9
Pág 1 Síntesis Informativa C H A P I N G O Síntesis 03 de Julio 2012 Encabezados Inicia Peña trabajos para lograr reformas Comunicación Social UACh- Virginia de los Santos Z. Peña Nieto rebasó el tope de campaña con $5 mil millones Da PREP ventaja a Peña Nieto de más de seis puntos

SINTESIS JULIO 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SINTESIS INFORMATIVA 03 DE JULIO DE 2012

Citation preview

Pág 1

Síntesis InformativaC H A P I N G O

Síntesis 03 de Julio 2012Encabezados

Inicia Peña trabajos para lograr reformas

Comunicación Social UACh-Virginia de los Santos Z.

Peña Nieto rebasó el tope de campaña con $5 mil millones

Da PREP ventaja a Peña Nieto de más de seis puntos

Pág 2

Inicia Peña trabajos para lograr reformas

Enrique Peña Nieto anunció que pondrá todo su esfuerzo para lograr la aprobac-ión de reformas estructurales, por lo que un equipo de expertos elaborará las ini-ciativas en materias hacendaria, laboral, energética y de seguridad social que pre-sentará al Congreso de la Unión.

[email protected] Peña Nieto, virtual presidente electo de México, llamó a las fuerzas políticas del país a deponer las diferen-cias que se generaron durante la pasada competencia político-electoral, para ocu-parse todos juntos en construir en favor de México.

Anunció que integrará un equipo de ex-pertos en políticas públicas que se dedi-carán a elaborar las iniciativas de refor-mas estructurales en materias hacendaria, laboral, energética y de seguridad social que presentará ante el Congreso de la Unión.

“Pondré todo mi esfuerzo, toda mi capa-cidad y toda mi entrega y voluntad para lograr este propósito: convocar a los acu-erdos, a la construcción de los mismos, para acreditar que en democracia sí es posible tener mejores resultados para to-dos los mexicanos”.

Al emitir un mensaje ante medios nacio-nales y extranjeros, el candidato de la coalición Compromiso por México hizo notar que también en los próximos días integrará su equipo de transición, para

que “en la disposición que ha mostrado el gobierno de la República a través del señor Presidente de nuestro país poda-mos trabajar durante este periodo de tran-sición en una relación transparente”.

Dijo que ello permitirá compartir infor-mación sobre el trabajo que ha realizado el gobierno del presidente Calderón y delinear cuál será la ruta para fortalecer mucho de lo que se ha venido haciendo en distintas áreas e instituciones del país, así como identificar pendientes.

Peña Nieto afirmó que los retos para el país son claros:“los mismos que todos los partidos expresamos a lo largo de esta competencia”.

Indicó que México necesita recuperar el camino de la paz, de la seguridad, del cre-cimiento económico, del combate efec-tivo a la pobreza y de lograr realmente que a través de una mejor educación haya mexicanos mejor formados, más produc-tivos, y que todo ello permita condicio-nes de mayor bienestar para las familias, para todos los mexicanos.

“Este es el gran reto que tenemos por del-ante, en el que está mi mayor compromi-so de trabajar para que México, a través del acuerdo y de la disposición de todas las expresiones políticas, para tener una actitud propositiva, constructiva, depon-gamos las diferencias que eventualmente se marcaron durante esta competencia democrática y ahora nos ocupemos de construir en favor de México”.

Peña Nieto explicó que el objetivo y el interés de los partidos sin duda es el mis-mo: que México esté mejor, que Méxi-

Pág 3

co tenga mejores escenarios para todos.Ratificó su compromiso de ejercer una presidencia democrática que entienda los cambios que el país ha experimentado en política, que permita realmente seguir construyendo un país de mayor democ-racia, pleno de libertades políticas y so-ciales.

Subrayó que quiere ejercer una presiden-cia moderna, abierta a la crítica, dispu-esta a escuchar y a trabajar con todas las expresiones políticas. “Como ayer lo se-ñalé: un gobierno democrático respeta y hace respetar la ley”.

Ratificó su compromiso de combatir al crimen organizado: “No habrá ni tregua ni pacto”. Indicó que la estrategia utiliza-da en esta labor por el gobierno federal se ajustará para que los mexicanos puedan sentir una mejoría.

“Y, sobre todo, acreditar la efectividad de la estrategia en materia de seguridad, en una reducción en los índices de criminali-dad, especialmente de los delitos que más afectan la convivencia de los mexicanos: el homicidio, el secuestro y la extorsión, que son delitos que lamentablemente y claramente se han incrementado”.

El priísta recalcó su reconocimiento al IFE, a los consejeros y servidores del in-stituto por su trabajo. Expresó su recono-cimiento al presidente Felipe Calderón e hizo notar la felicitación que recibió del mandatario la noche del domingo.

Señaló que antes del mediodía recibió la llamada de los presidentes de Colombia, Chile, Nicaragua, Guatemala y Uruguay, quienes expresaron su reconocimiento al

proceso democrático, a la participación y al resultado. “Y me felicitaron deseando que la relación con esos países se amplíe y fructifique. Hoy por la mañana también tuve comunicación con el presidente de España y recibí comunicados de José Manuel Barroso, de la Comisión Euro-pea y, a través del embajador de China, del presidente de ese país. Comunicados también del presidente de Francia y del primer ministro del Reino Unido”.

Destacó que tuvo una conversación tele-fónica con el presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, quien le expresó “un amplio reconocimiento” al proceso democrático de nuestro país y a sus insti-tuciones.

Pág 4

Peña Nieto rebasó el tope de campaña con $5 mil millones

AMLO impugnará la elección; fue sucia a todas luces

Elecciones 2012Peña Nieto usó miles de millones de pe-sos de procedencia ilícitaAnuncia AMLO que impugnará la elec-ciónROBERTO GARDUÑO Y ALMA E. MUÑOZ Periódico La JornadaMartes 3 de julio de 2012, p. 3El enorme cúmulo de irregularidades, la compra de millones de votos y el rebase del tope de campaña por parte de Enrique Peña Nieto, por un monto de 5 mil mil-lones de pesos, constituyen argumentos suficientes para impugnar la elección presidencial, dijo ayer Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que se conducirá por el camino de la legalidad, recurrirá a todas las instancias oficiales, no permitirá el fraude electoral y solicita-rá el cómputo de todas las actas de casilla y el conteo de votos.

El candidato del Movimiento Progresista llegó ayer por la tarde al hotel Hilton Al-ameda; en la puerta principal del edificio una multitud lo cobijó y, mientras lo ll-evaba en vilo, le recordó: ¡no estás solo, no estás solo!, y ¡presidente, presidente!Así, acompañado por el empresario Al-fonso Romo, López Obrador ingresó para ofrecer una conferencia de prensa ante decenas de periodistas. De entrada

dijo: “Como lo expresé anoche, vamos a esperar los cómputos distritales y la calificación de la elección presidencial. Como se comprenderá, no puedo aceptar ningún resultado hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos y que no se falsificó la elec-ción.

El mexiquense fue patrocinado por la mayoría de los mediosEstamos recabando las actas y recogien-do todos los testimonios sobre irregu-laridades para proceder legalmente. A todos los ciudadanos que simpatizan con nuestro movimiento, y a los integrantes de Morena, los convoco a que participen dando a conocer pruebas de anomalías cometidas antes, durante y después de la jornada electoral. Asimismo, les pido no bajar la guardia y estar pendientes de los cómputos distritales del miércoles próxi-mo.

Sereno, sonriendo a su hijo menor, Jesús Ernesto, y a su esposa Beatriz, el candi-dato presidencial señaló que su convic-ción es democrática y su compromiso es respetar la voluntad popular; para ello es imprescindible que no quede ninguna duda de los resultados, por el bien de México y del pueblo.

Adelanto que la elección a todas luces no fue ni equitativa ni limpia. El candidato del PRI usó dinero a raudales, miles de millones de pesos de procedencia ilícita, y rebasó por mucho lo permitido por la ley, al mismo tiempo que fue patrocinado en exclusiva por la mayoría de los me-dios de comunicación.López Obrador se dio tiempo para resalt-ar el papel histórico de la juventud.De

Pág 5

manera especial envío un saludo fraterno a los estudiantes, quienes han sabido estar a la altura de las circunstancias, que le-vantaron el orgullo de muchos jóvenes y les dieron poderosas razones para luchar por el derecho a la información, la justi-cia y la auténtica democracia. Comunico a todos los mexicanos que voy a estar pendiente de todo el proceso electoral, que aún no concluye. Estaré informando todos los días.–Algunos presidentes de otras naciones ya hablaron con Enrique Peña –se le hizo notar.–En el caso de los mandatarios, no tienen conocimiento de nuestras leyes y por eso se procede de esa manera... yo no puedo aceptar ninguna ilegalidad.–¿Fue una elección de Estado, en la que participaron en connivencia Felipe Calderón, Leonardo Valdés y la mayoría de medios de comunicación con Enrique Peña? –se le preguntó.–Es parte de lo que estoy manifestando: la elección estuvo plagada de irregulari-dades. La actitud de Felipe Calderón es una prueba más; vamos a proceder de conformidad con la ley. Primero con los cómputos distritales; este proceso ter-mina hasta la calificación de la elección presidencial. Vamos a acudir a todas las instancias legales y vamos a presentar las pruebas.Nosotros hicimos lo humanamente posi-ble. No tengo nada de qué avergonzarme, me apliqué a fondo, la gente conoció de nuestras propuestas, señaló.Consideró que los resultados no corre-sponden con la realidad. Dijo que hay dos elementos determinantes: “El uso de dinero a raudales –sólo en el estado de México gastaron mil 800 millones de pe-sos para comprar un millón de votos– y

que la mayoría de los medios de comuni-cación patrocinaron a Enrique Peña Ni-eto. Vamos a fundar estos elementos y a presentar los juicios y procesos electora-les”.–¿Confía en el fallo del tribunal elector-al?–Es muy grave lo que sucedió, es una vergüenza nacional. Los consejeros del IFE y los magistrados del tribunal elec-toral tienen que asumir su responsabili-dad.No pueden estar cargándonos a nosotros la responsabilidad de un hecho tan grave; me refiero a que nosotros tengamos que soportar la gran inconformidad que ex-iste; asumo mi responsabilidad, pero la responsabilidad institucional recae en el IFE y en el tribunal electoral, que son los que deben dar la cara y enfrentar este asunto.–¿Acepta la derrota? –preguntó una re-portera.–Yo acepto la legalidad, la transparencia. Estoy tranquilo, sé cuál es mi responsabi-lidad histórica.Un hombre maduro entregó a López Ob-rador un documento que elaboró sobre el comportamiento del Programa de Resul-tados Electorales Preliminares (PREP), donde se configuraría fraudeporque en la madrugada le quitaron votos al candidato de la izquierda.

Vamos a seguir el camino de la legalidadEl abanderado del Movimiento Progre-sista le dijo: Sí, fue por la noche, y emitió un fuerte comentario de lo sucedido ayer: Los que votaron por Peña Nieto, los que no padecen de pobreza, lo hicieron porque apostaron por conservar el régi-men de corrupción. Es muy duro lo que estoy diciendo, pero así lo hicieron.

Pág 6

Un corresponsal refirió que los observa-dores extranjeros advirtieron que hubo muchas anomalías y le preguntó si lo impugnaría. El candidato repuso: “Sí, lo vamos a impugnar. Fue demasiada sucia la elección. Fue avasallador el comporta-miento de los aparatos gubernamentales; nada más el IFE registró 3 mil inciden-tes electorales. Yo he actuado con mucha prudencia.

El procedimiento legal lo vamos a agotar. No podemos aceptar un resultado fraudu-lento. ¡Nadie lo puede aceptar! Vamos a seguir el camino de la legalidad. Aunque calculo que se gastaron 5 mil millones de pesos, cuando el tope es de 360 millones.

Pág 7

Da PREP ventaja a Peña Nieto de más de seis puntos

POLÍTICA, VOTOXVOTO 2012 PRES-IDENCIAL • 2 JULIO 2012 - 9:11PM — NOTIMEXDespués de 24 horas de funcionamiento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojó que el abanderado de la coalición Compromiso por México logró 38.15% de las preferencias.Ciudad de México • Con 98.95 por cien-to de las casillas computadas, el Instituto Federal Electoral (IFE) dio por termi-nado el conteo del PREP, el cual otorga una ventaja de 6.51 puntos al aspirante presidencial, Enrique Peña Nieto, sobre su más cercano competidor.Después de 24 horas de funcionamiento, el Programa deResultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó que el aban-derado de la coalición Compromiso por México logró 38.15 por ciento de las preferencias electorales.En tanto, el aspirante del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Ob-rador, registró 31.64 por ciento de los sufragios que se emitieron en la jornada electoral del domingo 1 de julio.La abanderada del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Josefina Vázquez Mota, ter-minó en tercer lugar con 25.40 por ciento de votos.De su lado, Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial de Nueva Alianza, se ubicaba en cuarto lugar con 2.30 por ciento de las preferencias, mientras que los votos nulos alcanzaron 2.42 por cien-to y los dirigidos a aspirantes no registra-dos 0.06 por ciento.

En la elección para senadores de la República, el PRI alcanzó 15.65 por ciento de los sufragios, Acción Nacional 26.29, la coalición Movimiento Progre-sista obtuvo 27.33, el Partido Verde 1.78 y Nueva Alianza 3.69 por ciento.En tanto la coalición de los partidos Rev-olucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en 10 en-tidades del país, logró una votación de 19.56 por ciento en los comicios del do-mingo.En la elección para diputados a nivel nacional, la coalición Compromiso por México en 199 distritos registró 25.88 por ciento de las preferencias, los parti-dos de izquierda 27.02 y el PAN 25.91 por ciento de los sufragios.Asimismo el PRI por sí solo alcanzó 10.66 por ciento en las preferencias en los comicios del domingo, el Partido Verde 1.45 por ciento, mientras que Nue-va Alianza logró 4.08 por ciento.

Pág 8

Compras de pánico en Soriana ante el temor de que el PRI cancelara tarjetas

Molestia de compradores habituales en tiendas de esa cadena por la demora en cajasAlgunos pagaron frijol y arrozOtros completaron para llevarse electro-domésticosA cambio tuvieron que entregar la foto-grafía de la boleta electoral

Cientos de personas abarrotaron ayer las tiendas Soriana para canjear la tarjeta que les dio el PRI a cambio de su voto, ante el temor de que se les cancelaraFoto Jesús Villaseca

Cientos de personas abarrotaron ayer las tiendas Soriana para canjear la tarjeta que les dio el PRI a cambio de su voto, ante el temor de que se les cancelaraFoto Jesús VillasecaJOSEFINA QUINTERO Periódico La JornadaMartes 3 de julio de 2012, p. 33El temor a que se descubriera un fraude abarrotó las tiendas de la cadena Soriana. Centenares de personas provenientes de municipios del estado de México y algu-nas del Distrito Federal, que vendieron su voto a los candidatos de la coalición PRI-PVEM, canjearon la tarjeta Prepago que se les entregó por víveres y electro-domésticos. Dijeron que se habían enter-ado de que iban a cancelar los monederos electrónicos. Son fregaderas porque no-sotros ya votamos.Otra versión de que se cancelarían los sal-dos de las tarjetas fue que Martha Angón, candidata a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, estaba perdiendo. “Pero eso no es mi culpa. Yo si vi a La Gaviota que le alzó la mano a Peña; entonces sí sirvió”.Desde el viernes por la noche, en los límites del Distrito Federal y el municipio de Nezahualcóyotl empezó la entrega de tarjetas, identificadas por cajeros de esa cadena de tiendas como los vales que re-galó el PRI para que Peña ganara.El canje del voto en un principio sólo era por cien pesos, comentaron los poseed-ores. Pero la cantidad se incrementó con-forme se acercaba el día de la elección. “Ayer –el domingo 1º de julio– ibas a la casilla, votabas, tomabas una foto a la bo-leta marcada en favor del PRI, la mostra-bas y te daban la tarjeta”, manifestó Rocío Ugalde.

Pág 9

Al validar el saldo hubo buenas y malas noticias. Algunos tenían cantidades en sus tarjetas (monederos electrónicos So-riana) que no esperaban:300, 500 y hasta 700 pesos. Algunos portaban hasta 20 tarjetas porque nos entregaban una por cada votante que lleváramos.En la tienda Soriana ubicada sobre cal-zada Ignacio Zaragoza, a unos metros de la clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la colonia Juan Escu-tia, delegación Iztapalapa, todo el día se observaron largas filas. Las molestias de los compradores habituales no se hici-eron esperar, por la demora hasta de 60 minutos sólo para checar el saldo,porque ya se han reportado tarjetas sin fondos.Empleados de la tienda refirieron que desde el viernes pasado el establecimien-to ha sido abastecido de víveres para poder atender a los que mandó el PRI. Sobre los motivos de por qué enviaron a tanta gente, comentaron: “Pues vienen de Neza y les queda cerca; también está la de San Juan de Aragón, pero la tarjeta yo creo la pueden hacer válida en cualquier Soriana”.Familias enteras llegaban a la tienda a surtir la despensa. Algunas sólo llevaron bolsas de frijol, arroz y aceite. Otras, cajas de cereal, paquetes con rollos de papel de baño. Hubo quien adquirió colchones o electrodomésticos.En las filas en las cajas las conversacio-nes eran abiertas: ¿Cuántas tarjetas te di-eron? ¿Cuántos votos conseguiste? Aho-ra sí el PRI se puso al parejo, pues iba por la grande.De acuerdo con encargados del servicio de atención a clientes de la tienda Sori-ana, la tarjeta que se canjea por víveres antes era utilizada para hacer pagos an-ticipados y abastecerse. Era conocida

como tarjeta Prepago; sin embargo, ya se descontinuó y ahora hay un nuevo pro-ducto que se llama Mi Ahorro.Prepago supongo que la sacaron por un acuerdo con la áreas gerenciales. No-sotros no sabemos cómo se hacen esos convenios, expusieron.