Resumen de Suspensión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Resumen de Suspensión

    1/5

    Sistemas de Suspensión

    1) Introducción a la Suspensión:

    El objetivo básico de la suspensión es obtener Seguridad y Confort en la conducción . El

    conjunto de suspensión cubre los propósitos diferentes:

    - Elasticidad (confort): evita que se transmitan las desigualdades del terreno al vehículo. Paraeste objetivo se dispone de los elementos elásticos ( muelles ).

    - Amortiguación (seguridad): el sistema de suspensión evitará que el vehículo adquiera uncierto balanceo que tenga como consecuencia una p rdida de contacto con el terreno ! portanto una falta de estabilidad en la marcha. Para este objetivo se dispone de losamortiguadores.

    • Fuerzas que intervienen en un ve !culo:" #iraje." $abeceo." %asculamiento (balanceo del eje longitudinal)." &espla'amiento lateral." acudida (se produce en aceleraciones ! frenadas)." scenso ! descenso.

    1"1) #omponentes del sistema:• Elementos El$sticos:

    - %allestas: poca suavidad* poco elástico* problemas de linealidad* se puede modificar la alturaa+adiendo o quitando láminas.- &uelles: elasticidad homog nea ! progresiva* altura del vehículo proporcional a fuer'a delmuelle.- %arras de 'orsión: compleja ajuste entre lados* p rdidas de sus cualidades de torsión ! ajustede altura por acción sobre la barra.- &uelle eum$tico: posibilidad de ajuste de altura* ajuste de la dure'a del asiento seg,npresión* comodidad ! estable* no muestra tanta elasticidad.

    1" )*scilación: las oscilaciones se inician ! van atenuando progresivamente. Este efecto es elcausante que la rueda pueda votar ! se separe del suelo.

    1"+)#omportamiento de un muelle seg,n la carga de muelle: la carga que soporte el muelle*repercute en la amplitud ! en la frecuencia de la oscilación.

    1" ) Elementos de Esta.ilidad:A) Amortiguador: es el encargado de disminuir el tiempo de oscilación de un muelle.- Funcionamiento del Amortiguador: el amortiguador lo podemos encontrar bitubo omonotubo.

  • 8/18/2019 Resumen de Suspensión

    2/5

    Amortiguador %itu.o: la cámara que contiene el gas se encuentra en un cilindroconc ntrico alrededor del cilindro principal. -a válvula de retención permite un pasocompletamente abierto en un sentido ! cierra por completo en el otro. -a válvula deamortiguación* permite cerrar ! bloquear en un sentido* ! permitir el paso limitado enel otro sentido* siendo controlado por un muelle ! una válvula de lámina.

    Amortiguador &onotu.o: contiene la cámara de gas separada por un pistón central

    que produce el despla'amiento ! compresión del gas en función de la fuer'a aplicada.

    %) %arra Esta.ilizadora: compensa el esfuer'o reali'ado en un lateral con respecto al otrolateral en los movimientos de balanceo del vehículo. El objetivo principal es mantener elvehículo plano.- Funcionamiento: está instalada en la base de la carrocería* de forma que sobre este tiene doscasquillos de fijación elástica* dotándole de movilidad rotacional. l mismo tiempo* fija losbasculantes de cada uno de los elementos en suspensión* de forma que el movimientoascendente o descendente del mismo repercute al basculante opuesto* haciendo que se

    aplique una fuer'a en sentido opuesto equilibrando el vehículo.- #aracter!sticas: diámetro* longitud ! material.

  • 8/18/2019 Resumen de Suspensión

    3/5

    " Sistemas de Suspensión /ilotadas El0ctricamente:"1) # # (control electrónico de amortiguadores):iene la función de controlar la rigidez de la amortiguación * para que el vehículo tenga un

    índice de oscilación menor ! por tanto se más segura su conducción en función del tipo deterreno por el que se est circulando. -a base del sistema es modificar el paso de losamortiguadores* de forma que el efecto sea más o menos lento ! por tanto más o menosrígido. -os componentes más habituales son:" ensor de giro de volante* sentido* velocidad ! aceleración." ensor de aceleración longitudinal ! transversal." ensor de aceleración vertical." ensor reconocimiento de frenado ! de aceleración del motor." ctuadores en cada amortiguador.

    • Funcionamiento:- /osición Amortiguador 2!gido: la electroválvula está sin e/citar (cerrada)* el líquido pasa por

    las válvula central ! la del fondo cuando el pistón hace su despla'amiento. Por tanto* secomporta como un amortiguador normal* pero el paso es for'ado por un estrechamiento.- /osición Amortiguador Suave: la electroválvula e/citada (abierta)* el amortiguador secomporta como uno suave. Esta electroválvula abre un b!pass* de forma que al fluido le esmás fácil circular ! por tanto se retiene menos.

    " ) 3rupo /SA:Este sistema inserta un motor rotativo en el interior del amortiguador* de forma que seg,n lase+al de mando de la 0E$* el motor arrastra a un distribuidor rotativo que modifica la secciónde paso del fluido en función de las necesidades. eg,n el paso de fluido adquirido* el

    amortiguador adquiere un nivel de rigide' adecuado para la selección (sport* medio* confort).

    "+) &A3 E2I E (suspensión controlada por campo magn0tico):Este sistema de suspensión aprovecha los efectos ! principios del campo magn tico ante

    fluidos magnetoreológicos para adquirir el grado de rigide' adecuado en cada momento.-a base del fluido* está compuesto por peque+as partículas de hierro al carbono.

    l estar sometido a un campo magn tico* las viscosidad del fluido se ve aumentada. $uantoma!or sea la intensidad del campo magn tico* ma!or es la viscosidad el fluido. 0na ventajaque tiene este sistema respecto a los citados anteriormente* es la posibilidad de hacer cambiarla dure'a del amortiguador hasta unas 1000 veces por segundo * por tanto* siendo 10 veces más rápida. -a intensidad de las bobinas es variable para poder más o menos viscosidad alfluido.-os parámetros más importante de los cuáles depende la se+al de intensidad magn tica son:" 1iro de volante (sensor goniom trico)." Posición de altura de la carrocería (acelerómetro vertical)." celeraciones laterales ! tangenciales (trasmisor de aceleración transversal)." #elocidad del vehículo.

    • Sensor de Aceleración 4ertical: va situado en la barra estabili'adora* dispone de variossensores para la aceleración de cada parte de la carrocería ! la masa flotante.

  • 8/18/2019 Resumen de Suspensión

    4/5

    • Sensor de /resión de Frenos: informa de la presión ejercida por el freno* en función deesta información la 0E$ determina la acción sobre la rigide' de la suspensión. Esta informacióntambi n la puede adquirir de la unidad del E P a trav s de $ 2 %0 .

    • #am.io de 'ra.a5o del Sistema: esta tecla permite modificar el comportamiento deotros elementos relacionados con la conducción:" sistencia a la dirección* acción del E& ! E P* dure'a del sistema de amortiguación*características de aceleración del motor.

    +" Sistema de Suspensión 6idr$ulica:+"1) Aplicación #itro7n #8:El $itro3n $4 puede disponer de un sistema de suspensión hidroneumático por controlelectrónico hidractiva 3 o hidractiva 3+.El sistema hidractiva 5 incorpora un cambio importante con respecto a sus versiones antiguas($itro3n b/ ! $itro3n /antia):

    " istema de servofreno ! servodirección independientes." %omba de alta presión arrastrada por un motor el ctrico." cumulador interno al %67 con función anti pulsaciones." Equipa dos electroválvulas por eje para subir ! bajar el vehículo.

    A) Sistema 6idractiva +: dispone de tres esferas de suspensión para cada eje. 8egula la altura.%) Sistema 6idractiva +9: dispone de tres esferas de suspensión por eje. 8egula altura !rigide'.

    • #omponentes del Sistema:1) epósito: almacena el nuevo líquido hidráulico de la suspensión (LDS), es naranja ! no sedebe me'clar con ning,n otro compuesto !a que es de origen sint tico al 9 ; (antiguolíquido -6< líquido hidráulico mineral).

    2evisión del nivel de l!quido:"

  • 8/18/2019 Resumen de Suspensión

    5/5

    +) Esfera Amortiguador: en la parte superior de la esfera es posible ver la identificación de lamisma. El valor de presión indicado debe ser igual para ambas esferas.

    • Suspensión 6idractiva +:- Esfera de Suspensión elantera: volumen 5>4 cc* presión 4? bar* diámetro del [email protected] Esfera de Suspensión 'rasera: volumen 5>4 cc* presión =4 bar* diámetro del taladro

    .?A .B>mm.• Suspensión 6idractiva +9 (#itro7n #8):

    - Esfera de Suspensión elantera: volumen 5>4 cc* presión BBbar* diámetro del taladro.@A .B>mm.

    - Esfera de Suspensión 'rasera: volumen 5>4 cc* presión 59 bar* diámetro del taladro9.BA [email protected] Acumulador del 2egulador 6idractivo:; elantero: volumen 5>4 cc* presión C= bar.

    ; 'rasero: volumen 5>4 cc* presión B4 bar.

    ) #ilindro de Suspensión: se va a encargar de mantener la altura del vehículo* gracias a lapresión hidráulica que se le introduce.

    8) 3rupo de 2igidez (6idractiva +9): se encarga de reducir las oscilaciones producidas en elvehículo a causa del balanceo.