3
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SYLLABUS I. REFERENCIAS GENERALES : CURSO : DISEÑO DE PUENTES CODIGO : 5105 CARÁCTER DEL CURSO : OBLIGATORIO PROFESOR : INGº MOISÉS TORRES RAMÍREZ DURACIÓN : 17 SEMANAS HORAS SEMANALES :03 - TEÓRICAS=02, PRÁCTICAS=01 II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO : El curso presenta tres partes: La primera parte comprende los fundamentos teóricos para desarrollar el proyecto de un puente. La segunda parte comprende el análisis y diseño de la superestructura (puentes losa y viga-losa). La tercera parte comprende el análisis y diseño de la subestructura (estribo). III. OBJETIVOS DEL CURSO : Capacitar al alumno para que pueda estructurar, modelar y diseñar puentes losa, viga-losa y estribo Capacitar al alumno para usar programas de análisis y diseño de puentes. IV. METODOLOGÍA : Se realizarán visitas a puentes con la finalidad de discutir su características funcionales y estru V. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA: CAPITULO TEMAS TRATADOS SEMANA 1.1 DEFINICIONES 1 I. GENERALIDADES 1.2 ESTUDIOS BÁSICOS 1 1.3 PROCESO CONSTRUCTIVO 2 2.1 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN 3 II. CARGAS 2.2 TREN DE CARGAS 4 2.3 APLICACIÓN DE LAS CARGAS 5 3.1 MODELO ESTRUCTURAL 6 III. DISEÑO DE PUENTES LOSA 3.2 CARGAS APLICADAS 7 3.3 DISEÑO ESTRUCTURAL 8 y 9 4.1 MODELO ESTRUCTURAL 10 IV. DISEÑO DE PUENTES 4.2 CARGAS APLICADAS 11 VIGA - LOSA 4.3 DISEÑO ESTRUCTURAL 12 y 13 5.1 MODELO ESTRUCTURAL 14 V. DISEÑO DE ESTRIBOS 5.2 CARGAS APLICADAS 15 El curso sera desarrollado a través de las exposiciones del profesor y participación de los a

SIL-DDP 2015-I

  • Upload
    mkvigo

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sillabus puentes

Citation preview

Page 1: SIL-DDP 2015-I

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZANFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SYLLABUS

I. REFERENCIAS GENERALES :

CURSO : DISEÑO DE PUENTES

CODIGO : 5105

CARÁCTER DEL CURSO : OBLIGATORIO

PROFESOR : INGº MOISÉS TORRES RAMÍREZ

DURACIÓN : 17 SEMANAS

HORAS SEMANALES :03 - TEÓRICAS=02, PRÁCTICAS=01

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO :

El curso presenta tres partes:

La primera parte comprende los fundamentos teóricos para desarrollar el proyecto de un puente.

La segunda parte comprende el análisis y diseño de la superestructura (puentes losa y viga-losa).

La tercera parte comprende el análisis y diseño de la subestructura (estribo).

III. OBJETIVOS DEL CURSO :

Capacitar al alumno para que pueda estructurar, modelar y diseñar puentes losa, viga-losa y estribos.

Capacitar al alumno para usar programas de análisis y diseño de puentes.

IV. METODOLOGÍA :

Se realizarán visitas a puentes con la finalidad de discutir su características funcionales y estructurales.

V. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA:

CAPITULO TEMAS TRATADOS SEMANA

1.1 DEFINICIONES 1

I. GENERALIDADES

1.2 ESTUDIOS BÁSICOS 1

1.3 PROCESO CONSTRUCTIVO 2

2.1 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN 3

II. CARGAS

2.2 TREN DE CARGAS 4

2.3 APLICACIÓN DE LAS CARGAS 5

3.1 MODELO ESTRUCTURAL 6

III. DISEÑO DE PUENTES

LOSA 3.2 CARGAS APLICADAS 7

3.3 DISEÑO ESTRUCTURAL 8 y 9

4.1 MODELO ESTRUCTURAL 10

IV. DISEÑO DE PUENTES 4.2 CARGAS APLICADAS 11

VIGA - LOSA

4.3 DISEÑO ESTRUCTURAL 12 y 13

5.1 MODELO ESTRUCTURAL 14

V. DISEÑO DE ESTRIBOS 5.2 CARGAS APLICADAS 15

El curso sera desarrollado a través de las exposiciones del profesor y participación de los alumnos.

Page 2: SIL-DDP 2015-I

5.3 DISEÑO ESTRUCTURAL 16 y 17

VI. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION:

EXAMEN PARCIAL : EP

EXAMEN FINAL : EF

EXPOSICIÓN: NE

NOTA PROMOCIONAL=(EP+EF+NE) / 3 : MAYOR O IGUAL A 10.5

VII. BIBLIOGRAFÍA:

1. MANUAL DE PUENTES EN CONCRETO REFORZADO, Carlos Ramiro Vallecilla B.

2. MANUAL DE DISEÑO DE PUENTES, Dirección General de Caminos - MTC.

3. MANUAL SAP2000 - PUENTES.

4. PUENTES, Jeronimo Herrera M.