Tecnicas de Estudio y Examen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    1/32

    TECNICAS DE

    ESTUDIO YEXAMEN

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    2/32

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN................................................................................................................................3

    I. FACILITADORES DEL ESTUDIO............................................................................................... ........4

    1. LUGAR DE ESTUDIO........................................................................................................................4

    2. HORARIO DE ESTUDIO....................................................................................................................6 

    3. CONDICIONES FISIOLÓGICAS......................................................................................................9

    II MÉTODO DE ESTUDIO......................................................................................................................11

    1. PRELECTURA...................................................................................................................................11

    2. LECTURA...........................................................................................................................................12

    3. SINTETIZACION..............................................................................................................................14

    4. MEMORIZACIÓN.............................................................................................................................16 

    5. REPASO..............................................................................................................................................17 

    6. AUTOEVALUACION.........................................................................................................................19

    III NORMAS Y CONSEJOS PARA EL EXAMEN................................................................................20

    1. EXAMEN TIPO TEST .......................................................................................................................21

    2. EXAMEN ESCRITO..........................................................................................................................24

    3. EXAMEN DE COMPOSICIÓN - REDACCIÓN (T!" G#$%&').................................................26 

    4. EXAMEN ORAL................................................................................................................................28

    5 . EXAMEN DE MECANOGRAF*A...................................................................................................30

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    3/32

    INTRODUCCIÓN

    Las oposiciones se aprueban estudiando; debe tener presente durante todala preparación esta idea unda!ental" Nor!al!ente# el n$!ero de aspirantes

    es !a%or &ue el n$!ero de pla'as# lo &ue asocia oposición con co!petencia;su objetivo deberá centrarse en estar entre los mejores  candidatos# en elgrupo de los ue superan la prueba selectiva" Si &uiere lo(rarlo deber)traba*ar en serio# estudiar más ue la ma!or"a de aspirantes &ue co!pitencon usted" A !edida &ue pasen las se!anas# dedi&ue cada +e' !)s tie!po alestudio# tie!po &ue ine+itable!ente deber) restar de otras acti+idades"

    ,reparar oposiciones re&uiere una actitud psicoló(ica uerte para no caer enel des)ni!o# para a(uantar d-a tras d-a la rutina de la preparación" Mantener contactos con otros opositores le a%udar) a no sentirse solo# entabl)ndose unarelación de a%uda rec-proca !u% beneiciosa" ,iense# ade!)s# en los

    !o!entos de la&ue'a en los bene#icios &ue representar) para usted aprobar la oposici$n"

    El estudio# co!o cual&uier otro oicio# tiene una serie de instrumentos./erra!ientas0 % t%cnicas .!1todos0 &ue /e!os de conocer % utili'ar para &uesea una tarea e#ica& ! agradable" No se trata sólo de estudiar !uc/o# sino deestudiar bien; para ello es necesario un m%todo de estudio adecuado &uenos per!ita obtener el má'imo rendimiento  de nuestras capacidades" Acontinuación le orece!os unas nor!as % conse*os &ue pretenden a%udarle aestudiar !e*or" Apl-&uelas a su estudio diario /asta &ue se con+iertan en un/)bito# en su or!a de traba*ar" 2er) có!o# poco a poco# consi(ue unos

    !e*ores resultados % con !enos esuer'o" Aun&ue estas nor!as est)nredactadas de or!a (en1rica# dado &ue se diri(en a un (rupo /etero(1neo depersonas % oposiciones dierentes# !uc/as de ellas le resultar)n pro+ec/osas"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    4/32

    I( )*CI+IT*DORE, DE+ E,TUDIO

    -( +U.*R DE E,TUDIO(

    ,ara a+orecer la concentración# acilitar el rendi!iento % e+itar al !)3i!o laati(a# es necesario un lu(ar de estudio adecuado" Una /abitación o !esa deestudio sencilla# ale*ada del ruido % de otras personas# lo !)s as1ptica posible#es la !)s adecuada para estudiar"

    40 Caracter-sticas

    a0 )ijo5 el lugar de estudio /a de ser siempre el mismo %" a ser posible#dedicado e3clusi+a!ente a estudiar" El estudiar cada d-a en un lu(ar dierente /ace &ue dis!inu%a el rendi!iento# puesto &ue a+orece lasdistracciones# retarda la concentración e i!pide un +erdadero /)bito.necesidad inconsciente0 de estudio" Co!o &uiera &ue dedicar) !uc/as

    /oras a estudiar# acondicione un lu(ar para /acerlo % traba*e sie!preall-"

    b0 Individual5 es bueno un lugar de estudio para cada persona" Si /a deco!partirlo# procure distribuir el tie!po para no coincidir con otros %# entoco caso# e+ite estudiar cara a cara"

    c0 Ordenado5 tanto el lu(ar co!o el !aterial de estudio /an de estar enorden" Ello i!plica &ue cada cosa /a de estar en su sitio # &ue no se!e'clen distintas !aterias % &ue est1 todo perecta!ente locali&able"Es decir# un orden propio &ue per!ita locali'ar con acilidad % de or!ain!ediata cual&uier ele!ento &ue poda!os necesitar .libros# apuntes#

    e*ercicios# etc"0",ara e+itar interrupciones % distracciones innecesarias# ponga alalcance de su mano todo lo ue va!a a necesitar durante la sesi$nde estudio antes de sentarse; colo&ue sobre la !esa sólo el !aterial&ue +a a utili'ar# no todos los libros# apuntes# etc" E+ite le+antarse einterrupciones innecesarias"

    01 2obiliario

    a0 2esa5 /a de ser lo suiciente!ente a!plia co!o para poder colocar sobre ella el !aterial de estudio"

    b0 ,illa5 /a de a+orecer una actitud acti+a; por tanto# debe per!itir unapostura er(uida % no de!asiado có!oda# %a &ue la tensión !uscular acilita la acti+idad !ental" La !e*or silla es la &ue per!ite !antener laespalda vertical .silla con respaldo recto % lo !)s alto posible0 %# a la+e'# cambiar de posici$n" Su altura /a de ser proporcional a la de la!esa; &ue los codos or!en )n(ulo recto sobre ella % los piesper!ane'can planos sobre el suelo .postura de 30# per!itiendo escribir con co!odidad"

    c0 Estantes5 per!iten tener los libros ! apuntes ordenados# clasiicados% a la +ista" El lu(ar !)s adecuado para colocarlos es *usto enci!a de la

    !esa o al lado de ella# %a &ue per!ite +er % co(er !aterial sin necesidadde le+antarse" Ta!bi1n a%uda un tablero de corc/o en la pared en el&ue pode!os col(ar el /orario de estudio % clases# ec/as i!portantes#

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    5/32

    cosas &ue debe!os recordar# tareas &ue nos encar(aron en el Centrode Estudios# etc"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    6/32

    41 Condiciones ambientales

    a0 Iluminaci$n5 /a de ser suiciente % bien distribuida# e+itandoresplandores o contrastes a(udos de lu' % so!bra" +a lu& másadecuada es la natural# e+itando &ue incida directa!ente en los o*os"Si la lu' /a de ser artiicial# /e!os de combinar una iluminaci$ngeneral de la sala .l)!para de tec/o0 con una iluminaci$n local &ueincida directa!ente sobre el !aterial de estudio .l)!para de !esa ole3o con lu' a'ul 67lu' de d-a86" ,ara e+itar so!bras es con+eniente&ue la lu' entre por el lado contrario al de la !ano con &ue escribi!os eincida directa!ente sobre el papel"

    b0 5entilaci$n5 /e!os de ventilar #recuentemente la /abitaci$n  parareno+ar el aire" En un lu(ar cerrado dis!inu%e el ni+el de o3-(eno %au!enta el de an/-drido carbónico# lo &ue producir) una !a%or ati(a %so!nolencia# dolor de cabe'a# e# incluso# !areos" Los a!bientescerrados % !al +entilados i!piden &ue el cerebro traba*e con el !)3i!o

    de eicacia# Cuide este aspecto# especial!ente si es u!ador"c0 Temperatura5 procure un ambiente agradable &ue per!ita !antener

    con acilidad la te!peratura corporal; la te!peratura ideal oscila entre 49% :: (rados# con una +entilación suiciente" De!asiado calor incita alsueo % el r-o diiculta la concentración"

    d0 Distracciones5 eli!ine las distracciones o !oti+os de distracción %# por tanto# evite lugares de paso o ruidosos para estudiar " El silencioa+orece la concentración" En general6 no es aconsejable estudiar con m7sica; en todo caso# cl)sica a !u% ba*o +olu!en# + nunca !$sicacon letra"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    7/32

    0( 8OR*RIO DE E,TUDIO(

    Est) !)s &ue de!ostrada la necesidad de estudiar de or!a planiicada# de!anera constante % a*ust)ndose a un /orario .si!ilar a los /)bitos de traba*oi!puestos por la sociedad0" El traba*o eica' para aprobar las oposiciones es el&ue se /ace de !anera re(ular % continuada"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    8/32

    de !anera &ue sean dierentes las &ue estudie se(uidas" ,or e*e!plo"Derec/o" ,sicot1cnico# Se(uridad Social# Bestión inanciera# etc"

    #1 Las sesiones de estudio  para una !is!a !ateria no deber-ane3ceder de /ora ! media seguida# sal+o en caso de e3a!en" Esbueno un peue9o descanso  %# lue(o6 cambiar de materia oactividad# de*ar de estudiar % /acer tests# deberes# etc"4"

    g1 ,rocure estudiar cada d-a las !aterias &ue le e3plicaron en clase# lo!)s cerca posible de la e3plicación" Si no asiste a clase# estudietodas las materias a diario(

    /1 Dediue un tiempo al repaso5 cada d-a" antes de acostarse# dedi&ue&ue un tie!po a rerescar lo estudiado durante el d-a % en sesionesanteriores"

    i1 Es i!prescindible dedicar a diario un rato a distraerse# /acer e*ercicio#etc"" aun&ue posible!ente est1 de !as record)rselo"

     j1 Estudie siempre a las mismas /oras" Estudiar sie!pre a la !is!a/ora % en un !is!o lu(ar a+orecer) el ni+el de concentración % elrendi!iento# %a &ue ir) creando en usted un /)bito# una necesidadinconsciente de estudiar"

    :1 ,rocure ser r"gido con la plani#icaci$n" Cu!pla el /orario /astacrear un /)bito# /a(a &ue las /oras dedicadas a estudiar seanina!o+ibles" Coneccione un /orario de estudio se!anal % pón(alopor escrito; coló&uelo en un lu(ar +isible % c$!plalo a ra*atabla" Si lealta tie!po para estudiar lo pre+isto# a!pl-e el tie!po dedicado aestudiar; si le sobra tie!po# apro+1c/elo para repasar# contestar 

    cuestionarios# elaborar pre(untas# etc"l1  Ase($rese de &ue estudia un n7mero de /oras su#iciente como

    para aprobar  la oposición# sin a(obios % prisas de $lti!a /ora"

    m1 Estudiar cansa# por tanto# descanse cuando de*e de estudiar .entre!ateria % !ateria0 % cuando se sienta a(otado" ,ara descansar#ca!bie de acti+idad intelectual o /a(a un ca!bio !ental total#procurando rela*ar los !$sculos % los sentidos# o# si!ple!ente# est1un rato sin /acer nada"

    Un posible /orario de estudio podr-a ser5

    Tiempo *ctividad

    F@ G 4 /ora Estudio de una !ateria &ue le resulte a(radable o )cil"

    F@ G 4@ Descanso"

    4 /ora G 4 /ora @ Estudio de la !ateria !)s di-cil"

    4@ G 4F@ Descanso"

    @ G F@ Estudio de la !ateria !)s )cil5 /acer e*ercicios o tareaspara clase; re+isar los te!as a estudiar el d-a si(uiente#

    responder cuestionarios# etc" H G H in de la sesión de estudio

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    9/32

    "

    Insisti!os en &ue es unda!ental estudiar cada d-a todas las !aterias"

    El estudio diario deber-a constar de los si(uientes momentos5

    a" Conección de unos buenos apuntes  lo !)s cerca posible de lae3plicación# si asiste a clases# o durante la sesión de estudio pri+ado"

    b" Estudio de la !ateria pre+ista para el d-a en la planiicación5

    i" Comprensi$n perecta

    ii( 2emori&aci$n

    c" eali'ación de tareas5 s-ntesis# pre(untas# peticiones del proesor#etc"

    d" epaso# revisi$n de lo &ue estudiar) el d-a si(uiente"

    e" Repaso de lo estudiado en el d-a de /o% % lo &ue corresponda# enunción del calendario de repasos# de d-as anteriores"

    ,rocure estudiar as- toda la se!ana"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    10/32

    4( CONDICIONE, )I,IO+Ó.IC*,(

    ,ara poder alcan'ar el !)3i!o rendi!iento intelectual# /a% &ue procurar estar en buena or!a -sica" Dentro de los elementos materiales ue#avorecen e incitan al estudio destaca!os5

    a0 Ejercicio #"sico5 es b)sico sie!pre &ue no resulte a(otador" Es preerible&ue sea regular  .cada d-a un rato0 % no espor)dico e intenso" No /a de ser necesaria!ente co!petiti+o# puede ser !era!ente rela*ante5 andar# correr# ir en bicicleta# nadar# etc" ,reparación !ental % -sica +an *untas % el rela3 -sico.nos centra!os en el deporte % ol+ida!os los proble!as cotidianos0 es el !e*or !odo de e+itar el cansancio intelectual % una an(ustia e3cesi+a"

    b0 Sueo5 por lo (eneral# el /o!bre se pasa dur!iendo una tercera parte desu +ida" Dor!ir es i!prescindible para el descanso % constitu%e el principalali!ento de las neuronas" Nor!al!ente# es necesario dor!ir 9 /oras cada d-a;aun&ue /a% dierencias indi+iduales &ue oscilan entre seis ! nueve /oras" Loideal es dor!ir 9 /oras5 !enos# produce cansancio# ati(a -sica; !)s# produceindolencia# pere'a" El /ec/o de despertar si(niica# /abitual!ente# &ue sedur!ió lo suiciente"

    El sueo acostu!bra a ser cuestión de rit!o isioló(ico; por tanto# loa+orece el acostarse % le+antarse sie!pre a la !is!a /ora" Dicen &ue parador!ir bien /ace alta tener el estó!a(o li(ero# la conciencia tran&uila % lospies calientes" De todos !odos# es bueno e+itar una ati(a e3cesi+a % dedicar los !o!entos anteriores a acostarse a acti+idades rela*adoras &ue a+ore'canel sueo5 pasear# leer al(o intrascendente# repetir tareas !onótonas .preparar la ropa# el !aterial# etc" del d-a si(uiente0" escuc/ar !$sica a !u% ba*o+olu!en# to!ar lec/e tibia# etc"

    c0 *limentaci$n5 el r1(i!en ali!enticio es i!portante de cara a larecuperación de ener(-a para el traba*o !ental"

    Un buen r%gimen alimenticio es esencial para poder rendir al má'imo %/e!os de procurar &ue sea rico en vitaminas ! minerales6 variado !euilibrado5 +erduras# to!ates % ruta; lec/e % &ueso; /ue+os# /-(ado# carne %pescado"

    El estudio es un traba*o sedentario &ue re&uiere una dieta especial  &ueper!ita conser+ar la salud" En l-neas (enerales# reco!enda!os@

    a" Comer de todo5 prote-nas# (rasas# /idratos de carbono# !inerales#

    +ita!inas# a(ua# etc"b" Comer despacio5 /acer de la co!ida un !o!ento de ocio % rela3; por 

    tanto# procure co!er sentado# c/arlando de te!as a*enos al traba*o o ala oposición % !asticando bien los ali!entos"

    c" Evitar comidas pesadas  .o !uc/a cantidad o !u% condi!entadas05producen pesade' -sica % !ental % so!nolencia" En todo caso# no es lo!e*or estudiar despu1s de co!er"

    d" Cuando se acercan los e'ámenes au!enta!os las /oras de estudio" Enestos !o!entos de !uc/o traba*o intelectual % poco descanso /e!os

    de incluir en nuestra dieta ali!entos ricos en #$s#oro ! calcio" El >Jdel calcio se encuentra en el es&ueleto; el 4J restante se reparte por el

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    11/32

    cerebro# !$sculos# cora'ón# san(re# etc" Su unción es rela*ante; rena lae3citabilidad del siste!a ner+ioso % !uscular %# ade!)s# a+orece lascone3iones ner+iosas" ,or tanto# acilitar) un sueo tran&uilo % unae+ocación .recuerdo0 r)pida"

    El 9J del ósoro se encuentra# ta!bi1n# en el es&ueleto" El :Jrestante se !e'cla con la (lucosa % da lu(ar al )cido l)ctico# el cual esenerg"a mental &ue ilu!ina la !ente" Nos proporciona# por tanto# !a%or ener(-a para el esuer'o intelectual# lo &ue redundar) en !enor ati(a %!a%or rendi!iento" El ósoro % el calcio en buena co!binación seencuentran en ali!entos naturales5 &ueso# pescado resco# 'ana/orias#!an'anas# *ud-as# rutos secos especial!ente# al!endras@# copos dea+ena# /i(os secos# cacao# ostras# etc"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    12/32

    II 2;TODO DE E,TUDIO

    Los !1todos de estudio son una serie de estrategias ! t%cnicas ueconducen  a un !e*or estudio# a comprender ! recordar mejor   toda la

    !ateria" Son unos pasos# unas etapas &ue si(uen un orden ló(ico % &ue nosper!iten aprender más6 aprender lo más importante ! un mejor recuerdo"Le presenta!os el !1todo de estudio

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    13/32

    su te!)tica# lo &ue le proporcionar) un es&ue!a !ental esencial para elestudio; ser-a al(o si!ilar a !irar la cartelera antes de entrar al cine# o !irar un!apa antes de iniciar un +ia*e"

    0( +ECTUR*(

    La prelectura nos da una idea (eneral del te!a .de &u1 trata % partes0 % es#para el cerebro# si!ilar al calenta!iento de los !$sculos para el deportista"

    Ya esta!os preparados para estudiar %# en condiciones nor!ales# con unni+el de concentración adecuado# con una actitud acti+a" No lea por leer#bus&ue inor!ación % co!prensión5 lea para entender # descubra /ec/os %si(niicados# nunca palabras"

    Esta lectura %a no ser) r)pida# sino pausada6 re#le'iva6 párra#o a párra#o"Se trata de &ue lea cada uno de los p)rraos# ase(ur)ndose de &ue loco!prende perecta!ente5 use el diccionario para aclarar el si(niicado depalabras &ue no entiende % relea las partes &ue le cueste co!prender las+eces &ue necesite; si no es capa' de co!prenderlo# pre($ntelo" Las dudasson ene!i(os &ue nunca debe de*ar a su espalda" Lea con dos ob*eti+osb)sicos5

    a" ,eleccionar  lo unda!ental5 trate de locali'ar las ideas % aspectos !)si!portantes del te!a % de +er su encadena!iento ló(ico" C1ntrese enestas ideas !)s i!portantes a la /ora de estudiar"

    b" =erarui&ar ideas5 no todas las ideas tienen la !is!a i!portancia" ,or tanto# /e!os de buscar las ideas unda!entales del te!a# las &ueor!an su ar!a'ón# su es&ueleto %# a partir de ellas# las ideasprincipales# secundarias# detalles# etc" 2a%a del todo a la parte# de lo(eneral a lo particular"

    ,ara seleccionar % *erar&ui'ar ideas# /e!os de subra!ar # &ue es al(osi!ilar a /acer un tele(ra!a a partir de una carta" Se trata de sealar laspalabras clave % de /acer anotaciones al !ar(en# &ue constituir)n el ar!a'óndel te3to; con s$lo leer lo subra!ado se /a de conocer lo #undamental deltema# con sentido % con una perecta co!prensión"

    El libro es una /erra!ienta de traba*o esencial % el subra%ado es una de last1cnicas !)s i!portantes para una lectura eica' % acti+a5 per!ite destacar6mediante un c$digo de se9ales6 lo interesante# lo &ue +ale la pena tener encuenta % &ue /e!os buscado con la lectura; por tanto# a+orece la co!prensión% el estudio# especial!ente repasos uturos" El subra%ado no debe ser e3cesi+o# li!it)ndonos sólo a lo rele+ante# a lo &ue tiene i!portancia para losob*eti+os de nuestro estudio"

    Le reco!enda!os &ue subra!e  sie!pre con lápi para poder borrar# %&ue cree su propio códi(o de si(nos" Nunca subra%e antes de /aber /ec/o unabuena prelectura %# al !enos# una lecturadetenida de cada p)rrao# &ue le ase(urenuna perecta co!prensión" Los tipos desubra%ado !)s e!pleados son5

    a0 subra!ado lineal5 consiste en

    ,ignos Indican

    Idea unda!ental#apartado"

    Ideas principales"

    Ideas secundarias""

    Detalles destacables

    ,)rrao entero i!portante

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    14/32

    tra'ar l-neas /ori'ontales deba*o de las palabras cla+e o l-neas+erticales en el !ar(en# de !anera &ue estable'ca!os una *erar&u-arespecto a la i!portancia de las ideas"

    Es i!portante &ue las ideas# las palabras cla+e subra%adas ten(ansentido# tanto aisladas co!o or!ando rases con las de!)s" Es decir#si lee!os sólo las palabras subra%adas /e!os de entender el!ensa*e# co!o cuando lee!os un tele(ra!a .palabras aisladas de unte3to !a%or05 pocas palabras nos trans!iten la inor!ación suiciente"

    b0 ,ubra!ado estructural5 son bre+es anotaciones en el !ar(eni'&uierdo &ue co!ple!entan % pereccionan el subra%ado lineal a inde preparar la s-ntesis" Lo !)s usual es poner5 introducción#caracter-sticas# conclusión# ori(en# desarrollo# consecuencias# etc"

    c0 ,ubra!ado de realce5 son co!o lla!adas de atención paraposteriores lecturas# consistentes en palabras o si(nos colocados enel !ar(en derec/o5

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    15/32

    4( ,INTETI>*CION(

    Despu1s de una lectura cr-tica % un buen subra%ado# estara en condicionesde elaborar una s-ntesis# de con+ertir lo le-do en conoci!ientos asi!ilados %

    entendidos# &ue deber) e3presar con bre+edad % con sus propias palabras" Launción sint1tica es una t1cnica de traba*o intelectual &ue a%uda a !e*orar elorden# la claridad# la asi!ilación# etc"

    a0 El es&ue!a5 es la estructura# el es&ueleto del te!a .t-tulos#apartados# palabras cla+e subra%adas0 e3presada en el plano (r)ico",er!ite e3presar contenidos bre+e!ente .palabra cla+e &ue sinteti'atoda una idea0# *erar&ui'arlos .el lu(ar &ue ocupan en el papeldeter!ina la i!portancia de las ideas5 i'&uierda# !a%or i!portancia;derec/a# !enor0 % relacionarlos .encadena!iento ló(ico de ideas0"

    El es&ue!a sur(e del subra%ado estructural"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    16/32

    constituir un e'tracto de las ideas básicas# en el &ue sólo copiar)literal!ente las deiniciones# &ue no debe sobrepasar el J del te3toori(inal .ser) co!o un te3to reducido tele(r)ica!ente0"

    ,ara /acer el resu!en# rellene con sus propias palabras el es&ue!a" 2a%aidea por idea# de las unda!entales a los detalles" ,rocure &ue ten(a unidad#relación entre ideas# % &ue sea iel al !odelo" El te3to no deber) tener !uc/ospuntos % aparte# inclu%endo en cada p)rrao un se(!ento /ori'ontal deles&ue!a"

    El /acer res$!enes /ar) &ue sea !)s ordenado# &ue se e3prese cada d-a!e*or# distin(uir lo unda!ental de lo accesorio# a+orecer) una buenaco!prensión# una !e*or !e!ori'ación .!ientras elabora una s-ntesis est)aprendiendo0 % un perecto !aterial de repaso" Esta siste!ati'ación de la!ateria /ace el estudio !)s a(radable# e+itando el 7estudio de codos8"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    17/32

    3( 2E2ORI>*CIÓN(

    La !e!ori'ación per!ite #ijar unos contenidos  en nuestra !ente.ad&uisición0# retenerlos  .consolidación4 % evocarlos .utili'ación0" ,or tanto#

    es un !ecanis!o b)sico para poder reproducir en el !o!ento del e3a!en loaprendido con anterioridad"

    Con-e en su !e!oria# %a &ue es una capacidad poco apro+ec/ada; se tratade &ue la utilice correcta!ente# si(uiendo los conse*os &ue le presenta!os5

    6 ,ara poder recordar al(o /a% &ue tener un +erdadero prop$sito  de/acerlo# inter1s por i*ar un contenido en la !ente; con+1n'ase de &ue esi!prescindible recordar lo &ue estudia para poder aprobar" ,or tanto#conc%ntrese en lo ue pretende recordar ; las distracciones % la alta deatención en el !o!ento de !e!ori'ar son causa recuente de ol+ido"

    6 *ntes de memori&ar # es i!prescindible comprender " Si no entiendeal(o# le costar) un (ran esuer'o !e!ori'arlo % no lo dude# lo ol+idar) con !)sacilidad"

    6 Utilice  a !enudo lo  estudiado" ,ara ello# procure e!plear di+ersosprocedi!ientos &ue /a(an inter+enir el !a%or n$!ero de entradas sensoriales5+ista .lectura0# o-do .recitado0# tacto# etc" Ante e'ámenes tipo test es esencialreleer  !u% a !enudo el te'to original de la !ateria"

    ,ara memori&ar # si(a estos pasos5

    i1 +ectura rápida del te!a o apartado &ue &uiere !e!ori'ar"

    ii1 +ectura detenida p)rrao a p)rrao de lo anterior" Det1n(ase en losaspectos unda!entales % relea el te3to las +eces &ue necesite /astaentenderlo perecta!ente"

    iii1 ,ubra!e las palabras cla+e"

    iv1

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    18/32

    ?( RE

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    19/32

    6 mensualmente una +e' sabido"

    epase buscando un conoci!iento (lobal# relacionando lo sabido con cosasnue+as"

    c0 Repasos #inales5 Cuando se acerca el e3a!en /e!os de repasar en

    pro#undidad lo aprendido cuantas más veces mejor " ,ara ello#recite lo estudiado# co!pruebe su e3actitud % relea# escriba# dibu*e#etc" lo no sabido"

    De cara al %'ito en el e3a!en /a% puntos unda!entales5 comprensi$nde la !ateria# sinteti&aci$n de la !is!a % repasos secu%nciales; si estudiacon +erdadero inter1s# entiende perecta!ente .lo e3plica con sus palabras0 lo&ue estudia# lo sinteti'a .asociando ló(ica!ente las ideas0 % lo repite en +o'alta# conse(uir) un conoci!iento perecto de los te!as"

    epase# utilice el !aterial tantas +eces co!o le sea posible para lle(ar ale3a!en con las !a%ores posibilidades de 13ito" Co!o &uiera &ue !uc/as

    +eces se encontrar) con un e3a!en ob*eti+o# tipo test# en &ue la respuesta %aest) coneccionada % es un-+oca .sólo /a% una respuesta correcta0# es !)si!portante reconocer .saber &u1 alternati+a es correcta0 &ue recordar; paraello# es unda!ental leer !uc/as +eces todos los te!as"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    20/32

    @( *UTOE5*+U*CION(

    Es un paso del !1todo de estudio &ue le per!itir) comprobar su nivel deconocimientos6 la e#icacia de su estudio" Consiste en responder a

    e3)!enes ensa%o % a cuestionarios de respuesta alternati+a# propuestos por elCentro de Estudios o elaborados por usted" Es un control# una co!probaciónd1 lo &ue sabe; le pondr) de !aniiesto el rendi!iento de su estudio %# as-#constatar) la(unas .cosas &ue no sabe o no tiene de!asiado claras0 &uedeber) subsanar con !)s dedicación5 au!ente las /oras de estudio % repasopara ase(urarse el do!inio de la !ateria" ecuerde &ue para poder recordar es i!prescindible co!prender" Corri*a los cuestionarios % anal-celos /astadescubrir el por&u1 de sus errores" No de*e una pre(unta /asta tener !u% clarala ló(ica de la respuesta; utilice para ello los libros del Centro de Estudios %!aterial adicional" ,rocure /acer !uc/os e'ámenes ensa!o  si!ilares a los&ue le propondr)n en la oposición .tipo de e3a!en# tie!po# caliicación# etc"0;

    corr"jalos ! analice detenida!ente cada pre(unta# en especial# las err$neas %las no contestadas"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    21/32

    III NOR2*, A CON,E=O,

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    22/32

    -( EB*2EN TI

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    23/32

    co!pleta!ente se(uro de &ue se /ab-a e&ui+ocado5 si ca!bia +arias respuestas acabar) dudando de todas# por tanto# co!o nor!a# procuremantener la primera alternativa de respuesta ele(ida# &ue es ruto deuna lectura cr-tica % de la intuición"

    =0 ,reste el !)3i!o de atención a las palabras clave# a los caliicati+os.sie!pre# nunca# a +eces; !uc/o# poco# nada; todos# al(unos# nin(uno#si# no# depende# etc"0" &ue suelen dar la pista de*a alternati+a correcta" Antes de responder# rele3ione % pruebe a introducir en el enunciadotodos los caliicati+os posibles; lue(o dec-dase por el !)s ló(ico"

    ?0

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    24/32

    >0 *provec/e el tiempo trabaje deprisa" No entre(ue antes de /ora % nose retire del e3a!en" Con-e en sus posibilidades; piense &ue no sólocuenta lo &ue usted /a(a# sino lo &ue /a(an los de!)s opositores",reste !uc/a atención a todas las pre(untas; se suele tallar en las !)ssencillas" Evite distracciones c%ntrese en su e'amen ! no mire o

    /able con otros candidatos"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    25/32

    0( EB*2EN E,CRITO(

    En este tipo de e*ercicio suelen pedir &ue escriba!os un te!a co!pleto delpro(ra!a o a +eces ep-(raes .partes0 de te!as del !is!o %

    e3traordinaria!ente pre(untas concretas relacionadas con el pro(ra!a" Lasbases de la con+ocatoria le indican el tipo de e*ercicio &ue le +an a plantear % silos te!asWpre(untas &ue le propondr)n ser)n obli(atorios o le dar)n opción aele(ir entre +arios"

    Ser) conveniente reali&ar simulacros de e'amen# respetandoestricta!ente las condiciones &ue nos dictan las bases de la con+ocatoria denuestra oposición"

    Durante el e'amen tenga presentes estos consejos5

    40 Lo pri!ero es !irar si se /an de contestar todos  loste!asWpre(untas o si se puede elegir entre varios; en este $lti!ocaso rele3ione unos !inutos antes de decidirse"

    :0 Distribu!a el tiempo  para cada te!aWpre(unta# intentando &ue&ueden unos !inutos para repasar"

    0 *ntes de escribir # lea detenida!ente el te!aWpre(unta % piense#rele3ione sobre el enunciado"

    0 Responda primero a los temasFpreguntas cortas o #áciles % de*elas lar(as o di-ciles para el inal; le obli(ar) a sinteti'ar la inor!ación% no perder) tie!po con detalles de poca i!portancia"

    F0 0 Ante un bloueo  .!ente en blanco0 no se preocupe" Es nor!al norecordar" No #uerce el recuerdo %a &ue au!entar) el ol+ido" Lo !e*or es de*ar el dato o la pre(unta en blanco % se(uir escribiendo" Mientras

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    26/32

    tanto# el inconsciente se(uir) buscando el dato &ue alorar) en al($n!o!ento; escriba in!ediata!ente estos recuerdos# pues en casocontrario los ol+idar) de nue+o" Elabore la respuesta a partir de ellos"

    Si se e!pea en or'ar el recuerdo# lo $nico &ue conse(uir) esponerse ner+ioso# ati(ar la !e!oria % perder tie!po" ,i es capa& dedejar de pensar en lo olvidado   .se despreocupa0 a#lorará a sumente# lo recordar)"

    40 ,i no sabe nada  de una pre(unta no pierda tie!po# d%jela enblanco( ,i sabe poco6 re#le'ione  sobre lo &ue recuerda# dedu&cadel enunciado % elabore el gui$n de la respuesta# bas)ndose en loestudiado"

    440 Es !u% i!portante cuidar la presentaci$n5

    a" De*e márgenes a!plios"

    b" Utilice un lenguaje sencillo ! claro" ,rocure e3presarse con#rases cortas % e!plee a !enudo puntos ! aparte"

    c" Cuide la letra# procurando &ue todo el e3a!en seaperecta!ente le(ible" Ten(a cuidado al inal# %a &ue elcansancio % la escase' de tie!po suelen conducir a una letraile(ible"

    d" Numere las respuestas de or!a clara" Seale los apartados% subapartados en &ue se di+ide la respuesta con (uiones"

    e" Cuide la ortogra#"a ! la puntuaci$n" Si duda có!o se escribe una deter!inada palabra c)!biela por un sinóni!o"

    " De*e un espacio en blanco entre el #inal de una respuesta !el principio de otra" Si se ol+idó al(o % lue(o lo reanuda# 1steser) el espacio adecuado para escribirlo"

    4:0 *ntes de entregar6 relea6 repase lo escrito" Corri*a altas deorto(ra-a o (ra!aticales# ca!bie t1r!inos conusos# etc"

    SI

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    27/32

    4( EB*2EN DE CO2

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    28/32

    un sinóni!o u otra e3presión" ,rocure ser +ariado"

    d" Consi(a un escrito claro ! #ácil de entender e'ponga lasideas de una en una; separe las ideas !ediante puntos % noabuse de un encadena!iento e3cesi+o# &ue producir-a conusiónen el lector# Cuando inalice una idea# pon(a un punto % se(uido oaparte % pase a e3poner otra"

    e" Use #rases cortas %a &ue a+orecen la co!prensión" Las rasesde!asiado lar(as co!plican la lectura % ati(an al lector"

    " Constru!a párra#os breves5 separe con puntos % aparte losblo&ues de rases no relacionadas entre s-" Nor!al!ente# las!e*ores redacciones son las &ue utili'an !)s puntos % aparte5pon(a t-tulos % subt-tulos# apartados % subapartados para (uiar allector % enati'ar# lla!ar su atención sobre los puntos !)si!portantes"

    F0 Un buen principio % un buen #inal son las cla+es del 13ito" ,ri!erai!presión a+orable % inal atracti+o predispondr)n al e3a!inador aconcederle una !e*or caliicación"

    =0 Demuestre sus conocimientos5 di(a todo lo &ue sabe acerca delte!a# uniendo las ideas de or!a ló(ica5 ori(en o causas Z desarrolloZ conclusión o consecuencias" En cual&uier caso +a%a al (rano# seacon ciso % no se enrolle# conse(uir) ati(ar % predisponer en su contraal Tribunal"

    ?0 Corrija su escrito  para detectar errores de estilo o altas deorto(ra-a"

    90 Cuide la presentaci$n de su escrito5 e+ite borrones# de*e !)r(enesa!plios# cuide su cali(ra-a# punt$e correcta!ente# etc"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    29/32

    3( EB*2EN OR*+(

    ,ara /acer un buen e3a!en oral es i!prescindible un entrena!ientoespec-ico pre+io5 utilice el recitado .e3presar de +i+a +o' los conoci!ientos

    estudiados0 de or!a re(ular# tanto en el estudio como en el repaso de lostemas; cuando relea un te!a o una s-ntesis# /)(alo en +o' alta" Co!oreco!endaciones (enerales# per!-tanos su(erirle5

    40 Cuide la primera impresi$n5 los tres pri!eros !inutos son !u%i!portantes de cara al resultado inal" Cuide la presentación personal#el aspecto# los (estos5 no (esticule en e3ceso# pero /)(alo paraenati'ar o lla!ar la atención; a%uda a ser !oderado en la(esticulación el tener al(o en la !ano5 bol-(rao# l)pi'# etc"

    :0 Entr1nese en la dicci$n clara6 en la entonaci$n adecuada % en laspausas su#icientes" ,ara ello# e*erc-tese5

    a" Lea en +o' alta"

    b"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    30/32

    i" Cambie el tono de vo&5 /able en un tono nor!al durante el discurso% le+ante la +o' cuando &uiera lla!ar la atención sobre al(oi!portante"

    ii" Cambie el ritmo de su e'posici$n5 +a%a deprisa en los detalles %despacio en las partes i!portantes"

    iii" En#atice6 sea ve/emente5 (esticule# le+ante la +o'# +er balice &ueal(o es i!portante para captar la atención del tribunal"

    i+" Utilice un lenguaje sencillo ! claro" 2a%a al (rano" Eviterepeticiones %# sobretodo# contradicciones"

    +" Cuide la articulaci$n# +ocali'ando perecta!ente"

    +i" *juste su ritmo de e'posici$n  a sus conoci!ientos % tie!podisponible" *gote el tiempo"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    31/32

    ? ( EB*2EN DE 2EC*NO.R*)Í*(

    8a! ue entrenarse cada d"a# intentando superarse al !)3i!o#alcan'ando el l-!ite superior de +elocidad" *seg7rese de ue está bien

    preparado ! mental"cese de ue superará la prueba(40 No descuide el buen #uncionamiento de la máuina" 2a%a al

    e3a!en con una cinta &ue ten(a !edia +ida .usada pero no (astada0#li!pie los tipos de la !)&uina# co!pruebe su perecto estado"

    :0 Lle+e al(o .al!o/adón# (u-a de tel1onos# etc"0 para poder subsanar una posible desproporción entre la altura de la !esa % la silla" Unapostura incó!oda ba*ar) su rendi!iento % au!entar) su ati(a"

    0 Compruebe la máuina antes de entrar al e'amen5

    a" Cinta enrollada en un solo carrete"

    b" Colocar el !ar(inador i'&uierdo % el de punto % aparte"c" Co!probar los espacios del interlineador"

    0 Durante el e'amen5

    a" ,i%ntese  cuanto !)s adelante mejor 5 oir) !enos ruido % +er)!enos (ente"

    b" ,reste !uc/a atención a las instrucciones"

    c" *provec/e el tiempo  &ue le dar)n para calentamiento  paraa(ili'ar % calentar las !anos con al($n e*ercicio pre+ia!ente

    probado en casa % /acer las $lti!as co!probaciones de la!)&uina"

    d" Si le !olesta el ruido  .es esencial &ue durante la preparación/a%a escrito en al(una ocasión en circunstancias parecidas# por e*e!plo# en clase de !ecano(ra-a0 tapone los o"dos"

    e"

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio y Examen

    32/32

    Casos particulares(

    Ejercicio d% ortogra#"aGcorrecci$n(

    Si /a de transcribir un te3to &ue deber) corre(ir orto(r)ica!ente# es !e*or 

    &ue e!piece /aciendo esta re+isión pausada!ente; lea todo el ejercicio+arias +eces para detectar todas las #altas ! poder comprender el sentidode las #rases corr"jalas por escrito ! luego escriba   a !)&uina el te3tocorre(ido

    Cuadro al#anum%rico(

    Si tiene &ue coneccionar un cuadro alanu!1rico es!1rese en la tabulacióne interlineado" Es unda!ental la corrección % pulcritud de su trascripción"

    Copia documento administrativo(

    Si /a de copiar un docu!ento ad!inistrati+o /)(alo lo !)s iel!enteposible" Si este docu!ento contiene errores % as- se lo indican# corr-*alosr)pida!ente antes de e!pe'ar su trascripción !ecano(r)ica"

    Elaboraci$n documento administrativo(

    Si le piden &ue elabore un docu!ento ad!inistrati+o en base a unos datos#a un supuesto de /ec/o# planii&ue % ordene la disposición &ue dar) a su

    escrito si(uiendo las nor!as b)sicas de dic/o docu!ento % en caso de dudadel sentido co!$n" ,rocure traba*ar r)pido pues a +eces constitu%en ta!bi1nuna prueba de +elocidad"

    2ecanogra#iado de supuestos prácticos(

    Le su(eri!os &ue pri!ero lea todas las cuestiones &ue le plantean" ,ara laspre(untas &ue re&uieran c)lculos# /a(a 1stos en /o*a aparte antes detranscribirlas" En los restantes rele3ione antes de escribir % !ecano(ra-edirecta!ente# o bien /a(a un bre+e (uión en /o*a aparte si el tie!po % susaptitudes !ecano(r)icas se lo per!iten"

    esponda de or!a concisa a las pre(untas"

    "

    Con-e en sus capacidades" Si aplica el siste!a de estudio &ue /e!ospresentado a su consideración % las re(las del e3a!en# no lo dude5aprobar) la oposición" Le desea!os !uc/o 13ito % esta!oscon+encidos de &ue lo tendr)