Respuestas Lectura 1: El Ingeniero, las obras de ingeniería y el Entorno Económico y Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Respuestas de la lectura: El Ingeniero, las obras de ingeniería y el Entorno Económico y Social

Citation preview

Solucin de Cuestionario Lectura 1Ingeniera EconmicaSOLUCIN1) En definitiva los trminos Ingeniera, Economa y Sociedad estn estrechamente ligados, ya que, la interaccin entre ellos de manera positiva genera un gran progreso y desarrollo a una regin, a un pas e inclusive al mundo. Sin lugar a dudas, una depende de la otra, es decir, no puede hablarse de Ingeniera sin su propsito e impacto en la Sociedad o el equilibrio y mejora que sta pueda aportarle a la Economa, de manera anloga con la Economa y la Sociedad; por tal razn una no puede concebirse sin las otras dos.2) El compromiso de los ingenieros debe ser de proporciones enormes y siguiendo una trayectoria recta en su tica profesional. Debido a la gran intervencin de ste en la Sociedad y Economa de un pas sus acciones deben de estar en marcadas en la trasparencia y calidad.3) Los ingenieros juegan un papel muy importante en la sociedad, ya que son estos los que realmente estn capacitados para solucionar los problemas de cualquier ndole que se puedan generar y su solucin debe ejecutarse ptimamente, es decir, de manera econmica, segura, efectiva y sustentable, entendindose sustentable como amena con el medio ambiente; all radica la importancia de los ingenieros, generar progreso por medio de sus intervenciones en la Sociedad.4) Las obras de ingeniera deben tener en cuenta aspectos econmicos, sociales y ambientales, ya que son a los problemas que continuamente surgen en esto tres tpicos a los que los ingenieros se deben enfrentar, es decir, un producto, un bien o u servicio ingenieril debe ser ptimo desde el punto de vista econmico, social y ambiental.5) En el marco regional y nacional se han escuchado un sin nmero de opiniones positivas y negativas acerca de El Cruce de la Cordillera Central El Tnel de La Lnea, que conecta los departamentos del Quindo y Tolima. No es un secreto que el proyecto se torn devastador con el medio ambiente debido a los malos procesos de descontaminacin y canalizacin del agua que se intervena en la mega obra, daos que hoy por hoy y segn el gobierno se estn controlando, en el marco ingenieril este fue un error que no se pudo cometer. Tampoco es un secreto que esta mega obra significa un progreso y desarrollo econmico y social grandsimo para el pas ya que el tnel de ms de 8,5 km de longitud y los 24 puentes que se construyen representa una disminucin en el tiempo de transporte de cargas provenientes principalmente del puerto de Buenaventura al interior del pas, disminuyendo el tiempo de distribucin y logstica se economizan recursos, los cuales pueden ser invertidos en educacin e investigacin (ojal que no en el proceso irresponsable de paz o en el sueldo de nuestros gloriosos senadores). En definitiva es mega obra representa el mayor adelanto ingenieril, econmico y social de nuestro pas. (INVAS, 2014)6) La Ingeniera es la ms antigua de las prcticas humanas ya que desde su origen el hombre siempre ha trasformado su entorno con el propsito de suplir sus necesidades y emplear a fuerza de la naturaleza para optimizar su produccin, con base en esto se define la Ingeniera: Actividad humana que con ayuda de la tcnica, ciencia, tecnologa y ciencia aplicada soluciona los problemas de la sociedad.7) Algunos proyectos son: El Cruce de la Cordillera Central. Autopista del Sol. Autopista al Llano. Autopista del Caf. Embalse del Rio Cauca (2018)8) El crecimiento de un pas se observa a travs del Producto Interno Bruto ms conocido como el PIB, el cual representa el valor total de produccin y servicios en un periodo determinado de tiempo.9) La economa a escala hace referencia a la disminucin del precio de un producto a medida que la compra se hace en grandes cantidades, es decir, el costo unitario de un producto es ms bajo si se compran grandes cantidades del mismo producto.La economa de alcance hace referencia a un tipo de economa de escala en donde el precio medio del producto se reduce si se acompaa con otro producto o servicio.10) Las carreteras son las culpables de aportarle gran dinamismo a la economa de un pas, ya que por medio de ellas se distribuyen y transportan productos de importacin y exportacin en todo el territorio, el buen diseo de estas trae consigo desarrollo y progreso para el mismo, en segunda instancia se encuentra el transporte de pasajeros en donde las carreteras se convierten en una red de comunicacin nacional.

BIBLIOGRAFAEl Ingeniero, las Obras de Ingeniera y el Entorno Econmico y Social. (s.f.).INVAS. (Mayo de 2014). Invas. Recuperado el 12 de Febrero de 2016, de www.invias.gov.co/index.php/historico-cartelera-virtual/doc_download/2329-cruce-de-la-cordillera-central-a-mayo

Manuel Alejandro Jaramillo GiraldoCd: 1098337118