26

Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,
Page 2: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece, en ésta ocasión, una selección más que cuidada, de sus últimos trabajos.

Santial, para quien no le conozca todavía, es un artista pluridisciplinar. Pintor, escultor, decorador y tratadista de arte, en correspondencia con los mejores artistas de su tiempo y, porqué no del pasado.Su honestidad, su talento, sus convicciones o su trayectoria, han constituido, constituyen y constituirán, aquellos ejes, aquellos hilos conductores mediante los cuales nos podremos acercar mejor a los planteamientos de su obra, así como entenderla y valorarla en su justa medida.

Santial nos presenta en esta ocasión, unos temas tan cercanos a nosotros como son los ojos y las miradas, unos temas tan recurrentes en sus muchas interpretaciones, como sorprendentes en sus diversas lecturas. Los ojos o las miradas, según nuestras percepciones, tanto pueden obedecer a las leyes de la naturaleza como pueden, muy bien, ayudarnos a adentrarnos en los misterios de los mismos. En las peculiaridades de cada tipo de personajes. En su introspección. En su capacidad psicológica. En su propia inteligencia.

Y si los ojos y las miradas son capaces de emanar esta cadencia, entre ideal y mágica, este estado de gracia subliminal, es precisamente en este momento cuando me vienen a la memoria aquellos comentarios dedicados a los ojos de nuestro gran maestro universal, P. Picasso. Aquellos ojos que lo eran todo. Que lo captaban todo. Que lo devoraban todo. Creo que la comparación, salvando las debidas distancias, podrían , de alguna manera, extrapolarse al contexto y a los conceptos mismos del planteamiento presentado.

Santial, mi más sincera enhorabuena. Jaume Soler i Magriñá- Historiador del arte

SANTIAL, UN CASO EJEMPLAR DEL ARTE PLURIDISCIPLINAR

Page 3: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Exposiciones individuales

Galería de Arte El Ateneo de (Oviedo). Centro Asturiano de La Coruña (La Coruña). Galería Salón de arte (Oviedo).Galería Modiglianni (Madrid) Caja de Ahorros de (Zamora). Caja de Ahorros de Benavente (Zamora). Palacio de exposiciones y congresos (Córdoba). Galería de Arte Catalonia (Barcelona). Galería Forum (Gerona). Casa Museo de Calahorra (La Rioja).Caja Rural (Toledo). Galería Punt A (Ibiza). Museo Elisa Cendrero (Ciudad Real). Parador de Turismo de la Seu d ´Urgell (Lleida). Galerie de L´Office de Tourisme de Mourenx (Francia)

Galeria Catalonia (Barcelona). Galería De Caso (Barcelona). Hinstituto Huilense de Cultura, Neiva (Colombia). Galería de Arte Moderno,Bogotá (Colombia). Galería Magdalena Baixeras (Barcelona). Galería Gaudí (Barcelona). Consell Comarcal de la Seu d ´Urgell (Lleida). Galería Toranto (Barcelona). Feria de arte independiente 2007 en Lleida (Lleida). Espacio Triade (Barcelona)

Page 4: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Premios

Seleccionado en la primera Bienal del F.C.de Barcelona. Seleccionado en el Cuarto Premio de Pintura Homenaje a Eduardo Pujol i Vinós, Museo de Lérida (Lérida). Otorgado el Premio del Público en el Concurso Internacional de Frescos de Namur (Bélgica) . Seleccionado en el Concurso de Radio Onda Cero, Espacio Angular (Barcelona). Seleccionado al Premio Miguel Casablancas, V Concurso de Escultura 1995 (Barcelona). 25 y 28 Edición Premio L ´Internacional de Sculture sur Neige du Carnaval de Québec (Canadá). 2ª y 3ª Fira de Creació i Reciclatge Brossart d´Andorra 1998 (Andorra).. 30 Edición du Festival de Vougager Winnipeg 2000 (Canadá).1º Edición Fira Internacional de Escultura Ciutat de Creixell. Otorgado el Gran Premio 10º Salón Internacional de Artes Plásticas A.C.E.A.S., (Barcelona 2001)2002 Mención de honor en el 1º Premi internacional dArts Plástiques de Olot

Page 5: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Publicaciones

Revista Salud Total. Revista Gal Art, Octubre de 1990. Crítica Gal Art. Revista Gal Art, Junio de 1990, Monográfico. Revista Gal Art , Abril de 1992, crítica Gal Art.Catálogo Internacional Ibérico 2000, ed 1990.Index Gal Art 1990. Catálogo Internacional Ibérico 2000, ediciones 1991,1992. Vídeo. La Pintura Catalana al 92, (Seven Golden Productions). Revista Edra, anuario 1992. Catálogo de la Exposición “ No a las Victimas de Terrorismo”, 1993. Catálogo Nacional de Arte Anuart, 1994. Revistart, comentarios , 1994. . Catálogo 2ª Mostra “50 artistas a la Cerdanya 1996”. Anuario Internacional de Arte Batik/ Graphic 1996. 1998 Directorio de Arte de ARTE GUIA. 1999 Revista Transversal de Gracia. Ediciones de 1998 y 2000 del Premio L¨Internacional de Sculture Sur Neige du Carnaval de Québec (Canadá). Diccionari Ráfols d ´Artistes de Catalunya i Balears, compendio siglo XX. 99 artistas del 99 (Olot) y del 2000. Arte Guia directorio de Arte España y Portugal. Avui Diumenge (art d´avui) 2000. Artisti Contemporanei, Profili & Quotazioni, Edizioni 2001 (Italia).Artistas del Siglo XXI ed. Ecuador 21.Revista Bon Art nº34 y nº35 2002.Revista Curator ed. 2003 y 2005.Revista Amicart.Revista Lleidart . Ed. 2007 y 2008

Page 6: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Exposiciones colectivas

Participación en el Salón de Primavera, Museo de Arte Comtemporáneo (Ibiza). Artistas Catalanes en The San Francisco Museum of Contemporánei Art.Saló de la Nature de Toulouges (Francia). Música y Arte Visual La Seu de Urgell- Londres (Lérida).Galería Cartoon, Aventurart (Barcelona).Espace Phlippe Jaquet, Barcelona –París-Barcelona (París). Sala Arcs de la Caixa “No a las Víctimas del Terrorismo” (Barcelona). Sala de Arte BBV Volumétrica Miró (Barcelona). 2ª Mostra 50 Artistas a la Cerdanya Bellver de Cerdanya (Lérida). Galería Espai Blanc. Galería El Portal “Escultores del Mundo” Québec, (Canadá). Espai Blanc Brossart 99 (Barcelona). 10º Salón Internacional de Artes Plásticas A.C.E.A.S.2001. Espai Blanc Galería Perfort Art :”Artistas por la Paz”,2001. “Cinco por Cinco”, 2002. “Abriendo Puertas”2003. “Intermitencias” 2006. Galería Bassols . Espai 29, (Andorra).1ª Ayuntamiento de Creixel. Fundación Fandos “Des de Barcelona” Burriana, Castellón y Villareal. Castillo de Mont Rodón (Tona).Primera y segunda feria de Arte Independiente de Lleida (Lleida).

Page 7: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Colecciones Privadas

Centro Cultural de la Caixa de Terrassa (Barcelona). Fundación Adarve (Córdoba). Fundación Helios, (Córdoba). Museo de Bellas Artes de San Fernando , (Madrid). The San Francisco Museum of Contemporaney Hispánic Art , (San Francisco EEUU). Casa Museo de Calahorra, (La Rioja). Colección Ibérico 2000, (Barcelona). Caja Rural de Toledo , (Toledo). Museo Elisa Cendrero, (Ciudad Real). Asociación A.T.V. Instituto Huilense de Cultura, Neiva (Colombia). Instalación “Péndulo de Agua” Museo etnográfico Farinera de la trobada (Monferre y Castellbó). Colección Bouchard Québec, (Canadá). Colección Sakia Tahsi Ling.

Page 8: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Actividades

Escenografía para la obra de teatro Ossumaré (Londres). Coordinador de exposiciones en la Asociación Catalana de Artistas Plásticos de Cataluña: creador del primer concurso de Pintura Expo Art y el primero de Pintura pública del distrito de Gracia (Barcelona).

Asistencia a simposiums de escultura sobre nieve en Canadá Asistencia a simposiums de escultura en madera de Alemania Asistencia a simposiums de escultura de objetos reciclados en

Andorra Realización de frescos en hotel Santa Ana en Darnius y Hotel Blu

en Peratallada .Restaurante La Paissa en Peratallada. Fresco el espacio Triade de (Barcelona)

Page 9: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Si, me parece justo confesarlo. La obra de Santial me ha impactado como, también, me ha emocionado. Y si la vertienteescultórica, lo digo a nivel personal, me ha resultado como más lejana, no indiferente, la vertiente pictórica, en cambio, meha ofrecido algo muy distinto. En sus muchas ofertas y en sus maneras. El arte es así.

Al conocer poco, todavía, tanto al artista como a su obra, me he preguntado, una y otra vez, el porqué de este desconoci-miento y el porqué de éste distanciamiento, totalmente injustificados y ajenos a nuestras voluntades. También es verdad de que nuestros contactos habían sido, hasta ahora, más bien esporádicos, encuentros en cenas o en exposiciones de amigos artistas y amantes de las artes en general, en las cuales, entre copa y copa, íbamos desgranando su problemática y las grandes dificultades por hallar una salida digna de las mismas, en todas y cada una de las características.

Ahora, una vez alcanzada la ocasión requerida, y, mejor dicho, el honor y el placer de conocer algo más, y en profundidad, tanto al artista y su trayectoria, tan significativa como pluridisciplinar, así como su obra, tan variada como bien planteada.Tan bien orquestada, bajo esta batuta invisible de quien sabe lo que quiere, como contundente en sus muchos resultados, como tendremos ocasión de ver.

La verdad, no tengo palabras para resumir, a grandes rasgos, tanta capacidad de síntesis creativa y tanta capacidad de interpretación derivada hacia tantos niveles, combinando con tanta perfección la escultura con la pintura . Ante una situación como la que nos presenta Santial, me alegra y mucho, ver como el papel del artista se implica y se compromete, de qué manera, en el contexto en el cual vivimos , un contexto, lo sabemos de sobras, nada fácil ni nada operativo en la mayoría de los casos, sobre todo a la hora de saber ver y valorar, con el equilibrio y la honestidad necesarias, cuanto de bueno pueden ofrecer, todavía nuestros artistas. Todavía no salgo de mi asombro al constatar la riqueza, la variedad, la cantidad y calidad de la oferta artística y lo mucho que puede dar de sí, todavía. SIGUE

SANTIAL O UNA GRAN VERDAD DIFERENTE

Page 10: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Si me ciño a los comentarios críticos que han tratado la obra de Santial, con todos los respetos hacia los mismos, me atrevería a manifestar que prefiero, en su esencia, los argumentos defendidos por el propio Santial. Sus análisis, breves y concisos, me resultan como más coherentes y más cercanos al mismo tiempo.

Santial en su buen hacer, hace gala de sus conocimientos y de las posibilidades, que son muchas, del cosmos y de sus misterios. Es a través de esta visión suya que trata de construir una idea , una idea a la que dota de forma y de sentido sirviéndose de unas combinaciones entre lo irreal y lo simbólico. Se introduce en el mundo, siempre fascinante, siempre recurrente, de la fantasía elevada a la enésima potencia, así como de la mitología clásica, tan rica y tan atractiva siempre. El artista, al tratar de darle sentido y coherencia a sus temas, tareas más sencillas, por supuesto, da rienda suelta, concede, mejor dicho, un mayor protagonismo, si cabe, al concepto de la belleza, un concepto que no se estila mucho, por desgracia, en ésta época. En ésta búsqueda larga, tenaz y justificada, la que será capaz de convertir en lírica o en sinfónica cualquiera de sus objetivos temáticos. Si en una lírica sostenida mediante ésta combinación de técnicas, tan sugestivas como variadas, Santial consigue una unidad en todos y cada uno de los elementos utilizados.

La obra de Santial tanto da el resultado aparente, intenta subjetivar la realidad y a la vez aporta una solución estética. Santial, en su estudio pormenorizado de su entorno, nos da una auténtica lección. Es capaz, cerrando los ojos y haciendo un examen de conciencia, de detener el tiempo y convertir en realidad un milagro.

Barcelona, Marzo, 200 Jaume Soler i de Magriñá Historiador.

Page 11: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,
Page 12: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

¡DONDE PERDÍ LA GORRA120 X 97 CMOLEO SOBRE TABLA2008

Page 13: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

BOTASOleo sobre tabla80 cm x40 cm2008

Page 14: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

BUCOLICOOleo sobre tabla100 x 80 cm2008

Page 15: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

HORIZONTE85 X 60 CMOLEO SOBRE TELA2008

Page 16: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

GATOS

130 X 100 CM

Öleo sobre resina de poliester

2008

Page 17: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

LABERINTOTécnica mixta100 xcm x 80 cm2007

Page 18: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

PIEDRAS

Grafito sobre papel

50 x 40 cm

COMO BORREGOS

Grafito sobre papel

50 x 40 cm

Page 19: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

INVERSIÓN Oleo sobre tabla150 cm x 50 cm 2008

Page 20: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

FRUTOLANDIAOleo sobre tabla65 cm x 40 cm2008

Page 21: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

SIRENA ATRAPADAOleo sobre tela70 cm x 40 cm2008

Page 22: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

MAS ALLA DE LA RETINAOleo sobre tabla70 cm diámetro2008

Page 23: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Algunos comentarios EL NOU POST REALISME ESPANYOL La obra pictórica de Santial , pertany al Nou Realisme espanyol y, més concretament al nou post-realisme del nostre pais. Santial treballa la temática urbana, ciutats estructures, etc. Tenint en compta la mágia del color y la estructura de les formes geométriques que nodreixent la dinámica de la arquitectura de la zona. Santial no describeix exactament, sino que lo que realment l´interessa es profondir en la difícil tasca de la dialéctica formal y visual, per donar a coneíxer una nova visió de les coses. Une de les séries més interessants d´aquesta temática es la titolada “Monográfic Barcelona”, presentada en 1994, on mostra a partir d´una estructuració geométrica, edificis icases sense presencia humana gairebé, cotxes y senyals de tránsit. Posteriorment les altres séries es tornen més simbolistes y evocadorres. També treballa en escultura, desenvolupan el mateix tema que la seva pintura amb una estructura formal final més austera y geométrica. En els darrers anys Santial está reduïn les possibilitats d´expressió y investiga fins a on pot arribar respecte a la sintesi d´elements. Joan Lluis Montane -Crític d´art- _____________________ (El periódico) ...Prefiero la escultura de Santial ya que, dentro del primitivismo de las tallas, tanto en mármol como en madera, aporta sentido del volúmen. Acierta en construir los espacios que necesitan las esculturas y las mismas se sostienen como piezas de arte. Josep Maria Cadena -Critic d´art- _____________________ Santial en la Galeria Magdalena Baixeras Ja ha presentat la seva obra en altres casións, sura també ens presenta una col-lecció molt interesant de la seva obra, dedicada com alguna altra ocasió, a la ciutat on ens explica els avantages de la gran ciutat y la vegada els problemes y tota la seva immesió que comporta una urb en la cual tothom queda en certa manera esclafat por les moles de ciment. Peró ell, l´artista, ens ho explica de maera en la qual la poesía el lirisme fa que tot sembli

Comentarios criticos

Page 24: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

En un escrito del 87 Poul Bury explicaba el triste fin de la vanguardia: “El siglo XIX, escribía, era severo con los jóvenes que pedían su virtud: iban a engrosar el rebaño de las descarriadas. El siglo XX lo es a su vez como las vanguardias en Bellas Artes: en el pináculo durante el lapso de una temporada, el rechazo les espera cuando pierden su novedad”. Hoy, los cubos de basura estan llenos de vanguardias caducas: Expresionismo, neo-expresionismo, minimalismo, conceptualismo, arte pobre, body art, land art....Sin olvidar la negación del arte. La vanguardia al ser excluyente y totalizadora se convirtió en una fuerza que negaba el pluralismo y una visión más amplia del universo estético.... La pintura, que es el caso que me ocupa ahora, se simplificó hasta el punto de alcanzar la superficie quieta, monocroide. Se podía pensar que había alcanzado su límitie. Se trataba en realidad de una “ puesta en cero”. Todo se borraba, todo se recomenzaba. La economía de mercado, los glosadores, el marketing y los críticos -dealers herían el resto. El artista al decir Santial “se ha convertido en una rata deestudio que crea formas repetitivas que venden al mejor postor”. “El ideal es encontrar una forma tuya, después en consecuencia, solo hay que repetirla. El artista ha olvidado al público para ponerse al servicio de la especulación “(apartes de un artículo de Express de Gracia- Barcelona)”. La presente exposición es básicamente una reacción contra ese estado de miniumalismo exacerbante. Quiere encontrar una saludable vuelta al “arte de contenido”. Aquel que nos inquieta y que busca liberarse de la vacuidad de la forma por la forma. Santial pinta ciudades. Toca tópicos injustamente olvidados y que ahora parecen volver: el realismo y el paisaje. Sus minuciosas construcciones de ciudades son una matáfora de la soledad del alma humana contemporánea. En esas calles deshabitadas parecemos tener la oportunidad de reflexionar sobre nuestra condicción... Cierta desolación “metafísica” es recalcada por el artista al congelar literalmente la imagen. Su obra, me trae ecos de la pintura metafísica italiana al abordar artistas surreales por medio de la arquitectura de la ciudad. La urbe va creando un inquietante discurso visual ofreciendonos referentes fácilmente reconocibles y que afectan nuestros sentimientos y nuestra sensibilidad. El arte de Santial pertenece al “nuevo realismo español” que busca devolverle a la imagen la misión de siempre. Es decir, un puente de comunicación entre el artista y el público, en volver a crear diálogo entendible, alejado por lo tanto del minimalismo catatónico en que pareció desembocar el arte. “Catálogo de la exposición” Patricio Polanía Crítico de Arte de Bogotá

Page 25: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Ja ha presentat la seva obra en altres casións, sura també ens presenta una col-lecció molt interesant de la seva obra, dedicada com alguna altra ocasió, a la ciutat on ens explica els avantages de la gran ciutat y la vegada els problemes y tota la seva immesió que comporta una urb en la cual tothom queda en certa manera esclafat por les moles de ciment. Peró ell, l´artista, ens ho explica de maera en la qual la poesía el lirisme fa que tot sembli d´una altre manera, ens hi fa veure la part més agradable, ens fa sentir que malgrat el ciment, hi ha vida, hi ha esperanca renovada per anar seguint andavant. Copsa tot alló de realitat que hi ha, peró ens diu que malgrat el desencant del ciment, hi ha vida, hi ha persones que encara saben estimar, saben saber viure, senten la poesia, la vida, etc. Tota la seva obra, ben detallada, donada a traves del prisma de la realitat intrinseca, dintre d´un realisme, per una part punyent, hi ha també la part del realisme poétic, sensible a les fibres anímiques que hom copsa a traves de cadascuna de les seves suggeridores pinzellades. Josep Maresme y Pedragosa -Crític d´Art- “Monográfico Barcelona” (Bogotá, Colombia) L´obra de Santial té una gran forca expresssiva. Ens trovemdavant d´un artista polifacétic que ha aconseguit una gran unitat estilistica entre la pintura y l´escultura, dos caminos vers l´art que domina a bastantement y que fa convergir en una exposició homogènia com la que ens presenta a la seu del Consell Comarcal de l´Alt Urgell. En el moment de concebre la seva obra s´inclina majaoritáriament pels espais urbans, dels quals en sap copsar la duresa y alhora l´armonia, dos conceptes aparentment contradictoris que ell encaixa amb la destresa própia dels grans artiste. En la seva obra y apreciem també líneas, formes y colors futuristes, en sintonía amb la seva voluntat de transmetre multitut de sensacions a l´espectador. Ens trobem davant d´un treball creatiu realizat amb determinació y contundència , sense dubtes ni vacil-lacións. El seu llenguantge convertit en art va directe a la retina y a l´enteniment de qui contempla aquestes obres. Santial ens ofereix un món ric en matisos y detalls, un conjunt de pintures y escultures que ens atansen al cosmopolitisme y a la llibertat. Isidre Domenjo -Critic d´Art-

Page 26: Santial, artista al que he tenido la gran satisfacción de conocer y de tratar, en poco tiempo, con el respeto, la dedicación y el rigor debidos nos ofrece,

Aquesta exposició, dedicada al paisatge urbá, esta motivada per la propia morfología de l´assentament humá. Una série de construccions estables són un fet vivencial pels humans y, en particular, per un sensible artista com es en Santial. La imatge immóbil dels edificis d´una ciutat mediterránia com es Barcelona, es un congloerat massificador de l´espírit humá. Un esperit molt lluny de la primitiva caverna, en que la configuració de la ciutat queda marcada pel tipus de vida dels seus ciutatans. Els cuedres pintats pel Santial contenen una proposta plástica que no vol quedar-se tan sols limitada en una representació objetiva d´un entorn , sinó que plasma una visió- potser més poética que real- de la negació de la ciutat enfront de la natura. És la visió d´un artista creatiu que ens suggereix que dins d´uns edificis més o menys cubicats com a habitacles, estan presrents uns factors humans, encara que aquestes no són pas visibles per l´espectador. L´artista ens ofereix una veritable comunicació interpersonal que vol anar molt més lluny que la mirada. Una oferta pictórica, a través de la cual podem adquirir una idea de nosaltres mateixos com a ciutatans. El pintor creu que la forma és en certa manera el vestit de la imatge y que aquesta és la que dóna , tant un sentit a les coses, com a la mateixa realitat que ens envolta. Que l´art com a continent no és res més que un receptacle de totes les nostres vivéncies personales. En les actuals cavernes humanes apilades horizontalment, el color dels edificis dóna vida a las coses, les cuals tenen la mateixa relació amb la llum y aquesta amb la vida. Pero un bon realitzador plastic como es en Santial ja sap d´antuvi qque el ccromatisme del cuadre esta relacionat amb el l´esperit de l´artista y tambéamb els graus d´emotivitat del seu esperit. Es una constante que fa que cada uno vegi la ciutat amb la seva personal visió de forma y de color. La ciutat, com a comglomerat de superficies horizontals y verticals d´edificis, motiva a artistes com aquest a poder entablir el dificíl equilibri entre figuració y abstracció. Un equilibri que tan sols aconsegueixen els artistes ben dotats, tal com passa amb en Santial, que poden oferi-nos un diáleg plástic mut en paraules, peró ric en suggeréncies estétiques. Antoni Picas Investigador d´Art _____________________