Upload
laura-perez
View
236
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
noticias sobre el instituto. Por Laura y Nerea
XX ANIVERSARIO DEL I.E.S “ROSARIO DE
ACUÑA”El Instituto “Rosario de Acuña”, desde sus inicios en el curso 90-91 no siempre ha
tenido su ubicación en el lugar que ahora ocupa.En un principio se ubicó en el edificio de “La Casa del Mar” con el nombre de “IB Nº 9”, pero más tarde y, debido a la gran cantidad de estudiantes de secundaria, se decidió
trasladarlo al Edificio de “Las Palmeras” en Roces, pero los alumnos iban en aumento y estas
instalaciones no reunían las condiciones adecuadas por lo que se decidió buscarle una nueva ubicación y en el curso 97-98 se trasladó a las instalaciones que ocupa actualmente.En cuanto a su nombre se mantuvo el
inicial hasta el curso 92-93 que se decidió sustituir el “9” por el nombre de la escritora “Rosario de Acuña”.Durante estos 20 años de funcionamiento del instituto ha tenido varios directores, ha funcionado como un gran centro escolar y ha obtenido de sus alumnos excelentes resultados.Cada año el instituto convoca concursos de investigación y divulgación, concursos literarios y de tecnología por lo que, de vez en cuando, ha sido y es noticia en la prensa local.
“LA VOZ DE ASTURIAS” 01/07/2004
Los ganadores del Rosario Acuña presentan sus obras
Los ganadores de los Premios Rosario Acuña, Rebeca González, Gabriel Simón y Estefanía Rodríguez presentarán hoy, a las 19:30, su trabajo
en la Sociedad Cultural Gijonesa. Estarán acompañados por Francisco Alonso y Benigno Delmiro.
“EL COMERCIO” 03/05/2007
Alumnos del Codema, Concepción Tuero y Ángel Mato, premios
Rosario de AcuñaUn grupo de alumnos del Codema, Concepción Tuero y Ángel Mato han sido galardonados con el IX Premio de Investigación Rosario de Acuña que cada año convoca el instituto gijonés para promover la investigación y divulgación de temas relacionados con el municipio.El premio en la categoría de divulgación o investigación fue para los alumnos de Secundaria por
su trabajo “el estraperlo en la posguerra”.El premio dirigido al investigador que trata sobre aspectos relacionados con Gijón recayó en el trabajo “la transformación de los equipamientos acuáticos de Gijón a lo largo de la historia” de la doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Concepción Tuero.
En categoría libre el premio fue para catedrático en Historia, Ángel Mato con su trabajo “Las Atenas del
norte: ateneos, sociedades culturales y bibliotecas populares en Asturias”.
“EL COMERCIO DIGITAL” 22/11/2007
El IES Rosario de Acuña convoca la décima edición
de su premio de investigación.
El Instituto de Educación Secundaria Rosario de Acuña presentó la décima edición de sus galardones de investigación y divulgación. El director del instituto explicó que al concurso pueden presentarse estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como aquel investigador que lo desee.
Habrá tres categorías, una dirigida solo a estudiantes cuyos trabajos deben referirse a aspectos del pasado, presente o futuro del Principado y que versen sobre cualquier tema.Otra categoría va dirigida a aquellos investigadores cuyos temas están relacionados con el municipio de Gijón y la tercera
categoría va dirigida a cualquier investigador cuyo tema esté relacionado con Asturias.El director del centro aprovechó para dar las gracias al Ayuntamiento y al Principado para poder organizar el concurso ya que sin ellos “no hubiéramos llegado hasta donde hemos llegado”.
“LA NUEVA ESPAÑA” 20/01/2009
Una visita tecnológicaEl consejero de
Educación acude al I.E.S Rosario de Acuña para ver la evolución de la plataforma digital del centro. El I.E.S “Rosario de Acuña” lleva a cabo un programa de nuevas tecnologías por
lo que recibió la
visita del Consejero de Educación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre, para comprobar in situ la evolución del mismo.Este centro puso en marcha este proyecto en el curso 2002-2003 y en el año
2005 se convirtió en el primer centro de Secundaria de uso avanzado de nuevas tecnologías usando desde entonces la plataforma digital educativa “Class Server”. Actualmente cuenta con 150 equipos informáticos permitiendo a los alumnos utilizar de manera cotidiana las nuevas tecnologías, a la vez que permite a los profesores organizar su trabajo.
Sin embargo, esta visita fue aprovechada por un grupo de
profesores que le reclamó “la retirada de la carrera
profesional” en Educación.
LA NUEVA ESPAÑA 09/06/09
Premios en el IES Rosario de Acuña
En el IES Rosario de Acuña se llevó a cabo la entrega de premios que como año otorga dicho centro a la investigación y divulgación, así como al
concurso de tecnología y certamen literario.El premio a la investigación y divulgación recayó en Macrino Fernández, profesor del
citado centro, por su trabajo “Deporte y educación física en Asturias. De los inicios a la Guerra Civil” en la categoría de temática asturiana.Por otro lado también se entregaron dichos premios a los alumnos que ganaron en el concurso de tecnología así como el de certamen literario.