16
10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n No hay testimonio de cobro de piso previo a la ejecución en el Centro Desempleo DAVIS ALANÍS 4 MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 544 La violencia va a la baja: Pablo Ojeda n Fue un “pleito entre comerciantes”, apuntó el alcalde de Cuernavaca n Por inseguridad en calles de la capital, ruteros reducen horarios de servicios 8 LUIS MORENO NUEVO COORDINADOR EN LA GN MÁS VALE PREVENIRUn hombre porta un tapaboca durante un evento público realizado en la Alameda “Luis Donaldo Colosio” de Cuernavaca. Foto: Margarito Pérez Retana 3, 10, 12 TIRZA DUARTE, MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA El Gobernador Cuauhtémoc Blanco atestiguó la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del Inspector General Álvaro García Álvarez como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Morelos. Ahí, el mandatario estatal refrendó que el combate a la inseguridad será sin tregua. Foto: Margarito Pérez Retana 10 TIRZA DUARTE Falso caso de coronavirus en el IMSS 10 TIRZA DUARTE Duplicaría cuota de usuarios de sistemas independientes de agua en Cuautla SSA federal, fuente oficial Acusan acoso sexual de coordinador académico en el Cobaem-Amacuzac Imputan delitos contra Alejandro González quien se ostentaba como secretario Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción 5 MÓNICA GONZÁLEZ Solicitó a la Secretaría de Hacienda, recursos por 3 MDP sin contar con facultades Congreso no ha notificado al Ejecutivo comparecencias 6, 8 DULCE VALDEPEÑA, LUIS MORENO Necesario para alistarse Desviaron 1 MDP de SAPZ

ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n No hay testimonio de cobro de piso previo a la ejecución en el Centro

Desempleo

DAVIS ALANÍS 4

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 544

La violencia va a la baja: Pablo Ojedan Fue un “pleito entre comerciantes”, apuntó el alcalde de Cuernavaca

n Por inseguridad en calles de la capital, ruteros reducen horarios de servicios

■ 8LUIS MORENO

NUEVO COORDINADOR EN LA GN

MÁS VALE PREVENIR…

Un hombre porta un tapaboca durante un evento público realizado en la Alameda “Luis Donaldo Colosio” de Cuernavaca. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

■ 3, 10, 12TIRZA DUARTE, MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA

El Gobernador Cuauhtémoc Blanco atestiguó la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del Inspector General Álvaro García Álvarez como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Morelos. Ahí, el mandatario estatal refrendó que el combate a la inseguridad será sin tregua. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

■ 10TIRZA DUARTE

Falso caso de coronavirus en el IMSS

■ 10TIRZA DUARTE

Duplicaría cuota de usuarios de sistemas independientes de agua en Cuautla

■ SSA federal, fuente oficial

Acusan acoso sexual de coordinador académico en el Cobaem-Amacuzac

Imputan delitos contra Alejandro González quien se ostentaba como secretario Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción

■ 5MÓNICA GONZÁLEZ■ Solicitó a la Secretaría de Hacienda, recursos por 3 MDP sin contar con facultades

Congreso no ha notificado al Ejecutivo comparecencias

■ 6, 8DULCE VALDEPEÑA, LUIS MORENO

■ Necesario para alistarse

■ Desviaron 1 MDP de SAPZ

Page 2: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Arnoldo Márquez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Miércoles 4 Marzo 2020 año 1 Número 544 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca,

Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca,

Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 20202 EDITORIAL

El cronista se fue… ¿dónde quedará la historia?

OPINIÓN

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

Uno de los muchos mensajes en-viados por Watts App, utilizando referencias religiosas, maneja con dolor lastimero la súplica de po-

nerse a rezar, de hacer oración para no permi-tir la cubanización (sic), la venezolinización (otro sic) o la bolivianización (sic, uno más) del país. El grado de enajenación fanática es mayúsculo y se lo dirigen a un pueblo mani-pulable que todo les cree, hasta los chismes. Y son susceptibles de manipulación porque identifican a este gobierno como socialista y al socialismo como un régimen ateo y ma-léfico que persigue creyentes, acaba con la Iglesia cristiana, ofende a Dios en quien no cree y desayuna niños.

Advierten a quienes reciben este fervoroso y rezandero mensaje abundante de preces, en-salmos y jaculatorias que lo borren en cuanto lo reciban, claro, una vez que hayan hecho la oración solicitada piadosamente.

Los métodos de esta Derecha escandalosa-mente puritana no tienen límites y les im-porta un cacahuate las consecuencias de sus fervorosas intervenciones. No ofrecen por supuesto ningún argumento, ninguna idea clara que oriente al paciente interfecto en la comprensión del porqué dicen que nos vamos a convertir en otra Cuba o en otra Venezuela o en otra Bolivia. Y no se les puede pregun-tar qué entienden porque no saben contestar, simplemente dejan caer el infundio, la ca-lumnia, la sospecha. Digámoslo ya: Ojalá nos estuviéramos disponiendo a construir un régimen Socialista aunque para ello ne-cesitáramos informar al pueblo y explicarle comedidamente en qué consiste. Sólo adelan-taríamos que la frase de mi General Zapata “La tierra es para quien la trabaja con sus manos” es de carácter e intención socialista.

Para detener esta avalancha de ataques fana-tizados los militantes izquierdosos están obli-gados a enfrentar con argumentos las razones que fundamentan el combate al irrefrenable, licencioso y desencadenado capitalismo neo-liberal que nos ha depredado económica, política y culturalmente. El recuento de los daños nos hace deducir con la lógica más elemental que el perjuicio ha sido estructu-ral, integral. Las consecuencias son de orden cultural y ético. Han roto todo objetivo co-munitario, han ensalzado el individualismo,

la mezquindad, el egoísmo y la supremacía del yo personal contra el nosotros colectivo.

Y como entrelazan y mezclan –ellos sí- sus creencias o su Fe con el asunto Político auxiliémonos con las reflexiones de Frei Betto quien concretamente aclara este com-promiso. La fe y la política, dice, tienen, en última instancia, el mismo objetivo de crear una sociedad en la que todos vivan con igua-les derechos y oportunidades y sin antagonis-mos de clase. Si bien es cierto que las dos se proponen perfeccionar nuestra convivencia social, también pueden servir para dominar, como la fe de los fariseos o la política de los opresores. Basta ver a los Bolsonaros y las Jeanine de hoy que rezan y meten la Biblia a sus palacios presidenciales. El fanatismo no respeta sexos ni nacionalidades.

La política es la herramienta para la cons-trucción de la sociedad de justicia y liber-tad. Se guía por algo que no es propio de la fe, como las tácticas y la estrategia de realización del bien común.

Pero la vivencia de la fe es necesariamente política. Se vive la fe en una comunidad políticamente ubicada. Cuando la comuni-dad religiosa afirma que sólo se ocupa de la religión, no sabe lo que dice o miente para encubrir con la fe sus intereses políticos rea-les. Toda comunidad religiosa aparentemente apolítica no hace sino favorecer la política dominante, aunque sea injusta.

Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político. Como Jesús, el cristiano debe vivir su fe en el compromiso liberador con los más pobres. Sea cual fuere el modo en que el cristiano vive su compromiso evangélico, este siempre tendrá consecuencias políticas. Puede sacralizar la desigualdad social o fa-vorecer su erradicación.

“El Concilio Vaticano II reconoció la autono-mía de la política. La puede hacer bien quien no tiene fe. Y no siempre quienes tienen fe hacen política bien hecha. Un ateo puede ha-cer una política justa, favorable a la mayoría de la población, de la misma manera que hay

muchos cristianos corruptos que buscan en la política provechos personales”.

En ese sentido, debe haber una política justa, democrática, volcada a la mayoría. Y una polí-tica así inevitablemente incorporará los valores de la fe, como la liberación de los pobres y la construcción de la sociedad sin desigualdades.

La fe no tiene recetas para resolver admi-nistrativamente problemas como la deuda pública, la reforma de la seguridad social o la mejoría del sistema de salud. Eso es tarea de la política. La fe muestra el sentido de la política: dar vida a todos. El modo de hacerlo depende de la política. Si es injusta, muchos se verán privados de las condiciones mínimas para la dignidad y el alcance de la felicidad. Fe y política son instancias diferentes que se completan en la práctica de la vida.

La política exige participación en las de-mandas populares y conocimiento de los problemas sociales para ser consecuente. La política se debe pautar por valores que, en general, coinciden con los valores de las pro-puestas religiosas, como los derechos de los excluidos, la vida para todos, la compartición de los bienes, el poder como servicio y otros. Sin esos valores, la política se convierte en politiquería, y la corrupción produce la inver-sión que prioriza lo personal o lo corporativo en detrimento de lo social y lo colectivo.

Ojalá entendieran esto los funcionarios actuales.

Eso significa que la política debe hacerse en nombre del amor, de la verdad y de la justicia. No en nombre de la fe. Lo que im-porta es el bien común, y no los intereses de determinado segmento religioso. Jesús no fundó una religión. Ofreció vida para todos y vida en abundancia.

¿Algunas conclusiones? ¡Claro! Bien podrían los MORENOS aprender algo en lugar de estar mancillando su agrupación con pleitos internos, movidos por la codicia o la ambición, y dedi-carse de lleno a la Política bien comprendida. ¡Vaya! O practicamos la fe de los fariseos y –consecuentemente- la política de los poderosos corruptos que sacralizan la desigualdad y la in-justicia, o nos comprometemos con la Política como servicio para erradicar esa desigualdad e instaurar la paz, fruto de la justicia.

Ayer se supo del lamentable falle-cimiento de un gran personaje de nuestro estado, se trata de don Sergio Estrada Cajigal Barrera,

quien a los 88 años dejó de este plano para pasar, seguros estamos, a uno mejor. La desaparición de este gran hombre, quien fuera presidente municipal interino de Cuernavaca en 1990, hijo de un gobernador y padre de otro, significa una gran pérdida para la Ciudad de la Eterna Primavera.

Recordamos con tristeza que justo en diciembre pasado, Don Sergio se vio obli-gado a hacer públicas sus diferencias con sus hijos Sergio y Vicente, quienes, según el mismo denunció, le habían quitado bienes y hasta el seguro de gastos médicos; peor aún

en ocasiones por esa situación tuvo que pedir prestado para poder comer pues ninguno de sus dos hijos le prestaba ayuda.

Por otro lado, debemos decir que a lo largo de su productiva vida, Don Sergio acumuló parte importante de la historia de Cuernavaca y el estado, además de una gran y costosa colección de autos antiguos. El sueño de Don Sergio era justamente abrir un museo en donde pudiera exhibir al público las grandes piezas históricas que logró adquirir, cuidar y conservar.

Fue justo don Sergio que por ese gran inte-rés en la historia, fue fundador del Consejo de Cronistas de esta ciudad capital en 2011.

Por eso desde este espacio hacemos un llamado con mucha humildad pero también

con mucha prestancia a los hijos; es decir al exgobernador Sergio Estrada y su hermano Vicente, en dos vías: primero, para que se rinda el homenaje que merece un ser de la calidad de Don Sergio y segundo, para que el gran archivo histórico de Don Sergio no se pierda como pasó en Jiutepec, tras la muerte del legendario cronista Luis Gurza, quien de igual modo tenía documentos, fotografías y piezas de gran valor histórico, de las cuales ya no se sabe nada. Incluso la familia del cronis-ta de Jiutepec, ya vendió la propiedad donde estaban todas esas maravillosas piezas.

Que el legado de Don Sergio no se pierda, porque al final su sueño fue justamente que su herencia histórica trascendiera… El cro-nista ya partió ¿Dónde quedará la historia?

Sumamente perjuiciosos

DE REZANDEROS FANÁTICOS

HUGO CARVAJAL AGUIAR

Page 3: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 POLÍTICA 3

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZMÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El presidente municipal de Cuer-navaca Antonio Villalobos informó que el asesinato ocurrido la noche del pasado lunes en la calle de Guerrero pudo deberse a un pleito entre los propios comerciantes por la pugna de las plazas comerciales. Ello, mientras que quienes venden sus productos en esa zona, exi-gieron garantías de seguridad para evitar el "cobro de piso" o de lo contrario amagan con "armarse" para defenderse ellos mismos.

Sobre los hechos ocurridos en el centro de la ciudad, dijo que han es-tado teniendo comunicación sobre el tema en la Mesa de Seguridad, donde han estado trabajando de manera coordinada para combatir este tipo de actos delincuenciales.

Sin embargo expuso que "des-afortunadamente hay enfrenta-mientos entre el pleito de plazas y lugares de espacios, que son temas que a nosotros como po-blación que no estamos tan in-mersos, nos perjudican porque quedamos en medio de ellos".

Sin querer asegurar qué fue lo que sucedió en este hecho, Anto-nio Villalobos confió en que las indagatorias determinen cuál es

Pleito por plazas, posible causa del asesinato: edil

Comerciantes amenazan con armarse si sigue la inseguridad

Exigen a Villalobos estrategias contra el crimen; matan a persona en la calle Guerrero Foto: Margarito Pérez

En marcha Patrullas Ecológicas Podrán remitir a quien atente contra el medio ambiente

A partir de hoy, Cuernavaca cuenta con Patrullas Ecológi-cas que vigilarán que no se cometan delitos ambientales. Efraín Esaú Mondragón Co-rrales informó que las nuevas unidades que estarán integradas por personal de la secretaria de Desarrollo Ambiental y ele-mentos de la Secretaría de Se-guridad Pública, podrán remitir al sector a quien detecten en flagrancia tirando basura en la calle, talando árboles y hasta quien desperdicie el agua.

En el marco de la Expo Ambiental 2020, el funcionario explicó que las patrullas que se pondrán en marcha son cuatro, aunque la meta es tener seis operando en la ciudad y para lo cual ya se está dando manteni-miento y remodelando a otros dos vehículos que son patrimo-nio del ayuntamiento.

Estas patrullas estarán haciendo recorridos de manera permanente dos en el centro y las otras cuatro en el resto de la ciudad.

El trabajo que estarán rea-lizando tiene que ver con estar

Bajo la mira quien tire basura en la calle, tale árboles o desperdicie el agua, anuncian Foto: Margarito Pérez

La Barra de Abogados, al quite de la titular del TSJ

Pide a sus opositores

que olviden grillas y

unifiquen esfuerzos

El Presidente de la Barra de Abogados, Cristian Iván Ve-lasco Alcocer salió en defensa de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), al reconocer la autonomía que ha aplicado en la impartición de justicia, por lo que descalificó lo dicho por sus compañeros a quienes mejor llamó a unificar esfuerzos al advertir que "el sistema acusatorio no se re-suelve levantando la voz".

En conferencia de prensa acompañado de algunos de sus integrantes, dijo que el ha sido testigo de esa transparen-cia y autonomía en el Poder Judicial, al ser uno de los 80 aspirantes a ingresar al Poder Judicial por medio de la apli-cación de los exámenes corres-pondientes.

El abogado lamentó las acu-saciones hechas contra los ti-tulares del TSJ y la Fiscalía General quienes en su haber han demostrado resultados fa-vorables en el estado.

Puso como ejemplo que la presidenta del TSJ ha reali-zado actividades que tienen que ver con el teatro guiñol y con diferentes acciones re-creativas.

También dijo que han te-nido buenos resultados por parte de la fiscalía general de justicia como es el caso de los perros que recientemente se han adquirido.

Indicó que el sistema acu-satorio no se resuelve levan-tando la voz y pidió a quien han descalificado su trabajo que mejor se junten en grupo para presentar a las autorida-des las reformas adecuadas a las leyes, argumentando las deficiencias que han detectado.

Cristian Iván Velasco Alcocer salió en defensa de la presidenta del po-der Judicial Foto: Especial

El rastro municipal de Cuerna-vaca está listo para reabrir sus puertas, por lo que sólo falta el aval de la Comisión de Preven-ción contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) para volver a reacti-var los servicios con instalacio-nes más modernas y eficaces, informó el secretario de Desa-rrollo Sustentable de la ciudad, Constantino Maldonado Krinis

Sobre lo declarado por Rafael Cepeda, dijo que él no es el repre-sentante de los introductores en el

Listo el rastro municipal para abrir puertas Sólo falta el aval de la Coprisem

el proceder de este hecho."No quiero marcar líneas

sobre el caso porque es un tema que tienen los grupos y nosotros respetamos las inda-gaciones por lo que estamos tratando de contener esta ola que se está presentando entre ciertos grupos", dijo.

A pesar de lo anterior, el al-calde anunció que el proyecto de reorganización en el centro histórico continuará.

Sobre este mismo tema, co-merciantes del centro histórico lamentaron la ola de violencia y ejecuciones de que han sido objeto en los últimos meses.

Por este motivo, exigieron a la autoridad respuestas inme-diatas, porque de lo contrario, sentenciaron "tendremos que ser nosotros quienes nos armemos y enfrentemos a la delincuencia".

vigilando que la gente cumpla con el Reglamento de Protección al Medio Ambiente como es la tala, quema de basura, desechos en la vía pública y otros más que forman parte de las infracciones

que se aplicaran para el cuidado del medio ambiente.

"Con la patrullas vamos a re-forzar la vigilancia porque hoy en día solo atendemos las de-nuncias que nos llegan pero lo

estado, sino que hay un represen-tante que fue elegido por votación dentro del Consejo Consultivo del Rastro que es donde se tomó la decisión de cerrar este lugar.

Sobre los avances, expuso que ya están adelantados, por lo que sólo se espera la visita de la COPRISEM para ya poder cerrar este asunto del rastro y abrirlo de manera formal.

Hoy en día, indicó, se han he-cho pruebas en el rastro, en la línea de bovimos para ver que todo está funcionando bien, de todos modos, expuso, se convocará a los diversos sectores para que den fe de que se han subsanado los reque-rimientos exigidos.

Y es que recordó que los tra-bajos ejecutados tienen que ver con acciones de mantenimiento

en infraestructura, pintura, poner vidrios, mosquiteros, adaptar las rejillas donde están los deshechos, alinear el área donde se hace la matanza de las reces y mejorar los rieles.

Con todo lo anterior, anun-ció que el rastro podría reabrir sus puertas en los próximos días, sujeto a lo que la instancia sanitaria determine.

que se quiere es estar en la vía pública, en la calle checando y revisando de tal suerte que lo que va a cambiar es que en al-gunas ocasiones estarán siendo acompañados de elementos de la secretaría de Seguridad Pu-blica para que también se pue-dan hacer las puestas a disposi-ción correspondientes”.

En este sentido aclaró que to-das aquellas personas que sean detectadas tirando basura en la calle en flagrancia o quienes estén realizando tala injustificada serán sancionadas, porque hoy en día en este tema se hacen las infracciones al dueño del predio pero también se aplicaran medidas para quienes ejecuten estos trabajos.

El secretario fue tajante al mencionar que si hoy en día se detecta a alguien tirando basura en la calle, de inmediato será trasladado al sector de la policía sumado al pago de una sanción económica.

Page 4: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

El desempleo es un factor determinante en la sociedad, que genera problemas económicos y sociales derivados de las desigualdades so-ciales, dualizando la sociedad, entre los que

tienen trabajo y los que se encuentran en la llamada reserva de talentos. En los últimos años el desempleo y el empleo mal pagado vienen siendo considerados dentro de los principales problemas que prevalecen en nuestro país.

Una de las primeras consecuencias que se resaltan es la pérdida de recursos económicos, y muy vinculado a ello está el ocio, y también éste tiene una función económica de gran importancia sin lugar a dudas, ya que las perso-nas consumen bienes y servicios que generan empleo y riqueza, y por lo tanto, es un motor económico, pero si las personas están desempleadas aunque tengan mayor tiempo libre no tienen poder adquisitivo para consumir.

Por otro lado, la falta de recursos económicos o la esca-sez de los mismos pueden dar lugar, a la exclusión so-cial, llegando a darse casos extremos de pobreza severa y la falta de vivienda, que son a su vez consecuencia y causa de desempleo, y posterior exclusión social. Si bien, esta situación también deriva de la falta de redes sociales de apoyo, la falta de empleo es determinante.

Lo anterior porque de acuerdo con la Encuesta Na-cional de Ocupación y Empleo (ENOE), en enero, el desempleo tuvo un repunte a 3.7 por ciento en relación con la Población Económicamente Activa (PEA); sin embargo, para un mismo mes, lo que representó el segundo nivel más bajo desde 2016, cuando alcanzó la cifra de 4.1 por ciento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En este sentido, la tasa registrada en la Encuesta Nacio-nal de Ocupación y Empleo (ENOE), está por arriba del consenso que preveía un aumento de en 3.30 por ciento.

De acuerdo con un análisis de Banorte Casa de Bolsa, el aumento fue el mayor desde marzo de 2014, llevando a la tasa de desocupación a un nuevo máximo no visto desde septiembre 2016. Este resultado también revirtió la mejoría del mes pasado, la cual había resultado en una tasa en su tercer nivel más bajo en la historia, según cifras revisadas.

Por sexo, el desempleo en los hombres pasó de 3.1 a 3.5 por ciento, entre diciembre de 2019 y enero de 2020; mientras que las mujeres pasaron de 3.1 a 3.8 por ciento en igual lapso. En particular, al considerar solamente el agregado urbano de 32 ciudades del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupa-ción en este ámbito se ubicó en 4.3 por ciento de la PEA en el primer mes de este año y significó un alza de 0.3 puntos porcentuales, tanto en su comparación mensual como anual, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Debemos entender que en una cultura que se enor-gullece de la bandera de los derechos humanos, la carencia estructural de empleo es no sólo un asunto de los desempleados, sino también una señal de alerta para el estado de derecho, un reflejo de las tensiones, contradicciones, conflictos y transformaciones que inquietan las sociedades industriales contemporá-neas. Según muchos autores, para el ciudadano medio actual, el trabajo constituye un valor de primer orden, la profesión su seña de identidad y el empleo retri-buido el factor aglutinante de sus creencias, actitudes y opciones fundamentales.

Por eso, es imprescindible que el gobierno federal, el cual también incluso ha retirado programas como el de Auto empleo, comience a generar certeza para las inver-siones y para la sociedad en general, mediante la inver-sión pública, porque como se ha visto históricamente, el desempleo es el principio de una serie de grandes conflictos para una nación.

Funcionarios entregan

equipo de boxeo y un

ring a deportistas en la

unidad deportiva "La

Perseverancia"

POLÍTICA MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 20204

LUIS MORENO

Jojutla, Mor. Autoridades estatales del Deporte y municipio encabezaron el Pro-yecto Integral de Alfabetización Física de Excelencia para el Desarrollo de Boxeo en el Estado de Morelos.

En este evento estuvo el Director Esta-tal del Instituto del Deporte, Germán Villa y el titular del Fideicomiso del Estadio Agustín Coruco Díaz, quienes refrenda-ron su apoyo a los municipio con el im-pulso del deporte en la entidad.

Por su parte, Miguel Torruco García, Comisionado nacional de la Conabox. Dijo que el boxeo es parte de la cultura mexicana agradeció a los padres de fa-milia involucrar a los niños en el deporte.

Ahí en la unidad deportiva "La Per-severancia" de Jojutla los funcionarios entregaron equipo de boxeo y un ring a los deportistas, y se dio paso a una ex-hibición de boxeo con menores de edad. Se destacó el que los padres de familia tengan la responsabilidad de inculcar el deporte en los niños.

Por su parte, el alcalde jojutlense, Juan Ángel Flores Bustamante, recordó el cómo encontró las instalaciones aban-donadas y llenas de basura con escombro de lo que fue el sismo del 2017 y fue una oportunidad el que se haya remodelado y ahora sean gimnasio de boxeo.

"Recuerdo que cuando llegamos a la administración encontramos este inmue-ble en el total abandono, había mucha ba-sura, documentos de mucha antigüedad... poco a poco lo fuimos rescatando y ahora es un gimnasio" dijo el edil.

Al evento asistieron representantes de este deporte provenientes de Cuautla y Cuernavaca.

Con lo cual, reiteraron que quedaba formalmente lanzado el Proyecto Inte-gral de Alfabetización Física de Exce-lencia para el Desarrollo de Boxeo en el Estado de Morelos.

DesempleoDAVID ALANÍS

miguel ángel

Peligro

MIRADOR 21

Impulsan el box en Jojutla y todo evento deportivo

Proyecto Integral de

Alfabetización Física de

Excelencia

Programa llevado a cabo por autoridades esta-tales y municipales Foto: Luis Moreno

Page 5: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 5

REDACCIÓN

REDACCIÓN

MÓNICA GONZÁLEZ

Presentan más de

40 datos de prueba

por acreditarse

con un cargo no

previsto en la Ley

Mientras algunas personas toman medidas preventivas como no

dejar el cubreboca ni para salir a la tienda como se aprecia en esta

imagen, otros en pleno transporte público o eventos públicos –ante

riesgo de algún contagio ante la presencia del coronavirus–, conti-

núan con su vida de manera normal. Lo cierto es que Morelos está

exento de esta enfermedad, de acuerdo con las autoridades. Cré-

dito y foto: Margarito Pérez

EL MIEDO NO ANDA EN BURRO

La Fiscalía Anticorrupción im-putó responsabilidades contra Alejandro "N" por los delitos de Ejercicio Ilícito del Servi-cio Público y Fraude Proce-sal, ya que presuntamente se ha ostentado como Secretario Técnico Interino del Sistema Estatal Anticorrupción, cargo no previsto en la Ley, con el que ha solicitando diversos re-cursos económicos.

Y es que se mencionó que presuntamente, el imputado identificándose con dicho cargo inexistente, solicitó a la Secre-taría de Hacienda del Gobierno

Inculpa Fiscalía a Alejandro “N” por el delito de fraude

Solicitó a Hacienda recursos por 3 millones de pesos

de Morelos un presupuesto de más de 3 millones de pesos, sin contar con las facultades nece-sarias, ni la inscripción como órgano descentralizado.

Por ello, ayer, la Fiscalía Anticorrupción presentó más de 40 datos de prueba contra Alejandro "N", por presunta-

mente acreditarse con un cargo que no está previsto en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, e intentar obtener un recurso millonario.

Tras la detalla presentación de los datos de prueba y la sustentada argumentación que realizó el agente del Ministerio

Público, a solicitud del mismo, la jueza aprobó como medidas cautelares la prohibición de salir del país y el impedimento de acercarse a los integrantes del Comité Coordinador del Sis-tema Anticorrupción de More-los, en contra de Alejandro “N”.

En tanto, la juzgadora otorgó

a la defensa 144 horas para la realización de la audiencia de vinculación a proceso.

De acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho "A que se presuma su inocencia mien-tras no se declare su respon-sabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa".

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo señaló que en Mo-relos existe un combate frontal a la delincuencia para brindar la paz y la tranquilidad que la ciu-dadanía requiere y exige.

Lo anterior, al asistir a la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del Inspector Gene-ral Álvaro García Álvarez, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Morelos.

Cuauhtémoc Blanco indicó que a partir de este día se incre-mentan las acciones de coordina-ción y de prevención, en un tra-bajo que también se realizará en colaboración con los municipios.

Aseveró que la seguridad es tarea de todos, por lo que las au-toridades de los tres niveles de go-bierno están más unidas que nunca para obtener mayores resultados en beneficio de la población.

El mandatario estatal refirió que su administración ha con-formado un fondo de apoyo a las localidades, que se traduce en equipamiento a los cuerpos de seguridad y la mejora de sus ingresos económicos.

Asimismo, con la asistencia

Blanco: combate frontal contra la delincuencia en Morelos Recibió al nuevo titular de la Guardia Nacional en la entidad

Anuncia el Ejecutivo estatal que a partir de este día se incrementan las acciones de coordinación y de prevención Fotos: Margarito Pérez

Ante la presencia de los titulares de Servicios de Salud de Morelos (SSM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja-dores del Estado (ISSSTE) y el re-presentante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Cantú Cuevas indicó que la llegada de casos de coronavirus COVID-19 al estado es inminente, por lo que pi-dió a las tres instituciones estar pre-paradas y mantener una vigilancia epidemiológica permanente en la totalidad de sus unidades médicas.

“Al día de hoy no hay presencia de casos sospechosos ni confir-mados en la entidad, sin embargo debemos fortalecer las acciones de vigilancia y en los usuarios las medidas básicas de higiene, sobre todo el lavado de manos, estornudo de etiqueta, limpieza

Sesiona consejo estatal de salud Solicitan a integrantes unir esfuerzos y no bajar la guardia

de superficies; asimismo, solicitar que se haga caso omiso de noticias falsas que circular a través de redes sociales, ya que la única fuente oficial es la Secretaría de Salud federal y estatal”, reiteró.

El secretario de Salud hizo un llamado a los asistentes para unir esfuerzos en cuanto a la vacunación contra la influenza; ya que, informó, se lleva un avance sectorial de casi el 80 por ciento y la temporada in-vernal culmina el 31 de marzo.

“Necesitamos reforzar las ac-ciones inmunización contra la influenza, invitar a la población a que acudan a su unidad de salud; sobre todo, aquellas per-sonas que integran los grupos vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con en-fermedades crónicas”, detalló.

Marco Cantú refirió que es de suma importancia no bajar la guardia contra las enfermedades transmitidas por vector, por lo que llamó a los integrantes del consejo a trabajar en la promo-ción y prevención impulsando las acciones de lavar, tapar, vol-tear y tirar recipientes que pue-dan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.

“Todo el sector debemos unirnos para impulsar la cultura de la pre-vención y promover estas sencillas medidas con la participación social, que van de la mano con las acciones que lleva a cabo el área de vectores en los 36 municipios”, acotó.

Finalmente, el funcionario es-tatal señaló que para este 2020 el trabajo en equipo es fundamental para continuar avanzando en mate-ria de salud y sobre todo en benefi-cio de la gente que más lo necesita.

del comandante de la 24/a Zona Militar, General de Brigada Di-plomado de Estado Mayor Agus-tín Vallejo Silva, el jefe del Eje-cutivo estatal hizo un reconoci-miento al personal de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, que a diario lucha para lograr el bienestar de las familias.

Resaltó que existe una amplia coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, por lo que aprovechó para agradecer a la Federación su respaldo para com-batir a la delincuencia organizada.

A la toma de posesión acudie-ron el Comisario Jefe de Guardia

Nacional Gonzalo Aguilar Esco-bedo, Coordinador estatal en el Estado de México; Adonaí Ca-rreón Estrada delegado estatal de la Fiscalía General de la República en Morelos; y el secretario de Go-bierno estatal, Pablo Ojeda.

Asimismo, el Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, comi-

sionado estatal de Seguridad Pú-blica; Uriel Carmona Gándara, fiscal general del Estado; y Raúl Israel Hernández Cruz, presi-dente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Morelos, entre otros miembros de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

Page 6: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

SOCIEDAD MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 20206

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

Con el cobro que la junta de gobierno del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) aprobó realizar a los independientes la aportación de los usuarios representaría en la práctica un aumento al doble.

En quinta sesión ordinaria la junta encabezada por el alcalde Jesús Corona Damián impuso una cuota por concepto de des-cargas y saneamiento de los 22 sistemas independientes que se confeccionó como una tabla de salvación para los problemas fi-nancieros del organismo.

En el caso del sistema inde-pendiente de agua potable de la colonia “Eusebio Jáuregui” el monto anual es de 300 pesos por usuario y con el cobro que impuso la junta de gobierno del SOAPSC es de 20 pesos men-suales por usuario con lo que captaría 20 mil pesos cada mes.

Para Jhony Ariza Alcaraz, presidente de sistema indepen-diente de agua potable “Eusebio Jáuregui” el cobro no está justi-ficado, sin embargo, la asamblea deberá decidir si lo acepta.

En días pasados personal del SOAPSC informó de manera verbal sobre la cuota en una visita en la que entregó recomen-daciones por cloración a causa del Coronavirus a fin de extre-mar precauciones. Ariza Alcaraz solicitó un documento oficial a

Aportación a independientes de agua se ajustará al doble

Sin formalizar cobro aprobado por la junta de gobierno

El sistema independiente de Eusebio Jáuregui adelanta que es un abuso por parte del SOAPSC Foto: Dulce Valdepeña

La asociación Civil Mujeres Independientes Construyendo que desde el estado de Mé-xico capacita a mujeres en en-fermería deambulan desde que les fueron cerradas sus puertas en la ayudantía de la colonia Cuautlixco, en Cuautla.

Con la readecuación en las instalaciones ubicadas en el par-que del Chapopote se les impidió la entrada al salón que usaban para realizar los talleres de ca-pacitación que ha provocado que en los últimos meses no cuenten con un lugar adecuado.

Al curso auxiliar de enfer-mería llegan mujeres que quie-

Enfermeras, sin lugar para capacitarse

Desalojadas de centro comunitario en Cuautlixco

Asociación Civil del Estado de México apoya a madres en Cuautla Foto:

Dulce Valdepeña

Pese a las quejas de vecinos el inmueble se instaló en Casas Geo Foto:

Dulce Valdepeña

La secundaria Gabino Barreda con-tinúa construyéndose luego de que las instalaciones originales fueron afectadas con el sismo del 2017.

El comité inconforme que encabezó la profesora Fortunata Martínez Cervantes silenció ante el avance de la reubicación del plantel del centro de la ciudad a la unidad habitacional casas Geo.

La administración municipal actual dio seguimiento a la ce-sión del predio que se realizó en el trienio anterior; se supervisa-ron las obras de infraestructura educativa por la obra conjunto con la Coordinación de Infraes-tructura Educativa del Instituto de la Educación Básica del Es-tado de Morelos (IEBEM), José Roldán Peña, y el supervisor de Obra de la Zona Oriente del Ins-tituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), José Luis Márquez Domínguez.

El entonces alcalde deter-minó que un predio al interior de la unidad habitacional sería

Secundaria aún en reubicación tras el sismo Construyen instalaciones en unidad habitacional de Cuautla

Ferias por cuaresma son atractivo para otras entidades Foto: Dulce Valdepeña

Miles de personas arribarán en estos días a municipios de la re-gión oriente para llevar a cabo las fiestas religiosas por cuaresma en lo que destaca Tepalcingo, Toto-lapan y Atlatlahucan.

Este martes Atlatlahucan de-mostró por qué es reconocido por su historia y tradición con el baile de las negras como parte de la jornada de carnaval por el cuarto viernes de Cuaresma en honor a San Mateo Apóstol del 19 al 23 de marzo próximo cuando son “los días grandes”.

Luego del miércoles de ceniza para los pobladores de Atlatlahucan comienzan los preparativos para el carnaval, los hombres vestidos de mujeres danzan y cantan versos alu-sivos al Señor de Chalma al son de guitarras y violín; relata la crónica.

En la peregrinación miles de per-sonas, familiares y amigos de los fieles de la localidad después de ca-minar varios días en su visita al san-tuario en el que Atlatlahucan es paso obligado desde hace varios días.

El sábado 7 de marzo inicia la so-lemne festividad organizado por la mayordomía desde el amanecer con la recepción y visita del estandarte

Miles de visitantes en la región orienteFiestas sacras promueven

derrama económica en la zona

fin de dar a conocer el cobro de manera oficial a la asamblea pero aún no se ha presentado.

La través de los sistemas in-dependientes las comunidades autogestionan su uso y adminis-tración del agua, con las cuotas de los vecinos se realizan accio-nes para satisfacer las necesida-des de saneamiento.

Para variar…

“Nunca -el SOAPSC- nos han venido ayudar en taponamientos, desazolve, nosotros como ciuda-danos nos organizamos y tratamos de solucionar. El Sistema indepen-diente no recibe apoyo de ninguna dependencia pública, con sus pro-pios recursos 300 pesos anuales que recibe por cada socio y cuando

se tiene que llevar a cabo algún acuerdo por asamblea”, comentó en entrevista.

Ejemplificó que se renueva el sistema de cloración y reciente-mente la reparación de fugas y ampliación del cárcamo con lo que se deja de tener desperdicio hasta en 150 tomas entre otras obras que concluirán en abril además del cambio realizado en la red de la que se abastecen es-cuelas de la zona como Conalep, Cecati, entre otros dos planteles.

Será la primer administración que se realice este cobro, du-rante la sesión se consideró un “adeudo” la falta de contribución por lo que aprobaron un “borrón y cuenta nueva” para justificar el cobro con lo que “sacaríamos de problemas al SOAPSC”.

destinado para este fin pero el comité se opuso al ubicar la zona como propiedad privada además de no contar con los servicios públicos municipales suficientes para una escuela.

En su momento los vecinos realizaron manifestaciones y pro-testas al señalar que en la unidad habitacional no hay condiciones para que instalara una escuela por carencias en servicios públicos, sin

embargo, la obra avanzó.Se informó que se destinaron

recursos desde el Fondo Nacional de Desastres para esta obra que se encontraban en riesgo por la falta de acuerdos. La escuela, en tanto, realiza sus labores en aulas móviles instaladas en un área de la Casa de la Cultura de Cuautla. Las instalaciones originales están ubicadas detrás del ayuntamiento en el primer cuadro de la ciudad.

ren adquirir herramientas y conocimientos para apoyar en el sustento familiar, algunas madres solteras o bien quienes buscan prepararse para la segu-ridad de los suyos.

Originaria del Estado de México busca promover en Cuautla alternativas para las mujeres pero se enfrenta a la apatía de autoridades locales.

Mientras tanto, son apoya-das por uno de los grupos de Convive de la colonia donde de forma provisional hacen uso de un patio, a pesar de que se soli-citó apoyo del ayudante desde la anterior y actual administración así también el comisariado ejidal con negativas por ambas partes.

de Santa Ana y peregrinos del mismo barrio al Señor de Tepalcingo.

El próximo 11 de marzo se in-augura la Feria de Tepalcingo para conmemorar el segundo viernes de cuaresma. Como uno de los eventos religiosos más grandes de la región centro del país convoca a más de dos millones de habitantes año con año de otras entidades.

Para el quinto viernes de Cua-resma en Totolapan la afluencia anual alcanza casi a las 15 mil personas.

Page 7: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 7

JESÚS SEDANO

La Secretaría de Desarrollo Social (Se-

deso) de Morelos, a cargo de Gilberto

Alcalá Pineda, en coordinación con la

Secretaría de Obras Públicas del estado,

que encabeza Fidel Giménez Valdés, reha-

bilitaron la Unidad Deportiva Chamilpa en

el municipio de Cuernavaca.

La obra, que formará parte del programa

“Más deportistas, Menos Delincuentes”,

está contemplada dentro de una serie de

acciones que pretenden, prevenir el delito,

apoyar la lucha en contra de la violencia

de género y obesidad infantil a través del

fomento de las actividades deportivas en

instalaciones dignas y seguras.

Este lunes, el director de Infraestructura So-

cial, Atención a Asuntos Indígenas, Migrantes

y Grupos Vulnerables de Sedeso, Jonathan

Baltazar Mejía Alegría, hizo un recorrido por

las instalaciones y pudo constatar que se en-

cuentran listas para el adecuado uso de la ciu-

dadanía. Credito: Redacción // Foto: Cortesía

NUEVO REFUGIO DEPORTIVO

En su primera edición, dirigido por los artistas visuales Alonso Galera y César Ríos radicados en la zona metropolitana de Cuernavaca. “La Albercada”, retoma las albercas vacías de la ciudad de Cuer-navaca como plataforma para las prácticas artísticas contemporáneas de artistas vi-suales locales y nacionales.

Alonso Galera para La Jornada Mo-relos, expresó: La Albercada, a partir del abandono, deseamos activar lugares que generen experiencias con nuestro entorno. Pensando desde un tiempo presente.

El proyecto surge por la necesidad de reflexionar en torno al contexto sociopo-lítico que actualmente atraviesa la ciudad y generar a partir de ello exposiciones periódicas para artistas emergentes que se salgan del tradicional museo-galería (institución gubernamental) conllevando esto a cuestionar temas como la identidad local, el paisaje, el sitio específico, lo privado y lo público. Cuernavaca es una de las ciudades en el mundo con más al-bercas, sólo debajo de ciudades como Los Ángeles y Florida (aunque este dato sea un rumor urbano que corre de voz en voz).

De esta manera y como un simple pre-texto por radicar en la ciudad de la “Eterna Primavera” retomamos las piscinas que per-manecen abandonadas y sin agua para ge-nerar experiencias artísticas con propuestas que son mostradas al público en eventos-albercadas y con previa cita.

Por ser la primera edición y el co-mienzo del proyecto, la exposición mos-trará el trabajo de 10 artistas invitados que

Activar a partir del abandono, propuesta

“La Albercada”, plataforma del arte Proyecto independiente de exhibición en Cuernavaca

“La Albercada”, retoma las albercas vacías de la ciudad de Cuernavaca como plataforma para las prácticas artísticas contemporáneas de artistas visuales locales y nacionales Fotos: Cortesía

seleccionamos cuidadosamente a partir de su práctica y su trayectoria.

Las próximas exposiciones se harán cada dos meses a partir de un open call que saldrá en nuestra plataforma de Ins-

tagram y Facebook. La Albercada no pretende hacer una

revisión al pasado de Cuernavaca ni poner énfasis en la nostalgia de la ruina, si no activar a partir del abandono, lugares que generen experiencias con el entorno, la ciudad, los turistas y los habitantes. Pen-sando siempre desde un tiempo presente.

El proyecto muestra trabajos en un 80% de artistas jóvenes nacidos en la

década de los 90s, con temática libre, pero pensando siempre en la instalación, la intervención y el objeto como recurso esencial para la creación de las obras. Las y los artistas que formaron esta pri-mera edición son: Armiz Aldana, Juliana Alvarado, Paul Cisneros, Antonio de la Mora, Yazú Escapa, Abraham González Pacheco, Elizabeth Rosas, Benjamín To-rres, Anaís Vasconcelos y David Vera.

Page 8: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

REGIONAL MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 20208

LUIS MORENO

Amacuzac, Mor. Alumnos del plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) 05, de esta localidad al poniente de la entidad, encabezaron una protesta a las afueras del inmueble en demanda de que se despida al Coor-dinador Académico, José Zambrano Díaz, debido a su prepotencia y acoso sexual a las estudiantes.

La mañana de este martes poco más de 500 alumnos decidieron suspender clases para impedir la entrada del Coor-dinador y manifestarse. En entrevista uno de los jóvenes de nombre Jhairo Campos Hernández, declaró que José Zambrano tiene actitudes incorrectas con los estudiantes, pláticas que con-sideraron indebidas sobre su situación personal, además de que ha acosado sexualmente a tres alumnas, incluso con una de ellas fue más constante.

Por lo que, el alumnado expresó que platicarían con la jovencita para deter-minar si habría alguna denuncia penal en contra del docente, de quien aseguran en días recientes, pasó a los salones a amenazar a los jóvenes que intentaran sacarlo de la escuela, pues apenas cum-plía con cerca de un mes de estar en ese puesto en bachillerato.

"No nos moveremos hasta que nos den solución, las autoridades correspon-dientes, tenemos una compañera que ha sido acosada sexualmente por el Coordi-nador" dijo el estudiante.

A las afueras del inmueble fueron colocadas cartulinas y lonas con las exi-gencias de la destitución de Coordina-dor Académico; mientras que los maes-tros aguardaban a la espera de poder entrar y trabajar. El director del Cobaem 05 de Amacuzac, Josué Ponce Estudillo, externó que los alumnos estaban en todo su derecho de expresarse y defenderse; por lo que, apuntó estaba abierto al diá-

Protesta por acoso escolar de docente en el Cobaem

El coordinador académico, prepotente e intimida a alumnas

Rebelión de escolares en el Cobaem 05 de Amacuzac Foto: Luis Moreno

logo y a encontrar soluciones.En este plantel estuvo un represen-

tante de la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos (CDHMor), René Meléndez Salagado, a quien le entrega-ron un pliego petitorio, luego de soste-ner una plática con los inconformes.

Campos Hernández informó que fue cerca de las 10 de la mañana de este martes que se normalizaron los traba-jos académicos con el acuerdo de que no se permitiera la entrada del coor-dinador, posteriormente arribaron dos representantes de la Dirección General del Cobaem en el Estado, con quienes tuvieron una reunión cerca de la una de la tarde a puerta cerrada, tres alumnos y José Zambrano.

Los alumnos aclararon que indepen-dientemente de los acuerdos que se tomen, la base estudiantil rechaza que el Coordi-nador Académico siga en la escuela.

Fue detectado un desvío de más de un millón en el SCAPZ Foto: Cortesía

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. Tras una auditoría rea-lizada al Sistema de Agua Potable de la localidad cañera se ha detectado que en el ejercicio fiscal 2018 hubo desvío de recursos por más de un millón de pesos, así lo informó el director del organismo operador, Neftalí Sebastián Suazo.

En entrevista el actual director del Agua potable cañero, afirmó que en ese periodo estaba como director Martín Martínez Jaimez, durante la adminis-tración de Francisco Salinas Sánchez al cual, se le ha señalado por desviar recurso de al menos 4 obras.

De acuerdo con el entrevistado, un millón 639 mil de pesos del Sistema Operador, se destinó a pago de ali-mento para animales, uniformes depor-tivos, entre otros, que no tienen nada que ver con SCAPZ.

En este sentido Sebastián Suazo, apuntó que falta que le entreguen los resultados de la auditoría del 2017 y 2016, por lo que, Martín Martínez, al cual han buscado, pero no han dado con su paradero, tendrá que rembolsar dicha cantidad.

El director refirió que cuando asumió el cargo de director, solicitó la auditoría: "quiero entregar cuentas bien claras, y por eso pedí la auditará el 2018, y des-pués pidió la de los tres años, al señalar que se arrastra un pasivo de 8.6 millones de pesos de deudas, tanto con proveedo-res, y personal activo y jubilados de este organismo descentralizado.

Al respecto expuso la hoja con cada uno de los apartados que entre las irre-gularidades, arroja que no presentó el nombramiento como titular, ni el decreto de creación, ni manuales, ni actas de la junta de Gobierno; no cuenta con el tabulador actualizado del 2018, tampoco

Desviaron 1 mdp del sistema operador de agua Zacatepec

El dinero fue usado para compra de forrajería

presentó los documentos de los recibos de nómina, ni hizo los pagos de nómina del personal. Asimismo, no cuenta con el Programa Operativo Anual.

Se descubrieron que los gastos pue-den ser ficticios para JUCAMSA Cons-trucciones SA de CV, por la cantidad de 638 mil 820 pesos, y para CATERSA SA DE CV, por 551 mil pesos, haciendo un total de 1 millón 189 mil 820 pe-sos, recursos que deberá reintegrar a la cuenta del SCAPZ.

También deberá rembolsar la deuda contraída con la Cooperativa Chemali, SCL de CV, que se dio sin la aprobación de la Junta de Gobierno, por la cantidad de 450 mil pesos.

Las primeras investigaciones arroja-ron que se trata de empresas fantasmas, pues los domicilios de las empresas son viviendas particulares y quienes las ha-bitan al parecer se trata de empleadas de ese periodo en este organismo operador.

Piden escuelas no caer en alarmaLlamado a padres a no hacer compras de pánico

Jojutla , Mor. La Jefa del Departamento de Servicios Regionales de Jojutla del Instituto de Educación Básica (IEBEM), Margarita Borja de la Sancha, hizo un llamado a los padres de familia y directivos de los planteles educa-tivos a no caer en actos de alarma por el Co-ronavirus, ya que el Estado no está en alerta.

En entrevista, Borja de la Sancha, apuntó que en los planteles no hay medidas extra sobre el tema, más que, mantenerse al pen-diente y no enviar a los hijos a la escuela si presentan cuadros respiratorios severos.

"Hasta el momento no hay ninguna orden sobre encabezar barreras sanitarias por que no hay contagios en Morelos, es innecesario comprar el cubrebocas y gel antibacterial, que sólo se puede usar como una medida básica normal, es importante que no se caiga en actos que provoquen el pánico" dijo la encargada.

Recordó que sólo tiene entendido que son escuelas particulares las que han em-prendido acciones, al rechazar que en los planteles educativos públicos estén exi-giendo cubrebocas y gel antibacterial.

Precisar que en varios municipios del sur del Estado se han registrado ya las compra de pánico por los casos de Coronavirus que se han presentado en el país y las medidas sanitarias que se han recomendado.

En entrevista una de las trabajadoras de una farmacia en el centro de Jojutla, Areli García Valladares, informó que desde hace tres semanas ya no cuentan con abasto de cubrebocas y gel antibacterial, con lo cual, han solicitado cada fin de semana a las empresas que cubran el material, pero les dicen que no tienen.

"Desde hace como tres semanas no nos han surtido, sólo el viernes nos vendieron un paquete de 30 y rápido se acabaron... pues semana con semana vamos a estar pidiendolo" dijo la vendedora.

Las personas que más lo buscan son las amas de casa que quieren mandar a sus hijos a la escuela con cubrebocas, sin em-bargo, una de las madres de familia expuso, sin revelar su nombre, que no puede en-contrar este material en lugares como Jo-jutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, pese a que es una medida que les exigen en los planteles educativos.

Tal es el caso del CENDI "Manitas" y la primaria "Tlapehui" de Jojutla, iniciaron la semana con una "Barrera Sanitaria", con la intención de provenir el "Coronavirus", niños se observaron entrar a las escuelas con el cubrebocas.

LUIS MORENO

Page 9: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 9

Aumenta actividad volcánica

REDACCIÓN

Por medio de los sistemas de

monitoreo del volcán Popoca-

tépetl se identificaron 200 ex-

halaciones de baja intensidad,

152 minutos de tremor y una

explosión menor, registrada a

las 19:30 h. Además, el día de

ayer se registró un sismo vol-

canotectónico a las 12:12 h con

magnitud de 2.3.

Adicionalmente, se registraron

38 minutos de secuencia de

exhalaciones, esta secuencia de

eventos fue acompañada por la

emisión de gases volcánicos y

ceniza que se dispersaron hacia

el nor-noreste.

Durante esta mañana y hasta el

momento de este reporte se han

presentado emisiones de gases

volcánicos y ligeras cantidades

de ceniza que se dispersan

al nor-noreste, con una altura

máxima de 800 m.

El CENAPRED exhorta a NO

ACERCARSE al volcán y sobre

todo al cráter, por el peligro que

implica la caída de fragmentos

balísticos y, en caso de lluvias

fuertes, alejarse de los fondos

de barrancas por el peligro de

flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica

del Popocatépetl se encuentra

en AMARILLO FASE 2.

El Centro Nacional de Pre-

vención de Desastres (CENA-

PRED), pidió a la población no

acercarse al volcán y sobre todo

al cráter, por el peligro que im-

plica la caída de fragmentos

balísticos y en caso de lluvias

fuertes alejarse de los fondos de

barrancas por el peligro de flujos

de lodo y escombro.

Ante la probable caída de ce-

niza recomendó cubrir nariz y

boca con pañuelo o cubreboca;

limpiar ojos y garganta con agua

pura; utilizar lentes de armazón

y evitar los de contacto para

reducir la irritación ocular; cerrar

ventanas o cubrirlas y perma-

necer lo más posible dentro de

la casa.

En su reporte diario, refirió que

los escenarios previstos para la

Fase 2 son que continúe la ac-

tividad explosiva de escala baja

a intermedia, además lluvias de

ceniza leves a moderadas en

poblaciones cercanas, en tanto

que existe la posibilidad de flu-

jos piroclásticos y flujos de lodo

de corto alcance.

En este contexto, llamó a las

autoridades locales a continuar

con el radio de seguridad de

12 kilómetros para evitar la per-

manencia de alguna persona

en esta área y controlar el trán-

sito entre SantiagoXalitzintla y

San Pedro Nexapa, vía Paso de

Cortés.

A las autoridades de Protección

Civil, les pidió mantener sus

procedimientos preventivos, de

acuerdo con sus planes ope-

rativos y a la población, elevar

la atención a los avisos de las

autoridades de su localidad y

se exhorta a no acercarse al

volcán, y mucho menos al cráter.

Page 10: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

SOCIEDAD MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 202010

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El secretario de gobierno Pa-blo Ojeda Cárdenas, indicó que pese a los acontecimientos vio-lentos de la noche del lunes, las ejecuciones han disminuido, reconoció que el asesinato de anoche el pleno centro de la ca-pital tiene todas las caracterís-ticas de una ejecución y no hay testimonio de que fuese eso, por parte de la delincuencia por cobro de piso, pues nadie ha dado testimonio al respecto.

Reconoció que el pasado lu-nes, fue un día violento, y que por la mecánicas del asesinato suscitado en el primer cuadro, tienen las características de una ejecución sin embargo, dijo que es algo que no puede asegurar pues las investigación al res-pecto están a cargo de la Fisca-lía General del Estado (FGE).

Cuestionado sobre los seña-lamientos que hicieron varios comerciantes en lo que señalan, fue por parte de extorsionado-

El lunes fue un día violento, reconoce

Pese a hecho violento, crimen a la baja: Ojeda

Sin testimonio de cobro de piso previo a la ejecución

Las investigaciones al respecto están a cargo de la Fiscalía General del Estado Foto: Tirza Duarte

El secretario de salud Marco An-tonio Cantú Cuevas, confirmó es falsa la información que circula en redes sociales sobre un caso confirmado de coronavirus (CO-VID-19) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Plan de Ayala, y en cuando se tenga un caso sospechoso de informará en las fuentes oficiales, Secretaría de salud federal y local.

Negó que la entidad tenga casos sospechosos "si bien en la Ciudad de México y en otros es-tados de la república, ya hay ca-sos confirmados, en el estado no tenemos ningún caso sospechoso y por supuesto pues tampoco ningún caso confirmado".

Detalló que las redes sociales han participado en la propaga-ción de noticias falsa, rumores, que han generado temor, miedo y compras de pánico de cubre-bocas, alcohol en gel y otras co-sas, agregó que los cubrebocas convencionales no sirven para

Niegan coronavirus en el IMSS Secretaría de salud federal y estatal, fuentes oficiales de información

Cantú Cuevas. Es falsa la informa-ción que circula en redes sociales sobre un caso Foto: Tirza Duarte

Congreso, sin notificar de comparecencias: Ejecutivo Necesario conocer fechas para que secretarios se preparen

El jefe de la oficina de la gu-bernatura, José Manuel Sanz Rivera, informó que hasta la fe-cha no ha recibido notificación alguna por parte del congreso del estado, para presentarse a comparecer, por lo que desco-nocen cuáles serán los temas a cuestionar por parte de los diputados, pero supone son en base a la glosa del informe.

Detalló que en cuanto se reciba la notificación por parte del Congreso, el ejecutivo emitirá una respuesta y reco-noció que no está preparado para comparecer y como en anteriores ocasiones dijo que José Manuel Sanz Rivera, jefe de la oficina de la gubernatura Foto: Tirza Duarte

La titular del Instituto de la Mujer Morelos (IMM), Flor Dessiré León Hernández, dio a conocer que hay buen diálogo con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para capacitar al per-sonal en derechos de las mujeres, principalmente en acoso sexual, y se cuenta en la institución con un centro de atención externa para atender estas situaciones, a partir de este mes y otro itinerante en demás campus, lo que más de re-gistran son abusos.

Cuestionada sobre la mani-festación que se registró en la máxima casa de estudios, de-talló que existe una unidad de víctimas, mediante un acuerdo con la universidad, se facilitó a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef ).

Esto permite que aquellas mu-jeres que no tienen la confianza de acudir a las institución educa-tiva a presentar las denuncias, lo hagan ante el IMM, y agregó hay un buen diálogo con las autori-dades universitarias, para capa-citar al personal, sobre todo en el tema de atención a víctimas, para garantizar que desde la pers-pectiva de género atiendan los casos, se aseguró que atenderán en tiempo y forma estos casos.

Indicó que este centro de aten-ción se instaló a finales del año, pero se detuvo ante la ausencia de fondos federales, pero debido a que el congreso local aprobó la corresponsabilidad al respecto, a partir del 16 de marzo se reinsta-lará este centro de atención al-terna y se contará con uno itine-rante para los demás campus.

Dio a conocer que los casos que más se reportan son de vio-lencia, entre lo que hay acoso, ejercido por maestros y entre los mismo jóvenes, se registran poco más de 200 casos desde la operación de centro.

Finalmente dijo que en próximos días se dará un resul-tado en torno a la denuncia por acoso sexual, presentada por una alumna, caso que ya no le per-mitió continuar con sus estudios de nivel doctorado, agregó que el resultado deberá sentar un pre-cedente de que el acoso sexual deben ser sancionado.

TIRZA DUARTE

El IMM atiende casos de violencia de la Autónoma

Mediante un acuerdo con la uni-versidad, se facilitó a través del Programa de Apoyo a las Paimef

Foto: Tirza Duarte

res, dijo, que es necesario que se haga llegar de forma oficial a las autoridades pues durante la reunión de la Mesa para la Reconstruc-ción de la Paz, se dijo que no se tenía información de testigos, de los sucedido y no se tiene más información al respecto.

Reconoció que valdría la pena implementar una es-trategia de seguridad en el centro de Cuernavaca, donde ya se han registrado diversas balaceras .

no opinaría más al respecto, tampoco respondió sobre la posibilidad de que estas comparecencias sean pro-puestas.

"Veremos lógicamente las flechas que señalan y si el secretario está de acuerdo acudirán al congreso", dijo.

En otro orden de ideas, fue cuestionado sobre la imputación al ex secretario de turismo Jaime Álvarez, por los elevados costos del concierto de Emmanuel y Mijares, indicó que el deberá responder ante la justicia.

Y dijo confiar en la Jus-ticia del Estado para este y demás casos similares.

proteger contra estas enferme-dades, por lo que no tiene caso alguno comprarlos.

Llamamos a la ciudadanía a cooperar con las autoridades de salud, a estar tranquilos pues no hay razón para tener un pánico desenfrenado, como el que se ha presentado ya, pues hay quienes ya han asimilado un riesgo de salud, pese a que en la entidad no hay un solo caso.

Agregó que en cuanto se pre-sente el primer caso sospechoso, se dará a conocer través de los medios de comunicación serios, así como mediante las fuentes ofi-ciales que son las páginas de la Secretaría de Salud Federal y Esta-tal, quienes han dado a conocer el avance de esta enfermedad.

Reconoció que es probable que en próximas fechas, se pue-

dan registrar algunos casos por la cercanía que se tiene con la Ciu-dad de México, donde fue detec-tado el primer caso y en lo que se puede incidir, es en reforzar las medidas básicas de higiene.

Lavado constante de manos, estornudar por el lado interno del codo o un pañuelo desechable, evitar el saludo de mano, además de no tocar ojos, nariz y boca son las manos sucias, sobre todo si se tiene una enfermedad respiratoria.

Además en caso de malestar, no acudir a lugares públicos, quedarse en casa y si las mo-lestias persisten los tres días, acudir al médico.

Quienes pueden padecer CO-VID-19 son aquellas personas que pidieron, haber asistido a algún país o estado de la repú-blica donde existan casos con-

firmados, y si presentan sín-tomas, es necesario realizar la prueba, así como a quienes presenten un contacto directo con algún paciente confir-mado y tienen la sintomatolo-gía en los siguientes 14 días.

Page 11: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 11

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Con el propósito de conjuntar esfuerzos que deriven en estrategias integrales y el fortale-cimiento de los mecanismos de prevención en el ámbito escolar, alumnos, padres de fa-milia, directivos y personal docente asistie-ron al “Foro para Prevenir las Violencias en Niñas Niños y Adolescentes”, organizado por la Comisión de Educación y Cultura en la LIV Legislatura del Congreso Local y diversas autoridades estatales.

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eliacín Salgado de la Paz, dijo que durante los dos días de este ejercicio democrático, aproximadamente 560 estu-diantes, 70 padres de familia, 100 docen-tes y 50 directivos provenientes de escue-

Se dio voz a la sociedad: Eliacín Salgado

El IEBEM sube la guardia contra la violencia infantil

Talleres de prevención a más de 500 estudiantes

Parte de las mesas de análisis y conferencias un total de 560 estudiantes, 70 padres de familia, 100 docentes y 50 directivos Fotos: Cortesía

Será un órgano de consulta e instancia, anun-cia Joaquín Ledesma Ávila, coordinador de Atención a la Discapacidad Foto: Cortesía

Con el propósito de fortalecer la aten-ción que se brinda a las personas con discapacidad, promoviendo acciones que fortalezcan una sociedad más inclu-siva, el Sistema DIF Morelos invita a la ciudadanía a participar como integran-tes del Consejo Estatal de Atención a Personas con Discapacidad.

Joaquín Ledesma Ávila, coordinador de Atención a la Discapacidad, mencionó que este consejo es un órgano de consulta e ins-tancia de coordinación para las políticas, es-trategias y acciones en materia de discapaci-dad, el cual está orientado al cumplimiento de objetivos que garanticen las condiciones favorables para el desarrollo de este sector.

“Estamos convocando a los ciudadanos morelenses, personas con alguna discapa-cidad o representantes de organizaciones

Se integrará consejo estatal de personas discapacitadas Desarrollar políticas, estrategias y acciones en la materia

Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado de promover la cul-tura de la prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) sostuvo una reunión con sus homólogos municipales, con la finalidad de mantener el trabajo coor-dinado que se mantiene entre dependencias.

Enrique Clement Gallardo, titular de la CEPCM, ratificó que la Coordinación tiene las puertas abiertas para todos en cualquier momento que lo necesiten, a fin de trabajar en beneficio de la ciudadanía.

Durante esta reunión, se tuvo la parti-cipación del presidente del municipio an-fitrión, Totolapan, Sergio Omar Livera Chava-rría, quien reconoció la labor de la CEPCM al realizar este tipo de encuentros que buscan implementar procedimientos en conjunto para la atención de una emergencia.

Asimismo, se contó con la colaboración de autoridades de la Secretaría de Salud del es-

Promueven cultura de prevenciónTrabajo coordinado entre dependencias: CEPCM

tado, quienes impartieron el tema de atención a picadura por animales ponzoñosos, ya que es de suma importancia que las áreas munici-pales de Protección Civil cuenten con la infor-mación necesaria para no poner en riesgo su vida o la de la población en la atención de un llamado de auxilio por esta situación.

Además, se llevó a cabo la presentación del tema Rescate y Reubicación de Enjam-bres de Abeja Africanizada, donde se les mostró a los asistentes el manejo, control y reubicación de abejas, el equipo con el que se debe de contar, así como alternativas para su reubicación sin ser exterminadas.

Finalmente, personal de la CEPCM hizo un llamado a realizar la entrega de sus pro-gramas operativos, los cuales tienen como función contar con protocolos de actuación y poder responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

REDACCIÓN

las primarias y secundarias de la entidad, fueron parte de las mesas de análisis y conferencias, además de especialistas con los que se abordaron acciones focalizadas.

Adicionalmente, Salgado de la Paz destacó que como parte del trabajo en la materia, el Instituto ha impartido talle-res, pláticas y conferencias a cerca de 10 mil padres de familia, alumnos y docen-tes a través del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), en el que a la fecha, se integran más de mil 200 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en todo el estado.

Por último, el titular del IEBEM su-brayó que se espera que este ejercicio de participación -en donde se dio voz a la sociedad- permita a todos convertirnos en promotores de la protección a todos los niños y niñas de Morelos y de México.

de la sociedad civil del estado, relaciona-das con el tema, a participar en el proceso de selección para formar parte como vo-cales en este Consejo”, explicó.

El funcionario detalló que, en el caso de la ciudadanía, algunos de los requi-sitos son: identificación oficial vigente; acta de nacimiento o carta de naturali-zación; escrito bajo protesta de decir la verdad, el cual menciona que radica en el estado y la antigüedad; comprobante de domicilio vigente; curriculum vitae con fotografía; carta de exposición de motivos para participar, entre otros.

Asimismo, precisó que la sociedad civil deberá presentar acta constitutiva, con por

lo menos, dos años de antigüedad; última asamblea celebrada en 2019; poder notarial del apoderado legal o representante con identificación oficial; carta de exposición de motivos; comprobante de domicilio vigente; plan de trabajo del año en curso, entre otros.

Finalmente, Joaquín Ledesma indicó que el plazo para presentar la documen-tación será hasta el 30 de marzo a las 15:00 horas, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial ubicado en Avenida de la Salud s/n colonia Palo Escrito, en el munici-pio de Emiliano Zapata. Los resultados serán publicados el 24 de abril en la página www.dif.morelos.com.mx.

Page 12: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

SOCIEDAD MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 202012

DULCE MAYADULCE MAYA

REDACCIÓN

TIRZA DUARTE

La inseguridad ha obligado a los transportistas de la zona centro de la entidad, a reducir sus horarios de servicio por la noche, dio a conocer el pre-sidente de la Federación Au-tentica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes.

El representante social ad-virtió que la problemática es tal, que los choferes y concesiona-rios prefieren no trabajar más tiempo y perder el ingreso de hasta tres horas de servicio que perder todos sus ingresos en un asalto, exponiéndose a la violen-cia de los asaltantes y a daños adicionales a sus usuarios.

Los horarios, detallo, co-mienzan a reducirse a partir de las siete de la noche, hasta en

Chafiretes bajan horarios ante la ola de inseguridad

Transportistas disminuyen sus ingresos hasta en un 30%

Afecta la seguridad al sector, reco-noce el presidente de la Federación Autentica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes Foto:

Margarito Pérez

Previo al Día Internacional de la Mujer, el personal de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscali-zación (ESAF), recibió orienta-ción sobre la equidad de género y el combate a las violencias en contra de las mujeres.

Fue la Fiscal Especializada en Feminicidios, Fabiola Be-tanzos, quien ofreció una po-nencia para que las trabajado-ras de la ESAF conozcan las señales que indican riesgo de violencia, en las relaciones per-

Orientan sobre equidad de género a personal de ESAF

Vital contar con la información necesaria,

sostiene la encargada de despacho de la Entidad

Encuentro Social capacita a militantes

Sobre “hacer socialmente lo correcto”, destaca su líder

El Partido Encuentro Social, tra-baja diariamente en capacitar y profesionalizar a sus militantes y simpatizantes a fin de construir juntos una mejor sociedad donde todos participemos haciendo lo socialmente correcto, destacó Jorge Argüelles, Presidente del PES en Morelos, durante la en-trega de reconocimientos y cons-tancias de participación de un ciclo de conferencias.

En las instalaciones del PES acompañado de los integrantes del Comité Directivo Estatal, re-firió “el apoyo social ha sido la base del crecimiento de nuestro partido, hemos construido por segunda ocasión una alternativa política a nivel nacional, que promueve la toma de decisiones a partir de pensar y decir lo so-cialmente correcto”.

Se entregaron 50 constancias de participación de las confe-rencias; Mediación Electoral, Perspectivas del Congreso del Estado, Retórica y Debate Polí-

La Fundación de Investigación y Capacitación Política (FICAP) del Partido Encuentro Social Morelos capacitó a sus militantes. Los que terminaron el curso, fueron reconocidos por Jorge Arguelles Foto: Cortesía

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT), presentó la cartelera cultural de este mes, varias de las actividades tendrán entrada gratuita, y al ser el mes de la mujer, varias de las presenta-ciones, son para resaltar los logro de este género, además de que son familiares y los es-tudiantes de arte, tienen acceso gratuito a todas las actividades, detalló, Hugo Juárez Ríos, di-rector del CCT

La cartelera de este mes se integró con la intención de su-marse a las conmemoraciones importantes, como el Día Inter-nacional de la Mujer y el Día Mundial del Teatro, además de los 250 años del natalicio de Beethoven, esto último con la presencia de la Orquesta Sinfó-nica Nacional.

Las actividades iniciaron el martes 03 con una puesta en es-cena de la temporada 2020 del National Theatre Live (NTL), con la obra “Todo sobre Eva”, del genial Ivo van Hove, e in-cluye cuatro obras más.

El miércoles 04, inician las Noches Bohemias con Alethia, artista morelense; guitarrista y bajista.

El día 05, el CCT se une a las conmemoraciones de todo el mundo con motivo de los 250 años de Beethoven; la soprano Daniela Bechly y la pianista Christiane Behn ofrecerán un concierto de música de cámara.

El 07, llega una de las compa-ñías más reconocidas de Rusia, el Ballet Imperial de San Peters-burgo, bajo la dirección de Víc-tor Korolkov, con dos funciones del Lago de los Cisnes.

CCT dio a conocer su actual cartelera cultural Habrá eventos gratuitos para toda la familia

Al ser el mes de la mujer, varias de las actividades son para resaltar los logros de este género Foto: Tirza Duarte

El Día Internacional de la Mujer, el domingo 08 de marzo, se presenta el monólogo “El Radio de Marie Curie”; la obra es interpretada por Clau-dia Lobo, y Arturo López Pio.

El martes 10, inicia una de las cuatro observaciones astronómi-cas que se realizarán en marzo y abril; con la colaboración del Centro de Investigación en In-geniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), co-locarán nueve telescopios.

El sábado 14, el MET de NY presenta con subtítulos en español y en la pantalla gigante de la sala principal “El Holandés Errante”, de Richard Wagner, más tarde la Orquesta Sinfó-nica Nacional, bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto.

Por el Día de San Patri-cio, el martes 17 la Inishfree School of Irish Dancing hará un tributo a Michael Flatley, bailarín, flautista y coreógrafo estadounidense.

un 30 por ciento.“Después de las siete de la

tarde, ya son muy espaciados nuestros servicios, primero, por la inseguridad y segundo por-que casi no hay pasajeros. Las unidades entran casi vacíos a los recorridos y, como ya no hay demanda que te esté pidiendo servicio, para que sales, por un lado el combustible está muy caro y por el otro hay temor de ser asaltado”, abundo.

Rivera Jaimes, refirió que ante la baja en el número de usuarios, han tenido que recorrer los hora-rios de atención: “Traemos hasta un 30 por ciento de lo que ha dis-minuido. Un viaje, por ejemplo a las siete de la noche, va con 10 o 12 pasajeros, es decir, con menos cupo. Te ha reducido el número de usuarios”, apuntó.

sonales, familiares y laborales.En entrevista, América Ló-

pez Rodríguez, encargada de despacho de la Entidad Supe-rior y Auditoria destacó la im-portancia de este tipo de capa-citaciones, que empoderan a la mujer y le otorgan herramien-tas para detectar situaciones de riesgo y prevenirlas.

La funcionaria refirió que junto a la preparación profesio-nal que perfeccione la labor en el organismo, se debe de impul-sar este tipo de capacitaciones que mejoran a la persona.

tico, Oratoria, Ideología y Pala-bra, impartido por la Maestra en Derecho Gloria Rondín Cruz, el diputado local Marco Zapotitla Becerro y Roberto Rondín Flores Evangelista, respectivamente.

En su mensaje Jorge Argüe-lles, pidió a los asistentes a trabajar para lograr el México que todos anhelamos, sin co-rrupción, sin violencia, con ins-tituciones fuertes y confiables, “hagámoslo nosotros invitando a más y más personas, hagá-moslo nosotros haciendo lo so-cialmente correcto por cada co-lonia, barrio, ejido o municipio del país, hagámoslo nosotros tomando decisiones justas para la sociedad, basta de pensar y decir lo políticamente correcto, hacer eso dejó a México en ruinas, sumido en una crisis de inseguridad y corrupción.

El ciclo de conferencias fue organizado por Paulino Ruisan-chez, Director de la Fundación de Investigación y Capacitación Política (FICAP) del Partido En-cuentro Social Morelos.

El miércoles 18, el foro 360 recibe a los salseros del Vista Hermosa Social Club, y Factor Candela, agrupación morelense exponente de cumbia, salsa y ritmos caribeños.

El jueves 19, Edison Quintana ofrece, un concierto de piano en homenaje a Beethoven.

El videomapping se presenta el sábado 21 de marzo a las 19:30 horas; en tanto que el Open Mic Night Teopanzolco abre el micrófono el martes 24 para que el público cante con The Diablitos, un tributo al rock en español.

El miércoles 25, nuevamente las Noches Bohemias con Ma-muzga; además, el Círculo Tea-tral y Alberto Estrella ofrecen el taller Verdades y Mentiras en la Actuación Vivencial y Formal. El cierre de registro es el miércoles 18.

El jueves 26 Emoé protago-niza a Emily Dickinson, en un monólogo que hace homenaje a las mujeres y al teatro.

Page 13: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 13

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Se buscará

convenios de

colaboración con

los ayuntamiento

Ante el asesinato de un hombre otra vez en pleno Centro Histó-rico de la ciudad de Cuernavaca, el diputado José Casas Gonzá-lez consideró que es urgente un cambio en la estrategia de segu-ridad ante la falta de resultados.

Lamentable asesinato en el centro histórico: José Casas

Exige diputado modificar la estrategia de seguridad

El legislador José Casas González consideró que es urgente un cambio en la estrategia de seguridad Foto: Cortesía

La diputada Elsa Delia González Solórzano, a través de la Funda-ción Elsa Género y Desarrollo, sus-cribió la mañana de este martes un convenio de colaboración con la Universidad Santander, a través del cual la institución de educación superior compromete la entrega de tres mil becas para quienes deseen estudiar alguna licenciatura, maestría o posgrado en dicha universidad.

En su mensaje, la también pre-sidenta de la Comisión de Regla-mentos, Investigación, Prácticas y Relaciones Parlamentarias refirió que a través de este acuerdo la Universidad Santander otorgará tres mil becas del 50 por ciento de descuento para que “tanto jó-venes como adultos del todo el Estado de Morelos que dejaron truncas sus carreras, puedan con-tinuar sus estudios”.

Tras referir que la educación es una herramienta para toda la vida, la diputada González Soló-rzano refirió que en nuestro país, “sólo dos de cada 10 adultos ma-yores de 25 años” cuentan con educación universitaria, por lo que exhortó a ponerse en con-tacto para aprovechar esta gran oportunidad de continuar o con-cluir los estudios superiores.

Por su parte, el rector de la Uni-versidad Santander, Enrique Javier Navarro Flores, explicó algunos de

Congreso estatal otorgará becas Suscribe convenio de colaboración

diputada y universidad privada

La institución otorgará tres mil becas del 50 % para que jóvenes y adultos del todo el Estado puedan continuar o concluir sus estudios universitarios Foto: Cortesía

Mantiene Ceagua estrecha coordinación con municipios

Brindar servicios básicos de agua potable,

drenaje y saneamiento, prioridad

Mantener el trabajo coordinado con los municipios del estado es fundamental para lograr que más morelenses cuenten con acceso a los servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento, afirmó Moisés Agosto Ulloa, se-cretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).

Tras sostener reuniones de trabajo con los alcaldes de At-latlahucan, Jantetelco y Zacual-pan de Amilpas, el titular de la Ceagua indicó que continuarán invitando a los presidentes de los 36 municipios a acercarse a esta dependencia, con la finalidad de programar las obras y acciones a realizar durante este 2020.

Asimismo, precisó que para formalizar la ejecución de los trabajos se buscará la firma de un convenio de colaboración con cada ayuntamiento, donde se de-

Moisés Agosto Ulloa, secretario eje-cutivo de la Comisión Estatal del Agua Foto: Cortesía

El legislador lamentó que se estén registrando asesinatos con armas de fuego en una zona en donde supuestamente es de las más seguras en toda la entidad, debido a la gran presencia de elementos poli-cíacos y a que, a una sola cua-dra, se encuentra la oficina del

Gobierno del Estado.Por ello, José Casas señaló

que esta situación refleja que la estrategia no da los resulta-dos que la ciudadanía requiere, por lo que es importante im-plementar nuevas acciones para garantizar la paz y tran-quilidad de los morelenses.

tallen las obras proyectadas para este ejercicio fiscal.

“Através de la firma de con-venios entre los municipios y la Ceagua será posible realizar obras en materia de agua y sa-neamiento, lo que permitirá ele-var la calidad de vida de los mo-relenses”, finalizó el funcionario.

los beneficios no sólo de del con-venio, sino en general de la plata-forma online que ofrece la institu-ción, “la cual te permite trabajar y estudiar al mismo tiempo, a tu propio ritmo”, y en este mismo sen-tido destacó que un gran beneficio para los estudiantes es su sistema de “pagos congelados”.

De su lado, Hiram Mina Valdés, director General de Educación Media Superior y Superior del Estado de Morelos, reconoció tanto la labor de la diputada Elsa Delia González, para concretar la firma de este importante acuerdo, como la voluntad de la Univer-sidad Santander para ofrecer tres mil becas en la entidad.

Algunas de las carreras que ofrece esta universidad en modalidad on-line a nivel licenciatura, son; Educa-ción en Gestión e Innovación, De-recho, Contaduría, Informática, Tu-rismo, Mercadotecnia y Desarrollo de Proyectos Ambientales.

En tanto que en maestría la oferta contempla las carreras de Educaciió0n, Docencia e Investi-gación, Formación Primaria, Edu-cación en el Área de Actividad Fí-sica y Deportiva, Formación Prees-colar, Administración y Consultoría Pública. Finalmente, la institución ofrece dos doctorados: en Cien-cias de la Educación y en Ciencias y Áreas de Administración.

REDACCIÓN

Page 14: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

SOCIEDAD MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 202014

REDACCIÓN

REDACCIÓN

En Morelos se creará la Comisión Ejecu-tiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Morelos (COEVIM), la cual surge de la necesidad de dotar al Gobierno estatal de un ente especializado que dé seguimiento en el cumplimiento de las medidas decretadas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la entidad.

Así lo anunció Pablo Ojeda, secre-tario de Gobierno, durante la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema Es-tatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), donde indicó que este nuevo órgano desconcentrado, implica el trabajo coordinado entre diversas dependencias como la Consejería Jurídica y las secreta-rías de Administración y Hacienda.

Tras destacar que Morelos sería el único estado en tener una COEVIM, el encargado de la política interna señaló que fue decisión del gobernador Cuau-htémoc Blanco Bravo ponerlo en marcha; por lo que, se buscará el perfil indicado y que tenga alta especialidad en materia de violencia de género.

Pablo Ojeda manifestó que el Gobierno de Morelos sigue y seguirá asumiendo la responsabilidad de cumplir con el orden constitucional y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en materia de prevención, atención, sanción y erradica-ción de la violencia contra las mujeres.

Asimismo, detalló el informe que en tiempo y forma se entregó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violen-cia contra las Mujeres (CONAVIM), a fin de

“Decisión del gobernador ponerla en marcha”

Comisión para erradicar violencia contra la mujer

Cumplimiento a las medidas decretadas en la AVGM: Pablo Ojeda

Este nuevo órgano desconcentrado, implica el trabajo coordinado entre diversas dependencias Foto: Cortesía

El Gobierno de Morelos tiene las puer-tas abiertas para escuchar a todos los sectores sociales; el respeto a los de-rechos humanos, a las libertades de expresión y manifestación, así como la pluralidad de ideas son clave para el desarrollo y crecimiento de la entidad.

En ese sentido, el gobernador Cuau-htémoc Blanco Bravo ha instruido a to-das las áreas del Poder Ejecutivo estatal, respaldar a las mujeres trabajadoras que decidan participar en la convocatoria nacional denominada “Un Día Sin No-sotras”, el próximo 09 de marzo.

La disposición se materializó a tra-vés de la secretaria de Administración,

Reitera Estado apoyo a las féminas Respeto irrestricto a derechos y movimientos sociales

Capturan a secuestradoresREDACCIÓN

En acciones tácticas, la Fiscalía Especia-

lizada en Combate al Secuestro y Extor-

sión logró en el Municipio de Emiliano Za-

pata la liberación de una persona víctima

de secuestro y la captura de dos personas

relacionadas con el ilícito, mismas que

quedaron vinculadas a proceso.

Los hechos se registraron el pasado 12 de

febrero de 2020, cuando la persona víc-

tima acudió a la entrada del recinto ferial

de Cuernavaca para encontrarse con una

persona quien le habría un presupuesto

para la realización de una obra.

Al encontrarse con un hombre aún sin

identificar, éste lo lleva a bordo de su

camioneta hasta un camino de terracería

ubicado en los Ejidos de Acapantzingo,

en el Municipio de Jiutepec, lugar en que

de manera sorpresiva salen dos sujetos

portando armas de fuego, sometiendo a la

persona víctima privándolo de la libertad

para trasladarlo a una casa de seguridad.

En el inmueble, es golpeado y encade-

nado en tanto le cuestionaban sobre da-

tos personales y número de algún familiar

para solicitar el pago de rescate a cambio

de su liberación.

Agarran a pareja con cristalREDACCIÓN

Elementos que integran la estrategia de se-

guridad Mando Coordinado Policía Morelos

detuvieron a un hombre y una mujer por su

presunta responsabilidad en Delitos Contra

la Salud, en el municipio de Zacatepec.

Siendo las 11:25 horas, al circular sobre

la calle Eufemio Zapata, esquina con vía

Central de la colonia Miguel Alemán, los

policías observaron a un hombre y una

mujer fumando con pipas y al percatarse

de su presencia las arrojaron al piso junto

con unos envoltorios.

Al acercarse y hacerles una revisión les

aseguraron nueve bolsas pequeñas con

material granulado cristalino con las ca-

racterísticas similares a la droga conocida

como cristal y nueve envoltorios con polvo

blanco de las características similares a la

cocaína. Además de las pipas que habían

arrojado y dos envoltorios más con las

sustancias antes descritas.

Por tal motivo se detuvo a quienes dijeron

llamarse Noé “N”, de 18 años; y Esmeralda

“N”, de 22 años, quienes fueron puestos a

disposición de la autoridad competente.

Portaba escopeta recortadaREDACCIÓN

Efectivos del Mando Coordinado Policía

Morelos detuvieron a un hombre por su

presunta responsabilidad en Delitos Con-

tra la Salud y Violación a la Ley Federal

de Armas de Fuego y Explosivos, en el

municipio de Tlaltizapán.

Siendo las 16:15 horas, los uniformados

recibieron el reporte de que a la altura de

la bomba de agua de los campos Casa

Blanca en el ejido de Santa Rosa 30, se

encontraba una persona armada, por lo

que acudieron a brindar el auxilio.

Al arribar observaron a un hombre que su-

jetaba en su mano derecha una escopeta

recortada y mediante comandos verbales

le indicaron bajar su arma al suelo, a lo

que accedió.

Al realizarle una revisión le aseguraron

14 que envoltorios con material granulado

similar a la droga conocida como cristal,

motivo por el cual fue detenido José Alfredo

“N”, de 59 años de edad, quien fue puesto

a disposición de la autoridad competente.

Mirna Zavala Zúñiga, quien envió la CIRCULAR 01 a los titulares de las secretarías, dependencias y organismos de la administración pública central del Estado, para que informen al personal sobre esta decisión de apoyo.

En entrevista, Zavala Zúñiga aseguró que este gobierno mantiene su postura institucional de respeto irrestricto a los derechos humanos y a los movimientos sociales que procuran incidir en el bienes-tar de la sociedad, impulsando la perspec-tiva de género en las políticas públicas.

Las mujeres que laboran en las dis-tintas áreas del Ejecutivo local que de manera voluntaria deseen sumarse al movimiento “El Nueve Nadie se Mueve”, deben hacerlo saber ante la unidad administrativa que les corres-ponda, señaló la funcionaria estatal.

“Tengan la seguridad, tranquilidad y certeza de que no existirá una consecuen-cia administrativa, que el día no les será descontado de su salario”, afirmó.

Zavala Zúñiga destacó que el 09 de marzo el servicio a la ciudadanía se brin-dará con normalidad; cada dependencia implementará medidas eficientes para que las actividades cotidianas continúen.

“Hay que sentir esa seguridad y certeza que la protección de los derechos de las mujeres va más allá de una justificación o no a un día laboral, debemos de dignificar el espacio público en que nos encontra-mos, pero sobre todo dignificar nuestra existencia en el estado", puntualizó.

Es preciso mencionar que el Gobierno de Morelos ha llevado a cabo acciones basadas en la perspectiva de género, entre las que destacan la puesta en marcha el programa Corredor Seguro y la creación de la Policía de Género, conformada por mujeres profesionales; además de la conti-nua coordinación con autoridades federales para fortalecer el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE).

Lo anterior se realiza en atención a uno de los principales ejes establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, denominado Perspectiva de Gé-nero, a través del cual se busca alcanzar la igualdad sustantiva, aplicando políti-cas públicas que construyan una socie-dad con tranquilidad, paz y seguridad.

implementar y dar seguimiento a la AVGM.Durante la sesión, estuvieron Flor

Dessiré León Hernández, titular del Insti-tuto de la Mujer para el Estado de Morelos y secretaria ejecutiva del SEPASE; José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo; y Adriana De la Cruz Morales, directora de Enlace Legislativo y Partidos Políticos de la Secretaría de Gobierno.

Finalmente, el secretario de Gobierno

tomó protesta a los titulares de las secre-tarías de Administración y de la Contra-loría; así como al director de Servicios de Salud de Morelos (SSM), como integran-tes e invitados permanentes del SEPASE.

Respalda Gobierno del Estado a mujeres trabajadoras que voluntariamente se sumen a la convocatoria “Un Día Sin Nosotras”

Se mantienen acciones permanentes en materia de Perspectiva de Género, Eje Rector transversal del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024

Page 15: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Como referencia,

la justa nacional

tendrá como sede

el Club Dorados

Oaxtepec

El equipo femenil Tlahuica Rugby continúa con su prepara-ción de cara al torneo Nacional de la disciplina, en el cual clasifi-caron los mejores equipos de las diversas zonas del país, que a lo largo de la temporada se hicieron de un lugar en las finales.

La justa nacional tendrá como sede el Club Dorados Oaxtepec, en donde los mejores cuadros de enfrentarán del 07 al 08 del presente mes por el título nacional.

Las morelenses deberán aprovechar su condición de lo-cal para poder avanzar, llegar hasta la final de la competencia y hasta levantar la Copa por la que tanto se han esforzado.

Al respecto la capitana del Tlahuica, Yara Jiménez, apuntó que se siente motivada de llegar a esta instancia y que harán todo lo posible por estar en la final, además de pedirle a la afición morelense que los apoye ya que La capitana Yara Jiménez pide el apoyo de la afición morelense en el torneo. Foto: Cortesía

Tlauicas, listas para el Nacional El equipo femenil se enfoca en hacer historia

Gracias a los programas depor-tivos que fomenta la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos, un alumno más tiene la posibilidad de integrarse a la Selección Mexicana.

Se trata de Iñaki Arévalo quien se ha integrado al equipo mexicano de taekwondo para disputar varios eventos interna-cionales que tienen en puerta.

El morelense ha ido sumando poco a poco los triunfos necesarios para convertirse en un deportistas referentes de su categoría y divi-sión, y ha sobre salido en torneos estatales y nacionales.

Recientemente, Arévalo com-pitió en el Open de la especia-lidad que desarrolló en Puerto Vallarta, Jalisco, mientras que a finales del año pasado, lo hizo en el Campeonato Nacional.

Los resultados de ambos torneos, le valieron el derecho de incorporarse a la Selección Mexicana de taekwondo y que además aprovechó para entrenar fuertemente previo a las compe-tencias que se avecinan.

Además, el equipo azteca viajó a Dallas para competir en los Jue-gos de la Amistad entre ambos países y que sirve como parte de su fogueo en torneos reales.

Cabe destacar que el seleccio-nado nacional conformado por 24 atletas, consiguió un total de 18 preseas de oro y 6 de plata en lo que fueron los Juegos de Texas.

Por otra parte, la máxima casa de estudios sigue trabajando en que los alumnos se incorporen a las diversas disciplinas que im-parte la UAEM para fortalecer el deporte universitario.

Venado a la selección mexicana de taekwondo

El morelense competirá en torneos internacionales junto a los seleccio-nados. Foto: Cortesía

Irving Pérez competirá en una fecha más para ganarse un lugar olímpico rumbo a Tokio Foto: Cortesía

Después de una serie de even-tos internacionales, México ha conseguido cuatro lugares para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin embargo, aún no ha quedado definido el equipo que viajará a Japón representando a los mexicanos.

Se habla de que a la justa deportiva pueden acudir los triat-letas Cecilia Pérez y Claudia Ri-vas en la rama femenil así como Crisanto Grajales y el morelense Irving Pérez, en la varonil.

De acuerdo a pasadas de-claraciones de Jaime Cadaval, presidente de la Federación Mexicana de esta disciplina, aseguró que no hay nada escrito y que aún queda una fecha en la que evaluarán el desempeño de los deportistas para conformar la Selección.

La Copa Mundial de Hua-tulco, en el Pacífico mexicano,

Pérez aún busca su pase a Juegos Olímpicos de Tokio Triatlón tiene cuatro plazas y busca a sus representantes

el torneo es en casa. “Me siento muy emocionada

porque creo que fue por lo que estuvimos luchando toda la tem-porada y ahora que tenemos la oportunidad de hacer nuestro sueño realidad daremos lo mejor de nosotras para poder obtener

un buen lugar y así poner en alto a Morelos y a nuestro club Tlahuica. A todas las personas que han estado con nosotros y que nos han apoyado, también se sientan orgullosas”, puntualizó.

Tlahuica hizo un buen pa-pel en su zona, al quedarse

en la segunda posición en la fase regular mientras que en la etapa por lograr un boleto en la final nacional, se quedaron en la tercera posición lo que les permitió llegar a esta instancia donde se medirán las mejores escuadras de todo el país.

se desarrollará del 25 y 26 de abril, lo que podría ser un refe-rente para definir al equipo que compita en Japón.

Además, Cadaval mencionó que será hasta el 15 de mayo cuando la Federación Interna-cional cierre su proceso selec-tivo, será entonces cuando se emita la lista definitiva de los representantes.

Por otra parte, se habla de que Crisanto Grajales tiene potencial para estar entre los mejores seis del triatlón en la justa olímpica, lo que sería un gran resultado para el equipo mexicano, ya que aseguran que tiene buena condición para el clima del país asiático.

Sumado a ello, México espera competir en los relevos mixtos en el que se busca estar entre los ocho mejores lugares, gracias a la medallas de bronce que ob-tuvieron en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Page 16: ÁS VALE PREVENIR La violencia va a la baja · Observemos esto con objetividad y fuera de toda suposición ideológica: “En razón de su fe, Jesús murió asesinado como preso político

La Fundación Insti-tuto Palmira busca la recuperación de la casa, ubicada

en Palmira, municipio de Cuernavaca, donde el ex-presidente de la Republica, Lázaro Cárdenas, delineó la Expropiación Petrolera y que en 1943 donó al pueblo de Morelos para la construc-ción del Internado Palmira.

La casa de estilo califor-niano, enclavada en la finca de fin de semana de Cárdenas del Río y que fue donada a través de la Beneficencia Pública para el desarrollo de proyectos educativos, ahora se encuentra en ruinas, víc-tima de vándalos que han graffiteado sus paredes y del paso del tiempo que han he-cho colapsar paredes y techos de lo que en otro tiempo, fue un sitio de descanso del lla-mado “Tata” Lázaro.

La magnificencia del in-

Rescatarán casa de CárdenasSerá convertida en el Museo “Lázaro Cárdenas y la Educación de México”

Internado Palmira e integrante de la Fundación que lleva el mismo nombre que la escuela que formó a cientos de jovenci-tas como maestras.

Por toda la construcción, hay detalles de la presencia del ex-mandatario nacional en ese lu-gar, desde el kiosco donde Pedro

mueble, pese a estar en ruinas, contrasta con la belleza rosada de los enormes Guayacanes y las palmeras que son vestigio del vergel que en los años 30´s era aquel predio.

En el recorrido, nos guía la profesora Rosa Elena Hernán-dez Meraza, ex directora del

Infante y María Félix grabaron escenas de la película “El Indio Tizoc”, hasta los sillones labra-dos en piedra, donde se asegura, el “Tata” Lázaro, se recreaba al caer la tarde: una fuente labrada que apenas si da cuenta de la le-yenda que involucraba a Zapata y a Villa; el laurel de siete años

La Fundación Instituto Palmira busca la recuperación de la casa que ahora está destruida, dio a conocer la profesora Rosa Elena Hernández Fotos: Dulce Maya

que en 1934 fue marcado por los habitantes de la casa y los múltiples andadores con fechas marcadas.

Hernández Meraza dio a conocer que desde el sexenio pasado, iniciaron las gestio-nes para que les sea otorgada a la Fundación Instituto Pal-mira, los derechos del uso de suelo del bien inmueble.

Lo que buscan, es poner en marcha el Proyecto Inte-gral Palmira en Artes, Oficios, Ciencias y Deporte y preservar el inmueble para convertirlo en el Museo “Lázaro Cárdenas y la Educación de México”.

El sitio, explicó, alberga-ría y ayudaría a difundir el acervo histórico que proviene de la época en la que el General Cárdenas fue Presi-dente de la República y en agradecimiento a la donación que les hizo a las niñas de ese Morelos rural de los años 30´s y 40´s y que se mantiene vigente todavía, como una escuela secundaria.

Ahí, enorme la alberca y la cancha de fútbol, se abriría a la preparación deportiva de los niños de la capital more-lense y en sus instalaciones, se desarrollarían cursos de capacitación en artes para los maestros y para los niños.

Por ahora, dijo, siguen a la espera de que los oficios remitidos al Gobierno Fe-deral, lleguen a las manos adecuadas en educación, en cultura o en políticas so-ciales. “Es un sueño que se puede hacer realidad, con la ayuda de las personas indi-cadas”, destaco la maestra.

En Tepoztlán la violencia inicia desde la presidencia; no les importa si es contra turistas

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020

DULCE MAYA