30
Magíster en Política y Gobierno Gabriel Guajardo Profesor Problemas de investigación: preguntas y objetivos

Seminariotesis Iflacso

Embed Size (px)

Citation preview

Magíster en Política y Gobierno

Gabriel GuajardoProfesor

Problemas de investigación: preguntas y objetivos

[email protected] 2

Magíster en Política y Gobierno

Agenda de trabajo

Nº Fecha Actividad y tema

6 18 mayo Problema de investigación (preguntas y objetivos de investigación)

7 25 mayo Revisión de la literatura especializada para ante- proyecto de tesis.

Organización del trabajo para ante-proyecto de tesis y su implementación entre los meses de julio y diciembre de 2007.

Carta de Gantt. 8 1 junio Las posiciones teóricas y marco de referencia en

política y gobierno. Títulos de tesis.

9 2 junio, sábado 12:45 a 14:00 horas

Asesoría a los ante-proyectos de tesis. Inscripción previa.

10 8 junio Taller: exposición oral de ante-proyectos.

11 15 junio Taller: exposición oral de ante-proyectos. Entrega informe de discusión bibliográfica (60%)

[email protected] 3

Magíster en Política y Gobierno

Demanda

Tema de investigación

Paradigma/posición teóricaPerspectiva o enfoque

[email protected] 4

Magíster en Política y Gobierno

Problema de investigación

Demanda

Tema de investigación

Paradigma/posición teóricaPerspectiva o enfoque

[email protected] 5

Magíster en Política y Gobierno

“Los problemas ingresados a la agenda de gobierno no

son entidades de carácter ontológico, no se presentan

como algo dado posible de descubrir o de identificar,

sino que se definen. Son construcciones llevadas a

cabo dentro de un proceso de interacción entre

diferentes actores, cada uno con estrategias, intereses

y un poder relativo propio”.

Problemas de agenda

Problemas de investigación

Moro, J. (2000) Problemas de agenda y problemas de investigación (pp. 113-140) En: Cora Escolar. Topografías de la investigación. Métodos, espacios y prácticas profesionales. Buenos Aires: Eudeba.

[email protected] 6

Magíster en Política y Gobierno

Tema de investigación

Problema de investigación Diseño

Paradigma/posición teóricaPerspectiva o enfoque

[email protected] 7

Magíster en Política y Gobierno

•Campo de interés

•Temas posibles

•Tema definido

•Estado del arte tema

(discusión bibliográfica)

•Problema

•Marco teórico/referencial

•Marco metodológico

•Programación

•Redacción de

proyecto

1. Etapa preparatoria:

reflexiva y diseño

Proyecto de investigación

Escritura

Resultado final:

Magíster en Política y Gobierno

Capítulo problema de investigación

Diseño de investigación

[email protected] 9

Magíster en Política y Gobierno

Capítulo problema de investigación

Identificación y precisión del tema de la investigación.

Construcción de objeto de investigación a partir de la

aplicación de la teoría al análisis de la realidad social,

psicosocial y/o cultural.

Formulación de la pregunta principal o directriz, pregunta

de investigación, objetivos y/o hipótesis según corresponda

al tipo de diseño y orientación epistemológica.

Pertinencia teórico/empírica de la pregunta, objetivos y/o

propuesta de investigación.

[email protected] 10

Magíster en Política y Gobierno

•Campo de interés

•Temas posibles

•Tema definido

•Estado del arte tema

•Problema

•Marco teórico referencial

Formulación de proyecto de investigación

•Preguntas orientadoras

•Preguntas de investigación

o directrices

•Objetivos generales y específicos

•Hipótesis

•Orientaciones hipotéticas

Magíster en Política y Gobierno

Preguntas/objetivos/hipótesis/orientaciones hipóteticas

La construcción de un problema de investigación

[email protected] 12

Magíster en Política y Gobierno

Una vez identificado el tema de interés y su estructuración en un campo de conocimiento (estado del arte y búsqueda bibliográfica) y en coherencia con una posición teórica

(marco teórico o de referecia)

• Preguntas orientadoras.

• Pregunta(s) de investigación o directrices.

• Objetivos de investigación (generales y específicos).

• Hipótesis.

• Orientaciones hipotéticas .

Problema de investigación

[email protected] 13

Magíster en Política y Gobierno

Algunas habilidades cotidianas aplicadas al momento de formular el problema

Fuente: Blaxter, Hughes, Tight, 2005

Escuchar

Sintetizar

Observar

Leer

Organizar

Escribir

Elegir Presentar

Preguntar

[email protected] 14

Magíster en Política y Gobierno

Preguntas de orientación y de investigación

[email protected] 15

Magíster en Política y Gobierno

Lógica de formulación de un problema de investigación

“La formulación o planteamiento de un problema de

investigación es la fase más importante en todo el proceso de

investigación. Es también la parte más difícil, especialmente

cuando se quiere salir del ámbito de lo trivial...Si bien no existen

reglas para descubrir problemas, el conocimiento de la lógica y

de los procedimientos seguidos por otros investigadores ayuda,

al menos, a evitar caminos sin salida, a hacer preguntas con

sentido, a ponderar dificultades y a considerar vinculaciones

entre la teoría, los métodos y las técnicas de investigación”.

Fuente: Briones, Guillermo. La formulación de problemas de investigación social. Ediciones Uniandes, 1981, pp.29.

[email protected] 16

Magíster en Política y Gobierno

Preguntas orientadoras

Las preguntas que sirven de orientación de un

investigador/a pueden permitir la formulación de un

estudio o un conjunto de investigaciones.

Su reconocimiento permite argumentar los intereses del

investigador/a por un estudio particular y elaborar en

marco teórico o referencial desde una reflexión con

autoría y apropiación de un debate académico.

Estas preguntas dan origen a preguntas de

investigación o directrices, que guían el desarrollo de

una investigación.

[email protected] 17

Magíster en Política y Gobierno

Ejemplo: preguntas de investigación

●Cultura y discurso: ¿Cómo se dice sexo entre los jóvenes?

Fuente:Manuel Canales. El discurso sobre sexualidad entre estudiantes de educación superior, clase media-baja. Santiago, CORSAPS, 1994.

“La cultura sexual será estudiada aquí

como “el discurso” correspondiente

entre los jóvenes”...”El estudio de los

significados y sentidos puede ser

abordado a través del habla o los

discursos propios de un colectivo. La

cultura, por así decir, está en la

discusión, es reflexionada

continuamente en los dichos que

circulan entre los sujetos de dicho

colectivo. La vivencia es hablada y

escuchada”.

[email protected] 18

Magíster en Política y Gobierno

Ejemplo: preguntas de investigación

●Discurso grupal: ¿Cuál es la conversación sobre sexualidad entre los jóvenes?

Fuente:Manuel Canales. El discurso sobre sexualidad entre estudiantes de educación superior, clase media-baja. Santiago, CORSAPS, 1994.

“El discurso grupalmente producido,

como el caso de este estudio (ver

anexo 2), permite acceder

privilegiadamente, pero por lo mismo

de modo parcial, a un orden discursivo:

el plano del consenso- incluidas sus

disputas - o lo común ”.

[email protected] 19

Magíster en Política y Gobierno

Preguntas de investigación

¿Cuál es el significado que le dan al trabajo los

teletrabajadores desde el hogar?

¿Cuáles son las significaciones que un grupo de

dependientes de una multitienda en un centro

comercial atribuyen a los vínculos que construyen en

su espacio de trabajo?

¿Qué lugar ocupan los aspectos constitutivos de la

masculinidad en su relación particular con al agresión

en torno a la diferencia sexual?

Eje

mpl

os

[email protected] 20

Magíster en Política y Gobierno

Proyectos de investigación de diseño cualitativo de tipo emergente o abierto

pueden formular una pregunta orientadora, preguntas de investigación o directrices, un

objetivo general.En este marco no se formulan hipótesis de

investigación u orientaciones hipotéticas.

[email protected] 21

Magíster en Política y Gobierno

Di s

eño

abie

r to

•En el diseño cualitativo “...todo se encuentra

sobredeterminado por el objetivo final: son los

objetivos los que marcan el proceso de

investigación cualitativa, dado que ceñirse a

hipótesis previas no haría sino constreñir el

propio análisis”. (Andrés Dávila, 1994)

[email protected] 22

Magíster en Política y Gobierno

Objetivos generales y específicos

[email protected] 23

Magíster en Política y Gobierno

“ A la formulación de un problema suele seguir la formulación de uno o más objetivos generales que constituirán el primer nivel de determinación de la investigación...La elección de un objetivo depende del nivel de conocimiento ya alcanzado y de las finalidades prácticas o teóricas que pueden guiar la investigación”.

Fuente: Briones, Guillermo. La formulación de problemas de investigación social, Ediciones Uniandes, 1988, pp. 34-35.

Objetivos Generales

[email protected] 24

Magíster en Política y Gobierno

Diseño de objetivos

Nivel de conocimiento (estado del arte).

Finalidades prácticas.

Finalidades teóricas.

[email protected] 25

Magíster en Política y Gobierno

Para la concreción de objetivos considerar esquema triangular:

Contenido

Proceso

Resultado

En una orientación constructivista la redacción de los objetivos señala no sólo los contenidos o resultados de interés

sino también los procesos metodológicos o de acción involucrados.

Diseño de objetivo

[email protected] 26

Magíster en Política y Gobierno

Ejemplos de objetivos generales

Examen de coherencia en su formulación y finalidades

[email protected] 27

Magíster en Política y Gobierno

●“La construcción de una representación general, de

carácter exploratorio, de la cultura sexual en la que se

inscribe la experiencia de los jóvenes, la cual es a su vez

influida, reforzada y modificada continuamente por esta

última. Se trata de teorizar sobre la construcción cultural

de la sexualidad en esta generación de jóvenes”.

Objetivo general de investigación

Instituto de Estudios de Población. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú (1996)

Eje

mp l

o•Elementos críticos : en cuanto la

finalidad de la investigación

(¿teórica, empírica, práctica?).

Indicaciones metodológicas

en objetivos (“carácter exploratorio”)

Formulación de hipótesis implícita

imprecisa en investigación

constructivista.

[email protected] 28

Magíster en Política y Gobierno

●“Comprender los mecanismos a través de los

cuales la enseñanza puede ayudar a los

alumnos y a las alumnas a progresar en el

dominio del discurso oral formal”.

Objetivos de investigación

Vilà, M. (2001). Investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral formal: propuesta de un modelo. En Camps, A. (coord.) El aula como espacio de investigación y reflexión. Investigaciones en didáctica

de la lengua..Barcelona: Graò .87-107

Eje

mpl

o

Ficha de lectura elaborada por Carolina Llach V.. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Programa de Doctorado en Lingüística

•Elementos críticos : en cuanto la

finalidad de la investigación

(¿teórica, empírica, práctica?).

[email protected] 29

Magíster en Política y Gobierno

“Producir un conocimiento preliminar acerca del

proceso de mediación como técnica alternativa de

resolución de conflictos en el ámbito judicial”.

Objetivos de investigación

Arrué, P., Muñoz, C., & Purcell, C. (2000). La mediación en el ámbito judicial: una indagación exploratoria. Revista de Trabajo Social(70), 83-105

Eje

mp l

o

Ficha de lectura elaborada por Marcela Ruiz Z, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Programa de Doctorado en Lingüística 18 de junio de 2004

•Elementos críticos :

Indicaciones metodológicas y de

actividad en objetivos (“producir un

conocimiento preliminar”)

Conceptualización de mediación

en formulación de objetivo.

Magíster en Política y Gobierno

Gabriel GuajardoProfesor

Problemas de investigación: preguntas y objetivos