Click here to load reader
View
1
Download
0
Embed Size (px)
SSee ddeesspplloommaa aavviioonneettaa
CY AN
M AG
EN TA
YE LL
OW BL
AC K
visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx 03
28° 13º
máxima mínima
NUBLADO
0088 DDOOMMIINNGGOO
NOVIEMBRE DE 2020
Buenos Días
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
Año 27- Núm. 9885
PAG. 07MAS INF.
PAG. 03MAS INF.
KKaammaallaa HHaarrrriiss,, pprriimmeerraa mmuujjeerr vviicceepprreessiiddeennttaa ddee EEssttaaddooss UUnniiddooss
LLííddeerreess ddeell mmuunnddoo rreessppaallddaann aa JJooee BBiiddeenn ccoommoo pprreessiiddeennttee eelleeccttoo ddee EEUU
PAG. 10MAS INF.
PAG. 05MAS INF. PAG. 02MAS INF.
PAG. 12MAS INF.
DDiiáállooggoo mmuunniicciippiioo--ccoommeerrcciiaanntteess llooggrraa cciieerrrree hhiissttóórriiccoo ddeell eexx
CCuuaarrtteell JJuuáárreezz
CCoonn aappooyyoo ddee llaa ffeeddeerraacciióónn,, ssee aatteennddeerráánn mmááss ppaacciieenntteess oonnccoollóóggiiccooss eenn DDuurraannggoo
Página 02 Diseño Editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx visítanos en la red:
Domingo 08 de noviembre del 2020
DURANGO, DGO.
El trabajo de las Brigadas de Proximidad Social del Gobierno Municipal continúa brindando una mejor atención a las necesidades de los duranguenses, a través de la comunicación directa con los Comités Vecinales y trabajo en equipo para mejorar las condiciones de vida de los duranguenses en sus colonias.
En esta nueva jornada se supervisaron los trabajos correspondientes a las peticiones de los Comités de Seguridad Vecinal del fraccionamiento Fidel Velázquez II en materia de bacheo, rondines, limpiezas, desmalezado, señalética, luminarias y firma de bitácoras.
Las Direcciones de Obras, Servicios Públicos, Instituto Municipal del Deporte y Seguridad realizaron un trabajo conjunto para realizar la señalética horizontal y vertical, se atendió la Unidad Deportiva y se podaron varios árboles, destacó el
Presidente Jorge Salum del Palacio. “De esa manera pues llevamos un
servicio integral a las colonias y fraccionamientos, con el propósito
de mejorar la calidad de vida de las familias”, expresó.
La vecina del lugar, Margarita Rodríguez Herrera, agradeció la
atención de la Brigada de Proximidad Social luego de varias administraciones que permanecían olvidados.
“Aquí antes se juntaba mucho vandalismo, pero ahora que ya nos están apoyando con el alumbrado, la limpieza y la vigilancia entonces pues ya se está poniendo mejor”, resaltó.
A través de los Comités Ciudadanos, se ha logrado en disminuir los índices delictivos estas zonas, dijo por su parte Antonio Bracho Marrufo, director municipal de Seguridad Pública.
Adrián Granados Ávila, director del INMUDE, manifestó que la comunicación con los vecinos ha generado una atención puntual a sus necesidades, incluso en la rehabilitación de unidades deportivas, como ahora que también son atendidas.
Es importante conocer el sentir de la gente, sus necesidades de viva voz, para atenderlas y conformar mejores calles y condiciones para vivir en sus colonias y fraccionamientos, afirmó el director de Servicios Públicos, Jorge Pérez.
Brigada de Proximidad Social atiende al Fidel Velázquez
De manera responsable, los vendedores cerrarán sus negocios no esenciales por 15 días para disminuir Covid-19
DURANGO, DGO.
Mediante el diálogo, los acuerdos y sobre todo la responsabilidad de los comerciantes, por primera vez desde su creación el ex Cuartel Juárez cierra sus puertas por 15 días para sumarse a las medidas de prevención contra el Covid-19, luego que Durango se ubicó nuevamente en rojo dentro del semáforo epidemiológico.
El consenso y la decisión fue producto de los acuerdos entre los vendedores y el presidente municipal Jorge Salum del Palacio y el secretario general de Gobierno, Héctor Dávila Flores, para privilegiar la protección a la salud de los duranguenses, sobre todo en los días decretados por autoridades sanitarias para disminuir los contagios.
Serán esos 15 días en los que los negocios calificados como no esenciales mantendrán sus puertas cerradas para la abatir los contagios de coronavirus.
Salum del Palacio agradeció el acompañamiento y responsabilidad para tratar de buscar la forma de
disminuir la movilidad. “Ha sido un diálogo positivo para
sumarnos todos en este esfuerzo tan importante en el ex Cuartel Juárez”, expresó.
Dávila Flores consideró el cierre del ex Cuartel Juárez como algo histórico, pues desde que fue creado
no se había registrad y ahora se hace por el bien de la salud
“Agradecemos enormemente la solidaridad con la ciudadanía duranguense”, agregó.
Los líderes de comerciantes Julia Ávila, Abraham Soto y Margarito Vázquez expresaron su solidaridad
ante esta situación atípica que vive Durango, y remarcaron que, aunque les representa un esfuerzo muy importante el cierre temporal de sus negocios, para ellos la salud y la vida es primero.
Por su parte, los titulares del Juzgado Cívico e Inspección
Municipal, Mario Pozo Riestra y César Rosales Hernández, coincidieron en la importancia del diálogo para llegar a estos resultados; esta vía siempre será la más importante para llegar a acuerdos y sobre todo unir esfuerzos por Durango.
Diálogo municipio-comerciantes logra cierre histórico del ex Cuartel Juárez
-Destacan capacidad para adaptarse e innovar ante nuevas estrategias de enseñanza a través de Aprende en Casa 2
DURANGO, DGO.
El magisterio duranguense cuenta con la capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones sociales, aplicar estrategias y fortalecer el programa de enseñanza Aprende en Casa 2, destacó el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, en reunión virtual con jefes de sector y supervisores de Educación Básica.
Al interactuar en las mesas de trabajo virtuales, los docentes compartieron algunas de las acciones llevadas a cabo en las actividades de educación a distancia
en los meses de pandemia, los conocimientos y experiencias adquiridos en la implementación de las estrategias Aprende en Casa 1 y 2, además de las conclusiones de la Primera Sesión de Consejo Técnico Escolar para el ciclo escolar 2020- 2021.
Entre las experiencias exitosas mencionadas, se destacó la estrategia realizada en escuelas de San Bernardo y Santa María del Oro, donde se llevó a cabo una convocatoria para la donación de celulares usados para estudiantes de escasos recursos que necesitan estos aparatos para acudir a sus clases virtuales para nivel secundaria.
Destacó que las maestras y maestros de Durango, han trabajado en dos retos extremadamente difíciles, cambiar los métodos tradicionales de enseñanza y en aplicar metodologías innovadoras para implementar el modelo de
educación a distancia. Calderón Luján, dijo que los jefes de
sector y supervisores han sido de gran apoyo para que los docentes se sientan acompañados en el proceso de adaptación al nuevo modelo provocado por la pandemia del Covid-19, sobre todo en estos
momentos en que la tarea de enseñar se ha vuelto una empresa difícil y se deben implementar los recursos posibles para llegar a todas las regiones de la entidad.
“Estos meses de trabajo extraordinario nos han hecho aprender de manera rápida todas las
medidas necesarias para que los alumnos no pierdan su ciclo escolar, debemos de resistir por más tiempo y en estos momentos difíciles, pensar que esta dificultad la podemos superar por un buen futuro para nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo el secretario.
DOMINGO 08 NOVIEMBRE DEL 2020 33WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL
SEED compromiso del magisterio duranguense
-Invierte IMSS más de 248 MDP en remodelación de instalaciones
DURANGO, DGO.
A través del Centro Estatal de Cancerología (CECAN), los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, reciben atención de calidad y ahora podrán continuar el tratamiento en su clínica, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al recorrer las nuevas instalaciones de Oncología junto con
el titular del instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
Al visitar la Unidad de Terapia Oncológica del Hospital General de Zona, el Ejecutivo Estatal, dijo que con esta infraestructura de primer nivel y en conjunto con las unidades médicas del estado, se tendrá una mayor cobertura en el servicio médico.
Destacó que la sustitución de la Unidad de Terapia Oncológica, se ubica en un espacio digno, esto por la inundación que sufrió en 2016,
“hoy es un referente a nivel nacional en atención”, refirió el Mandatario, al explicar que las instalaciones y el equipo son de lo más moderno y que se invirtieron más de 248 millones de pesos, en conjunto con la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar número 1.
Julio Gutiérrez Méndez, titular del IMSS en Durango mencionó que dicha unidad, cuenta con un tomógrafo simulador, acelerador lineal, sala de braquiterapia, sala de radioterapia, consultorios de radioterapia, aula de enseñanza, vestidores, taller de moldes y sala de
planeación, infraestructura que permitirá atender a más de 500 pacientes por