15
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA – Morelia ASIGNATURA: DISEÑO DE CURSOS PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TITULO: EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTUDIANTE: TANNIA ELIZABETH ROMÁN GONZÁLEZ MAESTRA: XOCHITL PATIÑO CORREA GRUPO: PRESENCIAL NO.8

Situación de aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo de una situación de aprendizaje de tecnologías de información y comunicación

Citation preview

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA Morelia

ASIGNATURA: DISEO DE CURSOS PARA LA FORMACIN DE COMPETENCIAS

TITULO: EL USO DE LAS TECNOLOGAS DE INFORMACIN Y COMUNICACIN

ESTUDIANTE: TANNIA ELIZABETH ROMN GONZLEZ

MAESTRA: XOCHITL PATIO CORREA

GRUPO: PRESENCIAL NO.8

MORELIA, MICHOACN A 27 DE JUNIO DE 2015

INTRODUCCIN

En la actualidad, nuestro pas se encuentra en una crisis educativa evidente y palpable; los estudiantes no logran obtener aprendizajes significativos, no encuentras la funcionalidad del ir a la escuela, ni la relacin que existe entre ella y la vida real. La educacin ha sido llevada bajo un enfoque conductista y tradicionalista donde el verdadero protagonista es el profesor, l es responsable de lo que sucede en el aula de clase, organiza el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, en resumen as como trazar el camino por donde el estudiante debe de seguir, mas sin embargo l es el que tiene que construir su propio conocimiento, en mi personal punto de vista la educacin cuenta con infinidad de limitaciones para la sociedad de ahora en el mundo globalizado donde nos encontramos.El enfoque por competencias traen nuevas maneras de aprender cmo saber, saber hacer, y saber ser, esto para poder lograr un buen desempeo en contextos complejos y reales de acuerdo a su contexto, donde puedan demostrar sus habilidades, destrezas, actitudes y valores para el mejor desarrollo del proceso de aprendizaje; los programas de estudios as como las situaciones de aprendizaje tienen que ser transdisciplinarios, donde desde el rea formativa que se est abordando la clase se tienen que involucrar las dems asignaturas.Las situaciones de aprendizaje deben de ser ambientes creados entorno a los estudiantes tanto en los espacios fsicos o virtuales como actividades que estimulen las actividades de pensamiento de los estudiantes, la necesidad de este enfoque es que el estudiante busque las mltiples maneras que hay para resolver las actividades o problemas que se le presenten.En estas condiciones la funcin del docente es la de un facilitador del aprendizaje, est le acerca las mejores condiciones para que los resultados sean favorables en su formacin, la relacin que tiene que haber entre estos dos es de colaboracin, el facilitador es un apoyo para el estudiante pueda ir resolviendo sus propios problemas en sus distintos contextos, el estudiante es constructor del conocimiento, se debe de entender que el estudiante ya cuenta con conocimientos previos y el facilitador parte de estos para la elaboracin de las estrategias de aprendizaje y para as facilitar las situaciones de aprendizaje.

Campo de Desarrollo: Comunicacin Aspecto: Herramientas de comunicacinCompetencias del Maestro:a) Reflexiona sobre la necesidad de que la prctica pedaggica est encaminada al diseo y aplicacin de estrategias didcticas, tomando en cuenta los criterios de la educacin por competencias.b) Utiliza el pensamiento crtico en diversas situaciones de la vida diaria para afrontar los deberes y dilemas ticos de su profesin.

Competencias del estudiante:a) Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin.b) Argumenta un punto de vista en pblico de manera precisa coherente y creativa.c) Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

Propsito: Que el estudiante establezca comunicacin utilizando las herramientas apropiadas.

SITUACIN DE APRENDIZAJE: Las Tecnologas de Informacin y ComunicacinACTIVIDADESAPERTURA (45 minutos)1. El estudiante participa en una dinmica para la creacin de equipos, a partir de una imagen sobre alguna herramienta de comunicacin recortada en cuatro partes, los estudiantes eligen una parte y se renen con los otros tres integrantes que tengan el resto de la imagen.2. En equipos los estudiantes participan en un juego de mmica, donde un integrante del equipo pasa y elija un papel cerrado con el nombre de una pelcula, y el resto del equipo tendr que adivinar a que pelcula se refiere.3. El estudiante responde a las preguntas generadoras propuestas por el facilitador y las expone frente al grupo:a. Qu es la comunicacin?b. Qu herramientas de comunicacin conoces?c. Cmo te comunicas?d. Cmo se comunicaban nuestros antepasados?

DESARROLLO (1 HORA)La informacin y comunicacin a lo largo de los tiempos de la humanidad han ido cambiando y transformndose radicalmente; esta actividad de comunicar ha sido una necesidad en todo momento entre los seres humanos por el solo hecho de ser seres sociales.En un inicio, desde la poca de la prehistoria nuestros antepasados se comunicaban en base a signos y seales, no tena un lenguaje como el que actualmente conocemos, la informacin se encontraba en sus cuevas o en la mmica que se hacan entre ellos, posterior a eso, la comunicacin cambio cuando descubrieron el fuego, encontraron la manera de comunicarse a largas distancia a travs de las seales de humo, estas podan ser vistas a lo lejos para hacer mencin de algunos acontecimientos sin la necesidad de estar frente a frente para que se lograra la comunicacin, esta era es ms marcada por lo corporal.A partir de 1450 con la invencin de la imprenta se gener un cambio en la manera de presentar la informacin que se comunicaba, en esta era gracias a las mquinas para reproducir la informacin, se crearon nuevos medios comunicativos, con esto 200 aos ms tarde nace el peridico, un medio que nos permita transmitir la informacin a ms personas en textos que eran impresos por la ya mencionada imprenta, ms tarde aparece el telgrafo creado por Samuel Morse en el siglo XVIII, aparato que nos permita transmitir informacin por medio de una clave que lleva el nombre del creador morse, nos permita reducir costos al emitir mensajes a grandes distancias, unos 20 aos despus Alejandro Graham invent el telfono, medio de comunicacin que nos permita emitir mensajes a travs del habla pero no se necesitaba estar en el mismo lugar, a grandes distancias se poda comunicar con sus amigos, familiares o con quien deseara utilizando este aparato.A finales del siglo VXIII en los medios de comunicacin aparece una situacin diferente, el cine transmita mensajes diferentes a travs de imgenes y en fotos que se proyectaban y reproducan para hacer movimiento en ellas, se creaba una nueva ms dinmica de recibir informacin; un ao ms tarde aparece el Radio una manera masiva de reproducir informacin, con mayor alcance a ms personas y lugares a travs de seales radiales.Ya en el siglo XIX llega la televisin un medio masivo de informacin y comunicacin que viene con nuevas ideas, el emitir mensajes visuales, auditivos y a distancia, con tan solo tener un aparato de estos en casa podras enterarte de lo que pasaba del otro lado del mundo y con imgenes acompaadas como atractivo para el receptor, posterior a eso han existido maneras que retoman de la historia pero que se han ido mejorando y ahora nos resultan ms sencillas y fciles, el descubrimiento del siglo el Internet descubierto en los 60s, herramienta que sin duda ha venido a revolucionar la comunicacin, imgenes, audios, videos, llamadas, entre otras diversas actividades que podemos realizar en l, esto acompaado de la computadora, dispositivo que por su parte ha ido teniendo diversos cambios, desde las computadoras del tamao de un cuarto hasta las personales o dispositivos inteligentes que ahora tenemos, que en el lugar que estemos y en el momento que sea nos permite tener comunicacin, los telfonos celulares.FIN.1. El estudiante responde a las preguntas generadoras propuestas por el facilitador y las anota en documento de texto digital. (LEOyE)a. Qu piensas de... el Internet acerca a los que tenemos lejos y aleja a los que tenemos ms cerca?b. Cmo ha ido evolucionando la comunicacin?c. Qu herramienta de comunicacin utilizas?d. Qu herramienta de comunicacin se te hace fcil utilizar?2. En equipo los estudiantes crean un blog para presentar sus trabajos en htttp://www.bloggler.mx3. En equipos los estudiantes elaboran una lnea del tiempo con imgenes y descripcin acerca de las herramientas de comunicacin un un power ponit que publican en su blog. (Historia)

CIERRE (1 HORA 15 MINUTOS)1. Los estudiantes en equipo elaboran una lotera con imgenes y los nombres en ingles de las herramientas de comunicacin con material reciclado. (Ingls y Ecologa)2. En equipo los estudiantes elaboran un collage acerca de los elementos de la tabla peridica que interfieren en las herramientas de comunicacin que posteriormente publican en su blog. (Qumica)

PRODUCTOS A EVALUAR

INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

APERTURA

DINAMICA EQUIPOS

NOASPECTOSPARTICIPNO PARTICIPPONDERACIN

1colabora de manera participativa3 Ptos.

2Respeta a los integrantes de su equipo.2 Ptos.

TOTAL

MIMICA

NOASPECTOSPARTICIPNO PARTICIPPONDERACIN

1Participa de manera activa2 Ptos.

2Respeta la actividad de los integrantes del equipo.2 Ptos.

3Es creativo en su interpretacin1 Ptos.

TOTAL

PREGUNTAS APERTURA

NOASPECTOSREALIZONO REALIZOPONDERACIN

1Dio respuesta a la pregunta 11 Ptos.

2Dio respuesta a la pregunta 21 Ptos.

3Dio respuesta a la pregunta 31 Ptos.

4Dio respuesta a la pregunta 41 Ptos.

5Correcta ortografa2 Ptos.

6Entrega a tiempo2 Ptos.

7Es coherente en la formulacin de las respuestas2 Ptos.

TOTAL

DESARROLLO

PREGUNTAS DESARROLLO

NOASPECTOSREALIZONO REALIZOPONDERACIN

1Dio respuesta a la pregunta 11 Ptos.

2Dio respuesta a la pregunta 21 Ptos.

3Dio respuesta a la pregunta 31 Ptos.

4Dio respuesta a la pregunta 41 Ptos.

5Correcta ortografa2 Ptos.

6Entrega a tiempo2 Ptos.

7Es coherente en la formulacin de las respuestas2 Ptos.

TOTAL

CREACIN DEL BLOG

NOASPECTOSREALIZNO REALIZPONDERACIN

1Creacin del blog5 Ptos.

2Respeto las indicaciones para el nombre del blog.5 Ptos.

TOTAL

LNEA DEL TIEMPO

NOASPECTOSSINOPONDERACIN

1Concordancia con las etapas1 Ptos.

2Claridad en la informacin1 Ptos.

3Cada etapa cuenta con imgenes acordes a ella1 Ptos.

4Las fechas son correctas1 Ptos.

5Realiza el trabajo en orden cronolgico1 Ptos.

6Elaboro en trabajo de manera colaborativa1 Ptos.

7La informacin fue plasmada sin faltas de ortografa.1 Ptos.

8Expone de manera clara y entendible1 Ptos.

9Entrega En tiempo y forma1 Ptos.

10Publicado en el blog1 Ptos.

TOTAL

CIERRELOTERIA

NOACTIVIDADELABORONO ELABORO

1Expresa de manera grfica sus ideas.

2Aborda el tema de anlisis.

3La relacin entre el contenido es congruente.

4Expresa de manera clara las ideas.

5Utiliza colores.

6Los dibujos se relacionan con los conceptos.

7Presenta creatividad.

8Cuenta con su material para trabajar

TOTAL

COLLAGE

NOASPECTOSSINOPONDERACIN

1Las imgenes son acordes al objetivo o mensaje que se quiere dar a conocer.1 Ptos.

2Las imgenes despiertan algn sentimiento.1 Ptos.

3Algunas fotos fueron tomadas por el alumno.1 Ptos.

4Se incluye una breve descripcin de lo que se quiere transmitir con la integracin de imgenes.1 Ptos.

5Se presentan evidencias de retroalimentacin por otros alumnos y equipos al collage.2 Ptos.

6Se verifican mejoras en el collage despus de recibir retroalimentacin.2 Ptos.

7Publica en su blog.2 Ptos.

TOTAL