2

Click here to load reader

tentaciondelasestadisticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mujeres entre 18 y 22 años, luego las adolescentes entre 13 y 17, y que muchos centros de vigente. Por otra parte, el Tribunal Constitucional no decide aún sobre el requerimiento Cifras oficiales constatan que las principales consumidoras de la píldora son píldoras del día después y los abortos fueron 91 mil, un 50% más que el 2000, cuando En Barcelona se reparte la píldora en forma gratuita, en todos los centros de salud, grave riesgo. todavía no existía la píldora.

Citation preview

Page 1: tentaciondelasestadisticas

La tentación de las estadísticas

El Colegio Médico de Barcelona sorprendió al declarar que se opone a la venta en

farmacias de la píldora del día después sin receta, tal como quiere implementarlo el

ministerio de salud catalán. Considera un error la medida por sus efectos secundarios y

porque está contraindicada en muchos casos.

En Barcelona se reparte la píldora en forma gratuita, en todos los centros de salud,

con el propósito de reducir los embarazos inesperados y los abortos, sobre todo en mujeres

jóvenes. Pero lejos de lograr estos objetivos, las estadísticas muestran un significativo

aumento de los embarazos y abortos en España: el 2005 se repartieron medio millón de

píldoras del día después y los abortos fueron 91 mil, un 50% más que el 2000, cuando

todavía no existía la píldora.

Cifras oficiales constatan que las principales consumidoras de la píldora son

mujeres entre 18 y 22 años, luego las adolescentes entre 13 y 17, y que muchos centros de

urgencias colapsan los fines de semana con jóvenes que la piden “por si acaso”. Una de

cada tres reincide, pidiéndola más de una vez. Según los médicos, la decisión de entregar

la píldora sin receta no permitirá controlar a las mujeres reincidentes que la piden no

frente a una emergencia, sino como método anticonceptivo usual, poniendo su salud en

grave riesgo.

Aquí, en Chile, el Ministerio de Salud compró en el extranjero 25 mil dosis de

píldoras del día después para abastecer la red de salud pública y las farmacias, en vista del

rechazo de los laboratorios nacionales a fabricarla, por no contar con registro sanitario

vigente. Por otra parte, el Tribunal Constitucional no decide aún sobre el requerimiento

presentado por diputados Pro Vida en contra del decreto supremo que autoriza la entrega

de la píldora a mujeres a partir de los 14 años sin autorización de los padres.

Page 2: tentaciondelasestadisticas

Si bien las estadísticas españolas confirman que la píldora del día después termina

siendo usada en cualquier caso, lo fundamental es que se subordina un valor esencial,

como es el derecho a la vida, a las opiniones y decisiones de las autoridades de turno.

En Chile pasa lo mismo. Por razones ideológicas se pretende, a toda costa,

demostrar que la autonomía de las autoridades para decidir está por sobre el respeto a la

vida. Se podrían usar estas estadísticas para señalar que lo que se dice en Chile llevará a

un fracaso, pero sería un error hacerlo. Porque éste no es un problema de números, sino de

valores profundos que nuestra sociedad debe respetar.

Martita Fresno M.

Periodista

Fundación Jaime Guzmán E.