9
Tema 2:Un despertar inesperado Alberto Manzanares Rodríguez 5º Quinto de primaria 2013/2014

Tema 2: Un despertar inesperado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2: Un despertar inesperado

Tema 2:Un despertar inesperado

Alberto Manzanares Rodríguez5º Quinto de primaria

2013/2014

Page 2: Tema 2: Un despertar inesperado

Un Despertar inesperado

Arturo estaba durmiendo, y una piedra rompió el cristal rebotó en la pared de la habitación de Arturo le dio en la cabeza .

Se palpo el pelo, Arturo no se emociono demasiado .

De todas forma leyó el mensaje .

Luego volvió a arrugar el papel , lo tiró al suelo y se en la cama ,durante unos minutos desdobló de nuevo el papel y lo leyó a media voz : Estoy en la vieja cabaña y necesito víveres y medicinas , amigo. Ven de inmediato.

Page 3: Tema 2: Un despertar inesperado

Palabras sinónimas:

Palabras sinónimas son palabras diferentes que tienen un significado igual o parecido.

Page 4: Tema 2: Un despertar inesperado

La tilde

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s .Ej: champú, mazapán, Andrés

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea n o s. EJ: césped, cómic, Ramírez.

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde . E: Córdoba, perímetro, sábana.

Page 5: Tema 2: Un despertar inesperado

El lenguaje y las lenguas

El lenguaje es la principal forma de comunicación humana . Puede ser oral o escrito

La lengua es el conjunto de palabras, sonidos, y reglas utilizado por una comunidad de hablantes para comunicarse.

En el mundo se hablan casi 4 000 lenguas diferentes: español o castellano en España, francés en Francia, italiano en Italia …

En España las comunidades de Cataluña , Galicia , Valencia, Islas Baleares y País Vasco hablan también su propia lengua. Estas comunidades son bilingües, es decir, tienen dos lenguas.

Una lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utilizan los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, ministerios, etc. El castellano es la lengua oficial del Estado español. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos. Así está recogido en el artículo 3 de la Constitución Española.

Page 6: Tema 2: Un despertar inesperado

El tiempo en los relatos.

Al contar una historia se dice en qué orden se suceden los acontecimientos, es decir; cuándo. Para ello, se utilizan palabras o expresiones como: antes, después, más tarde, entonces, a la mañana siguiente, etc.

Page 7: Tema 2: Un despertar inesperado

Repaso la unidad

1. Escribe las parejas de sinónimos de estas palabras:

Observar, lugar, encontrar, atrevido y suave

Observar: mirar lugar : sitio encontrar : hallar

atrevido : cobarde suave : áspero

2. Completa las oraciones con las siguientes palabras: círculo, circulo, circuló

Yo circulo en bicicleta con el casco puesto. Coloreo de rojo la superficie del círculo.Ayer circuló por el barrio una falsa noticia.

3. Escribe en tu cuaderno las lenguas que conozcas :Español, italiano, francés, holandés, alemán y portugues(Cuantos años tienes): Tengo 10 años.

Page 8: Tema 2: Un despertar inesperado

Vuelvo atrás

1. Clasifica estas palabras según sean agudas, llanas, esdrújulas: príncipe, hábil, escribí, archivador, péndulo, pequinés, plástica y lavadora

Agudas: escribí, archivador, pequinés

Llanas: hábil, lavadora

Esdrújulas: péndulo, y plástica

2. Escribe dos palabras que pertenezcan a sus campos semánticos:

Provincias: Ciudad real y Toledo.

Periódicos: el Marca y el Mundo.

Insectos : Mariquita y la mosca

Page 9: Tema 2: Un despertar inesperado

3. Escribe dos oraciones que se que sean iguales:

Estoy comprando la barra del pan.

Estoy esperando al camarero en la barra.