11
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1041 ¿La definición de la Dirección de Operaciones se refiere a?: a) Se encarga de las decisiones relacionadas con el diseño, la gestión y la mejora de las operaciones b) Se relaciona con el ámbito de la calidad c) Se refiere a la administración de los servicios d) Relaciona la calidad y los servicios 1042Los aspectos de la Dirección de Operaciones, se refieren a: a) Análisis y mejora de procesos b) Relación costo-beneficio c) Diferencias de procesos d) Dirección de empresas 1043 La Administración de Operaciones es: a) El conjunto de actividades que crean bienes y servicios a través de la transformación de insumos en resultados b) Es el resultado intangible de una actividad c) Es un esfuerzo o una acción d) Se refiere a costos-beneficios 1044 Complete: Para la creación de bienes y servicios todas las organizaciones desarrollan tres funciones, ya que son ingredientes necesarios para la supervivencia de la organización: a) Marketing, Producción y Operaciones; Finanzas y Contabilidad b) Marketing, Finanzas, Calidad c) Calidad, Organización y Marketing d) Organización, Control y Gestión

Reactivos de Administración de La Producción

Embed Size (px)

Citation preview

ADMINISTRACIN DE LA PRODUCCIN1041 La definicin de la Direccin de Operaciones se refiere a?: a) Se encarga de las decisiones relacionadas con el diseo, la gestin y la mejora de las operacionesb) Se relaciona con el mbito de la calidadc) Se refiere a la administracin de los serviciosd) Relaciona la calidad y los servicios

1042Los aspectos de la Direccin de Operaciones, se refieren a:a) Anlisis y mejora de procesosb) Relacin costo-beneficioc) Diferencias de procesosd) Direccin de empresas

1043 La Administracin de Operaciones es:a) El conjunto de actividades que crean bienes y servicios a travs de la transformacin de insumos en resultadosb) Es el resultado intangible de una actividad c) Es un esfuerzo o una accind) Se refiere a costos-beneficios

1044 Complete: Para la creacin de bienes y servicios todas las organizaciones desarrollan tres funciones, ya que son ingredientes necesarios para la supervivencia de la organizacin:a) Marketing, Produccin y Operaciones; Finanzas y Contabilidadb) Marketing, Finanzas, Calidadc) Calidad, Organizacin y Marketingd) Organizacin, Control y Gestin

1045 Complete: Los Administradores de Operaciones, realizan funciones bsicas:a) Planear, Organizar, Asignar personal, Dirigir, Controlarb) Planear, Dirigir y Supervisarc) Dirigir, Organizar y Supervisard) Controlar, Administrar y Organizar

1046 Complete la decisin faltante: Las diez decisiones crticas de la Administracin de operaciones se refieren a: diseo de bienes y servicios, administracin de la calidad, diseo del proceso y de la capacidad, estrategia de localizacin, estrategia de distribucin de instalaciones, recursos humanos y diseo de trabajo, mantenimiento:a) Administracin de la cadena de suministro, inventario y planeacin de requerimiento de materialb) Recursos fsicos, materiales y tecnologac) Materiales, recursos fsicos y distribucind) Calidad, produccin y recursos

1047 Segn la definicin de productividad: Es la relacin entre las salidas (Bienes y Servicios) y una o ms entradas (recursos) como:a) Mano de obra y capitalb) Materiales y capitalc) Tecnologa y mano de obrad) Mano de obra y calidad

1048 Mejorar la productividad significa mejorar la:a) Eficienciab) Calidadc) Relacin en el trabajod) Atencin

1049 En la estrategia del proceso se encuentra el enfoque del producto, ste se refiere a:a) Alto volumen y poca variedadb) Bajo volumen y alta variedadc) Brinda manufactura de bajo volumend) Combinacin de procesos

1050 Complete: En los diagramas de flujo las tareas se presentan:a) En forma de rectngulos, los flujos como flechas y el almacenamiento de bienes o de otros artculos como tringulos invertidosb) En forma de crculos, los flujos como flechas y el almacenamiento de bienes o de otros artculos como tringulos invertidosc) En forma de diamante, los flujos como flechas y el almacenamiento de bienes o de otros artculos como tringulos invertidosd) En forma de tringulo, los flujos como flechas y el almacenamiento de bienes o de otros artculos como tringulos invertidos

1051 Las grficas de cruce sirven para:a) Comparar procesos y observar en qu punto cambia el costo total del proceso. b) Obtener un productoc) Conocer las etapas del ciclo del productod) Identifique el proceso de produccin

1052 Los smbolos del diagrama de proceso son:a) Un crculo que indica una operacin; una flecha que indica un movimiento de materiales, un cuadrado que indica una inspeccin, una D que indica Demora o retraso, un tringulo invertido que es almacenamientob) Un rombo que indica una operacin; una flecha que indica un movimiento de materiales, un cuadrado que indica una inspeccin, una D que indica retraso, un tringulo invertido que es almacenamientoc) Un pentgono que indica una operacin; una flecha que indica un movimiento de materiales, un cuadrado que indica una inspeccin, una D que indica retraso, un tringulo invertido que es almacenamientod) Un hexgono que indica una operacin; una flecha que indica un movimiento de materiales, un cuadrado que indica una inspeccin, una D que indica retraso, un tringulo invertido que es almacenamiento

1053 En los diagramas de flujo se utilizan:a) Conectoresb) Direccionesc) Contactosd) Uniones

1054 Una segunda herramienta para el anlisis y diseo del proceso es un diagrama de flujo, al cual se agrega:a) El tiempo en el eje horizontalb) El tiempo en ambos ejesc) Clculos de cantidadd) Volumen de venta

1055 El objetivo de la grfica de funcin de tiempo es:a) Disminuir operacionesb) Aumentar operacionesc) Relacionar operacionesd) Ver el punto crtico

1056 En el mapa de valor se puede observar:a) El flujo de informacin y el flujo de los materialesb) El transporte y la calidadc) El precio y los costosd) El flujo de calidad y precios

1057 La capacidad diseada es la:a) Capacidad mxima que se logra bajo condiciones idealesb) Capacidad mxima que se espera lograr dada su mezcla de produccinc) Capacidad mxima utilizable de una instalacin menor o igual que la capacidad diseadad) Capacidad mnima

1058 La capacidad efectiva es la:a) Capacidad mxima que se espera lograr dada su mezcla de produccinb) Capacidad mxima que se logra bajo condiciones idealesc) Capacidad mxima utilizable de una instalacin menor o igual que la capacidad diseadad) Capacidad mnima

1059 La capacidad til es la:a) Capacidad mxima utilizable de una instalacin menor o igual que la capacidad diseadab) Capacidad mxima que se logra bajo condiciones idealesc) Capacidad mxima que se espera lograr dada su mezcla de produccind) Capacidad mnima

1060 Los elementos que integran una cadena de suministros son: 1) Clientes 2) Proveedores 3) Distribuidores, 4) Almacenamiento e inventarios, 5) Calidad de productos, 6) Gestina) 1, 2, 3,4,b) 2, 3,5, 6c) 2, 3, 4,6d) 1, 4, 5,6

1061 La aplicacin de las curvas de aprendizaje sirve para determinar:a) Tiempo de produccin de una unidad y el nmero acumulado de unidades producidasb) El tiempo de produccin de todo el lotec) La distribucin de tiempod) El nmero acumulado de unidades producidas y la distribucin

1062 El objetivo de la estrategia de recursos humanos es:a) Administrar la mano de obra y disear los trabajosb) Integrar al personalc) Integracin global y competencia locald) Administrar la cadena de mando

1063 El diseo de trabajo define:a) La manera en que las personas realicen su trabajo b) Genera competitividad a mediano plazoc) Genera competitividad a corto plazod) Logra relacionar el trabajo

1064 La especializacin de trabajo se refiere a: 1) desarrollo de destrezas, 2) menos prdida de tiempo, 3) desarrollo de herramientas especializadas, 4) desarrollo de calidad, 5) disminucin de costosa) 1, 2,3b) 1, 3,5c) 2, 3,4d) 3, 4,5

1065 Los estndares de tiempo predeterminados:a) Dividen el trabajo manual en pequeos elementos bsicos que ya cuentan con tiempos establecidosb) No dividen el trabajo manual en pequeos elementos bsicos c) Dividen el trabajo manual en grandes elementos que no cuentan con tiempos establecidosd) Permite efectuar clculos

1066 El objetivo del muestreo de trabajo es:a) Permite estimar el porcentaje de tiempo que un trabajador dedica a distintas tareasb) Realizar estrategias, acciones y polticasc) Operaciones de servicio, entrega y el marketing d) Actividades de desempeo, estrategias y polticas1067 La planeacin agregada (tambin llamada programacin agregada) busca determinar la cantidad y los tiempos de produccin necesarios para: a) El futuro intermedio, a menudo con un adelanto de 3 a 18 mesesb) El futuro a largo plazo de 5 a 10 aosc) Tiempo inmediato 1 mesd) El tiempo presente

1068 El objetivo de la planeacin agregada es:a) Minimizar los costos para el periodo de planeacinb) Maximizar los costos para el periodoc) Relacionar los costos-beneficiosd) Buscar precios

1069 Un elemento clave para la planeacin agregada es:a) Pronstico de la demandab) Clculo del punto de equilibrioc) Clculo de los preciosd) Diferencias entre el punto de equilibrio

1070 La planeacin agregada con el mtodo grfico determina:a) La demanda en cada periodob) Clculo de la capacidadc) Diseo de la capacidadd) Capacidad efectiva

1071 El programa maestro de produccin considera los: 1) pedidos en un taller de trabajo, 2) mtodos en una empresa de produccin repetitiva, 3) mtodos de servicios, 4) artculos terminados en una empresa de produccin continua, 5) estrategia de preciosa) 1, 2, 4b) 1, 2,5c) 2, 3,4d) 3, 4, 5

1072 La definicin de la calidad tiene implicaciones que se basan en:a) Una idea de calidad basada en el usuario, producto y manufacturab) Se compara con la satisfaccinc) Se relaciona con la calidad del serviciod) Se refiere a la necesidad del cliente

1073 La Administracin de la calidad total o TQM (Total Quality Management) se refiere al nfasis que toda una organizacin pone en la calidad, enfatiza el compromiso de la administracin para dirigir continuamente a toda la compaa hacia la excelencia en todos los aspectos de productos y servicios que son importantes para:a) El clienteb) Sus polticasc) Los preciosd) Las estrategias

1074 El planear, hacer, revisar, actuar corresponde a:a) La mejora continuab) La necesidad de adquirir el servicioc) El desarrollo de la produccind) La aplicacin de estrategias para la produccin

1075 El modelo Seis sigma describe un proceso, producto o servicio con una capacidad:a) Extremadamente altab) Medianac) Mnimad) Baja

1076 JIT (Just-In-Time; justo a tiempo) es la mejora continua y el reforzamiento de la solucin de problemas. Los sistemas JIT se disean para producir y entregar bienes justo cuando se necesitan. JIT se relaciona con la calidad en tres formas: 1) reduce el costo de la calidad, 2) mejora la calidad, 3) incrementa los precios, 4) reduce costos del inventario, 5) incrementa la productividad a) 1, 2, 4b) 1, 2,5c) 2, 3,4d) 3, 4, 5

1077 Genichi Taguchi proporcion tres conceptos tendientes a mejorar la calidad tanto del producto como del proceso: a) Calidad robusta, funcin de prdida de calidad, y calidad orientada hacia una metab) Relaciones entre clientes e instalacionesc) Numerosos encuentros entre clientes y empleados de serviciosd) Relaciones con los clientes y equipos con calidad

1078 Otra herramienta para identificar problemas de calidad y puntos de inspeccin es el diagrama de causa y efecto, tambin es conocido como diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado y es una herramienta de:a) TQMb) Diagrama de dispersinc) Actividades globales del mercadod) Acciones nicamente de los clientes

1079 Las grficas de Pareto son un mtodo empleado para organizar errores, problemas o defectos, con el propsito de:a) Ayudar a enfocar los esfuerzos para encontrar la solucin de problemas. b) Satisfacer necesidades de clientesc) Lograr la perspectiva del cliented) Satisfacer necesidades de ventas

1080 El control estadstico del proceso es una tcnica estadstica ampliamente utilizada para asegurar que los procesos estn cumpliendo:a) Los estndaresb) Logros de ventasc) Comparaciones de cumplimientod) Calidad y metas