4
Página 1 de 4 I Curso Taller en Educación Matemática – Aco 2015 Construcciones con GeoGebra Lic. Saúl Miquias Victorio Hurtado Conociendo GeoGebra GeoGebra es un programa de geometría dinámica, de uso libre, que se puede descargar desde www.geogebra.org , entrar a la sección descargas y finalmente elegir el sistema operativo y el idioma. Quienes prefieran tener una versión portable pueden conseguirla en: http://www.geogebra.org/cms/es/portable Vistas que presenta Geogebra: Barra de herramientas de GeoGebra

Taller GeoGebra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía para Curso Taller

Citation preview

  • Pgina 1 de 4

    I Curso Taller en Educacin Matemtica Aco 2015

    Construcciones con GeoGebra Lic. Sal Miquias Victorio Hurtado

    Conociendo GeoGebra

    GeoGebra es un programa de geometra dinmica, de uso libre, que se puede descargar desde

    www.geogebra.org , entrar a la seccin descargas y finalmente elegir el sistema operativo y el idioma.

    Quienes prefieran tener una versin portable pueden conseguirla en:

    http://www.geogebra.org/cms/es/portable

    Vistas que presenta Geogebra:

    Barra de herramientas de GeoGebra

  • Pgina 2 de 4

    I Curso Taller en Educacin Matemtica Aco 2015

  • Pgina 3 de 4

    I Curso Taller en Educacin Matemtica Aco 2015

    Actividad Colaborativa N 01: Mediatriz de un Segmento

    i) Usando la Herramienta Segmento trace un segmento AB (oculte etiqueta a por defecto).

    ii) Utilizando la Herramienta Comps construya una circunferencia con centro en A y que pase por el

    punto B; y otra circunferencia con centro en B y que

    pase por el punto A.

    iii) Usando la Herramienta Interseccin , ubique los puntos C y D de interseccin de las dos

    circunferencias.

    iv) Transforme a lneas punteadas a las dos circunferencias. Para ello, ubique el cursor sobre la

    circunferencia y haz click derecho, luego click en

    estilo y click en estilo de trazo. Elegir es estilo de

    lneas punteadas y cerrar.

    v) Trace el segmento CD y ubicar el punto de interseccin E.

    El segmento CD es la mediatriz del segmento AB, y

    el punto E divide al segmento AB en dos

    segmentos congruentes.

    Actividad Colaborativa N 02: Rectas Perpendiculares

    i) Trace una recta l, utilizando la Herramienta Recta (oculte los puntos A y B dados por defecto).

    ii) Utilizando la Herramienta Punto en Objeto , inserte un punto P en la recta l.

    iii) Con centro en P trace una circunferencia de radio arbitrario que corta a la recta en los puntos D y E.

    iv) Definido el segmento CD trace su mediatriz.

    La mediatriz m que pasa por los puntos F y G, es perpendicular a

    la recta l.

    Actividad Colaborativa N 03: Rectas Paralelas

    i) Trace una recta n, e inserte un punto Q en ella. ii) Con centro en Q trace una circunferencia de radio arbitrario

    que corta a la recta en los puntos D y E.

    iii) Con centros en D y E trace dos circunferencias de radios arbitrarios y congruentes.

    iv) Ubique los puntos G y H, los cuales son los puntos de interseccin entre las tres circunferencias.

    La recta s que pasa por los puntos G y H, es la recta

    paralela a la recta n, pues los tringulos DGQ y EHQ son

    congruentes y por tanto tienen la misma altura.

  • Pgina 4 de 4

    I Curso Taller en Educacin Matemtica Aco 2015

    Actividad Colaborativa N 04: Bisectriz de un ngulo

    Construye un ngulo:

    i) Ubique el punto A utilizando la Herramienta Punto

    ii) Trace las semirectas BC y BA utilizando la

    Herramienta Semirecta oculte los puntos B y

    C.

    Trace la bisectriz:

    iii) Construya una circunferencia con centro en el punto A, con radio arbitrario.

    iv) Ubique los puntos de interseccin E y F.

    v) Construya dos circunferencia con centros en E y F, con radios EF.

    vi) Ubique el punto G, de interseccin de estas circunferencias congruentes.

    La semirecta AG es la bisectriz del ngulo FAE, porque divide a un ngulo en dos ngulos de la

    misma medida.

    Actividad Colaborativa N 05: Triseccin de un ngulo recto

    Construya un ngulo recto (Empleando solamente las herramientas usadas anteriormente,

    construya un ngulo recto con vrtice O. Anote tus procesos)

    i) ...

    ...

    ii) ...

    ...

    iii) ...

    ...

    iv) Con centro en O trazar una circunferencia con radio arbitrario que

    corte a los lados en los puntos G y H.

    v) Trazar dos circunferencias congruentes a la anterior con centros en los puntos

    G y H.

    vi) Ubicar los puntos de interseccin I y J. vii) Trazar las semirectas OI y OJ.

    Las semirrectas OI y OJ dividen el

    ngulo recto en tres ngulos de la

    misma medida. El ngulo GOJ mide

    60 (tringulo equiltero) y por lo tanto

    el ngulo HOJ mide 30. De la misma

    manera, el ngulo HOI mide 60 y por

    lo tanto el ngulo GOI mide 30.