25
Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical Dr. Carlos E Remondegui Jefe de Unidad de Hepatitis Virales Dra. Susana Ceballos www.mbsjujuy.gov.ar/infectologia [email protected] Tel directo: 0388-4221307

Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Servicio de Infectologia & Medicina TropicalHospital San RoqueSan Salvador de Jujuy.Jujuy. Argentina

Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina TropicalDr. Carlos E Remondegui

Jefe de Unidad de Hepatitis ViralesDra. Susana Ceballos

www.mbsjujuy.gov.ar/[email protected] directo: 0388-4221307

Page 2: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE HVE EN HABITANTES NATIVOS DE UNA COMUNIDAD DE LAS YUNGAS, JUJUY

Remondegui, Carlos Ceballos, Susana Pintado, Eduardo Vidaurre, Rene

Hospital San Roque y Paterson de Jujuy, Argentina

Vizoso Pinto, Maria G. Benítez Requena,

Osterman, A Max von Pettenkofer Institut de la Universidad LMU.

Munich, Alemania

Page 3: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

HVE - Introducción• Es una enfermedad zoonotica emergente que implica un importante

riesgo para la salud pública, puede ser el 11% de hepatitis aguda de etiología desconocida, España. J. Clin. Virol. 2011

• Geno 1 y 2 , transmisión fecal-oral, por aguas o alimentos contaminados, provocando epidémias en países subdesarrollados. exclusivo de humanos trans F/O, mas patogenos especialmente el 1, causa brote por contaminnacion

• Geno 3 y 4, forma esporádica, aun sin precisiones en sus vías de transmisión ocurre en países industrializados. Tambien de animales como el cerdo, casos esporadicos y relacionables. No epidemias y mas benignos

• En humanos el numero de casos de HVE esta creciendo particularmente por el interés y el Dx

• Sin embargo, estudio retrospectivo en Francia reporta incidencia estable desde hace 5 años, una enfermedad subdiagnosticada.

Page 4: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Introduccion

• Portadores asintomáticos de HVE son reportados como potenciales reservorios humanos.

J Viral Hepat. 2007 May;

• En USA la TI es de 7 x 1000 Epidemiol Infect.2010 Sep

• La prevalencia de Ac HVE muestra su circulacion sin casos agudos. J Prev Med Hyg. 2009

• La P varia def 3.48% a 31% en el .

Page 5: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

HVE – Introducción-Objetivo

• Estudios de Argentina hechos en cerdos reportan una seroprevalencia de 4 a 58%, Munné MS, J Med Virol. 2006

• En donantes de banco de sangre seroprevalnecia < 2%, similar a

países industrializados. Rey JA, J Travel Med. 1997

• No hay registros de prevalencia en grupos étnicos en el país, si en pacientes HIV y no HIV 6.6 vrs 1.8%, Faimboin, J Viral Hepat. 1999

• Objetivo: • evidenciar circulación y prevalencia HEV en una población en San

Pedro, a 60 Km. de S.S. de Jujuy, en Las Yungas, Biosfera de Selva de Montaña, donde ya reportamos mayor circulación de HVB. Bol. No. 12 FAGE. 1991, XI Cong. Arg. de Hep. 2006).

Page 6: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Biosfera de las Yungas

Page 7: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Material y métodos:

• Encuesta seroepidemiologica a 320 personas, de la etnia y cultura Guarani, trabajadores rurales, y sus grupos familiares, habitan la rivera del río Lavayen en condiciones higiénicas y sanitarias deficitarias, sin agua de red, sin desecho apropiado de excretas, con estrecha convivencia con cerdos y gallinas fuera de corrales, además perros, gatos y roedores del lugar.

Page 8: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Ficha / Variables• Con que animales convive• Cuantos lavados de mano• Cría animales de corral/cuales• Faenan animales/cuales• UD• Embarazos• Alguien tuvo hepatitis• Etil• Ud. Tuvo hepatitis/cual• Padece hepatitis crónica• GPT (VN hasta 40 U/L)• GOT (VN hasta 40 U/L)• FAL (VN hasta 270 y 580 U/l)• HAV IgG• HBsAg• HBc IgG• HCV• HEV IgM (+ > 24 U/ml)• HEV IgG (+ > 24 U/ml)

• Familia

• Nombre

• Edad

• Sexo

• DNI• Hace cuanto que viven alli

• Cuantos habitan

• Cuantos ambientes

• Nivel de Instrucción

• Agua Potable

• Agua bomba

• Agua de río

• Se baña en río

• Come cerdo• Semicrudo

Page 9: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical
Page 10: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical
Page 11: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

La gente, etnia y cultura Guarani

Page 12: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

El hábitat

Page 13: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Resultados: epidemiologia

• N 125, 40 %, de la comunidad, 63 % eran mujeres.

• Grupos etarios estudiados: de 1-4 años: 17%, 5-13 años: 29%, 14-21 años: 14% y > 21 años el 44%.

• Tiempo de residencia promedio: 13 años, R: 3m-40 años.

• Conviven con gatos y perros el 95%, con gallinas 37%, son criadores de cerdos el 8%.

• El 100% toma agua de pozo, 31 % también agua del río.

• El 78% consume cerdo ocasionalmente, pero bien cocido.

• El antecedente de hepatitis se reporto en el 4%.

Page 14: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Seroreactividad según sexo y el promedio de edad. n125

F : 78% M : 22%

Ig M+: 33 añosIg G+: 40 años

Page 15: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Tasa de seroprevalencia según edades. n125

10 %

33 %

14 %29 %

100 %

0

20

40

60

80

100

120

0 a 5 6 a 10 11 a 15 16 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35 36 a 40 41 a 45 46 a 50 51 a 55 56 a 60 61 a 65

Page 16: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Tiempo de residencia de individuos positivos: 21 años promedio Ig M+ Ig G+

6

34 20

27 32

32 10

20 9

28.25 15.40

Page 17: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Resultados:

• Población sana al momento del estudio, con buen estado nutricional y control de Salud.

• Transaminitis: ALT 10%, AST 9% y FAL 8.5 %.

• Ig M HVE el 9,6% (12/125) Ig G el 5.6% (7/125)

• Del primer grupo se confirmo: el 3.2 %, en el 2do. el 4 %.

• Todos los casos de grupos familiares diferentes

• El 78% de los sero-reactivos > 11 años.

Page 18: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Ig M+ n 4 Ig G+ n 5

ALT AST FAL

N N N

N N N

N N N

N N N

ALT AST FAL

50 48 N

N N N

LS N N

N N 321

52 N N

Page 19: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Conclusiónes I

• Se detecta por primera vez en Jujuy y NOA evidencia de circulación de HVE

• Ig M ELISA+ 9% WB 4%, Ig G ELISA+ 5% WB 3.6 %, el doble al encontrado en banco de sangre en Bs. As.

• El 78% de las personas con Ac HVE eran mujeres, pico de prevalencia de 26 a 30 años, ninguno < de 9 años.

• Remarcamos falta de correlatibilidad de Ig M+ e Ig G+.

• Ausencia de casos agudos con Ig M+ y elevación de enzimas hepáticas, infección resuelta reciente….?

Page 20: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Conclusiones II

• Se desconoce si la sero-reactividad en áreas endémicas y no endémicas refleja: infecciones VHE subclínicas y/o anictéricas, reacciones cruzadas con otros virus o agentes, falsos positivos, o bien una combinación de todos estos factores.

• Esta seroprevalencia es relativamente elevada si compara con la baja tasa de incidencia de enfermos con HVE aguda en esta zona por ahora, quizás por falta de sospecha y diagnostico

• La proporcion de sintomatico/asintomatico se reporta rango 1:2 a 1:13

• Esta prevalencia encontrada no es real ya que la vida media de la Ig G es corta y puede ser negativa al año…….

Page 21: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Agradecimientos

• A la comunidad deL Puente Lavayen

• Personal del Puesto de Salud• Medico del Puesto de Salud Dr.

Vidaurre• Director Hospital Regional, Dr.

Facendini• Autoridades del Ministerio de

Salud de la Provincia de Jujuy• Al equipo del Max von

Pettenkofer Institut de la Universidad LMU. Munich, Alemania

Page 22: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Muchas gracias !!!

Page 23: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical
Page 24: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

Introduccion• Geno 1 y 2 exclusivo de humanos su transmision F/O, son

mas patogenos especialmente el 1, causan brotes por conatminnacio,c. 3 y 4 tambeinde animales ppapl el cerdo casos esposradicos y relacioanbles. No epidemias y mas benignos

• The 3% prevalence rate described in the present study should only be considered to be an estimate of the true prevalence of HEV in this region. The half-life of IgG anti-HEV is relatively short and may become negative within one year of infection (20,21).

• Whether these specimens are false-positive for IgM anti-HEV or reflect the known decline in serum aminotransferases and viral RNA stability with storage of sera over prolonged periods of time remains to be determined (22,23).

Page 25: Servicio de Infectologia & Medicina Tropical Hospital San Roque San Salvador de Jujuy. Jujuy. Argentina Jefe de Servico de Infectolgia y Medicina Tropical

• The ratio of symptomatic to asymptomatic infection is reported to range from 1:2 to 1:13.