5
Cultur a Características de Arquitectura Materiales de Construcción Templo Griega - Búsqueda de armonía visual. - 3 órdenes definidos: Dórico, jónico y conrintio. - Fundamentalmente adintelada. - No utilizaban bóveda. - Equilibrada y de fácil lectura por emplear una medida estandarizada. Los más frecuentes eran: madera para: soporte y techos; ladrillo sin cocer para las paredes, especialmente en casas; Piedra caliza y mármol para: columnas, muros y porciones elevadas de templos y edificios públicos; la terracota para ornamentos y finalmente los metales, especialmente el bronce para detalles decorativos. El adobe se reservaba para construcciones pobres o sin importancia. - Era la forma más conocida y frecuente de arquitectura pública griega. - No cumplían las funciones de una iglesia moderna: Servían como depósitos de tesoros e incluso imágenes de culto de gran antigüedad, todos ellos asociados al dios al que se dedicaba el templo. - También eran considerados como obras de arte. - Era un edificio cerrado cuyos elementos principales eran: o Cella: Estancia de la estatua. o Pranaos: Pórtico antecedente a la estatua. o Opistodosos: Posterios al Naos. o Adyton: Antes del opistodomos. o Columnas. -

Taller Historia Arte - Templos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve reseña de los tipos de templos.

Citation preview

Page 1: Taller Historia Arte - Templos

Cultura Características de Arquitectura Materiales de Construcción

Templo

Griega - Búsqueda de armonía visual.

- 3 órdenes definidos: Dórico, jónico y conrintio.

- Fundamentalmente adintelada.

- No utilizaban bóveda.

- Equilibrada y de fácil lectura por emplear una medida estandarizada.

Los más frecuentes eran: madera para: soporte y techos; ladrillo sin cocer para las paredes, especialmente en casas; Piedra caliza y mármol para: columnas, muros y porciones elevadas de templos y edificios públicos; la terracota para ornamentos y finalmente los metales, especialmente el bronce para detalles decorativos. El adobe se reservaba para construcciones pobres o sin importancia.

- Era la forma más conocida y frecuente de arquitectura pública griega.

- No cumplían las funciones de una iglesia moderna: Servían como depósitos de tesoros e incluso imágenes de culto de gran antigüedad, todos ellos asociados al dios al que se dedicaba el templo.

- También eran considerados como obras de arte.

- Era un edificio cerrado cuyos elementos principales eran:

o Cella: Estancia de la estatua.o Pranaos: Pórtico antecedente a la estatua.o Opistodosos: Posterios al Naos.o Adyton: Antes del opistodomos.o Columnas.

-Romana - Se caracteriza por lo grandioso de

las edificaciones y su solidez.- Principalmente civil y militar.- Normalización de las técnicas

constructivas.- Elementos como: Arco, bóvedas y

cúpula.- Práctica-funcional.- Ornamentación.

Eran variados debido a su constante adaptación por conquistas.

Se utilizaron en primera instancia, materiales como: arcilla, madera y piedra. Después tuvieron preferencia por el ladrillo.

- Lugar de culto a los dioses.

- Las ideas arquitectónicas fueron un conjunto de elementos griegos y etruscos.

- La estrucutra sufrió diversas modificaciones a través de los años, partiendo originalmente de una base de templo etrusco y un pórtico de columnas de templo griego.

Egipcia - Arquitectura colosal. Originalmente las - Lugar para la divinidad.

Page 2: Taller Historia Arte - Templos

- Muros ligeramente inclinados.

- Pilar osiriaco:o Cuadrado.o Y con estatua de Osiris.

- Columnas como soporte más característico.

construcciones emplearon materiales como: madera, adobe y ladrillo, pero todos ellos fueron reemplazados por la piedra.

- Existían 3 tipos de templos según su estructura y finalidad.o Templo astral: Adorar al Sol y Ra. Eran templos

abiertos, con obelisco y carba solar.o Templo funerario: No tenía características

especiales.o Templo divino o clásico:

Dedicado a un dios. Iban de lo más abierto a cerrado.

Misticismo. Construcción en piedra rodeada por una

cerca. Escribas, sacerdotes, escuelas, talleres, etc.

- Elemento clave:o Piedra: Perennidad de dioses.o Soportes sobre suelo: Con elementos que hacían

referencia a la vegetación y al cielo.

Page 3: Taller Historia Arte - Templos

Templo de Poseidón.

Cabo Sunión.

Templo de Apolo.

Colina Palatina, Roma.

Page 4: Taller Historia Arte - Templos

Templo de Osiris.

Abidos, Egipto.