Tecnicas de Lavado y Aplanchado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    1/51

    Técnicas de Lavado de Lencería•en Hoteles.

    Técnicas de Planchado en•

    HotelesCalidad en el Acabado de Lencería•de Hotel

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    2/51

    Créditos

    Esta es una publicación de la Escuela Nacional de Hotelería, Dentro del proyecto NIC/018,fnanciado conjuntamente por los gobiernos de la Republica de Nicaragua

     y el Gran Ducado de Luxemburgo.

    Compilación y Adecuación de Contenido:

    José Angel Artola

    Revisión y Aprobación:

    Miriam Espinoza

    Se permite la reproducción total o parcial de la presente obra,haciendo referencia a la fuente.

    Managua, Nicaragua

    Diciembre 2008.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    3/51

    Unidad I:Servicio de lavado de lencería.

    Con esta unidad el alumno desarrollará la capacidad de:Realizar el servicio de lavado de ropa ulizando maquina lavadora.

    Técnicas de Lavado

    de Lencería en Hoteles.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    4/51

    1Técnicas de lavado y planchado.

    Unidad I: Servicio de lavado de lencería.

    Breve reseña de los Textles

    Origen de los textiles.

    La utilización de bras y tejidos para el abrigo de las personas es muy antigua; no se puede precisar la épocaen que comenzaron a utilizarse, pero en los restos de las civilizaciones más antiguas conocidas ya aparecenprendas textiles. Hacia el año 3000 a. C., en Egipto y en Mesopotamia, ya había métodos de hilado y tejido dela bra del lino, que se utilizaba en la vestimenta muchos siglos atrás. En el siglo XV a. C. los egipcios utilizabantelares de madera verticales y, hacia el 1100 a. C., telares horizontales en los que los hilos se entrecruzabancon la ayuda de palos y palancas.

    Hacia el 2800 a. C. se utilizaba en China el cáñamo para elaborar cuerdas muy resistentes. La seda seconocía en China mucho antes que en Occidente, y es más fácil de manipular, ya que se obtiene de hilos muylargos directamente del capullo elaborado por el gusano de la seda. Las bras articiales y sintéticas. Hastanales del siglo XIX todas las bras empleadas para la fabricación de tejidos eran bras naturales (lino, lana,algodón, seda, etc.). Los avances de la industria textil se producían hasta entonces en aspectos relacionados

    con el tratamiento industrial de la bra. Más tarde, desde la última década del siglo XIX y, sobre todo, desdelas primeras décadas del siglo XX, el descubrimiento de nuevos materiales fomentó el desarrollo de prendaselaboradas con bras articiales, como el rayón, o bras sintéticas, como el nylon, el poliéster o la lycra.

    • En 1892 se inventó el rayón o seda articial. Es una bra manufacturada a partir de celulosa regenerada,en la cual se ha substituido no más de un 15 por ciento del hidrógeno que contiene.

    Para fabricar el rayón, la celulosa puricada, se convierte a través de un proceso químico, en un compuestosoluble. Esta solución, se transforma en lamentos suaves, que luego se regeneran como celulosa casi pura.Debido a esta reconversión, al rayón se le denomina: bra de celulosa regenerada. La celulosa puricadapara producir rayón, proviene de la pulpa de madera procesada. Es conocida como celulosa disolvente para

    diferenciarla de las pulpas que se utilizan en la fabricación del papel.

    La Celulosa es un polisacárido estructural de los vegetales en los que constituye la pared celular. Es elcomponente principal de la madera (el 50% es celulosa) algodón, cáñamo etc. El 50 % de la Materia Orgánica dela Biosfera es celulosa. Se puede encontrar en polvo, líquido o spray. Su olor es casi neutro, aunque los spraypueden contener aromatizantes

    El nylon se comercializó en 1939. Es una bra sintética resistente, elástica y ligera.

    Entre las características principales resaltan:

    Material sintético aplicado a muchos usos en los textiles, plásticos y otros usos.•

    Características similares a otros tejidos como el poliéster.• Resistente al uso, lavado con agua caliente y químicos.•Conocido por su fuerza alta y el resalto excelente, nylon tiene resistencia de abrasión superior y exibilidad•alta.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    5/51

    2  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    El poliéster se patentó en Gran Bretaña en 1941. El tergal es una bra sintética de poliéster muy resistentEl poliéster (C10H8O4) es una categoría de polímeros el cual contiene el grupo funcional éster en su cadenprincipal.

    A pesar de que poliésteres existen en la naturaleza, el término poliéster generalmente se reere a lopoliésteres sintéticos (plásticos), los cuales incluyen policarbonato y especialmente el polietileno tereftalat(PET). El PET es uno de los poliésteres termoplásticos más importantes.

    Actualmente existen muchas bras articiales y sintéticas en el mercado, como la poliamida, el lanital o perlán con propiedades muy especícas. Sin embargo, las bras naturales siguen siendo muy utilizadas, ya qualgunas de sus propiedades no se han podido imitar industrialmente, especícamente las del algodón.

    La hilatura y el saje

    La hilatura es el conjunto de operaciones destinadas a convertir en hilo un material textil. Se lleva a caben tres pasos: estiraje, torsión e hilado.

    1. Estiraje. Las bras se colocan paralelamente unas a otras.

    2. Torsión. Las bras se retuercen helicoidalmente para que la resistencia del hilo sea mayor.

    3. Hilado. Los hilos se almacenan en bobinas, madejas, etc.

    El tisaje consiste en combinar varios hilos hasta formar un tejido, cuyas características dependen de forma en que se entrecruzan las hebras.

    Estas operaciones de hilado y tejido se realizaban manualmente, aunque en el siglo XVIII, tras la invencióde la máquina de vapor, se fueron automatizando, y signicaron el principal exponente de la RevolucióIndustrial. John Kay (1704-1764) introdujo en 1733 la lanzadera volante. Con este mecanismo se pudo ampli

    la anchura de los telares, aunque creó un nuevo problema de abastecimiento de hilo. James Hargreaves (1711778) ofreció una respuesta al problema del abastecimiento de hilo con su máquina Spinning Jenny, ya qual montar varios husos (tubos de hilar) en el mismo bastidor podía hilar más hilos al mismo tiempo. RichaArkwright (1732-1792) creó en 1768 una hiladora hidráulica llamada water frame. Las hilanderas, Velázque(1657). En la rueda de hilar se hace girar la rueda con una mano mientras con la otra se estiran las bras.

    Las bras

    Se le llama bra al conjunto de hilos naturales o sintéticos que se utilizan para la fabricación del tejido. bra puede ser de diferente color, grosor y características y su uso lo determinara el fabricante.

    Características de las brasResistencia y largo adecuado de la bra.•Longitud y diámetro uniforme.•Elasticidad y exibilidad.•Permeabilidad o porosidad.•Resistencia al deterioro y desinfección.•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    6/51

    3Técnicas de lavado y planchado.

    Idencación de la bra

    El tipo de bra con que está hecha la tela dene el correspondiente lavado y procesos de terminación deacuerdo con sus características:

    Sensibilidad al calor•Resistencia química•Propiedades mecánicas•

    El método más simple de investigación es el ‘Burn Test’ o prueba de quemado, la cual nos permite identicaralgunas características particulares de cada tejido o bra.

    Tipo de bra Quemado Olor Apariencia Ceniza

    Rayon/Viscosa(base celulosa

    Rápido yconstante

    Olor a quemado Muy poco o nadaBlanco ceniza

    Poliamida Derrite antes dequemarse

    Se hincha durante elQuemado

    Cera quemadaLeve piridina

    Color ambarPerladoFuerte

    Poliester Quema mientras hayllama

    Se derrite

    Aromatico/dulce Duro, no combusti-ble

    Lana(animal)

    Quemado lentoPequeña, titilaSin resplandor

    Cuerno quemado Marrón/negroApariencia carbónFácil de destruir

    Algodón/lino(vegetal)

    Quemado rápidoLlama amarilla

    Resplandor

    Papel quemado Poca cenizaGris/blanco

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    7/51

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    8/51

    5Técnicas de lavado y planchado.

    Fibras articiales.

    Polímeronatural

    RegeneradasCelulosa

    Viscosa,Rayon

    Polímerosintético

    PoliamidasPoliesters

    Acrílicos

    Fibras refrac-tarias : carbon,

      vidrio

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    9/51

    6  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Tipos de prendas de lencería

    Lencería. Es toda la ropa que se utiliza a lo interno de un hotel, para la prestación de sus servicios. (No sincluyen los uniformes del personal). Lencería viene de la palabra lienzo (Tela de lino, cáñamo o algodón); lino es una planta textil importante de su tallo se saca la materia prima que es la bra que se utiliza para lelaboración de prendas. También en los hoteles se le llama a la lencería blancos y/o ropa blanca.

    Los hoteles dependiendo de su tipo y ubicación seleccionan el tipo de prenda adecuado a su establecimieny de hecho a sus clientes, no vamos a utilizar prendas nas en un hotel de playa sabiendo que el tipo dclientes que nos visitaran son clientes que entran a la habitación mojados o con ropa deportiva y que no sjan en la calidad o delicadeza de la lencería, de igual manera no se va a colocar en un hotel de montaña estipo de prendas delicadas cuando lo que se necesita es prendas resistentes y que no sea blanca o de colorclaros (es lo mas recomendable).

    En un establecimiento hotelero podemos clasicar en dos grupos los tipos de prendas utilizados: Lencerde habitaciones y lencería de A&B (Mantelería).

    Prendas en Lencería (Para habitaciones).

    Sabanas king, queen, full o matrimonial y twin o unipersonal• Toalla de baño o de cuerpo•Toalla de piso o de pies•Toalla de mano•Toalla facial o de cara•Toalla de piscina•Fundas para almohada king, queen, full, twin y funda de decoración•Forros de almohadas king, queen, full, twin•Edredón / Cobertor king, queen, full y twin•Cubre cama o bolsa de cama king, queen, full, twin•Protector king, queen, full, twin•Pollera/vestido de base de cama king, queen, full, twin•

    Colchas•Cortinas, entre otros.•

    Prendas de Mantelería (Para restaurante).

    Manteles blancos rectangular, cuadrado, redondo, bordados, etc.•Manteles de color/cubre mantel/sobre mantel cuadrado y redondo•Servilletas, Servilletas de bandeja•Porta vasos•Bambalinas•Faldones/vestidos de silla/forro largo de silla/patos•Lazos para faldones•

    Forro corto de silla/funda de silla/cubre silla• Vestido de Chenn•Festones•Limpiones, entre otros.•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    10/51

    7Técnicas de lavado y planchado.

    En los hoteles de lujo existe una clasicación de la lencería que va de acuerdo al número de hilos de laprenda entre mas hilos tenga es más na, de mejor calidad y por tanto mas cara; en hoteles de 3,4 y algunosde 5 estrellas se usa en las prendas de las habitaciones la mezcla de bra sintética y natural (poliéster yalgodón) para la ropa de cama y para las toallas siempre el algodón, las cortinas quizás sean las únicas en usarbra 100 % sintética.

    El Proceso De Lavado De Ropa

    Recepción

    Recepción o recolección de Lencería.

    La recolección de lencería es la transportación de la lencería desde los pasillos o carros de camareras hastalos depósitos de ropa sucia de lavandería, para su procesamiento.

    La recolección no solo implica recoger la ropa sucia y llevarla a lavandería, implica la responsabilidad porla prevención de daños y la generación de mayor suciedad. Algo tan simple como colocar inmediatamente laropa sucia en recipientes (carrito o bolsa) extenderá la vida de la prenda, evitara problemas en el lavado y

    mantendrá la calidad de este.

    Para lavandería la recolección de lencería involucra a su vez la recepción; en casi todos los hoteles eldepartamento responsable de la recolección y recepción es lavandería, de no ser así el responsable sería amade llaves a través de la ropería.

    Los pasos para la recepción de lencería se pueden generalizar de la siguiente manera:

    Previo al recibimiento se debe realizar la recolección; En un carro de lavandería se procede a recoger la•ropa de cada camarera por pasillo.Se recibe la ropa de las habitaciones y se va pre-separando rápidamente la lencería, de un lado del carro•un tipo de prenda, del otro puede ir otro y según donde se pueda acomodar mas lencería.

    En la pre-separación se realiza una pre-revisión: se detectan daños, manchas y prendas ajenas al hotel.•Una vez concluido el recorrido de recolección se regresa a lavandería y se procede a la clasicación,•separación y revisión.

    Importante: Al momento de la recolección cuide en todo momento:

      El traslado de la lencería.•Evite incomodar a los huéspedes.•Evite que la lencería caiga al piso.•Evite que el carro que utiliza golpee paredes y puertas.•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    11/51

    8  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Departamentosolicitante

    Ropería

    Doblado y conteo

    Ropería o lavanderíaRevisión y

    Clasicación de la Ropa

    Lavadoen agua

    Extracción(Centrifuga)

    Mangle o prensa(Planchado)

    Secado por airecaliente

    Procedimiento para la recepción de lencería

    Procedimiento para la recepción de ropa de huéspedes

    El Valet, sale hacia los pasillos en busca de las camareras para preguntar si hubo ropa, la camarera y•reviso las habitaciones y retiro ropa para lavandería.Si hubo ropa de huésped el Valet verica que esta lleve la hoja de lista de lavandería conteniendo los dat•necesarios y si las prendas coinciden con lo anotado en la hoja.Si todo esta bien, se retira con la ropa, sino elabora una nota y se la deja en la habitación con la rop•indicándole al huésped el porque no se le llevo a alistar su ropa (aquí siempre se debe estar pendiente de entrada del huésped a la habitación para asegurarnos de que lea la nota y de una respuesta).Se le solicit

    a la camarera ayude y avise a lavandería cuando entre el huésped.El recibimiento culmina cuando ya se ha recibido toda la ropa de huéspedes que las camareras entregaro•al valet y este retorna a lavandería.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    12/51

    9Técnicas de lavado y planchado.

    Huésped

    Valet

    Jefe de lavan-dería

    Clasicación de la Ropa,doblado y empaque

    Camarera, Valet o jefe de la-

    vanderíaClasicación de

    la Ropa

    Lavadoen agua

    Lavadoen seco

    SecadoPlanchado

    Planchado enseco

    Revisión deropa

    Ejemplo del procedimiento para la recepción de ropa de huéspedes

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    13/51

    10  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Empleados

    Ropería

    Planchado

    RoperíaClasicación de

    la Ropa

    Lavadoen agua

    Lavadoen seco

    Secado

    Extracción (Cen-

    trifuga)

    Lavandería

    Doblado y con-teo

    Ejemplo procedimiento para la recepción de ropa de empleados

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    14/51

    11Técnicas de lavado y planchado.

    Clasicación

    La clasicación de prendas previo al lavado es importante debido a que se puede detectar prendas dañadas,manchadas o ajenas al hotel, además de objetos que pueden dañar los equipos de lavado o la misma prenda.La selección o clasicación implica la separación de la ropa en clasicaciones basada en la similitud en susmétodos de procesado, es decir que si clasicamos toallas serán lavadas como toallas no como servilletas.

    El proceso incluye:Llevar las bolsas y carros de lavandería al área designada para su clasicación.•Seleccionar la ropa sucia basándose en su:•Tipo textil•Grado de suciedad•Tipo de suciedad•Color•Tamaño•Procedimientos de terminado de la ropa.•

    Clasicación de lencería

    La lencería recibe un trato menos delicado que la ropa de huéspedes por lo tanto se realiza la clasicaciónde la siguiente manera:

     Debido a que la pre-revisión es rápida y poco ecaz se realiza la revisión en el área de lavandería.

    Se deposita en diferentes recipientes para ropa sucia (ya establecidos), mientras se realiza la separaciónse revisa mas detalladamente para detectar algún daño, mancha o si aparece alguna prenda de huésped.

      Cuando se detecta alguna prenda de huésped o lencería dañada o manchada se reporta y entregainmediatamente al departamento de Ama de Llaves.

     Al concluir la revisión se procede al registro, anotando en bitácora de lavandería los hechos que hayansucedido (se anotan los que estén fuera de lo normal) y se le notica al jefe o supervisor de lavandería).

     El procedimiento de recibimiento de mantelería, por ser de constante ujo interno no se realiza, ni seregistra al momento de que lo depositan en los recipientes de ropa sucia (carros o barriles para mantelería).Solamente se registra cuando se observan daños y manchas graves, a la vez que se reporta al ama de llaves yen algunos casos al departamento de Alimentos y Bebidas.

    El procedimiento de revisión entra en el llamado proceso de clasicación de la ropa, es decir que es uno delos pasos claves dentro de las Normas Básicas de Lavandería.

    Organizar la ropa antes de lavarla es la base que determina el funcionamiento de la operación de lavado,permite obtención de resultados de calidad constante, a partir de este procedimiento se deriva la clasicaciónde los tejidos o lencería de cuatro formas: Tipo de suciedad, grado de suciedad, color y tipo de bra. Enalgunos casos también se consideran tamaños y otros.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    15/51

    12  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Clasicación de la ropa de huéspedes

    Una forma fácil de clasicar la ropa de huésped en la revisión es leer la etiqueta de estas. Esto se hacetravés de la comprensión de los símbolos de lavado.

    Procedimiento de revisión.

    Cuando la recolección termina, el Valet regresa a lavandería, utiliza su área de selección para revisar •

    ropa de huésped, una habitación a la vez.La revisión visual y física de todas las prendas con el objetivo de detectar objetos personales, mancha•daños y adornos que puedan desprenderse o dañar otras prendas, así como también podemos detectaprendas de colores inestables que puedan manchar a otras.Simultáneamente a la revisión se realiza la clasicación de la ropa por colores, tipo de tela, grado d•suciedad y tamaños, así también se va haciendo el registro de la ropa de huésped en libro de huéspedes dlavandería, etiquetando o marcando las prendas y anotando los datos necesarios.En la revisión si detecta prendas de colores inestables se deberán lavar a mano así como se lavan tambié•las prendas de tejidos delicadas y prendas con adornos.Las prendas con etiquetas DRY CLEAN ONLY deberán ser lavadas en seco (ver tipos de tela y tipos d•lavado).

    Prendas con suciedad pesada y mediana se le elimina el exceso de suciedad en el lavandero, incluso s• puede dejar en remojo (siempre que el tiempo lo permita) y luego se pasa a lavar en la maquina.Las prendas con suciedad ligera pasan directamente a la maquina.•Si en esta revisión se encuentra alguna prenda dañada y manchada se le avisa inmediatamente al huéspe•para obtener una respuesta, sino se encuentra se le debe dejar la prenda en lugar visible con una nota quexplique las razones del porque no se le alisto la prenda.

    Marcado de la ropa

    El marcado de la ropa se realiza únicamente en la ropa de huéspedes, esto debido a que a lavandería llegadiferentes tipos de prendas de diferentes clientes, por lo tanto estas prendas no se deben de confundir menos extraviar; Usualmente se utilizan pistolas etiquetadoras con las cuales se marcan ya sea con un código el número de habitación, en caso de no tener estas herramientas se pueden utilizar gacillas o marcar la ropcon lapicero pero cuidando de hacerlo en un área poco visible de la prenda como en bolsas de pantalonesetiquetas de las camisas o ropa interior.

    Seleccion del Proceso.

    Factores Que Intervienen En El Lavado:

    En lavandería se deben de considerar factores relacionados a las características de las prendas así como d

    los insumos, materiales y procesos que se emplean; estos factores nos permitirán ser más ecientes en cuana:

    Aumento de productividad de los equipos y mano de obra•Reducción de costos (agua, productos y energía)•Aumento de la vida útil de los tejidos•

    Para ello podemos clasicar los factores según el tipo de lavado que realicemos a las prendas.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    16/51

    13Técnicas de lavado y planchado.

    Tipos de lavado

    Los tipos de lavado nos determinan el procedimiento a utilizar y los materiales que se necesitaran; sívamos a lavar a mano no podemos utilizar químicos ácidos o alcalinos ni menos solventes, esto es de sumaimportancia por tal razón clasicamos el lavado en dos tipos principales:

    En máquina, procedimiento•

    Para realizar el lavado a máquina se deben de considerar las características básicas o generales de las brasque se van a lavar, así luego consideramos las características de los equipos y los insumos que utilizamos, paraluego tomar en consideración las reglas o normas generales o principios del lavado a máquina.

    Al operar máquinas de lavado se deben de realizar las siguientes actividades iniciales:

    Revisar de forma visual las condiciones físicas del equipo.•En caso de detectar algún problema debe reportar al inmediato y anotar con detalles y claramente el•suceso en la bitácora del departamento.Deberá limpiar el equipo por dentro y fuera, para ello el equipo debe estar desconectado.•Una vez limpio el quipo se procede a conectar o encender.•

    Encendida la máquina se procede al uso de esta, para ello se debe considerar:

    El tipo de prenda o ropa a lavar•El peso de la ropa.•El grado de suciedad de la ropa.•El ciclo o programa de lavado.•Los químicos de lavado.•

    El operario de máquinas lavadoras debe seguir los pasos indicados por el responsable de lavandería, entreestos están:

    Cargar la máquina con la ropa, previamente pesada y clasicada.•Seleccionar el tipo de programa de lavado.•Cerrar la puerta de la máquina.•Iniciar el lavado.•Seleccionar el químico adecuado según el tipo de ropa.•Aplicar el químico en las dosis adecuadas según el tipo de ropa.•

    La operación de las lavadoras debe ser supervisada periódicamente, para evitar que algún problema en elequipo dañe las prendas que se estén lavando.

    Mientras se realiza el lavado se consideran 4 factores de suma importancia para la obtención de buenosresultados en la limpieza de prendas, estos son:

    Tiempo: es el empo total de la fórmula de lavado.

    Se debe dar a los químicos de lavado el tiempo adecuado para realizar su función.

    También debe considerarse el tiempo porque afecta el grado de acción mecánica dado al lavado.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    17/51

    14  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

     Acción mecánica

    El nivel de agua en la lavadora determina el grado de acción mecánica.

    a. Bajo nivel de agua resulta en cantidad máxima de acción mecánica•b. Alto nivel de agua resulta en mínima acción•

    La carga correcta de la máquina también afecta la acción mecánica; La sobre carga causa disminuciónde la acción mecánica y puede resultar en mala remoción de suciedad.Poca cantidad de carga causa unaumento de la acción mecánica

    Los mecanismos de limpieza involucrados en la remoción de suciedad son:

    Humectación, neutralización, disolución, saponicación,•Emulsicación, suspensión & prevención de la•Redeposición.•

    Químicos: esenciales para la limpieza, desinfección y presentación de la ropa.

    Los químicos usados en el proceso de lavado son:

    Álcalis•Detergentes•Detergentes formulados•Blanqueadores•

    Neutralizadores•Ablandadores•

    Temperatura:

     Ayuda a optimizar la acción química y propicia la desinfección.

    Para óptima limpieza, se recomiendan rangos de temperatura para los distintos ciclos y químicosusados en la fórmula de lavado. Cuanto más alta es la temperatura del agua, mayor es la acción delimpieza.

    Una temperatura más alta también promueve la movilidad de los componentes de lavado y laspartículas de suciedad.

    Una temperatura más alta puede también usarse para propósitos de desinfección térmica.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    18/51

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    19/51

    16  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Simbología del equetado de las prendas de vesr 

    ¿Cuántas veces se debe revisar la ropa de huésped antes de lavarla?

    ¿Cómo revisar la ropa de huésped?

    Una forma fácil de clasicar la ropa de vestir es leer la etiqueta de lavado de estas. Esto se hace a trav

    de la comprensión de los símbolos.

    Etiquetas de lavado.

    Las etiquetas de lavado.

    Son todas aquellas que vienen pegadas, impresas o bordadas a la prenda, por lo general en la parte interndel cuello (camisas, camisetas, vestidos); en la pretina interna o bolsas de los pantalones y sacos y en otrocasos en los costados de la ropa, siempre vienen internamente de forma que no sean visibles y por lo generjunto con la marca de la prenda.

    La mayoría de las prendas que utilizamos tienen etiquetas que nos indican la forma de lavado, secadoplanchado, así como la composición de estas.

    Esas indicaciones son de utilidad para identicar los procesos que podemos aplicarles sin causar daños, sembargo cuando tratamos con prendas que no tienen etiquetas o que son de bras muy difíciles de identicase presentan problemas; Lo más recomendable es tomar una pequeña parte de esa prenda y realizarle prueba de mojado, esta consiste en lavar a mano solo esa pequeña parte y observar si no presenta algúcambio, además es recomendable consultar con el jefe o supervisor inmediato para obtener una valoració

    profesional y así evitar daños a las prendas por aplicar un proceso de lavadplanchado o secado que no correspondía.Simbolos Pagina 22.

    En la interpretación de las etiquetas de lavado existe la limitante d

    idioma sin embargo una vez que nos hemos familiarizado con los símbolla interpretación se da aun que la etiqueta este en otro idioma que nconozcamos, todo esta en los símbolos.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    20/51

    17Técnicas de lavado y planchado.

    Estos simbolos corresponden a LAVADO EN SECO y NO LAVAR EN SECO, el lavado en seco es un tipo delavado especial realizado en una máquina especica para esto; Se utiliza esencialmente el químico llamado

    Percloroetileno el cual es un solvente altamente poderoso que remueve suciedad y muchos tipos de manchas,además de ayudar a mantener y jar los colores de las prendas.

    Las prendas que son lavadas en seco son generalmente las prendas de color negro, prendas delicadas ytrajes como sacos y vestidos, pero tambien puede lavarse cualquier tipo de prenda, exepto las sinteticas conbras plásticas ya que estas se pueden desintegrar por la acción del químico; este tipo de lavado resulta muycostoso debido a que el solvente de percloro y el equipo utilizado son costosos.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    21/51

    18  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Seleccion de Quimicos.

    Principales Productos A Utilizar En El Proceso De Lavado

    Los químicos han venido a contribuir al desarrollo de la vida moderna; El desarrollo sintético en gran escade sustancias ya existentes en la naturaleza, así como la creación de otras sustancias ha dado al ser humano posibilidad de crear a partir de estas otras componentes y sustancias capaces de hacer lo inimaginable.

    La utilización de los productos químicos se ha dado desde hace siglos, las sustancias químicas producidpor las plantas se han usado desde el inicio de la especie y aún en nuestros días se siguen descubriendo nuevusos y nuevas sustancias químicas que derivaran en otras y así sucesivamente.

    En lavandería los productos químicos son igualmente derivados tanto de lo natural como de lo químicoUtilizando como base las moléculas de muchos elementos como el cloro, fósforo, calcio, hierro y muchos máque permiten reaccionar en combinación con otros elementos de manera que se espera lograr la limpieza dlos tejidos o materiales que se someten a la limpieza.

    Principales tipos de productos químicos utilizados en lavanderías.

    Detergentes•Suavizantes•Desmanchadores/quitamanchas•Jabones•Otros productos químicos:•

    Incrementador alcalino/álcalis•Blanqueador clorado (cloro)•Blanqueador a base de oxigeno•Desengrasante/Emulsicante•Neutralizante•Desinfectante•

    En relación a la fórmula de lavado, conocer y comprender el uso de cada producto químico es esencial pael personal de lavandería.

    Detergentes

    El propósito principal del detergente es remover la suciedad. El detergente contiene un tensoactivsintético o un jabón que actúa como agente humectante.

    Los detergentes se dividen en tres grupos: aniónicos, catiónicos y no iónicos. Al grupo de los detergenteaniónicos pertenecen los jabones. El grupo de los detergentes catiónicos está constituido por compuestos damonio cuaternario, y el grupo de los detergentes no iónico incluye poliéteres y ésteres de poli glicerol. Algunde estos compuestos posee actividad antibacteriana.

    Las formas de presentación pueden ser líquida, granular o en spray. Contienen surfactantes, los cuáldisminuyen la tensión supercial y permiten una mayor penetración en la supercie.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    22/51

    19Técnicas de lavado y planchado.

    Suavizantes

    Los suavizantes se usan en la operación nal. Su función es eliminar residuos de detergentes y emulsicantes,reemplazar los aceites naturales que se remueven de las bras de algodón durante el lavado y darle mejorapariencia y aroma a las prendas.

    La lubricación de las bras prolonga la vida de la tela, mejora el tacto de la tela y reduce el tiempo de

    extracción, así como permite realizar un planchado más cómodo.

    Desmanchadores/quitamanchas

    Usualmente los productos quitamanchas son productos especiales para la remoción de diferentes tipos demanchas, están formulados como solventes, emulsicantes, alcalinos o ácidos; estas propiedades químicas lespermiten remover manchas de oxido, grasas, lodo, sangre, e incluso manchas químicas producidas por otrosproductos también utilizados en lavandería.

     Jabones

    El jabón obtuvo su nombre, según una leyenda romana antigua, del monte Sapo, donde los animales fueronsacricados. La lluvia lavó a lo largo del río Tiber una mezcla en el suelo arcilloso de la grasa animal derretida,o sebo y cenizas de maderas, Las mujeres encontraron que esta mezcla de arcilla hizo que realizaran suproceso de lavado con mucho menos esfuerzo.

    La utilización de jabones es tan antigua como los orígenes de las prendas de vestir, Los primeros jabones seelaboraron a partir de extractos de plantas mezclados con grasas animales, actualmente se fabrican utilizandociertas grasas, sin embargo se han reemplazado por sustancias sintéticas que ayudan a acondicionar y mejorarla limpieza y presentación de los diferentes tejidos

    La fabricación química del jabón permanecía esencialmente igual hasta 1916, cuando el primer detergentesintético fue desarrollado en Alemania, en respuesta a una escasez de grasas para hacer jabón, relacionadacon la guerra mundial

    El descubrimiento de detergentes, también fue conducido por la necesidad de un agente de limpieza, quea diferencia del jabón, no combinaría con las sales minerales en agua para formar una sustancia insoluble,conocida como cuajada del jabón.

    Los jabones y los detergentes hacen uso de tres tipos de energía para un buen resultado de limpieza

    Energía química, la que provee el jabón o el detergente•Energía térmica, provista por el agua caliente o tibia•

    Energía mecánica, que provee las máquinas de lavar o las manos.•Estos tres tipos de energía interactúan y deben estar en un balance apropiado.

    Otros productos químicos•

    Blanqueadores

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    23/51

    20  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    La principal función de un blanqueador es decolorar las manchas que pueden blanquearse, eliminar labacterias y blanquear y abrillantar la tela. Hay dos tipos de blanqueadores: cloro y oxígeno.

    Blanqueador clorado (cloro)

    Existe una variedad de químicos que llevan como base el cloro para esto es necesario que estudiemos Cloro en si.

    El cloro es el undécimo elemento más abundante en la litosfera, es incluso más abundante que el carbonJunto con el sodio forma un compuesto esencial para la vida: la sal (cloruro sódico). La primera célula vivse desarrolló hace unos 3.000-4.000 millones de años en la fuente de toda materia orgánica: el mar. La sal vital para nuestro organismo (sin sal no podemos vivir), por lo que ha sido desde la antigüedad una sustancmuy apreciada.

    El cloro interviene, directamente o como intermediario, en más del 50% de la producción química industrimundial y es parte integrante de la vida misma de la industria (aeroespacial, mecánica, telecomunicacionetransportes, informática, química, petroquímica, farmacia, cosmética, construcción, nuclear, tratamiento daguas, metalurgia, confección, deportes, etc).

    La química del cloro crea bienestar y calidad de vida. En nuestras actividades cotidianas utilizamoconstantemente productos químicos, cuya fabricación depende directa o indirectamente del cloro, pejemplo, para lavarnos, vestirnos, alimentarnos, desplazarnos, trabajar, distraernos, hacer deporte, protegnuestra salud.

    Es evidente que el buen uso del cloro y sus derivados, como cualquier otro producto, proporcionan muchmás ventajas que inconvenientes. A principios del siglo XVI, Paracelsus (1493-1541) armaba: “Todas lsustancias son venenosas, no existe ninguna que no lo sea. La debida dosis determina un veneno y un remedioque trasladada a nuestros días podemos interpretarla como: “los productos no son buenos ni malos, dependde cómo se utilizan”.

    Puede decirse que el cloro es la espina dorsal de la química. Sin el cloro muchos aspectos de la vida modernque consideramos normales no serían posibles

    El cloro y sus derivados tienen una importante aplicación en el área de la desinfección. El uso del hipoclori(lejía doméstica) garantiza una total protección contra virus tales como el del Sida; El cloro, como componende la sal, se encuentra presente en la sangre y tejidos de los mamíferos. Los leucocitos de nuestro sisteminmunológico usan cloro para destruir a los microorganismos invasores, mediante un mecanismo enzimátic(mieloperoxidasa) en el que tiene lugar la liberación de hipoclorito, conocido desinfectante. También formparte de la molécula del ácido clorhídrico, el cual tiene un papel vital en el proceso digestivo de los mismo(destruye los gérmenes de la comida y asegura que la pepsina rompa las proteínas).

    Blanqueador oxigenado

    Los constantes avances tecnológicos han permitido el desarrollo de tejidos altamente ecientes, esto a vez conlleva el desarrollo de químicos adecuados para la limpieza de estos.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    24/51

    21Técnicas de lavado y planchado.

    El blanqueo se deriva de la palabra blanco, sin embargo en lavandería también se aplica blanqueador a laropa de colores oscuros y claros; este químico es también conocido como Peróxido de hidrogeno y viene con50% de concentración química, es ideal para despercudir las prendas, ayuda a restaurar el brillo y textura,así como permite extender la vida útil de las prendas ya que no las deteriora como el cloro. Es especialmenteindicado para el blanqueo en prendas de algodón como las toallas.

    Neutralizante

    Los neutralizadores son materiales ácidos que sirven para neutralizar la alcalinidad residual en la tela.La alcalinidad residual puede causar el amarilleo de la tela, irritación de la piel o que la tela se pegue a laplancha. Entre sus características están:

    Su color es muy similar al cloro o hipoclorito (amarillo), aunque también puede ser incoloro.•No se combina con ningún otro químico, más que el suavizante.•Reacciona violentamente en combinación con los blanqueadores.•Elimina residuos de otros químicos en los procesos nales de lavado y su composición es ácida ya que•elimina residuos principalmente alcalinos.

    Desengrasante.

    Químico utilizado en la limpieza de textiles, especícamente en la eliminación de grasas.

    Producto desengrasante biológico. Sin olor, formulado con enzimas de gran actividad degradadora de grasasy de materia orgánica que combinadas con agentes disolventes de gran biodegradabilidad permiten la limpiezay desengrase de:

    Suelos y supercies grasientas.•Contenedores, depósitos y tanques de grasa.•Utensilios y recipientes (latas de conserva, moldes, etc.)•Limpieza y desengrase de ltros y campanas extractoras.•

    Recomendado para la industria agroalimentaria (cárnica, pesquera, láctea, bebidas, conservera) y sectorhostelero-lavanderías.

    Elevado poder humectante y dispersante de las grasas y suciedad.

    Predegrada la materia grasa, gracias a la elevada actividad de las enzimas que incorpora (lipasas) favoreciendouna eliminación más ecaz y óptima en el proceso de limpieza.

    Es un producto de espuma controlada, que desaparece rápidamente, posee

    propiedades desodorizantes y desinfectantes en las aplicaciones de uso, es totalmente soluble en agua,generalmente no presenta olor, lo que le hace adecuado para su aplicación en la industria alimentaría,actualmente debido a su gran biodegradabilidad son fácilmente asimilables por los sistemas depuradores, sincausar disrupciones u obstrucciones en su funcionamiento; Además no es inamable ni cáustico y es compatiblecon materiales cerámicos pétreos y de materiales plásticos usados.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    25/51

    22  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Incrementador alcalino.

    Compuestos químicos catalalizadores, elaborados principalmente a base de hidróxido de sodio (sodcáustica) con propiedades altas de alcalinidad que permiten ajustar con eciencia el ph. Para la dispersiónremoción de suciedades, reduce los redepositos de suciedad y minerales del agua en la mantelería, reduce amarillamiento y agrisado de la ropa blanca y restablece el brillo de las prendas de color.

    Su función es suspender la suciedad, neutralizar la suciedad ácida y, en algunos casos, controlar la duredel agua. Tienen alta alcalinidad y se usan cuando se lava suciedad mediana o pesada.

    En presentaciones líquido y polvo.

    Se puede utilizar en combinación con otros productos como el detergente.•Remueve suciedades difíciles de quitar, en condiciones de agua difíciles.•Acondiciona el agua y crea resistencia a los depósitos de suciedad para evitar el amarillamiento y agrisad•de la ropa.Contiene emulsicadores, polímeros y otros agentes que ayudan a acrecentar la blancura y brillantes d•las prendas.Es seguro de utilizar en todo tipo de telas y colores que no se destiñen.•

    Tipos de manchas

    Cada huésped tiene su personalidad, unos utilizan ropas impecables de limpieza y presentación, otros pel contrario tienden a ensuciarse mucho, ya sea por su trabajo o por su personalidad. En n, los accidentesiempre pasan y le pasa a cualquiera.

    Esto es frecuente en un hotel, lo complicado es dar el servicio de inmediato si tenemos al cliente o huéspeen la ocina de lavandería esperando envuelto/a en una toalla, quizás no tenga una habitación donde espero ya realizo su check-out, se debe proceder rápido, no se le puede hacer esperar mucho tiempo, ¿Y si es unde esas manchas difíciles?

    Muchos de estos casos suceden a diario en hoteles grandes y pequeños, de poco y mucho movimientdonde con frecuencia la distracción o alteración de los clientes provoca uno que otro inconveniente.

    Los Daños y Manchas ocasionados en prendas son generados cuando estas están siendo usadas o cuandestas están siendo manejadas por el staff del hotel.

      Manchas Daños

    Huésped 40% 5%

    Empleados 60% 95%

    Puntos crícos del manejo de ropa

    Algunos lugares ubicados en el hotel suelen ser puntos de riesgo para la lencería, todo el personal qulabora en el hotel debe estar al cuido de esta, pero la mayor responsabilidad recae al personal de habitacion

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    26/51

    23Técnicas de lavado y planchado.

    (lavandería y ama de llaves) involucrando al departamento de mantenimiento ya que es el responsable delbuen funcionamiento de los materiales y equipos que se utilizan en el hotel. Estas áreas son:

    Roperías:

    Estantes mugrosos, con goteras, oxidados, astillas, clavos salidos, ropa en el suelo o en contenedores malacondicionados manchas de grasa mineral (llantas de carritos), entre otros.

    Traslado a habitaciones:

    Carritos oxidados, manchas de grasa mineral, contaminación de productos químicos.

    Personal ama de llaves, alimentos y bebidas :

    Mal uso de prendas para limpieza de habitaciones, secado de baños, limpieza, vidrios, cochambre, cubiertos,remoción de producto químico, ropa y mantelería en el piso.

    Mantenimiento:

    Labores de mantenimiento sin desmontar la habitación o el salón, manchas de grasas mineral, aceite,barniz, pintura, manchas de oxido.

    Traslado a roperías o lavandería:

    Ropa sucia en pasillos, pisada por huéspedes, carritos sucios o oxidados, manchas de “diablitos”, ropaarrastrada o sabanas empleadas para envolver, contaminación de químicos.

    Ductos sucios, rotos, con los cortantes.

    Lavandería:

    Ropa pisada, manchas de grasa de maquinas, rupturas por jalones en carritos, lavadoras y secadoras.

    Daños químicos locales o generalizados.

    En un hotel podemos encontrar manchas en el piso, paredes, agarraderas o mampostería, mesas, sillones,ventanas, etc. Algunas de estas a consecuencia de derrames de líquidos (licores, café, agua), otros por contactofísico (manos, otros medios móviles) y otros sencillamente originados por la naturaleza. Si estas manchasno son removidas con prontitud de hecho que provocaran mayores gastos en tratamientos más costosos deremoción de manchas y en algunos casos reposición total de la zona afectada (reemplazo de la mesa, vidrio,agarradera, cojín, etc.), esto en algunos casos puede perjudicar la imagen del hotel.

    Clasicación de las manchas

    HIDROSOLUBLES – Se disuelven en agua•EMULSIONABLES – Requieren de un Tensoactivo•SAPONIFICABLES – Son convertidas en Jabón•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    27/51

    24  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    OXIDABLES – Se Tratan con un Desmanchador•REDUCIBLES – Se disuelven con un ácido fuerte•ESPECIFICAS – Requieren de un procedimiento y/o producto especial o especico.•

    Importancia de identicar El tipo de mancha

    Evitar la contaminación de otras prendas.•Realizar procesos de desmanchado mas ecientes.•Aumento de la vida útil de los tejidos.•Ahorros en tiempo y energéticos (costos).•

    Agentes removedores de manchas

    Antes de iniciar la remoción de una mancha se debe de revisar la prenda, ver su tipo de tejido y color acomo algunas características especiales como tipos de adornos, entre otros. Una técnica sencilla y directa ela revisión de la etiqueta y su interpretación, la otra es el tacto y vista de la bra pero este es realizado popersonas con experiencia en el conocimiento de tejidos, ellos al momento de verlos saben que tejido es y tocarlo se aseguran.

    Aquí actúan los agentes removedores los cuales se pueden encontrar de forma simple o natural y de form

    química.Algunas manchas muy complicadas pueden ser removidas de los tejidos en el proceso de lavado normal; L

    manchas deben ser recientes o frescas, de lo contrario no será fácil; caso contrario son las manchas viejas qurequerirán del trabajo de agentes removedores.

    El uso de estos agentes removedores requiere de cuidado, pueden causar debilitamiento en las bras, generotras manchas, producir daños en el acabado o el color, entre otros. Muchos de los agentes removedores sotóxicos e inamables

    Es importante comenzar primero por utilizar los agentes mas simples o comunes, si esto no funciona scomienza a utilizar métodos mas severos, siempre teniendo en cuenta el cuido de la bra y de que esta no

    dañe.

    Agentes removedores de manchas.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    28/51

    25Técnicas de lavado y planchado.

    MANCHA (STAIN) METODO SIMPLE METODO SEVERO

    Bebidas Agua Detergente biologico delavado

    Sangre Agua(sal) Detergente biologico delavado

    Cera de candela Plancha caliente/blottingpaper

    Solvente

    Goma de mascar Agente frio(hielo) Solvente

    Chocolate/cocoa Detergente Solvente

    Aceite de cocinar Solvente Detergente

    Cremas(cuerpo) Detergente Solvente

    Corrector liquido Amyl acetato(removedor depintura uña)

    Detergente

    Huevo Detergente --------Pulidor de muebles Solvente DetergenteTinta de lapicero Methylated spirit DetergenteTinta(lavable) Detergente ---------Pintura labial Solvente(carbon tetrachlo-

    ride)Detergente

    Pintura uñas Amyl acetato (removedor

    de pint. Uñas)

    ---------

    Grasa mecanica Solvente DetergentePintura aceite White spirit SolventePintura emulsion Detergente (caliente) --------Rust Rust remover(moval) Rinse afterwardsJugo de naranja Agua Detergente biologico de

    lavadoPasta de zapato Solvente DetergenteTar White spirit Detergente

    Orina reciente Detergente -------Vomito Detergente

    Orina vieja Acido acetico o vinagreblanco

    Ammonia solution

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    29/51

    26  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Procedimiento para el tratamiento de manchas en la ropa

    Tratando una mancha.

    Diariamente se debe estar vigilando en el puesto de trabajo que todas las manchas sean removidarápidamente, esto nos asegura que los estándares se mantengan todo el tiempo. Debemos asegurarnos de qula prenda no se dañara al ser tratada o que esta no perderá su color en el proceso de lavado o secado, estpodemos vigilarlo tomando una orilla de la prenda (ruedo) y aplicando el producto en esa zona, de esta manecomprobaremos si resiste o no el tratamiento.

    Procedimiento general/medidas de seguridad.

    Reglas generales para tratar una mancha.

    Determinar el tipo y origen de la mancha•Chequear rmeza del color de la prenda•Identique si la mancha es de proteína o grasa•Seleccione el químico adecuado, según el tipo de mancha•Lave después de tratar de remover la mancha•Utilice los líquidos en recipientes plásticos y de spray (en algunos casos).•Utilice siempre guantes, delantal y en casos especiales gafas protectoras y mascarilla.•Cuando tratamos una mancha siempre se trabaja al reverso de la prenda, la mancha se ataca por debaj•Si se trabaja por encima de la mancha puede provocar que esta se distribuya más sobre la prenda.Utilice los instrumentos adecuados, no use cuchillos, monedas o metales.•Evite demasiada fricción de la prenda con ella misma o con otros instrumentos.•Después de haber removido la mancha, se enjuaga bien la prenda para así eliminar los residuos químico•No esperar siempre que la mancha desaparezca inmediatamente con el tratamiento. Esperar cuidadosamen•la reacción antes de volver a aplicar los químicosNunca mezclar los solventes (seco) con agua (mojado) en químicos solubles en agua.•

    Nunca dejar los químicos removedores en las manchas por más de 10 minutos, a menos que así s• indique.

    Procedimiento para el Lavado a Maquina.

    La Maquina Lavadora

    La preparación del equipo de lavado o lavadora es importante dentro de una lavandería, para ello debemconocer muy bien el equipo, tanto sus funciones como la manera de operarla o utilizarla, es por ello que todel personal de lavandería debe estar capacitado para su manejo.

    La máquina lavadora es utilizada para la limpieza de textiles, esta generalmente realiza los pasos de:

    Llenado de agua•Enjuagues•Prelavado•Lavado•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    30/51

    27Técnicas de lavado y planchado.

    Desagüe•Control del nivel del agua•Extracción•Se controla la temperatura del agua•Alarma o timbre de parada•

    Introducción automática o manual de químicos•

    Medidas para cargar la lavadora

    Clasique las prendas•No sobrecargue la lavadora•Para una mejor acción de limpieza la ropa necesita espacio para moverse libremente.•Escoja la fórmula recomendada según la carga de lavado•

    Revise el surtidor de productos químicos•

    Medidas De Seguridad 

    Prestar atención a la operación tanto previa como inmediata de la máquina lavadora es de suma importanciapara el desarrollo eciente de la lavandería, el cuido apropiado de los equipos permitirá buenos resultados en

    la limpieza de las bras y la seguridad del personal a cargo.

    Como medidas de seguridad general se deben seguir las siguientes:

    Vericar el estado físico del equipo•Revisar alimentación eléctrica, depósitos de suministros, entrada de agua (fría y caliente), y sistemas de•cierre de la puerta.Limpiar el equipo antes de iniciar la jornada laboral y al nalizar, como mínimo.•

    Utilizar equipo de protección al momento de limpiar la máquina.•

    Otras medidas a tomar en cuenta durante los procesos de lavado son:

    Revisar la cantidad de químicos disponibles en la máquina•Revisar el nivel de agua de la máquina•Preste atención a la temperatura del agua de todas las etapas de ciclo de lavado•Este seguro de que el operador esté cargando la máquina correctamente.•Revisar que se estén clasicando las prendas correctamente•Revisar si hay residuos de cloro en las telas.•Revisar la absorción de las telas•Revisar el dosicador y vericar que se esté dispensando la cantidad correcta•Revisar el stock en bodega, para evitar que no se quede nunca sin producto•

    Capacidad De Carga

    El peso de la ropa cargada en la máquina lavadora tiene un gran impacto en la calidad del lavado.

    La capacidad de carga varía en los equipos de lavado, generalmente en lavanderías de hotel los equipososcilan entre 25 hasta 125 libras, esto permite procesar mayores volúmenes de ropa en menor tiempo lo cualresulta en una mayor capacidad de producción de la lavandería; mientras más grande sea el hotel mayor

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    31/51

    28  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    capacidad de lavado deberán poseer, sino se presentarán situaciones desfavorables para los clientes y person

    que labora en el hotel ya que habrá más ropa sucia que limpia y por tanto más reclamos y quejas.

    Los pasos para cargar ropa sucia en la máquina son:

    Pesar la carga de lavado•

    Los textiles hechos de bras sintéticas tienen mayor volumen. Por lo tanto se recomienda una carga ent

    el 70%-80% de la capacidad del equipo.Cargar la ropa sucia•

    Cerrar la(s) puerta(s)•

    El exceso de carga puede resultar en:

    Reducción de la penetración del agua•Reducción de la acción mecánica•Mala remoción de suciedad - mala performance•Menor carga en la máquina resulta en:•Aumento de costo•

    Reducción de vida útil de la ropa por demasiada acción mecánica•

    Tiempos De Lavado

    Los tiempos de lavado están en función de las necesidades de la lavandería y estas a su vez de lacaracterísticas de los equipos de lavado; si estos son de alta eciencia o no (domésticos, semi-industriales industriales).

    Los tiempos generalmente se establecen de dos formas:

    En equipos de operación manual: Por el operario•

    En equipos automáticos: se congura la programación adecuándola a la necesidad del área.•

    En ambas situaciones se debe de respetar los procesos básicos a seguir en el lavado a máquina, los cualpermitirán obtener prendas limpias en un tiempo adecuado con la cantidad de químicos apropiada.

    OPERACION TIEMPO TEMP.

    Enjuague 2 a 3 min Frío

    Humectacion 3 a 6 min. Frío

    Pre lavado 5 a 10 min 45 a 55°C

    Lavado / blanqueo 12 a 20 min 65 a 75°C

    Enjuague 2 a 3 min. Frío

    Neutralización y suavizado 4 a 5 min Frío

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    32/51

    29Técnicas de lavado y planchado.

    Los procedimientos y fórmulas de lavado deben ser diseñados para lograr resultados de calidad y demandasde producción.

    1. Enjuague y humectación

    Se realiza para la remoción primaria de suciedad leve, aquí se da la humectación de las prendas preparándolaspara el siguiente paso que es el prelavado.

    2. Pre-lavado

    El pre-lavado se usa para humedecer la tela y remover la suciedad suelta. Los tensoactivos ayudan a lahumectación, mientras que los álcalis hinchan las bras de algodón, ayudando la humectación y la remociónde suciedad. El tiempo, temperatura y producto usados deben estar en línea con la suciedad que queremosremover.

    Ejemplo: El tipo de manchas de cocina puede ser pre-lavado a 50ºC.

    3. Lavado principal

    La función del lavado principal es remover las manchas más rmemente adheridas, aquí se asegura unabuena acción de lavado con un bajo nivel de inmersión de las prendas.

    80ºC debe ser considerada como temperatura de lavado principal para lograr buenos resultados. Para telasde poliéster, una opción es el ‘enfriado’. Si no, 60ºC es la máxima temperatura permitida.

    4. Enfriado

    Este paso se usa sólo después de un lavado principal caliente cuando hay que lavar poliéster o polyalgodón.El enfriado asegura que las bras ablandadas a altas temperaturas en el lavado principal no se endurezcanestando arrugadas.

    Usando el enfriado, las telas hechas de bras sintéticas son más fáciles de planchar y terminar después deun lavado principal caliente. Al nal de un lavado principal caliente, la temperatura debe reducirse a 40ºCcon una velocidad de 4ºC por minuto.

    5. Enjuague

    El objetivo del paso de enjuague es remover toda la suciedad suelta y los químicos residuales que hayanquedado durante el lavado.

    Se usan altos niveles de agua, a menos que se haga su neutralización. El número de enjuagues depende de

    sus parámetros de lavado. En muchos casos, uno de los enjuagues se usa también para el blanqueado concloro. Si las condiciones de blanqueado no respetan las recomendaciones, pueden resultar en excesivo dañoen las telas.

    6. Neutralización

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    33/51

    30  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Se usa la neutralización para asegurarse que no haya restos de alcalinidad o materiales de blanqueo en latelas lavadas. La neutralización se realiza en el último enjuague o en el enjuague anterior al último.

    7. Extracción nal

    El objetivo de la extracción nal es extraer toda el agua de la tela lavada. Los materiales de algodónnecesitan más tiempo de extracción que el poliéster/algodón. Los materiales sintéticos corren el riesgo d

    arrugarse por la fuerza de la extracción y, por eso se recomienda un tiempo de extracción corto.

    Nivel De Lavado

    Los niveles de lavado utilizados en lavandería generalmente son cuatro:

    Bajo. Muchas lavanderías utilizan este nivel para realizar los procesos de humectación, pre-lavado y•lavado, sin embargo cuando se realiza el lavado de prendas de algodón estas tienden a absorber demasiadagua dejando reducida la capacidad de limpieza de los químicos.Medio. El nivel medio es el más adecuado para realizar el proceso de lavado por estar distribuido de•manera que permita el aprovechamiento de los químicos al máximo.Alto. Utilizado especícamente para los enjuagues.•Derrame. Este nivel es poco común, sin embargo se utiliza en algunas lavanderías para reducir la cantidad•de enjuagues al mínimo o bien para prendas de alta absorción de agua.

    Libre RETENIDOPOR EL TEJIDO

    Volumenlibre VolumenRetenido VolumenTotal

    NivelBajo

    3 : 1

    NivelAlto

    5 : 1

    OBS: 1kg de tejido (algodón), absorbe en media 2L de agua.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    34/51

    31Técnicas de lavado y planchado.

    1 Onza 28.35 Gramos

    1 Libra 0.45 Kilogramo

    1 Gramo 0.0353

    1 Kilogramo 1000 Gramos

    1 Kilogramo 2.2 Libras

    1 Kilogramo 35.57 Onzas

    1 Onza 30 Mini litors

    1 Pinta 0.47 Litros

    1 Galon 3.8 Litros

    1 Litro 33.81 Onzas

    1 Cucharadita 15 minilitros

    1 Cucharada 5 minilitros

    Proceso De Secado De La Ropa.

    El proceso de secado conlleva dos etapas posteriores al lavado:

    La selección de las prendas a secar.

    Cuando se lavan prendas estas se pueden lavar sin tomar en cuenta alguna de sus características, porejemplo podemos lavar toallas junto con las fundas, sin embargo al momento de secarlas nunca se deben

    mezclar ya que las toallas requieren mucha más temperatura y mayor tiempo de secado que las fundas. Poresta razón es que debemos seleccionar las prendas después del lavado para su posterior secado.

    La elección del equipo de secado.

    El calandrado y el secado pueden dar desinfección térmica. Esto se logra a través de la temperatura, aquíes donde las fundas que lavamos junto a las toallas se pueden pasar directamente a la calandria o rodo y las

    toallas pasan a la secadora o tómbola.

    Después del paso de terminado, es muy importante que la ropa sea manipulada con la mayor responsabilidaden higiene y una excelente desinfección de manos.

     El personal que se mueve entre las áreas sucia y limpia de la lavandería debe tener una buena disciplina dedesinfección y aplicación de las normativas relacionadas a la higiene y seguridad en el trabajo.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    35/51

    32  Técnicas de lavado y planchado.

    Técnica

    sdeLavadodeLenceríaenHo

    teles

    Normava Higiénico-Sanitaria.

    Higiene y sanidad en lavandería

    La higiene en la lavandería es importante, ya que ayuda a:

    Proteger al personal de un área de trabajo contaminada•

    Evitar la contaminación cruzada•

    La lavandería debe estar bien seca para evitar la formación de mohos. El personal debe contar con baños

    lugares de descanso limpios, los carros de transporte deben ser fáciles de limpiar y desinfectar.

    Buenas prácticas de higiene. ¿Quién corre riesgos?

    Personas que usan químicos•Colegas•Personas del público que están en el lugar•

    Medidas de seguridad a considerar en la utilización de químicos

    Sólo use la cantidad de químicos recomendada por el proveedor de químicos.•No mezcle los químicos•Sólo use los químicos en sus correspondientes envases que están claramente marcados con:•Nombre del producto•Direcciones de uso•

    Instrucciones de seguridad•

    Peligros al manejar químicos:

    Irritación de la piel•Daño a los ojos•Quemadura de la piel•Daño a los pulmones•

    Envenenamiento•

    Para lograr un ambiente de trabajo limpio y seguro, se deben seguir los siguientes pasos:

    Limpiar el exterior de las máquinas•Limpiar, inspeccionar carros o depósitos de ropa•Limpiar los derrames•Retirar la basura•

    Trapear el piso diariamente•

    También se puede mejorar en la higiene y sanidad a través de:

    Aumento de concientización del personal•Vacunaciones preventivas•Buena desinfección de las manos•Monitoreo de la remoción de suciedad•Control de la calidad del agua•Evitar la recontaminación•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    36/51

    Unidad I:Servicio de Planchado de Lencería.

    Con esta unidad el alumno desarrollará la capacidad de:

    Realizar el servicio de Planchado de ropa plana y de vesr aplicando las medidas de

    seguridad e higiene ocupacional.

    Técnicas de Planchado

    en Hoteles.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    37/51

    1Técnicas de lavado y planchado.

    Unidad I: Servicio de Planchado de Lencería.

    Procedimiento para el Servicio de Planchado.

    Recepcion y clasicacion de la ropa a planchar.

    La recepción y clasicación de la ropa que será planchada la realiza generalmente el operario de máquinasquien esta encargado de los procesos de lavado y secado, este se encarga de proveer de la ropa limpia y secaa los responsables de plancha ubicados en la prensa y en el rodo, para ello el operario de máquinas se puedeauxiliar de otros compañeros en caso de que el volumen de trabajo sea excesivo.

    Equipos y suministros para el Planchado.

    Tipos de plancha

    Existen básicamente dos tipos: planchas secas y a vapor. Sin embargo podemos encontrar diferentescaracterísticas en una gama amplia de equipos, así como equipos de alta productividad tanto para la líneasemi-industrial como para la industrial, es ahí donde encontramos equipos altamente ecientes para elplanchado como las planchadoras de alta producción o las de menor volumen como son las calandrias o comolas conocemos popularmente “rodo”.

    El tipo de plancha que vayamos a utilizar estará en dependencia del tipo de prenda que vayamos a planchar,es por ello que existen planchas secas, de vapor y planchas planas o rodos.

    Plancha de vapor móvil Prensa de vapor doble función Calandria, rodo o mangle

    (Plancha plana)

    Elementos Complementarios

    Los elementos complementarios para el planchado se clasicarán en primarios y secundarios.

    Los primarios serán aquellos utilizados esencialmente y que sin ellos sería imposible realizar el planchadode prendas; entre estos podemos mencionar el planchador o mesa de plancha, la plancha de mano o mecánicay las perchas ya que sin estas no se podría colocar de forma apropiada las prendas de los huéspedes.

    Como elementos secundarios tenemos aquellos instrumentos e insumos que nos ayudan a darle un mejor

    acabado o presentación a las prendas, podemos mencionar los químicos y materiales para trasladar la ropa.

    Productos Utilizados En El Proceso De Planchado

    El principal producto utilizado para el planchado de prendas de huéspedes es el almidón en spray, cuandonos referimos a la presentación nal de las prendas incluimos algunos materiales que varían según el tipo de

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    38/51

    2  Técnicas de lavado y planchado.

    TécnicasdePlanchadoenHoteles.

    hotel. Estos pueden ser utilizados para huéspedes especiales o se usan en todos los casos, algunos de estomateriales pueden ser cintas de papel, cajas para camisas, collarines de cartón o plástico para camisaalleres, gacillas, entre otros.

    Las Fibras Texles Y Su Tratamiento A Efectos De Plancha

    Al igual que en el lavado se considera el tipo de bra textil, en el planchado se utilizan las característic

    textiles para saber que nivel de temperatura utilizar y en el caso de planchar con máquinas, que velocidaresiste la prenda, la tensión que se le puede aplicar y cuando doblar; estos últimos en caso particular de lencería.

    Es importante considerar las características textiles de las prendas para no dañarlas mientras estas seaplanchadas, por tal razón se deben de respetar los procedimientos básicos para el planchado tanto de lencercomo para la ropa de huéspedes.

    Regulación de la temperatura y vapor

    La regulación de la temperatura se realiza de acuerdo al tipo de tejido a planchar, cuando se planchatejidos de algodón la temperatura recomendada oscila entre los 95 y 115 ºC; esta temperatura aumentcuando la bra es de mayor consistencia como la lana, al contrario de la bra de seda donde la temperaturse debe bajar hasta tibio, es decir unos 45 a 55 ºC.

    En el caso de temperatura a vapor esta se regula mediante una válvula o un termostato especial que vienen el equipo de plancha, esto lo que hace es reducir o incrementar la salida de vapor; sin embargo al planchcon vapor se corre menos riesgo de daño a las prendas ya que por lo general este lleva un nivel de humedaque no quema las bras.

    Lavado enseco

    Camisas

    VestidosPantalones, etc...

    Métodos deplanchado

    Planchade aire/vapor

    Lavado enagua

    Plancha devapor

    Planchaplana

    (Mangle)

    Sabanas

    FundasManteles

    Servilletas

    Pantalones

    Camisas,etc...

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    39/51

    3Técnicas de lavado y planchado.

    El planchado a máquina: prensa de vapor y rodillo o mangle

    El planchado a máquina ya sea en plancha plana o en prensa, incluso con plancha de mano con inyecciónde vapor a presión ha contribuido a mejorar las técnicas de planchado y mejorar la eciencia productiva enlas lavanderías industriales y de hoteles. Estos equipos a pesar de ser costosos han ayudado a reducir los altosvolúmenes de ropa almacenadas en lavanderías e incluso en la industria textil el proceso de planchado no sedeja sin importancia, este es el que le da el acabado nal a las prendas y mediante este es que esas mismas

    prendas serán vendidas principalmente por como se vean.

    Planchado en prensa de vapor:

    Este el procedimiento general indicado a seguir:

    Recibir la ropa.•Vericar que la ropa no esté manchada ni tenga adornos.•Revisar o preguntar al valet si hay instrucciones especiales.•Deberá asegurarse que la prensa o forro del planchador esté completamente limpio que no esté húmedo•especialmente cuando planche ropa blanca.

    Deberá extremar precauciones en la ropa femenina, ya que generalmente se trata de ropa muy delgadaque con mucha facilidad se puede dañar.

    El mal manejo de estas máquinas puede provocar accidentes ya que trabajan a base de aire comprimido ydeben de ser operadas por una sola persona. Este equipo puede ser automático y mecánico o manual.

    Planchadora mecánica de rodillos (mangle o rodo)

    Después del centrifugado generalmente se envían las sábanas, fundas, manteles y servilletas a la planchamecánica de rodillos, en caso de que el proceso de centrifugado no sea bueno se debe de secar un poco lasprendas y luego trasladar al rodo. Este tipo de ropa debe tener una ligera humedad dependiendo del tipo deplanchadora.

    El mangle es operado generalmente por cuatro personas, dos que colocan la ropa en las bandas conductorasde la planchadora debidamente estirada, ajustando hacia abajo, y a los lados, para evitar posibles arrugas.

    Las otras dos personas deben de estar listas para recibir la ropa del mangle planchada y seca paraposteriormente doblarla, existen mangles modernos en la actualidad que ya doblan la ropa, por lo que sereduce el personal que la opera. Aunque existen planchadoras que traen incluidos mecanismos de doblado,se les llama dobladoras automáticas o dobladoras de volumen.

    Cuidados A Tener En Cuenta

    Se debe de hacer siempre una revisión de los equipos de plancha, esta revisión o inspección se hace con elobjetivo de evitar que manchen, dañen o planchen mal las prendas tanto de lencería como de huéspedes; Unrodo con bandas muy rígidas o sueltas puede arrugar la lencería y una prensa con un forro sucio seguramentemanchara algunas prendas.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    40/51

    4  Técnicas de lavado y planchado.

    TécnicasdePlanchadoenHoteles.

    En la revisión de equipos de plancha es responsable todo el personal de lavandería, aunque el operares quien debe vigilar más el estado de estos y hacer participe de cualquier anomalía al supervisor o jefe dlavandería y estos a su vez involucrar al personal de mantenimiento.

    Algunas recomendaciones son:

    En caso de no tener suciente ropa para planchar se recomienda hacer el planchado en un solo moment•es decir reunir la ropa y planchar todo una vez acumulado suciente volumen, esto con la nalidad d

    optimizar y reducir los costos.En algunas prendas se puede intentar el secado total (toallas, calcetines, etc.), debido a que no necesita•planchado.

    Es conveniente que se tengan tablas de tiempo y temperaturas en las tómbolas para los diferentes tejidopara lograr un secado total o conservar cierto nivel de humedad para que cuando sean planchadas en el rodo prensa no se diculte el acabado

    Normava Higiénico-Sanitaria.

    Muchas personas piensan que quienes realizan el trabajo de operario de planchas o de lavado son personaque no están en alto riesgo; sin embargo este tipo de trabajo es altamente riesgoso debido a la exposicióconstante de altibajos en la temperatura a la que están expuestos todos los que laboran en lavanderías.

    Algunas recomendaciones de importancia para la seguridad e higiene de las personas y procesos que srealizan durante el planchado de ropa son:

    Ropa del Huésped Extracción del Excesode agua

    Secadora Tómbola aire caliente Mangle

    Secado

    Planchado Lencería, como:

    Batas•Toallas•Colchas•Cobertores•

    Lencería, como:

    Mantelería•Sabanas•Fundas•

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    41/51

    5Técnicas de lavado y planchado.

    Procure ensuciarse las manos lo menor posible, recuerde que no puede estar tocando prendas limpias con•manos sucias ni tampoco puede estarse lavando las manos muy a menudo.Siempre limpie los equipos de plancha antes y después de iniciar labores.•Utilice materiales adecuados para la limpieza de equipos.•Recuerde siempre respetar las políticas o normas de la empresa.•Al momento de preparar las prendas para el planchado ordénelas según tipo de prenda, no mezcle todo•

    junto.Cuando utilice ganchos o perchas metálicas, verique que no tengan oxido.•Cuide de su salud, no ingiera líquidos fríos cuando este en el proceso de plancha ni menos al concluir,•recuerde que usted es el único que puede vigilar mejor de si mismo.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    42/51

    Unidad I:Pasos para la entrega de lencería de huéspedes.

    Con esta unidad el alumno desarrollará la capacidad de:

    Realiza el doblado y presentación de ropa lavada y planchada.

    Calidad en el Acabado

    de Lencería de Hotel.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    43/51

    1Técnicas de lavado y planchado.

    Unidad I: Pasos para la entrega de lencería de huéspedes.

    Tipos de Presentación de Lecenría.

    Concepto de Calidad y Tipos de servicio

    ¿Qué es calidad?

    Este es un concepto que podemos denir de muchas maneras, sin embargo uno de los adecuados al sector dela hotelería es que la calidad es aquello que una o varias personas consideran útil y benecioso para ellos.

    Siendo así en lavandería podemos tener clientes tanto externos como internos; pero ¿Quiénes son estosclientes?, ¿Cómo pueden incidir en los procesos de lavandería?. Los clientes exigen generalmente más de loque pueden pagar y en consecuencia nos obligan a actuar de diferentes maneras, esas maneras de actuar denosotros es la que da el nivel de calidad en el servicio a huéspedes.

    Los clientes externos son los huéspedes y clientes que asisten a reuniones, seminarios o que simplemente

    vienen al hotel a comer; los clientes internos son todos nuestros compañeros de trabajo incluso los ejecutivosdel hotel.

    Todos ellos en algún momento de su estadía corta o larga solicitan los servicios de lavandería y es aquídonde el personal debe demostrar su capacidad de servicio.

    Los servicios que el huésped solicite al departamento de lavandería deben estar conforme la jornada deldepartamento, en algunos hoteles el servicio es permanente, en la mayoría se da en horarios entre las 8 a.m.y las 4 p.m. de lunes a sábado, los nes de semana y días feriados no se brinda el servicio.

    El servicio de lavandería se suprime los nes de semana y días feriados por ser días que se envía a la mayoría

    del personal a descansar. En algunos hoteles donde el mayor volumen de clientes es los nes de semana y díasferiados no se suspende el servicio, sino que se prolonga, es decir que usted recibe ropa el día de hoy y ladevuelve mañana al huésped.

    ¿Cómo identicamos que tipo de servicio requiere el huésped?

    La forma de identicar el tipo de servicio que el huésped va a requerir es a través de la revisión en la hojade lista de lavandería, la cual deberá ser llenada por el huésped y vendrá con datos que nos permitirán saberque es lo que el desea.

    Se presentaran casos en que las prendas no tengan etiquetas, entonces se debe de conar en la habilidad delvalet para identicar el tipo de prenda, si resiste o no el lavado, se puede desteñir o manchar otras prendas,

    etc. Si el valet no pudiera realizar esta tarea con seguridad debe recurrir al jefe o supervisor de lavanderíay si aun ellos no pudieran identicar la bra deberán dirigirse al huésped e indicarle que su prenda no poseecaracterísticas de lavado, se le preguntara si ha lavado en agua la prenda, como la ha lavado o bien si apruebael lavado de la prenda en agua o en lavado en seco (si lavandería cuenta con este servicio).

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    44/51

    2  Técnicas de lavado y planchado.

    Cad

    ad

    cabadod

    c

    ad

    o

    Cuando en una lavandería de hotel ofrecen servicios a los clientes o huéspedes estos pueden varidependiendo del tipo de hotel en el que se encuentre, sin embargo estos no dieren mucho de hotel en hoteQuizás a simple vista, el servicio de lavandería no es la gran ciencia; pero, si se observa notarás que si eciencia, es técnica y además es muy delicado.

    Dependiendo del tipo de servicio que el huésped haya solicitado es de suma importancia la revisión de laprendas de huésped, esta se puede hacer de forma visual y física; también se puede reforzar en esta revisióla lectura de las etiquetas de las prendas por ello se debe de poder interpretar los símbolos que aparecen elas prendas.

    Tipos de servicios y sus caracteríscas básicas.

    Lavado. Cuando el cliente solicita solamente se lave su ropa, lavandería se la lleva mojada a •habitaciónSecado. El huésped tiene ropa que el lava y solo pide sea secada.•Planchado. Por lo general este servicio se hace rápido por ser el segundo que mas solicitan los clientes.•Completo. Incluye lavado, secado y planchado.•Dry clean. Servicio especial para ropa delicada, se usa maquina especial.•Doblado. Poco común pero lo solicitan algunos huéspedes que van a viajar, por lo general se hace d•

    cortesía y no se cobra a menos que el huésped lo solicite directa o indirectamente.

    Costura o reparación. Cuando el huésped solicita se le repare una prenda rota, descosida o que necesita elaboren ruedo u orilla.

    La satisfacción del usuario en sus lavanderías depende de Usted. Por lo tanto, es responsabilidad clave dtodos los empleados de lavandería:

    Producir ropas limpias•Mantener limpias las áreas de trabajo•Asegurar el mantenimiento preventivo del equipo•

    Los principales requerimientos en una operación de lavandería son:

    Performance•blancura/color brillante y un buen ‘tacto’ en ropas y toallas•Ropa blanca e inmaculada•Mínimo extra manipuleo y relavado - menos mano de obra, mayor rendimiento•Prolongada vida útil de la ropa•

    Formas De Presentar La Ropa De Vesr 

    Emperchado

    La forma básica de presentar las prendas de los clientes y parte del personal, se debe de utilizar perchplásticas o de madera para evitar el oxido, sin embargo se debe tener mucho cuidado al momento de sacaropa de la máquina de lavado en seco ya que el plástico lo destruye.

    Existen diferentes tipos de perchas y en lavandería debemos utilizar la más adecuada en caso de que deba colgar un vestido de novia o incluso trajes exóticos que talvez nunca los hayamos recibido.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    45/51

    3Técnicas de lavado y planchado.

    No existe un procedimiento en general, lo indicado al momento de emperchar es procurar que las prendasno se arruguen al momento de colocarle la percha ni cuando se coloquen en el carrito de ropa junto a lasdemás prendas.

    En bandejas

    Esta forma se aplica muy poco, consiste en transportar las prendas del huésped dobladas en una especie de

    bandeja, similar a las utilizadas en el restaurante. La ropa se le deja al cliente sobre una mesa o bien en sucama, en algunos hoteles ya se les ubica directamente la ropa en sus armarios pero esto no es conveniente amenos que el huésped lo solicite.

    Empacado y equetado

    El empaque se realiza generalmente con las prendas de menor tamaño como la ropa íntima y camisetas ocamisolas, también se empacan prendas que no necesitaron planchado como toallas, batas de baño, etc.

    Todas estas prendas se depositan en una bolsa plástica con el logotipo del hotel donde el valet marca el

    número de habitación donde dejará la bolsa.

    Las prendas que van en los carros percheros son las que se etiquetan señalando el número de habitacióndonde pertenecen, de esta forma el valet identica rápidamente el destino de todas las prendas procesadasen la lavandería.

    Cargos Por Servicio

    Facturación Por Servicio

    La facturación por servicio es el último paso previo a la entrega de la ropa a los huéspedes, si no se haelaborado y cargado una factura a un huésped no se puede entregar una prenda a menos que sea un huéspeddel cual sepamos que es cliente permanente, que tiene deposito o que sea autorizado por el supervisor o jefede lavandería.

    La factura la elabora el valet o bien el supervisor o jefe y deben ser reportados los cargos a la recepción demanera física, aunque ya se haya registrado el cargo en el sistema informático del hotel.

    Para elaborar la factura se debe hacer uso de la hoja de lista de lavandería o solicitud de lavandería o bienel valet puede utilizar su libro de control donde debe llevar anotado todas las prendas que se recibieron delos huéspedes.

    Solicitud o lista de lavandería.

    Formato que es elaborado por el huésped al momento de solicitar el servicio de lavandería y el cual deberállevar los siguientes datos: Nombre, número de habitación, fecha, tipo de servicio requerido, cantidad y eltipo de prendas.

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    46/51

    4  Técnicas de lavado y planchado.

    Cad

    ad

    cabadod

    c

    ad

    o

    Este formato generalmente debe estar impreso en original y una copia, siendo el original para el huéspey la copia para lavandería; aunque cada hotel utiliza su propio formato.

    Control de valet

    Este reporte lo debe realizar el valet, de acuerdo con la recepción de entrega de ropa de los huéspede•del hotel.

    Consta solamente de original y se anotan los números de los habitaciones que solicitaron el servicio, • hora y el nombre del empleado respectivos.Se envía al jefe del departamento y es muy útil para hacer aclaraciones.•Puede utilizarse un cuaderno para llevar este control.•

    Control de Valet

    Recibos. Fecha: XXX

    Control de Valet.

    Entregas: Fecha: XXX

    Lavanderia Tintoreria Cuarto Hora Valet

    Lavanderia Tintoreria Cuarto Hora Valet

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    47/51

    5Técnicas de lavado y planchado.

    Esquema del procedimiento para la facturación por servicio.

    Observación: Los cargos, los lleva el valet a la caja de recepción. A los huéspedes catalogados como sincrédito, se les deberá cobrar la ropa el momento de entregarla, el dinero y la forma de pago se entregan alcajero de recepción.

    Reportes de cargos del día

    Con base en los cargos realizados durante el día, el valet elaborará este reporte que deberá contener unresumen de todos los cargos hechos a los huéspedes, para así calcular el total de las ventas por lavandería ytintorería.

    El reporte se debe de enviar al cajero de recepción, quien a su vez lo entregue al auditor nocturno. Estedebe de comprobar que coincidan el total de los cargos enviados durante el día, el total de los informes y eltotal de los cargos registrados en la máquina.

    Generalmente se elabora en original y dos copias. El original y una copia se archivan para control de lavandería,mientras que la otra copia se envía al auditor nocturno, contabilidad o a la gerencia de Habitaciones.

    Registrar el total en lalista de lavandería

    Enviar Original a Recepción, para hacer el cargo.

    Enviar copia a la habitación,junto con la ropa limpia.

    Archivar copia, junto con listade lavandería, para control

    interno

    Llenar el formato de “Cargosal Huésped

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    48/51

    6  Técnicas de lavado y planchado.

    Cad

    ad

    cabadod

    c

    ad

    o

    Comprobante NoHab.

    NombreDel

    Huuesped

    Plancha-do

    Lavado Lavadoen Seco

    Impues-tos

    Total Observa-ciones

    Totales

    REPORTE DE CARGOS DEL DÍA

    Nombre: Fecha:

     __________________________________ ________________________

    Comprobado – Auditor Nocturno Jefe del Departamento

     

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    49/51

    7Técnicas de lavado y planchado.

    Modelo de formato de Solicitud de servicio a lavandería o formato de lista de lavandería.

    Indique la cantidad en la casilla que corresponda

    Please indicate the number of garments in the corresponding

    Bitte im entsprechenden Feld die Menge angeben

      (1) Solo Planchar (2) Lavado y Planchado

      Iron Only / Nur Bugeln Launder and Iron / washen und Bugeln

    Servicio de lavado y planchado de ropa es de 48 horas. Servicio urgente, entrega en 24 horas, con un recargodel 50%. La responsabilidad del hotel en caso de pérdida o deterioro de un artículo, no podrá exceder CINCOVECES al precio que se cobra por el servicio. SOLO PLANCHADO 50% DE DESCUENTO. Niños 50% descuento.

    Fecha:XXXDate/Datum:XXXNombre:XXXName/ Vorname:XXXHabitación No:XXXRomm No:XXXX

      Servicio deLavandería

      Laundry Service  Washereiservice

    BARCELÓ ] Montelimar Beach

     

    (1) CABALLEROS/MEN/HERREN C$ (1) NIÑOS/CHILDREN C$Camisas/Shirts/Hemden 18.00 Camisas/Shirst/Hemden 18.00Camisetas/Undershirts/T-Shirts 10.00 Pantalones/Trousers/

    Hose18.00

    Calzoncillo/Undershort/Under-

    hosen

    10.00 Faldas/Skirts/Faltenrock 18.00

    Pañuelo/Handkerchief/Tashen-tucher

    7.00 Camisetas/Undershirt/T-Shirts

    14.00

    Pijamas/Pajamas/Schalafanzuge 19.00 Calzoncillos/Unders-horts/Underhosen

    14.00

    Pantalones/Trousers/Hose 19.00 Trajes para caballeros/Men´s Suirs/Anzug

    32.00

  • 8/18/2019 Tecnicas de Lavado y Aplanchado

    50/51

    8  Técnicas de lavado y planchado.

    Cad

    ad

    cabadod

    c

    ad

    o

    Registro del Departamento de Lavanderia.

    Procedimiento De Control

    Planteamos un Caso vivencial.

    Un día normal de trabajo en el departamento de lavandería del hotel Embajador del Norte inicia a las 8 a

    y culmina a las 5 pm. El día de hoy llegue a las 7:40 como todos los días y el señor de seguridad no me dejentrar hasta que sean las 7:55 por disposición de la gerencia de habitaciones para todo el personal de su áreLuego que ingreso a la planta me voy dando cuenta que existe un gran volumen de ropa que espera por seseleccionado, lavado, secado y planchado, en n tengo mucho trabajo. Luego que estamos las 4 personas dese día porque el jefe le dio vacaciones a dos trabajadores, nos resulta que habrá un evento en el salón Reyy Emperadores de 100 personas y necesitan material. Además al momento de salir a retirar ropa de huéspedenvían a lavar un total de 15 habitaciones, la cual se debe de entregar ese mismo día.

    El jefe distribuye de esta forma el trabajo y las actividades:

    El operario de maquinas realizara el proceso de valet además de seleccionar, lavar y secar lencería y rop•de huésped.

    Los 2 operarios de plancha se quedaran planchando en el rodo.• El otro operario de plancha de vapor o prensa, lavara a mano y desmanchara hasta las 12 md y luego s•traslada a su equipo a planchar ropa de huésped, uniformes y lencería.El jefe auxiliara al operario de maquinas hasta que este regrese a lavandería.•

    ¿Cómo considera se debe realizar el trabajo en esa lavandería?

    El control de los proceso de lavandería, sin importar cual fuere es indispensable para un buen manejo tande los recursos materiales como de los humanos, si no se logra tener control efectivo sobre estos recursos eseguro que la lavandería será un desastre y que habrán siempre quejas y reclamos.

    Para ello es importante considerar:

    La Organización.

    La persona responsable del departamento será a quien corresponda la planicación y organización dtrabajo a desarrollar. Dicha organización se realizará en base a lo siguiente:

    A. La previsión del trabajo a desarrollar durante el día, el cual, a su vez, estará en función:

    Del índice de ocupación del día anterior.•De las salidas previstas del día.•De los servicios prestados en restaurante.•De la frecuentación del cambio de ropa en el hotel.•

    Del stock de ropa con el que cuenta.•

    B. La capacidad de las máquinas de que disponga, para poder calcular el número de horas que deben estaen funcionamiento y, en consecuencia, el horario del personal y mano de obra a emplear, para asignarlo a caduna de estas máquina