2
Resumen de Química Nombre: Christian Núñez Código: 859 Carrera: Ingeniería Electrónica en Control y Redes Industriales. QUIMICA BROWN- LEMAY CAPITULO 2,6 Y 2,7 Moléculas y compuestos moleculares El átomo es la muestra representativa más pequeña de un elemento. Sin embargo, sólo los gases nobles se encuentran normalmente en la naturaleza como átomos aislados. La mayor parte de la materia se compone de moléculas o iones, que se forman a partir de átomos. Una molécula es un conjunto de dos o más átomos estrechamente unidos. Moléculas y fórmulas químicas Muchos elementos se encuentran en la naturaleza en forma molecular; es decir, con dos o más átomos del mismo tipo enlazados entre sí. Una molécula formada por dos átomos se denomina molécula diatónica. El oxígeno también existe en otra forma molecular llamada ozono. Los compuestos que están formados por moléculas se denominan compuestos moleculares, y contienen más de un tipo de átomos. Por ejemplo, una molécula de agua consiste en dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno; por tanto, se representa con la fórmula química H2O. La ausencia de un subíndice en el O indica que hay un átomo de oxígeno en cada molécula de agua. Otro compuesto formado por estos mismos elementos (en diferentes proporciones relativas) es el peróxido de hidrógeno, H2O2. Las propiedades de estos dos compuestos son muy distintas. Fórmulas moleculares y empíricas Las fórmulas químicas que indican los números y tipos de átomos que forman una molécula se denominan fórmulas moleculares. Las fórmulas que sólo indican el número relativo de átomos de cada tipo en una molécula se llaman fórmulas empíricas. Los subíndices de una fórmula empírica siempre son las proporciones enteras más pequeñas. Las fórmulas moleculares proporcionan más información acerca de las moléculas que las fórmulas empíricas. Siempre que conozcamos la fórmula molecular de un compuesto podremos determinar su fórmula empírica. En cambio, lo opuesto no se cumple; si conocemos la fórmula empírica de una sustancia no podremos determinar su fórmula molecular sin poseer más información. Iones y compuestos iónicos El núcleo de un átomo no cambia en los procesos químicos ordinarios, pero los átomos pueden adquirir o perder electrones fácilmente. Si a un átomo neutro le quitamos o le agregamos electrones, se forma una partícula cargada llamada ion. Un ion con carga positiva se denomina catión; uno con carga negativa es un anión. Por ejemplo, el átomo de sodio, que tiene 11 protones y 11 electrones, pierde con facilidad un electrón. El catión resultante tiene 11 protones y 10 electrones, y por tanto tiene una carga neta de 1. La carga neta de un ion se representa con un superíndice.

Resumen de Química 2,6 Y 2,7 chang

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quimica

Citation preview

Page 1: Resumen de Química 2,6 Y 2,7 chang

Resumen de Química

Nombre: Christian Núñez

Código: 859

Carrera: Ingeniería Electrónica en Control y Redes Industriales.

QUIMICA BROWN- LEMAY

CAPITULO 2,6 Y 2,7

Moléculas y compuestos moleculares

El átomo es la muestra representativa más pequeña de un elemento. Sin embargo, sólo los

gases nobles se encuentran normalmente en la naturaleza como átomos aislados.

La mayor parte de la materia se compone de moléculas o iones, que se forman a partir de

átomos. Una molécula es un conjunto de dos o más átomos estrechamente unidos.

Moléculas y fórmulas químicas

Muchos elementos se encuentran en la naturaleza en forma molecular; es decir, con dos o

más átomos del mismo tipo enlazados entre sí. Una molécula formada por dos átomos se

denomina molécula diatónica. El oxígeno también existe en otra forma molecular llamada

ozono.

Los compuestos que están formados por moléculas se denominan compuestos moleculares,

y contienen más de un tipo de átomos. Por ejemplo, una molécula de agua consiste en dos

átomos de hidrógeno y uno de oxígeno; por tanto, se representa con la fórmula química H2O.

La ausencia de un subíndice en el O indica que hay un átomo de oxígeno en cada molécula de

agua. Otro compuesto formado por estos mismos elementos (en diferentes proporciones

relativas) es el peróxido de hidrógeno, H2O2. Las propiedades de estos dos compuestos son

muy distintas.

Fórmulas moleculares y empíricas

Las fórmulas químicas que indican los números y tipos de átomos que forman una molécula

se denominan fórmulas moleculares. Las fórmulas que sólo indican el número relativo de

átomos de cada tipo en una molécula se llaman fórmulas empíricas. Los subíndices de una

fórmula empírica siempre son las proporciones enteras más pequeñas. Las fórmulas

moleculares proporcionan más información acerca de las moléculas que las fórmulas

empíricas. Siempre que conozcamos la fórmula molecular de un compuesto podremos

determinar su fórmula empírica. En cambio, lo opuesto no se cumple; si conocemos la

fórmula empírica de una sustancia no podremos determinar su fórmula molecular sin poseer

más información.

Iones y compuestos iónicos

El núcleo de un átomo no cambia en los procesos químicos ordinarios, pero los átomos

pueden adquirir o perder electrones fácilmente. Si a un átomo neutro le quitamos o le

agregamos electrones, se forma una partícula cargada llamada ion. Un ion con carga positiva

se denomina catión; uno con carga negativa es un anión. Por ejemplo, el átomo de sodio, que

tiene 11 protones y 11 electrones, pierde con facilidad un electrón. El catión resultante tiene

11 protones y 10 electrones, y por tanto tiene una carga neta de 1. La carga neta de un ion se

representa con un superíndice.

Page 2: Resumen de Química 2,6 Y 2,7 chang

REPRESENTACION GRAFICA.