96
Rector Dr. Carlos Cedeño Navarrete Vicerrector General Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector Académico Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Administrativo Dr. César Romero Villagrán Econ. Jenny Escobar de Naranjo Director Unidad de Posgrado Investigación y Desarrollo Directora de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos Econ. Washington Aguirre García

Rector - DIPA :: Dirección de Investigaciones y …revistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/RevistaDIPA2012.pdf · COMBINADOS CON LEONARDITA EN EL CULTIVO DE ARROZ Eison Valdiviezo

  • Upload
    vokhue

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Rector Dr. Carlos Cedeño Navarrete

Vicerrector General

Ab. Oswaldo Pacheco Gil

Vicerrector Académico

Dr. José Apolo Pineda

Vicerrector Administrativo

Dr. César Romero Villagrán

Econ. Jenny Escobar de Naranjo

Director Unidad de Posgrado Investigación y Desarrollo

Directora de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Econ. Washington Aguirre García

CONSEJO EDITORIALUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Presidente Consejo EditorialJosé Apolo Pineda

Ramón Lazo Salazar

Willington Paredes Ramírez

Francisco Andrade España

Roberto Jiménez Santistevan

EDITORAUniversidad de Guayaquil - UG

Ciudadela Universitaria “Salvador Allende”Avenida Kennedy s/n y Av. Fortunado Sadafi (Delta)

Guayaquil - Ecuador

Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos - DIPAUniversidad de Guayaquil

Chile y Av. Olmedo. Edificio de Posgrado. Segundo Piso

Diseño e Impresión: DIGRAFICA [email protected]

Teléfonos: 2518388 - 2519973 2325530 - 2325538 Ext. 106Correspondencia al editor o artículos para consideraciónenviar a: [email protected]

DIRECTOR DE REVISTAJenny Escobar de Naranjo

CONTENIDO

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LÍNEAS DE ARROZ DESARROLLADAS POR EL ITAV EN CONDICIONES DE SECANO Y POZAVicente Painii, Gardenia Gonzales, Abdón Morán, Eduardo Calero..........................

EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE SOYA DESARROLLADAS POR EL ITAV EN DOS ZONAS DE PRODUCCION DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOSVicente Painii, Gardenia Gonzales, Eduardo Calero, Jonathan Palma, Benito Olvera..........................................................................................................................

DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS (CD Y PB) EN MOLUSCOS BIVALVOS DE INTERÉS COMERCIAL (ANADARA TUBERCULOSA Y A. GRANDIS) DE PUERTO EL MORRO, ECUADOR”Mariuxi Mero, Víctor Arcos, Fidel Egas, Rubén Siavichay, Gino Lindao.................

ZONAS Y ÉPOCAS DE SIEMBRA DEL CULTIVO DE SOYA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAGardenia Gonzales, Vicente Painii, Eduardo Calero, Luis Zamora, Iván Vargas....

TITULACIÓN DE ANTÍGENOS HELICOBACTER PYLORI EN HECES POR ELISA COMO PREVENCIÓN A ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESGustavo Valarezo Armijos, Hugo Jurado Salazar, Teresa Molina Castro, Blanca Ruiz Ramos, Marjorie Cruz Hidalgo...........................................................................

01-10

11-18

19-32

33-48

49-54

Volumen 4; Número 4 Diciembre 2012

Revista Anual de la Dirección de Investigación y Proyectos Académicos Universidad de Guayaquil, EcuadorISSN 1390-5147-IMPRESO.2012 Ug, Guayaquil-Ecuador

EFICIENCIA AGRONÓMICA Y DE RECUPERACIÓN DE FERTILIZANTES NITROGENADOS, SOLOS Y COMBINADOS CON LEONARDITA EN EL CULTIVO DE ARROZEison Valdiviezo Freire, Lucila Sánchez Flores, Sergio Valle, Haydee Macías Rojas...

CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS JÓVENES CON VIH/SIDA NO ADHERENTES AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL REGIÓN COSTAMaria D. Enireb García, Patricia Mite Andrade, José Rodríguez M..........................

55-65

67-82

1

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LÍNEAS DE ARROZ DESARROLLADAS POR EL ITAV EN CONDICIONES

DE SECANO Y POZA

PRELIMINARY ASSESSMENT OF LINES OF RICE IN DEVELOPED BY ITAV RAINFED CONDITIONS AND POZA

Vicente Painii1, Gardenia Gonzales1, Abdón Morán1, Eduardo Calero1,Camilo España1 y Alexander Aguilar1

1 Inst. Tecnológico Agropecuario de Vinces (ITAV) Km 1.5 via Vinces Palestina. Universidad de Guayaquil, Vinces - Ecuador. correo electrónico: [email protected]

RESUMEN

El propósito de la investigación fue evaluar el comportamiento agronómico e industrial de 12 líneas de arroz, en condiciones de secano y poza a fin de desarrollar una nueva variedad, como una alternativa de siembra para los agricultores de la zona. Las líneas fueron desarrolladas por el ITAV por medio de selecciones, partiendo de plantas escogidas en algunos ecosistemas de la provincia de Los Ríos y de un plan de mejoramiento genético. Los ensayos se realizaron en el año agrícola 2011 en la finca “Los Gramales”, ubicada en el Km 5 1/2 de la carretera Puebloviejo – Catarama (secano: febrero – junio) y “Consuelito” ubicada en el Km 19 de la carretera Vinces – Palestina (poza: julio - noviembre). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones y un tamaño de parcela de 10 surcos de 6 m, separados a 0,25 entre ellos (15 m2), a la cosecha se descartaron los surcos externos de cada unidad experimental. El manejo de los ensayos fue similar a las prácticas convencionales de manejo de un cultivo comercial, tanto en la siembra de secano como en el de poza, es decir: preparación del suelo, siembra, (directa en el primero y semillero, claveteo y trasplante en el segundo) fertilización (89 kg/ha de N y 100 kg/ha de K20 para el primero y 23 kg/ha de N, para el segundo), etc. Además, el ensayo de secano recibió un total de 870 mm de precipitación, inferior al promedio histórico. La evaluación del trabajo se realizó en base a características agronómicas de la planta, componentes del rendimiento, rendimiento propiamente, aspectos industriales y de cocción. Se concluyó que las líneas Ar ITAV 6, AR ITAV 8, Ar ITAV 10 y CC – 03 sobresalieron de las demás líneas y testigos, con rendimientos superiores a 3.700 y 8.000 Kg/ha de arroz paddy en condiciones de secano y poza y por otros atributos.

Palabras claves: Oriza sativa L.; rendimiento; mejoramiento genético

Recibido: 23/Enero/2012 Recibido en forma corregida: 20/Agosto/2012 Aceptado: 20/Septiembre/2012 Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 1-10-2012

2

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

SUMMARY

The purpose of the research was to evaluate the agronomic and industrial 12 lines of rice under rainfed conditions and pond in order to develop a new variety, planting as an alternative for farmers in the area. The lines were developed by ITAV through selections, starting from selected plants in some ecosystems in the province of Los Rios and a breeding plan. The tests were conducted in the agricultural year 2011 on the farm “The Gramales”, located at Km 5 1/2 of the road Puebloviejo - Catarama (upland: February-June) and “Consuelito” located at km 19 of the road Vinces - Palestine (pond: July-November). Experimental design was a randomized block with four replications and a plot size of 10 rows of 6 m, including 0.25 apart (15 m2), the harvest is discarded external grooves of each experimental unit. The handling of the trials was similar to conventional management practices of a cash crop in both rainfed and planting in the pool, ie soil preparation, planting, (directly in the first and seedlings, nailing and transplantation in the second) fertilization (89 kg N / ha and 100 kg / ha K20 for the first and 23 kg / ha of N, for the second, etc.). In addition, the test was dry a total of 870 mm of precipitation, below the historical average. The evaluation study was conducted based on agronomic characteristics of the plant, yield components, performance and industrial aspects and proper cooking. It was concluded that Ar lines ITAV 6, AR ITAV 8, 10 and Ar ITAV CC - 03 stood on the other lines and witnesses, with yields exceeding 3,700 and 8,000 kg / ha of paddy rice under rainfed conditions and pool and other attributes.

Key Words: Oriza sativa L.; yield; genetic improve

INTRODUCCIÓN

El ITAV desde el año 2002 viene ejecutando un programa de mejoramiento genético del arroz, a fin de proporcionar a los agricultores de la provincia de Los Ríos y cantones vecinos, nuevas variedades que se adapten a las condiciones propias de la zona. Para lo cual, tomó como punto de partida, el concepto propuesto por Jennings y otros investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical- CIA (1981), en el sentido de que “los investigadores de arroz deben estudiar y determinar los sistemas de producción hacia los cuales están enfocando su investigación de mejoramiento varietal” y “que el ecosistema de producción define el tipo de planta de mayor utilidad”.

Con esta premisa, es conocido que en la zona existen muchos ecosistemas, dados por las condiciones climáticas (temperatura, precipitación, heliofanía, humedad

3

Evaluación Preliminar de Líneas de Arroz Desarrolladas por el ITAV en condiciones de secano y poza

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

relativa), estaciones del año (período de lluvias y seco), características físicas y químicas y aptitud agrícola de los suelos, topografía, altitud, etc. lo que da lugar a la siembra de arroz en varios sistemas: secano, secano favorecido, de riego, de poza veranera, etc.; donde se siembran, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2010, más del 40% de la producción nacional de arroz, de las cuales 40.000 ha se cultivan en las denominadas pozas veraneras. Producción que está en manos de pequeños productores, que siembran entre menos de una a menos de 20 ha y, la mayor parte de ellos no utilizan semilla certificada y reciclan su semilla, ya que a su juicio, les da lo mismo emplear semilla certificada o emplear su propio material de siembra; sin embargo, los rendimientos son bajos. En estas condiciones, en las plantaciones de los pequeños productores, es posible observar plantas fuera de tipo con atributos positivos y negativos, originadas por mezclas, mutaciones, según Elliot (1958), y posterior recombinación entre ellas, que se da en el cultivo (el arroz tiene polinización cruzada un 1%) según León (1968).

Con estos antecedentes se seleccionó los ecosistemas: “Los Vergeles”, “San Carlos”, “Fruta de Pan”, “Santa Martha” y “Los Membrillos” de la provincia de Los Ríos, plantas que sobresalían; y, luego de un trabajo de mejoramiento genético por selecciones durante varias generaciones, realizadas en los campos experimentales del ITAV, logró en S6 desarrollar las líneas CC – 03 y CC -05. Así también, partiendo del plan de cruzamientos entre variedades y líneas de la zona, con el propósito de conseguir una variabilidad genética, que permita obtener nuevas plantas con potencial de producción, características agronómicas deseables y calidad molinera, superiores a las que siembran en la zona, se obtuvo en F6 las líneas denominadas: Ar ITAV 1, Ar ITAV 2, Ar ITAV 3, Ar ITAV 4, Ar ITAV 5, Ar ITAV 6, Ar ITAV 7, Ar ITAV 8, Ar ITAV 9 y Ar ITAV 10, que tienen buen potencial de producción y que antes de ser puestas a consideración de los agricultores, es necesario evaluarlas.

Por otra parte, es conocido que, el mejoramiento genético de las plantas, es una tecnología empleada por todas las instituciones de investigación; por medio de ella se trata de mejorar los rendimientos de un determinado cultivo o de darle mejores atributos a una variedad, carente de ella. Son varias las técnicas que se emplean, desde la más sencilla, como es el aprovechamiento de las variaciones que se presentan en un determinado cultivo, producto de las variaciones naturales y posterior recombinaciones entre los materiales segregantes como lo manifiestan ( en orden cronológico) Elliot (1958), Poehlman (1959), Allard (1967), Simonds (1979), Welsh (1981), por medio de cruzamientos entre padres debidamente programados y posterior selección, o por el aprovechamiento del vigor híbrido o heterosis. Los mismos autores ya citados señalan que en plantas autógamas (arroz) las técnicas más comunes son: introducción, selección, hibridación y retro cruzamientos. Siguiendo estos procedimientos se ha logrado obtener nuevas

4

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

variedades con mayor potencial de producción y resistencia a determinadas plagas y enfermedades y con determinados atributos industriales.

En este sentido, la literatura es amplia y cita como ejemplo el trabajo realizado por los centros nacionales e internacionales de investigación en el desarrollo de nuevos materiales genéticos, que han logrado avances muy importantes en el incremento de la producción de arroz; entre otros se pueden citar los realizados por: INIAP a nivel nacional (INIAP, sf) y el Instituto Internacional de Investigación en arroz – IRRI (IRRI, sf) que ha producido material genético para muchos países, particularmente en África (Nuevo arroz para el África, 2009), se han desarrollado las variedades “NERICAs” que han permitido en Nigeria el incremento de la producción en un 30%; en Guinea reemplazar a las variedades tradicionales y en Uganda incrementar el número de productores de arroz. También se destacan otras investigaciones realizadas en Chile por Alvarado (2007) y en Colombia por Jennings (1981).

El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar el comportamiento agronómico e industrial de 12 líneas de arroz, en dos sistemas de producción en la parte baja de la provincia de Los Ríos, para un eventual desarrollo de una nueva variedad, como una alternativa de los agricultores de la zona. Se parte de la hipótesis nula de que no hay diferencias entre las líneas y de la hipótesis alterna que alguna de ellas es superior.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó en el período de lluvias o secano y seco (poza1) del año 2011. En secano se sembró en la finca “Los Gramales”, ubicada en el Km 5 ½ de la carretera Puebloviejo – Catarama y el de poza en la finca “Consuelito”, ubicada en el Km 19 de la vía Vinces - Palestina.

La metodología del manejo de los dos ensayos fue diferente. En el de lluvias se procedió a limpiar manualmente el terreno y luego a pasar la rastra (romplow) por dos ocasiones. Además en el campo se realizó una primera fertilización (de “fondo”), previa a la siembra con 13,35 Kg/ha de N + 50 Kg/ha de K2O; posteriormente a los 30 y 40 días después de la siembra con 22,5 Kg/ha de N + 25 kg/ha de K2O y finalmente a los 55 días con 31,15 Kg/ha de N. En otras palabras, se aplicó un total de 89 Kg/ha de N y 100 Kg/ha de K2O. Para el control de malezas se aplicó como pre emergente Prowl en dosis de 2,5 lt/ha, luego manualmente, por dos ocasiones. A partir del 30 de junio se procedió a realizar la cosecha de acuerdo a la maduración de los tratamientos. Es necesario indicar que el período de lluvias fue anormal, la precipitación fue irregular e inferior a las

1 Depresión de terreno donde se acumula el agua

5

Evaluación Preliminar de Líneas de Arroz Desarrolladas por el ITAV en condiciones de secano y poza

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

de otros años. La estación meteorológica de Puebloviejo registró los siguientes valores: febrero 345,6 mm; marzo168,2 mm; abril 356,6 mm; mayo 1,2 mm.

En el ensayo de poza, se estableció un semillero y un pre trasplante (conocido también como claveteo) hasta que la poza estuviera lista para recibir las plantas; actividad que se realizó el 15 de agosto (34 días después del establecimiento del semillero). Por su parte a la poza se la limpió manualmente y a los 50 días se le aplicó 23 Kg/ha de N.

Debido al buen control natural de plagas en los dos ensayos, no fue necesaria la aplicación de pesticidas; tampoco hubo necesidad del control de enfermedades porque éstas no se presentaron. Finalmente muestras de los distintos tratamientos de los dos ensayos fueron sometidos a pruebas de molinería, para lo cual se contó con la colaboración de Industrial Molinera Poveda.

En los dos ensayos se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con catorce tratamientos y cuatro repeticiones. Los materiales en estudio fueron 10 líneas provenientes de varios cruzamientos, dos líneas obtenidas por selección y los testigos INIAP 14 e INIAP 15. Tratamientos Líneas PedigriiT1 Ar ITAV 1 (FDZ x CC-05)2-2,4,7,9T2 Ar ITAV 2 (CC-05 x FDZ)3-2,4,5,7T3 Ar ITAV 3 (CC-05 x FDZ)3-2,4,5,7T4 Ar ITAV 4 (CC-02 x FDZ)1-2,4,6,10T5 Ar ITAV 5 (CC-02 x FDZ)2-4,6,8,10T6 Ar ITAV 6 (CC-02 x FDZ)3-2,5,6,8T7 Ar ITAV 7 (FDZxCC-03)3-2T8 Ar ITAV 8 (FDZxCC-03)3-3T9 Ar ITAV 9 (FDZxCC-03)3-8T10 Ar ITAV 10 (CC-05 x CC03)1-3,6,8,9T11 CC – 03 Selección T12 CC – 05 Selección T13 INIAP – 14 (testigo 1) Generada por el INIAPT14 INIAP – 15 (testigo 2) Generada por el INIAP

El tamaño de las parcelas experimentales fue de 10 surcos de 6 m, separadas a 0,25 entre ellas (15 m2), de las cuales a la cosecha se descartaron los dos surcos extremos; es decir, el tamaño de parcela útil fue de 12 m2. La evaluación del trabajo se realizó en base a las características agronómicas de la planta, los componentes del rendimiento, rendimiento y aspectos industriales y culinarios.

En las características agronómicas de la planta se consideraron las siguientes variables cuantitativas: días flor (50% de plantas en floración), ciclo vegetativo

6

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

(50% de plantas en madurez de cosecha), tamaño de planta (medido desde la base del tallo hasta la inserción de la panícula en 10 plantas al azar), longitud de hoja (desde la inserción de la hoja hasta el ápice, en 10 plantas al azar), ancho de la hoja (se midió en la mitad de la hoja en la parte más extensa, en 10 plantas al azar); y las variables cualitativas: senescencia de la hoja (hoja marchita), medida en la maduración del fruto en categorías: tardía (hojas de color verde hasta la cosecha), intermedia (hojas de color amarillo a la cosecha) y temprana (hojas amarillas o marchitas, cuando el fruto estuvo maduro); y, esterilidad del grano (promedio del porciento de frutos vacíos en 10 panículas escogidas al azar).

En los componentes del rendimiento se evaluaron las variables cuantitativas: Número de macollos por m2 (una muestra al azar), tamaño de panículas (promedio de una muestra de 10 al azar, medida desde la base hasta la inserción de la espiga), número de panículas por m2 (una muestra al azar), frutos por panícula (promedio de 10 panículas tomadas al azar), longitud del fruto (promedio de 10 frutos), ancho del fruto (promedio de 10 frutos), peso de 1000 frutos (una muestra al azar). En los aspectos industriales se partió de una muestra de 100 gramos de arroz en cáscara y se procedió a descascarar en un molino especial, para, posteriormente, realizar los siguientes análisis: longitud y ancho del grano descascarado, % de granos blancos, % de granos con centro blanco, índice de pilada; y, en la prueba de cocción se utilizó la tecnología del CIAT para determinar el grado de separación de los granos de acuerdo a la siguiente categoría: separados (granos secos y sueltos), moderadamente separados (granos secos con una ligera tendencia a permanecer unidos), moderadamente pegajosos (granos un poco húmedos y adheridos o pegados entre sí; y pegajosos (granos húmedos, adheridos o pegados entre sí de difícil separación).

Las variables cuantitativas y los rendimientos fueron sometidos al análisis de la variancia, y aquellas que presentaron diferencias estadísticas, fueron sometidas a comparaciones por intermedio de la prueba de Diferencias Mínimas Significativas (DMS), comparando las líneas con los testigos (INIAP- 14 y 15).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1, se resumen los valores de las variables cualitativas y cuantitativas con sus indicadores estadísticos (Promedio, Sd, DMS, CV (%), V. mayor y menor), de los dos ensayos (Puebloviejo y Vinces). Se puede apreciar que todas estas variables, a excepción de senescencia, estuvieron influenciadas por el medio ambiente en que los ensayos se desarrollaron. El factor que más afectó fue la humedad del suelo; mientras en Puebloviejo, como cultivo de secano, solamente recibió 869 mm de lluvias (de una manera irregular), inferior al promedio histórico; en Vinces, por tratarse de un cultivo de poza, la humedad no

7

Evaluación Preliminar de Líneas de Arroz Desarrolladas por el ITAV en condiciones de secano y poza

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

fue una limitante en la producción. A excepción de los días flor, cuyo promedio fue muy similar, en las otras variables, los valores registrados fueron diferentes. En el ensayo de Puertoviejo, el ciclo vegetativo de todas las líneas en estudio, presentaron un mayor número de días que los testigos INIAP – 14 e INIAP 15, debido posiblemente a que estos materiales son menos susceptibles a la escasez de agua que los citados testigos; en cambio en Vinces, todos los materiales presentaron un mismo ciclo vegetativo de la planta, con un promedio de 143 días. También en el desarrollo de la planta (altura, longitud y ancho de la hoja) de todas las líneas en estudio, los valores de Vinces fueron mayores respecto a Puebloviejo. La esterilidad fue prácticamente el doble en Puebloviejo (17,6%) comparada con Vinces (8,9%), diferencia atribuible a la humedad del suelo; sin embargo se puede apreciar en Puebloviejo que, las líneas: Ar ITAV 2, AR ITAV 3. Ar ITAV 4, Ar ITAV 5 y CC – 03 presentaron un menor valor que los testigos INIAP 14 e INIAP 15.

En cambio en senescencia de la planta no hubo diferencias entre las dos localidades para todos y cada uno de los tratamientos en estudio, a excepción de las líneas Ar ITAV 2, Ar ITAV 7 y CC – 03, (de senescencia tardía), las otras presentaron una senescencia intermedia, similar a los testigos INIAP 14 e INIAP 15.

Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin

Ar ITAV 1 99 102 126 140 53,4 75 48,1 44,6 1,3 1,4 Int Int 23,2 12,27Ar ITAV 2 103 102 130 146 53,9 71 44,6 51,2 1,3 1,6 Tard Tard 13,2 10,53Ar ITAV 3 105 111 130 146 53,8 69 42,3 44,7 1,2 1,8 Int Int 12,8 9,74Ar ITAV 4 105 113 130 146 53,6 73 40,3 48,7 1,2 1,9 Int Int 12,9 7,80Ar ITAV 5 103 104 130 146 52,2 70 41,4 50,1 1,2 1,6 Int Int 14,7 8,88Ar ITAV 6 100 93 127 142 52,3 61 38,2 45,8 1,1 1,9 Int Int 20,9 6,67Ar ITAV 7 109 98 132 146 55,4 71 47,0 42,3 1,2 1,7 Tard Tard 17,1 11,10Ar ITAV 8 100 94 127 140 54,3 64 42,8 44,2 1,2 1,3 Int Int 19,1 8,38Ar ITAV 9 92 91 122 140 59,4 70 48,0 48,2 1,4 1,6 Int Int 21,9 13,21Ar ITAV 10 101 91 129 140 53,9 56 40,9 27,9 1,2 1,4 Int Int 17,8 9,15CC - 03 106 93 133 146 55,0 60 42,2 45,7 1,3 1,5 Tard Tard 14,3 7,30CC - 05 101 99 129 140 53,0 72 40,4 47,4 1,1 1,9 Int Int 17,9 6,48INIAP 14 92 99 122 142 38,8 55 27,7 28,0 1,0 1,4 Int Int 20,3 6,70INIAP 15 93 90 124 140 41,3 52 28,6 24,3 0,8 1,4 Int Int 20,5 6,25Pomedio 100 99 128 143 52,2 66 40,9 42,3 1,2 1,6 17,6 8,9Sd 2,3 3,61 1,4 0,81 2,5 3,13 1,9 2,37 0,1 0,17DMS 4,6** 7,3** 2,8** 1,6** 5,1** 6,3** 3,9** 5,0**0,15**0,36*C V (%) 3 5,17 2 0,8 6,9 6,74 6,7 7,93 9,1 15,86V. mayor 109 113 133 146 59,4 75 48,1 51 1,4 2 23,2 13V. menor 91,5 90 121,8 140 38,8 52 27,7 24 0,8 1 12,8 6

EsterilidadFloración Cic. Vegetativo

Alt. Planta Long. Hoja SenescenciaAncho HojaLíneas

(días) (días) (cm) (cm) (cm) (%)(categ.)

Cuadro 1. Resumen de las variables cuantitativas y cualitativas de las características agronómicas de la planta

8

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

En los componentes del rendimiento (Cuadro 2) también influenció la humedad del suelo, el número de macollos por m2, frutos por panícula, longitud del fruto y peso de 1000 frutos; los valores promedios encontrados fueron superiores en Vinces respecto a Puebloviejo; en cambio en el número de panículas por m cuadrado, el promedio fue superior en Puebloviejo comparado con Vinces, resultado que indica que el factor agua no tiene ninguna influencia sobre esta variable, posiblemente existen otros factores como nutrición de la planta responsables de esta variación. Por otra parte, en el tamaño de panícula y el ancho del fruto no se encontraron diferencias entre los dos promedios, parece que estas variables no están influenciadas por el medio ambiente donde se desarrollen y que su expresión se va a manifestar independientemente del medio ambiente donde se siembren.

Cuadro 2. Resumen de los componentes del rendimiento y rendimiento

Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin

Ar ITAV 1 564 447 23 23 446 329 133 176 8,6 9,2 2,6 2,7 24,9 30,7 3.4437.681Ar ITAV 2 481 511 25 24 389 373 119 158 8,7 8,7 2,6 2,8 27,4 33,5 4.3418.133Ar ITAV 3 508 604 24 24 431 396 112 174 9,1 8,8 2,7 2,7 27,7 35,9 3.9198.233Ar ITAV 4 492 614 25 23 432 416 108 177 8,8 8,8 2,7 2,8 27,7 37,5 3.8378.231Ar ITAV 5 509 550 25 23 423 405 329 175 8,7 9,1 2,6 2,7 27,9 36,1 3.9327.781Ar ITAV 6 465 550 24 25 513 398 129 166 8,8 9,2 2,7 2,9 28,2 33,9 4.1918.865Ar ITAV 7 479 500 24 25 371 410 126 178 8,6 9,2 2,6 2,6 23,6 32,4 3.2987.683Ar ITAV 8 473 527 25 28 419 385 145 183 8,7 8,6 2,8 2,8 28,2 34,4 4.2378.460Ar ITAV 9 424 543 27 27 349 377 134 176 9,5 9,7 2,6 2,6 27,2 29,4 3.1027.644Ar ITAV 10 416 477 24 27 366 403 131 190 8,5 9,5 2,8 2,9 28,2 41,0 4.3318.410CC -03 593 528 25 27 487 332 103 190 9,3 9,1 2,6 2,8 27,4 32,6 3.7558.769CC -05 462 510 24 24 388 381 128 156 8,6 8,7 2,7 2,8 28,6 38,4 4.2307.958INIAP 14 495 475 20 26 403 351 69 173 8,6 8,5 2,6 2,6 25,8 39,7 1.9118.749INIAP 15 405 608 20 26 348 452 68 185 8,5 8,2 2,6 2,6 25,8 38,6 1.5608.925Promedio 483 532 24 25 412 386 131 175 8,79 9,0 2,7 2,7 27,0 35,3 3578 8.252Sd 46,78 22 0,64 0,92 39,3127,01 8,04 10,8 0,5 0,5 0,06 0,06 0,62 1,55 246,1 390DMS 94,5*45** 1,3**1,86** ns 54,5**16,2** ns ns ns ns 0,01**1,25**3,0**497**787*C V (%) 13,7 5,9 3,8 5,2 13,8 9,9 9,83 8,7 8,0 8,1 3,39 3,39 3,2 6,22 9,6 6,67V. mayor 593 614 27 28 513 452 329 190 9,5 10 2,8 2,9 28,6 41 4341 8.925V. menor 405 447 20 23 348 329 68 156 8,5 8 2,6 2,6 23,6 29 1560 7.644

Ancho frutoPeso 1000 frutos

Rendimien-to

(mm) (mm) (gr) Kg/Ha

Frutos/ panícula

Longuitud fruto

(cant.) (cm) (cant.) (cant.)

No. Macollos /m2 Tam.

Panículas panículas 2

Finalmente, en el rendimiento (Cuadro 2), como era de esperarse, la producción de Vinces fue superior a la de Puebloviejo, el promedio de la primera localidad fue prácticamente el doble (8.252 kg/ha) que de la segunda (3.578 Kg/ha). Esta diferencia en producción se debe, como se ha manifestado en algunas de las otras variables, a la humedad del suelo. En este aspecto las líneas Ar ITAV 6, Ar ITAV 8, Ar ITAV 10 y CC – 03, bajo condiciones de poza tienen una capacidad de producción similar al testigo INIAP 15; en cambio, bajo condiciones de secano todas las líneas en estudio se comportan mejor que los testigos INIAP 14 e INIAP 15. Estos resultados permiten concluir, preliminarmente, que las líneas ITAV y CC – 03 pueden ser empleadas bajo condiciones de riego (poza) o de secano.

9

Evaluación Preliminar de Líneas de Arroz Desarrolladas por el ITAV en condiciones de secano y poza

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

En los aspectos industriales (Cuadro 3) las líneas Ar ITAV 6, Ar ITAV 8, Ar ITAV 10 y CC – 03 tienen una longitud de grano superior a 7,8 mm, que se lo puede catalogar como grano largo y con ancho de aproximadamente entre 2,4 a 2,6 mm y un porcentaje de granos blancos o centro blanco igual o inferior al 14,56 % (a excepción de Ar ITAV 10 con 22%) para la primera e inferior al 15,83% (a excepción de Ar ITAV 10 con 16,03%) para la segunda. En el índice de pilada todas las líneas mostraron tener porcentajes superiores al 62%, valores mayores a los testigos INIAP 14 e igual a INIAP 15; y finalmente en el aspecto culinario (separación de granos) las líneas fueron catalogadas entre pegajosos y moderadamente pegajosos.

Cuadro 3. Resumen de los aspectos industriales y culinarios

Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin

Ar ITAV 1 7,7 8,2 2,3 2,4 1,90 7,31 14,28 2,44 65,28 46,4 Pegajosos SeparadosAr ITAV 2 8,3 8,5 2,3 2,5 0,59 22,66 8,08 7,55 66,10 56,8 Mod peg SeparadosAr ITAV 3 8,3 8,3 2,4 2,4 0,44 22,02 8,61 7,34 64,58 44,0 Mod peg Mod SepAr ITAV 4 8,1 8,5 2,4 2,5 0,52 11,09 7,31 3,7 63,08 50,8 Separados PegajososAr ITAV 5 8,2 8,5 2,3 2,4 0,81 11,32 10,24 3,77 63,34 62,6 Separados PegajososAr ITAV 6 7,8 8,3 2,4 2,6 0,77 13,55 14,24 4,52 62,27 60,5 Pegajosos Mod PegAr ITAV 7 7,7 8,1 2,3 2,3 0,49 9,33 10,54 3,11 62,56 62,5 Med. peg Mod SepAr ITAV 8 8,1 8,3 2,5 2,5 0,31 13,67 15,83 4,56 63,24 61,5 Pegajosos Mod PegAr ITAV 9 8,5 8,5 2,3 2,3 0,17 24,04 6,00 8,01 59,67 52,0 Pegajosos Mod SepAr ITAV 10 8 8,2 2,5 2,6 0,30 22,07 16,03 7,36 64,20 48,9 Pegajosos Mod PegCC - 03 8,3 8,6 2,3 2,5 0,06 14,56 8,75 4,85 63,15 57,8 Mod sep Mod PegCC - 05 8,1 8,2 2,4 2,5 0,26 10,97 14,11 3,66 62,62 63,2 Mod sep Mod PegINIAP 14 7,7 8,0 2,3 2,3 0,23 13,07 23,27 4,36 56,74 60,0 Mod peg Mod PegINIAP 15 7,8 8,0 2,3 2,3 0,37 13,31 30,17 4,44 54,29 62,9 Mod peg PegajososPromedio 8,04 8,3 2,36 2,4 0,52 14,93 13,39 5 62,22 56

V. mayor 8,5 8,6 2,5 2,6 1,9 24,04 30,17 8,01 66,1 63,2V. menor 7,7 8 2,3 2,3 0,06 7,31 6 2,44 54,29 44

Ancho grano descascarado Separac. de granos

(mm) (mm) (%) (%) (%) (categ.)

Granos blancos

Centro blanco Ídice pilada

Líneas

Long. grano descascarado

CONCLUSIONES

1. Las líneas Ar ITAV 6, Ar ITAV 8, Ar ITAV 10 y CC - 03 (con rendimientos superiores a 3.700 y 8.000 Kg/ha de arroz paddy en condiciones de secano y poza, respectivamente) sobresalieron entre las demás.

2. Las producciones fueron iguales y superiores a los testigos INIAP 14 e INIAP 15, en secano y poza, respectivamente.

3. El ciclo vegetativo oscila entre 127 para secano y 140 días para poza, similares a los testigos, con una senescencia intermedia para las líneas ITAV y tardía para CC – 03.

10

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 1-10

4. Las citadas líneas, por el tamaño del grano (pilado) se las puede catalogar de grano largo, con un índice de pilada superior al 62% y bajo porcentaje de granos y/o centros blancos. En el aspecto culinario, el grano, entre pegajoso y semi pegajoso.

5. Finalmente las líneas Ar ITAV 6, Ar ITAV 8, Ar ITAV10 y CC -03 fueron las mejores, por tener buena capacidad de producir en condiciones de secano y de poza.

Se recomienda seguir evaluando las líneas en otros ambientes.

BIBLIOGRAFÍA

ALLARD, R. W. 1967. Principio de la mejora de las plantas. Ediciones Omega, S. A. Barcelona, España. 498 p.

ALVARADO, J. R. 2007. Mejoramiento tradicional en arroz. II curso internacional de mejoramiento genético de arroz. Chilan, 15 – 25 de Enero del 2007. Disponible en: http:/agr.unne.edu.ar/fao/chile-ppt/3- Fitomejoramiento%20arroz%20%20Roberto%20Alvarado.pdf. (Consultado el 23 de Septiembre de 2011)

ELLIOT, F. C. 1958. Plant breeding and cytogenetics. McGRAW-Hill Book Company, Inc. New York. 395 p.

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS. sf. Disponible en http://www.iniap.gob.ec/ec. (consultado el 23 de septiembre de 2011)

INTERNATIONAL RICE RESEARCH INSTITUTE. sf. Disponible en: http://irri.org/ (consultado el 22 de septiembre de 2001)

JENNINGS, P., COFFMAN, W. y KAUFMAN, H. 1981. Mejoramiento de arroz. Cali, Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, 237 p.

LEON, J. 1968. Fundamentos botánicos de los cultivos tropicales. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. San José, Costa Rica, 488 p.

POEHLMAN, J. M. 1959. Breeding field crops. Henry Holt and Company, Inc. New York. 427 p.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. 2007. Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2010, Agropecuario, Forestal y Pesquero. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Quito. 41 p.

SIMMONDS, N. W. 1979. Principles of crop improvement. Longman. London. 408 p.

UN NUEVO ARROZ PARA AFRICA. 2009. Tecnologías de fitomejoramiento para luchar contra el hambre. Disponible en: http://WWW.wipo.int/wipo_magazine/es/2009/02/article_0006.html (consultado el 23 de septiembre de 2011)

WELSH, R. J. 1981. Fundamentals of plant genetics and breeding. John Wiley & sons. New York. 290 p.

11

EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE SOYA DESARROLLADAS POR EL ITAV EN DOS ZONAS

DE PRODUCCION DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

EVALUATION OF SOYBEAN LINES DEVELOPED BY THE TWO AREAS ITAV PRODUCTION OF THE PROVINCE OF

RIVERS

Vicente Painii1, Gardenia Gonzales1, Eduardo Calero1, Jonathan Palma1, Benito Olvera1

1 Inst. Tecnológico Agropecuario de Vinces (ITAV). Km 1.5 Vía Vinces Palestina. Universidad de Guayaquil. Vinces - Ecuador. correo electrónico: [email protected]

RESUMEN

El propósito de la investigación fue evaluar el rendimiento y comportamiento agronómico de siete líneas de soya desarrolladas por el ITAV en dos localidades de la provincia de Los Ríos, a fin de obtener una nueva variedad, como alternativa de siembra para los agricultores de la zona. Se parte de la hipótesis nula que no hay diferencias entre ellas y, como hipótesis alterna, que al menos una de ellas es superior. Las líneas provienen de un proyecto de mejoramiento genético en el cual se trataba de buscar segregantes con buena capacidad de producción y características agronómicas deseables de planta. Los ensayos se realizaron en la finca “Los Gramales” (junio – septiembre), ubicada a 5 1/2 km de la carretera Puebloviejo – Catarama y en los campos experimentales del ITAV en Vinces (junio – septiembre), ubicada en el Km 1 1/2 de la carretera Vinces – Palestina. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar y nueve tratamientos (se incluyó dos testigos INIAP – 308 y Vinces 2), con cuatro repeticiones. Las unidades experimentales fueron de cuatro surcos de seis m, separados a 0,60 m entre calles y una población de 250 000 plantas/ha. A la cosecha se descartaron los surcos bordes. La siembra fue manual y se realizaron todas las prácticas agronómicas de un cultivo comercial. Las variables en estudio fueron: características agronómicas de la planta, componentes del rendimiento, incidencia de insectos enfermedades y rendimientos. Al término de la investigación se encontró que las líneas So ITAV 4, So ITAV 5 y So ITAV 7 se destacaron por los rendimientos y características agronómicas de la planta.

Palabras claves: Glycine max L. Merril; rendimiento; mejoramiento genético

Recibido: 25/Enero/2012 Recibido en forma corregida: 18/Julio/2012 Aceptado: 20/Septiembre/2012 Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 11-18-2012

12

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

SUMMARY

The purpose of the research was to evaluate the agronomic performance of seven soybean lines developed by ITAV at two locations in the province of Los Ríos, to develop a new variety, as a new alternative for farmers planting area. It is part of the null hypothesis that there is no difference between them and as alternative hypothesis that at least one of them is superior. The lines are from a breeding project in which it was looking segregating with good production capacity and plant desirable agronomic characteristics. Assays were performed at the “Los Gramales” (June-September), located 5 1/2 miles of the road Puebloviejo - Catarama and experimental fields in Vinces ITAV (June to September), located at Km 1 1/2 of the road Vinces - PA. Experimental design was a randomized block and nine treatments (two witnesses included INIAP - 308 and Vinces 2), with four replications. Experimental units were four rows of six m, 0.60 m apart between streets and a population of 250 000 plants / ha. At harvest the grooves edges were discarded. Planting was done manually and all agronomic practices of a cash crop. The variables studied were: plant agronomic characteristics, yield components, insect and disease incidence and yields. At the end of the investigation it was found that four lines So ITAV 4 So ITAV 5 and 7 were noted for yield and agronomic characteristics of the plant.

Key Words: Glycine max L. Merril; yield; genetic improve

INTRODUCCION

El Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces de la Universidad de Guayaquil, como responsable de la generación de tecnologías para los agricultores de la provincia de Los Ríos y de zonas adyacentes, desde su creación viene desarrollando proyectos de generación de tecnologías para resolver problemas que limitan la producción de los agricultores de la zona; entre otros, se encuentra la baja producción del cultivo de soya, debido a la falta de variedades para nuestras condiciones tropicales. Por esta razón, en el año 2006 inició un proyecto de mejoramiento genético a fin de desarrollar una variedad que se adapte al medio; logrando en el año 2010, en la carta generación de F6, obtener siete líneas promisorias; líneas que antes de ser erigidas como variedades comerciales, es necesario someterlas a pruebas de comportamiento y rendimiento en localidades donde se las van a recomendar.

El desarrollo de variedades de soya para condiciones tropicales (1º LN y 4º LS) es de vital importancia, pues para satisfacer la demanda nacional de materia prima para la elaboración de aceite, grasas vegetales y concentrados proteicos,

13Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

Evaluación de líneas de soya desarrolladas por el ITAV en dos zonas de producción de la provincia de Los Ríos

se necesita de materiales de mayor producción; de ahí que cualquier esfuerzo que se realice para conseguir o desarrollar nuevas variedades está plenamente justificado. La tarea no es fácil, el principal obstáculo lo constituye, la respuesta de la planta al fotoperiodo (respuesta de la planta a la duración del día), pues cuando se introducen variedades de otras latitudes a la nuestra, las plantas tienden a adelantar la floración y su ciclo vegetativo con bajas producciones sean (Himson, y HARTTWIG; (1982). De ahí que, a las variedades se las han clasificado en grupos de maduración (desde 00; I, II, hasta X), correspondiéndole a nuestro país las del grupo X. Dentro de este grupo no existen variedades comerciales, solo se dispone líneas experimentales. Sin embargo, la introducción de materiales de latitudes cercanas a la nuestra ha permitido, mediante selecciones, obtener nuevos materiales que se han erigidos como variedades, con buen potencial de producción, como las variedades Vinces UG -2 (Carcelén, R., 1999), Josefina, INIAP Júpiter, INIAP 305 (Calero, E., 2009), INIAP 306 (Guamán, R., 2003) y últimamente INIAP – 308 (Guamán, R., 2009).

Pese a estos importantes avances en el mejoramiento genético de la soya, nuestros rendimientos promedios, tomando como referencia los de los agricultores más eficientes (1 800 kg/ha), son inferiores a los obtenidos en Paraguay, Bolivia, Brasil, etc. (2 3000 kg/ha). De ahí que es necesario por medio de la hibridación tratar de obtener poblaciones segregantes, Brin, (1973) y Himson, (1982) de mayor rendimiento; y, a partir de ellas, seleccionar las mejores plantas que pueden derivar en una nueva variedad comercial. De esta manera se logró formar la variedad INIAP – 307 (Guamán, R., 2003); y es de esperarse con nuevos trabajos, el desarrollo de variedades para nuestras condiciones tropicales.

El objetivo principal de la investigación fue evaluar el comportamiento agronómico de siete líneas de soya en dos localidades de la provincia de Los Ríos.

MATERIALES Y METODOS

La investigación se realizó en el año 2011 en Puebloviejo y Vinces. En la primera localidad en la finca “Los Gramales”, ubicada a 5 ½ km de la carretera Puebloviejo - Catarama y en la segunda, en los campos experimentales del ITAV de la Universidad de Guayaquil, ubicada en el Km 1 ½ de la carretera Vinces – Palestina. En Puebloviejo se sembró el 20 de junio y en Vinces el 27 de junio (fechas convencionales dentro del sistema de siembra arroz- soya para aprovechar la humedad remanente de los suelos).

Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones y nueve tratamientos. Las líneas materia de estudio fueron:

14

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

Tratamientos Líneas Pedigrii1 So ITAV 1 (VUG-3 x UG-2)2-3-92 So ITAV 2 (VUG-3 x UG-2)4-3-43 So ITAV 3 (VUG-3 x UG-2)5-6-74 So ITAV 4 (VUG-3 x UG-2)37-1-45 So ITAV 5 (VUG-3 x UG-2)38-6-76 So ITAV 6 (VUG-3 x UG-2)53-4-37 So ITAV 7 (VUG-3 x UG-2)67-9-78 INIAP – 308 (testigo 1) Generada por INIAP9 Vinces 2 (testigo 2) Generada por el ITAV

El tamaño de parcela (unidad experimental) fue de cuatro surcos de 6 metros, separados a 0,60 entre ellos con 15 plantas por metro (equivalente a 250 000 plantas/ha). La siembra fue manual y las prácticas agronómicas del ensayo fueron similares a las labores que se realizan a nivel comercial; es decir, control pre emergente de malezas con la aplicación de Pendimentalin (Prowl) en dosis 3 lt/ha y luego de una manera manual. No fue necesario la aplicación de pesticidas toda vez que éstas no se presentaron en niveles superiores al umbral económico, a excepción del mildiú velloso que fue evaluado. A fin de uniformar el ensayo se procedió a realizar un raleo del exceso de plantas a los 15 días del cultivo. Durante el avance de la investigación se presentaron algunas precipitaciones en Puebloviejo 92 mm y en Vinces 97,23 mm, que ayudaron al desarrollo del cultivo.

Las variables en estudio fueron: 1. Característica agronómicas de la planta; 2. Componentes del rendimiento; 3. Incidencia de insectos y enfermedades; y 4. Rendimientos.

En las características agronómicas de la planta se consideraron: Las variables cuantitativas: altura de carga (medida desde el nivel del suelo hasta la inserción del primer fruto), altura de planta (medida desde el nivel del suelo hasta el último nudo), días flor (número de días que transcurren entre la siembra y que las plantas presenten el 50% de la floración), ciclo vegetativo (número de días que trascurre entre la siembra y los frutos maduros), ramificación (número de ramas que dispone la planta a la cosecha); y las variables cualitativas: color de hoja (verde intenso, verde intermedio y verde pálido, observada a los 60 días del ciclo vegetativo), color de la flor (blanca y lila). y rajadura de semilla (en porcentaje y luego convertido a una escala, donde: 0% representa 1, equivalente a ninguna, 1-5% representa 2 equivalente a baja, 6-10% representa 3, equivalente a media, 11-20% representa 4, equivalente a alta, y > 21% representa 5, equivalente a extremadamente alta.

15Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

Evaluación de líneas de soya desarrolladas por el ITAV en dos zonas de producción de la provincia de Los Ríos

En los componentes del rendimiento, las variables cuantitativas: número de nudos por planta (promedio de 10 plantas a la cosecha), número de frutos por nudo (promedio de 10 plantas a la cosecha), número de semillas por fruto (promedio de 10 frutos a la cosecha), frutos por planta (promedio de 10 plantas), y peso de 100 semillas (muestra al azar).

En la incidencia de enfermedades se consideró: la intensidad, severidad y afectación. Para la intensidad una escala 1 a 5: donde: 1 = 0% plantas atacadas; 2 = 1 -25% de plantas atacadas; 3 = 26 -50% de plantas atacadas; 4 = 51 -75% de plantas atacadas; y 5= 76 – 100% de plantas atacadas. De igual manera en la severidad una escala de 1 a 5, donde: 1 = +/- 5% de hoja afectada, 2 = +/- 15% de hoja afectada, 3 = +/- 30% de hoja afectada, 4 = +/- 45% de la hoja afectada, y 5 = + 60% de hoja afectada. Luego al multiplicar las respectivas escalas de intensidad y severidad se determinó la afectación con una escala de: 1 = ninguna; 2-5 = bajo; 6 -10 = mediano; 10 -16 = alto; y. > 15 = extremadamente alto.

Con los resultados encontrados de las variables cuantitativas y de los rendimientos, se procedió a realizar el análisis de la varianza y en aquellas que mostraron diferencias estadísticas, se calculó la diferencia entre ellas por la prueba de Diferencias Mínimas Significativas (DMS).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los cuadros 1 y 2 se resumen los valores de las variables cualitativas y cuantitativas con sus indicadores estadísticos (Promedio, Sd, DMS, CV (%), V. mayor y menor) encontrados en el estudio en las dos localidades, agrupados por las características agronómicas de la planta, componentes del rendimiento y rendimiento. De esta manera, como era de esperarse las variables cuantitativas de las características agronómicas de la planta, altura de carga y ramas por planta difirieron de una localidad a la otra, siendo superiores los registrados en Vinces respecto a Puebloviejo; en cambio, los días flor y ciclo vegetativo de la planta variaron muy poco entre las dos localidades. Respecto al color de las hojas y el color de la flor, por ser variables cualitativas, éstas no presentaron variación entre las dos localidades.

Al analizar en conjunto la altura de planta y la altura de carga, entre las líneas comparadas con los testigos, se encontró que en Vinces los valores fueron superiores a los testigos, pero no lo fueron en Puebloviejo. So ITAV 5, So ITAV 6 y So ITAV 7 se destacan por el tamaño de planta y por la altura de carga en las dos localidades. Prácticamente no hubo diferencias entre las dos localidades de días flor y ciclo vegetativo, las diferencias son mínimas, en días flor de uno y de ciclo vegetativo tres días.

16

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

Cuadro 1. Resumen de las variables cuantitativas y cualitativas de las características agroeconómicas de la planta.

Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin

So ITAV 1 11,4 11,4 49 83 42 43 106 109 2,9 5So ITAV 2 12,5 13,0 52 85 42 44 106 109 3,0 5So ITAV 3 12,2 11,4 55 90 42 43 106 109 3,1 4So ITAV 4 12,9 11,0 50 85 42 44 106 109 3,2 5So ITAV 5 13,9 12,6 52 91 42 43 106 109 2,8 4So ITAV 6 14,5 12,8 56 90 42 43 106 109 2,9 5So ITAV 7 13,3 11,6 53 91 42 43 106 107 2,7 5

INIAP - 308 11,5 10,5 48 72 40 40 103 109 3,2 6Vinces 2 10,5 9,5 57 69 43 46 118 121 5,8 6Prom. 12,5 11,5 52 84 42 43 107 110 3,3 5Sd 0,94 0,93 3 4,1 0,20 0,29 0,58 0,84 0,4 0DMS 1,9** ns 6,0** 8,0 ns** 1,0** 1,2** 2** 1** 1**CV (%) 10,7 11,5 7,44 6,8 0,68 1 1 1,08 16,9 11,7V. mayor 14,5 13,0 56,8 91,4 42,8 46,0 118,0 121,0 5,8 6,3V. menor 10,5 9,5 47,8 69,0 40,0 40,0 102,8 107,3 2,7 4,3

Ram/plantaC. Veget.

(cm) (cm) (días) (días) (cantidad)

LíneasAlt. Carga Alt. Planta Días flor

Todas las líneas So ITAV florecen después de los 40 días y su ciclo vegetativo termina aproximadamente entre 107 y 110 días, valores similares al testigo INIAP 308, pero inferiores al testigo Vinces 2. Las líneas So ITAV desarrollan menos ramas que los testigos.

La rajadura de la semilla fue superior en Vinces, debido posiblemente al mayor crecimiento de las mismas (en Vinces el tamaño promedio (expresado en peso), fue de 16,95 y en Puebloviejo de 13,66 gramos). Las líneas So ITAV 1 y So

Cuadro 1. Continuación

Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin

So ITAV 1 2 5So ITAV 2 2 5So ITAV 3 1 4So ITAV 4 2 1So ITAV 5 2 2So ITAV 6 2 3So ITAV 7 2 3

INIAP- 308 Verde intenso 1 4Vinces 2 Verde itenso 2 2

Color hojaLíneas

Color flor(color)

Color flor Raj. Semilla

Verde pálido

Verde pálidoVerde pálidoVerde pálidoVerde pálidoVerde pálidoVerde pálido

BlancaLilaLila

BlancaBlancaBlancaBlancaBlancaBlanca

17Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

Evaluación de líneas de soya desarrolladas por el ITAV en dos zonas de producción de la provincia de Los Ríos

ITAV2 son las mas susceptibles en esta característica; las demás están dentro de un rango normal y comparables con los testigos INIAP 308 y Vinces 2.

En los componentes del rendimiento (Cuadro 2) parece que están relacionados negativamente el número de nudos por planta con frutos por nudos, es decir a mayor número de nudos por planta menor número de frutos por nudo; y positivamente el número de nudos por planta con el número total de frutos, es decir más nudos por planta provocan mas fruto por planta. Los nudos por planta de las líneas So ITAV son superiores a los testigos, pero no en el número de frutos por nudo ni frutos por planta, donde sobresalió Vinces 2.

Tanto el peso de 100 semillas como los rendimientos, fueron superiores en Vinces respecto a Puebloviejo, esta diferencia posiblemente esté relacionada con la humedad remanente del suelo que las plantas disponían durante el desarrollo del cultivo. Pues ésta se incrementó al recibir 97 y 95 mm de precipitación, respectivamente a las dos localidades; pero en Vinces se le dio unos riegos adicionales, lo que probablemente provocó que las plantas tuvieran mas humedad para el desarrollo de las semillas y consecuentemente de la producción. Los rendimientos de todas las líneas So ITAV son superiores a Vinces 2 y comparables con el testigo INIAP – 308, sobresaliendo: So ITAV 1, So ITAV 3, So ITAV 5 y So ITAV 7.

Cuadro 2. Resumen de los componentes del rendimiento y rendimiento de la planta

Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin Pvjo Vin

So ITAV 1 10 12 4 4,9 44 61 2,6 2,7 14,5 15,9 1707 2724So ITAV 2 11 13 4 5,0 45 62 2,4 2,7 13,3 17,5 1737 2663So ITAV 3 11 13 4 4,9 42 62 2,6 2,7 13,4 17,0 1706 2780So ITAV 4 11 12 4 4,3 42 55 2,4 2,7 13,1 17,2 1802 2924So ITAV 5 11 13 4 4,3 37 55 2,5 2,6 14,1 15,3 1779 2940So ITAV 6 11 14 4 4,6 45 64 2,6 2,7 13,1 15,6 1873 2701So ITAV 7 11 13 3 4,2 37 55 2,5 2,6 12,8 16,5 1816 2752INIAP- 308 9 11 4 5,3 38 56 2,7 2,8 13,3 17,2 1755 3083Vinces 2 11 13 6 7,4 64 89 2,5 2,6 15,3 19,6 1756 2403

Prom. 11 13 4 5 43,97 62 2,5 3 13,7 17 1770 2774Sd 0,42 0,45 0,37 0,5 4 6,07 0,1 0,11 0,7 0,99 106 172DMS 1,0** 1,0** 1,0** 1,1** 8,0** 13,0** ns ns 1,5* 2,0** ns 353**CV (%) 5,8 5 12,7 14,8 12 13,8 6,2 5,9 7,6 8,3 8,5 9V. mayor 11 14 6 7,4 64 89 3 2,8 15 19,6 1873 3083V. menor 9 11 3 4,2 37 55 2 2,6 13 15,3 1706 2403

LíneasNudo/planta Frutos/Nudo Frutos/planta Sem./fruto P. 100 sem Rend.

(Kg/ha)(cm) (cm) (días) (días) (cantidad)

De las enfermedades, tal como ya se había manifestado, solamente se presentó el mildiú velloso, lo que hace suponer que el ambiente presente durante el desarrollo del cultivo no fue favorable para la presencia de otras enfermedades.

18

Painii et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 11-18

De acuerdo a la respectiva escala de medición de las enfermedades, las líneas en general tienen una baja susceptibilidad al mildiú, comparable con las variedades comerciales testigos.

Al analizar en conjunto el comportamiento agronómico de las líneas (especialmente el de rajadura de la semilla), tolerancia a enfermedades y los rendimientos se puede concluir que las líneas: So ITAV 4, So ITAV 5 y So ITAVA 7 son las mejores, en consecuencia, estos tres materiales son los que deben continuar en los futuros trabajos de investigación que se realicen.

CONCLUSIONES

Las líneas So ITAV 4, So ITAV 5 y So ITAV 7 se destacaron por los rendimientos y características agronómicas de la planta.

Se recomienda seguir evaluando las líneas en otras localidades

BIBLIOGRAFÍA

BRIM, C. 1973. Quantitative Genetics and Breeding. In B. E. Callwell, R. W. Howel, R. W. JUDD, and H. W Johnson (eds.). Soybean: Improvements, Production and Uses. Amer. Soc. Agron., Madison, Wisconsin. p. 155-186.

CALERO, E. 2009. El cultivo de soya en el Ecuador. Manual Técnico Divulgativo. Guayaquil, Ideagro. 78p

CARCELÉN, R y OTROS. 1999. Desarrollo de la nueva variedad de soya Vinces UG 2. Universidad de Guayaquil. Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces. Informe Técnico 1 - 97. Vinces. p. 1-36

GUAMÁN, R. y OTROS. 2003. INIAP 306, nueva variedad de soya de gran rendimiento para cosecha mecanizada. INIAP, Estación Experimental Boliche. Plegable No 183. 6p.

_______________. 2003. INIAP – 307, nueva variedad de soya de gran rendimiento y resistente al acame. INIAP, Estación experimental Boliche, Plegable No 212. 6p

_______________. 2009. INIAP 308. Nueva variedad de soya de alto rendimiento y de Buena calidad de semilla para el litoral. INIAP, Estación Experimental del Litoral Sur “Dr. Enrique Ampuero Pareja”. INIAP, Yaguachi. Boletín Divulgativo No 364. 7p.

HIMSON, K. y HARTWIG, E. 1.982. Soybean production in the tropics. FAO Plant Production and Protection Paper. Rome. 222p.

19

DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS (Cd y Pb) EN MOLUSCOS BIVALVOS DE INTERÉS

COMERCIAL (Anadara tuberculosa y A. grandis)DE PUERTO EL MORRO, ECUADOR

DETERMINATION OF HEAVY METALS (Cd & Pb) IN BIVALVE MOLLUSCS OF COMMERCIAL INTEREST (Anadara tuberculosa

& A. grandis) PUERTO EL MORRO, ECUADOR

Mariuxi Mero1, Víctor Arcos1, Fidel Egas2, Rubén Siavichay2, Gino Lindao2

1 Instituto de Recursos Naturales, Facultad de Ciencias NaturalesUniversidad de Guayaquil. Av Gómez Lince s/n y Av. Juan Tanca Marengo.

correo electrónico: [email protected]. Guayaquil - Ecuador.2 Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales-Universidad de Guayaquil

RESUMEN

La presencia de metales pesados en concentraciones que exceden los límites permitidos por las legislaciones ambientales nacionales e internacionales, alteran el equilibrio de un ecosistema y aunque hay una liberación de los metales pesados por medios naturales, la mayor parte es causada por acciones antropogénicas. Esta investigación determinó las concentraciones de cadmio y plomo en dos especies de moluscos de importancia comercial: concha prieta (Anadara tuberculosa) y pata de mula (A. grandis) y en muestras de agua y sedimento del hábitat circundante de estos organismos. Los resultados revelaron que la concentración de cadmio y plomo en agua en las estaciones 4, 5 y 6 exceden los valores descritos en la legislación ambiental ecuatoriana y en sedimento la presencia de cadmio es más notable debido a que exceden los valores de la Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life cuyo valor es de 0.676 ppm y el valor promedio cuantificado en esta investigación fue de 6.92 ppm. En Ecuador no existen normas sanitarias que establezcan límites de contenido de metales en moluscos bivalvos, sin embargo en un estudio de la USAID (2009) se encontraron concentraciones inferiores a 0.1 ppm para cadmio y 0.9 ppm para plomo, mientras que en el presente trabajo se encontraron en promedio 4.24 y 4.01 ppm de cadmio y 3.37 y 2.62 ppm de plomo para A. tuberculosa y A. grandis respectivamente, lo que evidencia una alta concentración de estos elementos tóxicos en los organismos objetos de estudio.

Palabras claves: Cadmio, plomo, moluscos bivalvos

Recibido: 6/Enero/2012 Recibido en forma corregida: 12/Marzo/2012 Aceptado: 10/Mayo/2012 Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 19-32-2012

20

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

SUMMARY

The presence of heavy metals in concentrations that exceed the limits allowed by national and international environmental legislation, affect the balance of an ecosystem and although there is a release of heavy metals by natural means, most is caused by anthropogenic activities.

This investigation determined the concentrations of cadmium and lead in two species of commercially important molluscs: concha prieta (Anadara tuberculosa) y pata de mula (A. grandis) and water and sediment samples from the surrounding habitat of these organisms. The results revealed that the concentration of cadmium and lead in water at stations 4, 5 and 6 exceed the values described in the Ecuadorean environmental laws in the presence of cadmium sediment is most notable because it exceeded the values of Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life with a value of 0,676 ppm and the average value quantified in this study was 6,92 ppm. In Ecuador there are no health regulations establish limits for metal content in bivalve molluscs, however, in a USAID study (2009) found concentrations below 0.1 ppm for cadmium and 0,9 ppm for lead, while in this study were on average 4,24 and 4,01 ppm of cadmium and 3,37 and 2,62 ppm of lead for Anadara tuberculosa and A. grandis, respectively, which shows a high concentration of these toxic elements in the objects of study organisms.

Keywords: Cadmium, lead, bivalves

INTRODUCCIÓN

En las áreas a lo largo de la costa se experimenta un crecimiento rápido de población. Cerca de la mitad de la población mundial está localizada a menos de 60 kilómetros de la costa y podría llegar al 70% en el año 2020. Las franjas costeras, donde desembocan ríos o aflora agua subterránea son, en general, un mosaico complejo e interactivo de ecosistemas compuestos por humedales, lagunas costeras, marismas, manglares, tierras húmedas, hábitats de aguas dulces, estuarios y zonas ribereñas interconectados por canales y además son receptoras de agua dulce, sólidos disueltos, partículas y recursos vivos provenientes de los continentes (1Naciones Unidas, 1992).

De acuerdo con 2GESAMP (2001), las principales fuentes fijas de contaminación corresponden a las plantas industriales, desechos municipales y sitios de extracción, explotación y construcción como excavaciones (explotación agrícola, aprovechamiento forestal, minería, entre otros). Los contaminantes presentes en

21Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Determinación de metales pesados (cd y pb) en moluscos bivalvos de interés comercial (anadara tuberculosa y a. Grandis) de puerto El Morro, Ecuador

las fuentes industriales son por lo general nutrientes, metales pesados, compuestos orgánicos específicos, radionúclidos y propiedades físico–químicas específicas como pH, salinidad, demanda de oxígeno y dureza. Los desechos industriales contienen además cantidades altas de materia orgánica provenientes de las plantas procesadoras de alimentos y bebidas y de la industria del cuero y de la madera. Otras actividades aumentan la descarga de sedimentos como los relaves mineros. Las fuentes difusas más evidentes corresponden a la agricultura, por el uso de pesticidas e insecticidas, así como el aporte de residuos de insumos agrícolas y restos de vegetales y animales. Muchas veces se produce la contaminación de acuíferos.

La Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad del Ecuador,3 Ministerio del Ambiente, (2001), plantea como visión al año 2020, la conservación y la utilización sustentable de los recursos naturales del país, e identifica cinco “Regiones de Atención Especial”, reiterando la importancia del Golfo de Guayaquil en términos de su biodiversidad por la presencia del 81% del ecosistema de manglar del país (ca., 122 437 hectáreas), definiendo tres líneas de acción: i) el control de la contaminación, ii) el desarrollo de pesca sustentable, y iii) el manejo integral de manglares.

ANTECEDENTES

Uno de los contaminantes de mayor riesgo son los metales pesados que a diferencia de otros contaminantes ambientales son elementos químicos que el hombre no crea ni destruye, el papel que el hombre desempeña en la presencia ambiental de metales es, por una parte, introducir en el medio ambiente estos elementos como consecuencia de las distintas actividades humanas y por otra, alterar la forma bioquímica o química en que se encuentran. Los metales están sujetos a ciclos bioquímicos que determinan su presencia y concentración en los compartimientos ambientales (suelo, agua, aire y seres vivos), por lo que la intervención humana puede modificar considerablemente su distribución y concentración (4Moreno, 2003).

Los metales, en cantidades mínimas o trazas, pueden ejercer efectos positivos sobre los seres vivos. Algunos de ellos en determinadas concentraciones, siempre menores al 0,01% de la masa total del organismo, son elementos esenciales para la vida (5Wittmann G., 1981; 6Carson B. et. al., 1986; 7Brown P. et. al., 1987; 8Anderson R., 1989).

El grado de toxicidad potencial de un metal pesado en el ambiente depende de una serie de factores, como el pH que afectan a la especiación química y a la movilidad

22

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

de muchos metales pesados (9Wood J, 1989). La presencia de iones inorgánicos, tanto aniones como cationes, tienen una gran influencia sobre la toxicidad de los metales pesados, debido a la formación de compuestos insolubles como carbonatos (10Tebbutt T, 1999), lo que sucede especialmente cuando se mezclan aguas de diferentes orígenes, como son los vertidos industriales y domésticos en los cursos fluviales naturales (11Catalán L, 1981). Como regla general, las altas temperaturas y la baja salinidad actúan de forma sinérgica con los metales para aumentar la toxicidad (12McLusky et. al., 1986). La alta toxicidad de metales como Cadmio, Cromo, Plomo, Mercurio, Níquel y Zinc a bajas salinidades es atribuida normalmente a una acumulación más rápida de estos metales siendo de mayor importancia en los estuarios. Así mismo tenemos los factores propios del metal, es decir la toxicidad la cual depende de la propia naturaleza del metal, su biodisponibilidad en el ambiente y el estado molecular que presente el metal el mismo que al estar sometido a diferentes condiciones ambientales puede mostrar diversas configuraciones moleculares o químicas (13Stumm W. y J. Morgan, 1981). Entre otros factores tenemos los mecanismos de defensa de los organismos frente a los metales y la acción que la propia biota pueda ejercer sobre su especiación química (11Catalán L, 1981; 13Stumm W. y J. Morgan, 1981), la capacidad de bioacumuación de dichos elementos metálicos (14The Royal Society, 1979), lo cual dependerá de un proceso complejo donde intervienen una serie de mecanismos internos y externos que juegan un papel determinante, tales como: la talla de los organismos (15Cossa D., et. al., 1979), la composición bioquímica y factores genéticos (16Frazier J., et. al., 1985), los ciclos de desove que afectan la condición (17Lobel P. y D. Wright, 1982), la biodisponibilidad del metal, la temperatura y la salinidad del medio acuático.

Organismos objeto de estudio

Además de su utilidad como bioindicadores, el estudio en los bivalvos también ha permitido evaluar los posibles riesgos para la salud, derivados del consumo de ellos, particularmente cuando han sido expuestos a altas concentraciones de metales pesados que puede llevar a la muerte de los consumidores, así como sus efectos a largo plazo cuando la exposición ha sido a concentraciones muy bajas en periodos prolongados. En el presente trabajo se ha empleado los moluscos conocidos como concha prieta y pata de mula (Anadara tuberculosa y A. grandis) (Fig. 1 y 2) que son de gran importancia tanto para el comercio como para el consumo interno en las comunidades asentadas en el Golfo de Guayaquil, con la finalidad de dar a conocer la importancia como bioindicadores de contaminación por metales pesados y el potencial riesgo a la salud humana que podría generar el consumo de estos organismos. Y de esta manera dar continuidad a la línea base de proyectos

23Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Determinación de metales pesados (cd y pb) en moluscos bivalvos de interés comercial (anadara tuberculosa y a. Grandis) de puerto El Morro, Ecuador

anteriores en metales pesados en moluscos bivalvos de interés comercial del Golfo de Guayaquil.

Figura 1.- Anadara tuberculosa (Concha prieta)

Figura 2.- Anadara grandis (Pata de mula)

MATERIALES Y MÉTODOS

El Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro – REVISMEM, fue creado mediante Acuerdo Ministerial N.- 266 el 13 de septiembre de 2007 y entre sus principales objetos de conservación están una población residente de bufeos costeros y una población de fragatas. Esta área protegida contiene 10130,16 hectáreas de superficie está ubicado en la zona del canal del Morro y pertenece al subsistema de áreas protegidas marinas y costeras pertenecientes al Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SNAP y que está bajo la autoridad de la Subsecretaria de Gestión Marina y Costera del Ministerio del Ambiente. (18Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, 2010).

Se seleccionaron seis estaciones de muestreo para la colecta de agua superficial y sedimentos y dos específicos (estaciones 2 y 3) para la colecta de organismos, las coordenadas fueron medidas por medio del GPS Magellan Triton (Figura 3).

Se realizaron tres muestreos en marea baja en los meses de junio, julio y agosto de 2011, en los cuales se colectaron 18 muestras de agua superficial y 18 de sedimento para determinar los elementos cadmio y plomo, las muestras de agua fueron colectadas en botellas de polietileno de 1000 ml, previamente tratadas y rotuladas, basándose en la metodología recomendada por 19Solórzano L. (1983), así como del 20Standard Methods 21st Edition y las de sedimento se realizó con espátulas de plástico en la capa superficial (5- 10 cm de profundidad) y se conservaron en fundas de cierre hermético hasta su análisis en el laboratorio. Los parámetros de temperatura, oxígeno disuelto y pH fueron medidos in situ con el equipo Orion 1230, la salinidad se la registró mediante el refractómetro marca Atago con medición de 0 a 100‰.

Las muestras para determinación de metales pesados fueron refrigeradas durante su transporte y una vez en el laboratorio se les agregó 1 ml de ácido nítrico

24

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

calidad reactivo, para su posterior análisis y una vez en el laboratorio fueron filtradas mediante el equipo VWR utilizando filtros de membrana con poros de 0.45 µm de diámetro y el análisis de agua para la cuantificación de metales se basó en el procedimiento de extracción con APDC recomendada por 19Solórzano L. (1983) .En cuanto a los sedimentos, fueron extendidos en superficie plástica y secados a temperatura ambiente, luego se disgregaron y tamizaron a través de un tamiz de 71 µm, posteriormente las muestras obtenidas fueron secadas en estufa a 80°C por una hora para eliminar la humedad y luego se procedió a pesar aproximadamente 0.5 gramos para el análisis. La digestión de las muestras se la realizó según metodología interna del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, con referencia en el 20Estándar Métodos.

Se colectaron 25 individuos de cada especie en cada salida de campo dando un total de 150 individuos en total durante los tres muestreos, se les eliminó todo el material adherido a la superficie de la concha y posteriormente fueron lavadas varias veces con agua desionizada para evitar posibles contaminantes externos. Se separo el tejido blando de las conchas y se lo colocó en cápsulas de porcelana para ser secados en una estufa a aproximadamente 60°C hasta

Figura 3.- Ubicación de las estaciones de muestreo

25Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Determinación de metales pesados (cd y pb) en moluscos bivalvos de interés comercial (anadara tuberculosa y a. Grandis) de puerto El Morro, Ecuador

obtener un peso constante, libre de humedad se procedió a pulverizarlo y se utilizó aproximadamente 1 gramo de tejido seco para los análisis. Las muestras fueron sometidas a digestión acida con 5ml de ácido nítrico (HNO3) por cerca de 24 horas. Una vez transcurrido el tiempo de digestión, las muestras fueron calentadas a una temperatura de 100°C hasta eliminación de humos marrones, se re-disolvió con agua ultrapura, y se homogenizó. El extracto resultante se filtró y se enrasó a volumen de 50 ml.

La cuantificación de los metales (cadmio y plomo) se realizó por absorción atómica utilizando un espectrofotómetro de llama Perkin Elmer modelo AAnalyst100.

Las unidades de absorbancia deben de ser comprobadas de tal manera que se cumplan con la curva lo cual lo verificamos con las concentraciones de control. Los cálculos se realizan en hojas Excel aplicando la siguiente fórmula:

ppm = Concentración (lectura del equipo) x VolumenMasa

RESULTADOS

En la tabla 1 se observan los valores promedio de los parámetros físicos de los tres muestreos realizados.

Cuadro 1.- Parámetros físicosESTACIÓN TEMPERATURA SALINIDAD pH OD

1 25,8 28,3 6,5 6,82 26,1 27,7 6,5 6,13 26,3 28,3 6,4 6,84 25,9 27,7 6,7 6,35 25,9 30,7 6,8 5,06 25,9 30,0 6,9 5,1

No se detectaron concentraciones de cadmio durante el primer muestreo, sin embargo en el segundo y tercer muestreo se cuantificaron valores superiores al 0,02 ppm en las estaciones 4, 5 y 6; en cuanto al plomo se cuantificaron valores superiores al 0,1 ppm. En la tabla 2 se presentan los resultados de las concentraciones obtenidas en la cuantificación de cadmio y plomo en moluscos bivalvos de interés comercial y en la tabla 3 se describen los resultados obtenidos de las muestras de agua superficial y sedimentos colectadas en los tres muestreos, los resultados se expresan en ppm (parte por millón o miligramos por kilo/

26

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

litro). Los resultados expresados como No detectables (ND) indican que las concentraciones fueron menores al límite de detección instrumental que es de 0,02 ppm para el cadmio y 0,10 ppm para el plomo.

Cuadro 2.- Concentración de cadmio y plomo en moluscos mayores a 45 mm (ppm)

ESPECIEPRIMER MUESTREO SEGUNDO MUESTREO TERCER MUESTREO

Cadmio Plomo Cadmio Plomo Cadmio Plomo

Anadara tuberculosa

4,64 3,66 4,65 3,44 3,43 3,02

Anadara grandis

3,98 1,74 4,95 3,22 3,09 2,89

Cuadro 3.- Concentración de cadmio y plomo en agua y sedimento durante tres muestreos (ppm)

EST

AC

IÓN PRIMER MUESTREO SEGUNDO MUESTREO TERCER MUESTREO

Agua Sedimento Agua Sedimento Agua Sedimento

Cd Pb Cd Pb Cd Pb Cd Pb Cd Pb Cd Pb

1 ND ND ND ND ND ND 6,92 ND ND 0,28 0,99 8,972 ND ND 2,99 9,99 ND 0,25 7,99 ND ND 0,14 5,98 9,973 ND 0,19 2,99 2,99 ND ND 7,98 ND ND 0,11 8,98 8,984 ND ND 4,99 6,99 ND 0,16 9,98 ND 0,04 0,11 10,98 3,995 ND 0,15 4,99 ND 0,02 0,10 9,97 1,99 0,03 0,10 12,95 ND6 ND 0.15 4,99 1,99 0,10 1,17 1,09 7,48 0,04 0,23 12,94 13,93

DISCUSIÓN

Agua

Los datos de temperatura obtenidos durante las salidas de campo se mantuvieron constantes (24 – 27ºC), valores que son propios del patrón climático que rigen en el área de estudio durante la estación seca. Los valores de pH han sido constantes a través del espacio y del tiempo, indicando que el agua se encuentra en un rango que va de 6,4 a 7, propio del área de estudio. La distribución de la salinidad varía debido al flujo y reflujo de mareas presentes en el área de estudio durante la colecta de muestras. El oxígeno disuelto tubo variaciones en todos los muestreos, sin embargo se encuentran en los límites permisibles según la legislación ambiental ecuatoriana para la conservación de la flora y fauna.

27Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Determinación de metales pesados (cd y pb) en moluscos bivalvos de interés comercial (anadara tuberculosa y a. Grandis) de puerto El Morro, Ecuador

Las concentraciones de cadmio y plomo detectadas en el área de estudio, registraron valores altos y según la 21Legislación ambiental ecuatoriana para la conservación de la flora y fauna no debe excederse el 0,005 ppm para cadmio y 0,01 ppm para plomo y en el caso del uso de aguas con fines recreativos las concentraciones de metales deberá ser de cero, por lo que se considera que estas estaciones están contaminadas por estos metales pesados, especialmente las estaciones 5 y 6 que son las más cercanas al muelle de Puerto El Morro (Figuras 4 y 5).

Figura 4.- Concentración de cadmio en agua superficial

Figura 5.- Concentración de plomo en agua superficial

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Estaciones Estaciones

PRIMERMUESTREO

SEGUNDOMUESTREO

TERCERMUESTREO

PRIMERMUESTREO

SEGUNDOMUESTREO

TERCERMUESTREO

0,12

0,1

0,08

0,06

0,04

0,02

0

1,4

1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

01 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Sedimento

Según 22Largerwerff, 1972, la presencia de cadmio en zonas litorales es considerada como un componente normal de los sedimentos marinos y como un aporte de las rocas fosfóricas. Sin embargo, el cadmio y el plomo son elementos acumulables que pueden ser altamente tóxicos en altas concentraciones, pudiendo incluso ser responsables de cambios adversos en la biota. Durante los tres muestreos se obtuvieron concentraciones que variaron desde el valor no detectado hasta 12,94 ppm de cadmio y 13,93 ppm de plomo, la variación posiblemente se debe al flujo y reflujo de mareas, a la circulación de embarcaciones de turismo y de pesca, uso de combustible con plomo, además del mantenimiento de dichas embarcaciones (remoción de saldos de pintura para la renovación de la misma), así como a residuos domésticos o industriales que se desechan en esta zona (Figuras 6 y 7).

Cabe destacar que en Ecuador no existe una legislación que indique el límite máximo permisible para metales pesados en sedimentos estuarinos por lo que se en el presente trabajo se usa como referencia la 23Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic life (Canadian Environmental Quality Guidelines, 1999) en los que se establecen las concentraciones para Cadmio 0,676 ppm y Plomo 30,2 ppm, por lo que podemos establecer que el problema en el sedimento es la presencia de cadmio ya que exceden los límites establecidos en la guía Canadiense.

28

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Organismos

En Ecuador no existen normas sanitarias que establezcan límites de contenido de metales en moluscos bivalvos, sin embargo en un estudio de la 24USAID (2009) “Evaluación de contaminación de concha prieta y cangrejo rojo en San Lorenzo, Tambillo y Costa Rica” se encontraron concentraciones de plomo inferiores a 0,1 ppm y de Cadmio entre 0,2 y 0,9 ppm; registrándose un nivel mayor en Costa Rica, mientras que en el presente trabajo se encontraron en promedio 4,24 y 4,01 ppm de cadmio y 3,37 y 2,62 ppm de plomo para A. tuberculosa y A. grandis respectivamente.

Cabe destacar que los organismos objetos de estudio solo fueron encontrados en las estaciones 2 y 3; al relacionar las concentraciones de cadmio en agua durante los tres muestreos se observa que las concentraciones más altas fueron detectadas en la estación 6, mientras que la máxima concentración de plomo en el primer muestreo fue en la estación 3, en el segundo en la estación 6 y en el tercer muestreo en la estación 1. Con respecto al sedimento las máximas concentraciones de cadmio se detectaron en las estaciones 4, 5 y 6, mientras que las máximas concentraciones de plomo se observaron en la estación 2 en el primer muestreo y en la estación 6 en el segundo y tercer muestreo.

Esto nos indica que la estación más contaminada es la 6 que corresponde al área de desembarque de embarcaciones turísticas y pesqueras artesanales. Sin embargo las concentraciones detectadas en agua, sedimento y organismos en todas las estaciones evidencian una alta concentración de estos elementos tóxicos sobre todo en los organismos objetos de estudio (Figuras 8 y 9).

Además no deja de ser importante señalar que la incorporación activa de cadmio en algunas especies, se debe a características fisiológicas tales como: el peso corporal, diferencias fenotípicas, sexo, estado de reproducción y propiedades químicas del metal, todos los cuales afectan el grado de biodisponibilidad y acumulación en los tejidos del organismo (25Ahumada, 1994), así mismo se

Figura 6.- Concentración de cadmio en sedimentos

Figura 7.- Concentración de plomo en sedimentos

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Estaciones Estaciones

PRIMERMUESTREO

SEGUNDOMUESTREO

TERCERMUESTREO

PRIMERMUESTREO

SEGUNDOMUESTREO

TERCERMUESTREO

14

12

10

8

6

4

2

0

16

14

12

10

8

6

4

2

01 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

29Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Determinación de metales pesados (cd y pb) en moluscos bivalvos de interés comercial (anadara tuberculosa y a. Grandis) de puerto El Morro, Ecuador

debe destacar que los factores abióticos como la salinidad, temperatura, pH, interacciones con otros metales y la composición iónica del medio ambiente puede afectar la acumulación de cadmio en los organismos en cuatro niveles, 1) afectando la especiación del cadmio, y por ende la biodisponibilidad en el medio ambiente, 2) por competición con relación a los sitios de ingesta de los iones específicos en el medio, 3) las propiedades generales de permeabilidad de la superficie externa, 4) cambiando la capacidad de ligar cadmio de los tejidos (17Lobel y Wright, 1982).

Así mismo se indica que el calcio y el cadmio tiene igual carga (+2) esto nos hace suponer que el cadmio es transportado sobre las membranas vía sistema de transporte del calcio, generalmente los metales son trasportados a través de espacios de la membranas celulares por un proceso de difusión facilitada o trasporte mediante un huésped, puede ser una molécula receptora (generalmente una proteína), en la superficie de las membranas que ligan iones metálicos (26Olavarría Y., 2007) y el plomo se une a las proteínas, particularmente a aquellas de los grupos del sulfidrilo, de tal manera que puede alterar su estructura y su función, o bien competir con otros metales en los sitios de enlace. Puesto que el plomo es químicamente similar al calcio, por lo que interfiere con diversos procesos dependientes de éste (27Matte T., 2003)

CONCLUSIONES

Los parámetros físico-químicos del agua son favorables para la conservación de flora y fauna, según lo establecido en el Texto Unificado de Legislación Ambiental.

Las concentraciones de cadmio y plomo en agua de las estaciones 4, 5 y 6 excedieron los límites permisibles según los criterios de calidad de agua admisibles para la preservación de la flora, fauna en aguas dulces, frías o cálidas, y en aguas marinas y de estuario descritos en el Texto Unificado de Legislación Ambiental.

Figura 8.- Concentración de cadmio en organismos (ppm/peso seco)

Figura 9.- Concentración de plomo en organismos (ppm/peso seco)

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Con

cent

raci

ón (p

pm)PRIMER

MUESTREO

SEGUNDOMUESTREO

TERCERMUESTREO

PRIMERMUESTREO

SEGUNDOMUESTREO

TERCERMUESTREO

Anadara tuberculosa

Esoecies de moluscos

Anadara grandis Anadara tuberculosa

Esoecies de moluscos

Anadara grandis

6

5

4

3

2

1

0

4

3,5

3

2,5

2

1,5

1

0,5

0

30

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

La concentración de cadmio y plomo en sedimentos varió entre muestreos y entre estaciones debido a varios factores como flujo y reflujo de mareas, a la circulación y mantenimiento de embarcaciones de turismo y de pesca, uso de combustible con plomo, residuos domésticos o industriales que se desechan en esta zona y en menor grado a la extracción de Anadara grandis (pata de mula).

Sin embargo según la Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic life las concentraciones de Cadmio se consideran como fuera de los límites permisibles por lo que a largo plazo la biota que se desarrolla en este ecosistema estuarino se verá afectada por este elemento tóxico.

Las especies Anadara tuberculosa y A. grandis son capaces de acumular cadmio y plomo en sus tejidos, lo que los hace útiles como organismos bioindicadores de contaminación por metales.

El elemento que tuvo mayor concentración en las dos especies objetos de estudio fue el cadmio, sin embargo se debe aclarar que tanto el cadmio como el plomo son bioacumulables en los organismos incluido el hombre por lo que no debemos exceder el consumo de estos organismos en la dieta diaria.

La presencia de cadmio y plomo son buenos indicadores de contaminación generada por el hombre, debido a que sus concentraciones en el medio ambiente son reflejos de las actividades humanas.

BIBLIOGRAFÍA

1Naciones Unidas, 1992. Programa 21: Un Plan de Acción en pro del Desarrollo Sostenible- Texto definitivo de los acuerdos logrados por los Gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) 3–14 de junio de l992, Río de Janeiro, Brasil, Naciones Unidas, NY. USA.

2GESAMP (IMO/FAO/UNESCO–IOC/WMO/WHO/AIEA/UN/UNEP- Joint Group of Experts on the Scientific Aspects on Marine Environmental Protection), 2001. Protecting the Oceans from Land-based Activities GESAMP Reports and Studies (71): p.162

3Ministerio del Ambiente. 2001. Política y estrategia nacional de biodiversidad del Ecuador. Quito

4Moreno M., 2003, Toxicología Ambiental “Evaluación de riesgo para la salud humana”, McGraw-Hill/Interamericana de España.

5Wittmann G., 1981. Toxic Metals. En: Metal Pollution in the Aquatic Environment, Chapt B. and Wittman G. Springer-Verlag- Berlin, pp. 3-70

31Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

Determinación de metales pesados (cd y pb) en moluscos bivalvos de interés comercial (anadara tuberculosa y a. Grandis) de puerto El Morro, Ecuador

6Carson B., H. Ellis and J. McCann, 1986. Toxicology and Biological monitoring of Metal in Humans. Lewis Publishers, Chelsea. Michigan, pp. 327

7Brown. P., R. Welch and E. Cary, 1987. Nickel. A micronutrient essential for higher plants. Plant Physiol 85(3), pp 801-804

8Anderson R., 1989. Essentiality of chromium in humans. The Science of the total environment 86, pp 74-81.

9Wood J. M., 1989. Transport, bioaccumulation and toxicity of elements in microorganisms under environmental stress. In Proc int Conf Heavy Metals in Environment, Geneve. Edingurgh, UK pp 1-12

10Tebbutt T., 1999. Fundamentos de control de la calidad del agua. Limusa Noriega Editores. México. pp.239

11Catalán L., 1981. Química del agua. Editorial Alonso S. A., Madrid, pp. 423. Citado en Rosas H., 2001, Estudio de la contaminación por metales pesados en la cuenca del Llobregat < http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0712101-075103/> [18 de enero de 2010].

12McLusky, D., V. Bryant y R. Campbell, (1986) The effects of temperature and salinity on the toxicity of heavy metals to marine and estuarine invertebrates. Oceanography Marine Biology. Rev. 24: pp. 481. Citado en: Pérez M., 2005. Respuesta al cadmio de la microalga marina Tetraselmis suecica: Relación entre tolerancia y compuestos tiólicos. Aplicación de su biomasa viva para la retirada de cadmio del medio. Universidad Da Coruña. pp. 33.

13Stumm W. y J. Morgan, 1981. Aquatic chemistry. Editorial John Wilwy Interscience. New York, pp. 780 citado en Rosas H., 2001, Estudio de la contaminación por metales pesados en la cuenca del Llobregat < http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0712101-075103/> [18 de enero de 2010].

14The Royal Society. (1979). The Effects of Marine Pollution Some Research Needs. A Memorandum: 5 – 78.

15Cossa D., E. Bourget and J. Piuze. (1979). Sexual maturation as source of variation in the relationship between cadmium concentration and body weight of M. edulis (L). Mar Pollut. 10: 174-176.

16Frazier J., S. George and J. Overnell. (1985). Characterization of two molecular weight classes of Cd binding proteins the Mytilus edulis. Comp. Biochem. Physiol, 80: 257-262.

17Lobel P. and D. Wright. (1982). Gonadal and nongonadal zing concentration in mussel. Mar. Pollut. Bull, 13:323-329.

18Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, 201019Solórzano, 1983 L., Boletín Científico y Técnico Vol. VII, No. 1 “Instrumentación

y Análisis Químico de Agentes Contaminantes en el Mar”, Instituto Nacional de Pesca, Ecuador.

20Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 2005, Edic. 21. 21Texto Unificado de Legislación Ambiental, 2003, Libro VI Anexo 1-Norma de

Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: Recurso Agua.

32

Mero et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 19-32

22Largmerff J.V. (1972). En: Micronutrients in agricultura (J.J. Morvedt, Ed.) Soil Sci. Soc. of Arnerica. Madison, Wisconsin, 677 p. en S Rev. Int. Contam. Ambient. 8 (l), 47-61. 1992

23Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life.1999. SUMMARY TABLES Update 2002.

24USAID 2009, Evaluación de contaminación de concha prieta y cangrejo rojo, ecuador. Ecuador

25Ahumada, R. (1994). Patrones de distribución espacial de Cr, Ni, Cu, Zn, Cd y Pb, en sedimentos superficiales de Bahía San Vicente, Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 27 (2): 256 – 282.

26Olavarría Y., 2007, Determinación de trazas de cadmio en cholga (Aulacomya ater), Chorito (Mytilus chilensis) y ostra chilena (Ostrea chilensis) en la zona de Chiloé (Hueihue), Universidad austral de Chile

27Matte, T. (2003). Efectos del plomo en la salud de la niñez. Salud pública México. 45(2), 220-224.

33

ZONAS Y ÉPOCAS DE SIEMBRA DEL CULTIVO DE SOYA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOSPARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA

SOWING ZONES AND SOYBEAN CROP IN THEPROVINCE OF RIVERS FOR SEED PRODUCTION

Gardenia Gonzales1, Vicente Painii1, Eduardo Calero1, Luis Zamora1, Iván Vargas1

1 Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces. Km 1.5 vía Vinces Palestina. Universidad de Guayaquil. Vinces, Ecuador.

Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN

El estudio tuvo como objetivos determinar, dentro del área soyera de la provincia de Los Ríos y adyacentes, la mejor zona y época de siembra para la producción de semilla, para lo cual fue necesario monitorear: la evolución de las enfermedades provocadas por el mildiú velloso (Peronospora manshurica) y la roya (Phakopsora pachyrhizi) en siembras escalonadas (cada 15 días) a partir del 15 de mayo hasta el 30 de julio en Quevedo y Vinces. Se determinó que en la provincia de Los Ríos y áreas del norte de la provincia del Guayas, donde se siembra soya, existen por el clima temperatura (oC) y humedad relativa (%), tres zonas diferentes: Zona norte (Quevedo - Pto. Ila); Zona centro (Vinces - Puebloviejo) y zona Sur (Babahoyo – Milagro). De estas tres zonas, la central reúne mejores condiciones para que el daño provocado por el mildiú y roya no incidan negativamente en la producción de semilla y como mejor época, el lapso de tiempo comprendido, entre mayo-agosto para establecer las plantaciones. Palabras Claves: Semilla de soya; zonas de producción; (Peronospora manshurica N.); (Phakopsora pachyrhizi S.)

SUMMARY

The study aimed to determine, within the area of the province soyera Rivers and adjacent area and the best planting time for seed production, which was necessary to monitor: the evolution of the diseases caused by downy mildew (Peronospora manshurica) and rust (Phakopsora pachyrhizi) in plantings (every 15 days) from

Recibido: 17/Enero/2012 Recibido en forma corregida: 20/Septiembre/2012 Aceptado: 31/Septiembre/2012 Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 33-48-2012

34

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

15 May to 30 July in Quevedo and Vinces. It was determined that in the province of Los Rios and northern areas of the province of Guayas, where soybeans are planted there by weather TEMPERATURE (oC) and relative humidity (%), three different zones: North Zone (Quevedo - Lounge Ila) downtown area (Vinces - Puebloviejo) and South (Babahoyo - Miracle). Of these three areas, the plant has better conditions for damage from mildew and rust no negative impact on seed production and as best time, the time period ranging from May-August to establish plantations.

Key words: Soybeans; production areas; (Peronospora manshurica N.); (Phakopsora pachyrhizi S.)

INTRODUCCIÓN

El 90% de la producción nacional de soya se realiza en la provincia de Los Ríos y en determinados lugares del nor-oriente de la provincia del Guayas, donde se explotan aproximadamente 40 000 ha al año. Las siembras se realizan en la época seca (mayo a octubre), después del cultivo de arroz, aprovechando la humedad remanente de los suelos, con rendimientos que oscilan entre 1.300 a 1.830 Kg/ha. Las bajas producciones están relacionadas con el mal aprovechamiento de la humedad del suelo (este se pierde en la preparación y en las siembras atrasadas) y con el empleo del material de siembra (semilla). Los agricultores no utilizan semilla certificada; estadísticas de la Asociación de Productores de Semilla indican que la oferta cubre entre el 15 – 20% de la superficie sembrada. En estas circunstancias la mayoría de los agricultores soyeros reciclan el material de siembra, sin ninguna consideración técnica. Las condiciones climáticas de la zona no son adecuadas para la producción de semilla según Andrews (1981), Calero (1987); Calero 2009; Himson y Hartwig (1982), especialmente aquellas ubicadas en las cercanías de la cordillera de los Andes; en este período (junio a diciembre) el clima es cambiante comenzando con un ambiente cálido y húmedo, luego fresco y húmedo y finalmente seco (INAHMI).

Dependiendo del clima, las plantas se predisponen a la incidencia de algunas enfermedades fungosas, bacterianas y viróticas. Entre las principales enfermedades se pueden citar: aquellas que afectan la germinación y emergencia de las plantas, las que causan pudriciones radicales, las que interfieren los órganos fotosintéticos y las denominadas de fin de ciclo (Calero, 2009). Un clima con temperatura y humedad relativa elevada es la responsable de la presencia de las enfermedades: “mildiú velloso” (Peronospora manshurica), “tizón de la hoja” (Cercospora kikuchii), “Tizón de la vaina” (Phomopsis sojae), “Anthracnosis” (Colletorichum sp), etc. Calero (2009), Espinoza 1981ab; con temperatura fresca

35Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

y humedad relativa elevada la presencia de la “roya” (Phakopsora pachyrhizi) Calero (2.009); y, con temperatura elevada y humedad relativa baja la presencia del insecto “mosca blanca” (Bemisia argentifollii) Calero (1996). Estas plagas afectan el aspecto físico, la viabilidad y germinación de la semilla y muchas de ellas son trasmitidas por la simiente a las próximas siembras, constituyendo el “mildiú velloso”, “la roya” y “la mosca blanca” las que más afectan en la producción de semilla.

El mildiu velloso es una enfermedad presente en todos los lugares donde se siembra soya, Himson y Hartwig (1982). Interfiere en la actividad de los órganos fotosintéticos; es decir, se desarrolla a expensa de la planta, según Sinclair (1982) y produce la senescencia de la misma, Cabrera et al., (2002), Gally (2007). Afecta al follaje, al fruto y semillas, según Athow (1973), Himson y Hartwig, (1982). La enfermedad se puede manifestar, a partir de semillas (con inóculo primario), a las dos semanas de la siembra y trasmitirse por corrientes de viento Gally (2007). Los síntomas se presentan en la base de las primeras hojas, donde aparecen manchas de color verde claro y ligeramente amarillentas; en el envés, las manchas se vuelven grisáceas y ligeramente rosadas. Himson y Hartwig (1982), donde se pueden apreciar estructuras del hongo, los denominados esporangióforos que contienen la oosporas. También al hongo se lo considera como “biotrófo”, Gally (2007) por sobrevivir solamente en tejido vivo. Cuando el espacio colonizado por el mildiú en la hoja comienza a necrosar, la vellosidad de la hoja envejece y tiende a desprenderse, dejando manchas de tejido muerto lo que da lugar a que hongos saprofitos (Cercospora kikuchii, Colletotricum sp, Corynespora cassicola, etc.) colonicen los espacios, acentuando la defoliación. Por otra parte, el interior de las vainas y la parte externa de las semillas pueden recubrirse con un micelio (a manera de colchón) y oosporas de apariencia blanca y opaca. Estas oosporas pueden sobrevivir como hifas resistentes y trasmitir la enfermedad de un ciclo a otro Himson y Hartwig (1982).

De acuerdo a Sinclair (1982), las condiciones climáticas de temperatura entre 20 a 25oC y una humedad relativa mayor del 80% y un rocío superior a las 10 horas son las más favorables para la manifestación de la enfermedad y con temperaturas superiores a 30oC e inferiores a 10oC no se desarrollan los esporangios, ni la enfermedad. Resumiendo, se puede decir que las condiciones climáticas que prevalecen en la noche son las adecuadas para que la enfermedad se desarrolle. Un ataque severo de mildiu trae como consecuencia la reducción del tamaño y calidad de la semilla y los rendimientos pueden disminuir en niveles superiores al 8%, Himson y Hartwig (1982) y Sinclair (1982).

Por su parte la roya constituye a nivel mundial, la enfermedad de mayor importancia económica. Apareció por primera vez en 1902, en Japón, según Sinclair (1982) y

36

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

desde ahí se diseminó por todo el mundo. Actualmente está presente en todas las latitudes donde se siembra soya, como lo manifiestan Fanaro y Willavincencio. s.f. En nuestro país apareció en el año 2005; no se conocen las circunstancias como ingresó, Calero (2009), ni qué especie es el agente causal; pues existen dos: Phakospora pachyrhizi y P. meibomiae, citadas por Nacional Ipa Center (s.f.); la primera es más agresiva, su presencia puede provocar pérdidas entre el 10 y 80%, Himson y Hartwig (1982). Además se considera que P. pachyrhizi está presente en África, Asia, Australia y América del Sur y P. meibomiae en el hemisferio Occidental según Fanaro y Willavincencio (s.f.). El hongo es biótrofo, es decir sobrevive sobre tejido vivo, Gally (2007).

La enfermedad no se trasmite por semilla, pero se puede trasmitir por rastrojos que generalmente acompañan a la semilla no certificada y por el viento, la ropa, etc. Según Ivancovich (2006) existen muchas leguminosas hospederas del hongo: kudzu, trébol, fréjol, caupí, etc. Los síntomas de la enfermedad empiezan en el envés de las hojas inferiores de la planta como lesiones pequeñas que van aumentando de tamaño y cambian de color gris a bronceadas y a marrón rojizas Nacional Ipa Center, Sinclair (1982), Himson y Hartwig, (1982), también puede manifestarse en los peciolos, tallos y vainas. En la superficie de las hojas inferiores, las lesiones bronceadas cuando maduran consisten de pequeñas pústulas, denominadas Uredias, rodeadas por un área necrótica ligeramente descolorida con masas de esporas bronceadas (uredosporas). Cuando empiezan a desarrollarse los frutos, la infección puede dispersarse rápidamente a las hojas superiores Nacional Ipa Center, s.f.; Sinclair, (1982).

Los síntomas se manifiestan con temperaturas inferiores a 25oC y a una alta humedad relativa, Fanaro y Willavincencio, (s.f.). Pero, de acuerdo a Sinclair (1982) para que la enfermedad se manifieste es necesario que exista una humedad libre (agua) sobre la superficie de la planta (hoja) y una temperatura entre 18 a 21oC, al menos durante seis horas para que las uredosporas puedan germinar y penetrar a los tejidos. A esta enfermedad se la considera como fin de ciclo por presentarse en la etapa reproductiva y trae como consecuencia la disminución del área foliar sana y defoliación, madurez anticipada del cultivo, reducción del tamaño de semillas y del rendimiento, Gally (2007).

De los insectos plagas que limitan la producción de semilla se encuentran los “chupadores”. De éstos la mosca blanca, empoasca, salta hoja, loritos, cigarritas, etc. provocan la defoliación de la planta o el encrespamiento y clorosis de las hojas; y, los chinches que afectan directamente a las vainas y semillas por sus picaduras, Calero (2009). Insectos que con un buen control biológico no representan ningún problema. Sin embargo, cuando el ambiente es seco (temperatura elevada y baja humedad relativa) estos insectos pueden constituirse en limitantes de la producción de semilla; especialmente la mosca

37Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

blanca (Bemisia argentifollii) Calero (1996). En general, la mosca blanca puede causar daños directos e indirectos. Directos por el debilitamiento y marchitamiento de la planta debido a la succión de la savia por los adultos y ninfas; e indirectos por la excreción de sustancias azucaradas que propician el crecimiento de un hongo saprófito, conocido como fumagina.

El objetivo principal de esta investigación fue determinar en la provincia de Los Ríos y zonas adyacentes, la mejor zona y época de siembra para la producción de semilla; y, como objetivos secundarios: 1. Analizar el clima de algunas localidades de la provincia; 2. Determinar qué enfermedades e insectos limitan la producción de semilla; 3. Determinar la evolución de las enfermedades presentes; y 4. Relacionar la producción con el grado de virulencia de las enfermedades e insectos-plagas presentes.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se realizó el año 2011, dividido en dos partes. En la primera se procedió a analizar la información meteorológica de temperatura (oC) y humedad relativa (%) promedio, de los meses de mayo a octubre de los años 2001 al 2.010, de las estaciones de INAHMI de Puerto Ila (0o 28` 34`` S; 79º 20´ 20´´ W; 260 m), Pichilingue (1º 06´ 00´´S, 79º 27´42´´ W; 120 m), Puebloviejo (1o 31´ 5´´ S; 79o 32´ 30´´ W; 60 m), Vinces (1o 32´ 57´´ S; 79o 45´ 0´´ W; 41 m) y Babahoyo (1º 47´49´´ S; 79º 32´0´´ W; 7 m) de la provincia de Los Ríos y de Milagro (2º 6´ 56´´ S; 79º 35´ 57´´ W; 13 m) de la provincia del Guayas. Con esta información se procedió a graficar, para cada una de las localidades, la relación de los dos meteoros y así poder comparar la diferencia entre dichas localidades.

En la segunda parte, se monitoreó la presencia de enfermedades e insectos durante los meses de mayo a octubre en las localidades de Quevedo (Hda. La María de la Universidad de Tecnológica de Quevedo) y Vinces (del Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces de la Universidad de Guayaquil), en lugares cercanos a las respectivas estaciones meteorológicas, para lo cual se procedió a sembrar parcelas experimentales escalonadas cada 15 días, a partir del 15 de mayo hasta el 15 de julio (cinco fechas: F1, F2, F3, F4 y F5) con tres variedades comerciales (INIAP – 307, Vinces 2 y Soyica P – 34) y tres líneas desarrolladas por el ITAV (So ITAV 1, So ITAV 2, y So ITAV 3). Por problemas logísticos las fechas no coincidieron en el mismo día planificado, pero estuvieron alrededor del día propuesto. Las unidades experimentales fueron de cuatro surcos de 6 m y 0,60 m entre calles, con una población de 200 000 plantas/ha. Se llevaron registros de la presencia de las enfermedades, cuando éstas se presentaron en incidencia (i), severidad (s) y afectación (i x s) mediante la siguiente escala:

38

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

La presencia de insectos plagas no fue necesario monitorearlas, porque los niveles de incidencia fueron por debajo del umbral económico. Para medir la evolución de las enfermedades se tomó como referencia las características fenológicas de la planta, en lo correspondiente a fases reproductivas: R1 (una flor en cualquier nudo); R2 (planta totalmente florecida; R3 (legumbre de 0,5 cm, situados en cualquiera de los cuatro nudos superiores; R4 (legumbres de dos cm, situados en cualquiera de los cuatro nudos superiores); R5 (inicio de la formación de semillas en los frutos); R6 (legumbres con semillas de color verde, ubicadas en cualquiera de los cuatro nudos superiores; R7 (legumbres amarillas, el 50% de las hojas se tornan amarillas y madurez fisiológica; y, R8 (95% de las legumbres de color marrón y maduración de cosecha). Toda esta información fue correlacionada con la información climática de temperatura (oC) y humedad relativa (%) de las dos localidades (Quevedo y Vinces).

Por ser la roya más agresiva, se procedió a graficar la intensidad y severidad de la enfermedad, en el momento de su aparición y así conocer en qué fecha y fase reproductiva de la planta se iniciaba y cómo evolucionaba el daño. Se tomó a la variedad Soyica P – 34, como ejemplo para graficar el problema. También se relacionó la virulencia de las enfermedades con la alteración de las características fenológicas de la planta y con los rendimientos y peso de 100 semillas. Finalmente, para evitar deficiencias hídricas en las últimas fechas de siembra de los dos ensayos, se realizaron riegos complementarios por gravedad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis climático de la provincia de Los Ríos y zonas adyacentes

En la figura 1 se grafica la variación climática, representada por la temperatura promedio (oC) y humedad relativa promedio (%) de cinco localidades de la provincia de Los Ríos y una del Guayas (Milagro). En general, la temperatura tiene una tendencia a disminuir desde el mes de mayo a julio y luego incrementarse hasta octubre; Los valores de Puerto Ila y Pichilingue demuestran que son las áreas

Tabla1. Escala de evaluaciónIncidencia (i) Severidad (s) Afectación (ix s)

Escala % plantasafectadas

% plantasafectadas

Escala Escala Daño

1 0 1 +/ - 5 1 Ninguno2 1 -25 2 +/ - 15 2 -5 Bajo3 26 – 50 3 +/ - 30 6 -10 Mediano4 51 – 75 4 +/ - 45 10 -15 Alto5 76 - 100 5 + 60 + 15 Extremadamente alto

39Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

con menor temperatura, en cambio Puebloviejo y Vinces son los lugares donde existe mayor temperatura y Babahoyo y Milagro con una temperatura intermedia (entre las dos zonas). Lo que significa que en la provincia de Los Ríos se presenta una temperatura más fresca, tanto al norte como al sur, existiendo una especie de isla climática en un área no delimitada que abarca sectores de Puebloviejo y Vinces. La humedad relativa también tiene una tendencia a disminuir a partir del mes de junio hasta el mes octubre. Puerto Ila, Puebloviejo y Vinces son las localidades donde la tendencia es menor; en cambio en Pichilingue es mayor. Por su parte Milagro y Babahoyo, con valores más bajos en los meses de estudio (mayo – octubre), tienen una tendencia en pocos porcentajes.

Resumiendo se puede decir que en la provincia de Los Ríos, en los meses de mayo a noviembre se presentan tres condiciones climáticas diferentes: Zona norte que comprende una área de Pichilingue hacia el norte, caracterizada por tener una temperatura más fresca: en el mes de julio desciende hasta menos de 24oC y una humedad relativa que se mantiene aproximadamente en 90 y 85% hasta julio, para luego descender a 87 y 80%, respectivamente a Puerto Ila y Pichilingue. Zona centro que abarca un área no delimitada entre Vinces y Puebloviejo con una temperatura que desciende de más de 26oC a más de 25oC y luego aumentar progresivamente hasta 26oC y más de 25oC en el mes de octubre, respectivamente a Puebloviejo y Vinces y una humedad relativa alrededor del 90% hasta agosto y luego descender a 85% en el mes de octubre. y, Zona sur que incluye una área de Babahoyo hacia el sur, incluyendo algunos sectores de la provincia del Guayas (Jujan y Simón Bolívar) hasta Milagro.

Esta zona es más uniforme en el comportamiento climático, tanto los valores de temperatura y humedad relativa y la respectiva tendencia son similares en toda el área: la temperatura baja de 25oC (mayo) a menos de 24oC (julio) y luego asciende a más de 24oC (octubre); de igual manera la humedad relativa desciende de más de 80% (mayo) a menos del mismo valor en octubre.

Figura 1. Clima de cinco localidades de la provincia de Los Ríos y una del Guayas

21222324252627

Mayo Jun Jul Agt Sep OctMeses

Temperatura promedio años 2001 - 10

P. Ila Pich Pvjo Vinc Bab Mil

707580859095

May Jun Jul Agt Sep Oct

%

Meses

H. Relativa promedio años 2001 -2010

P. Ila Pich Pvjo Vinc Bab Mil

Gra

dos c

entíg

rado

s

Enfermedades e insectos presentes

Como se señaló en el capítulo anterior, en el trabajo no se presentaron todas las plagas esperadas. Se manifestaron las enfermedades provocadas por el mildiú

40

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

velloso y la roya; los insectos mosca blanca, chinches, etc. nunca constituyeron un problema, en consecuencia no se incluyeron en el análisis.

En la figura 2 se resume la afectación del mildiú en las dos localidades. En este gráfico, se puede apreciar que la enfermedad se presentó aproximadamente a los 30 días después de la siembra en todos los tratamientos (fechas de siembra), y al comparar la evolución de la enfermedad en las dos localidades, se puede observar que en los tratamientos F1 y F2 la afectación es mayor en Quevedo respecto a Vinces; luego en las siguientes fechas (F3, F4 y F5) prácticamente no hubo diferencias. Resultados que indican que las condiciones de temperatura y humedad relativa para la presencia del mildiú en Quevedo son más favorables para siembras que se realizan en el mes de mayo y que a medida que se retrasa la fecha de siembra las condiciones de dichos meteoros son menos favorables; en contraste con Vinces que en todos las fechas de siembra la enfermedad se manifestó más o menos en la misma intensidad (ver escala de evaluación).

De igual manera en la figura 3 se resume la afectación de la roya en los materiales en estudio, fechas de siembra y las dos localidades. En Quevedo la enfermedad comenzó a manifestarse a partir del 11 de agosto en las fechas F2 (no aparece en la ilustración), F3, y F4 y a partir del 18 de agosto en F5 y luego se incrementó hasta llegar a valores extremadamente altos, que prácticamente la planta quedó totalmente defoliada. En cambio, en Vinces la enfermedad comenzó a presentarse a partir del 29 de agosto y los incrementos no fueron tan virulentos.

Los resultados encontrados demuestran que el clima de las respectivas zonas está jugando un papel muy importante en la presencia y virulencia de las dos enfermedades, tal como se puede apreciar en la figura 4, que resume los meteoros temperatura (oC) promedio y de las 7 h y la humedad relativa (%) promedio y de las 7 h., promediados cada 15 días que prevalecieron durante los meses en que se llevó a cabo el trabajo de investigación.

En Quevedo se encontró que la temperatura tiende a descender lentamente a partir del mes de mayo de 26oC a 24oC, luego lo hace bruscamente desde fines de julio hasta llegar a agosto, para el caso de temperatura promedio y hasta septiembre para la temperatura de las siete de la mañana. En agosto, la temperatura promedio es de menos 24oC y la de las siete de la mañana menor a 21oC, acercándose a los 20oC. En cambio la humedad relativa se presentó de una manera más uniforme durante todo el año, los registros de las siete de la mañana descendieron entre cerca del 100 al 90% y el promedio estuvo alrededor del 80%, con una tendencia a disminuir en octubre.

En Vinces, así mismo, la temperatura promedio y de las siete de la mañana tienden a descender de mayo a agosto, estos valores variaron entre más de 27oC a más de 25oC, para el promedio y entre 24oC a más de 21oC grados para las siete de la

41Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

mañana; lamentablemente en esta localidad no se pudo recabar la información de humedad relativa, por no disponer la estación meteorológica del instrumento apropiado. Estos resultados indican que el clima entre Quevedo y Vinces son diferentes, tal como ya se lo había observado en los valores promedios de los meteoros temperatura y humedad relativa promedio de los años 2001 -10. En Quevedo la temperatura en los meses de mayo a octubre es más fresca (menor temperatura) en comparación con Vinces.

De igual manera, los valores encontrados en la incidencia de las enfermedades y en el clima de las dos localidades, permiten señalar que la manifestación del mildiú obedece a una temperatura y humedad relativa elevadas y la virulencia al grado de asociación de los meteoros temperatura y humedad relativa, información que corrobora lo manifestado por Sinclair (1982) que atribuye que la enfermedad se manifiesta con una temperatura entre 20 y 25oC y una humedad relativa del 80%.

Así también, como lo dice el mismo investigador, para que se manifieste la roya es necesario una temperatura entre 18 y 21oC y una humedad relativa alrededor del 80% y agua libre al menos por seis horas. Condiciones que prevalecieron en los meses en que se llevó a cabo el trabajo de investigación; parece que la temperatura y la humedad relativa de las siete de la mañana, junto al rocío, que generalmente están presentes en las primeras del día son más acentuadas en Quevedo, respecto a Vinces, para que la enfermedad se haya manifestando con mayor virulencia a partir de los primeros días de agosto en Quevedo y a fines del mismo mes en Vinces.

Figura 2. Evolución de la afectación del mildiu en todas las fechas de siembra (vease escala de evaluación)

QUEVEDO VINCES

F1

F2

F4

F5

F3

0123456

17/Jn (31 días) 30/Jn (44 días) 14/Jl (58 días) 28/Jl (72 días)

Lecturas

Quevedo F1. Siembra 17 de Mayo

I -307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

0123456

11/Ag (27 días) 18/Ag (34 días) 01/Se (48 días) 15/Se (62 días)

Lecturas

Quevedo F5. Siembra 15 de Julio)

I -307 Vin- 2 P-34 Itav -1 Itav -2 Itav -3

0123456

17/Jn (35 días) 04/Jl (52 días) 19/Jl (67 días) 01/Ag (80 días)

Lecturas

Vinces F1 Siembras 13 Mayo

I-307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

0123456

28/Jn (29 días) 19/Jl (50 días) 01/Ag (63 días) 15/Ag (77 días)

Lecturas

Vinces F2. Siembra 30 de Mayo

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav -3

0123456

19/Jl (35 días) 01/Ag (48 días) 15/Ag (62 días) 29/Ag (76 días)

Lecturas

Vinces F3. Siembra 14 de Junio

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav-3

0123456

01/Ag (33 días) 15/Ag (47 días) 29/Ag (61 días) 12/Se (75 días)

Lecturas

Vinces F4. Siembra 29 de Junio

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav-3

0123456

15/Ag (33 días) 29/Ag (47 días) 12/Se (61 días) 26/Se (75 días)

Lecturas

Vinces F5. Siembra 13 de Julio

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav-3

0246

30/Jn (30 días) 14/Jl (44 días) 28/Jl (58 días) 11/Ag (72 días)

Lecturas

Quevedo F2. Siembras 31de Mayo

I -307 Vin- 2 P- 34 Líneas Itav

0123456

07/Jl (22 días) 28/Jl (43 días) 05/Ag (51 días) 18/Ag (64 días)

Lecturas

Quevedo F3. Siembra 15 de JunioI -307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

0123456

21/Jl (21 días) 05/Ag (36 días) 18/Ag (49 días) 01/Se (63 días)

Lecturas

Quevedo F4. Siembra 30 de Junio

I -307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

la

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

laEs

cala

Esca

la

42

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Figura 2. Evolución de la afectación del mildiu en todas las fechas de siembra (vease escala de evaluación)

QUEVEDO VINCES

F1

F2

F4

F5

F3

0123456

17/Jn (31 días) 30/Jn (44 días) 14/Jl (58 días) 28/Jl (72 días)

Lecturas

Quevedo F1. Siembra 17 de Mayo

I -307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

0123456

11/Ag (27 días) 18/Ag (34 días) 01/Se (48 días) 15/Se (62 días)

Lecturas

Quevedo F5. Siembra 15 de Julio)

I -307 Vin- 2 P-34 Itav -1 Itav -2 Itav -3

0123456

17/Jn (35 días) 04/Jl (52 días) 19/Jl (67 días) 01/Ag (80 días)

Lecturas

Vinces F1 Siembras 13 Mayo

I-307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

0123456

28/Jn (29 días) 19/Jl (50 días) 01/Ag (63 días) 15/Ag (77 días)

Lecturas

Vinces F2. Siembra 30 de Mayo

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav -3

0123456

19/Jl (35 días) 01/Ag (48 días) 15/Ag (62 días) 29/Ag (76 días)

Lecturas

Vinces F3. Siembra 14 de Junio

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav-3

0123456

01/Ag (33 días) 15/Ag (47 días) 29/Ag (61 días) 12/Se (75 días)

Lecturas

Vinces F4. Siembra 29 de Junio

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav-3

0123456

15/Ag (33 días) 29/Ag (47 días) 12/Se (61 días) 26/Se (75 días)

Lecturas

Vinces F5. Siembra 13 de Julio

I-307 Vin- 2 P-34 Itav-1 Itav -2 Itav-3

0246

30/Jn (30 días) 14/Jl (44 días) 28/Jl (58 días) 11/Ag (72 días)

Lecturas

Quevedo F2. Siembras 31de Mayo

I -307 Vin- 2 P- 34 Líneas Itav

0123456

07/Jl (22 días) 28/Jl (43 días) 05/Ag (51 días) 18/Ag (64 días)

Lecturas

Quevedo F3. Siembra 15 de JunioI -307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

0123456

21/Jl (21 días) 05/Ag (36 días) 18/Ag (49 días) 01/Se (63 días)

Lecturas

Quevedo F4. Siembra 30 de Junio

I -307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

la

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

laEs

cala

Esca

la

QUEVEDO

F3

VINCES

F4

F5

Figura 3. Evolución de la afectación de la roya en todas las fechas de siembra (vease escala de evaluación)

05

10152025

11/Ag 18/Ag 25/Ag 01/Se 08/Se 14/Se 22/Se

Lecturas

Quevedo F3. Siembra 15 de Junio

I- 307 Vin -2 P -34 Líneas ITAV

05

10152025

11/Ag 18/Ag 25/Ag 01/Se 08/Se 14/Se 22/Se

Lecturas

Quevedo F4. Siembra 30 de junio

I-307 Vin - 2 P -34 Líneas ITAV

0102030

18/Ag 25/Ag 01/Se 08/Se 14/Se 22/Se

Lecturas

Quevedo F5. Siembra 15 de julio

I- 307 Vin -2 P - 34 Líneas ITAV

05

10152025

29/Ag 05/Se 12/Se

Lecturas

Vinces F3. Siembra 14 de junio

I-307 Vin-2 P-34 Líneas ITAV1

05

10152025

29/Ag 05/Se 12/Se 20/Se 26/Se

Lecturas

Vinces F4. Siembra 29 de jnio

I-307 Vin- 2 P-34 Líneas ITAV

05

10152025

29/Ag 05/Se 12/Se 20/Se 26/Se

Lecturas

Vinces F5. Siembra 13 de julio

I-307 Vin -2 P-34 Lineas ITAV

Esca

laEs

cala

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

la

43Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

Evolución de las enfermedades

En la figura 5 se representa: el tiempo de días flor (R1), el tiempo que demora la planta en desarrollar todas la fases reproductivas R8 (maduración de cosecha) – R1 y el ciclo total de la planta y su respectiva tendencia (b) con las fechas de siembra, para las tres variedades en estudio y el promedio de las tres líneas So ITAV en Quevedo y en Vinces.

Se puede apreciar que existió una disminución en el ciclo total de la planta con las fechas de siembra, con un coeficiente de regresión (b) negativo para todos los materiales en Quevedo y positivo en Vinces. En Quevedo los coeficientes de determinación (R2) son elevados y en Vinces alto para “Vinces 2” (0,81), mediano para “INIAP – 307” (0,66) y “Líneas So ITAVs” (0,714) y baja para “P – 34” (0,125), lo que significa que los efectos de las enfermedades mildiú y roya son mas virulentos en Quevedo que en Vinces, lo que provoca la disminución del ciclo vegetativo, influenciada especialmente por la segunda.

La mayor virulencia de la roya en Quevedo respecto a Vinces se la puede apreciar en la figura 6 con el comportamiento de “P -34”. En Quevedo la incidencia y severidad se manifiestan en todos los tratamientos (fechas de siembra), con la diferencia que en las fechas F1 y F2 se presentan en las últimas fases reproductivas (R7 y R8); en F3 en R6; en F4 en R3 y en F5 en R1. En cambio en Vinces la enfermedad se presentó a partir del tratamiento F3 en R7 y R8; en F4 en R5; y, en F5 en R3, con valores bajos en comparación con la otra localidad.

En otras palabras, la roya tiene efectos más virulentos en Quevedo que en Vinces y la intensidad y severidad están influenciadas por las fechas de siembra. Con fechas tempranas se puede escapar a los efectos negativos de la roya, como son las siembras del mes de mayo, que de manifestarse la enfermedad lo haría en las últimas fases reproductivas sin efectos negativos. En cambio en Vinces, por tener condiciones ambientales (temperatura y humedad relativa) menos favorables para la roya, es de esperarse que la roya no tenga efectos negativos en la producción, como se podrá apreciar más adelante.

Figura 4. Temperatura y Humedad relativa de Quevedo y Vinces (año 2011)

202224262830

20

40

60

80

100

Ma 15

Ma 31

Jn 15

Jn 30

Ju 15

Ju 31

Ag 15

Ag 31

Se 15

Se 30

Oc 15

Oc 31

Meses (lecturas promedio quincenales)

Representación gráfica de temperatura y humedad relativa (Quevedo)

H R 7:00 am H R Prom Temp 7: am Temp prom

20

22

2426

28

30

Ma 15

Ma 31

Jn 15

Jn 30

Ju 15

Ju 31

Ag 15

Ag 31

Se 15

Se 30

Oc 15

Oc 31

Meses (lecturas promedio quincinales)

Representación gráfica de temperatura (Vinces)

Temp 7: am Temp prom

Hum

edad

rela

tiva

(%)

Tem

pera

tura

(Oc)

Tem

pera

tura

(Oc)

44

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Figura 5. Días flor, días de cosecha y ciclo vegetativo por fechas de siembra y materiales

QUEVEDO VINCES

37 38 38 38 4062 60 62 67 63

99 98 100 105 103

y = 1,5x + 96,5R² = 0,661

020406080

100120

13/My F1

30/My F2

14/Jn F3

30/Jn F4

13/Jl F5

Fechas de siembra

I-307

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

38 38 38 38 3868 67 73

88 90106 105 111 126 124

y = 5,7x + 97,3R² = 0,818

0

50

100

150

13/My F1

30/My F2

14/Jn F3

30/Jn F4

13/Jl F5

Fechas de siembra

Vin - 2

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

32 32 32 32 3267 67 64 65 71

99 99 96 97 103

y = 0,6x + 97R² = 0,125

020406080

100120

13/My F1

30/My F2

14/Jn F3

30/Jn F4

13/Jl F5

Fechas de siembra

P - 34

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

38 38 38 38 3861 60 62 62 65

99 98 100 100 103

y = x + 97R² = 0,714

020406080

100120

13/My F1

30/My F2

14/Jn F3

30/Jn F4

13/Jl F5

Fechas de siembra

Líneas ITAV

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

40 40 40 40 4060 56 56 52 44

100 96 96 92 84

y = -3,6x + 104,4R² = 0,880

020406080

100120

17/My F1

30/My F2

15/Jn F3

30/Jn F4

15/Jl F5

Fecha de siembra

I-307

R1 (Dias Flor)R8 (Mad Cos) - R1Ciclo totalLineal (Ciclo total)

40 40 40 40 4067 68 59 56 57

107 108 99 96 84

y = -5,8x + 116,2R² = 0,888

020406080

100120

17/My F1

30/My F2

15/Jn F3

30/Jn F4

15/Jl F5

Fechas de siembra

Vin - 2

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

32 32 32 32 3263 63 60 55 57

95 95 92 87 89

y = -2x + 97,6R² = 0,781

020406080

100120

17/My F1

30/My F2

15/Jn F3

30/Jn F4

15/Jl F5

Fechas de siembra

P-34

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

38 38 38 38 3862 62 54 54 53

100 100 92 92 91

y = -2,6x + 102,8R² = 0,804

020406080

100120

17/My F1

30/My F2

15/Jn F3

30/Jn F4

15/Jl F5

Fechas de siembra

Líneas ITAV

R1 (Dias Flor)

R8 (Mad Cos) - R1

Ciclo total

Lineal (Ciclo total)

Día

sD

ías

Día

sD

ías

Día

sD

ías

Día

sD

ías

F5

QUEVEDO, Variedad soyica P -34 VINCES , Variedad soyica P -34

Figura 6. Fases reproductivas e incidencia de roya en todas la fechas de siembra (véase escala de evaluación)

F1

F2

F3

F4

35 5

13,3

5

0246

15/Jn Sbra

17/Jl R1

21/Jl R2

28/Jl R3

31/Jl R4

07/Ag R5

17/Ag R6

31/Ag R7

11/Sep R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F3. Siembra 15 de Junio

Int Sev

2 35 5 5 5

1 12,3 3,3 4 4,3

0246

30/Jn Sbra

01/Ag R1

03/Ag R2

10/Ag R3

17/Ag R4

24/Ag R5

31/Ag R6

07/Se R7

23/Se R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F4. Siembra 30 de Junio

Int Sev

1 21 2

0123456

17/My Sbra

18/Jn R1

26/Jl R2

03/Jl R3

08/ Jl R4

13/Jl R5

01/Ag R6

12/Ag R7

20/Ag R8

Fecha y Fases reproductivas

Quevedo F1. Siembra 17 de Mayo

Ints Sev

35

1

4,3

0246

30/My Sbra

01/Jl R1

05/Jl R2

12/Jl R3

19/Jl R4

26/Jl R5

05/Ag R6

19/Ag R7

02/Sep R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F2. Siembra 30 de Mayo

Ints Sev

35 5 5 5 5 5

1 12,3

3,7 3,7 3,75

0246

15/Jl Sbra

16/Ag R1

25/Ag R2

01/Se R3

08/Se R4

15/Se R5

22/Se R6

29/Se R7

14/Oc R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F5. Siembra 15 de Julio

Int Sev

0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 00123456

13/My Sbra

20/Jn R1

23/Jn R2

02/Jl R3

07/ Jl R4

14/Jl R5

21/Jl R6

28/Jl R7

Fechas y Fases reproductivas

Vinces F1. Siembra 13 de Mayo

0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 00123456

18/Jl R3

22/Jl R4

29/Jl R5

05/Ag R6

19/Ag R7

05/Sep R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F2. Siembra 30 de Mayo

Series1 Series2

0 0 0 0 0 0 1 1,30 0 0 0 0 0 1 1,30123456

14/Jn Sbra

22/Jl R1

25/Jl R2

03/Ag R3

10/Ag R4

17/Ag R5

24/Ag R6

08/Se R7

22/Sep R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F3. Siembra 14 de Junio

Int Sev

0 0 0 1 1 1 1,3

4

0 0 0 1 13 3 2

0123456

29/Jn Sbra

06/Ag R1

08/Ag R2

18/Ag R3

28/Ag R4

04/Se R5

11/Se R6

25/Se R7

07/Oc R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F4. Siembra 29 de Junio

Int Sev

01

2,3 2,7 3 3 3 4

01 1 1,3 1,3 1,3 2 2

0123456

13/Jl Sbra

20/Ag R1

29/Ag R2

08/Se R3

18/Se R4

25/Se R5

02/Oc R6

09/Oc R7

24/Oc R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F5. Siembra del 13 de Julio

Int Sev

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

laEs

cala

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

laEs

cala

45Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

Relación de la virulencia de las enfermedades con la producción

En la relación de la virulencia de las enfermedades con las producciones, se consideró el rendimiento propiamente (Kg/ha) y el peso de 100 semillas (gramos). Por los análisis anteriores, ya se conoce que en fechas tardías existe mayor incidencia de las enfermedades, y según un análisis de regresión entre las fechas con los rendimientos (promedio de los seis materiales) se encontró que los rendimientos (Fig. 7) y el peso de 100 semillas (Fig. 8) tienden a disminuir, con mayor intensidad en Quevedo respecto a Vinces. En Quevedo los rendimientos disminuyeron de 1761 (F1) a 614 (F5) kg/ha y en Vinces de 2 680 (F1) a 1715 kg/ha (F5), con una tendencia de -322,8 y -265,5 kg/ha por fecha de siembra, respectivamente a las dos localidades. De igual manera, en el peso de 100 semillas de 15,20 (F1) a 10,5 (F5) gramos y de 18,78 (F1) a 15,58 (F5) gramos, con una tendencia negativa de 1,39 y 0,78 gramos por fecha de siembra, respectivamente a las dos localidades.

F5

QUEVEDO, Variedad soyica P -34 VINCES , Variedad soyica P -34

Figura 6. Fases reproductivas e incidencia de roya en todas la fechas de siembra (véase escala de evaluación)

F1

F2

F3

F4

35 5

13,3

5

0246

15/Jn Sbra

17/Jl R1

21/Jl R2

28/Jl R3

31/Jl R4

07/Ag R5

17/Ag R6

31/Ag R7

11/Sep R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F3. Siembra 15 de Junio

Int Sev

2 35 5 5 5

1 12,3 3,3 4 4,3

0246

30/Jn Sbra

01/Ag R1

03/Ag R2

10/Ag R3

17/Ag R4

24/Ag R5

31/Ag R6

07/Se R7

23/Se R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F4. Siembra 30 de Junio

Int Sev

1 21 2

0123456

17/My Sbra

18/Jn R1

26/Jl R2

03/Jl R3

08/ Jl R4

13/Jl R5

01/Ag R6

12/Ag R7

20/Ag R8

Fecha y Fases reproductivas

Quevedo F1. Siembra 17 de Mayo

Ints Sev

35

1

4,3

0246

30/My Sbra

01/Jl R1

05/Jl R2

12/Jl R3

19/Jl R4

26/Jl R5

05/Ag R6

19/Ag R7

02/Sep R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F2. Siembra 30 de Mayo

Ints Sev

35 5 5 5 5 5

1 12,3

3,7 3,7 3,75

0246

15/Jl Sbra

16/Ag R1

25/Ag R2

01/Se R3

08/Se R4

15/Se R5

22/Se R6

29/Se R7

14/Oc R8

Fechas y Fases reproductivas

Quevedo F5. Siembra 15 de Julio

Int Sev

0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 00123456

13/My Sbra

20/Jn R1

23/Jn R2

02/Jl R3

07/ Jl R4

14/Jl R5

21/Jl R6

28/Jl R7

Fechas y Fases reproductivas

Vinces F1. Siembra 13 de Mayo

0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 00123456

18/Jl R3

22/Jl R4

29/Jl R5

05/Ag R6

19/Ag R7

05/Sep R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F2. Siembra 30 de Mayo

Series1 Series2

0 0 0 0 0 0 1 1,30 0 0 0 0 0 1 1,30123456

14/Jn Sbra

22/Jl R1

25/Jl R2

03/Ag R3

10/Ag R4

17/Ag R5

24/Ag R6

08/Se R7

22/Sep R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F3. Siembra 14 de Junio

Int Sev

0 0 0 1 1 1 1,3

4

0 0 0 1 13 3 2

0123456

29/Jn Sbra

06/Ag R1

08/Ag R2

18/Ag R3

28/Ag R4

04/Se R5

11/Se R6

25/Se R7

07/Oc R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F4. Siembra 29 de Junio

Int Sev

01

2,3 2,7 3 3 3 4

01 1 1,3 1,3 1,3 2 2

0123456

13/Jl Sbra

20/Ag R1

29/Ag R2

08/Se R3

18/Se R4

25/Se R5

02/Oc R6

09/Oc R7

24/Oc R8

Fechas y Fases Reproductivas

Vinces F5. Siembra del 13 de Julio

Int Sev

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

laEs

cala

Esca

la

Esca

laEs

cala

Esca

laEs

cala

46

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

15,20 15,4813,02

10,91 10,5

y = -1,395x + 17,20R² = 0,903

5

10

15

20

F1 F2 F3 F4 F5

Fechas de siembra

QuevedoProm Lineal (Prom)

18,78 18,23 17,55 16,82 15,58

y = -0,786x + 19,74R² = 0,972

0

5

10

15

20

F1 F2 F3 F4 F5

Fechas de siembra

Vinces

Prom Lineal (Prom)

Gra

mos

Gra

mos

Figura 7. Tendencia promedio del peso de 100 semillas de las diferentes fechas de siembra

15,20 15,4813,02

10,91 10,5

y = -1,395x + 17,20R² = 0,903

5

10

15

20

F1 F2 F3 F4 F5

Fechas de siembra

QuevedoProm Lineal (Prom)

18,78 18,23 17,55 16,82 15,58

y = -0,786x + 19,74R² = 0,972

0

5

10

15

20

F1 F2 F3 F4 F5

Fechas de siembra

Vinces

Prom Lineal (Prom)

Gra

mos

Gra

mos

Figura 7. Tendencia promedio del peso de 100 semillas de las diferentes fechas de siembra

CONCLUSIONES

El trabajo determinó que en la provincia de Los Ríos y áreas adyacentes (nor oriente de la provincia del Guayas), donde se siembra soya, existen por el clima tres zonas diferenciadas por la temperatura (oC) y humedad relativa (%). De estas tres zonas, la central (Vinces - Puebloviejo) reúne mejores condiciones para que el daño provocado por la presencia del mildiú y roya no incida negativamente en la producción de semilla, con siembras que deben realizarse entre los meses de mayo a agosto. El impacto por la presencia de enfermedades en el rendimiento y en el peso de 100 semillas es menor en esta localidad respecto a Quevedo.

Por lo que se concluye que:

La mejor zona para producir semilla de soya la constituye un área no totalmente delimitada entre Vinces y Puebloviejo.

La mejor época para producir semilla de soya comprende el lapso de tiempo entre mayo a agosto.

Finalmente, se recomienda a las empresas multiplicadoras de semilla utilizar las zonas y épocas de siembra para la producción de semilla de soya.

47Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

Zonas y épocas de siembra del cultivo de soya en la provincia de Los Ríos para la producción de semilla

BIBLIOGRAFÍA

ANDREWS, H. 1981. Tecnología y viabilidad de la semilla de soya y problemas de producción en el trópico. In Carcelén Raúl (Coord.). Memorias del seminario internacional de producción de soya. INIAP. Estación Pichilingue. Boletín Técnico No 45. p. 75-79.

ATHOW, K. 1973. Fungal diseases. In B. E. Caldwell, R. W. Howel, R. W. Judd and H. W. Johnson (eds). Soybeans: Improvementes, Production and Uses. Amer. Soc. Agron., Madison, Wisconsin. P. 459-489.

CABRERA, M., CÚNDON, M., ALVAREZ, R., GUTIÉRREZ, S. y RAIMUNDO, M. 2002 Importantes ataques de mildiu (Peronospora mashurica) en cultivos de soja de la provincia de chaco (en línea). Disponible en http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt/2002/05-Agrarias/A-063.pdff (Consultado el 8 de Febrero del 2011)

CALERO, E. 1987. Zonas y épocas de siembra de los cultivos de soya y arroz en el litoral ecuatoriano para producción de semilla. Trabajo presentando en el XII Seminario Panamericano de Semillas. Montevideo. 18 p.

_________. 1996. La humedad relativa en relación con la mosca blanca en el cultivo de soya de la Provincia de Los Ríos. Conferencia presentada en el Seminario sobre el control biológico de mosca blanca y otros controles no químicos. Asociación de graduados de la Escuela Agrícola Panamericana - Fundación Privada Wilson Popenoe - Bolsa de Productos Agropecuarios. Guayaquil, 27 - 28 de Junio de 1.996.

__________. 2009. El cultivo de soya en el Ecuador. Manual Técnico divulgativo. Guayaquil. 78 p.

ESPINOZA, A. 1981a. Control de la “Cercosporiosis” de la soya en la zona Central del Litoral ecuatoriano mediante el uso de fungicidas. In Carcelén Raúl (Coord.). Memorias del seminario internacional de producción de soya. INIAP. Estación Pichilingue. Boletín Técnico No 45. p. 80-87.

__________ _. 1981b. Control del Mildiu de la soya en la zona central del litoral ecuatoriano mediante el uso de fungicidas. In Carcelén Raúl (Coord.). Memorias del seminario internacional de producción de soya. INIAP. Estación Pichilingue. Boletín Técnico No 45. p. 88-91.

FANARO, G y WILLAVINCENCIO, A. s.f. The Asian Soybean Rust in South America. Instituto de Pesquisas energéticas e nucleares (IPEN) Brasil (en línea). Disponible en: http://www.intechopen.com/source/pdfs/22783/InTech- The_asian_soybean_ rust_in_south_america.pdf (Consultado el 5 de enero del 2012)

GALLY, M. 2.007. Manejo integrado de enfermedades de la soja, roya asiática y enfermedades de fin de ciclo (en línea). Disertación presentada en las jornadas sobre manejo integrado de plagas, enfermedades, artrópodos y malezas en

48

Gonzales et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 33-48

soja, maíz y girasol (INTA – FAUBA). Disponible en: http://agro.fauba.info (Consultado el 8 de Febrero del 2011)

HIMSON, K. Y HARTWIG, E. 1.982. Soybean production in the tropics. FAO Plant Production and Protection Paper. Rome. 222 p.

INSTITUTO NACIONAL DE METEREOLOGÍA E HIDROLOGÍA. Anuarios meteorológicos (años 2001 – 2010).

IVANCOVICH, A. 2006. Soybean rust management using fungicides in central area of Santa Fe Province (Argentina) in crop season 2004/2005 (en línea). INTA. Secretaría de Agricultural, Ganadería y Pesca y Alimentación. Disponible en: http: //www.plantmanagementnetwork. org/infocenter /topic/soybeanrust/symposium/posters/40.pdf (Consultado el 5 de enero del 2012).

NACIONAL IPA CENTER. s.f. Alerta Nacional de Plagas. La Roya de la Soya (Habichuela Soya, Soja) Phakospora pachyrhizi y P. meibomiae (en línea). Disponible en: http://www.ncipmc.org/alerts/soybeanrust/alerta_nacional.pdf (Consultado el 5 de enero del 2012).

SINCLAIR, J. 1982. Compendium of Soybean Diseases. 2da ed. The American Phytopathological Society. In cooperation with The Depaertment of Plant Pahthology. University of Illinois at Urbana-Champaign. The International Soybean Program (INTSOY). University of Illinois at Urbana-Champaign. 104 p.

49

TITULACIÓN DE ANTÍGENOS HELICOBACTER PYLORI EN HECES POR ELISA COMO PREVENCION

A ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

LABELING OF ANTIGENS IN STOOL HELICOBACTER PYLORI ELISA AS PREVENTION TO GASTROINTESTINAL

DISEASES

Gustavo Valarezo Armijos1, Hugo Jurado Salazar2, Teresa Molina Castro2,

Blanca Ruiz Ramos2, Marjorie Cruz Hidalgo2

1 Centro Nacional de Medicina Tropical, Facultad de Ciencias Médicas,Universidad de Guayaquil. Guayaquil - Ecuador. [email protected] Escuela de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Guayaquil

RESUMEN

La bacteria Helicobacter Pylori es el agente etiológico más importante causante de algunas patologías gástricas, el objetivo principal fue identificar títulos de H. Pylori por Elisa como prevención a estas enfermedades. La edad de aparición, estilo de vida (alimentación y vivienda), clínica y diagnóstico de laboratorio lo determina la etapa escolar de presentación, cultura en hábitos, dolor abdominal recurrente y la detección temprana de antígenos Helicobacter Pylori en las heces, son algunos de los parámetros considerados en una Investigación realizada a 355 niños, incluyendo pacientes asintomáticos para control. Fueron evaluados clínicamente; se recolectó y procesó en Laboratorio muestras de heces para conocer titulación de antígenos H. Pylori por Elisa, además de proporcionar tratamiento inicial y Charlas de Educación-Prevención. El porcentaje de infección para antígenos H. Pylori en heces alcanzó un 31% de 111 casos positivos; frecuente en niños de 6 a 8 años, con promedio de 9 años. El dolor abdominal recurrente con otros síntomas digestivos obtuvo un 59%; el grupo de pacientes asintomáticos un 41%; los hábitos alimenticios influyen en más del 50%, en relación a la presencia de la bacteria, por lo que las charlas educativas destacan fundamentalmente el fomento de una cultura para alimentarse mejor.

Palabras claves: Antígeno, asintomáticos, Helicobacter pylori, titulación

Recibido: 31/Agosto/2012 Recibido en forma corregida: 13/Septiembre/2012 Aceptado: 20/Septiembre/2012 Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 49-54-2012

50

Valarezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 49-54

SUMMARY

The bacterium Helicobacter pylori is the most important etiological agent causing some gastric pathologies, the main objective was to identify titles of H. Pylori by Elisa as prevention of these diseases. The age of onset, lifestyle (food and housing), clinical and laboratory diagnosis is determined by the school stage presentation, cultural habits, recurrent abdominal pain and early detection of Helicobacter pylori antigens in stool, are some of the parameters considered in an investigation of 355 children, including asymptomatic patients to control. Were evaluated clinically, is collected and processed in laboratory stool samples to learn antigen titration H. Pylori by Elisa, and provide initial treatment-prevention education talks. The infection rate for antigens H. Pylori in faeces reached 31% of 111 positive cases, common in children of 6-8 years, with an average of nine years. Recurrent abdominal pain with other gastrointestinal symptoms obtained an 59%; the one group of asymptomatic 41%; influence eating habits over 50%, in relation to the presence of the bacterium, so that basically the stand Educational Talks fostering a culture to eat better.

Keywords: Antigen, asymptomatic, Helicobacter pylori, Degree

INTRODUCCIÓN

La bacteria Helicobacter Pylori (HP) continúa siendo la causante de muchas infecciones activas como la gastritis, úlceras, reflujo gastroesofágico e incluso el cáncer gástrico que ocupa lugares importantes en la morbimortalidad de las estadísticas del INEC, (2010).

De acuerdo con Alarcón et al (2004), Perdono y Martínez (2006), la infección por esta bacteria la relacionan directamente con factores de riesgo como la edad escolar donde se recomiendan estudios de prevención; el factor ambiental que refleja el estado socio-económico-cultural-familiar (hábitos de vivienda, alimentación y estilo de vida) que rodea al niño y un factor genético por la relación directa del niño con un familiar con antecedentes gástricos, situación que refieren algunos autores no estar bien definida.

El modo de transmisión de Helicobacter Pylori, su clínica y diagnóstico de laboratorio, destaca con frecuencia el clásico dolor abdominal recurrente acompañado o no de diarrea, meteorismo, estreñimiento, aunque se conocen portadores positivos H. Pylori que son asintomáticos. Existen algunos procedimientos de laboratorio no invasivo que se expenden en el mercado y que son considerados como pruebas estándar. Con la prueba diagnóstica (1998) para detectar antígenos H. Pylori en

51Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 49-54

Titulación de antígenos helicobacter pylori en heces por elisa como prevención a enfermedades gastrointestinales

muestras de heces mediante técnica de Elisa, utilizada como medida de prevención y obtención de niveles de titulación, constituye el objetivo principal de la presente investigación, y los específicos se relación con c/u de las actividades realizadas desde la valoración del paciente, recolección y procedimiento de la muestra de heces hasta obtener resultados ( porcentaje de titulación), proporcionar tratamiento inicial y difusión respectiva (educación).

La hipótesis, variables e indicadores, nos plantean que la determinación de antígenos para H. Pylori (Ag HP) en heces es eficaz, rápida, altamente sensible (80-90%), de menor molestia y de gran utilidad en el diagnóstico temprano de las infecciones gástricas, existiendo una alta frecuencia de la población infantil portadora de la bacteria, según González y Serrano (2007).

MATERIALES Y MÉTODOS

La población de estudio la constituyó 355 niños de edad escolar (hijos y familiares de servidores de la Facultad de Ciencias Médicas; otras instancias de la Universidad y comunidad), seleccionados mediante procedimiento estadístico, cronológico, estratificado, cumpliendo requisitos de inclusión, tales como: Edad (6-13 años), antecedentes patológicos personales y familiares, dolor abdominal recurrente, no haber recibido antibióticoterapia en las últimas semanas y niños asintomáticos como grupo control.

Operativamente se trabajó en 3 componentes: Atención médica, recolección y procesamiento de muestras de heces para investigar titulación de antígenos H. Pylori (Ag HP) por Elisa y charlas de educación-prevención a familias de niños infectados o no y a la comunidad con la intervención de docentes de la Facultad.

La prueba antígeno H. Pylori en heces es un procedimiento técnico de uso exclusivo “in vitro”, método específico, rápido, no invasivo, válido para establecer el diagnóstico inicial en niños pequeños.

RESULTADOS

Los hallazgos de laboratorio, edad, cuadro clínico y hábitos alimenticios, se detallan a continuación:

Cuadro 1. Resultados de la prueba antígeno HP PyloryTITULACION DE LAS PRUEBAS FRECUENCIA PORCENTAJE

POSITIVO 111 31 %NEGATIVO 244 69%

TOTAL 355 100%

52

Valarezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 49-54

El 31% de los pacientes se presentaron como positivos con títulos de antígenos H. Pylori en muestras de heces, cuyos valores encontrados van de 1.1 Umg a 4Umg, considerados de mayor frecuencia dentro del rango descrito por Russman (2008).

Cuadro 2. Distribución de pacientes con HP positivos (+) en relación con la edad

EDAD FR. PORCENTAJE6-8 47 42%

9-11. 44 40%13 20 18%

TOTALES 111 100%PROMEDIO 9,4 37 33%

Se considera la edad en pacientes portadores de títulos antígenos H. Pylori positivos. Para calcular Frecuencia y Promedio de Edad se utilizó procedimiento estadístico que incluye la distribución de Frecuencia, punto medio, intervalo y promedio aritmético.

Cuadro 3. Distribucion de HP positivos (+) con presencia y ausencia de síntomas

PACIENTES CON DAR Y OTROS SINTOMAS DIGESTIVOS FR %CON SINTOMAS 65 59%

ASINTOMATICOS 46 41%TOTAL 111 100%

DAR: Dolor Abdominal Recurrente

El dolor abdominal recurrente (DAR) no aparece en la totalidad de los casos estudiados. De los 111 pacientes positivos para H. pylori, 65 niños, presentan dolor acompañado o no de otro síntoma.

Cuadro 4.- Hábitos alimenticios de los 355 niños investigadosHÁBITOS ALIMENTICIOS FR %

3 C R 182 51%3 C I 116 33%2 C R 30 8%2 C I 27 8%

TOTAL 355 100%

Siendo los hábitos de alimentación (calidad y cantidad) que están relacionados en forma directa con la bacteria H. Pylori, se tomó como parámetro básico el número de comidas regulares e irregulares, con el horario de distribución en el día. Se

53Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 49-54

Titulación de antígenos helicobacter pylori en heces por elisa como prevención a enfermedades gastrointestinales

aprecia que las 3 comidas (desayuno, almuerzo, merienda y/o cena alcanzaron el 51% de la población.

En relación a la Bacteria H. Pylori y la distribución de comidas al día, hay que considerar el análisis de la calidad, tipo, equilibrio de alimentación y procedencia de lo que consumen.

DISCUSIÓN

Según el criterio de Investigadores, ocurre en edades tempranas en países en desarrollo, por lo que es recomendable se realicen estudios de prevención, diagnóstico y tratamiento en niños menores de 10 años.

El porcentaje de infección para antígenos Helicobacter Pylori en heces observado en la presente investigación fue de 31% de un total de 355 pacientes de edad escolar. Se reportaron títulos desde 1.01 Umg hasta 4Umg, valores considerados dentro del rango descrito en otros trabajos.

De los 111 niños infectados con Helicobacter Pylori, 65 de ellos (59%) presentaron dolor abdominal recurrente acompañado de otros síntomas como diarrea, estreñimiento y meteorismo. Otro grupo de 46 casos positivos para la bacteria, se presentaron como asintomáticos (41%), sin que esto signifique que el niño necesariamente tenga que desarrollar alguna enfermedad digestiva.

La alimentación constituye otros de los parámetros relacionados directamente con la aparición de H. Pylori, debido a la cultura en los hábitos y estilos de vida propios de cada familia. El hallazgo en 58 portadores positivos (52%) reportan sus horarios de comidas bien distribuidos, lo que se refleja considerar el análisis de la calidad, tipo, equilibrio de alimentación y procedencia de lo que consumen.

CONCLUSIONES

La titulación de antígenos encontrados de 1Umg a 4 Umg, está relacionada directamente con la edad y cultura de hábitos, sobre todo los trastornos alimenticios. El dolor abdominal recurrente, otros síntomas digestivos (59%) y el grupo de pacientes asintomáticos (41%) coincide con datos encontrados en otros países en desarrollo, donde aproximadamente el 60% al 80% de la población infantil es positivo para la bacteria.

Es recomendable que la prueba de Antígenos en heces, sea considerada de rutina a edades tempranas; compararla con otras pruebas no invasivas, hacer seguimientos para instalar tratamiento oportuno e implementar mecanismos de

54

Valarezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 49-54

apoyo para reforzar programas de prevención a la población infantil observada como la más vulnerable.

Un Programa de Educación-Prevención sirvió para difundir la importancia de la bacteria en niños sanos y portadores, tomando correctivos pertinentes en los excesos, limitaciones, desconocimiento de la cultura en los hábitos alimenticios, estilo de vida y así evitar consecuencias posteriores.

BIBLIOGRAFIA

Alarcón, T y Baquero, D. (2004). Diagnóstico Microbiológico de la Infección por Helicobacter Pylori. Rev. Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas

González, C. y Serrano, C. (2007); Diagnóstico de la Infección por H. Pylori en niños mediante detección de antígenos en deposiciones. Revista Médica Chile, (135), 182-188.

INEC. (2010). Causa de morbilidad/mortalidad. Ecuador.Russman, H. (2008); Evaluation of Helicobacter Pylori stool antigen test (Hp

SA) for detection of H. Pylori infection in children. Am Journal Gastroenterol zool, (96); 677-83

Perdomo, M. y Martínez, MJ. (2006); Infección por Helicobacter Pylori en niños. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en Pediatría. Rev. Gastroenterología, 135-136

55

EFICIENCIA AGRONÓMICA Y DE RECUPERACIÓN DE FERTILIZANTES NITROGENADOS, SOLOS Y

COMBINADOS CON LEONARDITA EN EL CULTIVO DE ARROZ

RECOVERY AND AGRONOMIC EFFICIENCY OF NITROGEN FERTILIZERS ALONE AND COMBINED WITH LEONARDITE

IN RICE

Eison Valdiviezo Freire1, Lucila Sánchez Flores1, Sergio Valle1, Haydee Macías Rojas1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Guayaquil. Guayaquil - Ecuador. correo electrónico: [email protected]

RESUMEN

Los fertilizantes nitrogenados aplicados en el cultivo de arroz, se pierden más de la mitad, la eficiencia de éstos depende de múltiples factores vinculados al suelo, a las condiciones climáticas y al manejo del cultivo. El objetivo fue determinar las mejores opciones de aplicación de fertilizantes nitrogenados, para mejorar la rentabilidad del cultivo de arroz. Se partió de la hipótesis de que la eficiencia varía de acuerdo a la fuente fertilizante y que la adición de componentes orgánicos a los mismos mejora su eficiencia. Los fertilizantes estudiados fueron: Urea, sulfato de amonio, nitrato de amonio y de liberación controlada de las fórmulas combinadas LC1 (38-0-00-13) + LC2 (39-0-0-0+11 % S), los fertilizantes fueron aplicados solos y combinados con leonardita, con excepción de los tratamientos con fertilizantes de liberación controlada, se partió de un nivel de 160 kg N/ha. Las variables agronómicas y de rendimiento fueron analizadas con un diseño de bloques al azar con 3 repeticiones, la comparación de medias se la hizo con la prueba de Duncan P = 0,05. La mayor eficiencia de recuperación alcanzó el tratamiento LC1 (38-0-00-13) + LC2 (39-0-0-0+11 % S), el nitrato de amonio en adición con leonardita alcanzó una mayor eficiencia de recuperación que cuando fue aplicado solo; económicamente el tratamiento con liberación controlada LC1 (38-0-0+13 % S) presentó el mayor beneficio.

Palabras claves: Eficiencia agronómica, eficiencia de recuperación, leonardita, liberación controlada.

Recibido: 8/Octubre/2012 Recibido en forma corregida: 18/Octubre/2012 Aceptado: 29/Octubre/2012 Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 55-65-2012

56

Valdiviezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

SUMMARY

Nitrogen fertilizers applied in rice farming, lost more than half, the efficiency of these depends on multiple factors related to soil, weather conditions and crop management. The objective was to determine the best options for the application of nitrogen fertilizers, pear improve profitability of rice cultivation. It is hypothesized that efficiency varies according to the fertilizer source and that the addition of organic compounds to improve the efficiency thereof. Fertilizers studied were: Urea, ammonium sulfate, ammonium nitrate and controlled release LC1 combined formulas (38-0-00-13) + LC2 (+11% S 39-0-0-0), fertilizer were applied alone and combined with leonardite, except for treatments with controlled release fertilizers, it was on a level of 160 kg N / ha. The agronomic and performance variables were analyzed with a randomized block design with three replications, the mean comparison was made with the Duncan test P = 0.05. The recovery efficiency of the treatment reached LC1 (38-0-00-13) + LC2 (+11% S 39-0-0-0) ammonium nitrate in admixture with leonardite reached a higher recovery efficiency when was applied alone economically controlled release treatment LC1 (38-0-0 +13% S) had the highest profit.

Keywords: Agronomic efficiency, recovery efficiency, leonardite, controlled release.

INTRODUCCIÓN

La producción de arroz en el Ecuador depende de la estación climática, las zonas de cultivo y los grados de tecnificación. Además, debido a las características climatológicas la producción se suele dividir en dos ciclos: invierno y verano. Es así, que para la campaña Abril 2009-Marzo 2010, la siembra de arroz fue: Invierno 215 352 ha y verano 155 936 ha., traduciéndose en un total de 371 288 ha, lo cual representó una reducción de la producción del 3% en relación al 2008, debido principalmente a la sequía e inundaciones en el litoral ecuatoriano, la producción media anual de grano fue de 3,80 TM/ha (INIAP, 2010).

El cultivo de arroz se desarrolla en condiciones que favorecen las pérdidas de nitrógeno, fundamentalmente por denitrificación, volatilización, lavado y erosión, esas pérdidas tienen significación no solo económicas, sino también por la contaminación que causan. Aplicaciones convencionales de fertilizante nitrogenado provocan pérdidas en más del 50%. Dichas pérdidas son el resultado de numerosos procesos químicos, físicos y biológicos, cuya magnitud es afectada por factores de ambiente, suelo y manejo tales como temperatura, pH del suelo, capacidad de intercambio catiónico (CIC), materia orgánica, cobertura y calidad de residuos en superficie, viento, tensión de vapor superficial y la dosis y localización del fertilizante (Ferraris et al., 2010).

57Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz

Estudios llevados a cabo por el INIAP en los años ochenta y noventa, recomiendan 120 kj/ha; sin embargo, en los actuales momentos esta recomendación no contribuye a elevar los rendimientos debido a las pérdidas de fertilizante (Alcívar y Mestanza, 2007). Mora (2007) en un estudio sobre niveles de nitrógeno usando urea determinó que la mejor dosis en la variedad de arroz INIAP 14 fue de 200 kg N/ha, en otro estudio, la misma autora, sobre eficiencia de nitrógeno con varias fuentes fertilizantes, determinó que el sulfato de amonio fue el más eficiente. Las pérdidas de nitrógeno pueden deberse a que en los suelos han ido desapareciendo los constituyentes orgánicos, ya sea por el uso intensivo de los suelos, por el mal manejo y desgaste de la fertilidad, la erosión, entre otras causas. Trabajos donde se ha adicionado componentes orgánicos al fertilizante han contribuido a mejorar la eficiencia del N y aumentar los rendimientos de las cosechas.

El nitrógeno es el elemento clave para la productividad de todos los cereales y en arroz reviste mayor importancia desde el punto de vista de su aprovechamiento o eficiencia de utilización por la planta, por cuanto su aplicación está sujeta a diversos procesos de pérdidas, de no manejarse adecuadamente, ya que en todo caso la eficiencia con que la planta utiliza el fertilizante nitrogenado está entre 20 y 40% del nitrógeno aplicado (INIA, 2004). Mientras que Isherwood (1990), señala valores de 50 a 70% de eficiencia de recuperación. Dobermann (2007) reporta intervalos de eficiencia agronómica de 10 a 30 kg de grano/kg de nitrógeno aplicado.

El uso eficiente de los fertilizantes depende no solo de las propiedades químicas de los mismos, sino también de factores de suelo, cultivo, así como de los sistemas de cultivo y tipo de agricultura a desarrollarse. En consecuencia, la adecuada utilización de fertilizante conlleva a un mejor uso de suelo y un mejor rendimiento de los cultivos, permitiendo reducir el efecto invernadero de CO2, CH4, N2O y carbono.

Se partió de la hipótesis de que la eficiencia varía de acuerdo a la fuente fertilizante y que la adición de componentes orgánicos de leonardita mejora la eficiencia de los mismos.

El objetivo general que se propuso en la investigación fue las mejores opciones de aplicación de fertilizantes nitrogenados, que contribuyan al mejoramiento de la eficiencia de estos, para mejorar la rentabilidad del cultivo de arroz, eso implicaba establecer la eficiencia agronómica y de recuperación del nitrógeno.

Entre los objetivos específicos se encuentra determinar la eficiencia agronómica y de recuperación del nitrógeno utilizando varias fuentes fertilizantes solas y

58

Valdiviezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

combinadas con leonardita, evaluar las características agronómicas y rendimiento de los diversos tratamientos estudiados en el cultivo de arroz y determinar la factibilidad económica para el uso de este nuevo componente tecnológico.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo experimental se desarrolló durante la época seca del 2010 en la Junta de Usuarios de América Loma ubicada en el cantón Daule, provincia del Guayas, cuyas coordenadas geográficas son: 01o49´21.6” de latitud sur, 80o03´01.7” de longitud occidental, altura sobre el nivel del mar 21 m, la precipitación de 1100 mm.

Se esudiaron cuatro fuentes de fertilizante nitrogenado y un componente orgánico.En todos los tratamientos, con excepción del testigo, se utilizó una dosis de 160 kgN/ha. La combinación de los fertilizantes urea, sulfato de amonio, nitrato de amonio, solos y combinados con leonardita, mas los tratamientos de liberación controlada (LC) y un testigo de omisión, dieron un total de 9 tratamientos, los mismos que se detallan en el Cuadro 1.

Las variables medidas fueron analizadas con un diseño de bloques completos al azar, con 3 repeticiones, el esquema del análisis de la varianza se lo describe en el Cuadro 2.

La comparación de medias de los tratamientos se la realizó mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan (p = 0,05).

Cuadro 1. Combinación de los tratamientos utilizados en el experimento. Tratamiento Características Dosis fertilizante (kg/ha)

1. Urea (46%N) 3482. Urea + leonardita 348+73. Sulfato de amonio 7624. Sulfato de amonio + leonardita 762 + 155. Nitrato de amonio 4716. Nitrato de amonio + leonardita 471 +9,427. LC1 (38-0-0+13 % S) 4218. LC1 (38-0-00-13) + LC2 (39-0-0-0+11 % S) 210 + 2059. Sin fertilizar (Testigo) 0

Leonardita = comercialmente vendida como humivita.LC = liberación controlada.

59Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz

Cuadro 2. Esquema del Análisis de la varianza (ANDEVA)Fuente de variación Grados de libertadRepeticiones 2Tratamientos 8Error experimental 16Total 26

El experimento tuvo un área total de 247 m2 (19 x 13 m), el área de la parcela fue de 6 m2 (1,5 m de ancho x 4 m de largo), con un total 6 hileras, de las cuales las 4 centrales fueron cosechadas como útiles (4 m2). El distanciamiento entre repeticiones fue de 1 m y el distanciamiento entre parcelas de 0,50 m (Figura 1 a y b).

Figura 1. Delineamiento del experimento (a) En la etapa de llenado de grano y (b) En la maduración del grano.

El manejo del experimento partió desde la limpieza del lote experimental, preparación de suelos mediante un pase de arado, 1 de rastra y fangueo. Se utilizó la variedad de arroz INIAP 15. El semillero se hizo con 200g de semilla/m2. El trasplante se lo efectuó a los 21 días, con una distancia de 25 x 25 cm, las única plaga presente fue el caracol (Pomacea canaliculata), el mismo que fue eliminado mediante controles químicos y manuales.

El control de malezas se lo realizó en forma manual, mediante 3 deshierbas, Los tratamientos con fertilizantes urea, sulfato de amonio y nitrato de amonio, solos o combinados con leonardita en dosis de 1 kg de ésta/ 50 kg de fertilizante (Figura 2a) fueron aplicados en dos fracciones, la primera a los 15 días después del transplante (ddt) y la segunda a los 30 días ddt con las dosis planteadas en los tratamientos. Los fertilizantes de liberación controlada (Figura 2b), fueron aplicados en su totalidad a los 5 ddt. Se utilizó riego con bajas láminas de agua e intermitencia, para evitar que los fertilizantes sean arrastrados a los tratamientos vecinos, la cosecha se hizo en forma manual.

60

Valdiviezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

Se registraron variables agronómicas de ciclo vegetativo (días); altura de planta (cm); número de macollos/m2; número de panículas/m2; longitud de panícula (cm); lectura de clorofila (SPAD); granos/panícula; porcentaje de granos vanos/panícula; peso de 1000 semillas (g); Rendimiento de grano paddy (kg/ha). La eficiencia agronómica y de recuperación se la efectuó de acuerdo a lo citado por Fagueria (1992), las mismas que se detallan a continuación:

Eficiencia Agronómica (EA): es una producción económica (granos, en el caso de cultivos anuales) obtenida por unidad de nutrientes aplicados:

Producción con fertilización (kg) - Producción sin fertilización (kg) EA = --------------------------------------------------------------------------- = kg/kg

Cantidad de nutrientes aplicados (kg)

Eficiencia de Recuperación (ER): Es la cantidad de nutrientes acumulados por unidad de nutrientes aplicados:

Acumulación de nutrientes con - Acumulación de nutrientes sin Fertilización (kg) fertilización (kg)

ER = ------------------------------------------------------------------------- x 100 = %Cantidad de nutrientes aplicados

Para determinar la factibilidad económica en el uso de este nuevo componente técnico se utilizó la metodología de presupuestos parciales descrita por el CIMMYT (1988).

Se realizó siguiendo la metodología de análisis de presupuestos parciales descrita por el CIMMYT (1988).

Figura 2. (a) Fertilizante urea mezclado con leonardita; (b) Fertilizantes de liberación controlada LC1 (38-0-0+13 % S) y LC2 (39-0-0-0+11 % S).

61Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Eficiencia nutrimental

La mayor eficiencia agronómica fue inferior a los 10 kg de arroz/kg de nitrógeno aplicado en los tratamientos donde se utilizó urea, y de 12,8 a 15,8 kg/kg en los tratamientos con sulfato de amonio, nitrato de amonio y liberación controlada (Cuadro 4) concidiendo con los intervalos reportados por Dobermann (2007) que son de 10 a 30 kg de grano/kg de nitrógeno aplicado.

Mientras que en la eficiencia de recuperación, la mayoría de los tratamientos presentaron valores inferiores a 40% coincidiendo con el INIA (2004) quien indica que la planta utiliza el fertilizante nitrogenado está entre 20 y 40% del nitrógeno aplicado, sin embargo cuando se combinó los fertilizantes de liberación controlada LC1 + LC2 (38-0-00-13 %S + 39-0-0-0+11 %S) se alcanzó la mayor eficiencia de recuperación con 62,79% (Cuadro 5) dentro del intervalo de 50 a 70% reportado por Isherwood (1990). El tratamiento 5 (nitrato de amonio) alcanzó la menor eficiencia de recuperación con un valor de 5,16 %.

Existe una tendencia al aumento de la eficiencia de recuperación por la adición de leonardita a los tratamientos fertilizados, especialmente con el fertilizante nitrato de amonio que presentó un 33% más de eficiencia en relación cuando se aplica solo (Cuadro 3).

Características agronómicas

Las variables ciclo vegetativo, altura de planta, número de macollos/planta y número de panículas/planta, los tratamientos con fertilización fueron iguales estadísticamente, difiriendo únicamente del testigo absoluto (Cuadro 4). Los valores de clorofila SPAD tomados al macollamiento estuvieron dentro de un intervalo de 42 a 45 en todos los tratamientos fertilizados, superiores a los encontrados por Quirós y Ramírez (2006). El testigo sin fertilizar presentó un valor de 52 SPAD (Cuadro 5).

El rendimiento de grano de arroz paddy obtenido bajo fertilización osciló dentro del intervalo de 6 255 a 8 009 kg/ha, iguales estadísticamente y diferentes al tratamiento testigo, cuyo rendimiento fue de 4 985 kg/ha (Cuadro 5).

Análisis económico

Una vez calculado el análisis de presupuesto parcial con la metodología CIMMYT (1988) y de acuerdo con el análisis marginal, las tasas de retorno marginales

62

Valdiviezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

más atractivas por su mayor valor fueron las calculadas con el tratamiento 7 con una tasa de retorno marginal (TRM) de 372% y el tratamiento 8 con 250%, los tratamientos 1 y 2 presentaron una tasa de retorno marginal de 107 y 101%, respectivamente (Cuadro 6).

Cuadro 3. Eficiencia agronómica y de recuperación del nitrógeno de cuatro fuentes de fertilizante nitrogenado, solas y combinados con leonardita en el cultivo de arroz Daule, 2010.

Tratamientos Dosis (kg/ha) Eficiencia agronómica (kg/kg)

Eficiencia de recuperación (%)

1. Urea 348 7,94 17,602. Urea + leonardita 348 + 7 9,09 25,31

3. Sulfato de amonio 762 12,8 10,324. Sulfato de amonio + leonardita 762 + 15 14,8 15,705. Nitrato de amonio 471 10,7 5,166. Nitrato de amonio + leonardita 471 + 9.42 10,3 38,197. L.C1 100% 421 18,9 33,618. 8. L.C1 + L.C2 210 + 205 15,8 62,799. Testigo absoluto1/ 0 - -Media general 12,5 26,081/ Utilizada como parcela de omisión.

Cuadro 4. Promedio de 5 características agronómicas, del estudio sobre Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz. Daule, 2010.

Tratamientos Dosis (kg/ha)

Ciclo vegetativo

(Días)

Altura de planta (cm)

Macollos/m2

Panículas/m2

Longitud de panículas

(cm)1. Urea 348 119 ab 79 bc 348 ab 333 ab 25 N.S.

2. Urea + leonardita 348 + 7 120 ab 85 ab 370 ab 347 ab 243. Sulfato de amonio 762 120 ab 82 ab 357 ab 348 ab 244. Sulfato de amonio + leonardita 762 + 15 123 a 85 a 426 a 415 a 25

5. Nitrato de amonio 471 119 ab 83 ab 396 ab 390 ab 246. Nitrato de amonio + leonardita 471 + 9.42 121 ab 81 abc 446 a 410 a 24

7. L.C1 100% 421 121 a 84 ab 458 a 438 a 248. 8. L.C1 + L.C2 210 + 205 123 a 84 ab 446 a 433 a 249. Testigo 0 117 b 76 c 260 b 238 b 23Media general 120 82 390 372 24.04C.V. (%) 1.24 3.83 13.52 14.40 4.401/. Valores(s) señalado(s) con la misma(s) letra(s) no difieren estadísticamente entre sí (Duncan α 0.05).N.S. No significativo.

63Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz

Cuadro 5. Promedio de 5 características agronómicas, del estudio sobre Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz. Daule, 2010.

Tratamientos Dosis (kg/ha)

Lectura de clorofila SPAD

Granos/panícula

% de granos vanos/

panícula

Peso de 1000

semillas (g)

Rendimiento (kg/ha)

1. Urea 348 43 b 119 N.S. 4.9 N.S. 26 N.S. 6255 ab

2. Urea + leonardita 348 + 7 43 b 116 6.7 26 6440 ab3. Sulfato de amonio 762 43 b 123 6.3 26 7037 ab4. Sulfato de amonio + leonardita 762 + 15 44 b 131 8.0 27 7348 a

5. Nitrato de amonio 471 42 b 124 5.3 26 6633 ab6. Nitrato de amonio + leonardita

471 + 9.42 43 b 113 4.9 26 6694 ab

7. LC1 100% 421 45 b 105 4.4 26 8009 a8. 8. LC1 + LC2 210 + 205 45 b 124 5.5 27 7513 a9. Testigo 0 52 a 106 3.7 26 4985 bMedia general 44 119 6.2 26 6805C.V. (%) 6.02 11.87 37.76 3.06 11.291/. Valores(s) señalado(s) con la misma(s) letra(s) no difieren estadísticamente entre sí (Duncan α 0.05).N.S. No significativo.

Cuadro 6. Análisis marginal obtenido del estudio sobre Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz. Daule, 2010.

TratamientoTotal de costo

que varían (USD$/ha)

Total de costo que varían marginales

(USD$/ha)

Beneficio neto

(USD$/ha)

Benéfico neto marginal

(USD$/ha)

Tasa de retorno marginal

(%)9. Testigo 0 1420,44 175 187,32 1071. Urea 175 1607,76 9. Testigo 0 1420,44 206,50 208,55 1012. Urea + leonardita 206,50 1628,99 9. Testigo 0 1420,44 244,00 610,28 2508. LC1 + LC2 244,00 2030,72 9. Testigo 0 1420,44 251,76 936,03 3727. LC1 251,76 2356,47

64

Valdiviezo et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

CONCLUSIONES

La eficiencia agronómica en los tratamientos con urea fueron inferiores a 10 kg de grano/kg de nitrógeno aplicado. En los tratamientos con aplicaciones de sul-fato de amonio, nitrato de amonio y liberación controlada, estuvieron dentro del intervalo de 10,7 a 18,9 kg/kg.

En la eficiencia de recuperación el tratamiento donde se combinaron los dos fer-tilizantes de liberación controlada controlada LC1 (38-0-00-13) + LC2 (39-0-0-0+11 % S) presentó el mayor valor, mientras que el tratamiento con nitrato de amonio presentó el valor más bajo.

La adición de leonardita provoco incrementos en la eficiencia de recuperación con los fertilizantes urea, sulfato de amonio, siendo más significativo su incre-mento con el fertilizante nitrato de amonio.

Las variables ciclo vegetativo, altura de planta, macollos/m2, panículas/m2 y ren-dimiento fueron claros los efectos frente al tratamiento testigo, cuyos valores siempre fueron inferiores a los tratamientos fertilizados.

El rendimiento de grano fue superior en los tratamientos donde se fertilizó, estu-vieron dentro del intervalo de 6000 a 8000 kg/ha, mientras que el testigo estuvo bajo los 5000 kg/ha.

De acuerdo al análisis de presupuesto parcial el tratamiento 7 LC1 100% (38-0-0+13 % S) aplicado con una dosis de 160 kg N/ha presentó la mejor tasa de retorno marginal (TRM), seguida por el tratamiento 8 [LC1 (38-0-00-13) + LC2 (39-0-0-0+11 % S)], el tratamiento 1(urea) y el tratamiento 2 (urea + leonardita).

BIBLIOGRAFÍA

Alcívar, S.; Mestanza, S. 2007. Nutrición mineral del cultivo de arroz, En: Manual del cultivo de arroz Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. E.E. Boliche. Manual No.66. Guayaquil, EC.

CIMMYT. 1988. La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos. Un manual metodológico de evaluación económica (Edición completamente revisada) D.F., México.

Dobermann, A. 2007. Nutrient use efficiency-measurement and management. Proc. of International Fertilizer Industry Association (IFA) Workshop on Fertilizer Best Management Practices. Brussels, Belgium. March 7-9.

65Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 55-65

Eficiencia agronómica y de recuperación de fertilizantes nitrogenados, solos y combinados con leonardita en el cultivo de arroz

Fagueria, N. 1999. Adubacao e calagem. In: A cultura do arroz no Brasil. Regina N. Baeta dos Santos A. Pacheco, E. (eds.) EMBRAPA. Santo Antonio de Goiás, GO. Brasil.

Ferraris G.; Couretot L.; Toribio M. 2010. Pérdidas de nitrógeno por volatilización y su implicancia en el cultivo de maíz: Efectos de fuentes, dosis y usos de inhibidores. [En línea]. Pergamino, Argentina. Recuperado el 8 de octubre de 2012, de: http://www.ipni.net/ppiweb/iaarg.nsf/$webindex/C8F050AB6A89293F032576350069A9A5/$file/19.pdf (Autor de una revista exclusiva de internet).

Mora, G. 2007. Estudio de la eficiencia nutricional y determinación de dosis optimas de N, P, K en arroz (Oryza sativa L.) bajo riego. Tesis de Magister Scientiae. Universidad de Guayaquil, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil Ecuador.

Isherwood, K. 1990. IFA, 5th AFA International Annual Conference, 1999, [En línea] Cairo, Egypt. Recuperado el 6 de diciembre de 2006 de: http://www.fertilizer.org.

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. 2004. El Cultivo del Arroz en Venezuela. Comp. Orlando Páez; Edit. Alfredo Romero. Maracay. 202 p. (Serie Manuales de Cultivo INIA N° 1).

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. 2010. Informes del programa de arroz. INIAP. Estación Experimental del Litoral Sur. Virgen de Fátima, Ecuador.

Quirós H.; Ramírez M. 2006. Evaluación de la fertilización nitrogenada en arroz inundado. Agronomía Mesoamericana CR. 17(2): 179-188.

67

CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS JÓVENES CON VIH/SIDA NO ADHERENTES AL TRATAMIENTO

ANTIRRETROVIRAL REGIÓN COSTA

QUALITY OF LIVING OF YOUNG ADULTS WITH HIV/AIDS NON ADHERENTS THE ANTIRETROVIRAL TREATMENT

COASTAL REGION

Maria D. Enireb García1, Patricia Mite Andrade2, Andrea Aspiazu1, Mariana Gonzales1

1 Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas teléfonos: 2807945-0999768268, E-Mail: [email protected]

2 Departamento de Consejería, Hospital de Infectología, Ministerio de Salud

RESUMEN

La incorrecta adherencia al tratamiento de enfermedades de transmisión sexual es producto de una deficiente calidad de vida que conduce a la muerte prematura; este fenómeno global afecta ética y moralmente al individuo, familia, entorno y al Estado. Ante este escenario se propone “establecer los hábitos saludables que deben mantener los adultos jóvenes con VIH/SIDA no adherentes al Tratamiento Antirretroviral (TARV), dirigido a la prevención de enfermedades oportunista. Si se “diseña un Protocolo Terapéutico con dimensión integral y asertivo, las personas no adherentes al tratamiento antirretroviral se incorporan a los programas de farmacovigilancia. El Proyecto fue multidisciplinario y multifactorial. El Protocolo Terapéutico comprende: a) Cuestionarios y Encuestas (se utilizó fórmula KR-20 para medir consistencia interna), b) Apoyo psicológico, c) Consejería, d) Educación Terapéutica, e) Estrategia telefónica, f) Terapia del Lenguaje. Se trabajó 7 meses con 69 pacientes, de un universo de 232 reportados como no adherentes, de edades comprendidas entre 19 y 41 años y de estrato socio-económico bajo o viviendo en extrema pobreza. El programa de farmacovigilancia del Hospital de Infectología “José Rodríguez M.”, verificó luego de dos meses de la última actividad que el 93,8% retiró la medicación. Palabras Clave: VIH/SIDA. Tratamiento antirretroviral. Protocolo Terapéutico. Locus Control.

Recibido: 12/Julio/2012 Aceptado: 27/Septiembre/2012 Recibido en forma corregida: 10/Octubre/2012Publicado como Articulo Científico en Investigación Tecnología e Innovación 4(4) 67-82-2012

68

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

SUMMARY

The wrong adherence to sexual transmitted diseases treatment is due to a poor quality of life that leads to a premature death. This global phenomenon affects the individual, family, the environment and the State in ethical and moral manners. Therefore, it is recommended to establish the healthy habits that young adults with HIV/AIDS non adherents to the antiretroviral treatment must maintein, in other to prevent added. If we develop a Therapeutic Protocol with integral and assertive dimensions, patients non adherents to the antiretroviral treatment can be incorporated in pharmacologic vigilance programs. The Intervention Project was multidisciplinary and multifactorial. The Therapeutic Protocol: a) Questionnaires an surveys (KR-20 formula was used to measure internal consistency). b) Psychological Support. c) Counseling. d) Therapeutic Education. e) Telephone Strategy. f) Language Therapy. 69 patients were monitored among 232 individuals reported as non adherents, between 19 and 41 years of age, from a low social economical segment or living under extreme poverty. The pharmacological vigilance program from the José Rodríguez M. Infectology Hospital confirmed that 93.8% of the patients adhered to the treatment after the second month of activity.

Key words: HIV/AIDS. Non-adherent to antiretroviral treatment. Protocolo terapéutico. Locus Control

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS (2004) el mayor índice de discapacidad y muerte en todo el mundo se debe a las enfermedades crónicas. Más del 57% de todas las muertes producidas anualmente, aproximadamente 77 millones, son a causa de estos males, afectando un 46% de la carga global de todas las enfermedades. Lo más alarmante es que el 80% afectan a las personas que comprenden el rango de los 30 a los 69 años de edad, especialmente en los países en vías de desarrollo. En el caso del VIH/SIDA, la adherencia requerida se ha correlacionado con la efectividad del tratamiento antirretroviral y han puesto de manifiesto que un porcentaje cercano al 50% de los pacientes- no sigue las indicaciones terapéuticas, datos coincidentes con lo observado en otros tratamientos de larga duración, según la OMS (2004).

En el año 2007, el Ministerio de Trabajo del Ecuador publica que existen alrededor de 40 millones de PVVS (Personas que Viven con VIH/SIDA), de los cuales 36 millones son económicamente activas. Este problema de salud pública, es consecuencia del alto índice de pobreza e injusticia social, que ocasiona

69Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

la aglomeración en los grandes centros urbanos desposeídos de una eficiente infraestructura ambiental, deprivación cultural y más.

La población ecuatoriana de PVVS registrada desde 1984 a 2009 era de 21 810, de ella 14 733 son casos de VIH y 7 037 casos de sida, según MSP (2011). De acuerdo al reporte del MSP/UNISIDA (2009) y Coalición Ecuatoriana de PVVS (2010) entre los años 2008 y 2009 se da un incremento marcado del 40% del total de casos de VIH/SIDA (3 149 y 4 041 respectivamente). Para el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2008) (2011), la proyección real, ascendería a los 40 mil, -población oculta-, debido a que el virus puede tardar años en presentar síntomas de alerta que motiven a la PVVS a practicarse una prueba, más aún, hasta el momento no se conoce con certeza la magnitud del número de PVVS debido a deficientes estudios relacionados con la población más expuesta como es el caso de hombres que tienen sexo con hombres, trabajadoras sexuales y personas privadas de la libertad, además por el débil sistema de salud imperante, existen zonas donde no llegan programas de prevención y detección.

En el país, la epidemia se la considera como “concentrada”, con tendencia al incremento. Datos más recientes revelan que por los años 2008 y 2009, el grupo de personas entre 20 y 44 años continúa siendo el segmento poblacional más afectado, según Gonzenmüller (2010) y para el Estado ha significado un egreso de 58 millones de dólares. El Plan Nacional para el Buen Vivir, es el instrumento base en la gestión gubernamental hasta el año 2013, para dar respuesta al VIH-SIDA. A nivel internacional, los principios rectores de mayor importancia son: los Objetivos de Desarrollo del Milenio – ODM -en cuyo Objetivo 6, se plantea como meta “Haber detenido y comenzado a reducir para el 2015, la propagación del VIH-SIDA”- y la Declaración de UNGASS 2001 en la que se recogen los compromisos a los que adhirió el Estado Ecuatoriano al unirse a la Acción Global para atacar la Crisis mundial generada por la pandemia del VIH/SIDA.

De los casos registrados de VIH/SIDA por el Programa Nacional de Salud, para el 2009 son de 1 295 (SIDA) y 4 041 (VIH). La provincia del Guayas (3,6 millones hab.) continúa siendo la más vulnerable,(2 329 casos notificados) con el 58%, MSP (2011). En el 2010 se atendió a 2 367 PVVS en el Hospital de Infectología (H.I.); de los cuales se notificó 239 casos de PVVS no adherentes residentes en seis cantones , motivo suficiente para resolver este problema que acarrea infección grave añadida o mortalidad prematura .

El H.I. “José D. Rodríguez M.”, es el núcleo del ejercicio de las actividades terapéuticas, ubicado en la ciudad de Guayaquil (2,6 millones de hab.); el nosocomio atendió hasta mediados del presente año (2012) a las PVVS, de toda la Región Costa. La concentración de atención del VIH/SIDA y otras

70

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

patologías, generó el colapso en el servicio hospitalario; además la carencia de programas para enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA, fuera de la urbe y no disponer de suficiente personal y recursos económicos para el traslado a las regiones courbanas, donde habitan las PVVS, instó a las autoridades del H.I, aceptar la propuesta de la Universidad de Guayaquil, respecto a la puesta en marcha del Proyecto.

Esta constelación de factores justificó la necesidad de “Establecer los hábitos saludables que deben mantener los adultos jóvenes con VIH/SIDA no adherentes al Tratamiento Antirretroviral (TARV), dirigido a la prevención de enfermedades oportunistas”, a través de metas como: Establecer y aplicar modelos de adherencia al TARV; diseñar un Protocolo de Adherencia al TARV, que tenga impacto en la muestra seleccionada; verificar la funcionalidad del Protocolo y difundirlo entre usuarios e interesados.

Propósitos que responden al objeto de estudio: las PVVS, no adherentes al TARV, más aún, si el grupo etario 19 a 41 años se encuentra en la etapa más productiva del desarrollo humano -la adultez temprana-, estado que incrementa los niveles de pobreza y revierte las posibilidades para alcanzar transformaciones sociales, situación que se torna cruel y dolorosa cuando el infectado contrae infecciones añadidas o acaba con muerte prematura. Otro aspecto considerado es la forma de transmisión: las relaciones sexuales penetrativas, que ocurren en el 96,9%, de infectados, MSP/ONUSIDA (2008), hecho que la convierte en la epidemia de la sexualidad. La muestra del Proyecto registró una frecuencia del 100%. infectados por esta causa.

MATERIALES Y MÉTODOS

El Proyecto acoge el modelo SALUTOGÉNICO propuesto por el Programa de Asistencia Médica Internacional América Latina, (2006). La aplicación del proceso - atención, se apunta en los postulados de la Psicología de la Salud y en principios ético-humanista y solidarios, que contemplan a la salud no como una mercancía, sino como un derecho humano inalienable y sobre todo, dimensiona su praxis en la consigna: Dignatatis humanae, el ser humano merece ante todo y por encima de todo “amor y respeto”; con este marco se elabora el Protocolo terapéutico para PVVS no adherentes al TAV, que responde a la necesidad de dar respuesta al problema de la no adherencia y mejorar los hábitos de vida de las PVVS, sobre todo cuando existe un escenario catastrófico como el observado desde el inicio de la investigación: del grupo etario seleccionado -60 pacientes-, 5 habían fallecido, y en el transcurso de la investigación murieron 6 infectados más; realidad suficiente para intervenir en los problemas que aquejan a nuestros

71Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

conciudadanos, a través de la propuesta: Si se diseña un protocolo terapéutico con dimensión integral y asertiva las PVVS, no adherentes al TARV logran incorporarse al programa de farmacovigilancia, intención que conduce a “ Presentar estrategias de promoción de la salud que incentive en las PVVS, la necesidad de un locus control capaz de preservar su vida y la de los demás, a través de implementar estrategias contundentes, asertivas y permanentes que contribuyan a disminuir la baja adherencia y conduzcan a las PVVS a la necesidad de incorporarse a los programas de farmacovigilancia y, por último, verificar el Protocolo y difundirlo como método confiable para motivar a personas con enfermedades crónicas que incurren en abandonar tratamientos, se adhieran a los programas terapéuticos para mejorar su calidad de vida”.

Factibilidad de Aplicación del Protocolo

Es factible si los profesionales aplican el modelo Salutogénico; se proporcione recursos económicos suficientes; espacios adecuados para realizar las actividades en el lugar donde residen los pacientes para no alejarlos de su entorno; de esta manera se contribuye en superar el estigma, exclusión y discrimen. Se debe gestionar y promocionar alianzas con grupos interdisciplinarios con ONGs , CEPVVS, y otros, ubicados en cada localidad.

Herramientas y Desempeños Terapéuticos

Se aplicó: 1) La Historia Clínica Orientada en Problemas. 2) Test Proyectivo de Louis Corman. Casa, Árbol. Persona. 3) Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender . 4) Test de Alexander Luria y junto al diagnóstico y apoyo psicológico para el paciente y su familia, se añade el tratamiento en Terapia del Lenguaje (Anexo1). No se incluye diagnóstico médico secundario a su condición inmunodeficiente - infecciones añadidas-, ni el escenario cognitivo, -analfabetismo funcional- que como consecuencia de la deprivación cultural y/o secuelas de enfermedades oportunistas, aqueja a un 85% de la muestra investigada. La Educación Terapéutica se estructura en base a los señalamientos otorgados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)2007 y la Red de Prevención en Respuesta al VIH-SIDA, regentado por la Municipalidad de Guayaquil.

Formas de Seguimiento: Actividades

Primer trimestre. Estudiada la Historia Clínica, se selecciona 60 PVVS, de los cantones Daule, Milagro, Santa Elena, La Libertad y Salinas , de los cuales 5 habían fallecido, 22 no se encontró y 14 desistieron; 19 continuaron el Protocolo, después se sumó 50 pacientes. Luego de la entrevista inicial y firmada la Hoja

72

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

PROTOCOLO TERAPÉUTICO PARAPVVS NO ADHERENTES AL TRATAMIENTO

ANTIRRETROVIRAL

ÁREAS

FARMACIA PSICOLOGÍA CONSEJERÍA EDUCACIÓNTERAPÉUTICA

Informaciónestadística

HERRAMIENTAS• Entrevistas• HCOP• Terapia individual, pareja y/o familiar• Test: HTP , Bender y otros• Encuestas • Estrategias de Apoyo telefónico e incidentales

• Consejería pre y post prueba• Apoyo emocional a pareja, familia • Coordinación interdisciplinaria interinstitucional. • Información actualizada• Referencia a red de profesionales de acuerdo a situación

• Talleres de sensibilización e inclusión.• Folletos sobre VIH/SIDA• Cuestionarios

Especialistas de la Salud: Epidemiólogo, Neurólogo, Psiquiatra. Terapistas del Lenguaje y otros

PACIENTES EN SEGUIMIENTO

de Consentimiento, se aplicó la encuesta Cognitiva-Ecológica, Morán (1993), para valorar la calidad de vida relacionada al ambiente socio-cultural y laboral (Anexo 1). Concomitantemente, se realizó Consejería, Terapia Psicológica y del Lenguaje, Estrategia Telefónica e Incidentales (transporte, vituallas y otros), durante 6 meses.

Segundo Trimestre. El Taller de Sensibilización e Inclusión fue elaborado para sintetizar la Educación Terapéutica requerida en casos de no adherencia y para evaluar, mediante un cuestionario, los conocimientos sobre VIH/SIDA. Un grupo de 45 estudiantes de la ciudad de Milagro, sirvió de control para corroborar que la charla y encuesta estaban elaboradas en términos de fácil comprensión. Posteriormente se impartieron los talleres a 27 PVVS (Grupo A) y a 34 personas relacionadas con PVVS (Grupo B). A los Talleres asistieron un total de 106 personas.

73Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

RESULTADOS

Los datos analizados y los resultados del estudio son obtenidos de 48 PVVS no ATARV (Cuadro 1) domiciliados en los cantones Milagro (36%), Guayaquil (21%), Durán (8%) y Daule (8%), provincia del Guayas; el restante 27% se distribuyó entre los cantones Santa Elena, La Libertad y Salinas de la provincia de Santa Elena.

Cuadro 1. Descripción general de la muestra, 48 pacientes no ATARV.

Edad (frecuencia)

x= 19 4,2%20<x<30 60,4%30<x40 33,3x>40 2,1

SexoHombres 70,8%Mujeres 29,2%

Escolaridad Ciclo básico* 85,4%Bachillerato 8,3%Superior** 6,3%

Ambiente culturalNocivo 41,7%Poco saludable 52,1%

Saludable 6,2%

ReligiónEvangélica 64,6%Católica 31,2%Ateo 4,2%

* El 60% cursaron estudios de primaria y el 25,4% llegaron hasta el décimo año básico** Sólo uno egresó de estudios universitarios.

Cuestionario Conocimientos sobre VIH/SIDA

Destinado al grupo de PVVS no adherentes, allegados y personas que asistieron a Talleres de Sensibilización e Inclusión. Se aplicó a 61 personas el cuestionario de Evaluación sobre Conocimientos de VIH/SIDA. A las nueve preguntas tabuladas (Cuadro 2) se midió la fiabilidad y consistencia interna mediante la fórmula 20 de Kuder Richardson (KR-20), calculado por su equivalente el coeficiente alfa de Cronbach con el programa para estadística SPSS 20. La confiabilidad del cuestionario fue 0.7 (Cuadro 3 y 4), considerado como un valor de fiabilidad aceptable para interpretar los conocimientos de los grupos evaluados.

Se describen dos grupos: Grupo A, 27 pacientes no adherentes y Grupo B, conformado por familiares y demás asistentes a talleres.

74

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Cuadro 2. Cuestionario de Conocimientos sobre VIH/SIDA

Preguntas Grupo A Grupo BAcertado No acertado Acertado No acertado

1. El VIH es una enfermedad 56% 44% 65% 35%2. El SIDA es causado por un virus 70% 30% 68% 32%3. El VIH afecta al sistema inmune bajando las defensas del organismo 78% 22% 62% 38% 4. Puede infectarse si mantiene relaciones sexuales con una persona infectada sin usar preservativo adecuadamente

93% 7% 79% 21%

5. Si comparte jeringuillas tiene riesgo de infección 85% 15% 91% 9%

6. Se puede infectar por transfusión con sangre infectada con el virus 96% 4% 94% 6%

7. Anticonceptivos orales protegen de virus VIH 89% 11% 88% 12%

8. Tratamientos actuales mejoran calidad de vida de PVVS 96% 4% 82% 18%9. No existe cura para el SIDA 70% 30% 65% 35%

Cuadro 3. Resumen delprocesamiento de los casos Cuadro 4. Estadísticos de fiabilidad

N %

CasosVálidos 61 100,0Excluidos a 0 ,0Total 61 100,0

Alfa deCronbach

Alfa de Cronbachbasada en loselementos tipificados

N deelementos

,741 ,757 9

a. Eliminación por lista basada entodas las variables del procedimiento.

El test Mann Whitney aplicado para evaluar homogeneidad entre los aciertos de los grupos tratados, refleja que el promedio de los grupos A (81± 13,9) y B (77± 12,4) no presentaron diferencias estadísticas (p>0.05). A pesar de la amplia desviación estándar, la tendencia de homogeneidad se mantiene al dividir el cuestionario en tres segmentos: Preguntas generales sobre el VIH/SIDA (1-3), preguntas relacionadas a las formas de infección (4-7) y preguntas sobre importancia del tratamiento antirretroviral en la calidad de vida del PVVS (8-9). Esta homogeneidad entre los grupos tratados puede ser explicada por la similitud de contenido y calidad de psicoterapia, consejería y educación terapéutica impartida, además por la forma de captación de los asistentes (Cuadros 5 y 6). Se destaca el porcentaje promedio de aciertos en el segundo segmento de preguntas aplicado a los PVVS (90,8 ± 4,78), con este resultado se considera “muy bueno” el conocimiento de este grupo sobre las formas de adquirir VIH/SIDA.

75Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

Cuadro 5. Test Statisticsa

AciertosMann-Whitney U 418,000Wilcoxon W 1013,000Z -,618Asymp. Sig. (2-tailed) ,537

a. Grouping Variable: Grupo

Cuadro 6. Test Statisticsa

Segmento1 Segmento2 Segmento3Mann-Whitney U 444,000 417,500 397,000Wilcoxon W 1039,000 1012,500 992,000Z -,229 -,765 -1,063Asymp. Sig. (2-tailed) ,819 ,444 ,288

El grupo control de 45 estudiantes de segundo año de bachillerato obtuvo 92% de acierto en el Cuestionario de Conocimientos sobre VIH/SIDA; este resultado permitió asegurar que las preguntas eran adecuadas para personas con nivel de educación secundaria. El índice KR-20 no se calculó en este grupo debido a que 5 preguntas (2-4-5-6 y 9) fueron totalmente acertadas.

Validación de la Propuesta

Según reporte de la Dra. Carol Lomas, Jefa de Farmacia del H.I, responsable del Programa de Farmacovigilancia, verificó el locus control luego de dos meses de la última actividad del Proyecto, se atendió a un total de 69 pacientes y que el 93,8% retiró la medicación. De este total se seleccionó bajo muestreo no aleatorio y por conveniencia, a 48 PVVS no adherentes, que cumplían criterios de inclusión determinados: Edad comprendida entre los 19 a 41 años, ser no ATARV, estar en control médico en la entidad asociada y comprender y responder al Protocolo. Los 21 pacientes restantes, 3 fallecieron y los demás sólo recibió consejería. (Cuadro 1).

DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Instrumentos aplicados determinan que la pobreza económica y desamor se encuentran ligados al incremento del VIH/SIDA, y la no ATARV. Bajo esta constelación, es posible que algunos sujetos descarguen en otros todo lo que sucede o sucedió en sus vidas; sientan que están en capacidad de controlar a los demás, ocurriendo, por ejemplo, la trasmisión del VIH de manera premeditada, llegando al punto de infectar a las personas que “más aman”: sus parejas. Puede

76

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

ocurrir también, como respuesta a su baja autoestima, sentir no ser valorados y buscan consciente o inconscientemente ser castigados o castigar; destruir o ser destruidos sin sentir en ocasiones ni la más mínima noción o remordimiento de lo ocurrido; se puede entender el incremento de la infección entre parejas estables e incremento de mujeres infectadas en los últimos años, debido a que la mayor parte de mujeres en el mundo se infecta debido al componente de alto riesgo de su pareja, sobre la cual tiene poco o ningún control .

Estudios realizados a través entrevistas y/o cuestionarios, muestran un panorama ampliado los diversos factores que condicionan la adherencia, En el trabajo de Arrivillaga (2006) y Colautti (2011); se encontró la íntima relación entre nivel socio-económico y cultural y adherencia. Así, a mayor estatus social y cultural las PVVS, enfrentan menos barreras para la adherencia, en comparación con PVVS de posición social baja que alcanzan un alto nivel de barreras. En nuestro Proyecto se observó otro determinante, los ambientes nocivos. Por ejemplo, en el grupo domiciliado en el cantón Daule, sólo 4 de 20 PVVS colaboraron con el Proyecto. Factores como formas de infección, creencias erróneas y medidas de prevención, realizados por Segura y Berbersí (2010), a pesar de la diferencia numérica y características de grupos investigados, las frecuencias son semejantes a los resultados obtenidos de nuestra muestra seleccionada demostrada con el índice de consistencia interna alfa de Cronbach (0.75 y 0.70 respectivamente).Esta investigación tampoco se aparta de los resultados de instituciones nacionales e internacionales: Ministerio de Salud Pública,(MSP), Centro de Estudios y Desarrollo (CEPAR) y Comité Ecuatoriano de PVVS . Ejemplo, son los resultados siguientes: La frecuencia de la relación por sexo, en el país existe dos hombres por cada mujer infectada. Sobre el uso del condón, estudios publicados por CEPAR, hacen referencia a la práctica de mujeres sobre este medio de prevención, con resultados pobres; en nuestra investigación también se observa esta mala práctica,(60% no usa /usa ocasionalmente) y es tan mala porque todas las PVVS, SIEMPRE DEBEN USAR CONDÓN, así como causal de incremento, la pobreza extrema.

Nuestra aportación estriba en la adecuada motivación realizada con el propósito de incorporar a las PVVS, a las actividades e integrarlos a su tratamiento. La incorrecta adherencia debe ser estudiada en su conjunto, más aún si es producto de una estructura social injusta e inequitativa, la cual amerita ser transformada, porque mientras esta estructura exista en el mundo contemporáneo, el “VIH crecerá como un incendio”. Sobre la necesidad de trasformar el modelo económico de desarrollo, el escritor uruguayo Eduardo Galeano, (2009) reflexiona: “Existe crisis universal, crisis de un sistema que está pidiendo a gritos ser cambiado y que en su lugar ocupe otro que no esté organizado en contra de la gente” . Solamente allí podemos lograr el futuro que queremos.

77Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

CONCLUSIONES

El Modelo de Atención y diseño del Protocolo para PVVS no Adherentes al TARV, culminó con un grado de eficiencia que bien podría llamarse exitoso, sin embargo queda demasiado por hacer.

Con este Proyecto la Universidad de Guayaquil, cumple con uno de sus objetivos: vincularse con comunidades que se desenvuelven en ambientes y estilos de vida poco saludables o nocivos con determinantes de salud, resquebrajados, incrementados por la escasa educación, carencia de trabajo y otras barreas que inducen a la no adherencia .

El impacto obtenido en la muestra seleccionada (93,8 se incorporó al TARV) afirma que el Protocolo tiene validez; sería conveniente realizar réplicas de las actividades del Proyecto en tiempo más extenso para consolidar la validez y confianza del Protocolo.

Es muy conveniente observar el locus control de las PVVS, en relación a la adherencia inadecuada y cultura de prevención ya que muchos pacientes son reincidentes en continuar con la mala adherencia y caen en fase SIDA.

No se puede afirmar que el factor cultural y económico sea determinante para que PVVS, justifiquen no usar condón, abstenerse y alcanzar la fidelidad como medidas de prevención. Es necesario continuar la observación del comportamiento sexual relacionado a medidas de protección y prevención, así como establecer estrategias para asegurar el cumplimiento de su nuevo estilo de vida.

La muestra exigua de la investigación refleja el grado de consistencia afectiva de la familia de la región, su estructura familiar y comunicación, concluye que los conciencia del valor de sus vidas y la de los demás.

BIBLIOGRAFÍA

Arrivillaga Q, M., (2006). Dimensión de la Adherencia Terapéutica en Mujeres Colombianas con VIH. Una perspectiva Social. Pontificia Universidad Javeriana Cali-Colombia.

Centro de Estudios y Desarrollo Social (CEPAR). Situación de la salud de los pueblos indígenas del Ecuador. Encuesta demográfica y de salud materna e infantil. ENDEMAIN abril 2006.MSP.Cap.16 ITS y VIH-SIDA. Disponible en

78

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

http://www.cepar.org.ec/endemain_04/nuevo05/pdf/texto/16_vihsida.pdf Coalición Ecuatoriana de PVVS (2010). Estadística sobre VIH/SIDA. Disponible

en: www.coalicionecuatoriana.org/cepvvs.php?c=1289Colautti, M: 2011. Las personas que viven con VIH-SIDA y su vínculo con los

antirretrovirales provistos en el Programa Nacional de Argentina. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/csc/v17n5/a14v17n5.pdf

Gonzenmüller, E: (2010). Evaluación de Procesos del Proyecto Fondo Global VIH-SIDA Ecuador: Resultados del Programa Nacional VIH-SIDA en el periodo 2005-2010.Disponible : http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/996/1/99483.pdf

MSP/ONUSIDA Plan Estratégico Multisectorial de la Respuesta Nacional al VIH/SIDA.2007-2015.MSP del Ecuador. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---ilo_aids/documents/legaldocument/wcms_132624.pdf

Ministerio Salud Pública del Ecuador.2008. Informe Nacional sobre los Progresos realizados en la Aplicación del UNGASS Ecuador. Periodo 1/2008-12/2009. http://www.unaids.org/en/dataanalysis/knowyourresponse/countryprogressreports/2010countries/ecuador_2010_country_progress_report_es.pdf. Pgs. 12, 16, 73

Ministerio de Trabajo y Empleo. CARE. PNUD, (2007). Guía metodológica para responder al VIH/SIDA en el lugar de trabajo.

MSP del Ecuador. Guía Nacional de Consejería en VIH. (2011) 17, 20, 23, 94.Organización Mundial de la Salud. 2004. Adherencia a los Tratamientos a largo

plazo. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/ad/dpc/nc/adherencia-largo-plazo.pdf

PNUD;MSPet al; (2007) Maletín de Guía metodológica para responder al VIH/SIDA. (2007)

Segura, C., A; Berbesí, F., D., et al; (2010). Construcción Preliminar de un cuestionario sobre conocimientos en VIH/SIDA en excombatientes de Colombia. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública. 2011; 28 (3): 503-7. Disponible en: www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342011000300015

79Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

Bas

e de

dat

os: D

escr

ipci

ón p

anor

ámic

a de

la m

uest

ra a

naliz

ada

IdA

dher

enci

aE

dad

Lug

arE

duca

ción

Am

bien

te C

ultu

ral

Dia

gnós

tico

psic

ológ

ico

Rel

igió

nTe

rapi

a1

Si22

Dau

leC

iclo

bás

ico*

Noc

ivo

Dis

func

ión

soci

alEv

angé

lica

Indi

vidu

al2

Si20

Dau

leC

iclo

bás

ico*

Noc

ivo

Dis

func

ión

soci

al.

Evan

gélic

aIn

divi

dual

3Si

19D

aule

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

epre

sión

seve

ra.

Evan

gélic

aTe

rapi

a fa

mili

ar4

Si40

Dau

leC

iclo

bás

ico*

Noc

ivo

Dep

resi

ón,

alco

hólic

oEv

angé

lica

-5

Si29

Dur

ánC

iclo

bás

ico*

Noc

ivo

Dis

func

ión

soci

al (d

elin

cuen

te)

Evan

gélic

a-

6Si

31D

urán

Uni

vers

itario

*N

ociv

ofa

lleci

óEv

angé

lica

-7

Si26

Dur

ánC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eD

epre

sión

Evan

gélic

a-

8Si

27D

urán

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

isfu

nció

n so

cial

Evan

gélic

aIn

divi

dual

y fa

mili

ar9

Si34

Gua

yaqu

ilC

iclo

bás

ico

Noc

ivo

disf

unci

ón so

cial

(alc

ohól

ico)

Evan

gélic

aIn

divi

dual

10Si

39G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Dep

resi

ón, e

x-al

cohó

lico,

pro

blem

as

de e

stab

ilida

d se

xual

Evan

gélic

aIn

divi

dual

11Si

30G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

isfu

nció

n so

cial

: agr

esiv

o,

alco

hólic

oEv

angé

lica

Indi

vidu

al

12Si

30G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

epre

sión

Evan

gélic

a-

13Si

35G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

o*Po

co sa

luda

ble

Dis

func

ión

soci

al (t

raba

jado

ra se

xual

)Ev

angé

lica

Indi

vidu

al y

fam

iliar

14Si

20G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oEs

tado

obs

esiv

o co

mpu

lsiv

oEv

angé

lica

-15

Si27

Gua

yaqu

ilC

iclo

bás

ico

Noc

ivo

Dep

resi

ón, p

robl

emas

fam

iliar

esC

atól

ica

Indi

vidu

al y

fam

iliar

16Si

21G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Dep

resi

ón, d

ificu

ltad

de c

onta

cto

soci

a, n

eces

idad

de

ayud

a, b

isex

ual.

Evan

gélic

aIn

divi

dual

17N

o33

Gua

yaqu

ilB

achi

ller

Poco

salu

dabl

eSe

ntim

ient

os n

egat

ivos

(dep

resi

ón)

Evan

gélic

aIn

divi

dual

18Si

41G

uaya

quil

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oA

lcoh

ólic

o, d

roga

dict

o,

prob

lem

as d

e ad

apta

ción

soci

al

(mej

oró)

Evan

gélic

aIn

divi

dual

19N

o22

Mila

gro

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

epre

sión

, baj

a au

toes

tima

Evan

gélic

aIn

divi

dual

Ane

xo 1

80

Enireb et al.

Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

20Si

22M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Noc

ivo

Prob

lem

as n

euro

lógi

cos,

hem

iple

jía, a

fasi

aC

atól

ica

Indi

vidu

al,

fam

iliar

, ter

apia

de

l len

guaj

e21

Si36

Mila

gro

Bac

hille

rPo

co sa

luda

ble

Baj

a au

toes

tima.

Dep

resi

ónC

atól

ica

Indi

vidu

al, f

amili

ar22

Si28

Mila

gro

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Cris

is d

e pá

nico

Evan

gélic

a-

23Si

39M

ilagr

oSu

perio

r in

com

plet

aPo

co sa

luda

ble

Dis

func

ión

soci

al

Evan

gélic

a-

24Si

22M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eD

isfu

nció

n so

cial

Te

stig

o de

Je

hová

-

25Si

38M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eD

isfu

nció

n so

cial

Ev

angé

lica

-

26Si

25M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eD

isfu

nció

n so

cial

( in

tent

o de

su

icid

io, m

anip

ulad

or)

Evan

gélic

aIn

divi

dual

27Si

19M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eSe

ntim

ient

o ne

gativ

os( p

ánic

o,

dific

ulta

des e

n la

com

unic

ació

n so

cial

)Ev

angé

lica

Indi

vidu

al

28Si

33M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Salu

dabl

eD

isfu

nció

n so

cial

, dis

func

ión

sexu

al,

alte

raci

ón n

euro

lógi

caEv

angé

lica

-

29Si

30M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

e D

isfu

nció

n se

xual

, sen

timie

ntos

ne

gativ

os (d

epre

sión

)Ev

angé

lica

-

30Si

20M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Noc

ivo

Dis

func

ión

soci

al (i

deas

suic

idas

y

hom

icid

as)

Evan

gélic

aIn

divi

dual

(a

tenc

ión

psiq

uiát

rica)

31Si

36M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

e-

Cat

ólic

a-

32Si

26M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eSe

ntim

ient

os n

egat

ivos

(d

epre

sión

)Ev

angé

lica

-

33Si

40M

ilagr

oSu

perio

r (e

gres

ado)

Poco

salu

dabl

eD

isfu

nció

n so

cial

A

teo

Indi

vidu

al, f

amili

ar

34N

o37

Mila

gro

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

o-

Cat

ólic

a-

81Investigación Tecnología e Investigación. 2012. 4(4): 67-82

Calidad de vida de adultos jóvenes con vih/sida no adherentes al tratamiento antirretroviral región costa

35Si

29M

ilagr

oC

iclo

bás

ico

Poco

salu

dabl

eSe

ntim

ient

os n

egat

ivos

, (d

epre

sión

) pro

blem

as

neur

ológ

icos

Ate

oTe

rapi

a de

l le

ngua

je

36Si

29St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oSa

luda

ble

Dep

resi

ón, i

nseg

urid

ad, d

ificu

ltad

con

el c

onta

cto

con

los d

emás

Evan

gélic

aIn

divi

dual

37Si

29St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Prob

lem

as n

euro

lógi

cos,

hem

iple

jía, a

fasi

aC

atól

ica

-

38Si

28St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Dep

resi

ónC

atól

ica

Indi

vidu

al y

de

pare

ja

39Si

30St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Dis

func

ión

soci

alC

atól

ica

Indi

vidu

al y

de

pare

ja

40Si

33St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Sent

imie

ntos

neg

ativ

os

(dep

resi

ón)

Evan

gélic

aIn

divi

dual

y

fam

iliar

41Si

21St

a. E

lena

Bac

hille

rSa

luda

ble

Inse

gurid

ad, d

epre

sión

, pro

blem

as

de id

entid

ad se

xual

Evan

gélic

a-

42Si

29St

a. E

lena

Bac

hille

rPo

co sa

luda

ble

Sent

imie

ntos

pos

itivo

sC

atól

ica

Indi

vidu

al y

fa

mili

ar

43Si

29St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Dep

resi

ón. h

emip

lejía

, in

segu

ridad

mio

pía

, inf

ecci

ón

dent

alC

atól

ica

Indi

vidu

al,

fam

iliar

, ter

apia

de

l len

guaj

e

44Si

33St

a. E

lena

Supe

rior

Poco

salu

dabl

eD

epre

sión

seve

ra y

pro

blem

as d

e co

mun

icac

ión

fam

iliar

.C

atól

ica

Indi

vidu

al y

fa

mili

ar

45Si

23St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

epre

sión

Cat

ólic

aIn

divi

dual

y d

e pa

reja

46Si

23St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oN

ociv

oD

epre

sión

Cat

ólic

aIn

divi

dual

y d

e pa

reja

47Si

29St

a. E

lena

Cic

lo b

ásic

oPo

co sa

luda

ble

Dep

resi

ónC

atól

ica

Pare

ja48

Si38

Sta.

Ele

naC

iclo

bás

ico

Noc

ivo

Dep

resi

ónC

atól

ica

Indi

vidu

al

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES (2012)

En la revista INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos de la Universidad de Guayaquil, se publicarán, previo arbitraje y edición, artículos en los que se presenten resultados de investigación originales que no hayan sido publicados, ni estén en vías de hacerlo en otra revista nacional e internacional.

También se receptarán los Informes científicos de proyectos y notas científicas, para lo cual deben ser remitidos al Comité Editor de la Revista, cuyo presidente es el Vicerrector Académico.

Proceso de revisión

Todos los artículos son revisados por los editores, el consejo editorial o revisores calificados. Los manuscritos pueden ser rechazados si no alcanzan una calidad científica suficiente y si no se ajustan a la normativa correspondiente.Cuando un artículo se devuelve al autor principal para que se realicen modificaciones oportunas, debe ser devuelto al editor en 20 días a los sumo. En caso contrario se considerará que no se desea que continúe con el proceso de publicación. El manuscrito revisado (donde los cambios estarán claramente señalados) debe ir acompañado por una carta en la que responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores.

Aspectos generales

Los artículos tendrán una extensión máxima de 12 páginas incluyendo cuadros y figuras, sin contar la página de presentación. Su contenido debe referirse a información de un estudio concluido y escribirse con tamaño de letra 12 tipo Times, a doble espacio en texto, cuadros, figuras y bibliografía, con margen superior de 3,0 cm y de 2,0 cm el resto, impreso en papel blanco, tamaño estándar con justificación al margen izquierdo. Cada página será numerada en el margen inferior en posición centrada y terminar con palabras completas.

A la revista se enviará, junto con una carta de presentación, donde indique domicilio, correo electrónico, teléfono y fax del autor responsable, el artículo impreso, acompañado de la versión digital en CD. El formato es RTF de Word y las figuras deben ser grabadas en formato GIF. El CD debe rotularse con el nombre del trabajo y del autor (es).

Página de presentaciónTítulo

La primera página (no numerada), debe contener únicamente los títulos en español e inglés. El título en español, letra Times, tamaño 16 y 14 para el título en inglés, ambos en mayúsculas acentuadas, negritas y centradas, así como los nombres de los autores, alineación centrada, letra 12, con el siguiente orden: nombre(s), apellido paterno y materno y las respectivas direcciones en las que se anotará la institución, la dependencia y la dirección postal. El teléfono y correo electrónico son únicamente para el autor de correspondencia.

El título debe ser breve, la extensión aproximada es de 10 a 15 palabras. No lleva punto final. Los nombres científicos como parte del título, se recomiendan solamente, para especies poco comunes y, en este caso, se escriben en letras cursivas, con mayúsculas sólo en la primera letra del género y en la del apellido (s) del lo (s) clasificador (es); este último no se escribe en cursivas.

Cuerpo del Informe

En el texto o cuerpo del informe los nombres de los capítulos deben también centrarse, escribirse en negritas con mayúsculas acentuadas y sin punto final, e irán en el orden siguiente: RESUMEN, SUMMARY, INTRODUCCIÓN, MÉTODOS, RESULTADOS, DISCUSIÓN, CONCLUSIONES, AGRADECIMIENTOS y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Resumen – Summary

En la segunda página aparecerá el resumen, deberá ser en español e inglés y no debe exceder las 200 palabras. Incluye una descripción del problema, el objetivo general, la hipótesis y alcance, se describen los métodos empleados, los resultados y conclusiones principales. Debe tener 4 palabras claves, en español e inglés (Keywords), en orden alfabético que pueden o no estar contenidas en el título. Debe redactarse en tercera persona, tiempo pasado, excepto la frase concluyente; excluir abreviaturas y referencias bibliográficas.

Introducción

En este acápite se debe identificar nítidamente el problema y encuadrarlo en el momento actual, exponer brevemente los trabajos más relevantes, y destacar las contribuciones de otros autores al tema objeto de estudio, justificar las razones por las que se realiza la investigación y formular las hipótesis y los objetivos pertinentes.

Métodos

Una secuencia recomendable para escribir este apartado será: definir la población y el grupo de estudio, el diseño seleccionado, la selección y asignación de sujetos a grupos de estudio, la intervención o tratamiento, los métodos de análisis y los de tratamiento de la información (análisis estadístico). Su contenido debe permitir a cualquier profesional especializado en el tema replicar la investigación. Las técnicas nuevas deben detallarse con la precisión necesaria para una completa comprensión.

Resultados

En este acápite debe presentarse sólo la información pertinente a los objetivos del estudio, los hallazgos deben seguir una secuencia lógica, y mencionar los relevantes, incluso aquéllos contrarios a la hipótesis, se debe informar con suficiente detalle que permita justificar las conclusiones. Se pueden presentar cuadros y figuras para contribuir a la nitidez de la explicación.

Discusión

La discusión es un acápite fundamental en la redacción del artículo científico. Es el momento en que se examinan e interpretan los resultados obtenidos en la investigación con el marco conceptual de referencia, donde se discuten la coherencia y las contradicciones fundamentales de los datos obtenidos, donde se evalúan y califican las implicaciones de los resultados con respecto a las hipótesis originales. En este punto el lector tiene derecho a exigir explicaciones claras y directas acerca de si el estudio ofreció respuesta al problema planteado en la introducción, a conocer cuál fue la contribución real, a saber a qué conclusiones se arribó y a las implicaciones teórico-prácticas que se pueden inferir del estudio.

Conclusiones

En el texto se deben citar todas las tablas, figuras y referencias bibliográficas. Se debe utilizar el tiempo pasado y cuidar de no repetir lo descrito en métodos. Las conclusiones pueden destacarse en una sección aparte o incluirse en la discusión.

Agradecimientos

En este acápite el autor reconoce la cooperación de personas e instituciones que ayudaron al autor en sus investigaciones, a los que revisaron el manuscrito del artículo y a los que contribuyeron en la redacción del mismo.

Apéndice

Algunos artículos requieren la inclusión de apéndices para completar e ilustrar el desarrollo del tema. Como tal pueden ser incluidas cuando sea imprescindible, la información que por su extensión o configuración no encuadre bien dentro del cuerpo del artículo y sea necesaria para su adecuada comprensión.

Referencias Bibliográficas

Se deben incluir publicaciones pertinentes al tema de trabajo y recientes (10 años atrás), salvo los clásicos. Todas se insertarán en el texto, nunca a pie de página, irán en minúsculas (salvo la primera) y en orden alfabético. Debe evitarse la utilización de fuentes secundarias. Se pueden incluir los trabajos aceptados pero que aún no han sido publicados y se añade la denominación “en prensa”, entre paréntesis. Las referencias deben ser revisadas por los autores consultando los documentos originales. Usar las normas de publicación de trabajos de la Asociación Psicológica Americana (APA).

Se recuerdan las principales:a. LibrosAutor/editor (apellido, sólo la primera letra en mayúscula), coma, inicial de nombre, punto; en caso de varios autores, se separan con coma y antes del último con una “y”, año de publicación (entre paréntesis), punto, título del libro (en letra cursiva), punto; lugar de la publicación (ciudad, país) dos puntos, editor o casa publicadora.

Ejemplos:Day, R. (2002). Como escribir y publicar trabajos científicos. Washington, EUA:

Oficina Panamericana de Salud.Macheix , J., Fleuriet, A. y Billot J. (1990). Fruits Phenolics. Florida, EUA: CRC

Press.The bluebook: a uniform system of citation (15va Ed.) (1991). Cambridge, EUA:

Harvard Law Review Association.

En el texto:Según Riley y Chester (1971); Monzel (1974), Braun et al. (1996), González

1994a,González 1994b.

b. Capítulos de libros colectivos o actasAutor/editor y año; punto, título del capítulo, punto; “En”; nombre de los autores del libro (inicial, punto, apellido); “(Eds.)” o “(Dirs.)”, o “(Comps.)”; título de

libro en cursiva; páginas que ocupa el capítulo, entre paréntesis, punto; ciudad, país, dos puntos, editor o casa publicadora.

Ejemplos:Singer, M. (1999). Discourse inference processes. En M. Gernsbacher (Ed.),

Handbook of Psycholinguistics (pp. 459-516). New York, EUA: Academic Press.

Land, S. y Hannafin, M. (2000). Student-Centered Learning Environments. En D. Jonassen y S. Land (Eds.), Theoretical Foundations of Learning Environments. (pp. 245-302). Mahwah, NJ, EUA: Lawrence Erlbaum Associates.

c. Artículos de revista (publicaciones periódicas)Autor/editor y año de publicación (como en todos los casos); título del artículo, punto; nombre completo de la revista y en cursiva; coma, volumen en cursiva; número de la edición entre paréntesis y junto al volumen; coma; página inicial; guión; página final, punto.

Ejemplos:Gutiérrez, M. y Eisenck, M. (1995). Sesgo interpretativo en la ansiedad de

evaluación. Ansiedad y Estrés, 1(1), 5-20.Velásquez, A. (1999). Factores de riesgo de exposición a la malaria que favorecen

el contacto hombre-vector en Murucual, Estado Sucre. Fermentum: Sociología y Antropología, 3(8), 8.

Ramírez, O. (1983). Las ideas de sistemas de George J. Klir y su metodología. Revista de la Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2, 37-50.

Gauthier-Villars (Ed.). (1973). Opinions et scrutins: analyse mathématique [Número especial]. Mathemátiques et Sciences Humaines, 43.

Gendry, G. (En imprenta). Inteligencia natural vs. Inteligencia artificial. Congreso de Investigación y Creación Intelectual Bolivariano.

d. Referencias a material consultado en internetUna referencia de una fuente por Internet, debe contener, por lo menos, el autor, el título o un procedimiento del documento, una fecha de publicación, actualización y/o recuperación, y un localizador uniforme de recursos (URL), vulgarmente, la dirección de la página Web, es decir, la que comienza con http://www. Este es el elemento más importante. Si no está bien citado no se puede hallar el material mencionado.

Un URL no puede terminar con un punto u otra puntuación. Así mismo, si un URL no cabe en el espacio de una línea, éste debe ser partido en el slash (“/”), dejándolo como último carácter de la línea.

Documentos electrónicos, bases de datos y programas de computadorasAutor/responsable (fecha de publicación). Título (edición), [tipo de medio]. Lugar de publicación: editor. Recuperado el (especifique la fecha de acceso), de (especifique la vía).

Ejemplos:American Psychological Association (2003, 27 de marzo). Electronic Reference

[en línea] Washington, EUA. Recuperado el 5 de abril de 2005 de http://www.apastyle.org/elecref.html (Documento en línea sin autor).

Pereira, J. (2000, mayo). Apostando al futuro. RELI [en línea], N°85. Recuperado el 5 de junio de 2000, de http://www.reli.org (Documento de revista electrónica).

Centro de Investigación y Documentación Científica (1999, 9 de enero), [base de datos]. Madrid, España: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Recuperado el 22 de febrero de 2000 de http:// www.cindoc.csis.es/prod/psedisoc.html (Base de datos sin autor).

Hernández, M. (2004, 5 de enero). Parque Nacional Avileño, [en línea]. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Recuperado el 9 de agosto de 2004, de

http://cenamb.rect.ucv.ve/siamaz/dicciona/canaima/canaima2.html (Autor en una revista exclusiva de Internet).

e. Otras ReferenciasTesis de grado, manuscrito no publicado, ley, reglamento, comunicaciones personales, correo electrónico, trabajo no publicado y presentado en un evento, manuscrito de circulación limitada con cita de una universidad.

Ejemplos:Guerra, H. Y López, J. (2003). Sistema de Seguridad Digital. Trabajo de grado,

Ingeniería de Sistemas, Universidad Metropolitana, Caracas, Venezuela.Ramírez, A. (2004). Problemario de álgebra lineal: ciencias administrativas.

(Apuntes de clase disponibles en el Departamento de Publicidad, Universidad Americana, Caracas, Venezuela).

Hendric, S. (2005, febrero). Aplicaciones educativas de las Teorías de Piaget y Vigotsky. Trabajo presentado en el Colegio de Profesores, Caracas, Venezuela.

Paniagua, M. (1988). Análisis del comportamiento del comprador y vendedor industrial. Manuscrito no publicado, Escuela Superior de Comercio y Administración, Instituto Politécnico Nacional. México D.F., México.

Informe Científico

Se podrán presentar los informes resumidos o completos de proyectos de investigación. Existe libertad para seguir o no la estructura de secciones o capítulos ya indicados para el caso de los trabajos extensos.

Notas Científicas

Son trabajos cortos, de 4 o 5 páginas, sobre un tema específico, que describen métodos o resultados que no están respaldados por un gran volumen de datos.La Nota Científica no es considerada un estudio o trabajo científico útil para citación o indexación bibliográfica. Por lo general no tienen secciones subtituladas (Introducción, Materiales y Métodos, etc.), se acompañan de gráficos y cuadros y, en casos excepcionales de fotografías y dibujos.

Los requisitos que deben satisfacer los autores de este tipo de contribuciones y las normas para redactar son las mismas que para los artículos.

Ciudad, fecha______________20__

EconomistaJenny Escobar de NaranjoDIRECTORA REVISTA INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNGuayaquil, EcuadorPresente.

Por medio de la presente con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Derecho de Autor el (los) suscrito (s) nombre de autor (es) he (hemos) remitido para su publicación en REVISTA INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN editada por la Universidad de Guayaquil a través de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos DIPA, el trabajo intitulado (título completo del artículo) para que, de forma exclusiva reproduzca, publique, edite, fije, comunique y transmita públicamente en cualquier forma o medio impreso o electrónico inclusive internet e incluir en índices nacionales e internacionales o bases de datos en caso de ser aprobado el artículo de mi (nuestra) autoría.Por lo tanto el (los) autor (es) firmante (s) DECLARA (MOS):- Que el trabajo de investigación indicado es un trabajo original.- Que no ha sido previamente publicado por ningún medio.- Que no ha sido remitido simultáneamente a otras publicaciones impresas o digitales, ni está pendiente de valoración para su publicación en ningún otro medio, en ningún formato.- Que en caso de ser publicado el artículo, transfieren todos los derechos de autor a la REVISTA INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN de la Universidad de Guayaquil, sin cuyo permiso expreso no podrá reproducirse ninguno de los materiales publicado en la misma.- Que el trabajo presentado no contiene material escandaloso, calumnia, difamación, obscenidad, fraude o cualquier otro material ilegal; y ni el trabajo, ni el título vulnera ningún derecho de autor, derecho literario, marca o derecho de propiedad de terceras personas. Asumo (asumimos) la total responsabilidad de todos los criterios y opiniones contenidos en el trabajo remitido.

En virtud de lo anterior, manifiesto (manifestamos) expresamente que no me (nos) reservo (reservamos) ningún derecho en contra de: REVISTA INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, Universidad de Guayaquil.

AtentamenteNombre y firma escaneada del AUTOR (es)

Enviar por correo electrónico a [email protected] o fax (593 4) 2518388 o 2325530 Ext.106, Guayaquil, Ecuador.

CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS PARA AUTORES