TERMINOS PATOLOGICOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 TERMINOS PATOLOGICOS

    1/6

    AAblación: Extirpación de cualquier órgano del cuerpo de un animal

    Alergia: Reacción inflamatoria anormal, frente a sustancias (alergenos), quehabitualmente no deberían producirla. Entre estas sustancias, se encuentran polosambientales, medicamentos ! alimentos.

    Angiología: Es un sistema que describe los órganos del aparato circulatorio.

    B Bacteria: "rganismo unicelular, capa# de reproducirse a sí mismo. Existen distintostipos de bacterias, clasificadas seg$n sus propiedades de crecimiento, su capacidad dete%irse con colorantes especiales , seg$n su forma (bacilos, cocos, espiroquetas, etc).Algunas producen infecciones en el ser humano que pueden ser graes. Biopsia: "btención de una muestra de te&ido de un organismo io con finesdiagnósticos.

    Bacteriemia:  'resencia de bacterias en la sangre.

    C

    Casco: Es la cubierta cornea del extremo distal del dedo.

    Catarata: 'erdida de transparencia del cristalino, que distorsiona o corta la isión.

    Cornea: a cornea, irtualmente, es una continuación de la esclerótica,es transparente! no tiene asos sanguíneo.

    D

    Desinfección: Eliminación de microorganismos de una superficie contaminada. Engeneral se utili#an distintos compuestos químicos, o laados con cepillos especiales.

    Deshidratación: isminucion del contenido de agua corporal total, producido por insuficiente aporte o perdidas aumentadas de líquidos.

    Deglución: 'asa&e de los alimentos desde la boca hacia el esófago.

    E

    Enfermedad: *rastorno en el cual el sistema inmune de un indiiduo reacciona contrasus propios te&idos determinando una gran ariedad de enfermedades.

    Esterilidad:  +ncapacidad para concebir crías. u causa pueden se por el macho o por lahembra.

  • 8/17/2019 TERMINOS PATOLOGICOS

    2/6

     Encefalo: El encefalo es el con&unto de la masa neriosa que esta en la ca&a cranea,compuesto del cerebro, del cerebelo ! del tronco cerebral.

    F

     Fístula: -omunicación anormal entre dos órganos o dos secciones del mismo órganoentre sí o con la superficie. 'osee un conducto de paredes propias.

    Fractura: olución de continuidad en un hueso. En general producida por untraumatismo aunque puede producirse en ausencia del mismo. 'roduce como síntomasdolor, moilidad anormal ! cru&ido en la región afectada. Fémur: Es un hueso largo, par ! asimtrico, que constitu!e por sí solo el esqueleto delsegundo segmento del miembro plico.

    G

    Gangrena: /ecrosis (muerte de un te&ido), de un te&ido o un órgano, a consecuencia deinsuficiente aporte sanguíneo. 'uede agregarse infección ! recibe distintos nombresdependiendo de sus características (gangrena h$meda, gangrena gaseosa, etc)

    Gastrocnemio: Es una porcion carnosa de la cara caudal de la pierna de los rumiantes.

    Germen: "rganismo microscópico,( bacteria, irus, par0sito unicelular, hongo), capa#de producir enfermedad en el hombre ! en otros animales.

    H

    Hemorragia:  'rdida de sangre hacia un órgano interno, o hacia el exterior. eg$n elolumen ! la elocidad con la cual se produce el sangrado, puede producir distintasmanifestaciones.

     Humero: Es un hueso largo que se extiende proximalmente desde el hombrohombro,donde se articula con la escapula hasta el codo, distal ! caudalmente. 

    Hipertrofia: Aumento del tama%o de una clula o un grupo de ellas. ueleacompa%arse del aumento del tama%o del órgano del cual forman parte.

    !

    !rrigación: Arteria lumbar, circumfle&a iliaca profunda ! femoral profunda. !nfección: Enfermedad producida por la inasión de un germen (bacteria, irus, hongo,etc.), a un organismo superior. -omo consecuencia de la misma, suelen producirsealteraciones en la estructura o funcionamiento de los te&idos comprometidos.

     

  • 8/17/2019 TERMINOS PATOLOGICOS

    3/6

    !nsuficiencia: +ncapacidad de un órgano o sistema para reali#ar adecuadamente sufunción. e manifiesta de distinta manera seg$n el órgano comprometido.

    "

    "adeo: Respiración superficial ! r0pida, asociada a procesos fisiológicos. "eringa: Aparato para extraer, in!ectar o instilar líquidos, consistente en un cilindrograduado de idrio o pl0stico con un mbolo que a&usta bien en un extremo ! una

     peque%a abertura en el otro, donde se a&usta la cabe#a de una agu&a hueca.

    "oroba: 1iba, protuberancia en la espalda o lomo. 'uede ser de naturale#a congnita

     #

    #raurosis: Atrofia de los te&idos que constitu!en los genitales femeninos externos. Estalesión dermatológica suele ir acompa%ada de un liquen escleroatrófico

    #lebsiella:  1nero de bacterias de la familia de las enterobacterias inmóiles ! conc0psula. Algunas cepas son saprofitas ! e pueden aislar del tracto respiratorio !digestio.

    #etamina: Anestsico general utili#ado en cirugía superficial o menor, en la que serequiera una anestesia de corta duración.

    $$igamento:  Es una estructura anatomica en forma de banda, compuesto por fibrasresistentes que conectan los te&idos que unen a los huesos en las articulaciones.En pocas

     palabras es una banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación

    $eucocitosis: Aumento del recuento de leucocitos en sangre perifrica como respuesta auna infección o agresión externa.

     $ipoma: Es un tumor de clulas grasas. *iende a dar por mala alimentación, predisposición gentica, golpes, traumatismos, etc.

    %

    %alnutrición: -ualquier trastorno de la alimentación tanto por exceso como por defecto en la misma.a calidad de los nutrientes debe ser balanceada de acuerdo a losrequerimientos fisiológicos de cada animal.%adibula: Es el hueso mas ancho de la cara. las dos mitades que la constitu!en en elmomento del nacimiento se unen durante el segundo ! tercer mes ! se describegeneralmente como un hueso unico.

  • 8/17/2019 TERMINOS PATOLOGICOS

    4/6

    %ensefalo: Es una parte relatiamente peque%a del encefalo que esta situada entre lamedula oblongada ! el puente, caudalmente, ! eldiencefalo, rostralmente.

    &

    &er'io: Es un ha# de axones de neuronas que forma parte del sistema nerioso perifrico. os nerios pueden ser sensoriales o motores

    &utricion: +ncorporación de itaminas, minerales, proteínas, lípidos, hidratos decarbono, oligoelementos, etc., indispensables para el desarrollo ! mantenimiento de unindiiduo normal. &ucleo: -on&unto de clulas neriosas del encfalo que est0n separadasanatomicamente ! desempe%an una función particular. 

    ((lfato: on celulas epiteliales modificadas, dispuestas entre el epitelio columnar de lamucosa de la concha nasal dorsal. )rgano:  'arte del cuerpo dotada de una o arias funciones. (steosarcoma: *umor maligno deriado de te&idos oseos. un perro con ostesarcomano iir0 mas de tres meses.

    *

    *alpitación: 'ercepción sub&etia de los latidos cardíacos. 'ueden presentarse duranteciertas arritmias cardíacas o a$n en animales con ritmo normal.

    *róstata:  Es una gl0ndula lobulada que asienta en el cuello de la e&iga ! al principiode la uretra, entral al recto. *ectineo: Es un musculo fusiforme que se extiende desde el borde craneal del pubis ala parte media del borde medial del femur. 

    ++ueratitis: Es una inflamación de la cornea.

    +ue,ido:  onido anormal corto, que suele acompa%ar aldolor tor0cico intenso, tambin es una manifestación de pena o dolor.

    +uemadura: esión de un te&ido producida por la eleada temperatura.

    -

    -adio: Es el ma!or de los dos huesos que constitu!en el antebra#o en el caballo.

  • 8/17/2019 TERMINOS PATOLOGICOS

    5/6

    -umiantes:  Es un animal que digiere los alimentos en dos etapas, primero los consume! luego reali#a la rumia. 2sta consiste en regurgitar el material semidigerido ! olerloa masticar para des hacerlo ! agregarle salia.

    -espiración:'or respiración generalmente se entiende al

     proceso fisiológico indispensable para la ida de organismos. 1racias a la respiración podemos tener energía ! a llear a cabo nuestra alimentación ! nuestra ida diaria.

    .

    .arna: Enfermedad producida por un par0sito llamado arcoptes cabei. +nfesta lasuperficie de la piel produciendo pica#ón, esículas blanco perladas &unto con lesiones

     por rascado.

    .artorius: Es un musculo estrecho ! largo es el mas craneal del primer plano. seextiende desde la pate caudal de la regon sub lumbar a la parte distal ! media delmusculo. .eborrea: Enfermedad dermatológica caracteri#ada por una aumento en la producciónde las gl0ndulas seb0ceas, &unto con descamación aumentada del terreno afectado,

     prurito ! eritema.

    /

    /esticulos: on los responsables del mantenimiento de la función reproductora en elmacho. Esta función se llea a cabo mediante dos mecanismos interrelacionados.

    /ibia: Es un hueso largo, extendido oblicuamente en direccion caudodistal desde larodilla al core&ón.

    /irohioideo: Es un musculo plano ! cuadrangular. us fibras estan insertadas,caudalmente, a la superficie lateral de la lamina del cartilago tiroideo, a lo largo de la

     parte caudal entral de la linea oblicua.

    00rea: 'roducto del metabolismo de las proteínas. +ndica en forma indirecta laeficiencia del funcionamiento renal.

    0réter: Es la parte estrecha del conducto excretor del ri%on. 0retritis: +nflamación de la uretra en general de causa infecciosa.

     1

  • 8/17/2019 TERMINOS PATOLOGICOS

    6/6

    1acuna: *ratamiento a base de bacterias, irus ios atenuados o sus productoscelulares, que tienen como ob&eto producir una inmuni#ación actia en el organismo

     para una infección determinada.

    1itamina: -ompuestos presentes en peque%as cantidades en los distintos alimentos !

    nutrientes ! que resultan indispensables para el desarrollo de los procesos biológicosnormales del animal.

    1omer: Es un hueso medio que contribu!e a la formación de la parte entral delseptum nasal. e fi&a en un surco de la apófisis palatina del maxilar. 

    2

    2antofibroma: 3n tumor compuestos total o parcialmente por celulascon características morfológicas.

    2antoma: 'eque%os tumores benignos del te&ido celular subcut0neo, que se desarrollanen la proximidad de tendones ! ligamentos

      .2eroftalmía: *rastorno caracteri#ado por la sequedad excesia de las mucosas quetapi#an al o&o.

    3

    3aba: 3n pox irus que afecta a los monos ! que puede ocasionar en el hombre una

    enfermedad con el mismo nombre.

      3ema: 4itelo, de masa amarilla de los hueos de las aes.

    3eso: ulfato calcico anhidro empleado para la confeccion de enda&es rigidos

    44oonosis: -on&unto de enfermedades transmitidas por algunos animales superiores alser humano. 'ueden citarse arios e&emplos como la rabia, toxoplasmosis, etc.

    4ooplancton:  es la fracción del plancton constituida por seres que se alimentan demateria org0nica !a elaborada por ingestión.

    4ootecnia: es el con&unto de tcnicas para el me&or aproechamiento de los animalesdomsticos ! silestres que son $tiles al hombre ! cu!a finalidad es la obtención delm0ximo rendimiento, administrando los recursos adecuadamente ba&o criterios desostenibilidad.