6
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Taller de investigación I Carrera: Tronco Común Ingenierías Clave de la Asignatura: ACG-0409 Horas Teoría- Horas Práctica- Créditos: 0-2-2 2. UBICACIÒN DE LA ASIGNATURA A) Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Posteriores Asignaturas Temas Asignaturas Temas Fundamentos de Investigación. Todos. Taller de Investigación II Todos. B) Aportación de la asignatura al perfil del egresado Esta asignatura proporciona los elementos metodológicos para promover el espíritu científico que permita al estudiante reflexionar creativamente sobre su entorno, y pueda plantear problemas en su área de conocimiento, así como buscar soluciones, y comunicar los resultados obtenidos. 3. OBJETIVO DEL CURSO El estudiante desarrollará un protocolo de investigación, definiendo un tema específico, en el área de su formación profesional.

Taller de Investigacion i

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. DATOS DE LA ASIGNATURA

    Nombre de la asignatura: Taller de investigacin I

    Carrera: Tronco Comn Ingenieras

    Clave de la Asignatura: ACG-0409

    Horas Teora- Horas Prctica- Crditos: 0-2-2

    2. UBICACIN DE LA ASIGNATURA

    A) Relacin con otras asignaturas del plan de estudio

    Anteriores Posteriores

    Asignaturas Temas Asignaturas Temas Fundamentos de Investigacin.

    Todos. Taller de Investigacin II

    Todos.

    B) Aportacin de la asignatura al perfil del egresado Esta asignatura proporciona los elementos metodolgicos para promover el espritu cientfico que permita al estudiante reflexionar creativamente sobre su entorno, y pueda plantear problemas en su rea de conocimiento, as como buscar soluciones, y comunicar los resultados obtenidos.

    3. OBJETIVO DEL CURSO El estudiante desarrollar un protocolo de inv n tema especfico, en el rea de su formacin profesional.

    estigacin, definiendo u

  • 4. TEMARIO Nmero Temas Subtemas 1 La investigacin

    cientfica y tecnolgica.

    1.1 Importancia de la investigacin cientfica y tecnolgica. 1.2 Importancia de la comunicacin cientfica y

    tecnolgica. 1.3 Importancia de la difusin cientfica y tecnolgica.

    2 Desarrollo de un protocolo de investigacin.

    2.1 Estructura de un protocolo de investigacin. 2.2 Planteamiento del problema, mediante la definicin del

    rbol del problema. 2.3 Definicin del tipo de investigacin a utilizar en su

    estudio. 2.4 Establecer la hiptesis y variables. 2.5 Objetivos de la investigacin. 2.6 Justificacin de la investigacin. 2.7 Impacto social, tecnolgico, econmico y ambiental. 2.8 Viabilidad de la investigacin. 2.9 Proceso de construccin.

    2.91 Acopio de informacin. 2.92 Adopcin de una teora.

    2.10 Establecer la hiptesis y variables. 2.11 Validacin de parmetros. 2.12 Anlisis de alternativas. 2.13 Validacin de procedimientos. 2.14 Recursos financieros y humanos.

    3 Presentacin del protocolo de investigacin.

    3.1 Estructura del tipo de escrito. 3.2 Redaccin de cada uno de los apartados del

    protocolo. 3.3 Presentacin del protocolo final.

    5. PRACTICAS (En su Caso)

    Nombre de la practica Objetivo

    Investigacin General Indagar las diferentes fuentes de informacin

    cibernticas, enciclopedias, bibliogrficas y empricas

    6. PROYECTOS (En su Caso)

    Nombre del Proyecto Objetivo

    Protocolo de Investigacin Investigar y aplicar un protocolo de investigacin que

    cubra hasta la formulacin de hiptesis.

  • 7. RECURSOS NECESARIOS

    Recurso Objetivo

    Computadora

    Can Electrnico

    Investigacin ciberntica

    Exposicin de proyectos

    8. HORAS DE UTILIZACION DE LOS RECURSOS DE CMPUTO

    Horas de Utilizacin Recurso

    5

    8

    Computadora

    Can Electrnico

    9. SOFTWARE REQUERIDO

    Software Objetivo

    Word. Power point Apoyo para la elaboracin del proyecto

    10. SUGERENCIAS DE EVALUACION

    Conceptos % de la

    Evaluacin 1

    % de la

    Evaluacin 2

    % de la

    Evaluacin 3

    1. Examen Escrito 40 40 40

    2. Tareas 10 10 10

    3. Participacin 10 10 10

    4. Puntualidad y Asistencia 20 20 20

    8. Practicas de Campo 20 20 20

    Calificacin Final 100 100 100

    No. Concepto de Evaluacin No. Concepto de Evaluacin 1 Examen Escrito 7 Trabajos 2 Tareas 8 Practicas de Campo 3 Participacin 9 Practicas de Laboratorio 4 Puntualidad y Asistencia 10 Grupos de Trabajo 5 Actitud 11 Desempeo en la Empresa 6 Exposicin 12 Proyecto

    Nota: La calificacin esta conformada por 5 conceptos (los cuales se muestran en la tabla anterior), asignndole un porcentaje a cada una de ellos, de tal manera, que la suma sea siempre, el 100% de la evaluacin.

  • 11. APRENDIZAJES REQUERIDOS

    Los contenidos de Fundamentos de Investigacin.

    12. SUGERENCIAS DIDCTICAS Fomentar el uso de la computadora como una herramienta que optimiza el tiempo en el proceso de

    investigacin. Coordinarse con los profesores sel rea para la realizacin del protocolo de investigacin. Nmero de semanas propuestas por unidad de aprendizaje.

    Unidad Numero de semanasI 2 II 10 III 3

    Total de semanas 15

    13. UNIDADES DE APRENDIZAJE NUMERO DE LA UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: LA INVESTIGACIN CIENTFICA Y TECNOLGICA Objetivo educacional

    Actividades de aprendizaje Fuentes de Informacin

    Comprender la importancia del conocimiento cientfico y tecnolgico en la transformacin de la sociedad y en su formacin profesional as como de los alcances y trascendencia de la investigacin.

    1.1 En subgrupos discutir la importancia de la investigacin cientfica y tecnolgica y redactar conclusiones que sean expuestas en plenaria.

    1.2 Indagar en fuentes informativas diversas, los conceptos siguientes: Comunicacin cientfica. Difusin cientfica. Difusin tecnolgica. Trascendencia.

    1.3 Realizar una plenaria para someter a discusin lo investigado y con ello lograr consenso unificador y por ende la comprensin de la trascendencia del quehacer de la investigacin cientfica y tecnolgica.

    1.4 Elaborar un trabajo acadmico como: mapa conceptual, resea o ensayo.

    1,2, 3 , 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18

  • NUMERO DE LA UNIDAD 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: SISTEMAS DE MANTENIMIENTO Objetivo educacional

    Actividades de aprendizaje Fuentes de Informacin

    Desarrollar un protocolo de investigacin.

    2.1 Consultar informacin que le permita definir cada uno de los elementos que conforman un protocolo. Discutir en plenaria hasta lograr un criterio unificador en torno a la definicin de cada uno de los elementos que conforman un protocolo.Describir cada uno de los elementos que conforman su protocolo de investigacin.

    2.2 Redactar cuando menos en una cuartilla la idea de lo que se pretende investigar y cuyo texto se concluya con la interrogante que de pauta al planteamiento del problema.

    2.3 Establecer en un texto lo que se pretende lograr al realizar la investigacin a fin de precisar los objetivos del estudio.

    2.4 Redactar el los propsitos que justifiquen la realizacin de la investigacin.

    2.5 Elaborar un cuestionario en torno a los parmetros utilizados para validar una investigacin (viabilidad o posibilidad de realizacin, relevancia, impacto, etc.), cuyas respuestas le permitan reflexionar acerca de ellos. Redacte sus resultados.

    2.6 Elaborar un cuestionario cuyas respuestas permitan al estudiante reflexionar acerca del impacto social, tico, tecnolgico, econmico y ambiental del proyecto.

    2.7 Consultar en fuentes diversas para rememorar, identificar y precisar la existencia de informacin as como de las tcnicas e instrumentos propios para el acopio de informacin y con ello fortalecer en el estudiante la capacidad para redactar el fundamento terico de su protocolo.

    2.8 Identificar y definir el tipo de investigacin que se realizar auxiliado de la consulta en fuentes diversas.

    2.9 Redactar la hiptesis en la cual se reconozcan las posibles soluciones al problema planteado e identificado.

    2.10 Explicar la importancia de la validacin de parmetros en un proyecto de investigacin.

    2.11 Realizar bsqueda de alternativas de solucin al problema. Seleccionar la alternativa ptima en base a los parmetros definidos y desarrollarla.

    2.12 Realizar la validacin de procedimiento.

    1,2, 3 , 4,5, 6,7,8,9,10, 11,12,13,14,15,16,17,18

  • NUMERO DE LA UNIDAD 3 NOMBRE DE LAUNIDAD: PRESENTACIN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIN Objetivo educacional

    Actividades de aprendizaje Fuentes de Informacin

    Analizar los resultados obtenidos y reconocer las caractersticas de una adecuada presentacin de resultados.

    3.1 Precisar la estructura del tipo de escrito a realizar. 3.2 Redactar cada uno de los apartados del protocolo de

    investigacin. 3.5 Presentar en plenaria el protocolo desarrollado con

    apoyo audiovisual y discutir acerca del tratamiento del problema.

    1,2, 3 , 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18

    14. Fuentes de informacin

    1. Metodologa de la Investigacin. Roberto Hdez. Sampieri, Carlos Fernndez, Pilar Bautista Lucio. Editorial. MacGraw Hill 1994

    2. Tcnicas Actuales de Investigacin Documental.

    Laura Cazares Hernndez. Trillas.

    3. Manal de Tcnicas de Investigacin para Estudiantes de Ciencias Sociales.

    Ario Garza Mercado. Harla