Tema Anatomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anatomia Particular

Citation preview

International Biological College

International Biological College

Tema 8 (Clase 2) Organizacin Neuromuscular Retro Raqudea Autctona Anatoma Funcional.

Los Msculos De La EspaldaBsicamente, la espalda sirve para: Sostener el cuerpo y permitir su movimiento. Contribuir a mantener estable el centro de gravedad, tanto en reposo como, sobre todo, en movimiento. Proteger la mdula espinal en una envuelta de hueso.

Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que ser slida. Est compuesta por huesos muy resistentes y msculos potentes. Para permitir el movimiento, la columna vertebral tiene que ser flexible. Por eso no est compuesta por un gran hueso sino por 33 vrtebras separadas, dispuestas una encima de otra y sostenidas por un sistema de msculos y ligamentos. Para contribuir a mantener estable el centro de gravedad, la contraccin de musculatura de la espalda acta como un contrapeso que compensa los movimientos del resto el cuerpo. Para actuar as, la musculatura tiene que ser potente.

Los Principales Msculos De La Espalda Son:

Serrato Mayores y Menores:Van desde la columna vertebral a las costillas, su funcin es respiratoria, siendo unos inspiradores y otras espiradores. Romboides:Su funcin es inspiradora. Adems desciende el hombro y rota el omplato. Trapecio:Va desde el occipital y las vrtebras hasta el hombro, su funcin aproximar el omplato a la columna e inclinar y rotar la cabeza hacia el lado opuesto. Dorsal ancho: Va desde la regin lumbar hasta el hmero; su funcin es aducir y rotar el brazo hacia adentro, s el punto fijo est en el hmero entonces es elevador de las costillas. Intertransversarios:Su ubicacin est entre las vrtebras, y su funcin es inclinar la columna hacia los lados. Redondo Mayor:Su funcin es la de abduccin y de rotacin interna.

Para poder estudiar los msculos de la espalda ms organizadamente, vamos a ordenarlos por planos de profundidad, dividindolos en cuatro planos: profundo, medio profundo, medio superficial y superficial. En ese orden, del ms profundo al menos profundo.

Plano Profundo

Msculos Espinales Se sitan entre las apfisis espinosas y las transversas de las vertebras a largo de toda la columna. Ellos son: Msculos Interespinosos: De una apfisis espinosa a la de otra vrtebra. Extienden el cuello y la columna. Msculos Intertransversos: De una apfisis transversa a la de otra vrtebra. Lateralizan el cuello y la columna. Msculo Transverso Espinoso: De la apfisis espinosa a transversa no adyacente (salta 4 vrtebras). Contraccin bilateral, extiende la columna. Contraccin unilateral, rota al lado opuesto de su contraccin.

Plano Medio Profundo Msculo Serrato Postero Superior: Eleva las costillas (accesorio de la inspiracin). De C5 a D2, va hasta la 5, 6 y 7 costillas. Msculo Serrato Postero Inferior: Desciende las costillas (accesorio de la expiracin). De D12 a L3, va a la 9, 10, 11 y 12 costillas.

Plano Medio Superficial Los msculos pertenecientes a este plano tiene una estrecha relacin con los movimientos de la escpula (omoplato).Por lo tanto para poder entender sus funciones, debemos ver primero los movimientos que realiza la articulacin escpulo torcica que se constituye como una articulacin falsa ya que las superficies que se ponen en contacto no son seas sino que articulan huesos y msculos. En este caso la cara posterior de la escpula articula con el msculo serrato mayor.

Esta articulacin permite que la escpula se desplace en seis diferentes direcciones contraccin de los msculos de los planos medio superficial y superficial de la espalda.

Los Msculos De Esta Regin Son:Msculo angular del omoplato o elevador de la escpula: Origen: C1 a C4, en las apfisis transversas Insercin: ngulo superior escpula Movimientos: Elevacin escpula.

Msculo Romboides Tiene Su Origen Desde La 1 A 4 vrtebra dorsal y 6 y 7 cervical y su insercin en el borde interno del omoplato. Su contraccin produce la aduccin de omoplato (los acerca a la columna)

Plano Superficial: Msculo Trapecio Desde el punto de vista funcional, este msculo est dividido en tres porciones: El Superior O Trapecio 1: Tiene su origen en la lnea nucal superior del occipital, protuberancia occipital externa y en la apfisis espinosas de C3 a C6; llegando a insertarse en el extremo externo de la clavcula. El Medio O Trapecio 2: Tiene origen en las apfisis espinosas de C7 a D3; llegando a insertarse en el acromion de la escpula. El Inferior O Trapecio 3: Tiene origen en las apfisis espinosas de D4 a D12; llegando a insertarse en la espina de la escpula.

Movimientos El superior, eleva la escpula y produce el campaneo externo permitiendo abduccin del hombro ms all de los 60 como se puede observar en la figura; el medio, acercar las escpulas a la parte medial aproximndolas a la columna vertebral y el inferior, desciende la escpula y produce el campaneo interno.

Observaciones: Es el ms superficial y uno de los ms grandes del cuerpo.

Msculo Dorsal Ancho: Origen: Apfisis espinosas de D7 a D12, de L1 a L5, cresta del sacro, cresta ilaca, en una aponeurosis llamada masa comn (6); 10, 11 y 12 costillas, ngulo inferior de la escpula Insercin: En el labio interno de la corredera bicipital. El msculo se pliega ya que cuando est en abduccin se puede desplegar y estirar. Movimientos: Rotador interno, aductor y extensor de hombro Observaciones: Forma parte de la pared posterior de la axila.