11
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1 A) IDENTIFICACIÓN Institución: Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de servicio # 19 Plantel: “Josefa Ortiz de Domínguez” Profesor(es) : Isc. Margarita de J. Sosa Gómez Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:__ _ Tecnologías de la Información y la comunicación Semestr e: I Carrer a: Contabili dad Periodo de aplicación: Noviembr e 2014 / Diciembr e 2014 Fecha : 30 de noviembr e de 2014 Duración en horas: B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: Desarrollo de competencias genéricas, disciplinares básicas a través de la implementación de un proyecto, que permita abordar los contenidos operativos establecidos en el mapa de la asignatura, en particular los relativos a las presentaciones electrónicas. Tema integrador: Medios de comunicación (la revista) Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: TODAS Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: TODAS Contenidos fácticos: Entorno del software de aplicación a utilizar 1 1

tic's _3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

organización de una planeación de bachillerato

Citation preview

Page 1: tic's _3

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1

A) IDENTIFICACIÓN Institución: Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de servicio # 19Plantel: “Josefa Ortiz de Domínguez” Profesor(es): Isc. Margarita de J. Sosa Gómez

Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:___

Tecnologías de la Información y la comunicación Semestre

:I

Carrera:

Contabilidad

Periodo de aplicación:

Noviembre 2014 / Diciembre 2014

Fecha:

30 de noviembre de 2014

Duración en horas:

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo:

Desarrollo de competencias genéricas, disciplinares básicas a través de la implementación de un proyecto, que permita abordar los contenidos operativos establecidos en el mapa de la asignatura, en particular los relativos a las presentaciones electrónicas.

Tema integrador: Medios de comunicación (la revista)

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador:

TODAS

Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona:

TODAS

Contenidos fácticos: Entorno del software de aplicación a utilizarMicrosoft power pointConceptos Fundamentales:

Comunicación Información Presentación electrónica

Conceptos Subsidiarios: Multimedia Software Teclas especiales y combinaciones de teclas.

Contenidos procedimentales: Estilos y diseño de diapositiva Aplicar animaciones a los objetos

1

1

Page 2: tic's _3

Transición de diapositiva Insertar video y sonido

Contenidos actitudinales: Trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad

Competencias genéricas: Se autodetermina y cuida de si • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades

Aprende de forma autónoma • Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento

Se expresa y comunica • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, su contexto y sus objetivos

Piensa crítica y reflexivamente • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo • Ordena información de acuerdo con categorías, jerárquicas y relaciones • Elige las fuentes de información más adecuadas para un propósito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo con su relevancia y confiabilidad • Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética

Trabaja en forma colaborativa • Asume una actitud constructiva, congruente con sus conocimientos y habilidades, dentro de distintos equipos de trabajo.

Competencias disciplinares: 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Apertura

Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) Disciplinar(es)

2

Page 3: tic's _3

Actividad 1: El facilitador les informa a los estudiantes que han sido invitados a un programa de Noticias donde ellos tienen un espacio para desarrollar una capsula informativa sobre: “el tema de su preferencia”. El propósito de dicha actividad es que los estudiantes demuestren conocimientos previos sobre el uso de las TIC. Trabajarán en equipo (máximo 5 integrantes) para desarrollar un proyecto de capsula Informativa y buscarán información con el fin de desarrollar el tema elegido.

Actividad 2: Los estudiantes utilizan algún medio y materiales seleccionado por el equipo para presentar el Proyecto (capsula informativa desarrollada). Con dicha actividad se demuestran sus competencias

Aprende de forma autónoma • Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento

Se expresa y comunica • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, su contexto y sus objetivos

Trabaja en forma colaborativa • Asume una actitud constructiva, congruente con sus conocimientos y habilidades, dentro de distintos equipos de trabajo.

10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

Presentación del tema para la capsula informativa

Trabajo en grupo

Desarrollo

Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

3

Page 4: tic's _3

Actividad 3. Cada integrante del equipo, tomará el rol de experto en una de las Tic estudiadas en las unidades anteriores. Nombrarán a un coordinador del equipo. El equipo trabajará durante el desarrollo del proyecto.

Actividad 4. El docente mostrará una metodología para el diseño de un proyecto escolar, apoyado en una antología que los alumnos pueden consultar durante el desarrollo.

Actividad 5. Con base en los conocimientos adquiridos, con el uso de la antología y la aclaración de dudas por parte del docente, los integrantes de cada equipo crearán un documento de texto, el cual será la primera parte del proyecto, este contendrá la investigación realizada para la cápsula informativa.

Se autodetermina y cuida de si • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades

Aprende de forma autónoma • Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento

Se expresa y comunica • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, su contexto y sus objetivos

10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Documento de texto.Trabajo grupal.

Evaluación sumativa

4

Page 5: tic's _3

Actividad 6. A través de los conocimientos adquiridos y la aclaración de dudas por parte del docente, los integrantes del equipo crearán una hoja de cálculo, en la cual diseñarán el cronograma para la elaboración de la revista. Esta contendrá los campos de: actividad, fecha programada, se cumplió con fecha, observaciones.

Actividad 7. Por medio del correo electrónico, cada alumno enviará un correo y adjuntará su archivo al coordinador del equipo, con copia al resto del equipo. Al recibir el coordinador la información, enviará acuse de recibo, junto con sus observaciones.

Actividad 8. El docente propondrá un diseño para la revista, con espacio para texto, tablas, gráficas, imágenes, bibliografía para proponerla al grupo.

Actividad 9. Cada equipo adoptará el formato propuesto, hará las modificaciones que consideren convenientes, en los espacios correspondientes.

Piensa crítica y reflexivamente • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo • Ordena información de acuerdo con categorías, jerárquicas y relaciones • Elige las fuentes de información más adecuadas para un propósito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo con su relevancia y confiabilidad • Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética

Trabaja en forma colaborativa • Asume una actitud constructiva, congruente con sus conocimientos y habilidades, dentro de distintos equipos de trabajo.

10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Hoja de cálculo.

E-mail’s, con archivos adjuntos

5

Page 6: tic's _3

Actividad 10. Con el uso de un programa de presentaciones electrónicas (Microsoft Power Point), los equipos desarrollarán una exposición de los avances del proyecto y crearán una presentación que debe incluir texto, imágenes, transiciones, audio y formato según su elección de estilos y diseños de diapositivas.

Actividad 11. Al exponer cada equipo, sus avances, el resto del grupo podrá revisar y aportar ideas que enriquezcan el proyecto.

Participa con responsabilidad en la sociedad • Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales, mediante las ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio

10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Presentación electrónica, con avances.

Lluvia de ideas.

6

Page 7: tic's _3

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluaciónGenérica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12. Los alumnos revisarán sus trabajos y harán:

Correcciones y mejoras a sus proyectos

Imprimirán la versión final del proyecto

Presentarán el proyecto terminado al resto del grupo

Se autodetermina y cuida de si

Aprende de forma autónoma

Se expresa y comunica

Piensa crítica y reflexivamente

Trabaja en forma colaborativa

Participa con responsabilidad en la sociedad

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Cumplimiento en tiempo y forma de tareas asignadas.

Participación y colaboración efectiva respetuosa y responsable en el trabajo colaborativo.

Creatividad.

Uso eficiente y responsable de las TIC’s.

Autoevaluación y coevaluación.

Cada alumno debe ser capaz de explicar los resultados de sus estudios tanto a sus compañeros de grupo como al profesor.

Presentación electrónica final (capsula informativa)

Evaluación de cierre

7

Page 8: tic's _3

D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de información

CañónpantallaLap topBocinasCD de Microsoft OfficeDispositivos de almacenamientoCámara fotográfica digitalCámara de videoCelular

Pintarrón BorradorLápiz Libreta Cd LibrosAntología Microsoft office

CD de Microsoft OfficeAntología

E) VALIDACIÓNElabora:

Isc. Margarita de J. Sosa Gómez

Profesora

Recibe:

Lic. Carmen Martin Tzakum

Jefe de servicios docentes

Avala:

Presidenta de la academia de Comunicación

8