press (EEP), asociación de la prensa ambiental

europea, que le nombra Miembro de Honor , por su trayectoria de comunicación ambiental en revistas ambientales, y al frente del Consejo Asesor de la revista TecnoAmbiente.

Millenium Hydrogeologist

En el año 2000, la Internacional Associations of Hydrogeologists , la más numerosa a escala mundial, que integra a más de 3.000 asociados, le concede y entrega el Diploma por el que se le designa Millenium Hydrogeologist , en virtud de la trayectoria profesional desarrollada a lo largo de cuarenta años. Dicho honor se hace público en el marco del XXX Congreso Internacional, celebrado en África del Sur (Cape Town).

Page 25: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 23

Libro Homenaje

El año 2005, el Instituto Geológico y Minero de España, publica la monografía “Agua, minería y medio ambiente. Libro Homenaje al Profesor Rafael Fernández Rubio” (869 páginas), en el que colaboran 165 autores. Con este motivo se le tributa un homenaje nacional en Sevilla , en el marco del VI Simposio del Agua en Andalucía, que él mismo fundara.

En este mismo acto recibe la Medalla de la Universidad de Lisboa , la Medalla de Oro de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas , el título de Asociado de Honor , la insignia de oro y brillantes y el reconocimiento de centenares de hidrogeólogos (muchos de ellos antiguos alumnos).

Medalla de Plata del Instituto de la Ingeniería de España

En el año 2006 recibe la Medalla de Plata del Centenario del Instituto de la Ingeniería de España , por su labor a lo largo de nueve años, como Presidente primero de su Comité de Medio Ambiente y después del Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible (CIDES). En esta labor intensifica los contactos internacionales, con comités homólogos, especialmente de países de Iberoamérica , pero también de otros como India , Australia , Nueva Zelanda , etc.

Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambien te

Igualmente en el año 2006 recibe el Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente , premio que goza de extraordinario prestigio, por la notoriedad de sus jurados (en esa convocatoria se integran dieciocho Premios Nobel), por la excelencia de sus aspirantes (en esa convocatoria a los premios más de 200 nominados), y por su carácter de premio individual.

Este premio le es concedido por su trayectoria docente, investigadora y profesional en la minería y las aguas subterráneas, desarrollada en 47 países, y lo recibe de la Reina Sofía de España .

Magna Dedicatio Recognita Est

En el año 2010, la Junta Directora del Instituto de la Ingeniería de España (Institución que agrupa a más de 110.000 ingenieros españoles), le concede, por unanimidad, la primera Magna Dedicatio Recognita Est, honor que se le concede por sus relevantes méritos y por los aportes rendidos a la Institución y a la Ingeniería del agua, el medio ambiente y la minería , con constancia, entrega e ilusión. Presentando la Laudatio el Presidente en funciones de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas de España.

Page 26: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 24

Divulgación científica y cultural

En numerosas Universidades, pronuncia conferencias invitadas , para dar a conocer los planteamientos más adecuados al uso racional y gestión del agua, y a los requerimientos ambientales, especialmente en la minería. Estos foros ofrecen las mejores oportunidades para esa colaboración internacional, especialmente por la asistencia de jóvenes, que serán los dirigentes del futuro.

Imparte centenares de conferencias en congresos, seminarios, cursos, jornadas y, también, en universidades y centros de investigación aplicada en diferentes países, en los campos del agua, la Ingeniería Ambiental y la Minería.

Participa intensamente en decenas de congresos y simposia nacionales e internacionales, ocupando puestos relevantes en sus comités organizadores y científicos, y en ellos transmite su amplia experiencia en hidrogeología, minería y medio ambiente.

Para simplificar se mencionan sólo los nombres de las Universidades en las que ha impartido conferencias invitadas, que incluyen, también a cursos especiales y talleres.

Universidades extranjero (42 Universidades de 22 países) :

Argentina : Catamarca, Patagonia Austral y San Juan. Australia : Hobart y Sydney. Bolivia: Potosí. Brasil : Belo Horizonte, Ouro Preto, Salvador y São Paulo. Canadá : Cape Breton. Chile : Santiago de Chile. Ecuador : Quito. Francia : Montpellier y París IV. Holanda : Ámsterdam. Honduras : Universidad Tecnológica Centroamericana en Tegucigalpa. Hungría : Budapest; México : Universidad Nacional Autónoma de México. Panamá : Panamá. Perú : Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Limbayeque y Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en Huaraz-Ancash. Polonia : Katowice-Sosnoviec y Wroclaw. Portugal : Aveiro, Évora, Lisboa, Oporto e Instituto Superior de Engenharia. Reino Unido : Birmingham, Londres, Newcastle y Nottingham. República Checa : Carolingia de Praga. URSS: Leningrado y Moscow. USA: Colorado e Idaho. Venezuela : Caracas y Los Andes. Zambia : Lusaka.

Universidades españolas (17 Universidades) :

Almería, Barcelona (Central y Politécnica), Castellón, Castilla-La Mancha, Córdoba, Granada, Huelva, Internacional de Andalucía, Jaén, Madrid (Autónoma, Complutense y Politécnica), Oviedo, País Vasco, Salamanca, Zaragoza.

En resumen se puede destacar que la ingente labor desarrollada, y el empeño de establecer una muy amplia colaboración internacional en el campo de la sostenibilidad, y específicamente en los temas de agua, minería y medio ambiente, le han hecho merecedor de un reconocido prestigio internacional.

Pero, además, sus conocimientos trata de compartirlos

Page 27: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 25

con colegas de todas las especialidades, y es por ello que Rafael Fernández Rubio ha sido Presidente del Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible, del Instituto de la Ingeniería de España; ha sido fundador y preside el Club Español del Medio Ambiente; ha sido Presidente de la Asociación Iberoamericana de Enseñanza Superior de la Minería, y en la actualidad es Presidente Honorario Vitalicio. Ha sido Presidente del Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, también fundador y Presidente del Club del Agua Subterránea, y del Comité de Medio Ambiente del Club Español de la Minería y de las Industrias Básicas. Ha sido Fundador, primer Secretario General y luego Presidente de la Asociación Internacional del Agua en la Minería, y actualmente es Presidente Emérito. Ha sido Delegado Español en la Comisión de Aguas Minerales Termales de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Ha sido fundador y Presidente de los ocho Congresos Nacionales del Agua y del Medio Ambiente. Ha presidido el Proyecto de Geología y Medio ambiente de la UNESCO-UNEP. Ha sido Presidente de Honor de las Jornadas Técnicas sobre Acuíferos Costeros y Desaladoras (Almería). Ha sido fundador de los Simposios sobre el Agua en Andalucía (SIAGA).

Por su prestigio ha formado parte de los Jurados de premios de la máxima relevancia como:

� Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología .

� Premio Severo Ochoa.

� Premio a la Excelencia Medioambiental Empresarial , del Ministerio de Industria de España.

� Premio Internacional Alfonso XII a la Excelencia en el Mundo Subterráneo.

PUBLICACIONES

Rafael Fernández Rubio es un gran comunicador y divulgador, lo que le lleva a dar muchas conferencias, ser invitado a innumerables foros, escribir multitud de artículos…

Posiblemente por esa vocación comunicadora:

� funda la revista Tecno Ambiente , en la que actualmente es Presidente del Consejo Asesor ,

� la International Mine Water Association , le designa como miembro y referee del International Editorial Board para la revista Mine Water and the Environment (publicada en Alemania por Springer Verlag), y

� es nombrado Co-editor del Training on Energy and Environment (TOE), publicado en Italia, en el marco del Proyecto de la Unión Europea ADAPT Transnacional Initiative .

En su calidad de Fundador de Tecno Ambiente , revista de ingeniería y tecnología ambiental, de la máxima difusión en España e Iberoamérica , escribe en ella decenas de editoriales y artículos técnicos y de opinión .

Por otra parte, en Tecno Ambiente, como Presidente del Consejo Asesor , se ha rodeado de especialistas y profesionales de reconocido prestigio, en los ámbitos más variados de la ingeniería y tecnología ambiental, compartiendo una visión creativa y constructiva. Con estos asesores se reúne periódicamente, lo que le permite enriquecerse más y más en la horizontalidad de los temas ambientales, estableciendo una cooperación permanente y del más alto nivel, de la que se van a beneficiar los millares de lectores.

Por esa labor comunicadora y por los numerosos artículos que publica en la prensa especializada europea la Environmental Europen Press (EEP), le nombra Honorary Member, en el año 1998, y le

Page 28: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 26

invita a participar en eventos de gran convocatoria en Alemania , Francia , Italia , Holanda y Bélgica , donde pronuncia conferencias sobre Ingeniería Ambiental .

Muchos de sus trabajos científicos publicados en revistas internacionales, constituyen referencia en Tesis Doctorales, programas de investigación, y proyectos de aplicación, en el ámbito del Agua, la Minería y la Protección del Medio Ambiente , en el contexto de la sostenibilidad.

En resumen, se puede resaltar que toda la actividad, desarrollada a lo largo de 48 años, le ha servido para divulgar y dar a conocer tecnologías que permiten el mejor uso del agua y la contribución al desarrollo sostenible en la Minería.

Entre los libros que ha publicado se siente especialmente satisfecho por el titulado “Activos ambientales de la minería española”, monografía en la que se recapitulan las aportaciones de esta actividad al conocimiento científico y técnico, al desarrollo socio-económico y cultural, a la valoración de las aguas de mina y a la valoración de los espacios mineros. Esta monografía ha sido publicada por el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, en la conmemoración del 50 Aniversario de su creación.

Es autor de más de 400 artículos, y es Editor principal de una docena de libros, entre los que destacamos:

Libros (Editor principal)

El Agua en la Minería y las Obras Subterráneas . 1979. 3 volúmenes. 1539 pp. Granada.

Abandono de Minas. Impacto Hidrológico . 1986. Instituto Geológico y Minero de España. 267 pp. Madrid.

Tecnología de la Intrusión en Acuíferos Costeros . 1988. 3 volúmenes. 1387 pp. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid.

Geology and the Environment . An International Manual . 3 volúmenes. 1989. UNESCO. 158 pp. París.

Mine, Water & Environment. .1999. 2 volúmenes. 834 pp. Sevilla.

Aguas envasadas y balnearios. 2006, Cátedra Aneabe-Anbal de Aguas de Bebida y Envasadas. 202 pp. Madrid.

Activos Ambientales de la Minería Española . 2007. Asociación Nacional de Ingenieros de Minas. 415 pp. Madrid.

Page 29: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 27

INTERVENCIÓN EN TEMAS DE AGUA Y / O MEDIO AMBIENTE EN MINERÍA

A lo largo de una dilatada experiencia internacional el Prof. Fernández Rubio ha realizado una serie de Auditorías Externas independientes, Estudios de Impacto Ambiental, resolución de conflictos e intermediaciones en temas de agua y / o medio ambiente en minería, exigiendo siempre en las actuaciones independencia total y libertad de cátedra, para los pronunciamientos derivados de dichas intervenciones.

Sería muy prolijo exponer aquí todos los trabajos realizados, por lo que se ha optado por elaborar una selección de las principales minas estudiadas, con indicación del operador o institución, en la reseña que se muestra en la siguiente tabla.

AngloGold Ashanti Mina de Cerro Vanguardia

(Patagonia Austral, Argentina )

Anglo Gold South America Minas de Cuiabá y Esperança (Minas Gerais, Brasil )

Áridos & Recuperaciones Cantera Las Arenillas

(Villanueva del Río y Minas, Sevilla)

Asturiana de Zinc, S.A. Mina de Reocín (Cantabria)

Barrick Mina Pierina (Huaraz, Ancash, Perú )

BHP Billiton Australia Mina Pilbara (Western Australia )

Cemex España Gravera de Sotopajares (San Martín de la Vega, Madrid)

Cerro Vanguardia, S.A.

AngloGold Ashanti - Fomicruz S.E.,

Mina de Cerro Vanguardia (Santa Cruz, Argentina ).

Page 30: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 28

Cobre las Cruces, S.A. Mina de Las Cruces (Gerena, Guillena, Salteras, Sevilla)

Codelco

División Andina Mina Sur-Surf y Mina Río

Blanco (Chile )

Comisión Nacional de Energía Atómica

Mina San Rafael (Sierra Pintada, Mendoza,

Argentina )

Compañía General de Canteras. Italcementi Group

Cantera Torre de las Palomas (Málaga)

Confratter Minas de Aljustrel (Portuga l)

Consejería de Medio Ambiente

Junta de Andalucía

Rehabilitación de explotaciones mineras en la

cuenca del río Odiel (Huelva)

Copper Mines of Tasmania West Lyell Open Cut

(Queenstown, Tasmania, Australia )

Dams Safety Committee

New South Wales Government

Minas subterráneas del Hunter Coalfield (New South

Wales, Australia )

Empresa de Desenvolvimento Mineiro,

S.A.

Minas de Urgeiriça, Quinta do Bispo, Cunha Baixa, Bica y

Prado Velho (Viseu y Portalegre, Portugal )

Empresa de Desenvolvimento Mineiro,

S.A.

Minas de São Domingos, Aljustrel, São Jõao, Algares,

Moinho, Feitais, Gavião, Lousal e Caveira (Portugal )

Encasur Endesa Mina Emma (Puertollano, Ciudad Real)

Page 31: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 29

Endesa

Carbones de Berga, S.A. Mina de Berga (Figols,

Barcelona)

Empresa Nacional de Electricidad

Endesa

Mina de As Pontes (Coruña), Minas Oportuna (Andorra,

Teruel)

Empresa Nacional del Uranio

Enusa Mina Fe (Saelices el Chico,

Salamanca)

Empresa Nacional de Residuos Radiactivos

Enresa

Almacenamiento de residuos radiactivos en El Cabril

(Córdoba)

Almacén Temporal Centralizado (España)

Ercros Escombrera Terrera Vella (Cardona, Barcelona)

Eesti Polevkivi Minas de Narva y Aidu (Ida-Virumaa, Estonia )

Ferteco Mineração, S.A. Mina Córrego do Feijão

(Brumadinho, Minas Gerais, Brasil)

FMC Foret Mina de El Castellar

(Villarubia de Santiago, Toledo)

Gestión y Planificación Minera, S.L.

Mina de Escucha (Teruel)

Grupo Empresarial GeoMinSal

Ministerio de la Industria Básica

Proyecto Sal Gema de Lixiviación Profunda (Punta

Alegre, Cuba )

Grupo Tolsa Mina de Los Tollos (El Cuervo, Sevilla)

Page 32: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 30

Hanson Gravera de Valdecubillos (Morata de Tajuña, Madrid)

Iberian Minerals Mina de Aguas Teñidas (Huelva)

Iberian Resources Portugal

Australian Iron Ore PLC

Mina de Montemor o Novo (Portugal )

Indústrias Nucleares do Brasil

Mina Osamu Utsumi (Poços de Caldas, Minas Gerais,

Brasil )

Junta de Castilla y León Cuenca Carbonífera de León y Palencia

Knauf Gmbh España

Canteras de Guixers (Gerona)

Proyecto de Yesos de Archidona (Málaga)

Komárom-Esztergom Co. Mina Tatabánya (Gerecse Mts, Komaróm, Hungría )

Konkola Copper Mines plc Mina Konkola (Chililabombwe, Zambia )

Magnesitas Navarras, S.A.

MAGNA Mina de Borovia (Soria)

Minera Alumbrera.

YMAD - UTE Mina de la Alumbrera

(Catamarca, Argentina )

Minera Mara, S.L. Cantera La Utrera (Manilva, Málaga)

Page 33: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 31

Mineração Rio do Norte

MRN

Minas Aviso, Almeida, Bacaba, Papagaio, Periquito y Saracá (Porto Trombetas,

Pará, Brasil )

Minerações Brasileiras Reunidas MBR

Mina de Águas Claras (Minas Gerais, Brasil )

Mina de Capão Xavier (Minas Gerais, Brasil )

Norsk Hydro ASA Mina Paragominas (Pará, Brasil) )

PGE Bełchatów Brown Coal Mine

Mina de Bełchatów (Voivodato de Łódź, Polonia )

Pirites Alentejanas, S.A. Mina de São João (Aljustrel, Portugal )

Poltegor Mira Turow (Bogatynia, Baja Silesia, Polonia )

Rio Narcea Gold Mines, S.A.

Mina de Salave (Tapia de Casariego, Asturias)

Mina de Belmonte y Mina de Salas (Asturias)

Río Narcea Recursos, S.A.

Grupo Lundin Mining Mina de Aguablanca

(Monesterio, Badajoz)

Rio Tinto Group Mina Bingham Canyon (Salt Lake City, Utah, USA)

Rio Tinto Brasil Minas Candiota, Leão e Iruí (Rio Grande do Sul, Brasil )

Rudnik Zirovski VRH Mina Zirovski (Ziri, Eslovenia )

Page 34: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 32

Salinera de Cardona, S.L. Mina de las Salinas (Cardona, Barcelona)

Shaft Sinkers Mina Impala Platinum

(Rustenburg, North West Province, África del Sur )

Siarkopol, S.A. Mina Osiek (Grzybow, Polonia )

Sociedade Mineira de

Mineração Ltda

Morro da Mina (Conselheiro Lafaiete, Minas Gerais,

Brasil )

Sociedade Mineira de Neves Corvo

SOMINCOR

Mina de Neves Corvo (Baixo Alentejo, Portugal )

Soelcom Pedrera de Lagoa Santa (Minas Gerais, Brasil )

Spetstamponazhgeologia (STG)

Mina Antratsit (Voroshilograd, Ucrania, Rusia )

Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo

Industrial

Minas de Brumado, Boquira e Ibitiara (Bahia, Brasil )

Vale, S.A.

Minas Itabira, Caué, Conceição, Chacrinha, Onça; Gongo Soco, Fábrica Nova, Tamanduá, Timbopeba, Mar

Azul, Capitão do Mato, Córrego Seco, Capão Xavier, Riacho dos Machados (Minas

Gerais, Brasil )

Vale, S.A. Minas Sossego, Manganeso de Azul, N4E (Pará, Brasil )

Vale, S.A. Minas Taquarí-Vassouras (Sergipe, Brasil )

Page 35: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Primera Parte: Curriculum Vitae.

Índice. Página 33

VALE, S.A. Usina de Punta do Tubarão

(Vitória, Espíritu Santo, Brasil). Terminal Ponta da

Madeira (Maranhão, Brasil )

Votoratim Minas Vazante y Paracatú (Minas Gerais, Brasil )

Xiangshan Coal Mining Mina de Xiangning (Xiang, China )

Zambia Consolidated Copper Mines ZCCM

Mina Konkola (Chililabombwe, Zambia) )

Mina Nchanga (Chibwe, Zambia )

ZGH Boleslaw Minas Olkusz y Pomorzany (Olkusz, Polonia )

.

Page 36: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida .

Índice. Página 34

RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO

Hoja de Vida

Segunda parte: Méritos

Fecha:

14 de enero de 2012¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.

Firma

Page 37: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida .

Intervención en temas de agua y / o medio ambiente en minería. Página 35

Segunda parte: Méritos

RELACIÓN DE MÉRITOS

1961

� la Escuela de Minas de Madrid, le otorga el título de Ingeniero de Minas. � la Fundación Gómez Pardo , por la máxima calificación entre las Memorias Fin de

Carrera, le otorga el Premio Gullón .

1965

� el Ministerio de Educación y Ciencia , a través de la Universidad Politécnica de Madrid, le otorga el título de Dr. Ingeniero de Minas .

� el Instituto de Hidrología le otorga el Diploma en Hidrogeología .

1971

� la Universidad de Granada le nombra Catedrático de Hidrogeología (cesa por traslado en 1983)

1974

� el Ayuntamiento de Huétor Santillán (Granada) le nombra Hijo Adoptivo , por su contribución a dar solución al problema de abastecimiento de agua subterránea al municipio.

1983

� La Universidad Politécnica de Madrid , por Concurso de Traslado, le nombra Catedrático de Hidrogeología en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (cesa por jubilación en 2003).

1984

� la Cámara Agraria de Almuñécar (Granada) le concede el Aguacate de Oro , por su aportación altruista a resolver los problemas provocados por la intrusión de agua de mar en el acuífero del río Verde., po rpp o

Page 38: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Segunda parte: Méritos.

Intervención en temas de agua y / o medio ambiente en minería. Página 36

1989

� la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas le concede el Premio Carlos Ruiz Celáa , otorgado entre las investigaciones presentadas en el dominio de las aguas subterráneas valorando especialmente, su originalidad o innovación, nivel científico y técnico, grado de aplicación e interés general.

1990

� la Universidade de Lisboa , a propuesta de la Faculdade de Ciencias, le concede el título de Dr. Honoris Causa .

1993

� La Internacional Mine Water Association (IMWA), con oportunidad del First African Symposium on Mine Drainage and Environment Protection, dedicado al tratamiento de las aguas de mina, le otorga en Chililabombwe (Zambia ), la Placa del Zambia-Zaire Copper Belt

Page 39: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Segunda parte: Méritos.

Intervención en temas de agua y / o medio ambiente en minería. Página 37

1994

� la Sociedade Brasileira para Valorização de Meio Ambiente, en Río de Janeiro (Brasil), le otorga el International Honours Diploma of Merit in the Área of Outsanding International Environmental Development, conocido como “Premio Biosfera ”, por su relevante contribución a la causa del desarrollo internacional y ambiental, y por sus esfuerzos orientados hacia la promoción de la cooperación internacional en esta área.

1998

� la European Environmental Press (EEP), en París (Francia ), le nombra Honorary Member . La EEP es la asociación de la prensa ambiental en los países de la Unión Europea, incluyendo a 16 revistas ambientales, que suman un conjunto de más de 400.000 lectores.

� la Internacional Mine Water Association ,

con motivo del 20 Aniversario de su fundación, le otorga el primer Outsanding Services Award ..

� la Consejería de Medio Ambiente de la

Comunidad de Madrid le designa Experto del Consejo de Medio Ambiente .

Page 40: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Segunda parte: Méritos.

Intervención en temas de agua y / o medio ambiente en minería. Página 38

1999

� el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), de Sevilla, le nombra Asesor . El CENTA es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo estatutario es la promoción de la gestión y usos sostenible de los recursos hídricos (http://www.centa.org.es).

� el Projeto Millenium , de Brasil, le designa Asesor .

2000

� la Internacional Association of Hydrogeologists, en Cape Town (África del Sur), lo declara Millenium Hydrogeologist.

2003

� en el Congreso Internacional sobre Tecnología de la Intrusión en Acuíferos Costeros, en Alicante, recibe el diploma de Precursor de la Hidrogeología en España.

� la Asociación Iberoamericana de Enseñanza Superior de la Minería, en su reunión en

San Juan (Argentina), lo nombra Miembro de Honor . � la 1st International Conference on Groundwater

Geological Engineering (ICGGE), que se celebra en Bled (Eslovenia ), bajo los auspicios de la International Association of Hydrogeologists (IAH), la International Association of Engineering Geology (IAEG), la International Mine Water Association (IMWA), la Association of Tracer Hydrology (ATH), el Scientific Research Centre of the Slovenian Academy of Sciences and Arts (ZRC SAZU), y la UNESCO le nombra miembro del Scientific Advisory Committee .

2004 � La Universidad Politécnica de Madrid le nombra Profesor Emérito .

Page 41: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Segunda parte: Méritos.

Intervención en temas de agua y / o medio ambiente en minería. Página 39

2005

� la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas le concede la Medalla de Oro . � la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas le nombra Asociado de Honor . � el Ayuntamiento de Encinas Reales (Córdoba) le nombra Hijo Adoptivo . � la Universidad de Lisboa le concede su Medalla

2006

� la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Altos Estudios Avanzados le conceden el Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente , que le entrega la Reina Sofia.

� el Instituto de la Ingeniería de España le otorga la Medalla de Plata del Centenario . � el Colegio de Ingenieros de Minas del Centro le rinde homenaje institucional en la

Cena de Confraternización de Fin de Año.

2007

� el Alto Consejo Consultivo en Investigación y Desarrollo de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, le designa como Vocal Científico .

� el II International Mine Clossure Seminar ,

que se celebra en Chile , organizado por el

Page 42: RAFAEL FERNÁNDEZ RUBIO - chs-peru.com · A MODO DE INTRODUCCIÓN Rafael Fernández Rubio, el tercero de seis hermanos, nace en Granada, el 27 de diciembre de 1932, ... Rosso de Luna

Rafael Fernández Rubio

Hoja de Vida Segunda parte: Méritos.

Intervención en temas de agua y / o medio ambiente en minería. Página 40

Centre for Rehabilitation de la University of Western Australia, y el Australian Centre for Geomechanics de la Curtin University, le elige como uno de los seis miembros del Advisory Comittee (http://www.mineclosure2007.com/),

� el Instituto Madrileño de Estudios

Avanzados (IMDEA Agua) le nombra Vocal del Consejo Científico (“doce personalidades de reconocido prestigio internacional en las materias científicas del Instituto”, según sus Estatutos) (http://www.imdea.org)

2008

� la Comisión Nacional de Geología, le nombra Embajador Científico, en el marco del Año Internacional del Planeta Tierra de la UNESCO , d e la U

� el Gobierno de la Comunidad de Madrid le nombra Presidente de la Fundación del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDE A) en Agua