12

Repaso de los contenidos de 6º del 1º trimestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repaso de contenidos de 6º

Citation preview

COMPOSITORESCOMPOSITORES

Johann Sebastian Bach: Johann Sebastian Bach: Fue uno de los mFue uno de los múúsicos sicos mmáás prols prolííficos. Una de sus obras mficos. Una de sus obras máás conocida es s conocida es la la ““Tocata y fuga en Re menorTocata y fuga en Re menor”” que se pudo que se pudo escuchar en la pelescuchar en la pelíícula cula ““20.000 leguas de Viaje 20.000 leguas de Viaje SubmarinoSubmarino””..Antonio Vivaldi: Antonio Vivaldi: Fue sacerdote. AbandonFue sacerdote. Abandonóó una una misa para escribir una melodmisa para escribir una melodíía. Su ma. Su múúsica sica describdescribíía escenas, como por ejemplo a escenas, como por ejemplo ““Las cuatro Las cuatro estacionesestaciones””..

Wolfgang Amadeus Mozart: Wolfgang Amadeus Mozart: Desde pequeDesde pequeñño fue o fue un genio de la mun genio de la múúsica. En la pelsica. En la pelíícula cula ““AmadeusAmadeus””se pueden escuchar muchas de sus melodse pueden escuchar muchas de sus melodíías.as.Ludwig van Beethoven: Ludwig van Beethoven: Se quedSe quedóó sordo muy sordo muy joven pero eso no le impidijoven pero eso no le impidióó seguir seguir componiendo. Su mcomponiendo. Su múúsica transmite emociones.sica transmite emociones.Manuel de Falla:Manuel de Falla: ViviVivióó en el siglo XX. Fue en el siglo XX. Fue escritor y mescritor y múúsico. Publicsico. Publicóó dos revistas: dos revistas: ““El El burlburlóónn”” y y ““CascabelCascabel””. Su obra . Su obra ““El amor brujoEl amor brujo””fue llevada a la gran pantalla y obtuvo un fue llevada a la gran pantalla y obtuvo un enorme enorme ééxito.xito.

SIGNOS DE PROLONGACISIGNOS DE PROLONGACIÓÓNN

El puntillo:El puntillo: Se coloca a la derecha de la Se coloca a la derecha de la figura e indica que hay que sumarle, a figura e indica que hay que sumarle, a dicha figura, la mitad de su valor.dicha figura, la mitad de su valor.La ligadura: La ligadura: Es una lEs una líínea curva que une nea curva que une dos o mdos o máás notas del mismo nombre. Suma s notas del mismo nombre. Suma la duracila duracióón de las notas que une.n de las notas que une.

LA MLA MÚÚSICA EN LAS PRIMERAS SICA EN LAS PRIMERAS PELPELÍÍCULASCULAS

La primera pelLa primera pelíícula que se proyectcula que se proyectóó al pal púúblico: blico: ““Salida de los obreros de la fSalida de los obreros de la fáábrica en Lyonbrica en Lyon””..Al principio el cine era mudo y la mAl principio el cine era mudo y la múúsica la sica la improvisaba un pianista.improvisaba un pianista.Las primeras pelLas primeras pelíículas reflejaban situaciones culas reflejaban situaciones cotidianas de la vida de las familias y de los cotidianas de la vida de las familias y de los trabajadores.trabajadores.La primera pelLa primera pelíícula del cine sonoro: cula del cine sonoro: ““El cantor El cantor de jazzde jazz””..

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS CORDCORDÓÓFONOSFONOS

Son aquellos en los que el sonido se Son aquellos en los que el sonido se produce por la vibraciproduce por la vibracióón de una o varias n de una o varias cuerdas.cuerdas.Se pueden tocar de varias formas:Se pueden tocar de varias formas:

Pulsando: Pulsando: arpa, arpa, balalaikabalalaika, guitarra, la, guitarra, laúúd.d.Frotando: Frotando: viola, violviola, violíín, violonchelo y contrabajo.n, violonchelo y contrabajo.Percutiendo: Percutiendo: organillo, piano.organillo, piano.

Para amplificar el sonido, los instrumentos Para amplificar el sonido, los instrumentos cordcordóófonosfonos poseen una poseen una caja de caja de resonancia.resonancia.

LAS ALTERACIONESLAS ALTERACIONES

Sostenido Sostenido [[: : hace que la nota sea medio hace que la nota sea medio tono mtono máás aguda.s aguda.Bemol Bemol bb: : hace que la nota sea medio tono hace que la nota sea medio tono

mmáás grave.s grave.Becuadro Becuadro nn: : deshace el efecto del deshace el efecto del

sostenido y del bemol.sostenido y del bemol.

DEFINICIONESDEFINICIONES

AnacrusaAnacrusa: : se produce cuando una melodse produce cuando una melodíía a no empieza en la primera parte del no empieza en la primera parte del compcompáás.s.Signos de repeticiSignos de repeticióón: n: indican que se repite indican que se repite desde el principio si solo aparece una vez; desde el principio si solo aparece una vez; o lo que esto lo que estáá escrito entre ambos signos, escrito entre ambos signos, si aparece dos veces.si aparece dos veces.Signo de respiraciSigno de respiracióón:n: indica dindica dóónde se nde se debe coger aire para interpretar en flauta debe coger aire para interpretar en flauta (V).(V).

INSTRUMENTOS AERINSTRUMENTOS AERÓÓFONOSFONOS

Producen sonido cuando vibra el aire en su interior.Producen sonido cuando vibra el aire en su interior.VientoViento--metal: metal: el sonido se produce por la vibraciel sonido se produce por la vibracióón de n de los labios en la boquilla (trompa, trompeta, tromblos labios en la boquilla (trompa, trompeta, trombóón y n y tuba).tuba).VientoViento--madera: madera:

Unos tienen una Unos tienen una lenglengüüetaeta situada en la boquilla que vibra cuando situada en la boquilla que vibra cuando soplamos.soplamos.En otros, el aire choca contra una arista afilada llamada En otros, el aire choca contra una arista afilada llamada bisel.bisel.

Otros instrumentos: Otros instrumentos: ArmArmóónicasnicas: en ellos el aire pasa a trav: en ellos el aire pasa a travéés de una lengs de una lengüüeta meteta metáálica.lica.AcordeAcordeóón: n: el chorro de aire se produce mediante un mecanismo.el chorro de aire se produce mediante un mecanismo.ÓÓrgano: rgano: combina manos (teclas) y pies (pedales) para producir el combina manos (teclas) y pies (pedales) para producir el sonido.sonido.

BAILES DE SALBAILES DE SALÓÓNN

FoxFox--trot: trot: Proviene de EEUU. Significa Proviene de EEUU. Significa ““trote del zorrotrote del zorro””..Vals: Vals: Baile centroeuropeo. Significa Baile centroeuropeo. Significa ““girargirar””..ChachachChachacháá: : Lo inventLo inventóó un mun múúsico cubano. Su nombre sico cubano. Su nombre recuerda el sonido de los zapatos al bailar.recuerda el sonido de los zapatos al bailar.Tango: Tango: Baile popular de Buenos Aires, Argentina.Baile popular de Buenos Aires, Argentina.Samba: Samba: Proviene de Brasil. Su nombre proviene de la Proviene de Brasil. Su nombre proviene de la palabra palabra ““sembasemba”” que significa mover la panza.que significa mover la panza.Pasodoble: Pasodoble: Baile caracterBaile caracteríístico de Espastico de Españña.a.Rumba: Rumba: Proviene del folclore afrocubano. Se mezclProviene del folclore afrocubano. Se mezclóó con con los ritmos del flamenco, dando lugar a la rumba los ritmos del flamenco, dando lugar a la rumba flamenca.flamenca.

EL JAZZEL JAZZ

La improvisaciLa improvisacióón: n: consiste en inventar una consiste en inventar una melodmelodíía o ritmo. Se puede hacer libremente o a o ritmo. Se puede hacer libremente o mientras se escucha un acompamientras se escucha un acompaññamiento. amiento. El jazz: El jazz: es el abuelo de la mayores el abuelo de la mayoríía de las a de las mmúúsicas actuales. sicas actuales.

NaciNacióó en Nueva Orleans (EEUU) hace men Nueva Orleans (EEUU) hace máás de 100 as de 100 añños.os.Une estilos como el Une estilos como el ragtimeragtime y el blues.y el blues.Las primeras bandas: trompeta, clarinete, trombLas primeras bandas: trompeta, clarinete, trombóón, tuba y n, tuba y guitarra. El piano se incluyguitarra. El piano se incluyóó mucho despumucho despuéés.s.

FIN DEL 1FIN DEL 1ºº TRIMESTRETRIMESTRE