Rs045xx Drf450 Manual Mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • Manual de mantenimientoA Introduccin

    B Seguridad

    C Mantenimiento preventivo

    0 Mquina completa

    1 Motor

    2 Transmisin

    3 Transmisin de potencia

    4 Frenos

    5 Direccin

    6 Suspensin de las ruedas

    7 Manipulacin de la carga

    8 Sistema de control y monitorizacin

    9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios

    10 Sistema hidrulico

    11 Sistema elctrico

    12 Sistema neumtico

    D Cdigo de fallo

    E Esquemas

    F Caractersticas tcnicas

    G Terminologa e ndice alfabtico

  • A Prefacio 1 A Prefacio

    mm mm mm mm mm mmndice A Prefacio Prefacio........................................................................................................... 3 Acerca del Manual de mantenimiento ........................................................ 3

    Generalidades ................................................................................................... 3Condiciones necesarias .................................................................................... 3Lugar previsto para el manual ........................................................................... 3Acerca del diseo de la mquina ...................................................................... 3Propiedad intelectual ......................................................................................... 3

    Instrucciones para la lectura ...................................................................... 4Informacin de advertencia ............................................................................... 4Informacin importante ...................................................................................... 4Lea el Manual de instrucciones ......................................................................... 4Lea el Manual de mantenimiento ...................................................................... 4ndice del Manual de mantenimiento ................................................................. 5Estructura de grupos funcionales ...................................................................... 6Opciones de producto y equipo opcional .......................................................... 6Tarjeta de mquina ........................................................................................... 7Descripciones funcionales ................................................................................. 8

    Acerca de la documentacin .................................................................... 11Partes de la documentacin ............................................................................ 11Pedido de la documentacin ........................................................................... 11

    Realimentacin ......................................................................................... 12Formulario para hacer fotocopias .................................................................... 12UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 2 A Prefacio UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • A Prefacio Prefacio 3mm mm mm mm mm mm PrefacioAcerca del Manual de mantenimiento

    en la pgina GeneralidadesLe agradecemos su eleccin de Kalmar Industries como distribuidor de maquinaria. Esperamos satisfacer sus expectativas.El Manual de mantenimiento ofrece informacin sobre el modo de mantener la mquina para obtener el mximo nivel de seguridad de funcionamiento y vida til e informacin sobre los trabajos de localiza-cin de fallos para permitir reparar rpidamente los fallos que pueda haber.

    en la pgina Condiciones necesariasLas instrucciones estn basadas en el uso de herramientas estndar obtenibles en el comercio. Todos los dispositivos de elevacin, tales como estrobos, eslingas, polipastos, etctera, debern cumplir la le-gislacin nacional para dispositivos de elevacin.Kalmar Industries no acepta responsabilidad alguna si se realizan mo-dificaciones de la mquina sin la autorizacin de Kalmar Industries, o si se utilizan otros dispositivos de elevacin, herramientas o mtodos de trabajo distintos de los mencionados en este manual.

    en la pgina Lugar previsto para el manual

    NOTAEl manual de mantenimiento debe estar disponible para el perso-nal de servicio.

    en la pgina Acerca del diseo de la mquinaLa informacin que figura en esta publicacin corresponde al diseo y al aspecto de la mquina en la fecha de entrega de Kalmar Indus-tries. Sin embargo, debido a que realizamos adaptaciones especiales a las necesidades del cliente, pueden existir algunas diferencias.Kalmar Industries se reserva el derecho a efectuar modificaciones de las especificaciones y el equipamiento de la mquina sin previo aviso. Los datos que figuran en el manual eran vlidos en la fecha de publi-cacin.

    en la pgina Propiedad intelectualKalmar Industries ABEst prohibida la reproduccin total o parcial del contenido de este manual sin una autorizacin escrita de Kalmar Industries AB.La prohibicin prev toda forma de reproduccin mediante impresin, fotocopiado, etc.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 4 A Prefacio Instrucciones para la lecturaInstrucciones para la lecturaen la pgina Informacin de advertencia

    La informacin de advertencia avisa sobre peligros potenciales que pueden dar lugar a lesiones en personas o daos en el producto.

    en la pgina Informacin importanteLa informacin importante se seala con la palabra NOTA y est pre-vista para facilitar el proceso de trabajo y el manejo o aclarar la infor-macin.

    NOTAInformacin que es importante sin estar relacionada con la segu-ridad.

    en la pgina Lea el Manual de instrucciones

    Lea el Manual de instrucciones

    El smbolo a la izquierda se usa en algunos casos en la mquina y re-mite a informacin importante en el Manual de instrucciones.

    en la pgina Lea el Manual de mantenimiento

    Lea el Manual de mantenimiento

    El smbolo a la izquierda se usa en algunos casos en la mquina y re-mite a informacin importante en el Manual de mantenimiento.

    PELIGROSituacin que puede dar lugar a lesiones graves o in-cluso la muerte si no se siguen las instrucciones co-rrespondientes.

    ADVERTENCIASituacin que puede dar lugar a lesiones si no se si-guen las instrucciones correspondientes.

    PRECAUCINSituacin que puede dar lugar a daos en el producto si no se siguen las instrucciones correspondientes.

    0002

    6200

    1128UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • A Prefacio Instrucciones para la lectura 5en la pgina ndice del Manual de mantenimientoLa informacin en el Manual de mantenimiento est dividida en gru-pos funcionales (0-12) para facilitar la bsqueda de informacin. El manual est dividido en 20 pestaas A-C, 0-12, D-G. Las pestaas con letra contienen informacin especfica aplicable a varios grupos funcionales y que no est vinculada a la funcin, por ejemplo, la pes-taa"F Datos tcnicos".Para ms informacin sobre los grupos funcionales, vea Estructura de grupos funcionales en la pgina 6.

    A Introduccin Informacin general sobre el propsito, el contenido y cmo leer el Manual de mantenimiento y una encuesta para indicar opiniones y posibles fallos.

    B Seguridad Aspectos a tener en cuenta para su propia seguridad.

    C Mantenimiento preventivo Informacin general sobre el mantenimiento preventivo de la mquina.

    0 Mquina completa

    Descripcin tcnica, descripcin de las funciones de la mquina con dibu-jos esquemticos y texto explicativo de los componentes.Vistas generales con la ubicacin de los componentes en la mquina.Instrucciones de trabajo para el mantenimiento preventivo.Instrucciones de trabajo para controles y ajustes.

    1 Motor

    2 Caja de cambios3 Transmisin

    4 Frenos

    5 Direccin

    6 Suspensin de las ruedas

    7 Manipulacin de la carga

    8 Sistema de control y monitorizacin

    9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios

    10 Sistema hidrulico

    11 Sistema elctrico

    12 Sistema neumtico

    D Cdigo de fallo La informacin de cdigos de fallo se encuentra en el Manual de taller y en el Manual de instrucciones.

    E Esquemas Los diagramas elctricos e hidrulicos se encuentran en el Manual de ta-ller.

    F Datos tcnicos Datos tcnicos, tablas de conversin, informacin sobre la conversin de unidades.

    G Terminologa e ndice alfabtico Terminologa general y abreviaturas, explicacin de trminos y abreviatu-ras que pueden figurar en el manual, e ndice de ttulos del manual.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 6 A Prefacio Instrucciones para la lecturaen la pgina Estructura de grupos funcionalesLa informacin en el manual est dividida en una estructura de funcio-nes a distintos niveles, basados en la construccin y la aplicacin de la mquina, denominados grupos funcionales.El nivel superior (denominado grupo principal) determina el rea, por ejemplo, el grupo 7 Manipulacin de la carga. El segundo nivel (deno-minado de dos posiciones) determina la funcin, por ejemplo 7.2 Ele-vacin y descenso. Los niveles tercero y cuarto se usa para dividir las funciones en partes ms pequeas (componentes).La estructura de los grupos funcionales para el grupo principal y el ni-vel de grupo de dos posiciones es comn para todas las mquinas de Kalmar Industries, por ejemplo 4.3 Sistema de servofreno. Las adap-taciones de los grupos funcionales nicas para la mquina se efec-tan en los niveles de grupo tercero y cuarto, por ejemplo, 4.3.9 Freno de rueda y 4.3.9.1 Paquete de discos. Esto significa que algunos gru-pos funcionales (ttulos) no estarn incluidos en la documentacin de ciertas mquinas, puesto que la mquina no incorpora esa funcin o ese componente especficos. Esto significa a su vez que pueden ha-ber saltos en las numeracin de los grupos funcionales, as, el nivel de ttulo de tres posiciones 4.8.7 Enfriador de aceite est incluido para algunas mquinas y ausente para otras.Los grupos funcionales estn concebidos para usarlos como un trmi-no de bsqueda para encontrar distintos tipos de informacin entre di-ferentes pestaas y manuales. La informacin bajo un grupo funcional est dividida en prrafos ms pequeos segn el tipo de contenido, por ejemplo, descripcin o sustitucin.El Manual de mantenimiento y el Manual de taller contienen distinta informacin. El Manual de mantenimiento slo contiene la informacin necesaria para el mantenimiento preventivo y para la localizacin de fallos simple. El Manual de taller contiene informacin ms detallada e instrucciones de reparacin.Las referencias entre pestaas del mismo manual se indican con el nmero de la pestaa y del grupo, por ejemplo, "vea la pestaa 4 Fre-nos, grupo 4.3.9 Freno de rueda". Las referencias dentro de una pes-taa se indican con el nmero de la pgina, por ejemplo, "vea Sensor de nivel de combustible, descripcin, pgina 24".No se indican referencias entre el Manual de mantenimiento y el Ma-nual de taller. Si se desea ms informacin sobre un grupo funcional, se recomienda buscar en primer lugar bajo el mismo grupo funcional en el otro manual.

    en la pgina Opciones de producto y equipo opcionalLa informacin del manual est dividida en mdulos. Para las opcio-nes de producto y equipo opcional, el manejo de los mdulos vara se-gn se describa una cosa u otra. Vea ms abajo.Los equipos especiales no estn descritos en este manual. Si no est seguro del equipo que lleva la mquina, vea la tarjeta de la mquina para consultar los datos aplicables. Vea Tarjeta de mquina en la p-gina 7. UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • A Prefacio Instrucciones para la lectura 7Opcin de productoLas opciones de producto son aqullas que eliminan ciertos equipos estndar (por ejemplo, opciones de motor).La informacin equivalente para distintas opciones de producto estn descritas en prrafos separados uno tras otro bajo el mismo grupo funcional. Para mostrar que hay distintas opciones, se usa la adicin "Opcin de producto" en el ttulo junto con una corta descripcin de la opcin descrita, por ejemplo, "(Opcin de producto Climatizador ECC)".

    Smbolo que indica equipo opcional

    Equipo opcionalEl equipo opcional consiste en opciones que pueden aadirse al equi-po estndar para obtener ms funciones o mejorar las funciones es-tndar.La informacin de equipo opcional se describe en prrafos separados, con el equipo estndar como base. La descripcin del equipo opcional describe el efecto que tiene la opcin en la funcin estndar y los com-ponentes adicionales.

    en la pgina Tarjeta de mquinaNOTASi se ha modificado la mquina despus de la entrega, la infor-macin en la tarjeta de la mquina puede ser incorrecta o incom-pleta.

    La tarjeta de mquina indica los planos aplicables a la mquina, que en muchos casos pueden relacionarse con opciones y alternativas de producto. Para ms informacin sobre la manipulacin de las opcio-nes de producto y el equipo opcional, vea Opciones de producto y equipo opcional en la pgina 6. La tarjeta de mquina se divide en los mismos grupos funcionales que el catlogo de piezas de repuesto, el Manual de mantenimiento y el Manual de taller. Por razones prcticas, la tarjeta de mquina slo usa los niveles primero y segundo del ndice de grupos funcionales. Los grupos funcionales se escriben en grupos de cuatro dgitos, por ejem-plo, el grupo 0107 corresponden al grupo 1.7 Sistema de refrigeracin en el manual.

    Para ms informacin sobre el uso de la tarjeta de mquina para pedir piezas de repuesto, vea la introduccin del catlogo de piezas de re-puesto.Si no basta con la informacin en la tarjeta de mquina, dirjase a Kal-mar Industries AB.

    NOTANo estn registrados todos los documentos incluidos con la m-quina, y no se informa de las modificaciones.

    0002

    64UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 8 A Prefacio Instrucciones para la lecturaen la pgina Descripciones funcionalesLas descripciones funcionales son vistas de conjunto que describen una funcin y los componentes y seales que colaboran en ella.Las descripciones funcionales describen la funcin como un flujo lgi-co, desde la seal de entrada hasta la seal de salida deseada. La mayora de las funciones exigen que se cumplan las condiciones para que se active la funcin. En tales casos, las condiciones estn listadas encima de la figura.Las descripciones funcionales usan smbolos para ilustrar componen-tes tales como vlvulas, sensores, etctera.

    Ejemplo de descripcin funcional

    UDRF03.01S Underhllsmanual DRF 400450

    2 4 Bromsar 4.3 Servobromssystem

    Pa

    D790-2

    D797-FD797-R

    67

    8

    5

    1

    2

    1112

    34

    10

    9

    13

    P

    BACC

    PB

    T

    D D

    D

    C

    C

    C

    Pa

    0047

    29B1. Bromsoljepump 8. Slutkontakt bromsljus (S216)

    2. Bromsoljefilter 9. Brytkontakt bromsoljetryck (S204)

    3. Ackumulatorladdningsventil 10. Reglerenhet ram fram (D797-F)

    4. Ackumulatorer 11. Reglerenhet ram bak (D797-R)

    5. Bromsventil 12. Bromsljus (H411L & H411R)

    6. Bromscylindrar 13. Reglerenhet KIT (D790-2), Varningslampa bromstryck

    7. Hjulbromsar

    1

    4

    3

    6

    5

    27

    0064

    53UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • A Prefacio Instrucciones para la lectura 91. Fuerza hidrulica (doble lnea continua)2. Bandern de toma de medicin (Check point), indica que hay una

    toma de medicin para controlar la seal de presin3. El bandern de prueba de diagnstico indica que es necesario

    controlar la seal con una prueba de diagnstico. Vea la pestaa 8 Sistema de control, grupo 8.4 Diagnstico.

    4. Ilustracin de una funcin (freno aplicado)5. Lista de componentes6. Nmero de elemento en la figura, remite a la lista de componen-

    tes

    7. Energa elctrica (lnea simple continua)UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 10 A Prefacio Instrucciones para la lecturaExplicacin de smbolos en descripciones funcionalesEn las descripciones funcionales se usan los smbolos siguientes, ba-sados en las smbolos estndar empleados en los diagramas elctri-cos e hidrulicos. 1. Seal de control elctrica2. Energa elctrica3. Seal de control hidrulica4. Fuerza hidrulica5. Motor hidrulico6. Bomba de aceite hidrulico de desplazamiento variable7. Bomba de aceite hidrulico de desplazamiento fijo8. Motor elctrico9. Acumulador10. Freno de discos

    11. Filtro

    12. Radiador

    13. Bombilla14. Sistema de control y monitorizacin, dos unidades de mando con

    bus CAN 15. Estrangulacin16. Estrangulacin ajustable17. Sensor de posicin inductivo18. Servovlvula de control elctrico19. Termovlvula de derivacin20. Contacto controlado por temperatura21. Sensor de temperatura22. Sensor de presin23. Contacto controlado por presin24. Cilindro hidrulico25. Cilindro hidrulico de doble efecto26. Cilindro de freno de resorte27. Bloque de vlvulas28. Vlvula de lanzadera29. Vlvula de retencin

    C

    C

    Pa

    M

    Pa

    D790-1

    D797-F

    C

    1 2

    3 4

    5 6

    7 8

    9 10

    11 12

    13 14

    15 16

    17 18

    19 20

    21 22

    23 24

    25

    26 27

    28 29

    0005

    23UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • A Prefacio Acerca de la documentacin 11Acerca de la documentacinen la pgina Partes de la documentacin

    La documentacin de la mquina consiste en las partes siguientes:

    Manual de instruccionesEl manual de instruccin se entrega con la mquina, en la cabina.

    Juego de documentacinEl Manual de mantenimiento y el catlogo de repuestos con tarjeta de mquina se entrega en un juego de documentacin independiente.

    Documentacin complementariaEn caso necesario, puede adquirirse documentacin complementaria para la mquina: Manual de taller.

    Documentacin de los subcontratistas para el motor, la caja de cambios y el eje motriz.

    en la pgina Pedido de la documentacinLas ediciones adicionales y la documentacin complementaria se pi-den a los concesionarios de Kalmar Industries.

    NOTAIndicar el nmero de publicacin en el pedido siempre que sea posible. UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 12 A Prefacio RealimentacinRealimentacinen la pgina Formulario para hacer fotocopias

    La intencin de Kalmar Industries es que quien trabaje con el mante-nimiento de mquinas Kalmar Industries tenga acceso a la informa-cin correcta.Sus opiniones son importantes para poder mejorar la informacin.Haga una fotocopia de este formulario, exprese su opinin y envenos el documento. Le agradecemos su participacin.

    A: Kalmar Industries AB

    Product SupportTorggatan 3SE-340 10 LidhultSUECIAFax: +46 372 263 93

    De:

    Empresa / Remitente: ...........................................................................................................................................

    Telfono: .............................................................................................................................................................

    Correo e.: .............................................................................................................................................................

    Fecha: .................................... - .................. - ..................

    Informa-cin del manual

    Nombre / Nmero de publicacin: .........................................................................................................................

    Pestaa / nmero de pgina: ................................................................................................................................

    Propues-ta, opi-nin, reclama-cin, etc.

    .............................................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................................

    ............................................................................................................................................................................. UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad 1 B Seguridad

    mm mm mm mm mm mmndice B Seguridad Seguridad........................................................................................................ 3 Informacin general de seguridad .............................................................. 3

    La seguridad nos concierne a todos. ................................................................ 3Los amagos de accidente son seales de advertencia. .................................... 3

    Instrucciones de seguridad ........................................................................ 4Generalidades ................................................................................................... 4Posicin de servicio ........................................................................................... 4Sistemas hidrulico y de frenos, descarga de la presin .................................. 5Aceites .............................................................................................................. 6Sistema de combustible .................................................................................... 7Ropa, etctera ................................................................................................... 8Varios mecnicos en la misma mquina ........................................................... 9Trabajo bajo la mquina .................................................................................. 10Izado de componentes pesados ..................................................................... 10Vibraciones ..................................................................................................... 11Ruidos ............................................................................................................. 11Disolventes ...................................................................................................... 12Riesgo de incendio y explosin ....................................................................... 12Lquido o gas a presin ................................................................................... 14Refrigerante .................................................................................................... 15Frigorgeno ...................................................................................................... 15Polucin .......................................................................................................... 16Muelles comprimidos ....................................................................................... 17Motores elctricos ........................................................................................... 17Componentes y herramientas giratorias ......................................................... 18Neumtico y llanta ........................................................................................... 19Equipo de elevacin ........................................................................................ 19

    Medio ambiente ........................................................................................ 20Generalidades ................................................................................................. 20UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 2 B Seguridad UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Seguridad 3mm mm mm mm mm mm SeguridadInformacin general de seguridad

    en la pgina La seguridad nos concierne a todos.La informacin de seguridad atae a todos los que trabajan con la m-quina. Quien no siga las instrucciones ofrecidas en este manual, debe asegurarse por s mismo de que el trabajo se realiza sin riesgo de da-os en personas, la mquina o la propiedad ajena.Es importante: seguir las instrucciones de este manual estar cualificado para la operacin de trabajo seguir las leyes, normas de seguridad y reglamentacin del pas utilizar los equipos y las herramientas previstas al efecto llevar la ropa correcta utilizar el sentido comn y proceder con precaucin. No tome ries-

    gos.En este manual, Kalmar Industries documenta y advierte de situacio-nes y riesgos que pueden producirse durante el uso y los trabajos de servicio y reparacin de la mquina en circunstancias normales.Por este motivo es importante que todos los que trabajan con la m-quina o efectan trabajos de servicio o reparacin en ella, lean y ten-gan en cuenta la informacin indicada en el Manual de mantenimiento y el Libro de instrucciones.

    en la pgina Los amagos de accidente son seales de advertencia.Un amago de accidente es un suceso fortuito imprevisto que no causa daos ni a las personas, ni a la mquina, ni a la propiedad ajena. Los amagos de accidente muestran sin embargo que hay un riesgo de ac-cidente y que deben adoptarse medidas para evitar el riesgo de da-os.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 4 B Seguridad Instrucciones de seguridadInstrucciones de seguridaden la pgina Generalidades

    Lea y observe las siguientes normas de seguridad antes de empezar a trabajar con la mquina: Posicin de servicio en la pgina 4 Sistemas hidrulico y de frenos, descarga de la presin en la p-

    gina 5 Aceites en la pgina 6 Sistema de combustible en la pgina 7 Ropa, etctera en la pgina 8 Varios mecnicos en la misma mquina en la pgina 9 Trabajo bajo la mquina en la pgina 10 Izado de componentes pesados en la pgina 10 Vibraciones en la pgina 11 Ruidos en la pgina 11 Disolventes en la pgina 12 Riesgo de incendio y explosin en la pgina 12 Lquido o gas a presin en la pgina 14 Refrigerante en la pgina 15 Frigorgeno en la pgina 15 Polucin en la pgina 16 Muelles comprimidos en la pgina 17 Motores elctricos en la pgina 17 Componentes y herramientas giratorias en la pgina 18 Neumtico y llanta en la pgina 19 Equipo de elevacin en la pgina 19

    en la pgina Posicin de servicio GeneralidadesLa posicin de servicio se utiliza para el servicio, el mantenimiento y otras situaciones que requieren que la mquina est asegurada.La posicin de servicio significa:

    La mquina con la pluma completamente retrada y descendida.

    La mquina aparcada, es decir, con el freno de estacionamiento aplicado.

    La pluma completamente retrada y descendida a la posicin ho-rizontal.

    El motor apagado. La corriente principal cortada (con el interruptor de batera).

    0036

    03UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 5en la pgina Sistemas hidrulico y de frenos, descarga de la presin

    1 La mquina en la posicin de servicio.2 Descargue la presin del sistema hidrulico.

    Gire la llave de encendido a la posicin I y active la extensin te-lescpica. Se oir un silbido si hay presin en el sistema hidru-lico. Active la elevacin, la extensin telescpica y el desplazamiento lateral varias veces.

    3 Gire la llave de encendido a la posicin 0 y corte la corriente prin-cipal.

    La figura de arriba muestra la vlvula cerrada.

    4 Descargue la presin del implemento. Abra la vlvula reductora de presin del spreader.

    0022

    69UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 6 B Seguridad Instrucciones de seguridad5 Despresurice el sistema de frenos abriendo la vlvula de vaciado en la vlvula de carga de acumuladores.

    NOTAMantenga la vlvula de vaciado abierta mientras se est realizando el trabajo.

    en la pgina AceitesObserve las siguientes instrucciones de seguridad para los trabajos que implican la manipulacin de aceite.

    ADVERTENCIAAceite calienta a presin.

    Descargue siempre la presin de los sistemas hidru-lico y de frenos antes de iniciar trabajos en ellos. Es-tos sistemas estn presurizados y el aceite puede causar daos personales.

    Evite el contacto de la piel con el aceite y use guantes de proteccin. El aceite caliente puede causar que-maduras, erupciones e irritacin. Adems, el aceite puede tener un efecto corrosivo en las mucosas en, por ejemplo, los ojos, la piel y la garganta.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 7en la pgina Sistema de combustibleObserve las siguientes instrucciones de seguridad para los trabajos que implican la manipulacin de combustible.

    IMPORTANTELimpie siempre la zona alrededor de componentes y acoplamientos antes de desmontarlos. La suciedad en el sistema de aceite aumenta el desgaste, con da-os materiales como consecuencia.

    Adopte siempre medidas para impedir el derrame de aceites. En los lugares donde no se pueda usar un re-cipiente colector, use una bomba o una manguera para la manipulacin segura.

    Compruebe siempre la hermeticidad de los tapones antes de retirar el recipiente colector.

    Maneje el aceite como desecho peligroso para el me-dio ambiente. Los aceites vertidos de cualquier ma-nera causan daos al medio ambiente, adems del riesgo de incendio. Los aceites y fluidos desechados deben entregarse siempre a una empresa autorizada para hacerse cargo de ellos.

    PELIGROTenga en cuenta el riesgo de incendio al hacer traba-jos en el sistema de combustible.Evite los trabajos en el sistema de combustible cuan-do el motor est caliente, ya que el combustible derra-mado en superficies caliente puede inflamarse.

    ADVERTENCIAUse guantes y gafas de proteccin. Si va a desmontar un componente, ponga un trapo sobre el acoplamien-to como proteccin y recoja el combustible. El siste-ma de combustible del motor funciona a muy alta presin. La presin es tan alta que el chorro puede daar la piel, con graves daos como consecuencia.

    Evite el contacto con el combustible, usando guantes de proteccin. El combustible es corrosivo para las mucosas de, por ejemplo, los ojos, la piel y la gargan-ta.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 8 B Seguridad Instrucciones de seguridaden la pgina Ropa, etcteraLa ropa debe estar entera. Qutese prendas que cuelguen libremente (tales como una corbata o una bufanda). No utilice ropa con mangas o perneras anchas, etctera.Qutese las joyas, ya que pueden conducir corriente y engancharse en piezas mviles.El pelo largo debe sujetarse debidamente, ya que de lo contrario pue-de engancharse en piezas mviles. Proceder con cuidado al trabajar con soldadura o llamas, ya que el pelo es inflamable.

    PRECAUCINLimpie siempre la zona alrededor de componentes y acoplamientos antes de desmontarlos. La suciedad en el sistema de combustible puede causar perturba-ciones y paradas del motor en situaciones indesea-das, adems de aumentar el desgaste, con daos materiales como consecuencia.

    IMPORTANTEAdopte siempre medidas para impedir el derrame de aceites. En los lugares donde no se pueda usar un re-cipiente colector, use una bomba o una manguera para la manipulacin segura.

    Compruebe siempre que los tapones y los acopla-mientos estn hermticos antes de retirar el recipien-te colector.

    Maneje el combustible como desecho peligroso para el medio ambiente. El combustible vertido de cual-quier manera causa daos al medio ambiente, ade-ms del riesgo de incendio. El combustible desechado debe entregarse siempre a una empresa autorizada para hacerse cargo de ellos.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 9en la pgina Varios mecnicos en la misma mquina

    RiesgosAl trabajar con los dispositivos de suspensin de ruedas y ejes, los componentes del lado opuesto pueden ponerse en movimiento y cau-sar daos.Las maniobras realizadas desde el puesto de conduccin, por ejem-plo, el desplazamiento del equipo de elevacin, pueden causar graves daos personales.

    Medidas de proteccin Asegrese de que el equipo de elevacin de la mquina est

    completamente descendido o fijado de otra manera. Coloque el interruptor principal de corriente en la posicin cero y

    saque la llave. Sea consciente de los riesgos existentes cuando hay varias per-

    sonas trabajando alrededor de la mquina. Indique a sus colaboradores el trabajo que est realizando. No trabaje con las ruedas motrices en ambos lados de la carretilla

    al mismo tiempo.

    ADVERTENCIASi son varios los mecnicos que trabajan en el mismo vehculo, debe tenerse especial cuidado para no da-ar a otras personas mediante movimientos fortuitos. Mantenga una buena comunicacin para que todos dnde se encuentran y qu estn haciendo los de-ms.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 10 B Seguridad Instrucciones de seguridaden la pgina Trabajo bajo la mquina

    Bloquee el bastidor de elevacin para fijar la cabina de altura regulable en la posicin elevada.

    Trabajo debajo de la carretillaEn las mquinas con cabina regulable, fije la cabina en la posicin ele-vada con los cierres al efecto.

    Trabajo debajo del chasisNo est permitido bajo ninguna circunstancia apuntalar o elevar el ve-hculo en partes que pertenezcan a la suspensin o a la direccin. Apuntale siempre el vehculo debajo del bastidor o de un eje de rue-das.

    RiesgosLas herramientas y aparejos de elevacin mecnicos o hidrulicos pueden volcarse o hundirse debido al manejo equivocado o incorrec-to.

    Medidas de proteccinUse caballetes y puntales bien firmes.Las herramientas de elevacin deben haber sido inspeccionadas y disponer de una homologacin de tipo para su uso.

    en la pgina Izado de componentes pesados

    RiesgosLos cables de elevacin no aptos pueden romperse o deslizarse.A medida que progresa el trabajo, puede haber cambios en el equili-brio del componente y, de ser as, el componente puede realizar mo-vimientos imprevistos que causen graves daos personales y materiales.

    Un componente que se eleva con equipo de elevacin puede comen-zar a torcerse si se modifica el equilibrio.Al elevar un componente con una gra de puente, el componente pue-de comenzar a oscilar y causar graves daos personales o materia-les.

    0019

    77

    A

    ADVERTENCIALa manipulacin descuidada de componentes pesa-dos puede causar graves daos personales y mate-riales.

    Utilice equipos de elevacin u otros elementos de ayuda para trasladar componentes de gran peso que dispongan de homologacin de tipo. Compruebe que el aparejo est firme e intacto.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 11Medidas de proteccinElevacin con aparejo. Utilice herramientas de elevacin u otros dis-positivos de ayuda, sobre todo si existen equipos adaptados para de-terminados procedimientos de trabajo. Vea los mtodos en el Manual de taller.

    Si la elevacin debe realizarse sin aparejo: Levante cerca del cuerpo. Mantenga la espalda vertical. Levante y descienda con los brazos

    y las piernas, no doble la espalda. No tuerza el cuerpo durante la elevacin. Pida ayuda con antelacin.

    Utilice guantes. Los guantes suelen suponer una buena protec-cin para reducir el aplastamiento y los cortes en los dedos.

    Use siempre calzado de proteccin.

    en la pgina VibracionesEl uso prolongado de herramientas vibratorias, tales como un aprieta-tuercas de percusin o una amoladora, puede causar lesiones por caja de cambios de las vibraciones a las manos, sobre todo cuando los dedos estn fros.

    Medidas de proteccinUtilice guantes gruesos que protejan contra el fro y en parte contra las vibraciones.Alterne entre diferentes trabajos para dar tiempo al cuerpo para des-cansar.

    Vare la postura de trabajo y la empuadura para no cargar el cuerpo con las vibraciones de forma poco variada.

    en la pgina RuidosSe considera nocivo para el odo el ruido superior a 85 dB (A) que dure ms de 8 horas. (Los valores lmite pueden presentar diferencias segn el pas). Los tonos agudos (alta frecuencia) son ms perjudicia-les que los tonos graves del mismo nivel de sonido. El ruido en forma de impulsos puede ser tambin nocivo, por ejemplo, el ruido de mar-tilleo.

    RiesgosCuando los niveles de ruido son superiores al valor lmite, el odo pue-de sufrir lesiones. En casos muy graves, las lesiones pueden ser per-manentes.

    Medidas de proteccinUtilice auriculares de proteccin. Asegrese de que estn probadas y de que protejan contra el nivel de ruido correcto.Limite el ruido con apantallamientos insonorizantes, por ejemplo, con planchas en el techo y las paredes.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 12 B Seguridad Instrucciones de seguridaden la pgina DisolventesLos lquidos que (a diferencia del agua) disuelven grasa, pintura, bar-niz, cera, aceite, cola, goma, etctera se denominan disolventes org-nicos. Ejemplos: aguarrs, gasolina, diluyente, alcoholes, gasleo, xileno y tolueno. Muchos disolventes son inflamables.

    RiesgosLos productos con disolventes desprenden vapores que pueden dar lugar a mareos, jaquecas e indisposicin. Tambin pueden irritar las mucosas de la garganta y las vas respiratorias.Si el disolvente entra en contacto directo con la piel, la piel puede re-secarse y agrietarse. Aumenta el riesgo de alergias cutneas. El di-solvente puede causar tambin lesiones si penetra por la piel y entra en la sangre. Si se expone de forma continua a disolventes, puede sufrir lesiones en el sistema nervioso, que se manifiestan en forma de insomnio, de-presiones, nerviosismo, prdida de memoria y cansancio general. Se sospecha que la inspiracin continua de vapores de gasolina y gas-leo provoca cncer.

    Medidas de proteccinEvita la aspiracin de vapores de disolventes, mediante una buena ventilacin, mascarilla respiratoria o proteccin respiratoria con un fil-tro adecuado para los gases perjudiciales para la salud.No deje nunca un recipiente con disolvente sin una tapa hermtica-mente cerrada.Utilice disolventes con baja concentracin de compuestos aromticos, ya que esto reduce el riesgo de daos. Evite el contacto con la piel.Utilice guantes.Compruebe que la ropa de proteccin sea resistente a disolventes.

    en la pgina Riesgo de incendio y explosinEjemplos de elementos propensos a explotar o arder: aceites, gasoli-na, gasleo, disolventes orgnicos (pintura, plstico, detergentes), anticorrosivos, gas de soldadura, gas para calentamiento (acetileno), una alta concentracin de partculas de polvo consistentes en un ma-terial inflamable. Los neumticos son inflamables y provocan incen-dios con posibilidad de explosin.

    RiesgosEjemplos de causas de incendio: soldadura, corte, fumar, chispas pro-yectadas por una amoladora, contacto entre piezas de mquina ca-lientes y materiales inflamables, generacin de calor en un trapo empapado en aceite o pintura (aceite de linaza) y gas de oxgeno. Mantenga las botellas, las tuberas y las vlvula de oxgeno libres de aceite y grasa.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 13Los vapores de, por ejemplo, la gasolina, son ms pesados que el agua y pueden deslizarse hacia abajo por un plano inclinado o bajar a un foso de lubricacin donde las chispas de la amoladora o la brasa de un cigarrillo puede causar una explosin. La gasolina vaporizada tiene un efecto de explosin muy intenso.

    Casos especialesSi se aade gasolina al gasleo, se reducir la temperatura de infla-macin. Existir riesgo de explosin incluso a temperatura ambiente. El riesgo de explosin del gasleo calentado es mayor que de la ga-solina.

    Al cambiar el aceite del motor, el sistema hidrulico y la caja de cam-bios, tenga en cuenta que el aceite puede estar caliente y provocar quemaduras.Soldadura en la mquina o alrededor. Si ha habido un derrame de ga-sleo o de otros aceites y el derrame se ha absorbido con trapos, pa-pel u otro material poroso, las salpicaduras incandescentes de la soldadura puede causar que prendan fuego y que se produzca una deflagracin.Cuando se carga una batera, el agua del lquido de la batera se des-compone formndose oxgeno y hidrgeno. Esta mezcla es muy ex-plosiva. El riesgo de explosin es mayor cuando se utiliza una batera auxiliar o un equipo de carga rpida, ya que en esos casos aumenta el riesgo de formacin de chispas.Actualmente, las mquinas llevan muchos componentes electrnicos. En los trabajos de soldadura deben desconectarse las unidades de control y cortar la corriente con el interruptor de batera. De lo contra-rio, la presencia de intensas corrientes de soldadura puede cortocir-cuitar la electrnica, estropear equipos muy costosos e incluso causar explosiones o incendios.No realice nunca trabajos de soldadura sobre superficies pintadas (extraer la pintura, a ser posible mediante granallado, en una radio de como mnimo 10 cm alrededor de la zona de soldadura u oxicorte). Utilice guantes, proteccin respiratoria y gafas de proteccin. Tampo-co est permitido soldar en las proximidades de materiales de plstico o de goma sin haberlos protegido antes contra el calor. Si se calien-tan, la pintura, el plstico y la goma desarrollan una serie de sustan-cias que pueden ser peligrosas para la salud. Proceda con cuidado con mquinas que han estado expuestas a calor intenso o fuego. Medidas de proteccinGuarde sustancias peligrosas en un recipiente aprobado y cerrado.Asegrese de que no haya fuentes de inflamacin en las proximida-des de sustancias inflamables o explosivas.Asegrese de disponer de un buena ventilacin o de un equipo de ex-traccin de gases al manejar sustancias inflamables.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 14 B Seguridad Instrucciones de seguridaden la pgina Lquido o gas a presinDurante el trabajo, pueden resultar daadas las tuberas de alta pre-sin, causando la fuga de lquidos o gases.Las tuberas pueden estar a alta presin incluso despus de parada la bomba, por lo que puede producirse una fuga de gas o lquido al soltar la conexin de la manguera.Las botellas de gas sometidas a golpes pueden explotar, por ejemplo, si se caen sobre una superficie dura. El gas puede fugarse por las vl-vulas daadas.

    RiesgosExisten riesgos de lesiones con motivo de trabajos efectuados en los siguientes componentes: Sistema hidrulico (por ejemplo, hidrulica de trabajo y sistema

    de frenos). Sistema de combustible. Cambio de neumtico. Climatizador.

    Medidas de proteccin Utilice guantes y gafas de proteccin. No trabaje nunca con un sistema presurizado. No ajuste nunca una vlvula limitadora de presin a una presin

    superior a la recomendada por el fabricante. Cuando una manguera hidrulica se hincha, por ejemplo, junto a

    una conexin, es que est a punto de romperse. Cmbiela inme-diatamente. Examine minuciosamente las conexiones.

    Utilice un lquido para las pruebas de estanqueidad. No limpie nunca la ropa con aire comprimido. Antes de tirar un acumulador de presin desechado, ste debe

    descomprimirse y pincharse (para evitar el riesgo de explosin). Taladrar con cuidado hasta hacer un agujero de 3 mm de dime-tro despus de despresurizar.

    No compruebe nunca si hay una fuga aplicando la mano. Un cho-rro fino de una manguera hidrulica puede tener una presin tan alta que fcilmente corta a travs de una mano, con graves lesio-nes como consecuencia.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 15en la pgina RefrigeranteEl refrigerante del sistema de refrigeracin de la mquina est com-puesto por agua, aditivos anticorrosivos y, en su caso, aditivos anti-congelantes, por ejemplo, etilenglicol.El refrigerante no debe verterse en el sistema de alcantarillado ni di-rectamente en el suelo.

    RiesgosEl sistema de refrigeracin est presurizado cuando el motor est ca-liente. En caso de derrames o al abrir la tapa del depsito de expan-sin (llenado), puede salir proyectado un chorro de refrigerante a gran temperatura y provocar quemaduras.La ingestin del glicol etilnico y el aditivo de proteccin contra la co-rrosin es peligrosa.

    Medidas de proteccin Utilice guantes y gafas de proteccin si hay riesgo de salpicadu-

    ras o chorros.

    Abra en primer lugar la tapa de llenado para despresurizar el sis-tema. Proceda con cuidado. Pueden salir proyectados chorros de vapor y refrigerante.

    A ser posible, evite trabajar con el sistema de refrigeracin cuan-do el refrigerante est caliente.

    en la pgina FrigorgenoEl frigorgeno se usa en las mquinas con equipo de climatizacin.Las intervenciones en el climatizador debe realizarlas el personal es-pecialmente cualificado y segn la normativa nacional y local.

    RiesgosEl aire acondicionado funciona a alta presin. La fuga de frigorgeno puede causar quemaduras por congelacin.El frigorgeno calentado (por ejemplo, cuando se reparan fugas en un sistema climatizador o de aire acondicionado), forma gases muy peli-grosos de aspirar.

    Medidas de proteccin Utilice instrucciones y equipos especiales para el frigorgeno se-

    gn el manual cuando vaya a hacer trabajos en el climatizador. La persona que realice el trabajo deber estar especialmente cualificada. (Observe la normativa nacional y local).

    Use guantes de proteccin y gafas de proteccin si hay riesgo de fugas.

    Asegrese de que no haya ninguna fuente de calor ni objeto ca-liente en las cercanas (cigarrillos o llama de soldadura).UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 16 B Seguridad Instrucciones de seguridaden la pgina PolucinSe llama polucin a los contaminantes que hay en el aire que no rodea y que se consideran peligrosos para la salud. La presencia de algunos contaminantes es mayor en ciertos ambientes.En los talleres, abundan especialmente los siguientes contaminantes peligrosos para la salud: El xido de carbono forma parte de los gases de escape. Es ino-

    doro, por lo que es especialmente peligroso. Los xidos de nitrgeno forman parte de los gases de escape. El humo de soldadura es especialmente peligroso al soldar so-

    bre superficies con restos de aceite o sobre material galvanizado o pintado.

    La neblina de aceite que se forma, por ejemplo, durante el trata-miento anticorrosin.

    El polvo o los gases que se forman al lijar y calentar plstico, pintura, anticorrosivos, lubricantes, pintura, etc.

    Los isocianatos estn presentes en algunas pinturas, masillas, adhesivos, plsticos alveolares que se utilizan en la mquina.

    RiesgosLa neblina de cido sulfrico es custico y daa las vas respiratorias. (Se genera al calentar ciertos plsticos y pinturas.)Los isocianatos pueden desprenderse en forma de vapor o polvo (o estar en el aerosol) durante las operaciones de oxicorte, lijado o sol-dadura. Pueden causar irritaciones en las mucosas con sntomas as-mticos y reduccin de la capacidad respiratoria. Puede ser suficiente con estar expuesto durante poco tiempo a grandes concentraciones para sufrir problemas de hiperestesia permanente.

    Medidas de proteccin Procure tener una buena ventilacin con aire puro durante traba-

    jos de soldadura, la carga de la batera u otros trabajos en los que se forman gases nocivos.

    Utilice guantes de proteccin y proteccin respiratoria adecuada cuando hay riesgo de neblina de aceite. Asegrese de que la pro-teccin es resistente al aceite.

    Aplique a la piel descubierta una crema de proteccin resistente al aceite.

    Asegrese de que hay una ducha ocular cerca al trabajar con sus-tancias custicas.

    Evite la conduccin innecesaria con la mquina en el taller. Aco-ple un aspirador puntual al tubo de escape para expulsar los ga-ses del taller.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 17en la pgina Muelles comprimidosEjemplo de muelles comprimidos:1. Barras de torsin en, por ejemplo, pedales2. Muelles de aplicacin (muelles de copa) en cilindro del freno de

    estacionamiento

    3. Aros de seguridad4. Resortes de gas

    RiesgosSi un muelle comprimido se suelta, saldr despedido por la fuerza elstica y podr llevarse por delante otras piezas.Los muelles pequeos pueden provocar lesiones en los ojos, etcte-ra.

    Los muelles del freno de estacionamiento estn comprimidos con gran fuerza y pueden causar accidentes muy graves si se sueltan de forma incontrolada.

    Los resortes de gas y los amortiguadores de gas estn comprimidos con gran fuerza y pueden causar accidentes muy graves si se sueltan de forma incontrolada.

    Medidas de proteccin Utilice gafas de proteccin. Los aros de seguridad deben ser del tipo apropiado y estar en

    buen estado. Siga las instrucciones en ste y en otros manuales para el man-

    tenimiento y la sustitucin de piezas y componentes. Utilice siempre herramientas recomendadas.

    en la pgina Motores elctricosMedidas de proteccinDesconecte siempre el interruptor principal para trabajar en motores elctricos.Antes de realizar cualquier trabajo en al mquina, calce siempre las ruedas de la mquina, y compruebe que el freno de estacionamiento est aplicado y que el cambio de marchas est en punto muerto.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 18 B Seguridad Instrucciones de seguridaden la pgina Componentes y herramientas giratoriasEjemplo de componentes y herramientas giratorias: Ventilador de refrigeracin Correas de caja de cambios rboles de caja de cambios Taladradoras

    Amoladoras

    RiesgosLos componentes giratorios como, por ejemplo, ventiladores y ejes, pueden causar lesiones si se tocan.Las taladradoras, los tornos, las amoladoras y otras mquinas con piezas giratorias pueden causar accidentes graves si la ropa o el pelo se engancha en la mquina.

    Medidas de proteccin No utilice guantes al trabajar con una taladradora. Qutese prendas sueltas, bufanda o corbata. No utilice nunca ropa con mangas o perneras anchas. Compruebe que la ropa no est rota. Los cabellos largos deben recogerse en una red o similar. Qutese joyas grandes o sueltas de las manos, los brazos o el

    cuello.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Instrucciones de seguridad 19en la pgina Neumtico y llanta

    RiesgosDesmontaje de las ruedas: Los neumticos, las llantas o los aros de seguridad pueden salir despedidos.Inflado de las ruedas: Los neumticos, las llantas o los aros de segu-ridad pueden salir despedidos.

    Medidas de proteccin Vace el aire antes de iniciar el trabajo en la rueda. Compruebe que los neumticos las llantas y el aro no presentan

    daos. No repare nunca llantas o aros daados. Las ruedas se inflan en la mquina o en un dispositivo de protec-

    cin, diseado y dimensionado de forma que resista o desve una onda de presin procedente de la explosin del neumtico y que detenga los objetos proyectados.

    Utilice visor de proteccin y gafas de proteccin.

    en la pgina Equipo de elevacinPara los trabajos en la mquina en general, y con el equipo de protec-cin de la mquina en especial, se debe tener cuidado en cuanto a la fijacin de la pluma y el implemento.Por ello, tenga siempre por costumbre tener la pluma completamente descendida y retrada en su totalidad para los trabajos en la mquina.

    RiesgosSi el equipo de elevacin de la mquina no est descendido o fijado, hay riesgo de aplastamiento.El riesgo de aplastamiento es especialmente grande cuando se des-carga la presin del sistema hidrulico. Vea la pestaa B Seguridad.

    Medidas de proteccin No comience el trabajo mientras la pluma no est bajada y total-

    mente retrada, si es posible esto.

    PELIGROConsidere los neumticos como depsitos presuriza-dos. Si se manejan de forma incorrecta, son muy pe-ligrosos.

    Partes del neumtico pueden salir despedidas con fuerza explosiva y causar lesiones graves.

    No repare nunca neumticos, llantas ni aros de segu-ridad que estn daados. El cambio de un neumtico debe realizarlo personal autorizado.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 20 B Seguridad Medio ambienteMedio ambienteen la pgina Generalidades

    El medio ambiente est sujeto en todo el mundo a un gran impacto a causa de la expansin industrial. La naturaleza, los animales y las per-sonas se ven sometidos todos los das a grandes riesgos relaciona-dos con el tratamiento de productos qumicos de diferentes tipos. Todava no hay en el mercado productos qumicos, por ejemplo, acei-tes y refrigerantes, que sean completamente inofensivos para el me-dio ambiente. Por este motivo, todo el que maneja, mantiene o repara una mquina debe utilizar los equipos y los mtodos necesarios para proteger el medio ambiente de una forma ecolgicamente correcta.Siguiendo las normas que indicamos a continuacin, contribuir a pro-teger el medio ambiente:

    ReciclajeEntregue el material desechado para su reciclaje o eliminacin.

    Residuos peligrosos para el medio ambienteAlgunos componentes como bateras, objetos de plstico y otros que puedan considerarse peligrosos para el medio ambiente, deben ser tratados de una manera ecolgicamente segura.Las bateras desechadas contienen sustancias peligrosas para la sa-lud y el medio ambiente, por lo que deben ser tratadas de una forma ecolgicamente segura y en conformidad con la reglamentacin na-cional.

    Aceites y lquidosLos aceites vertidos en la naturaleza son perjudiciales para el medio ambiente y pueden causar tambin incendios. Durante el vaciado o el drenaje de aceites y combustible, deben adoptarse por tanto medidas para evitar derrames innecesarios.Los aceites y lquidos desechados deben confiarse siempre a una em-presa autorizada.Preste atencin a la existencia de fugas de aceite o de otros lquidos. Repare la fuga inmediatamente.

    ClimatizadorEl frigorgeno del climatizador de la cabina acelera el efecto inverna-dero, por lo que no debe emitirse a la atmsfera de manera voluntaria. Para todos los trabajos en el climatizador se requiere una formacin especial. En muchos pases se requiere tambin una autorizacin de la administracin para realizar este tipo de trabajo.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • B Seguridad Medio ambiente 21Trabajo en zonas contaminadasLos filtros de aire del motor y la cabina procedentes de mquinas que trabajan en ambientes con polvo de amianto u otras partculas peligro-sas en suspensin, deben colocarse en bolsas hermticamente cerra-das antes de desecharse en el depsito previsto para este fin. Antes de iniciar el trabajo, la mquina debe equiparse especialmente para trabajos en zonas contaminadas (zonas polucionadas o peligrosas para la salud). Existen adems normas locales especficas que regu-lan estas aplicaciones y los trabajos de servicios de estas mquinas.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 22 B Seguridad Medio ambienteUDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo 1 C Mantenimiento preventivo

    mm mm mm mm mm mmndice C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo............................................................................. 3

    Mantenimiento preventivo, generalidades .............................................................. 3Mantenimiento preventivo, instrucciones de trabajo .............................................. 3Diario de control y servicio ..................................................................................... 4Control de 50 horas ................................................................................................ 5Programa de servicio ............................................................................................. 7Lubricacin 500 horas .......................................................................................... 14Lubricacin 1000 horas ........................................................................................ 16Lavado .................................................................................................................. 19UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 2 C Mantenimiento preventivo UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 3mm mm mm mm mm mm Mantenimiento preventivoen la pgina Mantenimiento preventivo,

    generalidadesEs de suma importancia que el mantenimiento preventivo se realice segn los intervalos recomendados.El mantenimiento preventivo deber realizarlo Kalmar Industries o una organizacin de servicio autorizada por Kalmar Industries.

    en la pgina Mantenimiento preventivo, instrucciones de trabajo

    1 Cuando la mquina es nueva, es de suma importancia reapretar las tuercas de rueda durante la primera semana de servicio hasta que las tuercas se asienten debidamente. Realice esto cada 45 horas de funcionamiento (hasta 4050 horas).

    2 En una mquina nueva, se deben realizar las medidas de control al cabo de 50 horas de funcionamiento. Vea Control de 50 horas en la pgina 5. Anote el control de 50 horas en el diario de servicio. Vea Diario de control y servicio en la pgina 4.

    3 Se debe realizar el servicio peridicamente segn el programa de servicio. Vea Programa de servicio en la pgina 7. Es nece-sario seguir el programa de servicio para mantener la fiabilidad de la mquina. Anote el servicio realizado en el diario de servicio. Vea Diario de control y servicio en la pgina 4.

    PRECAUCINSi no se siguen los intervalos de servicio, la garanta queda anulada.

    El mantenimiento preventivo debe realizarse en la ex-tensin y segn los intervalos que se especifican.

    Utilice repuestos, aceites y lquidos autorizados por Kalmar Industries.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 4 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoen la pgina Diario de control y servicioModelo:

    Nmero de serie:

    Mantenimiento realizado

    Tiem-po de funcio-na-miento

    Medidas Tiempo de funciona-miento

    Fecha Firma

    50 h Control de 50 h

    500 h Servicio de 500 h

    1000 h Servicio de 1000 h

    1500 h Servicio de 500 h

    2000 h Servicio de 2000 h

    2500 h Servicio de 500 h

    3000 h Servicio de 1000 h

    3500 h Servicio de 500 h

    4000 h Servicio de 2000 h

    4500 h Servicio de 500 h

    5000 h Servicio de 1000 h

    5500 h Servicio de 500 h

    6000 h Servicio de 2000 h

    6500 h Servicio de 500 h

    7000 h Servicio de 1000 h

    7500 h Servicio de 500 h

    8000 h Servicio de 2000 h

    8500 h Servicio de 500 h

    9000 h Servicio de 1000 h

    9500 h Servicio de 500 h

    10000 h Servicio de 2000 hUDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 5en la pgina Control de 50 horasCuando la mquina es nueva, realice los siguientes controles des-pus de 50 horas de funcionamiento. Los controles se efectan para aumentar la seguridad de funcionamiento.

    1 Motor Referencia

    Control fugas de aceite, refrigerante y sistema de escape

    Nivel de refrigerante, control La pestaa 1 Motor, grupo 1.7.7 Refrigerante

    Aceite y filtro de aceite, cambio La pestaa 1 Motor, grupo 1.8 Lubricacin

    Filtro de aire, cartucho principal, inspeccin La pestaa 1 Motor, grupo 1.6.1 Sistema de depuracin del aire

    Filtro de aire, cartucho de seguridad, inspeccin La pestaa 1 Motor, grupo 1.6.1 Sistema de depuracin del aire

    Tensin de correas de caja de cambios, control La pestaa 1 Motor, grupo 1.7.5 Ventilador de refrigeracinUniones roscadas, fijaciones, suspensiones, abrazaderas de manguera, roce y desgaste de mangueras y cables, etc.

    Prefiltro de combustible, vaciado del agua La pestaa 1 Motor, grupo 1.2.3 Prefiltro de combustible

    2 Caja de cambiosControl de fugas

    Nivel de aceite, control La pestaa 2 Caja de cambios, grupo 2.6 LubricacinFiltro de aceite de la caja de cambios, cambio La pestaa 2 Caja de cambios, grupo 2.6 Lubricacin3 Transmisin

    Fijacin del rbol de caja de cambios, reapriete La pestaa 3 Cadena cinemtica y eje motriz, grupo 3.2 rbol de caja de cambios

    Fijacin del eje motriz, inspeccin La pestaa 3 Cadena cinemtica y eje motriz, grupo 3.3 Eje motriz

    4 Frenos

    Servofreno, control de funcionamiento La pestaa 4 Frenos, grupo 4.3.4 Acumulador

    Freno de estacionamiento, control de funcionamiento

    Control de fugas

    5 Direccin

    Ninguna medida

    6 Suspensin de las ruedas

    Neumtico y llanta, control La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.3 Sistema de neumticos y llantas

    Tuercas de rueda, reapriete La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.3 Sistema de neumticos y llantas

    7 Manipulacin de la cargaUDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 6 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoConexiones de mangueras, reapriete

    Tensin de cadenas de posicionamiento, control y ajuste La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.5.7 Cadenas de posicionamiento

    Superficies de deslizamiento inferiores en pluma interior Las superficies de deslizamiento inferiores en la pluma inte-rior deben lubricarse cada 250 horas hasta 1000 horas de fun-cionamiento, y seguidamente segn el diagrama de lubricacin.

    8 Sistema de control y monitorizacin

    Compruebe que no hay ningn cdigo de fallo activo La pestaa 8 Sistema de control, grupo 8.3 Cdigos de fallo

    9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios

    Bloque de la cabina (mecnicamente desplazable), control La pestaa 9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios, grupo 9.10.4 Desplazamiento longitudinal de la cabina

    10 Sistema hidrulico

    Control de fugas, reapriete si es necesario

    Nivel de aceite, control La pestaa 10 Sistema hidrulico, grupo 10.6.8 Aceite hidru-lico

    Filtro fino de aceite hidrulico, cambio La pestaa 10 Sistema hidrulico, grupo 10.6.9 Filtro fino de aceite hidrulico

    11 Sistema elctrico

    Bateras, control La pestaa 11 Sistema elctrico, grupo 11.3.1 Batera de arranqueUDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 7en la pgina Programa de servicioEl servicio debe realizarse cada 500 horas de funcionamiento. Las medidas estn divididas en servicios de 500 h, 1000 h y 2000 h. Las medidas del servicio de 500 h se realizan entre los servicios de 1000 h y 2000 h, es decir, despus de 500 h, 1500 h, 2500 h, etctera.Las medidas del servicio de 1000 h se realizan cada millar impar de horas de servicio, es decir, despus de 1000 h, 3000 h, 5000 h, etc-tera.

    Las medidas del servicio de 2000 h se realizan cada millar par de ho-ras de servicio, es decir, despus de 2000 h, 4000 h, 6000 h, etctera.Una vez realizado el servicio, antelo en el diario de control y servicio. Vea Diario de control y servicio en la pgina 4.En las columnas de servicio, aparecen las siguientes abreviaturas: R = cambio (replace)C = control o inspeccin (check or inspection)L = lubricacin (lubrication)

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.

    0 Mquina completa

    Control de fugas C C C

    Fijaciones (muones de eje) C C Inspeccin visual con motivo de la lubricacin.

    Lubricacin 500 horas L L L NOTA: Slo:Pedal de freno

    Bielas de direccinCubos de rueda en eje direccional

    Manguetas de rueda en eje direccional

    Lubricacin 500 horas en la pgina 14

    Lubricacin 1000 horas L L Lubricacin 1000 horas en la pgina 16

    1 Motor

    Aceite de motor R R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.8 Lubricacin

    Filtro de aceite de motor R R R

    Depsito de combustible C Limpieza en caso nece-sario.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 8 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoPrefiltro de combustible R* R* R* Incluyendo vaciado del agua de condensacin, que debe hacerse cada 50 horas.

    * Cambie el filtro antes si se visualiza el cdigo de fallo.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.2.3 Prefiltro de combustible

    Filtro de combustible R* R* R* * Cambie el filtro antes si se visualiza el cdigo de fallo.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.2.3 Prefiltro de combustible

    Radiador C C C Limpieza exterior.NOTA: No use lavado de alta presin.

    Filtro de refrigerante, opcin de motor Volvo

    R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.7.2 Filtro de refrigerante

    Filtro de refrigerante, opcin de motor Cummins

    R R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.7.2 Filtro de refrigerante

    Refrigerante, nivel C C C/R Control de nivel.Cambio al cabo de 5 000 horas o cada dos aos.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.7.7 Refrigerante

    Refrigerante, temperatura de congelacin

    C C C

    Filtro de aire, cartucho prin-cipal

    C/R C/R C/R Control del indicador, cambio en caso de indi-cacin.

    La pestaa 1 Motor, grupo 1.6.1 Sistema de depuracin del aire

    Filtro de aire, cartucho de seguridad

    C C / R C/R Cambie una de cada dos veces que se cam-bie el cartucho principal.

    Correa del ventilador C/R C/R C/R Cambie en caso nece-sario.

    Uniones roscadas, fijacio-nes, suspensiones, etc.

    C C C

    Reglaje de las vlvulas C Slo para la opcin de motor Volvo

    Lo realiza un taller oficial de Volvo Penta

    Depsito de combustible C Limpieza en caso nece-sario.

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 92 Caja de cambiosFiltro de aceite de la caja de cambios

    R R La pestaa 2 Caja de cam-bios, grupo 2.6 Lubricacin

    Aceite de la caja de cambios R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    Caja de cambios, calibra-cin

    C C Se recomienda calibrar la caja de cambios cada 1000 horas.

    La pestaa 2 Caja de cam-bios, grupo 2.8 Sistema de control de la caja de cambios

    3 Transmisin

    rbol de caja de cambios C C C Uniones roscadas y cru-ceta.

    La pestaa 3 Cadena cinem-tica y eje motriz, grupo 3.2 r-bol de caja de cambios

    Aceite del eje motriz R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 3 Cadena cinem-tica y eje motriz, grupo 3.3 Eje motriz

    Fijacin del eje motriz C C La pestaa 3 Cadena cinem-tica y eje motriz, grupo 3.3 Eje motriz

    4 Frenos

    Filtro de aceite de frenos R R R La pestaa 4 Frenos, grupo 4.8.12 Filtro de aceite de fre-nos

    Acumulador C C C La pestaa 4 Frenos, grupo 4.3.4 Acumulador

    Freno de estacionamiento C/R C/R C/R Control del espesor del forro, cambie en caso necesario.

    La pestaa 4 Frenos, grupo 4.5.4 Unidad de freno de es-tacionamiento

    Enfriador de aceite C C C Limpie en caso necesa-rio.

    NOTA: No use lavado de alta presin.

    Aceite para el sistema de frenos

    R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 4 Frenos, grupo 4.8.14 Sistema de aceite de frenos

    Filtro de respiracin R La pestaa 4 Frenos, grupo 4.8.11 Filtro de respiracin

    5 Direccin

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 10 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoBielas de direccin C / L C / L C / L Control de cojinetes. Lubricacin 500 horas en la pgina 14

    6 Suspensin de las ruedas

    Suspensin del eje direccio-nal

    C C La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.2.1 Carcasa del eje direccional

    Manguetas, control C C Compruebe el juego en la suspensin de la rue-das, mx. 1,5 mm.

    La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.2.2 Mangueta de rue-da

    Cubos de rueda en eje mo-triz, control

    C Control de pretensado de cojinetes.

    La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.2.3 Cubo de rueda

    Neumtico y llanta C C C Daos, desgaste y pre-sin, cambie en caso necesario.

    La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.3 Sistema de neum-ticos y llantas

    Tuercas de rueda C C Reapriete. La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.3 Sistema de neum-ticos y llantas

    Llanta C* C* * Con motivo del cambio del neumtico o una vez al ao.

    La pestaa 6 Suspensin, grupo 6.3.2 Llantas

    7 Manipulacin de la carga

    Servofiltro R R R La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.2.2 Servofiltro

    Escaleras de cables en plu-ma e implemento

    C C Daos en mangueras y cables.

    Pluma e implemento C C Daos.

    Placas deslizantes de la plu-ma

    C C Control del desgaste, cambio en caso necesa-rio.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.3.10 Pluma de elevacin

    Placas deslizantes del bas-tidor de desplazamiento la-teral

    C C Control del desgaste, cambio en caso necesa-rio.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.4.6 Bastidor de desplazamiento lateral

    Cadenas de posicionamien-to

    C C Tense las cadenas en caso necesario.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.5.7 Cadenas de posicionamiento

    Placas deslizantes en viga de posicionamiento

    C C Control del desgaste, cambio en caso necesa-rio.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.5.8 Viga de posicionamiento

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 11Aceite de unidad de motor de posicionamiento

    R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.5.6 Motor de posicionamiento

    Aceite de unidad de motor de giro

    R R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.6.6 Unidad de motor de giro

    Twist-locks C C/R El control de agrieta-miento se realiza cada dos aos o cada 5000 horas de funcionamien-to.

    Cambio cada 10 000 horas de funcionamien-to.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.9.1.7 Twist-locks

    Zapata de elevacin, imple-

    mento combinado

    C/R C El control de agrieta-miento se realiza cada dos aos o cada 5000 horas de funcionamien-to.

    Cambio cada 10 000 horas de funcionamien-to.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.9.2.14 Zapata de elevacin

    Indicador de peso C Compruebe que la des-viacin mxima sin car-ga es 0,5 toneladas.

    La pestaa 7 Manipulacin de carga, grupo 7.10.2 Indicador de peso

    8 Sistema de control y monitorizacin

    Sistema de sobrecarga C C C La pestaa 8 Sistema de con-trol, grupo 8.2.1 Sistema de sobrecarga

    Indicador de servicio, repo-

    sicin

    C C C La pestaa 8 Sistema de con-trol, grupo 8.2.6 Indicador de servicio

    9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios

    Filtro de aire puro R R R Dependiendo del entor-no, como mximo cada 500 horas de funciona-miento

    La pestaa 9 Bastidor, carro-cera, cabina y accesorios, grupo 9.4.1 Filtro de aire puro

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 12 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoCondensador C C C Limpie en caso necesa-rio.

    NOTA: No use lavado de alta presin.

    La pestaa 9 Bastidor, carro-cera, cabina y accesorios, grupo 9.4.8 Condensador

    Filtro de humedad C/R C/R C/R Control, cambio si la in-dicacin es gris.

    La pestaa 9 Bastidor, carro-cera, cabina y accesorios, grupo 9.4.9 Filtro de humedad

    Limpiacristales C C C Incluyendo lavaparabri-sas, rellene cuando sea necesario.

    Alumbrado y seales acsti-cas

    C C C

    Desplazamiento de la cabi-na

    C C Control del bloqueo. La pestaa 9 Bastidor, carro-cera, cabina y accesorios, grupo 9.10.4 Desplazamiento longitudinal de la cabina

    Desplazamiento hidrulico

    de la cabina

    C C Control y ajuste de ten-sin de cadena.

    10 Sistema hidrulico

    Filtro de respiracin C/R R R Cambie en caso de indi-cacin.

    La pestaa 10 Sistema hi-drulico, grupo 10.6.6 Filtro de respiracin del depsito de aceite hidrulico

    Filtro de aceite hidrulico R R La pestaa 10 Sistema hi-drulico, grupo 10.6.7 Filtro de aceite hidrulico

    Filtro de aceite hidrulico

    (filtro de alta presin)R R La pestaa 10 Sistema hi-

    drulico, grupo 10.6.7 Filtro de aceite hidrulico

    Enfriador de aceite C C Limpie en caso necesa-rio.

    NOTA: No use lavado de alta presin.

    Aceite hidrulico R Para el volumen y la ca-lidad, vea la pestaa F Datos tcnicos.

    La pestaa 10 Sistema hi-drulico, grupo 10.6.8 Aceite hidrulico

    Filtro fino de aceite hidruli-co

    R R R La pestaa 10 Sistema hi-drulico, grupo 10.6.9 Filtro fino de aceite hidrulico

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 1311 Sistema elctrico

    Bateras C C C La pestaa 11 Sistema elc-trico, grupo 11.3.1 Batera de arranque

    Fusibles C C C Compruebe que los fu-sibles estn enteros, cambindolos en caso necesario.

    La pestaa 11 Sistema elc-trico, grupo 11.2.2 fusibles

    Sensor de posicin C C C No deben tener grasa ni suciedad, limpie en caso necesario.

    Pluma

    Implemento Desplazamiento

    longitudinal hidru-lico de la cabina

    Cabina de altura re-gulable

    Estabilizadores

    Conduccin de prueba

    Conduzca la mquina y compruebe: Instrumentos

    Frenos

    Cambio de marchas Todas las funciones de manipulacin de la carga Direccin Ruidos extraos

    NOTA: En las mquinas con desplazamiento longitudinal manual de la cabina, es necesario fijar la cabina en la posicin trasera con ambos cierres antes de iniciar la conduccin.

    Despus de la conduccin de prueba

    Compruebe lo siguiente despus de la conduccin: Fugas Niveles de lquidos

    Objeto, medida Servicio Comentarios Referencia500 h, 1500 h, 2500 h, etc.

    1000 h, 3000 h, 5000 h, etc.

    2000 h, 4000 h, 6000 h, etc.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 14 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoen la pgina Lubricacin 500 horas

    1 Limpie la zona alrededor de cada copa de engrase antes del en-grase.

    2 Lubrique todos los puntos con grasa lubricante. Vea la pestaa F Datos tcnicos.

    Cubo de rueda y mangueta

    Punto de lubricacin de cubo de rueda

    3 Eleve la rueda direccional derecha con un gato (40 toneladas) de forma que se descarguen el cojinete y el cubo de la rueda. No eleve tanto la rueda que sta cuelgue libremente.

    4 Lubrique el cubo de la rueda hasta que salga grasa por el retn en el lado interior del cubo.

    Levante el labio del anillo de estanqueidad con un destornillador pequeo para facilitar la salida del aire. Lubrique hasta que salga grasa por el retn.

    NOTATenga cuidado para no daar el retn.

    Puntos de lubricacin en manguetas 1. Punto de lubricacin superior 2. Punto de lubricacin inferior

    5 Lubrique los cojinetes superior e inferior de la mangueta.

    NOTAEs importante lubricar ambos cojinetes, superior e inferior, por separado, debido a que no se presiona la grasa entre los cojinetes.

    NOTAEn las mquinas con lubricacin central, compruebe que el lubricante llega hasta los puntos de lubricacin en cuestin. Vea la pestaa 9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricacin central.

    6 Descienda la rueda.

    7 Repita las operaciones 3 a 7 en la rueda direccional izquierda.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 15Bielas de direccin

    Puntos de lubricacin en bielas de direccin 1. Cojinete exterior 2. Cojinete interior

    8 Lubrique ambos cojinetes exterior e interior de ambas bielas de direccin con grasa.

    NOTAEn las mquinas con lubricacin central, compruebe que el lubricante llega hasta los puntos de lubricacin en cuestin. Vea la pestaa 9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricacin central.

    Puntos de lubricacin del pedal de freno

    Pedal de freno9 Lubrique la bisagra del pedal de freno con grasa.

    10 Limpie la grasa que haya rebosado.

    0035

    87

    21UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 16 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoen la pgina Lubricacin 1000 horas

    1 Descienda y extienda completamente la pluma, y extienda el po-sicionamiento hasta tope.

    2 Pare el motor y corte la corriente principal.3 Engrase los puntos de lubricacin de la mquina con grasa lu-

    bricante segn las figuras siguientes. Vea la pestaa F Datos tcnicos.Efecte tambin la inspeccin visual de todas las fijaciones que se lubrican.

    IMPORTANTEEn las mquinas con lubricacin central, compruebe que el sistema de lubricacin lubrica realmente los puntos de lubricacin. Vea la pestaa 9 Bastidor, ca-rrocera, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricacin central. Los puntos lubricados por el sistema central estn marcados con * en las tablas.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 17Puntos de lubricacin, grasa lubricante

    12

    1

    10

    11

    105

    2

    3

    3

    511 9 612 10 8

    1314

    15

    16

    17

    0022

    63

    7

    4

    18

    18UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 18 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoAplique pasta lubricante blanca con un pincel a las superficies de deslizamiento de la pluma y del implemento, segn las figuras siguientes. Vea la pestaa F Datos tcnicos.

    NOTALas superficies de deslizamiento superiores en el interior de la pluma exterior deben lubricarse al mismo tiempo que las dems superficies de deslizamiento.

    1 Fijacin de pluma de elevacin * (2 pzs.) 10 Manguetas * (4 pzs.)2 Fijacin de implemento * (2 pzs.) 11 Cubos de rueda (2 pzs.)3 Cojinetes de horquilla de giro * (4 pzs., dos en cada

    lado) + aplicacin con pincel en corona dentada12 Articulaciones del eje direccional *

    4 Cadenas y rueda de cadena * de posicionamiento 13 Fijacin de viga deslizante en bastidor de desplaza-miento lateral *

    5 Twist-locks * (4 pzs.) 14 Fijacin de brazo de elevacin, implemento combina-do * (4 pzs.)

    6 Cadena de desplazamiento de la cabina 15 Zapata de elevacin, implemento combinado * (4 pzs.)

    7 Crucetas (2 pzs.) 16 Fijacin de brazo de elevacin (articulacin de codo), implemento combinado * (4 pzs.)

    8 Pedal de freno dentro de la cabina (2 pzs.) 17 Estabilizadores * (14 pzs., 7 por estabilizador) 9 Pin de desplazamiento de la cabina * 18 Bielas de direccin * (4 pzs.)

    0048

    7400

    4875UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo 194 Accione la pluma y el posicionamiento hacia dentro y afuera, y desplace lateralmente el implemento hasta tope, hacia la dere-cha y la izquierda, varias veces sin carga.

    Unidad de bomba de lubricacin central, ejemplo 1. Llenado 2. Vlvula de seguridad

    5

    En las mquinas con lubricacin central, compruebe los niveles de grasa en las unidades de bomba del bastidor y del implemen-to.

    Llene grasa lubricante si los niveles de grasa en los depsitos se encuentran por debajo de la mitad.El llenado se efecta por los engrasadores de las unidades de bomba.

    NOTASi ha salido grasa por la vlvula de seguridad, significa que hay una obturacin en el sistema, de modo que no se lubri-car ningn punto. Vea la pestaa 9 Bastidor, carrocera, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricacin central.

    en la pgina Lavado

    IMPORTANTELimpie la pasta lubricante que haya rebosado.

    PRECAUCINEn el lavado de alta presin de la mquina, no dirija el chorro directamente al radiador ni a componentes elctricos tales como unidades de mando, conecto-res y sensores.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 20 C Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivoUDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 0 Mquina completa 1 0 Mquina completa

    mm mm mm mm mm mmndice 0 Mquina completa Mquina completa.......................................................................................... 3

    Mquina completa, descripcin ............................................................................. 3UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 2 0 Mquina completa UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 0 Mquina completa Mquina completa 3mm mm mm mm mm mm Mquina completaen la pgina Mquina completa, descripcin

    La Kalmar DRF 400-450 es una Reachstacker para manipulacin de contenedores. La mquina tiene una capacidad de elevacin de 40 a 45 toneladas, segn el modelo. La fuente motriz es un motor diesel de seis cilindros y cuatro tiempos con inyeccin directa. La caja de cambios es hidromecnica con piones en engrane cons-tante. Tiene cuatro marchas adelante y cuatro marchas atrs. La po-tencia del motor se transmite mediante un convertidor de par.La transmisin consiste en un rbol de transmisin y un eje motriz r-gido con reductores de cubo. La traccin tiene lugar en las ruedas de-lanteras.

    El freno de servicio es del tipo de discos en aceite, que van incorpo-rados en los cubos de las ruedas motrices. El freno de estacionamien-to es del tipo de disco y acta sobre el eje primario del eje motriz.La direccin se realiza con las ruedas traseras mediante un cilindro hi-drulico de doble efecto. La suspensin del eje direccional en el bas-tidor es de tipo pendular.Las ruedas van fijadas a los cubos con abrazaderas. El eje motriz lle-va ruedas dobles y el eje direccional ruedas simples.El equipo de manipulacin de la carga incluye componentes y funcio-nes para manipular la carga. La carga se eleva con una unidad que va montada en una pluma telescpica elevable. La manipulacin de la carga se divide en funciones de elevacin y descenso, extensin tele-scpica, desplazamiento lateral, posicionamiento, giro, basculamien-to, nivelacin y soporte de la carga. La funcin de elevacin y descenso sirve para elevar y descender

    la pluma. La funcin de extensin telescpica sirve para extender y retraer

    la pluma. El desplazamiento lateral es el movimiento del implemento en

    sentido lateral con relacin a la mquina. El posicionamiento consiste en el ajuste de la anchura entre los

    puntos de elevacin del implemento. El giro consiste en girar la carga con relacin a la mquina. El basculamiento consiste en poner la carga a un ngulo en el

    sentido longitudinal de la mquina. La nivelacin consiste en poner la carga a un ngulo en el sentido

    lateral de la mquina. El soporte de la carga consiste en mantener sujeta la carga.

    El sistema de control y monitorizacin consiste en las funciones que avisan al operador de situaciones peligrosas y de fallos en la mquina. El sistema de control y monitorizacin incorpora posibilidades de diag-nstico que simplifican la localizacin de fallos.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 4 0 Mquina completa Mquina completaEl bastidor soporta la mquina. En el bastidor se encuentran el motor, la caja de cambios, el eje motriz y el eje direccional. En los laterales del bastidor estn ubicados los depsitos de combustible, aceite hi-drulico y aceite del sistema de frenos. La cabina est situada en po-sicin central y puede deslizarse en sentido lateral. Como opcin, hay un modelo de cabina en montaje lateral que puede elevarse y descen-derse.UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 1 Motor 1 1 Motor

    mm mm mm mm mm mmndice 1 Motor1 Motor ............................................................................................................... 31.2 Sistema de combustible ........................................................................... 141.2.3 Prefiltro de combustible ....................................................................... 161.2.4 Filtro de combustible ............................................................................ 181.6 Toma de aire y salida de escape ............................................................. 201.6.1 Sistema de depuracin del aire ........................................................... 201.7 Sistema de refrigeracin .......................................................................... 211.7.2 Filtro de refrigerante ............................................................................ 211.7.5 Ventilador de refrigeracin ................................................................... 231.7.7 Refrigerante ......................................................................................... 251.8 Lubricacin ............................................................................................... 261.9 Sistema de control del motor .................................................................... 291.10 Encendido y calentamiento ...................................................................... 301.11 Arranque y parada .................................................................................... 31UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 2 1 Motor UDRF03.01ES

    Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 1 Motor 1 Motor 3mm mm mm mm mm mm 1 Motoren la pgina Motor, descripcin

    El motor proporciona la potencia para la traslacin y la hidrulica de trabajo.Los motores son del tipo de bajas emisiones y cumplen con los requi-sitos de emisiones de EE UU (California) y Europa. Los nuevos moto-res representan una mejora considerable, no slo en cuanto a las emisiones de escape sino tambin en la curva de potencia y par.Las opciones de motor disponibles son: Volvo TWD1240VE

    Volvo TAD1250VE

    Cummins QSM11

    NOTALos dos motores Volvo son en gran parte iguales. Las instruccio-nes comunes para ambos estn indicadas con (opcin de motor Volvo). Las instrucciones nicas llevan la designacin completa del motor.UDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 4 1 Motor 1 Motoren la pgina Opcin de motor Volvo TWD1240VE, descripcin del funcionamientoEl TWD1240VE es un motor diesel de 6 cilindros en lnea, 4 tiempos, turboalimentado y de bajas emisiones, con inyectores bomba y un in-tercooler del tipo agua-a-aire.

    0047

    26

    D793

    D790-1 D790-2 D795

    D797-RD794

  • 1 Motor 1 Motor 5en la pgina Opcin de motor Volvo TWD1240VE, ubicacin de los componentes

    Opcin de motor Volvo TWD1240VE, lado derecho (en el sentido de marcha de la mquina)

    0016

    41

    15 12

    16

    18

    20

    19

    10

    8

    9

    13

    17

    14

    532

    11

    6 741

    1. Racor de aire del sistema de combustible

    2. Sensor de presin del aire de admisin y temperatura del aire de admisin3. Unidad de mando del motor (D794)4. Intercooler

    5. Sensor de temperatura del refrigerante6. Varilla de nivel de aceite7. Llenado de aceite del motor

    8. Conexin de combustible (entrada)9. Conexin de combustible (retorno)10. Motor de arranque

    11. Sensor de rgimen del motor12. Prefiltro de combustible13. Vaciado de agua de condensacin en prefiltro de com-bustible y sensor de agua en el combustible14. Contacto de cierre de presin del combustible15. Filtro de combustible

    16. Bomba de refrigerante adicional17. Sensor de presin del aceite y temperatura del aceite18. Compresor del climatizador19. Alternador

    20. Sensor de rgimen del rbol de levasUDRF03.01ES Manual de mantenimiento DRF 400450

  • 6 1 Motor 1 MotorOpcin de motor Volvo TWD1240VE, lado izquierdo (en el sentido de marcha de la mquina)

    0031

    60

    8

    7

    65

    11

    32 4