sistemas de gestion y salud en el trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    1/12

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LineamientosGenerales

    Normas Básicas Deberes delAprendiz

    Requerimientos

    Espacios deComunicación

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    2/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    2

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DEFORMACIÓN .................................................................................3

    2.NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO Y CONVIVENCIA EN ELCIBERESPACIO ..............................................................................3

    3. DEBERES DEL APRENDIZ.............................................................6

    4. ESPACIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AMBIENTE VIRTUAL ...............8

    4.1. Foro Social...............................................................................8

    4.2. Foro de Dudas e Inquietudes ....................................................8

    4.3. Foro de Discusión o Foro Temático ..............................................9

    4.4. Videoconferencia.....................................................................9

    5.REQUERIMIENTOS PARA EL NORMAL DESARROLLO DEL PROGRAMA....9

    5.1. Requerimientos Personales.........................................................9

    5.2. Requerimientos de Conexión, Software y Hardware.......................10

    CRÉDITOS Y CREATIVE COMMONS...................................................12

    ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    3/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    3

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    1.LINEAMIENTOS GENERALES PARAEL DESARROLLO DEL PROGRAMA DEFORMACIÓN

    En el desarrollo del programa de formación “SISTEMADE GESTIÓN con DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN

    EL TRABAJO SG-SST” que está realizando, debe asumir una disposiciónpositiva y proactiva en el desarrollo de las actividades de aprendizaje;es muy importante atender las normas de comportamiento el AmbienteVirtual de Aprendizaje y las demás recomendaciones para el estudio en

    la modalidad virtual, donde la autogestión y autoformación es un factorprimordial para el logro de los resultados de aprendizaje que comprendeel programa de formación.

    Para el desarrollo de este programa es necesariocontar con los medios descritos en cada una de lasactividades a realizar, de tal forma, que haga usoadecuado de los recursos de apoyo para el aprendizajee implemente el uso productivo de las tecnologíasde la información y la comunicación (TIC) a fin deasegurar la calidad de su formación y el logro de los

    resultados de aprendizaje.

    El trabajo independiente del aprendiz debe ser demáxima dedicación y estricto cumplimiento en eltiempo, las actividades programadas y la calidad de

    ejecución de las mismas.

    2. NORMAS BÁSICAS DECOMPORTAMIENTO Y CONVIVENCIA ENEL CIBERESPACIO

    Es un documento que hace una descripción simplificada a manera depresentación. Define el propósito de su elaboración y la responsabilidadde su ejecución; entendida esta, como la identificación de los actores

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    4/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    4

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    comprometidos en su presentación y desarrollo; así como sus beneficiarios,con el fin que éstos entiendan los alcances y compromisos que han deadquirir.

    En Internet existen distintos espacios y formas de comunicación, queimplican conocer y respetar un conjunto de normas para mantener buenasrelaciones con los demás usuarios, este conjunto de normas generaleses conocido como netiqueta. El cumplimiento de estas normas permiteque las relaciones a través de la red sean mejores, más humanas, másformales, más dinámicas y más respetuosas.

    Por esta razón y tomando como referencia el Reglamentodel aprendiz SENA, es necesario que conozca y respete lassiguientes normas de comportamiento en el ambiente virtualde formación:

    • Siempre reconozca los derechos de autor, dando el crédito aquien generó la idea, a la fuente que se consultó o al recursoen el que se basó la información.

    • El SENA, advierte sobre el respecto que como ciudadano

    se debe tener con la propiedad intelectual de las obrasconsultadas (fuentes de información), en caso de consultarfuentes y tomarlas para exponer o aplicar las actividades, esnecesario dar crédito al autor de la obra o fuente consultada.

    • Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas,por lo tanto no envíe mensajes excesivamente extensos, concontenidos sin importancia o que nada tienen que ver con elámbito de formación o con archivos muy pesados.

    • En esta nueva cultura de internet, quizás se pueda ofender apersonas sin querer hacerlo, o tal vez se llegue a malinterpretarlo que otros dicen. Por eso, tenga siempre en mente que alotro lado de la pantalla hay un ser humano con sus propiasideas y sentimientos.

    • Respete la privacidad de las personas.

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    5/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    5

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    • Para dar a conocer su trayectoria, es importante redactar unadescripción de perfil corta, mencionando aquellas actividadeso gustos por los cuales quiere que los demás lo identifiquen.

    • Sea selectivo con el material multimedia que comparte. Lost e x t o s por este medio deben ser cortos, evite saturar a los demáscon una carga excesiva en sus publicaciones. Si comparte información deotros, es deseable colocar un enlace a la fuente original o donde se amplíelo que se está comentando.

    Otras normas que debe tener en cuenta cuando establece comunicación através de un Ambiente Virtual y que le permitirán una adecuada convivenciacon los demás usuarios, son:

    1.Cuando se ingresa a una nueva cultura se corre el riesgo de cometeralgunos errores sociales. Tenga siempre en mente que al otro lado de lapantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos.Nunca escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona.

    2.Aunque no esté de acuerdo con las ideas de otros, sea cortés y amableen la comunicación. No tiene sentido volver personal una argumentación;

    siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sinnecesidad de agredir a los demás.

    3.Sea tolerante, perdone los errores de otras personas. No todos sonconocezores del Internet y quizás a veces cometan faltas o hagandemasiadas preguntas.

    4.Evite escribir en mayúsculasostenida todo un texto. En la redesto equivale a alzar la voz.

    Para conocer otras normas deetiqueta, comportamiento yconvivencia lo invitamos a visitarel sitio web http://netiquetate.com/

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    6/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    6

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    3. DEBERES DEL APRENDIZ

    Se entiende por deber, la obligación legal, social ymoral que compromete a la persona a cumplir condeterminada actuación, asumiendo con responsabilidadtodos sus actos, para propiciar la armonía, el respeto,la integración, el bienestar común y la seguridad de laspersonas y de los bienes de la institución.

    El Aprendiz en formación virtual tendrá los siguientes deberes de carácteracadémico:

    1.Acceder regularmente a los ambientes virtuales previstos para laformación y mantener una comunicación regular con el equipo de tutores.

    2.Dedicar al proceso de formación el tiempo necesario, que permita darcumplimiento a las actividades de aprendizaje, teniendo en cuenta elcronograma y metodología establecidos por el equipo de tutores.

    3.Participar en los foros de discusión y demás espacios de socializacióndel ambiente virtual, reconociendo, compartiendo y construyendoconocimiento con los integrantes de la comunidad educativa.

    4.Respetar los comentarios o participaciones realizadas por los demásintegrantes de la comunidad educativa.

    5.Cumplir con las evidencias establecidas, enviando puntualmente lasactividades de aprendizaje definidas en el cronograma del programa.

    6.Atender de manera adecuada recomendaciones y sugerencias por partedel equipo de tutores de su formación virtual.

    7.Dar fidelidad de que las actividades académicas, son realizadas por lapersona admitida en el programa de formación.

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    7/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    7

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    8.El nombre de usuario y la contraseña son personales e intransferibles.Por ningún motivo se deberá prestar ni hacer uso indebido de dicho accesopor parte de los mismos usuarios del sistema o por parte de personasajenas al mismo. Si se llegase a descubrir que un participante ha entregadosu clave a otros para que tengan acceso al programa de formación, seráobjeto de sanción consiguiendo ser rechazado del programa de formación.

    9.Es responsabilidad de los participantes informar lo antes posible alequipo de instructores sobre irregularidades en el material publicado osobre cualquier anomalía en el funcionamiento de la plataforma.

    10. Al momento de redactar mensajes hágalos de forma clara y concisasin usar abreviaciones o dialectos fuera de la lengua española, aplique laescritura correcta de las palabras, aplique buenas prácticas de ortografíay redacción.

    11.Acceder puntualmente a las sesiones o encuentros sincrónicosprogramados por el instructor en los tiempos establecidos y en las fechasindicadas con la regularidad exigida, de tal manera que la interacciónaprendiz- tutor esté enriquecida en todo el proceso de aprendizaje.

    12.A partir de los recursos para el aprendizaje dispuestos en el ambiente,el aprendiz deberá tener un tiempo de estudio diario para el aprendizajeautónomo dónde deberá generar conocimiento conbase en la idea o ideas de las actividades deaprendizaje que irá desarrollando a medida quetranscurra su etapa de formación.

    13.Deberá ingresar a la plataforma virtuallas veces que considere necesarias ya sea deforma programada o de iniciativa propia. Se

    hará seguimiento al desarrollo de las actividadesde aprendizaje a través de la evaluación de lasevidencias de aprendizaje.

    14.Realizar las actividades de forma personal, asícomo las participaciones en los foros de discusión,debates y encuentros virtuales de manera ordenada y respetuosa

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    8/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    8

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    4.ESPACIOS DE COMUNICACIÓN EN ELAMBIENTE VIRTUAL

    Es importante reconocer que los Ambientes Virtualesde formación ofrecen medios de comunicación para laapropiación del aprendizaje significativo, tanto para eltrabajo individual como colaborativo. Allí el instructory los aprendices interactúan de forma efectiva eindependientemente construyendo conocimiento.

    En el SENA, lo anterior, está soportado por una plataforma tecnológicabasada en Internet que comprende: Un sistema gestor del aprendizajeL.M.S (Learning Management System) y un sistema para la administracióneducativa.

    El L.M.S. es la plataforma que permite implementar las estrategiaspedagógicas para Ambientes Virtuales de Aprendizaje y es donde el aprendizdeberá revisar, realizar y evidenciar las actividades de aprendizaje quedebe desarrollar en el marco de su programa de formación.

    Los espacios de comunicación más importantes para las actividadesinteractivas son los siguientes:

    •Foro Social: 

    Es un espacio habilitado permanentemente donde el aprendizpodrá publicar temas de cualquier índole o compartirexperiencias de su formación con todos los compañeros.En el espacio pueden realizar la presentación personal ycompartir información relacionada con el programa.

    •Foro de Dudas e Inquietudes:

     Es un foro para exponer dudas, sugerencias y dificultadesdonde se canalizan las dificultades y las dudas de losestudiantes con respecto al funcionamiento de la plataforma,actividades del programa y contenidos. El instructor se

    ¡?

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    9/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    9

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    encontrará atento a los mensajes que se consignan para dar respuesta enel menor tiempo posible.

    • Foro de Discusión o Foro Temático:

    Es un área dinámica que permite que distintas personasse comuniquen en secuencia y participen en un debateo discusión sobre un tema determinado en el marco delprograma de formación.

    • Videoconferencia:

    Es una herramienta informática que permite la integracióny comunicación flexible de forma sincrónica y asincrónicacon el estudiante, y facilita el acompañamiento docenteal aprendiz para corregir las fallas y perfeccionar elaprendizaje.

    5.REQUERIMIENTOS PARA EL NORMAL DESARROLLODEL PROGRAMA

    •Requerimientos Personales:

    Este proceso tiene un alto porcentajeautoformativo, siendo necesariomantener una actitud positiva, entusiastay de investigación, aprovechando almáximo los medios y recursos dispuestospara tal fin. El ritmo de aprendizajedependerá de su dedicación, compromisoy responsabilidad, deberá cumplir con loscompromisos académicos en los plazosestablecidos para la entrega de evidenciasde aprendizaje.

    Se requiere que el aprendiz posea dominioy manejo de herramientas informáticas y

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    10/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    10

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojasde cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otrossistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

    •Requerimientos de Conexión, Software y Hardware:

    Los requerimientos mínimos necesarios para una óptima navegación son:

    • Tener acceso a conexión de Internet

    • Velocidad de conexión recomendada 1Mega

    • Equipo de cómputo con las siguientes especificaciones mínimas:

    • 1 GB de memoria RAM

    • Disco Duro con capacidad de 80 GB

    • Tarjeta de video

    • Tarjeta de sonido

    • Pantalla de 15 pulgadas

    • Resolución de monitor de 1024 x768pixeles

    • Micrófono

    • Audífonos o altavoces

    • Cámara web

    • Los demás requerimientos de hardware

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    11/12

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    11

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    requeridos por las características desoftware utilizado en el desarrolloespecifico del programa formativo.

    Adicionalmente, para el buenfuncionamiento de plataforma yherramientas virtuales, se sugieretener instalados los siguientesprogramas en el computador:

    -Sistema operativo de Windowspara PC o MAC OS X.

    -Suite ofimática: que incluyaherrmaientas como procesadorde textos, hoja de cálculo,presentaciones, herramientas para el dubujo. Ejemplo: Siote MicrosofttOffice y Open Office.

    - Adobe Reader para leer archivos de formato PDF.

    -Winzip o Winrar para descomprimir archivos empaquetados

    - Navegadores: Se recomienda mantener actualizado con la última versión.

    - Plugins Actualizados: Acrobat Reader, Java y Flash Player.

    Es importante tener esn su equipo instalado un programa antivirus, ya quebuscará o consultará información por internet y esto evitará imprevistos.

  • 8/17/2019 sistemas de gestion y salud en el trabajo

    12/12

    CRÉDITOS Y CREATIVE COMMONS

    FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    12

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOSPARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS

    EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS

    PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN.

    Rosa Elvia Quintero GuascaLuis Orlando Beltrán Vargas

    Sandra Carolina Durán LópezVictor Hugo Tabares CarreñoMaryed Ileana Pitta Cañizares

    Francisco José Lizcano Reyes

    Control de documento

    Construcción Objeto de Aprendizaje

    Programa de Formación

    Asesores pedagógicos

    Producción Multimedia

    Programador

    Líderes expertos temáticos

    Líder línea de producción

    Lyda Mateus Palomino

    Santiago Lozada Garcés

    LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEPROGRAMAS EN AMBIENTES VIRTUALES DE FORMACIÓN VIRTUAL

    Registered TradeMark 

    Los logos utilizados en este material de: Windows, Mac OS X, MicrosoftOffice, Adobe Reader, Winzip, Winrar, Internet Explorer, Mozilla, Safari, GoogleChrome, Java, Flash Player, Shockwave Player y Authorware Player, sonmarcas registradas.

    Creative Commons

    Este material puede ser distribuido, copiado yexhibido por terceros si se muestra en los créditos.No se puede obtener ningún beneficio comercial ylas obras derivadas tienen que estar bajo losmismos términos de licencia que el trabajo original