4
José, ¿cuál es el propósito del Proyecto del Senado 1970? “El 14 de febrero de 2011 se aprobó el Proyecto del Senado 1970 presentado por el Presidente del Senado. Proyecto que en esencia contiene disposiciones y cláusulas que nos van a permitir cumplir con dos objetivos claros. 1. Restaurará nuestros derechos adquiridos mediante la restitución de los convenios colectivos. Éstos se exten- derán por dos años hasta el 2013. 2. En materia económica creará unos mecanismos para poder negociar aspectos económicos que tienen la finalidad de hacerle justicia a nuestros miembros. Ahora este proyecto pasa a la Cámara de Representantes para su discusión y aprobación”. Y el Gobernador, ¿va a radicar un proyecto propio sobre este asunto? “La probabilidad es bien alta de que el Ejecutivo radique su proyecto con la misma finalidad. Obviamente si esto ocurre, nuestra deseabilidad es que sea uno armonizable con el del Senado, para que se apruebe lo más pronto posible antes el 9 de marzo de este año”. ¿Qué va a hacer nuestra unión para lograr la aprobación de dicho Proyecto? Un grupo de organizaciones sindicales estamos cabilde- ando para lograr la aprobación de este Proyecto. En especial la UAW, SEIU, y nosotros que representamos más del 75% de los trabajadores del servicio público en la Isla. También contamos con el apoyo de otros sindicatos de la Coalición Sindical como la CPT y FCT. Ahora mismo nos encontramos organizando, con aquellos activistas de nuestra unión que a su vez son activistas en sus respectivos partidos, unos encuentros de orientación para que nos ayuden a realizar cabildeos dirigidos específi- camente a los representantes de la Cámara, que es donde Mensaje de la Presidenta C-95: “Quiero orientarte sobre el proceso de suscripción y cambios en tu Plan Médico Único” Al día con las locales de SPU: - SPU gana caso triquenio en DACO - ACU - SPU gana restitución de los cesanteados en Junta de Libertad Bajo Palabra - SPU logra restitución empleada de ICF - SPU celebra exitosa Asamblea del Capítulo de Retirados - Y mucho más... “F” para Secretario del DRNA www.spupr.com Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011 2 2 4 3-4 ahora pasará a discusión el proyecto y donde podríamos tener más obstáculos. Vamos a identificar a unos legisladores para hacerles visitas en sus distritos. Es un cabildeo de la base trabajadora a sus representantes. Todos aquellos miembros que quieran participar en esta tarea se pueden comunicar con nosotros al 272-7222 para hacer los arreglos pertinentes. Hay personas diciendo que este Proyecto es una extensión de la Ley de Emergencia Fiscal, ¿Eso es así? No. Esto no es una extensión de la Ley de Emergencia Fiscal, esto es un proyecto nuevo cuyo propósito es restau- rar los derechos adquiridos que fueron suspendidos por dicha Ley. También se ha comentado que el Gobernador quiere extender dicha Ley de Emergencia Fiscal, conocida como la Ley 7, ¿eso es verdad? El Gobernador dio un mensaje al país y ahí tenía la facultad de decir su intención de extender la Ley de Emergencia Fiscal. El tenía que anunciar su intención de hacer algo así y no lo hizo. En su mensaje apuntó a todo lo contrario. Anunció su reforma contributiva, una mejoría en la economía y que ya no tenemos problemas con la clasifi- cación de los bonos. Así que a nuestro juicio quedó claro que dicha Ley finalizará el 9 de marzo de 2010. Mensaje del Director Ejecutivo: “ SPU ha comenzado a prepararse para la negociación de los nuevos convenios colectivos en todas nuestra locales” Se aprueba Proyecto en el Senado para restaurar los derechos adquiridos A la luz de la aprobación en el Senado del Proyecto 1970 que va en vías de restaurar los derechos adquiridos por los trabajadores en sus convenios colectivos, entrevistamos a nuestro Director Fundador y actual Director de Acción Política de SPU-Concilio 95, José La Luz. continua Pag. 2

Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico ... 2.pdf · Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011 2 2 4 3-4 ahora pasará a discusión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico ... 2.pdf · Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011 2 2 4 3-4 ahora pasará a discusión

José, ¿cuál es el propósito del Proyecto del Senado 1970?

“El 14 de febrero de 2011 se aprobó el Proyecto del Senado 1970 presentado por el Presidente del Senado. Proyecto que en esencia contiene disposiciones y cláusulas que nos van a permitir cumplir con dos objetivos claros.

1. Restaurará nuestros derechos adquiridos mediante la restitución de los convenios colectivos. Éstos se exten-derán por dos años hasta el 2013.

2. En materia económica creará unos mecanismos para poder negociar aspectos económicos que tienen la finalidad de hacerle justicia a nuestros miembros.

Ahora este proyecto pasa a la Cámara de Representantes para su discusión y aprobación”.

Y el Gobernador, ¿va a radicar un proyecto propio sobre este asunto?

“La probabilidad es bien alta de que el Ejecutivo radique su proyecto con la misma finalidad. Obviamente si esto ocurre, nuestra deseabilidad es que sea uno armonizable con el del Senado, para que se apruebe lo más pronto posible antes el 9 de marzo de este año”.

¿Qué va a hacer nuestra unión para lograr la aprobación de dicho Proyecto?

Un grupo de organizaciones sindicales estamos cabilde-ando para lograr la aprobación de este Proyecto. En especial la UAW, SEIU, y nosotros que representamos más del 75% de los trabajadores del servicio público en la Isla. También contamos con el apoyo de otros sindicatos de la Coalición Sindical como la CPT y FCT.

Ahora mismo nos encontramos organizando, con aquellos activistas de nuestra unión que a su vez son activistas en sus respectivos partidos, unos encuentros de orientación para que nos ayuden a realizar cabildeos dirigidos específi-camente a los representantes de la Cámara, que es donde

Mensaje de la Presidenta C-95:“Quiero orientarte sobre el proceso de suscripción y cambios en tu Plan Médico Único”

Al día con las locales de SPU:

- SPU gana caso triquenio en DACO

- ACU - SPU gana restitución de los cesanteados en Junta de Libertad Bajo Palabra - SPU logra restitución empleada de ICF

- SPU celebra exitosa Asamblea del Capítulo de Retirados

- Y mucho más...

“F” para Secretario del DRNA

www.spupr.com Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011

2

2

4

3-4ahora pasará a discusión el proyecto y donde podríamos tener más obstáculos. Vamos a identificar a unos legisladores para hacerles visitas en sus distritos. Es un cabildeo de la base trabajadora a sus representantes.

Todos aquellos miembros que quieran participar en esta tarea se pueden comunicar con nosotros al 272-7222 para hacer los arreglos pertinentes.

Hay personas diciendo que este Proyecto es una extensión de la Ley de Emergencia Fiscal, ¿Eso es así?

No. Esto no es una extensión de la Ley de Emergencia Fiscal, esto es un proyecto nuevo cuyo propósito es restau-rar los derechos adquiridos que fueron suspendidos por dicha Ley.

También se ha comentado que el Gobernador quiere extender dicha Ley de Emergencia Fiscal, conocida como la Ley 7, ¿eso es verdad?

El Gobernador dio un mensaje al país y ahí tenía la facultad de decir su intención de extender la Ley de Emergencia Fiscal. El tenía que anunciar su intención de hacer algo así y no lo hizo. En su mensaje apuntó a todo lo contrario. Anunció su reforma contributiva, una mejoría en la economía y que ya no tenemos problemas con la clasifi-cación de los bonos. Así que a nuestro juicio quedó claro que dicha Ley finalizará el 9 de marzo de 2010.

Mensaje del Director Ejecutivo:“ SPU ha comenzado a prepararse para la negociación de los nuevos convenios colectivos en todas nuestra locales”

Se aprueba Proyecto en el Senadopara restaurar los derechos adquiridos

Ala luz de la aprobación en el Senado del Proyecto 1970 que va en vías de restaurar los derechos adquiridos por los trabajadores en sus convenios colectivos, entrevistamos a nuestro Director Fundador y actual Director de Acción Política de SPU-Concilio 95, José La Luz.

continua Pag. 2

Page 2: Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico ... 2.pdf · Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011 2 2 4 3-4 ahora pasará a discusión

2

2Este año resultó escogido por todas nuestras locales First Medical Heath Plan y su efectividad es a partir del 1 de marzo de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2011.

En esta segunda edición de FUERZA SINDICAL quiero orientarte sobre el proceso de suscripción y cambios en tu Plan Médico. Es importante que sepas que el Plan renovó automáticamente el tipo de cubierta que posees actualmente (2010). Con esta acción se garantizó que tod@s continúen con su plan médico y tengan sus tarjetas activas para el 1ro de marzo de 2011. Si en tu caso, necesitas realizar algún cambio como los siguientes: Añadir o Excluir el Seguro de Vida a un costo de $1.00 quincenal ,de ser este el caso es indispensable que designes tu beneficiario; Añadir o excluir depen-dientes, esto puede representar un cambio en tu tipo de cubierta, ejemplo de esto, sería de individual a pareja o familiar y viceversa y /o Correc-ción de Información Demográfica podrás realizarlo completando el formulario de cambio que se te envío por correo. Te informo que funcionarios de First Medical estarán visitando todos los centros de trabajo para orientarlos, aclarar dudas, tomar cambios y suscripciones nuevas.

Preocupados por garantizarte el mayor tiempo posible para este proceso te notifico que acorda-mos con First Medical que tendrás hasta el 28 de febrero de 2011 para realizar modificaciones y suscripciones nuevas. Estos cambios o suscrip-ciones serán efectivos al 1ro de marzo sujeto a que firmes la hoja de Autorización de Descuento. Si estos cambios conllevan algún ajuste en tarifa que

finalizará el 9 de marzo de 2011 y actualmente SPU junto a otros sindicatos nos encontramos en conversaciones con el Gobierno dirigidas a la búsqueda del mecanismo que restaure TODOS los beneficios de nuestros Convenios. Sin embargo, aunque no hemos alcanzado un acuerdo con el Gobierno, SPU ha comenzado a prepararse para la negociación de los nuevos contratos en todas las locales que representamos. Vamos a luchar para restaurar nuestros derechos a través de legislación y de la negociación colectiva.

A finales de febrero todo el liderato de las Locales de SPUPR tendrá una reunión muy importante con el propósito de ejecutar nuestros planes frente a la negociación colectiva. Te notifico que vamos a distribuir una encuesta entre todos nuestros miembros enfocada en este tema y necesitamos que la respondas con rapidez para que contribuyas en este proceso de importancia para todos. Vamos a organizar los Comités de Negociación por Local y los prepararemos para la lucha por obtener el Convenio. Ya nuestros líderes de locales han comenzado a comunicarse con los Jefes de Agencias para solicitarle la fecha para iniciar las negociaciones del Convenio. También estamos planificando y organizando reuniones masivas de nuestros miembros para discutir nuestra estrategia dirigida a proteger nuestros Convenios.

Hermanas y Hermanos, te hago un llamado a participar en esta nueva batalla en defensa de nuestros Convenios y para mejorar nuestras condiciones laborales y económicas. Necesitamos que respondas la encuesta que vas a recibir próximamente y participes de nuestras próximas reuniones. En conclusión, necesitamos que todos ustedes participen en nuestra lucha por la justicia de los trabajadores y en defensa de nuestros derechos. Para obtener más información sobre ese asunto, por favor póngase en contacto con los dirigentes de su Local o con los representantes de la Unión.

¡Juntos vamos a marchar hacia adelante!

Mensaje de la Presidenta

Lo que debes saber sobre el Plan Médico

SPUPR, Cuidando la Salud de Nuestros A�liados y la de sus Familias.

¿Habrá probabilidades reales de lograr la aprobación de esta Ley?

SPU tuvo un papel protagónico para la aprobación de la Ley 45. Encabezamos la estrategia para lograrlo y así lo hicimos. Tenemos una vasta experiencia y ahora surge una vez más la necesidad de mover nuestra filas para buscar justicia y con el apoyo de todos ustedes no hay duda de que una vez más lo lograremos.

Continuación Artículo de Portada

Este año 2011 se hacen efectivos los cambios mandatorios que exige la Reforma de Obama y como parte de nuestra negociación los mismos fueron incluidos en tus beneficios de Plan Médico Único. A continuación los cambios mandatorios:

•Estarán incluidos los dependientes directos hasta los 26 años de edad.•Servicios PREVENTIVOS con $ 0 copago•Pediatras y Ginecólogos se pagará su visita como médico primario y No como sub-especialista

Efectividad Reforma Obama

resulte en reembolso para ti, se te honrará el mismo si lo realizas en o antes del 28 de febrero de 2011.

Como fieles creyentes de la prevención e interesados por tu salud y la de tu familia me alegra informarte que estamos preparando una Ruta de Servicio del Plan Médico en todos los centros de trabajo, ferias de salud en sobre 15 áreas accesibles para ti y literatura informativa , entre otros proyectos.

Compañer@s: de tener alguna duda puedes comu-nicarte a nuestras oficinas llamando al (787) 272-7222 de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y llamando a Tacher Essential al (787) 523-3000 en el horario de Lunes a Viernes de 9:00 am a 4:30 pm., o escribiendo al correo electrónico: [email protected].

Los afiliados de la Local 3889 en el DTOP que tengan alguna pregunta sobre su Plan Médico Único deben comunicarse con la Sra. Sandra Pacheco llamando al (787) 447-3709

Mensaje del Director EjecutivoNegociación Colectiva Ahora

Familia

ACU

DRNA

DTOP

Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, Concilio 95 AFSCMETel. (787) 272-7222 Fax. (787) 272-7229 e-mail: [email protected]ón Electrónica: www.spupr.comDirección Postal: P.O. Box 13695, San Juan, PR 00908 Dirección Física: Edif. Business, Sound & Music, 3er Piso, Carr. #1, Km. 18.9, Barrio Tortugo, San Juan, PR

Desde el 9 de marzo de 2009, con la implemen-tación de la Ley 7 el Gobierno suspendió la mayoría de los beneficios económicos negocia-dos en los Convenios Colectivos de todos los sindicatos del sector público. Dicha ley

Multi Asamblea de Plan Médico en Quebradillas

Asamblea de Plan Médico Único en ICF

Participa

por Annette González por Edgar deJesús

Page 3: Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico ... 2.pdf · Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011 2 2 4 3-4 ahora pasará a discusión

2

2

Al día con las Locales de SPU

¡Ganamos! Los compañeros de la JLBP que fueron cesanteados por la Ley 7 a pesar de que esta agencia fue excluida de dicha ley, tienen que ser restituidos a sus puestos y el patrono tendrá que pagarles todos los haberes dejados de devengar desde la fecha de efectividad de la cesantía hasta el momento de ser reinstalados. Este caso se ganó en el Tribunal de Primera Instancia. ¡Felicidades! SPU firme en la lucha contra los despidos y protegiendo al trabajador.

SPU ganó el caso de una compañera que fue despedida en el 2008 y el ICF tendrá que reponerla en su empleo y pagarle TODOS los haberes dejados de recibir. Por otro lado, SPU radicó una práctica ilícita contra el ICF por éstos no restituir a 3 compañeros cuyos casos se ganaron en la Comisión de Relaciones del Trabajo y del Servicio Público. SPU demanda a la administración a cumplir con los laudos ya que SPU está firme en su lucha por hacer valer su convenio y los derechos de sus representados. Con la Unión todos ganamos.

SPU radicó en el 2005 una práctica ilícita ante la negativa del patrono de pagar el triquenio. Finalmente y luego de recurrir a varios foros legales y llegar el caso hasta el Tribunal Supremo, este decidió no revisar las alegaciones del patrono por lo que prevalece la decisión de la CRTSP de pagar el triquenio a los compañeros que lo reclamaron en el caso CC2010-0632. Ahora el DACO tiene que cumplir con el pago de este derecho, que conlleva aumento de salario efectivo al 2005. Aclaramos que todavía quedan pendientes ante el Tribunal Supremo otros casos de triquenio que el patrono alega no procede el pago. Esperamos similar decisión a la del caso arriba descrito. Otra Victoria para nuestra Unión. En la Unión está la fuerza.

SPU realizó una conferencia de prensa denunciando el cierre de todos los Destacamentos del DRNA. “Nosotros no podemos apoyar este cierre de los desta-camentos porque es un atentado contra nuestros recursos naturales. En la actuali-dad en los bosques de Puerto

La primera reunión de Negociación Colectiva tiene fecha para el 15 de febrero de 2011. Mantente alerta sobre este proceso.

La Institución Guayama 500 presenta un problema grave de seguridad por la falta de Oficiales. Este problema afecta la salud y seguridad de los compañeros Oficiales, y

La Junta de la Local 3559 determinó realizar una ofensiva contra el impacto que podría ocasionar el proyecto de reestructuración en el proceso de rehabilitación de nuestros jóvenes. Como iniciativa, nuestra Junta convocará a líderes y profesionales de la conducta humana para un conversatorio el 25 de febrero de 2011. Preten-demos a través de este conversatorio obtener ideas y discutir las teorías de la conducta humana que sustenten que la fusión que el patrono promueve es contraproducente con el proceso de rehabilitación de nuestros jóvenes.

Por otro lado, en varias reuniones le hemos manifestado a la Administración de Instituciones Juveniles que cumpla con las medidas de salud y seguridad necesarias en el área de estacionamientos de empleados de la oficina central del DCR, donde guardias de seguridad de nuestra agencia están desprovistos de servicios básicos de agua y luz en el área de trabajo. El DCR ha sido oídos sordos ante nuestros reclamos. Actuando de manera irresponsable aún no cuenta con los permisos necesarios poniendo en riesgo la seguridad del personal que allí labora.

ACU -Junta Libertad Bajo Palabra Local 3584 SPU-ICF Local 2099

¡Gran victoria! Logramos la restitución de los cesanteados

ACU -Oficiales Correccionales AC Local 3500

representa un riesgo de Seguridad para el pueblo. Esta Institución que maneja una población cercana a los 500 confinados debe tener un Roster de no menos de 145 Oficiales para proteger los niveles de seguridad. Encontramos que se están montando los turnos con apenas once (11) Oficiales dejando puestos fijos de alto riesgo y sensitivos al descubierto, esto se complica por el mal manejo del roster y el trato hostil hacia los Oficiales de parte del Teniente Edward García. Como parte del estilo adversario de este Teniente, tuvo la desfachatez de faltarle el respeto a los oficiales al no querer discutir la situación con los delegados y representantes de la Unión para poder buscar soluciones al asunto. Las actitudes del Teniente García en no querer reconocer el convenio ni buscar alternativas provocó que en las primeras semanas de febrero algunos Oficiales trabajaran hasta 22 horas consecutivas sin honrar el tiempo de descanso luego de doblar turno. Gracias a las denuncias realiza-das por los delegados de Guayama se pudo coordinar una reunión para el lunes, 14 de febrero de 2011 con el Sub Secretario, el Jefe de Seguridad el Sr. Balines y así poder atender esta desesperante y abusiva situación.

Bomba de Tiempo en la Institución Guayama 500

ACU -Instituciones Juveniles Civiles Local 3559

ACU celebrará Conversatorio sobre la Reestructuración

SPU-DRNA Vigilantes Local 3647

SPU-DRNA Unidad A Local 2082

Se pauta primera reunión de negociación

SPU logra restitución de trabajadora y radica prácticas ilícitas contra el ICF

SPU-DRNA se opone al cierre de los Destacamentos

Rico existen destacamentos de vigilantes cuya función es proteger, conservar y prevenir ese recurso natural. Con el grave problema de personal en el Cuerpo de Vigilantes, el llevarlos a las bases lo que va a hacer es que por el volumen de trabajo no se puedan vigilar efectivamente estos bosques, quedando áreas desprovistas de vigilancias. No podemos permitir que estos recursos se conviertan en vertederos clandestinos, en áreas de alta incidencia criminal y que personas inescrupulosas se enriquezcan o hagan mal uso de estos recursos. Esta decisión sería una gran error de esta agencia”, explicó Marcos Pagán, Presidente de SPU Local de Vigilantes. La unión se encuentra actualmente recogiendo firmas de la ciudadanía y de los mismos compañeros en el DRNA.

SPU-DACO Local 3986

SPU-PASO Local 3840

SPU gana demanda de Triquenio en el Tribunal Supremo

Nuestra Local denuncia que el Departamento de Educación está haciendo nombramientos y no se está considerando a los empleados que fueron cesantea-dos con la Ley 7. Se están haciendo nombramientos de ayudantes de maestros, oficinistas, asistente de educación especial y empleados de comedores escolares. La semana pasada bajaron puestos transitorios de monitor y auxiliares administra-tivos y vamos a estar pendientes a quienes seleccionan ya que tenemos varios empleados cesanteados del DE con vasta experiencia en estos puestos. La Ley estableció un listado de cesanteados por antiguedad y el DE tiene que respetarla.

PASO denuncia nombramientos en el DE sin considerar a los cesanteados

Page 4: Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico ... 2.pdf · Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico Concilio 95 AFSCME Segunda Edición febrero 2011 2 2 4 3-4 ahora pasará a discusión

2

2

Al día con las Locales de SPU

Los compañeros de DTOP del CESCO Metropolitano hicieron valer su convenio. En días recientes al comenzar las labores no tenían las condiciones para hacerlo ya que no había aire acondicionado, así que las delegadas actuaron y luego de coordinar con la Directora y atender la clientela se autorizó la salida de los compañeros según lo establece el convenio colectivo. El Director del DISCO intentó no reconocer el convenio y señaló que iba a descontar del salario dicho día, acción que nuestra Presidenta rechazo de plano. Si usted ve algún descuento indebido en su salario, comuníquese de inmediato para radicar la querella correspondiente.

El pasado jueves, 10 de febrero de 2011 se llevó a cabo la Primera Asamblea Ordinaria del Capítulo de Jubilados. La misma fue dedicada a José La Luz, Director Fundador de SPU. La energía de estos compañeros se hizo sentir y los trabajos realizados fueron muy productivos. Contamos con la participación de Brian W. Klopp, economista laboral de AFSCME especializado en pensiones y en sistemas de retiro quien nos reveló datos sumamente impresionantes sobre sus hallazgos en la operación del Sistema de Retiro en Puerto Rico. También se comenzó a organizar los Comités Regionales del Capítulo. Los siguientes compañeros fueron escogidos como Coordinadores Regionales: Bayamón- Luis Mojica, Mayagüez- William Dobos, Carolina- Olga Morales, Ponce- Jesús Ortiz, San Juan- Minerva González Paniagua.

SPU-ARV Local 3251 SPU-Capítulo de Jubilados

Junta activa Plan de Visitas

SPU-DTOP Local 3889

Trabajadores defienden su convenio

Exitosa y Productiva Asamblea Ordinaria

Estamos viviendo una etapa donde este Departamento irónicamente va en contra de nuestra flora y fauna, en vez de proteger nuestros recursos naturales y prevenir daños irreparables a nuestra madre naturaleza vemos como se empeña en destruir y abandonar. Lo nuevo es el cierre de los destacamentos de los vigilantes en los bosques del país. Ya habían cerrado los Destaca-mentos de Susua y Maricao, ahora los quiere cerrar todos, poniendo en grave riesgo nuestros recursos naturales y la seguridad de nuestro pueblo. Desgraciadamente estamos viendo determinaciones y posturas acomodaticias con los planes del Gobierno que a todas luces van en contra de la misión y responsabilidad de esta agencia. Ejemplos claros son el Corredor Ecológico del Noreste, el Gasoducto y la Ley 7. Por decisiones incorrectas de la dirección de la agencia, hoy día existe una sobrecarga de trabajo sin precedentes que no permite se dé el mejor servicio, se abandonan áreas importantes donde inescrupulosos pueden hacer fiesta con nuestros recursos naturales, y la defensa de nuestros recursos se despacha con vamos a sembrar dos o tres arbolitos más, “…vamos a mitigar”. Sr. Galán esto no ser Secretario del Departamento de Recursos Naturales.

Como si esto fuera poco cualquiera diría que el Secretario quiere correr para algún puesto político, ya que su nombre circula en los cristales de las nuevas guaguas de la agencia, acción que entendemos va en contra de la Ética Gubernamental. Le propone-mos un mejor uso para ese espacio, acorde con la misión del DRNA: Reduce, Reúsa, Recicla.

Secretario su misión es proteger y conservar, no destruir el patrimonio de nuestro pueblo. Si continúa con sus acciones y omisiones pronto en Puerto Rico nuestros recursos naturales estarán en peligro de extinción y usted será el responsable.

Dándole Nota al GobiernoSecretario DRNA: Daniel J. Galán Kercadó:

Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, Concilio 95 AFSCME 272-7222 www.spupr.com

F

El pasado 5 de febrero en la primera reunión dirigida por el Presidente Efraín Quiles se discutió la diversidad de problemas que aquejan a nuestra matrícula. Se determinó desarrollar un plan de visitas a toda la Isla para identificar que centros presentan estas problemáticas y también escoger los delegados y coordinadores que faltan. Es impotante que estés pendiente a estas visitas y dialogues con tu Presidente para unidos buscar las alternativas necesarias ante los problemas que enfrentamos.

Secretaria: Pague para que se acredite. Es increíble que todavía haya trabajadores que el Departamento le deba dietas y gastos de viajes desde el 2009. Con los bajos salarios que se recibe en esta agencia es inhumano no pagar a tiempo las dietas y tener años sin hacerlo. E inclusive, peor aún, es que adicional a que no le pagan como les corresponde, los trabajadores tienen que poner de su bolsillo para alimentar a los menores durante las intervenciones y suplirles los gastos básicos como cepillos de dientes, ropa, etc. Ya es hora de parar este abuso institucional contra los trabajadores de esta agencia. SPU le exige a la Secretaria que corrija esta situación. SPU exhorta a los trabajadores a radicar querellas sobre este asunto.

SPU-Familia Locales 3227 y 3234

SPU exige al DF que paguen las dietas