6
Trata de no ser un hombre de éxito, sino más bien un hombre de valor. Albert Einstein 1NI/131 TERMODINÁMICA I I SEMESTRE DE 2014 INGENIERÍA NAVAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Termodinámica i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Termodinámica i

T r a t a d e n o s e r u n h o m b r e d e é x i t o , s i n o m á s b i e n u n h o m b r e d e v a l o r .

A l b e r t E i n s t e i n

1NI/131

TERMODINÁMICA I

I SEMESTRE DE 2014

INGENIERÍA NAVAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Page 2: Termodinámica i

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LICENCIATURA EN INGENIRÍA NAVAL

PORTAFOLIO

TERMODIÁMICA I

PROFESOR:

RAFAEL SILVERA

ESTUDIANTE:

DELLKIS M. VERGARA D.

I SEMESTRE (MARZO-JUNIO) 2014

Page 3: Termodinámica i

INTRODUCCIÓN

El estudio de la parte macroscópica de cada sistema es el principio

con el que se crea la termodinámica, empeñándose en los cambios que

ocurren dentro.

La misma elige partes del sistema, donde nos referimos a una parte

específica donde ese desarrolla un estudio que se encuentre separado

por una superficie o frontera como se conoce comúnmente.

Donde los sistemas presentan distintas clasificaciones como abiertos,

cerrados, aislados, los cuales se irán conociendo a medida que se

vaya desarrollando el curso.

La termodinámica se encuentra comúnmente en nuestro diario vivir.

Page 4: Termodinámica i

CONCLUSIÓN

Concluyendo la termodinámica, resalto que los procesos adiabáticos

se hacen cuando no se el intercambio de energía. Donde la entropía no

hace cambio al darse un movimiento, y el mismo movimiento se

conoce como isentrópico.

Distinguiendo de esta manera muchas formas para aprovechar la

energía que podemos encontrar en cada sistema que podamos

estudiar.

Siempre aplicando las leyes principales de la termodinámica Primera

y Segunda Ley de la Termodinámica. Las cuales las describimos

anteriormente en el desarrollo del curso.

Page 5: Termodinámica i
Page 6: Termodinámica i