12
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nombre de la sesión: Elaboramos avisos publicitarios y propagandas por la unión familiar DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIRO ALEGRÍA BAZÁN GRADO PRIMERO ÁREA COMUNICACIÓN TRIMES TRE I DOCENTE RAMÍREZ URBANO CARMEN UNIDAD I FECHA 18 / 05 / 15 COMPETENCIA: Producción de textos escritos CAPACIDAD INDICADORES (Desempeño/Evaluación) Instrumento de Evaluación Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el aviso publicitario y la propaganda se relacionan con lo planificado. Portafolio SECUENCIA DIDÁCTICA AC T. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSO S INICIO Observan un aviso publicitario y luego responden las siguientes preguntas. ¿Qué observan? ¿Les gusta lo presentado? ¿De qué material está hecho? ¿Les ha impresionado? Si o No ¿Por qué? ¿Cómo se llama lo presentado? ¿Qué es, y para qué sirve? ¿Puedes elaborar uno similar? ¿en qué medios de comunicación han escuchado u observado? ¿Para qué sirve? ¿Crees que este aviso logrará su propósito? Texto Recortes Hojas impresas Papelógr afos DESARROLLO Conocen información sobre el aviso publicitario: qué es. Características, tipo y elementos. Observan distintos tipo de avisos publicitarios e identifican que tipo es cada uno de ellos. En grupos de 4 elaboran un aviso publicitario enfatizando la unión familiar. Luego expone los trabajos Hojas impresas Papelote s Plumones Texto

Sesión de Aprendizaje 2015 - 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesión de aprendizaje

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesin: Elaboramos avisos publicitarios y propagandas por la unin familiar

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVACIRO ALEGRA BAZNGRADOPRIMERO

REACOMUNICACINTRIMESTREI

DOCENTERAMREZ URBANO CARMEN UNIDADIFECHA18 / 05 / 15

COMPETENCIA: Produccin de textos escritos

CAPACIDADINDICADORES(Desempeo/Evaluacin)Instrumento de Evaluacin

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritosRevisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el aviso publicitario y la propaganda se relacionan con lo planificado.Portafolio

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS

INICIO Observan un aviso publicitario y luego responden las siguientes preguntas. Qu observan? Les gusta lo presentado? De qu material est hecho? Les ha impresionado? Si o No Por qu?

Cmo se llama lo presentado? Qu es, y para qu sirve? Puedes elaborar uno similar? en qu medios de comunicacin han escuchado u observado? Para qu sirve?

Crees que este aviso lograr su propsito?TextoRecortesHojas impresasPapelgrafos

DESARROLLO Conocen informacin sobre el aviso publicitario: qu es. Caractersticas, tipo y elementos. Observan distintos tipo de avisos publicitarios e identifican que tipo es cada uno de ellos. En grupos de 4 elaboran un aviso publicitario enfatizando la unin familiar. Luego expone los trabajosHojas impresasPapelotesPlumonesTexto

CIERRE En forma oral se realiza el proceso de meta cognicin respondiendo las siguientes preguntas: Qu pasos he seguido para elaborar mi aviso?, en adelante Qu recomendaciones tendr en cuenta para elaborar un aviso publicitario grfico?, Para qu me servir el haber aprendido elaborar un aviso publicitario grfico?Tarjetas metaplan

__________________________________________________ VB DIRECTOR DOCENTE

SESIN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesin: Hablamos en monosilabos

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVACIRO ALEGRA BAZNGRADOSEGUNDO

REACOMUNICACINTRIMESTREI

DOCENTERAMREZ URBANO CARMEN UNIDADIFECHA19 / 05 / 15

COMPETENCIA: Produccin de textos escritos

CAPACIDADINDICADORES(Desempeo/Evaluacin)Instrumento de Evaluacin

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.Revisa si ha utilizado adecuadamente los monoslabos a fin de dar claridad y sentido al texto que produce.Lista de cotejo

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS

INICIO Observan el vdeo sobre Horrores ortogrficos y opinan. Se fijan en la escritura de los avisos publicitarios. Lee el correo electrnico de la pgina 50 y comenta. Clasifica los monoslabos tildados y no tildados. La palabra L en la oracin l dice que hacerlos me ayudar a recordar. Por qu se tilda l?Texto

DESARROLLO Leen con atencin la informacin de Construimos de la pgina 50. Organizan la informacin del libro y otra adicional de los libros de consulta. Toda la condensan a travs de un organizador grfico. Desarrollan la actividad de Aplicamos y vamos comentando el contenido del texto, sobre la actividad minera. Entresacan palabras monoslabas. Oriento para que se realice con eficacia la actividad 3 y 4. Aplicar una evaluacin preparada para reconocimiento de los monoslabos en diferentes contextos. Redactarn un dilogo utilizando monoslabos con tildacin diacrtica. Entregarn sus trabajos para evaluacin y luego realizarn exposiciones.Hojas impresasPapelotesPlumonesTextoDibujosGuantes

CIERRE Aprenden a valorar su propia creacin y la de sus compaeras a travs del desarrollo de las preguntas 3 y 4. Comentan en clase sobre cmo puede afectar a la comunicacin al responder solo con monoslabos. Reflexionan: Qu conocimientos anteriores me ayudaron a desarrollar la clase Para qu me sirve lo aprendido?Tarjetas metaplan

__________________________________________________ VB DIRECTOR DOCENTE

SESIN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesin: Utilizamos los demostrativos en nuestras conversaciones.

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVACIRO ALEGRA BAZNGRADOTERCERO

REAINGLSTRIMESTREI

DOCENTERAMREZ URBANO CARMEN UNIDADIFECHA06 / 04 / 15

COMPETENCIA: comprensin de textos / expresin oral

INDICADORES(Desempeo/Evaluacin)Instrumento de Evaluacin

Identifica los adjetivos demostrativos en las oraciones dadas.Prctica

Explica las prendas de vestir que se encuentran lejos y cerca de l

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS

INICIO Observan las imgenes del texto English 3 pgina 14: Qu prendas de vestir observas? Qu distancia hay entre las prendas de vestir y el hablante?Texto

DESARROLLO Conocen informacin sobre los adjetivos demostrativos y las formas de uso. Encierra las oraciones correctas referidas a los adjetivos demostrativos. Completa las oraciones con los adjetivos demostrativos correctos. Ordena adecuadamente las palabras formando oraciones.Hojas impresasPapelotesPlumonesTexto

CIERRE Responden las preguntas del WORBOOK Realizan la metacognicin: Qu aprend sobre los adjetivos demostrativos?, Cmo lo aprend?, Lo que he aprendido me permitir entender mejor los adjetivos demostrativos?CuadernoLibroHoja de prctica

__________________________________________________ VB DIRECTOR DOCENTE

SESIN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesin: Utilizamos los WH- Questions

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVACIRO ALEGRA BAZNGRADOQUINTO

REAINGLSTRIMESTREI

DOCENTERAMREZ URBANO CARMEN UNIDADIFECHA17 / 05 / 15

COMPETENCIA: comprensin de textos

INDICADORES(Desempeo/Evaluacin)Instrumento de Evaluacin

Conociendo las costumbres de mi pueblo a travs de dibujosHoja de practica

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS

INICIO Responden Quin es su cantante favorito? Observan y escucha el significado de las palabras music, Singer, band. Leen el dilogo presentado, luego se pide aun estudiantes que expliquen cul es la funcin que cumplen well y beautifully.Texto

DESARROLLO Anotan en la pizarra la oracin del dilogo que contiene la palabra beautifully, luego cambian la oracin con la palabra beautiful. Comentan sobre el tipo de texto, el mensaje vinculado, su objetivo, el lenguaje empleado adems de responder algunas preguntas: Dnde se puede encontrar este tipo de anuncios?, Cmo es la distribucin?, Qu tipo de lenguaje se usa? Comparten sus experiencias sobre algn concierto al que hayan asistidoHojas impresasPapelotesPlumonesTexto

CIERRE Construyen oraciones usando las fotos y las palabrasConstruyen oraciones usando las fotos y las palabras del recuadro del recuadro. Realizan la metacognicin: Qu aprend sobre los WH- questions?, Qu me ayud a distinguir las los tipos de textos? Para qu me servir este aprendizaje?Tarjetas metaplan

__________________________________________________ VB DIRECTOR DOCENTE

SESIN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesin: usamos was and were

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVACIRO ALEGRA BAZNGRADOSEGUNDO

REAINGLSTRIMESTREI

DOCENTERAMREZ URBANO CARMEN UNIDADIFECHA22 / 05 / 15

COMPETENCIA: comprensin de textos

INDICADORES(Desempeo/Evaluacin)Instrumento de Evaluacin

Selecciona adecuadamente el WAS / WERE en las oraciones dadasHoja de practica

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS

INICIO Observan las imgenes, realizan predicciones del texto y comparten sus respuestas. Leen en voz alta la conversacin del texto.Texto

DESARROLLO Conocen informacin sobre el verbo tobe en pasado. Los estudiantes completan el ejercicio en su cuaderno, uniendo las imgenes A-C con las actividades que Sue mencion Se explica la diferencia entre el VERB TO BE en pasado y presente. Brindan respuestas orales despus de observar las imgenes Completan el correo electrnico con las palabras que faltan Agrupados en dos, se les pide que lean el texto y lo completen usando was / were.Hojas impresasPapelotesPlumonesTexto

CIERRE Copian en la pizarra el lugar que visitaron y qu sentimientos les despert en ellos. Realizan la metacognicin: Qu aprend sobre los verbos en presente y pasado?, Qu me ayud a distinguir los verbos en presente y pasado? Tarjetas metaplan

__________________________________________________ VB DIRECTOR DOCENTE

SESIN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesin: Conociendo nuevos amigos

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVACIRO ALEGRA BAZNGRADOPRIMERO

REAINGLSTRIMESTREI

DOCENTERAMREZ URBANO CARMEN UNIDADIFECHA22 / 05 / 15

COMPETENCIA: comprensin de textos

INDICADORES(Desempeo/Evaluacin)Instrumento de Evaluacin

Identifica los verbos TO BE en la prctica dada.Hoja de practica

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS

INICIO Observan fotografas de personas famosas y conocen las personas Escuchan el audio sobre la conversacin entre 2 personas Realizan nuevo ejemplos para cada claseTexto

DESARROLLO Utilizan nombres o pronombres para completar el cuadro Escuchan nuevamente el audio y repiten las oraciones las veces que sean necesarias, se presenta imgenes para relacionar loa pronombres. Completa las oraciones. Usa el pronombre apropiado ni la forma corta del verbo TO BE. Escriben oraciones sobre ellos mismosHojas impresasPapelotesPlumonesTexto

CIERRE Copian en la pizarra el lugar que visitaron y qu sentimientos les despert en ellos. Realizan la metacognicin: Qu aprend sobre el verbo TO BE?, Qu me ayud a distinguir los verbos en presente y pasado? Tarjetas metaplan

__________________________________________________ VB DIRECTOR DOCENTE