24
Teorías Motivacionales Grupo B.

Teorías Motivacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Slide para la materia: Administración y Gerencia de Medios. Tema: Motivación y Teorías Motivacionales: escuelas antigua y moderna. Universidad Fermín Toro IX Sem. de Comunicación Social. Mención Periodismo

Citation preview

Page 1: Teorías Motivacionales

Teorías MotivacionalesGrupo B.

Page 2: Teorías Motivacionales

"TRABAJAR ES TAN MALUCO QUE HASTA LE PAGAN A UNO"

Page 3: Teorías Motivacionales

Motivación

¿Qué es?. La motivación es, en síntesis, lo que hace

que un INDIVIDUO actúe y se comporte de una determinada manera.

Page 4: Teorías Motivacionales

Teorías Antiguas de la MotivaciónNecesidades de Maslow:

Escala Jerárquica de Necesidades según A. Maslow. 1- Fisiológicas 2 -Seguridad 3-Afecto - Pertenencia 4 - Prestigio - Autoestima 5-Autorrealización

Page 5: Teorías Motivacionales

Necesidades de Maslow

Page 6: Teorías Motivacionales

Claves del ser humano:

Según Maslow, existen varias áreas claves en el ser humano que están relacionadas con su personalidad… Estas son:

Psíquicas. Intelectual. Física. Transpersonal. Ética.

Page 7: Teorías Motivacionales

Teoría X - Teoría Y

McGregor en su obra "El lado humano de las organizaciones" describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. 

Page 8: Teorías Motivacionales

Teoría X

Está basada en el antiguo precepto del garrote y la zanahoria y la presunción de mediocridad de las masas.

El trabajo es una forma de castigo… Ante esto se presentan 2 necesidades urgentes:

SUPERVISIÓN. MOTIVACIÓN.

Page 9: Teorías Motivacionales

Teoría X

El ser humano siente una repugnancia hacia el trabajo.

La mayor parte de las personas tiene que ser obligadas a trabajar por la fuerza.

El ser humano tiene relativamente poca ambición y desea más que nada su seguridad.

Page 10: Teorías Motivacionales

Teoría Y

Empleados: trabajo es satisfacción = más esfuerzo = empresa debe liberar actitud de sus trabajadores para este resultado.

Page 11: Teorías Motivacionales

Teoría Y

Al ser humano común no le disgusta esencialmente trabajar. El hombre debe dirigirse y controlarse a sí mismo. Se compromete a la realización de los objetivos de la empresa

por las compensaciones asociadas con su logro. El ser humano se habitúa a buscar responsabilidades. La capacidad de desarrollar en grado relativamente alto la

imaginación, el ingenio y la capacidad creadora. Las potencialidades intelectuales del ser humano están siendo

utilizadas sólo en parte.

Page 12: Teorías Motivacionales

Teoría X - Y

Page 13: Teorías Motivacionales

Teoría de Higiene de Herzberg

Teoría elaborada por el psicólogo Frederick Herzberg, el cual tenía el criterio que el nivel de rendimiento en las personas varía en función del nivel de satisfacción.

Page 14: Teorías Motivacionales

Teoría de Higiene de Herzberg

Factores motivacionales (intrínsecos):

Reconocimiento Responsabilidad La realización personal o logro El trabajo en sí El progreso o ascenso  

Page 15: Teorías Motivacionales

Teoría de Higiene de Herzberg

Factores de Higiene (extrínsecos)  

Política de la empresa Administración Relaciones interpersonales (con superiores, con iguales, con

subordinados) Condiciones de trabajo Supervisión Status El salario Seguridad en el puesto

Page 16: Teorías Motivacionales

Higiene-Motivación Herzberg

Page 17: Teorías Motivacionales

Teorías ModernasTeoría de las Expectativas:

David Nadler y Edward Lawler establecieron 4 hipótesis:

La conducta es determinada por una combinación de factores. Las personas toman decisiones conscientes sobre su conducta en

la organización. Las personas tienen diferentes necesidades, deseos y metas. Las personas optan por una conducta cualquiera con base en sus

expectativas que dicha conducta conducirá a un resultado deseado.

Page 18: Teorías Motivacionales

Teoría de las Expectativas

Estos son base del modelo de las perspectivas, el cual consta de tres componentes:

Las expectativas del desempeño-resultado.

Valencia. Las expectativas del esfuerzo-

desempeño.

Page 19: Teorías Motivacionales

Teoría de las Expectativas

Es importante destacar además, que la fortaleza de esta teoría es también su debilidad.

Page 20: Teorías Motivacionales

Teoría de la Equidad

Propuesta por J. Stacey Adams.

Pretende explicar el efecto que tiene sobre la motivación la comparación que los individuos hacen entre su situación (en términos de los aportes que hace y los beneficios que recibe) y la de otras personas o grupos que se toman como referencias.

Page 21: Teorías Motivacionales

Teoría de la Equidad.

En la organización, el individuo genera:

Aportes A: conocimiento, experiencia, tiempo, esfuerzo, dedicación, etc.

Resultados (R): salario, prestigio, estimación, afecto…

Page 22: Teorías Motivacionales

Teoría ERC

Propuesta por Clayton Alderfer.

Considera que los seres humanos tienen tres tipos básicos de necesidades:

Necesidades de Existencia (E). Necesidades de Relación (R). Necesidades de Crecimiento (C).

Page 23: Teorías Motivacionales
Page 24: Teorías Motivacionales

“LA ACTITUD ES ALGO PEQUEÑO QUE HACE UNA GRAN DIFERENCIA”

Gracias por tu atención.