8
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO SEMANA-III CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012<>CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012<> CUADERNILLOS EPREUNA 2012 CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 INDUCCION Y DEDUCCION 1. Calcular el valor de “E” y dar como respuesta la suma de sus cifras. E = (333 …. 334) 2 101 cifras a) 607 b) 608 c) 700 d) 707 e) N.A. 2. Si: 100 factores Hallar a) 21 b) 22 c) 17 d) 7 e) 15 3. Calcular el valor de “E” y dar como respuesta la suma de sus cifras. E = (6666666666) 2 a) 100 b) 90 c) 80 d) 99 e) 97 4. Calcular el valor de : M = a) 3861 b) 4551 c) 3491 d) 6851 e) 5851 5. Calcular : E = a) 12 b) 35 c) 70 d) 40 e) 45 6. Se sabe que: 32 1321321321 28 5285285285 B ; 16161616 969696969 A Calcular la suma de las cifras del resultado de la siguiente expresión: a) 423 b) 393 c) 414 d) 396 e) 405 7. Calcular la suma de las cifras del resultado de: 999993 999987 a) 54 b) 64 c) 55 d) 53 e) 56 8. Dado el esquema : S 1 : S 2 : S 3 : S 4 ¿Cuántas bolitas habrá en S 12 ? a) 4067 b) 4078 c) 4096 d) 3096 e) 4095 9. Si Calcule: a+b+c+d a) 20 b) 21 c) 19 d) 18 e) 22 10. ¿Cuántas bolitas se pueden contar en total en la siguiente figura?. a) 10000 b) 10100 c) 10200 d) 10300 e) 10340 11. Calcular el valor de “E” y dar como respuesta la suma de sus cifras. E = (9999 ….94) 2 50 cifras a) 457 b) 654 c) 576 d) 675 e) 800 12. Hallar la suma de las 3 ultimas cifras de “E” si: a) 20 b) 22 c) 18 d) 19 e) 15 13. Cuantos palitos se formo en la siguiente fig. a) 1000 b) 10000 c) 20000 d) 30000 e) 10100 14. Calcule el número de palitos en la figura mostrada a) 2400 b) 2499 c) 2444 d) 2477 e) 2433 15. Determinar el número de cuadriláteros en la figura 25 a) 325 b) 420 c) 450 d) 350 e) 400 ab .... .......) 9 x 7 x 5 x 3 x 1 ( 2 2 a b 1 78 . 77 . 76 . 75 12 121212 35 353535 121212 353535 1212 3535 12 35 cifras BB 2 AA ...... AAA E abcd 9999 3518 ........ 2 cifras 20 2 2 ) 9 ........ 999 ( ... ) 999 ( ) 99 ( E 100 bolitas 24 cifras 24 cifras

_SEMANA3_RM.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

INDUCCION Y DEDUCCION

1. Calcular el valor de “E” y dar como respuesta la suma de sus cifras.

E = (333 …. 334)2 101 cifras

a) 607 b) 608 c) 700 d) 707 e) N.A.

2. Si:

100 factores

Hallar a) 21 b) 22 c) 17 d) 7 e) 15

3. Calcular el valor de “E” y dar como respuesta la suma

de sus cifras. E = (6666666666)2

a) 100 b) 90 c) 80 d) 99 e) 97 4. Calcular el valor de :

M =

a) 3861 b) 4551 c) 3491 d) 6851 e) 5851 5. Calcular :

E =

a) 12 b) 35 c) 70 d) 40 e) 45

6. Se sabe que:321321321321

285285285285B;

16161616

969696969A

Calcular la suma de las cifras del resultado de la siguiente expresión:

a) 423 b) 393 c) 414 d) 396 e) 405 7. Calcular la suma de las cifras del resultado de:

999993999987

a) 54 b) 64 c) 55 d) 53 e) 56

8. Dado el esquema : S1 : S2 : S3 : S4 ¿Cuántas bolitas habrá en S12? a) 4067 b) 4078 c) 4096 d) 3096 e) 4095 9. Si Calcule: a+b+c+d

a) 20 b) 21 c) 19 d) 18 e) 22

10. ¿Cuántas bolitas se pueden contar en total en la siguiente figura?.

a) 10000 b) 10100 c) 10200 d) 10300 e) 10340

11. Calcular el valor de “E” y dar como respuesta la suma de sus cifras.

E = (9999 ….94)2 50 cifras

a) 457 b) 654 c) 576 d) 675 e) 800 12. Hallar la suma de las 3 ultimas cifras de “E” si:

a) 20 b) 22 c) 18 d) 19 e) 15 13. Cuantos palitos se formo en la siguiente fig.

a) 1000 b) 10000 c) 20000 d) 30000 e) 10100

14. Calcule el número de palitos en la figura mostrada

a) 2400 b) 2499 c) 2444 d) 2477 e) 2433

15. Determinar el número de cuadriláteros en la figura 25

a) 325 b) 420 c) 450 d) 350 e) 400

ab...........)9x7x5x3x1(

22 ab

178.77.76.75

12121212

35353535

121212

353535

1212

3535

12

35

cifrasBB

2AA......AAAE

abcd99993518........

2

cifras20

22 )9........999(...)999()99(E

100 bolitas

24 cifras

24 cifras

Page 2: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

16. Calcular la suma de cifras del resultado de:

a) 425 b) 625 c) 798 d) 898 e) 900 17. Determine el número de palitos de la siguiente figura

a) 400 b) 420 c) 380 d) 390 e) 450

18. En la siguiente gráfica “Cuántos puntos de contacto se

cuentan en total?”

a) 1305 b) 1605 c) 1375 d) 1385 e) 1350

19. Determine de cuantas formas se puede leer la palabra

CEPREUNA

a) 64 b) 256 c) 128 d) 136 e) 140

20. ¿Cuántas bolitas no sombreadas se contarán en la figura

30?

a) 601 b) 180 c) 360 d) 901 e) 1080

21. Cuantos palitos se han utilizado para la construcción

del siguiente castillo

a) 3675 b) 3900 c) 2975 d) 3225 e) 4205

22. Determine la suma de cifras del resultado de operar P.

2

200 cifras

9 111....111P

a) 200 b) 180 c) 900 d) 1800 e) 2700

23. Hallar el número de triángulos sombreados en la

siguiente figura:

a) 5050 b) 4560 c) 6580 d) 3456 e) 4546

24. Determine la suma de cifras del resultado de

50 cifras

777....777 6M

a) 7 b) 6 c) 60 d) 72 e) 300

25. ¿Cuántos cuadrados pintados se contarán en F(25)?

a) 700 b) 800 c) 900 d) 600 e) 700

26. Cuántos palitos se usaron para construir el siguiente

arreglo:

a) 2370 b) 3675 c) 60000 d) 3670 e) 4700 27. Si (+)(+)=(-)(-). Determine el valor de

3LORENA MERI

ELARA MERINO

a) 4 b) 5 c) 8 d) 27 e) 64

3

2 2 2

100 cifras 100 cifras100 cifras

444.....48 444.....47 11.....100A

. . .

(1) (2) (3)

Page 3: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

28. En el siguiente grafico ¿Cuántos triángulos equiláteros se formaran en total al unirse los centros de tres circunferencias vecinas inmediatas?

a) 200 b) 500 c) 210 d) 270 e) 640

29. Determine el número de circunferencias que formarán la figura 12, siguiendo la secuencia mostrada.

a) 4096 b) 4095 c) 4093 d) 2048 e) 2047

30. Calcular la suma de cifras del resultado de:

a) 409 b) 610 c) 850 d) 700 e) 605

31. Determine la cantidad de círculos en blanco si se cuenta con 30 círculos con asterisco.

a) 900 b) 870 c) 830 d) 840 e) 300

32. Halle el valor de

3 3 3 31 2 3 ... 60

1 2 3 ... 60S

a) 3600 b) 1830 c) 3000 d) 360 e) 60

33. En la figura mostrada hay algunos números que están

situados siguiendo un criterio lógico, sólo se sabe que a+b=47. Determine el número de números ubicados en la figura.

a) 10 b) 12 c) 14 d) 18 e) 16

34. Determine el número total de palitos empleados en la

siguiente figura.

A) 10650 B) 16650 C) 18850 D) 18000 E) 27000

35. Si a es un número natural. Determine la cantidad de

números naturales consecutivos que existen entre 2a y

21a

a) a b) 2a c) 3a d) 6a e) 9a+2

36. Calcule la suma de los números ubicados en las casillas sombreadas de la figura 100.

a) 400 b) 10000 c) 1000 d) 4000 e) 40000

37. Halle la suma de los números del siguiente arreglo numérico.

1 3 5 ... 51

3 5 7 ... 53

5 7 9 ... 55

51 53 55 ... 101

a) 34476 B) 1428 C) 1010 D) 2500 E) 2550

38. Determine de cuantas maneras diferentes se puede leer la palabra PREMISAS en el siguiente arreglo, si se debe unir letras vecinas.

a) 64 b) 62 c) 128 d) 124 e) 60

39. Cuantos puntos de intersección se contarán en la figura 30 siguiendo la secuencia mostrada.

a) 30 b) 900 c) 929 d) 931 e) 1800

Page 4: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

40. Calcular el número total de “hojitas” de la forma:

a) 2652 b) 3636 c) 5025 d) 3625 e) 5010

41. Calcular el número de hexágonos que se pueden contar, considerando el tamaño que se indica en la figura.

a) 1250 b) 1225 c) 1500 d) 1600 e) 1275

42. ¿Cuántos rombos del tamaño y forma indicado (uniendo los centros de 4 circunferencias) se pueden contar en la figura mostrada?

a) 4750 b) 4949 c) 4951 d) 4851 e) 3749 43. ¿De cuantas maneras diferentes se puede leer la

palabra “RAZONANDO”, uniendo círculos consecutivos?

a) 25 b) 21 c) 75 d) 70 e) 81

44. Hallar la cantidad total de palabras “INGENIO” que se puede leer en la siguiente figura (uniendo letras vecinas consecutivas)

a) 189 b) 199 c) 179 d) 192 e) 255

45. ¿Cuál es el numero de bolitas sombreadas que hay en la siguiente figura?

a) 2500 b) 1250 c) 625 d) 1500 e) 1200

46. ¿Cuántos triángulos se pueden contar en la siguiente figura?

a) 400 b) 300 c) 600 d) 650 e) 225

47. hallar el número total de triángulos hasta la fila 20.

a) 1330 b) 630 c) 1960 d) 1980 e) 2910

1 2 3 ...

...

49 50 51

1 2 3 98 99 100

Page 5: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

SUCESIONES

1. ¿Qué número sigue? 6, 15, 36, 93, 258, …… a) 373 b) 489 c) 621 d) 747 e) 1005

2. Hallar “n” 0, 1 , 6, 20, 50, n a) 90 b) 105 c) 115 d) 150 e) 85

3. Hallar “x + y” 2; 14;3;16; 6; 20; 11; 26; x ; y a) 52 b) 50 c) 48 d) 46 e) 44

4. ¿Qué número continua? 5; 8; 20; 68; 260; 1028; 4100; ? a) 4998 b) 12066 c) 8433 d) 20492 e) 16388

5. ¿Qué número sigue?

3; 8; 10 ; 11 ; 16 ; 19; 20; 25 ; …… a) 31 b) 28 c) 26 d) 29 e) 33

6. Hallar “x”:

39; 23; 14; 10; x a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

7. Hallar “x”: 0; 1; 3; 8; 22; x a) 56 b) 60 c) 48 d) 50 e) 63

8. Hallar “x”: 64; 48; 40; 36; 34; x a) 31 b) 36 c) 33 d) 38 e) 35

9. Hallar “a”: 2; 0; -1; 0; 4; a a) 12 b) 8 c) 6 d) 16 e) 10

10. Hallar “x” 3; 6; 12; 21; 24; 30; x a) 36 b) 38 c) 40 d) 39 e) 42

11. Hallar “x”

2; 4; 3; 6; 5; 10; x a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13

12. Hallar “x” 4; 5; 7; 9; 12; 15; x A) 20 B) 19 C) 18 D) 21 E) 22

13. Hallar “x”

1; 2; 2; 6; 11; 22; x A) 32 B) 34 C) 35 D) 38 E) 36

14. Hallar “x” 3; 6; 2; 12; 4; x A) 36 B) 40 C) 32 D) 48 E) 24

15. Hallar “x” 1; 5; 20; 60; x A) 100 B) 105 C) 115 D) 120 E) 110

16. Que numero sigue en la siguiente sucesión:

-4, -2, 0, 14, 52, …………. a) 1055 b) 3245 c) 2055 d) 1234 e) 1022

17. Que numero sigue en la siguiente sucesión: 2, 4, 6, 8, 10, 252, …………. a) 1454 b) 2345 c) 345 d) 1234 e) 1400

18. Hallar el termino vigésimo en: 1,5 , 19, 49, 101, ……. a) 7600 b) 8001 c) 7601 d) 4421 e) 7281

19. Hallar el termino de lugar 22 en:

2, 4 , 6, 20, 58, 132, ……. a) 8002 b) 14328 c) 16004 d) 24032 e) 7229

20. Un estudiante de Cepreuna se propone leer un libro

de Biología diariamente, el primer día lee 3 paginas, el segundo día lee 8 paginas, el tercer día 15 paginas, el cuarto día 24 paginas y así sucesivamente hasta acierto día se da cuenta que el numero de paginas que ha leído ese día es 14 veces el numero de días que ha estado leyendo. Hallar el número de páginas leídas en dicho día. a) 126 b) 128 c) 168 d) 204 e) 192

21. Indicar la suma de los 4 términos de:

a1=1; a2=1; an+2= an +an+1

a) 4 b) 3 c) 5 d) 6 e) 7

22. Hallar a8 si: an+1=an+2+ an; 1n

a11=-11

a) 8 b) -8 c) 11 d) -1 e) 64

23. Si la sucesión 1nSn esta definido por:

S1=1; S2=2; Sn= Sn-1 +Sn-2 ; 3n

Hallar S7 a) 8 b) 10 c) 12 d) 13 e) 21

24. ¿Cuál es el cuarto termino de la sucesión definida por: a1=1; an+1= an

2 +3 a) 4 b) 9 c) 354 d) 365 e) F.D.

25. ¿Cuál es el quinto termino de la sucesión definida por: a1=16; 2an+1= an a) 16 b) 8 c) 4 d) 2 e) 1

Page 6: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

26. Se ubican los números impares formando cuadrados concéntricos del siguiente modo: (con centro en 1).

41 43 45 47 49

39 13 15 17 19

37 11 1 3 21

35 9 7 5 23

33 31 29 27 25

Determine el número que cierra el vigésimo cuadrado. A) 881 B) 3631 C) 3361 D) 4531 E) 3261

27. Diga el número que falta en la siguiente sucesión

2, 2, 3, 6, 8, 24, 27, 108, 112, 560, 565, …. A) 640 B) 870 C) 2120 D) 3390 E) 6789

28. Halle el octavo término en la siguiente sucesión:

2 , 2 , 8/3 , 4 , 32/5 , ….. A) 8 B) 32/3 C) 64/3 D) 24 E) 32

29. Indique el término que sigue en la siguiente sucesión:

1 , 2 , 6 , 30 , 210 , ……. A) 324 B) 720 C) 1890 D) 2100 E) 2310

30. Según el siguiente arreglo

Determine el término 15 de la diagonal 4 A) 720 B) 460 C) 564 D) 912 E) 680

31. Dada la siguiente sucesión

5 7 11, , 1 , , .....

3 6 12 Determine a partir de que lugar los términos de la

sucesión son menores que ¾ A) 10mo B) 11avo C) 12avo D) 13avo E) 14avo

32. Complete los términos que faltan en la siguiente

sucesión: X , 2 , V , 3 , S , 8 , O , 27 , ….. , …… , E , 565 A) J, 108 B) K, 112 C) L, 108 D) J, 112 E) K, 108

33. Determine el término que falta en la siguiente sucesión:

4 9 162 4 8, , , , ......A C E G

A) 25

16I B) 1225I

C) 25

16H

D) 3216I E) 32

16I

34. Indique el término que sigue en la sucesión expresada

en base n 10 , 11 , 101 , 111 , 1011 , 1101 , ……

A) 1110 B) 1111 C) 10001 D) 10010 E) 10010 35. En la siguiente sucesión determine el valor de x + y

50 , 50 , 48 , 42 , x , y A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50

36. Determine el valor de la suma de los dígitos de x e y en

la siguiente sucesión: (3,2) ; (7,5) ; (18,11) ; (47,17) ; (x,y) A) 11 B) 15 C) 17 D) 19 E) 23

37. Determine el término que falta en la siguiente sucesión

1 1 41, , 3 , , ......

3 3 4

A)

169

3 B)

162

3

C)

153

3

D)

148

3 E)

142

3

38. Indique el primer término de la siguiente sucesión:

……. , B3 , B3 , B3 , A4 , A6 , B9 A) A2 B) B2 C) A3 D) B6 E) A9

39. Indique el número que falta en la siguiente sucesión

1 , …… , 25 , 57 , 121 , 249 A) 3 B) 5 C) 8 D) 13 E) 9

40. Dada la siguiente sucesión de 20 términos. Determinar

cuántos términos terminan en cifra 5. 5 , 11 , 21 , 35 , 53 , ……. A) 3 B) 2 C) 7 D) 8 E) 4

SUCESIONES LITERALES 41. ¿Qué letra continúa?

A; C; I; ... A) O B) P C) Z D) R E) V

42. ¿Qué letra continúa? A; A; B; C; E; ... A) G B) H C) F D) I E) J

43. ¿Qué letra continúa?

U; T; C; S; ... A) V B) N C) O D) X E) D

44. ¿Qué letra continúa? A; B; C; F; K; ... A) R B) S C) T D) P E) Q

45. ¿Qué letra continúa? U; S; O; D; V; ... A) U B) B C) Z D) X E) V

46. Hallar la letra que sigue: B; F; I; M; O... A) S B) X C) P D) Q E) T

47. ¿Qué letra sigue? G; H; I; G; I; K; G; J; ... A) N B) P C) R D) M E) S

Page 7: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

48. ¿Qué letra continúa?

X; P; K; G; ... A) D B) F C) G D) E E) B

49. ¿Qué letra continúa? W; U; R; Ñ; … A) K B) G C) I D) J E) H

50. A, D, F, G, J,... A) L B) M C) K D) N E) O

51. En un laboratorio de investigación se observa 2

tipos de insectos. Los de tipo “A” el primer día son 11, el segundo día aumenta a 14, el tercer día son 19; el cuarto día son 26 y así sucesivamente. Los del tipo “B”; el mismo primer día son 15; el segundo día son 16; el tercer día son 18; el cuarto día son 21 y así sucesivamente. Luego el día en que los insectos del tipo “A” son el doble de los de tipo “B” es: A) 18 B) 19 C) 20 D) 21 E) 22

52. La capacidad del radiador de un camión es de 5

galones y se llena con agua. Se le saca un galón con agua y se reemplaza con un galón de anticongelante; después; se saca un galón de mezcla y de nuevo se reemplaza por un galón de anticongelante. Este proceso se repite indefinidamente. Entonces la cantidad de agua que queda en el radiador después de haber repetido 6 veces, es: A) 1024/625 B) 625/1024 C) 4096/3125 D) 3125/4096 E) 256/125

53. Fabricio se pone a resolver problemas de aptitud

académica diariamente: el primer día resuelve tres problemas, el segundo resuelve ocho problemas, el tercero quince, el cuarto 24 y así sucesivamente; hasta que cierto día se da cuenta que ha resuelto tantos problemas como 24 veces el número de días que ha estado practicando. Luego el número de problemas resuelto dicho día es: A ) 272 B) 920 C)102 D)528 E)100

54. En la playa de estacionamiento “Reyes & Asociados se

registra la salida de cada automóvil. Si el primer vehículo fue registrado a las 6:55am y desde ese momento se registró un automóvil cada 5 minutos, entonces el momento de registrar el vigésimo séptimo automóvil es a las: A) 9:10am B) 9:15am C) 10:00am D) 9:05am E) 9:00am

SUCESIONES GRAFICAS

55. Qué figura continúa:

A) B) C) D) E) 56. Indique la alternativa que mejor continua en la

secuencia.

A) B) C)

D) E) 57. ¿Qué figura sigue en la siguiente sucesión?

58. Hallar la figura que sigue:

59. Indicar la figura que continúa

60. Indique la alternativa que continúa correctamente la siguiente serie gráfica.

A B C D E

Page 8: _SEMANA3_RM.pdf

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA-III

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S S

EM

AN

AL

ES

CE

PR

EU

NA

20

12

<>

CU

AD

ER

NIL

LO

S

EP

RE

UN

A 2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

61. Indique la alternativa que continua la siguiente serie gráfica.

62. De la secuencia dada. Señale la figura que sigue.

63. ¿Qué figura continua en la siguiente sucesión?

64. ¿Qué figura continúa?