7
Paso 3: Laboratorio de Diagramas Estadísticos 1. En una encuesta se preguntó a 100 ejecutivos cual creían que era el error más común de los candidatos durante las entrevistas de trabajo. Los resultados fueron los siguientes: Razón Porcent aje Poco o malo conocimiento de la compañía 44 Sin preparación para discutir sus planes profesionales 23 Escaso entusiasmo 16 Falta de contacto visual 5 Sin preparación para discutir sus habilidades /experiencias 3 Otras razones 9 a. Construya una gráfica de barras.

solucion_laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: solucion_laboratorio

Paso 3: Laboratorio de Diagramas Estadísticos

1. En una encuesta se preguntó a 100 ejecutivos cual creían que era el error más común de los candidatos durante las entrevistas de trabajo. Los resultados fueron los siguientes:

RazónPorcentaje

Poco o malo conocimiento de la compañía 44Sin preparación para discutir sus planes profesionales 23Escaso entusiasmo 16Falta de contacto visual 5Sin preparación para discutir sus habilidades /experiencias 3Otras razones 9

a. Construya una gráfica de barras.

Page 2: solucion_laboratorio

b. Construya una gráfica de pastel

c. ¿A qué tipo de variable corresponden los datos?

Variables Cuantitativas Discretas

Porcentaje

Variable cualitativa nominal

Razón

d. Mencione dos conclusiones a partir del gráfico.

El error más común de los candidatos durante las entrevistas de trabajo corresponde a que no están preparados para discutir sus planes profesionales y que poseen poco conocimiento de la compañía estas variables representan el 67% del total.

El contacto visual por parte de los candidatos hacia los ejecutivos no es un factor que afecte las entrevistas ya que solo representa el 5 %

Page 3: solucion_laboratorio

2. La siguiente tabla presenta el porcentaje de algodón en un material utilizado para la fabricación de camisas para caballeros.

34,2 33,6 33,8 34,7 37,8 32,6 35,8 34,633,1 34,7 34,2 33,6 36,6 33,1 37,6 33,634,5 35,0 33,4 32,5 35,4 34,6 37,3 34,135,6 35,4 34,7 34,1 34,6 35,9 34,6 34,736,3 36,2 34,6 35,1 33,8 34,7 35,5 35,735,1 36,8 35,2 36,8 37,1 33,6 32,8 36,834,7 35,1 35,0 37,9 34,0 32,9 32,1 34,333,6 35,3 34,9 36,4 34,1 33,5 34,5 32,7

a. Construya una distribución de frecuencias y un histograma de frecuencias para los datos de contenido de algodón.

Page 4: solucion_laboratorio

32,1 - 32,68 32,68 - 33,26

33,26 - 33,84

33,84 - 34,42

34,42 - 35 35 - 35,58 35,58 - 36,16

36,16 - 36,74

36,74 - 37,32

37,32 - 37,90

5

10

15

20

25

4 4

9

7

23

2

43

5

3

HISTOGRAMA

INTERVALOS %

Porc

enta

je d

e al

godo

n

b. Realizar un polígono de frecuencias

3 2 , 1 - 3 2 , 6 8

3 2 , 6 8 - 3 3 , 2 6

3 3 , 2 6 - 3 3 , 8 4

3 3 , 8 4 - 3 4 , 4 2

3 4 , 4 2 - 3 5

3 5 - 3 5 , 5 8

3 5 , 5 8 - 3 6 , 1 6

3 6 , 1 6 - 3 6 , 7 4

3 6 , 7 4 - 3 7 , 3 2

3 7 , 3 2 - 3 7 , 9

0

5

10

15

20

25

4 4

9

7

23

2

43

5

3

POLIGONO DE FRECUENCIA

INTERVALOS %

Porc

enta

je d

e al

godo

n

Page 5: solucion_laboratorio

c. Mencione dos conclusiones a partir del gráfico.

Se evidencia que en 23 piezas del material utilizado para la fabricación de camisas para caballeros hay entre 34.42% y 35 % más de algodón

17 piezas contienen entre 32.1 % y 33.84 % de algodón

17 piezas contienen entre 35 % y 37.9 % de algodón

3. Considere la siguiente distribución de frecuencia, que proporciona el ingreso anual bruto ajustado de Estados Unidos (Internal Revenue Service, marzo 2003).

Ingreso anual(en miles de $)

Frecuencia(en millones)

0 – 24 6025 – 49 3350 – 74 2075 – 99 6

100 – 124 4125 – 149 2150 – 174 1175 – 199 1

Total 127

a. Construya un polígono de frecuencias para la variable ingreso anual.

0 – 2 4 2 5 – 4 9 5 0 – 7 4 7 5 – 9 9 1 0 0 – 1 2 4

1 2 5 – 1 4 9

1 5 0 – 1 7 4

1 7 5 – 1 9 9

0

10

20

30

40

50

60

7060

33

20

6 4 2 1 1

Ingreso anual(en miles de $)

Frec

uenc

ia (e

n m

illon

es)

1. ingreso anual bruto ajustado de Estados Unidos (Internal Revenue Service, marzo 2003).

Page 6: solucion_laboratorio

b. Consigne dos conclusiones a partir del gráfico.

En el ingreso anual bruto ajustado de Estados Unidos Entre $0 y $24.000 se obtuvo $60.000.000 esto corresponde aproximadamente al 42.24 % del total de millones obtenidos.

El total de millones obtenidos de 52.75 % corresponden a $25.000 y $199.000 de ingreso anual bruto ajustado de Estados Unidos.