11

Click here to load reader

TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DOCUMENTO

Citation preview

Page 1: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

TEMA:

TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS

ABOGADOS

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo principal de este taller es ayudar en la mejo ración de valores en los abogados y a la hora de tomar decisiones, y si ellos lo llevan a la práctica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Analizar los valores que los abogados deben considerar más importantes.

Descubrir los factores que más influyen en la pérdida de valores de los abogados.

Page 2: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

VARIABLE INDEPENDIENTE:

LA ÉTICA

El término Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega "ethos", que

significa "costumbre". La ética es la parte de la filosofía que trata de la moral y de

las obligaciones que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad.

Aristóteles dio la primera versión sistemática de la ética.

Es el compromiso efectivo del hombre que lo debe llevar a su perfeccionamiento

personal. "Es el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más

persona". Se refiere a una decisión interna y libre que no representa una simple

aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

MORAL

El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina "mores", que

significa costumbres. Antes de ir en busca de una definición de la Ética o la Moral,

detengámonos sobre el objeto material y formal de la moral.

Ser Humano.

Principios Humanos.

Ética Y Moral.

Page 3: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

En el habla corriente, ética y moral se manejan de manera ambivalente, es decir,

con igual significado. Sin embargo, analizados los dos términos en un plano

intelectual, no significan lo mismo, pues mientras que "la moral tiende a ser

particular, por la concreción de sus objetos, la ética tiende a ser universal, por la

abstracción de sus principios".

PRINCIPIOS DE LA PERSONA

Es un espacio que considero de mucha trascendencia en la época actual debido a

que me permite comprender al ser en todas sus dimensiones, además permite

racionalizar de manera ágil los cambios tan vertiginosos que hay en la ciencia, en

la tecnología, en política y en casi la mayoría de los espacios en que el hombre

hace presencia y en donde los principios humanos son básicos.

Al respecto, dichos cambios y transformaciones en pleno siglo XXI genera en el

hombre la exigencia de la comprensión del yo, de su entorno para poder actuar

de manera consciente.

Todo ser tiene una misión en la vida, y este lo buscamos ya sea de manera

consciente o inconciente insistentemente. La verdadera esencia del hombre para

cuando desea alcanzar su objetivo, la mayoría se centra exclusivamente en el

logro de la meta-fin sin importar sin las acciones son buenas o malas concebidas

desde una perspectiva de principios sociales previamente establecidas como

normas de moral, lo que interesa es alcanzar la meta y ello no forzosamente tiene

que ser la felicidad, para otros es reconocimiento, poder, así sucesivamente.

Page 4: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

EL SER HUMANO

Realmente es un individuo que desde que toma su primer bocado de aire en la

tierra, es acunado en una cultura y sociedad abrumadora donde la palabra libertad

tiene cadenas atadas a su cuerpo e irónicamente la cultura y la sociedad le otorga

el titulo de humano, es decir nosotros somos humanos gracias explícitamente a lo

que es la cultura pues de ella se derivan las costumbres y raíces que otros han

tejido sin nuestro consentimiento en términos obvios sin opción de elegir sino en lo

que nos produce nuestra propia cultura de hay ese dicho que dice: uno nuca elige

en donde y con quien nace. Y bueno en esa cultura nos desarrollan características

innatas de lo que es el rasocinio la conciencia de mortalidad el conocimiento de lo

bueno, lo malo, lo general, valores, ética etc. lo cual al individuo lo reconstituye

como humano.

VARIABLE DEPENDIENTE:

Nivel de Satisfacción.

Estabilidad Laboral.

Desempeño Laboral.

Page 5: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

SATISFACCION LABORAL.

Podría definirse como la actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha

actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su

propio trabajo. Las actitudes son determinadas conjuntamente por las

características actuales del puesto como por las percepciones que tiene el

trabajador de lo que “deberían ser”.

Generalmente las tres clases de características del empleado que afectan las

percepciones del "debería ser" (lo que desea un empleado de su puesto) son:

1. Las necesidades.

2. Los valores.

3. Rasgos personales.

Los tres aspectos de la situación de empleo que afectan las percepciones del

“debería ser” son:

1. Las comparaciones sociales con otros empleados.

2. Las características de empleos anteriores.

3. Los grupos de referencia.

Las características del puesto que influyen en la percepción de las condiciones

actuales del puesto son:

1. Retribución

2. Condiciones de trabajo

3. Supervisión.

4. Compañeros.

5. Contenido del puesto.

Page 6: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

6. Seguridad en el empleo.

7. Oportunidades de progreso.

Además se puede establecer dos tipos o niveles de análisis en lo que a

satisfacción se refiere:

Satisfacción General indicador promedio que puede sentir el trabajador frente a las

distintas facetas de su trabajo

Satisfacción por facetas grado mayor o menor de satisfacción frente a aspectos

específicos de su trabajo: reconocimiento, beneficios, condiciones del trabajo,

supervisión recibida, compañeros del trabajo, políticas de la empresa.

ESTABILIDAD LABORAL.

De acuerdo a los hallazgos, investigaciones y conocimientos acumulados

consideramos que los principales factores que determinan la estabilidad laboral

son:

SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO EN SÍ – RETO DEL TRABAJO.

Dentro de estos factores, podemos resaltar, según estudios, dentro de las

características del puesto, la importancia de la naturaleza del trabajo mismo como

un determinante principal de la satisfacción del puesto.

Variedad de habilidades, el grado en el cual un puesto requiere de una variedad

de diferentes actividades para ejecutar el trabajo, lo que representa el uso de

diferentes habilidades y talentos por parte del empleado.

Page 7: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

Identidad de la tarea, el grado en el cual el puesto requiere ejecutar una tarea o

proceso desde el principio hasta el final con un resultado visible.

Significación de la tarea, el grado en que el puesto tiene un impacto sobre las

vidas o el trabajo de otras personas en la organización inmediata o en el ambiente

externo.

Autonomía, el grado en el cual el puesto proporciona libertad, independencia y

discreción sustanciales al empleado en la programación de su trabajo y la

utilización de las herramientas necesarias para ello.

Retroalimentación del puesto mismo, el grado en el cual el desempeño de las

actividades de trabajo requeridas por el puesto produce que el empleado obtenga

información clara y directa acerca de la efectividad de su actuación.

Se debe tomar en cuenta que el reto debe ser moderado, ya que un reto

demasiado grande crearía frustración y sensaciones de fracaso en el empleado,

disminuyendo la satisfacción.

ESTUDIO DE CAMPO:

Actualmente la abogacía se encuentra en una crisis de valores a causa de la falta

de valores éticos y morales, esto debido a la falta del ejercicio axiológico activo por

parte de los profesionales abogados en el desempeño de su labor. Se tiene mucha

razón cuando se menciona que no existe la ABOGACIA sino una multitud de

abogados, los cuales lastimosamente no ejercen la profesión como aquella

militancia encargada de la defensa de la vida, la justicia, la libertad, ya que el

actual abogado se encuentra tentado a diario por el problema pecuniario que se le

presenta como una tentación, dejando atrás, sus valores profesionales, y

remplazándolos por antivalores, no en busca del bienestar de la sociedad o la

protección del individuo, sino en el beneficio que puede obtener transformándose

Page 8: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

de defensor a acreedor. Considero que la abogacía debería ser el arte más

humilde en defensa del prójimo, de aquel que lo necesita, del desamparado, de

aquel que no tiene recursos, y sobre todo en defensa y lucha por la justicia. Ya

que el abogado que es desleal con sus leyes, es desleal consigo mismo.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

El presente trabajo estuvo orientado a analizar y establecer una serie de puntos de

vista sobre el desempeño personal y profesional y sus implicaciones Éticas, no

solo del profesional de la abogacía, sino de otras profesiones a objeto de tener

una visión prospectiva de la problemática ética que en ellas se presentan.

Vivimos en una sociedad donde se echan a un lado los valores y la integridad, por

ello es indispensable que cada uno de los seres humanos debe saber los valores

que ha aprendido a lo largo de su vida, para ponerlo en práctica en un momento

determinado.

La posibilidad de normar las conductas profesionales surgen cuando las personas

con un determinado fin común, deciden establecer un conjunto de pautas de

obligada observancia, a objeto de preservar su honorabilidad, honradez y

objetividad, entre otros.

El fenómeno moral es una creación exclusiva del hombre. La posibilidad de

disertar sobre normas, costumbres y formas de vida que se presentan como

obligatorias, son valiosas y orientan la actividad humana.

Page 9: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

Está claro que los códigos de Ética Profesionales no pueden suplir la

responsabilidad de la decisión personal., pero un código tiene que aspirar a ser

verdaderamente regulador, y debe proteger el interés público.

Diferentes disciplinas contribuyen notablemente con la Ética (como ciencia

filosófica y práctica) , especialmente aquellas que se refieren al hombre, con lo

cual podemos inferir que no hay actividad desplegada o desarrollada por el

hombre que no este ligada a la Ética y a lo moral.

No basta tan solo con aprenderlos sino en llevarlos a la obra, para que seamos

verdaderos seres humanos, no tan solo para la Sociedad sino para nuestros hijos

que verán nuestro ejemplo y seguirán nuestros pasos.

PROPUESTA DE VINCULACIÓN:

Nombre del proyecto

Creación Del Taller Para El

Mejoramiento Del Nivel Ético Y Moral En Los Abogados De La Fiscalía, En La

Ciudad De Ambato 2011

Localización

Provincia de: Tungurahua

Cantón : Ambato

Zona : Centro

Sector: Bolívar 20-23 y Quito

Resultados o productos

Taller sobre valores dirigido a abogados.

Duración

Doce Meses

Page 10: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

Monto Total del Proyecto (USD)

5000 USD

Monto solicitado (USD)

Instituciones Cofinanciadoras

Auto financiado

Nombre de la entidad ejecutora del

proyecto

Facultad de derecho UTI

Nombre del Operador proponente del

proyecto

Dr. Cisneros Pablo

Contactos

Ejecutor

Nombre: Byron Garcés O.

Teléfono: 084352709

Dirección: Floreana y Minarica

Page 11: TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS

Correo electrónico:

[email protected]

Operador

Nombre: Dr. Pablo Cisneros

Teléfono: 099226730

Dirección: Bolívar 20-35 y Quito

Correo electrónico:

[email protected]

Nombre de la Empresa o Unidad

productiva beneficiarias

200 abogados de la Ciudad De Ambato

Espacio reservado para la UTI

Numero interno

Status del Proyecto